Evaluación de la NOCIÓN DE CUERPO mediante la Batería Psicomotora de Victor Da Fonseca Nombre:_____________________________________________ Edad:____ Aspectos a evaluar: Puntuación a) Sentido kinestésico 1 2 3 4 b) Reconocimiento derecha-izquierda 1 2 3 4 c) Autoimagen (cara) 1 2 3 4 d) Imitación de gestos 1 2 3 4 e) Dibujo del cuerpo 1 2 3 4 Procedimiento: a) Sentido kinestésico El niño deberá mantenerse de pie, con calma y tranquilo, con los ojos cerrados...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Bateria Psicomotriz de Vitor da Fonseca 2. Bateria Psicomotriz de Vitor da Fonseca Se trata de instrumento de observación basado en un conjunto de tareas que permite detectar déficits funcionales, o su ausencia en términos psicomotrices, cubriendo la integración sensorial y perceptiva que se relaciona con el potencial de aprendizaje del niño. Se aplica cuando se desea realizar un estudio cualitativo. De 4 a 14 años 3. Bateria Psicomotriz de Vitor da Fonseca La batería psicomotora se compone...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVitor da Fonseca Vítor da Fonseca é professor catedrático da Faculdade de Motricidade Humana da Universidade Técnica de Lisboa, docente no Departamento de Educação Especial e Reabilitação, e mestre em Dificuldades de Aprendizagem pela Universidade de Northwestern, Evanston, Chicago, Estados Unidos da América. Vitor da Fonseca es un profesor de la Facultad de Cinética Humana de la Universidad Técnica de Lisboa, un profesor del Departamento de Educación Especial y Rehabilitación, y una Maestría...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVÍTOR DA FONSECA Vítor Da Fonseca es profesor de la Facultad de Cinética Humana de la Universidad Técnica de Lisboa y antiguo profesor del Departamento de Educación Especial y Rehabilitación, y también posee una Maestría en Problemas de Aprendizaje de la Northwestern University, Evanston, Chicago, Estados Unidos de América. A su vez, es psicopedagogo, psicomotrista y responsable en varios centros clínicos de observación y rehabilitación psico-privado durante treinta años, en donde ha visto...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUCIONAL SEMILLERO INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS PEDAGÓGICOS MSc. Fenelon E. Lacombe Villa TALLER A DESARROLLAR (OCTUBRE 20 – 2012) INSTRUCCIONES 1. Cada estudiante debe hacer una lectura comprensiva del documento: “Análisis de la Enseñanza y la Evaluación del Aprendizaje según los Modelos Pedagógicos”, (Rafael Flórez Ochoa, 1999) luego debe resolver las inquietudes planteadas a continuación, las cuales están muy relacionadas con su quehacer de aula. 2. El día de la sesión de este módulo, el estudiante...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE EVALUACIÓNPsicomotor de la batería (BPM)Prof. El Dr. Vitor da FonsecaPsicomotor de la batería (BPM) _ Se trata de un instrumento de observación, cuya construcción sólo fue posible en 20 años interacción dinámica con numerosos casos clínicos.El BPM permite describir el perfil psicomotor del niño. El perfil psicomotor caracteriza a las potencialidades y dificultades de los niños, mientras queel apoyo a identificar e intervenir en problemas de aprendizaje psicomotor, satisfacer cada vezmás específicamente...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluación de Desarrollo Psicomotor. Batería Psicomotora de Vítor Da Fonseca. BATERÍA PSICOMOTORA DE VÍTOR DA FONSECA. La Batería Psicomotora de Vítor Da Fonseca es un instrumento basado en un conjunto de tareas que permite detectar una disfunción psiconeurológica del aprendizaje o una disfunción psicomotora (dispraxia) en niños de 6 a 12 años, cubriendo la integración sensorial y perceptiva que se relaciona con el potencial de aprendizaje del niño. La aplicación de este instrumento de evaluación...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Estudio sobre Vítor Da Fonseca Apuntes biográficos: Vítor Manuel Ferreira da Fonseca (Portugal, 1946) es profesor en la Facultad de Motricidad Humana de la Universidad Técnica de Lisboa, Master en Dificultades de Aprendizaje de la Universidad Northwestern (Evanston - Chicago) y profesor del Departamento de Educación Especial y Rehabilitación, en la licenciatura y maestría en temas de Introducción al desarrollo humano, trastornos del desarrollo, psicomotor y de aprendizaje. Psicopedagogo...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIberoamericana Psicomotricidad Infantil, con sede en Cuba. Vítor Da Fonseca es actualmente profesor de la Facultad de Cinética Humana de la Universidad Técnica de Lisboa, y antiguo profesor del Departamento de Educación Especial y Rehabilitación, además de poseer también posee una Maestría en Problemas de Aprendizaje de la Northwestern University. Investigaciones y aportaciones más relevantes La Batería Psicomotora de Vítor Da Fonseca es un instrumento basado en un conjunto de tareas que permite...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Estudio sobre Vítor Da Fonseca Realiza un estudio sobre la vida y obra de este importante investigador de la psicomotricidad. Apuntes biográficos. Vítor da Fonseca, de origen portugués, es profesor en la Facultad de Motricidad Humana de la Universidad Técnica de Lisboa, Master en Dificultades de Aprendizaje de la Universidad Northwestern (Evanston - Chicago) y profesor del Departamento de Educación Especial y Rehabilitación. Psicopedagogo psicomotricista, especializado en temas...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKarla Cappielo Claudia Invernizzi Graciela Curbelo Mariana Pais Alumnos: Agustina Mendez María José Rosendo Allison Hernández Cecilia Maquieira Ana Laura Madera Mayo 2013 “Estudio y Genesis de La psicomotricidad” Vítor da Fonseca (pag. 73 a 81) Contestar las siguientes preguntas: 1. Explique función tónica Es importante destacar que la función tónica es la más compleja del ser humano, y está relacionada con las manifestaciones de orden afectivo, emotivo, cognitivo...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBatería Psicomotriz Víctor da Fonseca El objetivo principal de la batería es detectar e identificar, a través de la observación y evaluación de siete parámetros psicomotrices, posibles futuros problemas de aprendizaje, ya que la calidad del perfil psicomotor refleja, directamente, el potencial de aprendizaje del niño. No sólo es este su objetivo, sino que además nos da las líneas de trabajo a seguir con cada niño, ya que después de su evaluación sabremos en qué parámetro específico está...
6205 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completopsicomotricidad, así definida, desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad (Berruezo, 1996) Por tanto, el acto motor humano es el principal recurso adaptativo en la interacción del hombre con su medio. Por esto el acto psicomotor es entendido como un proceso comunicacional con el entorno, por el cual se promueven las capacidades relacionales del sujeto. Es mediante el movimiento que el sujeto desarrolla las capacidades mentales de percepción, análisis, síntesis, abstracción...
6037 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoEstudio sobre Vítor Da Fonseca Biografía Vítor Da Fonseca (Portugués), es Licenciado en Motricidad Humana (1971), Maestro en Ciencias de educación en el área de dificultades de aprendizaje (1976), Doctorado en Educación Especial y Rehabilitación (1985) y Agregado en el desarrollo y trastornos del aprendizaje. Su trayectoria profesional es variada, desde 2007 a 2009, ha sido consultor psicoeducacional, profesor en un curso de postgrado de gerontología clínica y profesor de un curso master en psicomotricidad...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstudio sobre Vítor Da Fonseca • Apuntes biográficos. Vitor Da Fonseca es un reconocido psicopedagogo y psicomotricista, responsable de varios centros de observación y rehabilitación de niños y jóvenes con trastornos del desarrollo y del aprendizaje. Es profesor de la Facultad Cinética Humana, de la Facultad de Lisboa y antiguo profesor del Departamento de Educación Especial y Rehabilitación. También es miembro de la Asociación Internacional de Dislexia desde 1975 y de la Academia Internacional...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVítor Da Fonseca Vítor Da Fonseca es Psicopedagogo y Psicomotricista. Fue profesor de la Universidad Técnica de Lisboa en la Escuela de Cinética Humana y desarrolló actividades de formación con maestros, psicólogos, médicos y terapeutas. Elaboró una La Batería Psicomotriz (BPM) basándose en la teoría de Alexander R. Luria y es precursor de la Terapia Psicomotriz. Sus obras más destacadas son: “Estudio y Génesis de la Psicomotricidad”, “Manual de Observación Psicomotriz” y “Psicomotricidad: paradigma...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa literatura científica ha documentado en forma extensa los beneficios de la actividad física para la salud y la calidad de vida. La evidencia científica ha documentado su importancia en la reducción del riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares, en el control del sobrepreso, la obesidad entre otras afecciones (1). Las enfermedades crónicas no trasmisibles son la principal causa de muerte en el mundo con una carga significativa en países en vías de desarrollo donde se estima que ocurre cerca...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor 0 - 2 años (Rodríguez, S. et al) Santiago Chile Fecha Evaluaciones Nombre del niño Fecha de Nacimiento Establecimiento Edad Item 1.S Fija la mirada en el rostro del examinador Reacciona al sonido de la campanilla Ponderación Evaluación 2.- L 1 mes 3.- M Aprieta el dedo índice del examinador 4.- C 5.- M 2 6.meses S Sigue con la vista la argolla (ángulo de 90º) Movimiento de cabeza en posición prona Mímica en respuesta al rostro del examinador 6...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVALUACION DESARROLLO PSICOMOTOR. El desarrollo psicomotor, o la progresiva adquisición de habilidades en el niño, es la manifestación externa de la maduración del Sistema Nervioso Central (SNC). La proliferación de las dendritas y la mielinización de los axones son los responsables fisiológicos de los progresos observados en el niño. La maduración del SNC tiene un orden preestablecido y por esto el desarrollo tiene una secuencia clara y predecible: el progreso es en sentido céfalocaudal...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopt/authors/detail/id/526&ei=NNqFT8n6LeGQ0AXzqNnOBw&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=1&ved=0CEIQ7gEwAA&prev=/search%3Fq%3DVitor%2BDa%2BFonseca%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26hs%3D9wO%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26prmd%3Dimvnsb Vítor da Fonseca Vítor da Fonseca es profesor en la Facultad de Motricidad Humana de la Universidad Técnica de Lisboa de profesor en el Departamento de Educación Especial y Rehabilitación, y una Maestría en Dificultades de Aprendizaje de la Northwestern University, Evanston...
3917 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoActividades Trabajo: Estudio sobre Vítor Da Fonseca Realiza un estudio sobre la vida y obra de este importante investigador de la psicomotricidad. Partes de este trabajo: Apuntes biográficos. Investigaciones y aportaciones más relevantes del autor a la psicomotricidad y a la Educación Física. Bibliografía más destacada. Referencias bibliográficas utilizadas para la realización del trabajo. Criterios de corrección: Inclusión en el trabajo de todas las partes señaladas. Minuciosidad...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoevoluciona de una manifestación descontrolada y difusa de todo el cuerpo a unos niveles de auto control cada vez mayores. En tal sentido es importante que el docente, realice una evaluación psicomotriz a los niños y niñas periódicamente, para evaluar el desarrollo psicomotor de los mismos. 3. TECNICAS EMPLEADAS EN LA EVALUACION PSICOMOTRIZ Técnica psicométrica se divide en dos escalas: Las baby tests que evalúan determinados estímulos y el nivel de desarrollo por áreas evolutivas (de 0 a 30 meses) Escala...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 3 EVALUACION DE LA PERSEPCION PSICOMOTORA. Cuando se trabaja con niños es de suma importancia evaluar la percepción visomotora debido a que esta funcion interviene de manera sustancial en todo el proceso de aprendizaje. La maduración depende del desarrollo fisiológico del sistema nervioso que es algo constitucional, en cada nivel de maduración se manifiestan nuevas funciones, ejercicios o experiencias que pueden originar grandes cambios si hay una estimulación adecuada. Madurez:...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCALA DE EVALUACIÓN DE DESARROLLO PSICOMOTOR Binet y simon son uno de los precursores del movimiento de los test , la operacinalización y medcición de la inteliencia en psicología. . Ellos realizaron stas pruebas por petición del govbierno frances con el fin de separar a los niños normales de auqellos que necesitaban una educación especial. Gessell, también fue importante en este movimiento. El sistematizo la observaciones de niños pequeños y su relación con la gen´ñetica. Observa el dominio...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación Facultad de Educación Física Terapia Ocupacional Evaluación Psicomotris de Fonseca Alumnas: Cristal Campillay Roxana Urrutia Paula Velásquez Docente: Sandra Contreras Asignatura: Psicomotricidad adaptada Valparaíso, 18 de Abril del 2005 BATERÍA PSICOMOTORA (BPM) Adaptación original del modelo psiconeurológico de Luria, construido esencialmente a partir de lesiones en adultos, para el ámbito específico de la Psicomotricidad en el niño. Se...
3625 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoEvaluación y diagnóstico psicopedagógico de las necesidades educativas especiales. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES • En la evaluación y diagnóstico de las n.e.e. partiremos de la identificación de los apoyos y ayudas necesarias para mejorar y estimular las condiciones del proceso de e-a • Por tanto la ev. psicop. de un alumno/a con n.e.e., en principio, no será muy diferente de la ev. de un alumno/a sin n.e.e., puesto que su objetivo será conocer de manera global los aspectos de...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReflexión: "Evaluación Psicomotriz en Chile" Hoy en día, conocemos como evaluación a cualquier método sistemático que nos permite recabar información sobre una persona o situación basándose en una evidencia constatable. La evaluación psicomotriz es un parámetro que nos permite medir y, mediante un proceso de análisis, detectar distintos tipos de trastornos que afecten al desarrollo de una persona, mediante bases sólidas y pensamientos universalmente aceptados, que tienen como apoyo autores destacados...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopdf UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE KINESIOLOGIA Correlación entre el Desarrollo Psicomotor y el Rendimiento Escolar, en niños de primer año de Educación Básica, pertenecientes a establecimientos municipales de dos comunas urbanas de la Región Metropolitana Loreto Andrea Espejo Vergara Juan Antonio Salas Pérez 2004 CORRELACIÓN ENTRE EL DESARROLLO PSICOMOTOR Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR, EN NIÑOS DE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA, PERTENECIENTES A ESTABLECIMIENTOS...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBATERÍA DE EVALUACIÓN Y ANÁLISIS PARA PRIMARIA OBJETIVO El objetivo de la elaboración de estrategia es con el propósito de que el docente identifique cualitativa y cuantitativa el desarrollo de las capacidades físicas del aprendizaje de habilidades y de la incorporación de hábitos y prácticas para la salud. Se pretende que los resultados que aporte esta batería permita al docente la organización del trabajo anual en lo referente a los procesos educativos y lograr obtener aprendizajes significativos...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la Capacidad Científica Nacional 9 b) De Apropiación Social del Conocimiento 9 c) Impacto Esperado 10 VIABILIDAD 11 NÚCLEOS TEMÁTICOS 11 1. Desarrollo Motor 12 2. Desarrollo Psicomotor 13 3. Test Vítor Da Fonseca 15 Batería Psicomotriz de Vitor da Fonseca 15 4. Test psicomotores 16 a. Neuropsicomotricidad 16 VARIABLES Y DIMENSIONES 18 VARIABLES 18 DIMENSIONES 18 Control Respiratorio 20 ESTRUCTURACIÓN ESPACIO – TEMPORAL 27 INTRODUCCIÓN Todas las...
5275 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El desarrollo psicomotriz según Da Fonseca (1998) es “la integración superior de la motricidad, producto de una relación inteligente entre el niño y el medio”. Por esto se decide explorar el estado de este desarrollo psicomotor en los niños de siete escuelas de formación deportiva de Armenia y una de Circasia, pues en ningún municipio se cuenta con datos de esta naturaleza. Es así, que el objetivo general de este proyecto es determinar el perfil psicomotor de niños de ocho a doce años de siete...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la filosofia oriental se determina que el hombre, lejos de dominar la Naturaleza, está a su mismo nivel y debe compenetrarse con ella si desea evolucionar. En la Naturaleza reside el secreto de la relajación, la serenidad, la desconexión, el equilibrio absoluto que se debe mantener en cualquier circunstancia de la vida. Por todo ello es lógico que cada vez más nos vayamos decantando hacia las teorías orientales. La civilización occidental es víctima de la ansiedad y del desaliento producidos...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencuentra dentro de límites normales. Para lograr la recuperación de las cifras de hemoglobina se administraron soluciones inyectables de hierro dextrán IV y sulfato ferroso VO (BID) en cápsulas de liberación prolongada; se citó en un mes para evaluación. Se obtuvo una cifra de 10 g/dL de hemoglobina, reticulocitos 15% y un ADE de 28%. La anisocitosis se intensificó por el surgimiento de una nueva población de eritrocitos normocíticos. La paciente fue dada de alta a los 2 meses de evolución...
2920 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN LA BATERÍA DE EVALUACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA (BELE) Evaluador: I. Datos personales: Nombre Fecha de nacimiento: Fecha actual: Semanas de gestación: no se conoce el dato Edad en la evaluación: II. Antecedentes Giselle nació vía cesárea a los nueve meses de gestación, fue un embarazo no planeado pero deseado y sin complicaciones. El desarrollo de la niña se dio de una manera adecuada tanto en el área de lenguaje y motriz. III. Evaluación Cualitativa:...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE ESCUELA DE ENFERMERÍA OFICINA EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA LABORATORIO DE SIMULACIÓN ESCALAS DE EVALUACIÓN DEL DESARRROLLO PSICOMOTOR EN LACTANTES Y PRE.ESCOLARES (EEDP y TEPSI) DIRIGIDO A ALUMNOS: Escuela de Enfermería curso: “Cuidado de Enfermería en el ciclo vital” Escuela de Enfermería curso: “Cuidado de Enfermería de la infancia a la adolescencia” PRE – REQUISITO: Curso: No tiene ...
5449 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoO LARGO Manuel da Fonseca Antigamente, o Largo era o centro do mundo. Hoje é apenas um cruzamento de estradas, com casas em volta e uma rua que sobe para a Vila. O vento dá nas faias e a ramaria farfalha num suave gemido; o pó redemoinha e cai sobre o chão deserto. Ninguém. A vida mudou-se para o outro lado da Vila. O comboio matou o Largo. Sob o rodado de ferro morreram homens que eu supunha eternos. O senhor Palma Branco, alto, seco, rodeado de respeito; os três irmãos Montenegro...
1779 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE: VICTOR MANUEL LARA MARIN GRUPO: 104 F CARRERA: ING INDUSTRIAL MATERIA: QUIMICA ACTIVIDAD: INVESTIGAR LOS ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONOMICA, INDUSTRIAL, AMBIENTAL EN LA REGION O EN EL PAIS MAESTRA: VICTORIA CASTILLO MIGUEL INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………3 ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONOMICA……………………………… ELEMENTOS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL ELEMENTOS DE IMPORTANCIA AMBIENTAL INTRODUCCION Desde comienzos de siglo desde que...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDocente: Dra. Marianela Paniagua. Universitario: Reynaldo Franz Patti tito. “INFORME DE LA BATERIA DE EVALUACIÓN DE MADUREZ ESCOLAR PARA NIÑOS DE 5 A 7 AÑOS” La Paz – Bolivia 13 de Mayo de 2014 INFORME DE LA BATERIA DE EVALUACIÓN DE MADUREZ ESCOLAR PARA NIÑOS DE 5 A 7 AÑOS I. DATOS GENERALES NOMBRE: Lila Marconi Elias FECHA DE NACIMIENTO: 15 de Julio de 2009 ...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Evaluación Psicopedagógica se concibe como un proceso de toma de decisiones encaminadas a fundamentar la oferta educativa, es decir, la propuesta curricular y el tipo y la intensidad de la ayuda que debe ofrecerse al alumnado a lo largo de su escolaridad. Ha de proporcionar información relevante para conocer en profundidad las necesidades del alumno así como sus circunstancias escolares y familiares, y con esas bases justificar la necesidad de introducir cambios en la oferta educativa y, si procede...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEEDP . SOLEDAD RODRIGUEZ VIOLETA ARANCIBIA CONSUELO UNDURR AGA PSICOLOGOS PROLOGO I La Escala de Evaluación del Desarrollo. Psicomotor, elaborada por las psicologas S. Rodrfguez, V. Arancibia y C. Undurraga, representa un trabajo de extraordinaria significación por varios conceptos. En primer termino constituye el primer instrumento de medicion de desarrollo psicomotor estandarizado en lactantes chilenos. La metodología usada para este propósito se ajusta a las mas estrictas normas...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosNOMBRE DE LA TÉCNICA: TEPSI (Test de Desarrollo Psicomotor) AUTOR: Isabel M. Haeussler y Teresa Marchant ANTECEDENTES: Basado en algunos test de desarrollo psicomotor derivados de Gesell, el test de Denver, de Frankenburg y otros, y el test de Brunet y Lézine. Modificando en la mayoría de ellos situaciones y criterios de puntuación y al mismo tiempo, agregando importante cantidad de ítems especialmente en el área del lenguaje. FUNDAMENTACIÓN: Existen indicadores a nivel nacional como la...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Psicomotor. Parte importante de la tarea del médico al evaluar el estado de salud de sus pacientes pediátricos, es determinar la normalidad en el patrón de adquisión de nuevas destrezas que éstos desarrollan a lo largo de su infancia. El desarrollo psicomotor refleja en forma directa la maduración progresiva del sistema nervioso central, la interconexión con los sistemas sensoriales y propioceptivos y el adecuado funcionamiento de los órganos efectores. En este dinámico proceso,...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|Los trastornos del desarrollo psicomotor son muy difíciles de definir. Reflejan siempre alteraciones | |en las que se ven afectados varios aspectos del desarrollo del niño; de ahí la importancia de | |intervenir cuanto antes, pues el trastorno puede ir repercutiendo negativamente en otras áreas del | |niño, agravando y comprometiendo el desarrollo del niño. | |Podemos decir que, de modo general, los trastornos psicomotrices están muy ligados...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEducación, S. L. Colorea: • De naranja, los gatos que están sobre alguna cosa. • De rojo, los gatos que están dentro de algo. • De amarillo, los gatos que están debajo de algo. Comprensión del espacio I 23 Ficha 20 Nombre Casa incompleta Fecha Completa el dibujo de la pagoda, haciendo la parte de la derecha como si fuera la parte izquierda reflejada en un espejo. Los puntos te ayudarán. 24 I Comprensión del espacio © 2004 Santillana Educación, S. L. Ficha 21 Nombre ...
2481 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoINFORME DEL TEST DE DESARROLLO PSICOMOTOR – TEPSI I. DATOS GENERALES : Nombre: Juan Salvador Chancafe Pahuacho Edad: 4 años, 0 meses, 28 días Fecha de nacimiento: 02 de abril del 2007 Escolaridad: Inicial – Aula ¨ Las abejitas¨ Fecha de evaluación: 21 de abril del 2011 Instrumento de aplicación: TEPSI Examinador: Karol Chancafe Gracia ...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAspectos Fundamentales de la Evaluación Infantil La evaluación implica establecer objetivos, recoger información, analizar e interpretar para poder valorar los datos obtenidos del examinado. Estas evaluaciones ayudan a establecer cambios o mejoras en la vida de los examinados y de los que rodean al mismo. Nos lleva a varios enfoques como el conocer el C.I. del examinado y aplicar una prueba que nos de resultados cuantitativos. Nos deja conocer las habilidades y como ayudar al examinado en...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointervención de otros y aún es más difícil dividir un sistema en partes independientes. Vista desde el movimiento, la psicomotricidad se relaciona con todo lo que es motor, y el movimiento, contribuye a la evolución psicológica del niño. EL DESARROLLO PSICOMOTOR SEGÚN PIAGET: Las investigaciones de Piaget repercuten en los estudios de psicomotricidad desde el momento en que resalta el papel de las acciones motrices en el proceso del acceso al conocimiento. Periodo sensoriomotor: relaciones topológicas...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIMINUTO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ASIGNATURA RIESGOS PSICOSOCIALES Jeimi Lorena Ávila Marisol Ávila Patarroyo Sandra Helena Tapias Mayo 30, 2015 Bogotá D.C BATERIA DE INSTRUMENTOS DE RIESGO PSICOSOCIAL • La construcción de la batería de estos instrumentos partió de la definición de factores psicosociales que presenta la Resolución 2646 de 2008, cuyo texto es el • siguiente: • (Los) factores psicosociales comprenden los aspectos intralaborales,extralaborales o externos a la...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA? ¿QUÉ ES UNA PRUEBA NEUROPSICOLÓGICA? * En sentido estricto no existen pruebas neuropsicológicas * Lo neuropsicológico es el método que se emplea para sacar conclusiones a partir de las pruebas ¿Qué es la evaluación neuropsicológica? Abarca: * Medición funcional: técnicas de neuroimágen * Aproximación clínica: manifestaciones que el paciente nos va a dar a través de una evaluación neurológica (fuerza, eficacia, reactividad de subsistemas...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBaterías. Definiciones: Dispositivo electroquímico el cual almacena energía en forma química, pudiendo obtenerse de ella energía en forma eléctrica. Conversión IRREVERSIBLE de: Energía Química ==► Energía Eléctrica Baterías 1arias o pilas Conversión REVERSIBLE de: Energía Química ◄==► Energía Eléctrica Baterías 2arias Descripción Física Unidad básica de construcción: celda electroquímica Placa negativa: ánodo. Placa positiva: cátodo. Medio: electrolito. Las baterías se comercializan...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Batería (instrumento musical) Batería | | 1) platos Ride y Crash 2) Tom de piso 3) Toms 1 y 2 4) Bombo 5) Caja 6) Hi hat. El baterista suele usar baquetas o escobillas para golpear los parches de los tambores y los platos. | La batería es un conjunto de instrumentos musicales, todos ellos de percusión, usado para muchas agrupaciones musicales. ------------------------------------------------- Historia Los instrumentos de percusión son...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR EN LA ETAPA INFANTIL El desarrollo del ser humano se refiere a las sucesivas transformaciones que sufre un óvulo fecundado hasta convertirse en adulto. Entre los aspectos de este proceso de cambios, el desarrollo físico y psicomotor requieren una atención especial en los primeros años de la vida del niño por las sucesivas y rápidas transformaciones que acontecen en su vida, y por las repercusiones que las mismas tienen en el desarrollo global del ser humano. ...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DESARROLLO PSICOMOTOR Es el proceso que permite al niño relacionarse, conocer y adaptarse al medio que lo rodea, incluye aspectos como el lenguaje expresivo y comprensivo, coordinación viso-motora, motricidad gruesa y fina, equilibrio y el aspecto social-afectivo. Importancia: Facilita un espacio y un tiempo al niño, donde poder ser él mismo y potenciar así su desarrollo global (motor, cognitivo y emocional),a través del movimiento librey siempre del movimiento libre y siempre desde las...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBaterías Una batería es un dispositivo electroquímico el cual almacena energía en forma química. Cuando se conecta a un circuito eléctrico, la energía química se transforma en energía eléctrica. Todas las baterías son similares en su construcción y están compuestas por un número de celdas electroquímicas. Cada una de estas celdas están compuestas de un electrodo positivo y otro negativo además de un separador. Cuando la batería se está descargando un cambio electroquímico se está produciendo entre...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR Las características del desarrollo son: - Sucesión de etapas, en que los cambios son previsibles. Cada fase es un soporte para la estructura de la siguiente. - Cada etapa se caracteriza por una organización basada en los niveles anteriores. - La dirección del desarrollo es cabeza a pies y de actividades globales a específicas. - Existe relación entre la aparición de una etapa y la edad cronológica. - El ritmo y la intensidad de las funciones le son propias...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola bateria es un instrumento musical de percusion... Los instrumentos de percusión son considerados los más antiguos de los instrumentos musicales. El origen de la batería radica en la unión, por 1890, de unos cuantos instrumentos: los tambores y los timbales, que surgen de África y China, los platillos, que derivan de Turquía y también de China, y el bombo, de Europa. Por entonces, se comenzó a popularizar en los bares estadounidenses. En el siglo XIX los músicos románticos comenzaron a utilizar...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UNA BATERÍA? Una batería es un dispositivo electroquímico el cual almacena energía en forma química. Cuando se conecta a un circuito eléctrico, la energía química se transforma en energía eléctrica. Todas las baterías son similares en su construcción y están compuestas por un número de celdas electroquímicas. Cada una de estas celdas están compuestas de un electrodo positivo y otro negativo además de un separador. Cuando la batería se está descargando un cambio electroquímico se está produciendo...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA BATERIA DEFINICION La batería es un acumulador o estabilizador del automóvil. Una batería automotriz de plomo-acido es un dispositivo electroquímico. Tiene un voltaje y puede producir una corriente como resultado de las reacciones químicas que producen los materiales de la batería. FUNCIONES * Activar el motor de arranque (marcha) función primaria * Proporcionar corriente y energía para el encendido, la computadora del motor y los sistemas de control de combustión en el arranque...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa batería se toca con baquetas o con escobillas. Raramente se emplean mazas de percusión clásica aunque en ocasiones se puede ver a algún baterista usarlos en algunos pasajes. Las escobillas poseen en uno de sus extremos un peine de pelos o cerdas, usualmente metálicos o plásticos, permitiendo golpear de manera más suave y melódica, por lo que generalmente se usan en estilos como Jazz, Swing o Blues, aunque cualquier baterista de cualquier estilo puede usarlas. Las baquetas varían según el material...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovez mi dispositivo debo cargarlo durante 10 a 12 horas? NO. Las baterías de Litio-Ion son mucho más eficientes que las basadas en Níquel, por lo que no requieren una carga inicial prolongada. De hecho, ninguna batería Li-Ion actual requiere cargas superiores a 8 horas, independiente de las circunstancias. ¿Es verdad que la batería debe pasar varios ciclos de carga/descarga antes de alcanzar su máximo rendimiento? NO. Las baterías de Litio-Ion no requieren un periodo de “rodaje” debido a que su...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo