diatómicas y la de argón monoatómica. 6- El platino forma dos compuestos diferentes con el cloro. Uno de ellos contiene 26.7% de cloro en masa y el otro 42.1%. Determine la fórmula empírica de cada uno de los dos compuestos. 7- Una mezcla de 0.9157g de CaBr2 y NaBr se disolvió en agua y se añadió AgNO3 para formar un precipitado de AgBr. Si la masa del precipitado es de 1.693g, cual es el porcentaje en masa de NaBr en la mezcla original? 8- Escriba las ecuaciones iónicas e iónicas netas para cada una...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes la masa mínima de NaHCO3 que es necesario agregar para neutralizar el ácido derramado? a) 35 g b) 14 g c) 26 g d) 42 g 2. Indique la concentración de cada ion o molécula presente en una solución de CaBr2 0.25 M a) 0.25 M Ca2+, 0.50 M Br- c) 0.25 M CaBr2 b) 0.50 M Ca2+, 0.50 M Br- d) 0.50 M Ca2+, 0.25 M Br- 3. Se prepara una solución mezclando 30.0 mL de HCl 8.00 M, 100 mL de HCl 2.00 M y agua suficiente para completar 200.0 mL de solución. ¿Cuál es la...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS DEL CALCIO Bromuro de calcio: Fórmula: CaBr2. XH2O PM. 191.91 (anhídrido) Propiedades Físicas: El bromuro de calcio es una sal granulosa de color blanco, es inolora y tiene sabor amargo. Es muy delicuescente un gramo de sal se disuelve completamente en 0.7ml de agua a 250C y en 0.4 mg de agua a punto de ebullición. El bromuro de calcio anhidro (CaBr2) se funde a 7650Cel trihidratado (CaBr2. 3H2O) a 80.50C y el hexahidratado (CaBr2. 6H2O) a 38.20C. Propiedades químicas: Las soluciones acuosas...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFérrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Cálcico. Co2S3------------------------------------Sulfuro cobaltoso IUPAC Es la más utilizada para nombrar estos compuestos. Se nombra de manera similar a la tradicional: se escribe primero el nombre del no metal terminado en uro y después la perposición de y por último el nombre del metal, indicando su valencia en números romanos y entre parentesis. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro de Hierro III CaBr2-------------------------------------Bromuro...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocargos iguales se repelen En consecuencia para elaborar fórmulas se juntarán un catión y un anión. 2.-Al anotar cualquier fórmula se coloca 1° el CATION y seguidamente el ANION: EJE. Cloruro de Sodio Na+1 Cl-1 = NaCl Bromuro de Calcio Ca+2 Br-1 = CaBr2 Agua H+ O-2 = H2O *La lectura se lleva a cabo de derecha a izquierda Ej. CaO Óxido de calcio 2nI2 Yoduro de zinc 3.-Cuando se junta el catión (+) y el anión (-) al escribir una fórmula, el No. de Oxidación, sin importar el signo, se entrecruza...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| HClO4 (ac) + Cu(OH)2 (ac) H | HClO4 (ac) + Cu(OH)2 (ac) H | 2HClO4 (ac) + Cu(OH)2 (ac) 2H<su< td=""></su<> | | Indique la concentración de cada ion o molécula presente en una solución de CaBr2 0.25 M | 0.25 M Ca2+, 0.50 M Br- | 0.25 M CaBr2 | 0.50 M Ca2+, 0.50 M Br- | 0.50 M Ca2+, 0.25 M Br- | | Cierto volumen de una solución 0.50 M contiene 4.5 g de cierta sal. ¿Qué masa de la sal está presente en el mismo volumen de una solución 2.50 M? | 5.0 g | ...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopalabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la menor e ico para la mayor. Ejemplo: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sistemática: Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun crisol cuya masa vacío, fue de 26.6002g. La masa del crisol más óxido fue de 26.134 g. Calcula el porcentaje p/v de calcio en la muestra. 10. Una muestra que contiene solamente CaBr2 y NaBr pesa 0.4050g. Después de ser tratada da 0.7500g de un precipitado de AgBr. Calcula el porcentaje de CaBr2 y NaBr en la muestra. ACTIVIDAD 6: CUESTIONARIO 2 Después de visualizar la práctica virtual de gravimetría de la actividad 6 conteste lo siguiente: 1. ¿Qué analito se...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestructural de las siguientes moléculas que presentan enlace iónico: LiCl, Na2O, NaCl y CaBr2. Molécula Símbolo Lewis Estructura Lewis Forma Estructural LiCl Li= 1e- val Li Cl= 7e- val Cl Li Cl Li – Cl Na2O Na= 1e- val Na O= 6e- val O Na O Na Na – O – Na NaCl Na= 1e- val Na Cl= 7e- val Cl Na Cl Na – Cl CaBr2 Ca= 2e- val Ca Br= 7e- val Br Br Ca Br Br – Ca – Br ...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocoloca en primer termino el catión y enseguida el anión y la lectura de la fórmula se lleva acabo de derecha a izquierda, o sea Que se lee primero el anión y después el catión Na+1 + Cl-1 ----------- NaCl cloruro de sodio Ca+2 + Br-1 ----------- CaBr2 bromuro de calcio 2.- Cuando se juntan un anión con un catión, al escribir una fórmula química, los números de oxidación sin importar el signo se entrecruzan y se anotan como subíndices considerando lo siguiente: A).- Si el número de oxidación de...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelectrónica 1s22s22p3. ¿Cuántos electrones debe ganar para alcanzar un octeto? R= 1 electron de valencia 8.10 Al reaccionar con metales, el elemento bromo acepta un electrón para formar el ion Br. Por ello, tenemos sustancias iónicas comunes como KBR o CaBr2. No encontramos compuestos como K2Br ni CaBr. Explique esto en términos de los orbitales. 8.14 Escriba la configuración electrónica de los iones siguientes y determine cuáles tienen una configuración de gas noble: (a) Zn2+; (b) Te2-; (c) Se3+;...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es la diferencia principal entre un anión y un catión? b) Ejercicios en pares ¿Qué elementos hay en cada compuesto? a) Yoduro de potasio Kl b) Carbonato de sodio Na2Co2 c) Oxido de aluminio Al2O3 d) Bromuro de calcio CaBr2 e) Acido acetatico HC2H3O2 Escriba la formula de cada compuesto (la composición se da después de cada nombre) a) Oxido de zinc ---- 1 átomo de Zn, 1 átomo de O b) Clorato de potasio ---- 1 átomo de K, átomo de Cl, 3 átomos de...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopalabra URO. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ICO. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación OSO para la menor e ICO para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sitematico: Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en URO, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal y...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoseguido de la palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3---------------------------------... Férrico. CaBr2---------------------------------... Calcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal y del...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoH2CrO4 crómico H2Cr2O7 dicrómico Sales Neutras FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Trciloruro de Hierro. Co2S3------------------------------------Trisulfuro de dicobalto. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro de Hierro (III). CaBr2-------------------------------------Bromuro de calcico. Anión | Nomenclatura de adición | Nomenclatura estequiométrica...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la menor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Cálcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompuesto bromuro de calcio (CaBr2), tiene 20% de calcio y 80% de bromuro en masa. Determina: a) ¿Cuántos gramos de calcio se necesitará para que reaccione completamente con 3,2 g de bromo? R: 0,8 g. b) ¿Cuántos gramos de calcio y de bromo se necesitará para producir 24 g de bromuro de calcio? R: 4,8 g de Ca y 19,2 g de Br. c) ¿Cuántos gramos de bromuro de calcio se producirán a partir de 5 g de bromo, cuando reaccionan completamente con calcio? R: 6,25 g CaBr2 7. El porcentaje de...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopalabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor. • Ejemplos: • FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. • CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. • Sistemátca • Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonombre del no metal, seguido de la palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la menor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-----------Cloruro Férrico. CaBr2----------Bromuro Cálcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal y del no metal que intervienen...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode sodio K+1 + S-2 -----> K2S sulfuro de potasio Nomenclatura Tradicional NO METAL –URO METAL (oso, ico,..) FeCl3= Cloruro Férrico. CaBr2= Bromuro Calcico. IUPAC (mono,di,..) NO METAL-URO de (mono, di,..) METAL FeCl3= Trciloruro de Hierro. Co2S3= Trisulfuro de dicobalto. De stock NO METAL-URO de METAL (valencia) FeCl3= Cloruro de Hierro (III). CaBr2= Bromuro de calcico. Estructura atómica y Tabla periódica (Z) Número atómico: cant de P⁺ (A) Número másico: P⁺ + N⁰ P⁺ = N⁰ ...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseguido de la palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro CalcicO Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal y...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoneutras: Para nombrarlo se realiza nombrando el elemento no metálico terminado en uro seguido del elemento metálico. Para ello se debe de tener en cuenta la valencia del elemento metálico Ejemplos: Sales binarias: 1.-NaCl Cloruro de sodio 2.-CaBr2 Bromuro calcico 3.-Ni3N2 Nitruro niqueloso 4.-Li2S Sulfuro de litio 5.-BaCl2 cloruro de bario Oxisales: 1.-SO4Ca, sulfato de calcio 2.-NO3Na, Nitrato de sodio 3.-Cr2O7K2, Diclomato de potasio 4.-MnO4K, Permanganato de potasio 5.-ClONa...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoterminación oso para la meor e ico para la mayor. ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. FeCl3-------------------------------------Trciloruro de Hierro. Co2S3------------------------------------Trisulfuro de dicobalto. FeCl3-------------------------------------Cloruro de Hierro (III). CaBr2-------------------------------------Bromuro de calcio. ...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoseguido de la palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Cálcico. Sistemática: Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal y...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTetrahidruro de estaño LiH Hidruro de níquel (III) PbH 2 Hidruro de cobre (I) SnH 4 OTRO... Sulfuro de magnesio NaCl Cloruro de sodio PbCl4 Dibromuro de calcio FeI3 Yoduro de hierro (III) ZnSe Seleniuro de cinc CaBr2 Telururo de sodio MgS Cloruro de plomo (IV) Na2Te ÓXIDOS UNE CADA FÓRMULA CON SU RESPECTIVO NOMBRE: ÓXIDO DE CESIO CaO ÓXIDO DE ESTAÑO IV Al2O3 PENTAÓXIDO DE DICLORO SnO2 ÓXIDO DE FÓSFORO PbO2 DIÓXIDO DE...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExercicis de Dissolucions 0 1- Calcula el % en massa de NaCl en una solució que conté 21.3g de clorur de sodi en 386 g d’aigua. 2- a) Calcula la massa de CaBr2 que hi ha en 0.450L d’una solució de CaBr2 2.30M b) calcula la concentració molar d’una solució que conté 6.36 g de nitrat de sodi en 0.400L c) calcula el volum en mL de BaSO4 3.6M que contenen 10g de solut 3- a) Calcula la molaritat d’una dissolució que conté 0.82 mols de NH4Cl en 325 mL de solució. b) quants mols de H2SO4 hi...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscribe la configuración de Lewis para los siguientes elementos: Ne Ne F F O O Be Be Rb Rb Te Te 17 Representa la estructura de Lewis para los siguientes compuestos: CsF, MgCl2, CaBr2 y SrO. CsF Cs F MgCl2 Cl Mg Cl CaBr2 Br Ca Br SrO Sr O 18 Explica la diferencia entre energía de ionización, afinidad electrónica y electronegatividad. Energia Ionización: Se requiere para retirar el electrón mas debil ligado al...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopalabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la menor e ico para la mayor. Ejemplo: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sistemática: Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFérrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Cálcico. Co2S3------------------------------------Sulfuro cobaltoso IUPAC Es la más utilizada para nombrar estos compuestos. Se nombra de manera similar a la tradicional: se escribe primero el nombre del no metal terminado en uro y después la perposición de y por último el nombre del metal, indicando su valencia en números romanos y entre parentesis. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro de Hierro III CaBr2-------------------------------------Bromuro...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn esta imagen se observa la geometría molecular para el tri-cloruro de Boro. Una geometría plana trigonal. 3. Repita el procedimiento indicado con: SiH4, CaBr2, BF3, PCl5 y SeF6. SiH4 El tetra-Hidruro de Silicio. Presenta geometría Tetraédrica CaBr2 Observamos ahora la geometría del Bromuro de Calcio. Geometría Lineal. PCl5 Geometría molecular del penta-Cloruro de Fósforo...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopalabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la menor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCN– Fluoruro Cloruro Bromuro Yoduro Bisulfuro Sulfuro Cianuro NaF NaCl NaBr NaI NaHS Na2S NaCN Fluoruro de sodio Cloruro de sodio Bromuro de sodio Yoduro de sodio Bisulfuro de sodio Sulfuro de sodio Cianuro de sodio CaF2 CaCl2 CaBr2 CaI2 Ca(HS)2 CaS Ca(CN) 2 Ácidos que contienen oxígeno oso con menos oxígenos HNO2 H2SO3 H3PO3 Ácido nitroso Ácido sulfuroso Ácido fosoforoso NO2– HSO3– SO3= H2PO3– HPO3= Nitrito Bisulfito Sulfito Fosfito diácido ...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(NO3)2 ---------CuO + NO2 +3O2 20. Al2(SO4)3 +Pb(NO3)2 --------- PbSO4 + Al(NO3)3 R=Al2(SO4)3 +3Pb(NO3)2 ---------3 PbSO4 +2Al(NO3)3 21. (NH4)2SO4 + BaCl2 --------- NH4Cl + BaSO4 R=(NH4)2SO4 + BaCl2 ---------2NH4Cl + BaSO4 22. CaBr2 + (NH4)2CO3 --------- NH4Br + CaCO3 R=CaBr2 + (NH4)2CO3 ---------2 NH4Br + CaCO3 23. Mg3N2 + H2O --------- NH3 + Mg (OH)2 R=Mg3N2 +6H2O --------- 2NH3 +3 Mg (OH)2 24. Fe(OH)3 + H2SO4 --------- Fe2(SO4)3 + H2O R=2Fe(OH)3 +3H2SO4 --------- Fe2(SO4)3 +6H2O 25. MgNH4PO4...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlPO4 (Fosfato de aluminio). 8.- FeS (Sulfuro ferroso). 9.- KSCN (Sulfocianuro de potasio). 10.- (NH4)2SO4 (Sulfato de amonio). 11.- CaBr2 (Bromuro de calcio). 12.- AgCl2 (Cloruro de plata). 13.- Li2S (Sulfuro de litio). 14.- KClO4 (Perclorato de potasio). 15.- CuSO4 (Sulfato cúprico). 16.- LiF (Fluoruro de litio). 17.- MgSe (Seleniuro de magnesio). 18.- CaBr2 (Bromuro de calcio). 19.- ZnSO3 (Sulfito de zinc). 20.- AuHS (Bisulfuro auroso). ...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCloruro de cobalto (III) Pentafluoruro de bismuto 2. Escriba la nomenclatura sistemática, stock y tradicional de los siguientes compuestos.: Pb(SO4)2 Hg2SO4 Fe(NO3)3 Au2(CO3)3 Li2SO4 AlPO4 HNO3 CaCO3 Hg(OH)2 CuOH Ca(OH)2 NaOH PbCl2 CaBr2 AgF MnBr3 NiCl2 3. Haga el balance de las siguientes ecuaciones, utilizando el método del tanteo: H2 + Br2 -----> HBr Zn + AgCl -----> ZnCl2 + Ag NH3 + CuO -----> Cu + N2 + H2O S + HNO3 -----> H2SO4 + NO2 + H2O P4O10 + H2O -----> H3PO4 ...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoO + 4,2 g Mg = 7,0 g de MgO quedando sin reaccionar: 4,5g - 4,2g = 0,3 g de Mg 2.- El compuesto CaBr2 contiene en masa 20% de Ca y 80% de Br. Si se someten a reacción 2,6 g de Ca con 11 g de Br2, responde: ¿Qué elemento no reacciona completamente? ¿Qué masa en gramos está en exceso? ¿Qué masa de compuesto en gramos se forma? Ca + Br2 CaBr2 20 g 80g 100 g 2,6 g ? ? ?...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-yoduro de potasio 12) CaBr2 Bromuro de Calcio 13) Al2S3 Sulfuro de Aluminio 14) BeI2 Yoduro de Berilio 15) ZnS Sulfuro de Zinc 16) KI Yoduro de Potasio 17) MgCl2 Cloruro de Magnesio 18) AgBr Bromuro de Plata 19) CaS Sulfuro de Calcio 20) AlN Nitruro de aluminio 21) ZnBr2 Bromuro de Zinc 22) FeCl2 Cloruro de Fierro II 23) CuI2 Yoduro de Cobre I 24) CoCl3 Cloruro de Cobalto III 25) Ni2S3 Sulfuro de Níquel III 26) NaCl Cloruro de Sodio 27) CaBr2 Bromuro de Calcio 28) ...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS, SU NOTACIÓN Y SU NOMENCLATURA NOMBRE DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS 1. los compuestos binarios formados por un metal y un no metal, emplean en sus nombres la terminación:_________ NaI, AlCl3, CaBr2 Cuando el compuesto binario contiene H y un no metal forma un ácido cuya terminación es: __________ H2S, HCl 2. En los compuestos que contienen O2 se emplea el nombre de:_________ ZnO óxido de zinc, SO3 trióxido de azufre, CO monóxido de carbono, CO2 dióxido de...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(metalico) | Oxido ferroso | Oxido de fierro (II) | Hf | Acido (hidracido) | Acido fluorhídrico | | MnO | Oxido (metalico) | Oxido magnoso | Oxido de magnesio (II) | Hg2S | Sales (haloideas) | Sulfuro mercuroso | Sulfuro de mercurio (I) | CaBr2 | Sales (haloideas) | Bromuro de calcio | | AlH3 | Hidruro | Hidruro de aluminio | | H3AsO4 | Acido (oxácido) | Acido arsénico | | Ni2(so4)3 | Sales oxisales | Sulfato niqueloso | Sulfato de niquel(III) | B(OH)3 | Hidróxido | Hidróxido...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola palabra uro. A continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene dos valencias se emplea la terminación oso para la menor e ico para la mayor. Ejemplos: FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico. CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico. Sistemática Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican el número de átomos del metal...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoson las combinaciones binarias entre un metal y un no metales. Ejemplo: Sales Acidas: LiOH + H2CO3 → LiHCO3 - Bicarbonato de Litio Fe(OH)2 + H2CO3 → FeH4CO5 - Bicarbonato Ferroso Sales Neutras: Fe+Cl3 → FeCl3 - Cloruro Férrico. Ca+Br2 → CaBr2 -Bromuro Calcico. 9. Los indicadores se utilizan para obtener información sobre el grado de acidez o pH de una sustancia, o sobre el estado de una reacción química en una disolución que se está valorando o analizando. Uno de los indicadores más...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelectricidad (se denomina electrolitos). Muchos compuestos iónicos son compuestos binarios, óxidos, con iones poliatomicos. a) Compuestos binarios: un metal + un no metal. Nomenclatura: nombre del no metal con terminación uro + nombre del metal. CaBr2- Bromuro de calcio. KCl- Cloruro de potasio. MgF2- Fluoruro de magnesio. b) Óxidos: oxigeno + un metal. Nomenclatura: Oxido de + el nombre del metal. MgO- Oxido de magnesio. ZnO- Oxido de cinc. Ag2O- Oxido de plata. c) Con iones...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque muchas sustancias que se encontrasen en disolución acuosa experimentaban una ruptura o disociación en iones positivos y negativos. De éste modo, sales como pueden ser, bromuro de calcio o sulfato de cesio, se disocian de la siguiente forma: CaBr2 → Ca 2+ + 2 Br – CS 2 SO 4 → 2 Cs + + SO4 2- Estas disociaciones iónicas, también conocidas como disociaciones electrolíticas, demuestran la conductividad eléctrica de las disoluciones en medio acuoso de muchas sustancias que reciben el nombre...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAuN________________ PdS________________ PbCl4________________ Ya sabemos como se llama la parte izquierda y la derecha como se llama el compuesto completo. El CaO se llama óxido de _____________. El MgO se llama _____________ de _____________. El CaBr2 es el _________________________. El CaS se llama __________________________. El NaI se el _____________________________. El Ca2C se llama _____________________________. Diga cuál es la regla general para nombrar el lado derecho de una fórmula cuando...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLURICELULAR CULTIVO: UNICELULAR PRADERA: PLURICELULAR 10) 11) A) OXIDO DE POTASIO = K2O HIDROXIDO B) CaBr2 = BROMURO DE CALCIO SALES C) ACIDO SULFURICO =H2SO4 OXIDO D) LiOH = HIDROXIDO DE LITIO OXIDO E) PENTOXIDO DE DICLORO...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode oxidación de 4+ y el oxigeno de 2+,por tanto,el carbono y el oxigeno pertenecen ala familia lVA B) En el HCl, el hidrogeno tiene numero de oxidación 1+ y el cloro 1+; por tanto, el hidrogeno pertenece ala familia lA y el cloro ala VA C) En el CaBr2, el calcio tiene numero de oxidación 2+ y el bromo 1-; por tanto,el calcio pertenece ala familia llA y el bromo a la VllA D) En el Al2O3, el aluminio tiene numero de oxidación de 2+ y el oxigeno 3+; por tanto, el aluminio pertenece ala familia llA...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExplicar las utilidades que tienen las sales en: *Medicina El Carbonato de calcio (CaCO3).Es un Componente de polvos antiácidos que se medican para tratar la gastritis y las úlceras. También es un alcalinizante de la orina. El Bromuro de calcio (CaBr2). Depresor del sistema nervioso central utilizado para tratar enfermedades psiquiátricas como la ansiedad. El Cloruro de calcio (CaCl2). Útil para prevenir y tratar estados de carencia cálcica. El Cloruro de potasio (KCl). Se administra conjuntamente...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKCl si ya que es un compuesto ionico y los electrones pasan por el ion Cl-1 HCl si ya que es un compuesto ionico y los electrones pasan por el ion Cl-1 CaBr2 no ya que aunque sea una sal posee enlaces covalentes NH3 esta disolucion es muy poco electrolitica no conduce CO2 no ya que contiene enlaces covalentes MgO este compuesto posiblemente conduciria la electricida ya que ionico El compuesto que conduce electricidad disuelto en agua es KCl (es una sal) Porque en el agua la sal esta disociada...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeterminara que el 80% es fosfato de plata, ¿cual seria la cantidad de precipitado que se puede obtener a partir del reactivo limitante. 8. Indique la concentración de cada ion o molécula presente en las disoluciones siguientes: -NaOH 0,14 M -CaBr2 0,25 M - CH3OH 0,25 M - Una mezcla de 50,0 mL de KCl 0,10 M y 25,0 mL de NaCl 0,20 M. Suponga que los volúmenes son aditivos. -Una mezcla de 50,0 mL de KBr 0,10 M y 25,0 mL de KBr 0,20 M. Suponga que los volúmenes son aditivos 10. El acido...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCloruro de berilio c) Tetracloruro de titanio d) Cloruro de calcio 8. La energía del enlace más fuerte es: a) H−F b) H−Cl c) H−Br d) H−I 9. Indique cuál sería el compuesto en el que estaría más acusado el carácter iónico del enlace: a) LiCl b) SbCl3 c) CaBr2 d) ZrCl4 10. La reacción entre un elemento Q (Z = 16) y otro elemento M (Z = 19), con mayor probabilidad formará: a) Un compuesto iónico de fórmula MQ. b) Un compuesto iónico de fórmula MQ2. c) Un compuesto iónico de fórmula M2Q. d) Un compuesto covalente...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo