APLICACIONES DE LAS DERIVADAS PARCIALES EN ADMINISTRACION Y ECONOMIA En esta sección estudiaremos varias aplicaciones de las derivadas parciales en administración y economía, dentro de las cuales incluiremos el costo marginal, análisis marginal, la superficie de demanda, las funciones de producción, el teorema de euler, las causas del producto constante, Rendimientos a escala, funciones de utilidad. a) costo marginal.- El costo marginal por unidad es la razón (instantánea) de cambio del costo...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNICO SUPERIOR LIBERTAD NOMBRE: NATALY TUTILLO AULA: 102 TEMA: INVESTIGACION: LAS APLICACIONES DE LA TEORÍA DE CONJUNTOS EN LA ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y CONTABILIDAD CARRERA: CONTABILIDAD ASIGNATURA: MATEMATICA BASICA INGENIERO: PABLO ROBERTO OSHIRO UNTEN FECHA DE ENTREGA: 02-NOVIEMBRE DEL 2015 AÑO LECTIVO: 2015-2016 Teoría de Conjuntos La teoría de conjuntos como bien lo dice es agrupar elementos o individuos de las características o necesidades que establezcamos, de una forma...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAplicación de la derivada en la Economía Introducción: Una de las muchas aplicaciones de las derivadas es en la economía, en esta área se utiliza el cálculo para calcular costos máximos o mínimos, también para la búsqueda de la optimización de gastos sujeta a restricciones se utiliza la derivación de las funciones. Las derivadas en la economía pueden tener muchísimas aplicaciones. Estas son una herramienta debido a que su naturaleza permite realizar cálculos marginales, es decir, hallar la...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCálculo de Derivadas y su aplicación a la Economía y al Comercio En este trabajo aprenderemos cómo el cálculo de las derivadas puede ser aplicado en situaciones económicas y comerciales tales como el “Beneficio Marginal”; “Ingreso Marginal” y “Costo Marginal” siendo el ritmo de cambio de los beneficios, de los ingresos y de los costos con respecto al número de unidades producidas o vendidas en una gran industria, fábrica, PyME o hasta en un pequeño comercio o restaurante. Nota: Rogamos se preste...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El análisis comparativo entre las economías de México y China ha sido poco abordado pero hoy resulta muy necesario para comprender la competencia entre estos dos países. Dos décadas atrás el interés de varios investigadores y organismos internacionales se centró en la comprensión del desempeño exitoso de las economías del sudeste asiático Corea, Hong Kong, Taiwan y Singapur– (Amsdem, 1990; Banco Mundial, 1992, y Lall, 1990). Las lecciones fueron muy enriquecedoras y constituyeron...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN Y LA ECONOMÍA * COEFICIENTES DE DESIGUALDAD PARA DISTRIBUCIONES DE INGRESO La grafica de la función f(x) que describe la distribución de ingreso real se denomina una curva de Lorentz. Definimos el coeficiente de desigualdad de la curva de Lorentz como: L= Area entre la curva y la linea y=x Area bajo la línea y=x Ahora bien, el área bajo la línea y=x es un triangulo rectángulo, de modo que esta dada por: 12 (base) × (altura) = 12 × 1× 1 = 12 En...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SONORA. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD. LIC. MERCADOTECNIA. MATERIA:ESTADISTICA ADMINISTRATIVA. TITULO: “ESTADISTICA Y ESTADISTICA APLICADA A LA ADMINISTRACION Y ALA ECONOMIA” PROFESOR: J. JESÚS ARREOLA ISIORDIA. ALUMNO: RUIZ OCHOA RODRIGO ALEXIS. HERMOSILLO,SONORA,MÉXICO A VIERNES 17 DE AGOSTO DEL 2012. ESTADISTICA.{Jhon E. Freund / Richard Manning Smith. Definición de Estadística: Rama de las matemáticas que aborda el tema de la recolección, presentación...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Las derivadas en economía son una herramienta muy útil puesto que por su misma naturaleza permiten realizar cálculos marginales, es decir hallar la razón de cambio cuando se agrega una unidad adicional al total, sea cual la cantidad económica que se esté considerando: costo, ingreso, beneficio o producción. En otras palabras la idea es medir el cambio instantáneo en la variable dependiente por acción de un pequeño cambio (infinitesimal) en la segunda cantidad...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDerivadas Profesor: Autor: Rubén Landaeta Luz Rebeca Baptista C.I: V.15.314.858 Aplicaciones de derivadas: El concepto de derivada es uno de los dos...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LAS DERIVADAS APLICADAS A LA ECONOMIA Las razones de cambio en el campo de la economía se refiere al beneficio marginal, ingreso marginal y costo marginal respecto al número de las unidades producidas o vendidas. Las ecuaciones que relacionan estas tres cantidades es: U(x)=I(x)-C(x). I(x)=P(x)*unidades vendidas. C(x)=Costo promedio*unidades. Donde : U(x)=Función de utilidad o beneficio total. I(x)=Función de ingreso total. C(x)=Función de costo total. P(x)=Pecio del producto...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Aplicaciones de la derivada CALCULO ¿Qué es la derivada? La derivada de una función en un punto es el valor que tiene la pendiente de la tangente en ese punto. La derivada de una función mide la variación de esa función. Su variación indica el crecimiento o decrecimiento de la función. Aplicaciones de la derivada Si bien, podemos decir que en realidad en la mayor parte de nuestra vida cotidiana, no se necesita derivar como tal a menos que sea en el área de trabajo y aún así son pocas...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA DERIVADA: En matemáticas, La Derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función según cambie el valor de su variable independiente. La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en un cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se toma cada vez más pequeño. Por ello se habla del valor de la derivada de una cierta función...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LAS DERIVADAS 1. DERIVADAS EN MEDICINA La virulencia de cierta bacteria se mide en una escala de 0 a 50 y viene expresada por la función v(t)=40 +15t-9t2+13,donde t es el tiempo (en horas ) transcurrido desde que comienza en estudio (t=0)indicar los instantes de máximo y mínima virulencia en las 6 primeras horas y los intervalos en que esta crece y decrece. V(t)=15-18t+3t12 = 0,3t2-18t+15=0 t2-6t+5=0 cuyas soluciones son 5 y 1 v (t)= t3-9t2+15t+40 V (0)=40 V(5)=125-225+75+40=15 ...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE LA DERIVADA ECUACIÓN DE LA RECTA TANGENTE Y NORMAL A UNA CURVA GRUPO: EDWIN CALDERÓN FRANKLIN GÁLVEZ ISABEL CAMPOVERDE JORGE MORTOLA JIMMY ANDRADE SILVIA VACA Profesor: Hitler García Facultad de Filosofía. V FIMA Jorge.mortola@hotmail.com Jorge.mortola@hotmail.com Cómo se enseña matemáticas Periodista: ¿Me puede usted explicar la ley de la relatividad? Einstein. ¿Me puede usted explicar cómo se fríe un huevo? Periodista: mirándolo extrañado...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DERIVADA EN LA ADMINISTRACIÓN/ECONOMÍA INGENIERIA COMERCIAL DISTANCIA/VIRTUAL PARALELO: DV4 AULA:609 DERIVADA EN LA ADMINISTRACION/ECONOMÍA La derivada se la utiliza en casos donde es necesario medir la rapidez con que se produce el cambio de una magnitud o situación. Sirve para calcular los costos, la derivada permite calcular los costes marginales (de producir una unidad mas de producción) a partir de la función de producción de una empresa. Los administradores toman decisiones...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASE 4 Intervalos de crecimiento y decrecimiento, concavidad, extremos relativos y puntos de inflexión 7. Criterio de la primera derivada para hallar intervalos de crecimiento y decrecimiento de una función, extremos relativos (máximos y mínimos relativos) Antes de hablar sobre el criterio de la primera derivada, recordemos lo siguiente: Función creciente: una función f definida en (a,b) es creciente en dicho intervalo si f(x1)x1 Función decreciente: una función f definida en...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCALCULO DIFERENCIAL. TEMA APLICACIÓN DE LA DERIVADA. SUBTEMA (S) * DIRECCIÓN DE UNA CURVA. * ECUACIÓN DE LA TANGENTE Y LA NORMAL; LONGITUDES DE LA SUBTANGENTE Y LA SUBNORMAL. ALUMNO CHRISTIAN GARCIA CORONADO SEMESTRE Y GRUPO 5° SEMESTRE GRUPO “C” TURNO MATUTINO CATEDRÁTICO ING.OCTAVIO GUADALUPE JOSÉ LÓPEZ FECHA HUEHUETAN, CHIAPAS; A 5 DE NOVIEMBRE DEL 2010 INTRODUCCION Utilizando el concepto de derivada vamos a estudiar algunas propiedades de carácter...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonecesidades de financiación para los estudiantes, empleados independientes y pensionados.- cuenta con más de 16 sedes en diferentes regiones del país.-Cooperativa solida, efectiva, ágil y tecnológica.-Inspirada en los principios fundamentales de la economía solidaria-es una cooperativa multiactiva, sin ánimo de lucro, de asociados y capital variable ilimitado.-suministra la facilidad para la construcción, adquisición mejoramiento de la vivienda, servicios recreacionales, culturales, capacitación y servicio...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAplicaciones de las derivadas. Problema 1. Una taza de café se calienta en un horno de microondas y alcanza una temperatura de 80 ° C. La taza de café se extrae del horno y se expone al medio ambiente que se encuentra a una temperatura de 20 ° C. El tiempo t (medido en minutos) se empieza a registrar a partir de este momento. | Para todo fin práctico podemos considerar que la ecuación que nos calcula la temperatura en cualquier instante t , dentro de los primeros 5 minutos, está dada por:T (...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LA DERIVADA 1. RECTA TANGENTE A UNA CURVA La pendiente de la recta tangente a una función en un punto es el valor de la derivada de la función en ese punto , así la ecuación de la recta tangente a una curva en un punto es 2. INFORMACIÓN EXTRAIDA DE LA PRIMERA DERIVADA Observa la gráfica siguiente y ten en cuenta la relación entre derivada en un punto y la pendiente de la recta tangente a la curva en ese punto. 2.1. RELACIÓN ENTRE...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.0 Calcular la derivada implícita para las funciones: a) b) c) Para las funciones de costos conjuntos encuentre el costo marginal indicado al nivel de producción dado: a) c=7x+0.3y2+2y+900 , con x=20 y=30 b) c= con Encuentre las funciones de producción marginal y para la función: De la siguiente función determine si A y B son productos competitivos, complementarios o ni uno ni otro. La productividad de un país de Europa Occidental está dada por la función: cuando...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAplicaciones geométricas de la derivada: 1. Dirección de una curva en un punto La dirección de una curva en un punto dado es igual a la dirección de la recta tangente a la curva en ese punto. La dirección de la tangente está dada por su ángulo de inclinación. Esto es: [pic] ( = ángulo de inclinación Ejemplo: Sea la curva de ecuación y = x2 – 2x. ¿En qué punto la tangente a la curva forma 45° con el eje X? tan 45° = 1 = m = [pic]= 2x – 2 ...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Virtual del Estado de Guanajuato Matemáticas para Administradores “Aplicaciones de la derivada” 3 de octubre 2014 I. Resuelvan los siguientes 5 problemas en equipo. 1) Determina la derivada de las siguientes funciones: a) y = 5x2 + 0.15x + 26 y’ = 10x + 0.15 b) y = – 8x1/3 + y = x-1 – 8x1/3 + x1/2 y’ = - x-2 - x-2/3 + x-1/2 y’ =- - + c) y =(25x – 3)(x2 – 11) y’ = (25x – 3)(2x) + (x2 – 11)(25) y’ = 50x2 - 6x + 25x2 - 275 ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LA DERIVADA en el trazo de gráficas Determinar los máximos y mínimos relativos o locales de f La función tiene : Máximo Relativo en: x= - 1, y el valor máximo es f(-1) = 7 Mínimo Relativo en: x= -3, 1, los valores mínimos son f(-3) = -8.5 y f(1) = -9 Objetivos de los Criterios 1a Derivada 2a Derivada Obtener de f(x): Obtener de y= f(x): 1) los intervalos donde crece 1) los valores donde tiene máximo y mínimo relativo. y decrece. 2) los puntos donde hay máximos y mínimos...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LA DERIVADA REGLA DE L’HÔPITAL Sean f y g que admiten derivadas f’ y g’ para cada valor x perteneciente a un intervalo abierto (a, b). Supongamos que lím x→a+ f(x) =0 y lím x→a+ g(x)=0, además g’ (x) ≠0 para todo xϵ (a, b). Si [pic] = k, entonces [pic] = k. Observaciones 1) Este teorema es válido si x → a ó x→ ∞. 2) Si ocurre que: lím x→a+ f(x) = ∞ y lím x→a+ g(x) = ∞ el teorema sigue siendo válido. 3) En general el teorema se verifica para cualquier valor...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERIVADAS Y SUS APLICACIONES. Concepto de derivada de una función en un punto (x=a) de su dominio f’(a): -Es la pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función en el punto (a,f(a)). -Se utiliza como parámetro que permite ‘medir’ la forma de variación de una función en los puntos de su dominio: sentido de la variación (crecimiento/decrecimiento) y ritmo de la misma. -Ecuación de la recta tangente a la gráfica de f(x) en x=a: y-f(a)=f’(a)(x-a) -Si una función es derivable en x=a...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicaciones de la derivada Ecuación de la recta tangente La pendiente de la recta tangente a una curva en un punto es la derivada de la función en dicho punto. La recta tangente a una curva en un punto x=a es aquella que pasa por el punto (a, f(a)) y cuya pendiente es igual a f '(a). Ejemplo: Hallar la ecuación de la recta tangente a la parábola y = x 2 - 5x + 6 paralela a la recta 3x + y -2 =0. Ejemplo: Sea el punto de tangencia (a, f(a)) m = −3 f'(a) = 2a - 5 2a − 5 = −3a = 1 P(1...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES A LAS DERIVADAS MÁXIMOS Y MÍNIMOS Suponga que s, el dominio de f, contiene el punto c. decimos que: f(c) es el valor máximo de f en s, si f(c)≥f(x) para toda x en s; f(c) es el valor mínimo de f en s, si f(c) ≤ f(x) para toda x en s; f(c) es el valor extremo de f en s, si es un valor máximo o un valor mínimo; la función que queremos maximizar es la función objetivo. S TEOREMA A Teorema de existencia de máximo y mínimo Si f es...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Sede del Litoral Dept. Formación General y Ciencias Básicas (FC-1512) MATEMÁTICAS II (Ingeniería) Prof.: David Coronado Práctica semana 01 - Aplicaciones de la Derivada 14 de enero de 2011 1. Diga si se puede aplicar el TVM en cada caso. Si es así, encuentre todos los valores de c que lo satisfacen. a ) f (x) = |x|; [1, 2]. b ) f (x) = x2 + 3x − 1; [−3, 1]. x−4 ; [0, 4]. c ) f (x) = x−3 d ) f (x) = 1 (x3 + x − 4); [−1, 2]. 3 e ) f (x) = |x − 2|; [1, 4] f ) f (x) = x2/3...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinvestigación de los siguientes temas: Unidad 5. Aplicaciones de la derivada. 5.1 Recta tangente y recta normal a una curva en un punto. Curvas ortogonales. 5.2 Teorema de Rolle, teorema de LaGrange o teorema del valor medio del cálculo diferencial. 5.3 Función creciente y decreciente. -Máximos y mínimos de una función. Criterio de la primera derivada para máximos y mínimos. -Concavidades y puntos de inflexión. Criterio de la segunda derivada para máximos y mínimos. *EN CUANTO A LA...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LAS DERIVADAS A partir del cálculo diferencial se pudieron calcular formulas, como por ejemplo, la fórmula del área de un triángulo (bxh)/2, salió a partir de calcular el área bajo la recta de un triángulo. Ahora, existe otra cuestión fundamental, que es el hecho de que sirve para calcular velocidades; no solo de un cuerpo, sino que velocidades de crecimiento, decrecimiento, enfriamiento, separación, divergentes de fluidos, esto es algo fundamental para el estudio de poblaciones...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Problemas de Aplicaciones provienen del libro de Cálculo Diferencial e Integral 2da Edición Stewart 1. A medio día el velero A está a 150 Km al oeste del velero B. El A navega hacia el este a 35 Km/h y el B hacia el norte a 25 Km/h. ¿Con que rapidez cambia la distancia entre las embarcaciones a las 4:00 P.M. 2. Un avión que vuela horizontalmente a una altitud de 1 milla a una velocidad de 500 mi/h, pasa sobre una estación de radar. Encuentre la razón a la que aumenta la distancia...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque pagamos por el pan depende del número de kilogramos que compremos. Entonces la variable dependiente (y) sería el precio, porque depende de la cantidad de kilogramos que compramos, y la variable independiente (x) será los kilogramos de pan. APLICACIONES Una función se puede evidenciar en diversas situaciones cotidianas. Por ejemplo, en un curso de cálculo en el cual el número de estudiantes sean el Dominio y su respectiva calificación sea el Rango. De esta manera y en toros aspectos se pueden...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa administración y su aplicabilidad: Todas las empresas actualmente basan su funcionamiento en todos los conceptos dados por Los clásicos de la administración, pero al día de hoy, las empresas comprueban que la calidad Y el servicio son uno de los factores mas importantes para lograr la alta productividad en la Misma, de ahí que se necesite una combinación de las teorías clásicas y de la teoría moderna Administrativa. Mecanismos Administrativos: 1. Estudio de tiempos y movimientos...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoADMINIATRACION Y CONTABILIDAD CONCEPTO DE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD Y RELACION CON OTRAS MATERIAS CONCEPTO DE ADMINISTRACION La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERIVADAS * INTRODUCCIÓN Las derivadas son una herramienta muy útil puesto que por su misma naturaleza permiten realizar cálculos marginales, es decir hallar la razón de cambio cuando se agrega una unidad adicional al total, sea cual la cantidad económica que se esté considerando: costo, ingreso, beneficio o producción. En otras palabras la idea es medir el cambio instantáneo en la variable dependiente por acción de un pequeño cambio (infinitesimal) en la segunda cantidad o variable. Que...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonúmero 10 probablemente no le generará ningún placer, pudiendo ocasionar incluso un malestar. CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO • Crecimiento: El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente un país o una región) en un determinado período de tiempo. A grandes rasgos el crecimiento económico se refiere al incremento de ciertos indicadores, como la producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energía, el ahorro,...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ADMINISTRACION Y LA CONTABILIDAD La administración es llamado “el arte de lograr que se hagan ciertas cosas a través de la personas”. Hay muchas definiciones de la administración, que ninguna ha sido tomada como forma única. Así que tomando ideas de varias definiciones podemos decir que la administración es. El proceso de planear, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de elementos de una empresa para llevar una meta final. Y si analizamos detenidamente la definición, concuerda de...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoson MANDAR ,PROHIBIR, PERMITIR Y CASTIGAR las diferentes acciones que realizan los diferentes entes pertenecientes a tan indispensable labor . En la actualidad es tan clara como veras la importante labor que desempeña el gremio laboral sobre la economía del país, valga la redundancia aclarar que su trascendencia, es una prioridad a nivel mundial. Es por esto que su control y adecuada organización son la base fundamental del triunfo directamente económico, pero a su vez indirectamente cultural,...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECONOMÍA APLICADA Este concepto se usa en el contexto de la economía y las finanzas públicas. Parte de la ciencia económica que utiliza los conocimientos teóricos de ésta para examinar problemas prácticos y buscar soluciones a los mismos. La economía aplicada se desenvuelve en el plano de las políticas públicas, las finanzas y la marcha concreta de los negocios. No existe una diferencia tajante, al menos desde el punto de vista profesional, entre la economía teórica y la aplicada: son...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEconomía aplicada François Quesnay Economista francés, creador de la escuela fisiocrática (1694 -1774). Tras formarse de manera tardía y autodidacta, François Quesnay llegó a hacerse cirujano en 1718; luchó contra las especulaciones propias de la medicina de la época y adquirió el suficiente prestigio como para convertirse en secretario de la Academia de Cirugía (1737) y médico de la corte de Luis XV (1752). Recibió la protección de la amante del rey, Madamme de Pompadour, que le ayudó a...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelación entre la Contabilidad y la Economía. Relación entre la contabilidad y la Economía. La contabilidad considera elementos económicos como PATRIMONIO. Además, algunas evaluaciones contables se basan en conceptos económicos, como los de costos o valor actual. Ahora bien, que haya conceptos económicos relacionados con la contabilidad no demuestra que las evaluaciones contables tengan que basarse en criterios de la ciencia económica. ADMINISTRACIÓN ECONOMICA. Es el conjunto coordinado...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEN CASO DE ENCONTRAR FALSEDAD EN LOS MISMOS, A QUE EL APOYO SE CANCELE. AL FIRMAR LA PRESENTE SOLICITUD, MANIFIESTO CONOCER LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ASOCIADOS AL PROGRAMA Y ME COMPROMETO A CUMPLIR CON LAS RESPONSABILIDADES QUE SE DERIVEN DE MI CARÁCTER DE BECARIO DEL PROPIO PROGRAMA. DIA MES AÑO FIRMA DEL SOLICITANTE SELLO DE LA ESCUELA SI ES SU SITUACION, INDIQUE EN QUE CICLO FUE INTERRUMPIDA Y EXPLIQUE EL MOTIVO POR EL QUE NO CONSERVO LA BECA No INDIQUE SI OBTUVO BECA EN CICLOS ANTERIORES ...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y FINANCIERAS” “ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS” “TRES APLICACIÓNES DE LA CONTABILIDAD EN EL PERÙ” ASIGNATURA: Taller De Expresión Escrita DOCENTE: Delgado Uriarte, Celso ALUMNO: Gamonal Castrejón, Alberto CHICLAYO, 08 de mayo de 2012 “TRES ÁREAS DE LA CONTABILIDAD EN EL PERÙ” Autor: Alberto Gamonal Castrejón Estudiante de Contabilidad y Finanzas de la USMP El Perú esta gozando de una etapa de auge económico y...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEconomía y Administración En este artículo mencionaremos algunas formas en que la economía sirve para una mejor administración. El origen etimológico de la palabra economía nos indica que existe una estrecha relación entre la economía y la administración, dado que la palabra economía proviene de los vocablos oikos (casa) y nomo (administración). La realidad económica puede ser analizada desde varias perspectivas, como la macroeconomía y la microeconomía. Y la economía como ciencia se puede...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodeterminado de la variable, si ésta no es el tiempo. Por tanto, la derivada de una función para un valor de la variable es la tasa de variación instantánea de dicha función y para el valor concreto de la variable. La derivada de una función es una medida de la rápidez con la que cambia el valor de dicha función según cambie el valor de su variable independiente. La derivada es un concepto que tiene variadas aplicaciones. Se aplica en aquellos casos donde es necesario medir la rapidez con que se...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigación Administración La Administración también conocida como Administración de empresas es la ciencia social, técnica y arte que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines que persiga la organización. {text:list-item} Interdisciplinariedad: La administración hace uso de los principios...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelación De La Contabilidad Y La Administración La relación de la contabilidad y la administración es el registro a detalle de las operaciones de la empresa, el control, manejo, supervisión, dirección, y evaluación de los factores o recursos que inciden en la empresa; como pueden ser: recursos humanos, materiales, técnicos e industriales, entre otros. -La Contabilidad muestra a detalle los movimientos de entrada y salida, y las existencias o saldos de los diferentes rubros, materias, productos...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIO NY CONTABILIDAD. • DEFINICION Y CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. • CONCEPTO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO. • CONCEPTO Y ETAPAS DE LA ADMINISTRACION. • CONCEPTO Y ETAPAS DE LA ORGANIZACIÓN. • CONCEPTOS Y ETAPAS DE LA DIRECCION. • CONCEPTOS Y ETAPAS DEL CONTROL. Ingeniería Mecatroni ca NOE GONZALEZ ERIC AHMED. Integrantes del Equipo DOMINGUEZ RAMIREZ ANGEL URIEL. GOMEZ CORREA KARLA ELIZABETH. OSORIO ROJAS EDUARDO ANGEL. Definición y clasificación de empresas. La empresa es...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAplicación de la derivada en la economía Las derivadas en economía son una herramienta muy útil puesto que por su misma naturaleza permiten realizar cálculos marginales, es decir hallar la razón de cambio cuando se agrega una unidad adicional al total, sea cual la cantidad económica que se esté considerando: costo, ingreso, beneficio o producción. En otras palabras la idea es medir el cambio instantáneo en la variable dependiente por acción de un pequeño cambio (infinitesimal) en la segunda...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CONTABILIDAD Y ECONOMÍA Básicamente, la contabilidad evolucionó de ser concebida como doctrina o ciencia de la rama de la matemática, por el simple hecho de utilizar números como sistema de registro, hacia una concepción científica y formalizada que da entrada a nuevas formas de representación del principio de la partida doble, o a nuevos requisitos y características de la información, en el sentido de ser útil para la toma de decisiones y para revelar la responsabilidad social de la administración...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es contabilidad? La contabilidad es un campo o disciplina perteneciente a la ciencia de la economía, cuyo objetivo es clasificar, registrar y resumir la actividad financiera de una empresa o negocio, de tal manera de permitir la toma de decisiones en las compañías y negocios; en términos sencillos, permite entregar una "foto" de lo que es una empresa en términos económicos, la cual nos dice rápidamente la situación actual del negocio, su estabilidad y asimismo su capacidad financiera. La contabilidad...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ADMINISTRACIÓN II “REINGENIERIA DE PROCESOS” INTEGRANTES: Andrea Guevara Daniel Parra Marcelo Soto GRUPO 4 “PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA VIA” MISION Como entidad rectora del Sistema Nacional del Transporte Multimodal formula, implementa y evalúa políticas, regulaciones, planes, programas y proyectos que garantizan una red de Transporte seguro y competitivo, minimizando el impacto ambiental y contribuyendo al desarrollo social y económico del País. VISION Ser el...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTurístico sólo vende uno: México. La Secretaría de Turismo Federal y el Consejo de Promoción Turística lo organizan y acuden representantes del sector principalmente nacionales y algunos extranjeros. Se busca que esta actividad sea un impulso para la economía mexicana al promover todos los destinos nacionales. Este Tianguis incluye un foro especializado de negocios en el que compradores nacionales e internacionales se reunirán con más de 500 empresas prestadoras de servicios turísticos mexicanos. La...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa ética profesional aplicada a la contabilidad Introducción El estudio de la Ética y la Moral se considera como una necesidad para cada individuo como un sistema de principios y la observancia de la reglas para gobernar las relaciones con los clientes, el público y otros contadores públicos y esté relacionada con la independencia autodisciplina e integridad moral del profesional. La empresa, por su parte, tiene una finalidad con respecto al profesional de la contabilidad, y es la de respetar...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosobre los recursos: El proyecto contratará mano de obra que está desempleada: esto es un aspecto positivo debido a que se logra que los recursos que no están realizando una producción, puedan entrar a participar en la creación de un bien en la economía, para este caso se produce un bien público que beneficia a la comunidad. Importaciones de insumos: En este caso es el país el que cuenta con problemas de recursos dado a que hay escases de roca fosfórica, piedra común y piedra en bloque, sin embargo...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD APLICADA A LA INGENIERIA Presenta: L.C. Marcela Lara Lagunes Ing. En Administración. • AÑOS 6000 AC, YA EXISTIAN ELEMENTOS PARA LA ACTIVIDAD CONTABLE. EN GRECIA, EGIPTO Y MESOPOTAMIA LLEVABAN REGISTROS Y OPERACIONES FINANCIERAS. • FRAY LUCA DE PACCIOLI CONSIDERADO EL PADRE DE LA CONTABILIDAD DA A CONOCER LA PARTIDA DOBLE CUYO REGISTRO CONSISTE EN UN BORRADOR, EL DIARIO Y EL MAYOR EN EL AÑO DE 1494. Contabilidad: Disciplina que enseña las normas y procedimientos, para analizar...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepaso Unidades I y II Conceptos Financieros fundamentales Matemáticas Financieras • Matemáticas Financieras: Son aplicaciones a las operaciones comerciales que realiza la empresa de manera que a partir de una base matemática y un lenguaje técnico y simbólico podamos interpretar las variables que participan en la evaluación del dinero a través del tiempo. Estas variables son: - Capital (c): suma de dinero prestado o invertida. - Tiempo (t): período durante el cual se usa el capital. - Tasa...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Nombre: luis h v Matrícula: 08-2752 Materia: INTRODUCCION A LA ECONOMIA Tema: Actividad VII Facilitador: Juan Carlos Espinal Explica en qué consiste el análisis macroeconómico. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO TECNOLOGICO IZTAPALAPA II INGENIERIA EN ADMINISTRACION ASIGNATURA: CONTABILIDAD APLICADA A LA INGENIERIA TEMA: INVESTIGACION ESTUDIANTE: MIRANDA CISNEROS RUBEN FIRMA:______________________ USUARIOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA La gestión de una empresa moderna, lucrativa o no lucrativa, debe considerar que esta es un sistema conformado por una serie de "agentes económicos y sociales" que...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo