Capitulo 7 Derecho Y Estado Garcia Maynez ensayos y trabajos de investigación

Ensayo Capitulo 2 Y3 De Derecho De Eduardo Garcia Maynez

En este trabajo se abordaran dos temas, el primero es, moral y derecho, y el segundo, el derecho y los convencionalismos sociales, contenidos en el libro de “Introducción al estudio del derecho” de Eduardo García Máynez. En el primer tema, no tiene mucha complejidad, se habla de las características que tienen la moral y el derecho, viendo así que la moral es la antítesis del derecho, dado que la primera es unilateral la segunda es bilateral, a una le interesa la interioridad y a la otra la exterioridad...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo iii y iv introduccion al derecho eduardo garcia maynez

Capitulo III El derecho y los convencionalismos sociales PUNTOS DE CONTACTO ENTRE LAS NORMAS JURÍDICAS Y LOS CONVENCIONALISMOS Unos de los problemas más arduos de la filosofía del derecho es el que consiste en distinguir las normas jurídicas y los convencionalismos sociales como ejemplos más importantes de esta clase de reglas podríamos citar los preceptos del decoro y la cortesía, las exigencias de la etiqueta y la moda y, en general, todas las normas de origen consuetudinario y estructura...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho y Estado Garcia Maynez

 Derecho y Estado. Planteamiento del problema: Al tener diversas acepciones de la palabra derecho anteriormente vista se define el orden jurídico vigente como el conjunto de reglas imperativo-atributivas que en una época y un lugar determinado el poder público considera obligatorias. Se le da el nombre de “Estado” al ordenamiento jurídico, cuyo fundamento último de validez formal reside en aquella, norma, tiene su base sociológica en esta organización específica. “Estado es la fuente formal...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introduccion Al Derecho Garcia Maynez

ejecutivo. La intervención de aquel relacionándose con las tres primeras etapas; la de este con las restantes. a) iniciativa.-es el acto por el cual determinados órganos del estado someten a consideración del congreso un proyecto de la ley. “ el derecho de iniciar leyes o decretos compete según el articulo 71 de la constitución federal: I. Al presidente de la republica; II. A los diputados y senadores al congreso de la unión III. Alas legislaturas de los estados Las iniciativas presentadas...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LOS 3 CIRCULOS DEL DERECHO DE GARCÍA MAYNEZ.

¿EN QUE CONSISTIO LA REFORMA DE LA COSTITUCION EN EL AÑO 2011 EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS? El 8 de marzo de 2011, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el proyecto de reforma constitucional en materia de derechos humanos. La reforma modifica 11 artículos de la Constitución, destacando entre otros, los siguientes aspectos: • Incorpora el goce de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en todos los tratados internacionales ratificados por México (art...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen del capitulo numero 2 de introduccion al derecho de garcia maynez

 Capítulo 5: Las fuentes formales del orden jurídico 25. Noción de fuente del derecho. Las fuentes reales son los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas. Fuente histórica se aplica a los documentos (papiros, libros, inscripciones) que encierran el texto de una ley o conjunto de leyes.Las formales son los procesos de manifestación de normas jurídicas. Cada fuente formal está constituida por diversas etapas que se suceden en cierto orden y deben realizar determinados supuestos...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo Xxvii Eduardo Garcia Maynez

Capitulo XII Supuestos y hechos jurídicos. LA NORMA DE DERECHO Y LOS SUPUESTOS JURIDICOS. Todo juicio normativo expresa uno o varios deberes, cuya actualización depende de que se realicen ciertos supuestos que la misma norma establece. De acuerdo con este principio, se ha dicho que las reglas que integran el orden jurídico positivo son los imperativos hipotéticos. Llamamos imperativos hipotéticos a los juicios que postulan un deber condicionado. Las normas jurídicas genéricas encierran siempre...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO XVI RESUMEN GARCIA MAYNEZ

CAPITULO XVI: DERECHO DE LIBERTAD Acepciones de la palabra libertad: Dentro de los diferentes lenguajes es poco probable que haya algo tan equivoco como la palabra libertad. Podemos compararla con los útiles construidos por el hombre para un fin especial., que a veces son usados con mucho o poco éxito en otros propósitos. Compara que muchos términos que en cierto tiempo tuvieron una definición concreta, a lo largo del tiempo recibieron otra diferente de tal caso que no llegamos a saber cuál el...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DEL CAPÍTULO XXll DEL LIBRO INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO DE GARCÍA MAYNEZ

 CAPITULO XXII APLICACIÓN DEL DERECHO 161. LA TÉCNICA DEL DERECHO La técnica jurídica tiene por objeto el estudio de los problemas relacionados con la aplicación del derecho objetivo a casos concretos. La palabra viene de la voz griega, que significa arte. Las artes, no solamente las manuales e industriales, sino también las desinteresadas, o bellas, poseen siempre una técnica específica, que consisten en el empleo de medios para el logro de los fines que constituyen su esencia. Lo que llamamos...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Autor Eduardo Garcia Maynez Introduccion Al Estudio Del Derecho Capitulo 5

más información en un dispositivo digital, necesitamos una mayor cantidad de bits. Si usamos dos bits, tendremos cuatro combinaciones posibles: * 0 0 - los dos están "apagados" * 0 1 - el primero (de derecha a izquierda) está "encendido" y el segundo "apagado" * 1 0 - el primero (de derecha a izquierda) está "apagado" y el segundo "encendido" * 1 1 - los dos están "encendidos" 2. Que es un Byte? El byte (abreviado con la mayúscula B) es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

clasificación general del derecho garcía maynez

constitucional, legal o reglamentario y, en general, de cualquier disposición que genere obligaciones y derechos. http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=167 Definición 2. La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. http://es.wikipedia.org/wiki/Norma_jur%C3%ADdica Diferentes tipos de normas ...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Garcia maynez

del derecho" sigue siendo verdadera, llegué a la conclusión de que, si no se ha podido definir de manera satisfactoria el principal objeto de estudio de la ciencia y la filosofía jurídicas, ello obedece a que los autores, al tratar de definirlo, no se refieren a especies distintas de un mismo género, sino a realidades heterogéneas. La prueba de ello nos la brinda el examen de las relaciones entre los conceptos de derecho vigente, derecho intrínsecamente válido y derecho eficaz...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cap IV, Int. al Derecho, Garcia Maynez

Capitulo IV Principales acepciones de la palabra derecho 2.1 Derecho subjetivo y derecho subjetivo. El derecho en su sentido objetivo, es un conjunto de normas. Tratase de preceptos imperativo-atributivos, es decir, de reglas que, además de imponer deberes, conceden facultades. La autorización concedida al pretensor por el precepto es el derecho en sentido subjetivo. El vocablo se usa en la acepción que acabamos de indicar, cuando se dice, por ejemplo, que todo propietario tiene derecho...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Eduardo garcia maynez

Eduardo García Máynez  Nació en la ciudad de México el 11 de enero de 1908. Estudió derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia y filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. En 1932 y 1933 siguió varios cursos de materias jurídicas y filosóficas en las universidades de Berlín y Viena.  Fue profesor en la Escuela Nacional Preparatoria y en diversas facultades de la UNAM, director de la Facultad de Filosofía y Letras (1940-1942), secretario...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA COSTUMBRE COMO FUENTE DE DERECHO (garcía maynez)

LA COSTUMBRE COMO FUENTE DE DERECHO CONCEPTO: la costumbre es conducta repetida. Varios autores le han buscado un concepto. AFTALION: La costumbre jurídica es la repetición de conducta en interferencia intersubjetiva. ABELARDO TORRE: es el conjunto de normas jurídicas derivadas de la repetición más o menos constante de actos uniformes. DU PASQUIER: es un uso implantado en una colectividad y considerado por esta como jurídicamente obligatorio. GENY: es un uso existente en un grupo social, que...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Eduardo Garcia Máynez

Eduardo García Máynez Eduardo García Máynez (Ciudad de México, 11 de enero de 1908 - 2 de septiembre de 1993) fue un jurista y filósofo del Derecho mexicano. Miembro del Colegio Nacional, rector del Instituto Tecnológico Autónomo de México, profesor emérito de la UNAM, secretario general e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Filosóficas y autor de varias obras importantes de Derecho. Estudios Estudió Derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia y Filosofía en la Facultad...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría del derecho capitulos 1-3 gracía máynez

Tema 1 - Los Sentidos del Derecho en la Cultura Occidental Contemporánea Normas: * Morales Religiosas Palabra * Solo se diferencian en la autoridad, en las diferentes consecuencias. Fines Inmediatos: * Convivir Fin Último: * Conciencia moral de vivir en una comunidad en la que exista el esfuerzo de sus miembros para que todos alcancen una vida digna. * Justicia Conciencia Moral Alcanzar una vida digna. Valores Inmediatos a los que se aspira: * Seguridad Certeza...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Eduardo Garcia Maynez

Eduardo García Máynez (Ciudad de México, 11 de enero de 1908 - 2 de septiembre de 1993) fue un académico, jurista y filósofo del Derecho mexicano. Miembro del Colegio Nacional, rector del Instituto Tecnológico Autónomo de México, profesor emérito de la UNAM, secretario general e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Filosóficas y autor de varias obras importantes de Derecho. Índice 1 Estudios 2 Obra como jurista y filósofo 3 Doctrina 4 Obras 5 Reconocimientos...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biografia del jurista garcia maynez

Estudios Estudió Derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia y Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1932 y 1933 siguió varios cursos de materias jurídicas y filosóficas en las universidades de Berlín y Viena.1 [editar]Obra como jurista y filósofo Fue profesor en la Escuela Nacional Preparatoria y en diversas facultades de la UNAM, director de la Facultad de Filosofía y Letras de 1940 a 1942, secretario general e investigador...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografía de Eduardo Garcia Maynez

Eduardo García Máynez (Ciudad de México, 11 de enero de 1908 - 2 de septiembre de 1993) fue un académico, jurista y filósofo del Derecho mexicano. Miembro del Colegio Nacional, rector del Instituto Tecnológico Autónomo de México, profesor emérito de la UNAM, secretario general e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Filosóficas y autor de varias obras importantes de Derecho. Estudió Derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia y Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofía jurídica, garcía máynez

Señala Eduardo García Máynez, que existen dos concepciones tradicionales de la acción, podemos considerarla como un derecho o como un medio. La primera de ellas, parte de las ideas de los jurisconsultos romanos, “es el derecho material en movimiento, es decir, en cuanto exigencia que hace valer ante los tribunales, a fin de conseguir el cumplimiento de la obligación relativa(24)”. Dicha idea de la acción fue criticada por los mismos comentaristas del derecho romano, –el propio Vizconde de Seabra...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Eduardo Garcia Maynez

 Eduardo García Máynez Según García Máynez, se dan tres puntos de vista diferentes en la consideración de Derecho:  Que es Derecho. 1. Derecho objetivo y Derecho subjetivo El derecho, en su sentido objetivo, es un conjunto de normas. Tratase de preceptos imperativos-atributos, es decir, de reglas que, además de imponer deberes, conceden facultades. El derecho subjetivo es una función del objetivo, el primero se apoya en el objetivo, pero sería erróneo creer que el primero es solo un aspecto...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoría de los siete círculos de García maynez

CIRCULOS DE GARCIA MAYNEZ ALUMNA: VICTORIA GONZALEZ DE LA FUENTE PRIMER CUATRIMESTRE LIC. EN DERECHO. INTRODUCCION Estos círculos del derecho son expuestos por García Máynez donde engloba a las normas jurídicas en tres puntos de vista, el derecho finalmente valido o normas impuestas por el estado, derecho intrínsecamente valido o lo justo y derecho positivo o las que rigen nuestras vidas. RESUMEN El derecho de puede dividir en derecho subjetivo (la facultad) el derecho objetivo (la...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principios Lógicos de Garcia Maynez

 Los Principios Supremos De La Lógica Jurídica García Máynez nos explica en esta parte, los tipos de contradicciones que pueden ocurrir entre las normas de un sistema jurídico de un estados y también nos dice sus resoluciones lógicas. Cuando se refiere al principio lógico de contradicción, nos dice que como dos normas iguales pueden ser contradictorias, y como se resuelven, estas dos normas tiene la misma fuente y el mismo rango jurídico, y para que estas dos normas se puedan contradecir tienen...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 7 cuestionario de evaluacion oscar leon garcia

enfoque financiero de las decisiones sólo debe darlo quien responda por las finanzas de la Empresa? 7. ¿Ilustre con un ejemplo el caso de un afecto sobre el valor de Empresa (Favorable o Desfavorable) como consecuencia de las perspectivas futuras? 8. ¿Enuncie algunas decisiones relacionadas con su profesión o actividad dentro de la empresa, diferentes a las mencionadas en este capítulo, en las que se pueda identificar el dilema e liquidez y rentabilidad y explique cómo opera en ellas dicho...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

actividad capitulo 7 derecho empresarial

por: despido, cesación de contrato, o conclusión de relación laboral. MISION: Es eminentemente conciliatoria, con base a los preceptos legales aplicables, y concientización hacia las partes a efecto que establezcan un consenso en la equidad de derechos y obligaciones de relación laboral, aplicando la ley laboral. VISION: Establecer en las regiones de Guatemala, en el desempeño, ambientes de equidad y respeto por la integridad social, dignificando la vida humana. OBJETIVO: Solucionar los problemas...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

clasificacion de la norma por garcia maynez

CLASIFICACION DE LAS NORMAS SEGÚN EDUARDO GARCIA MAYNEZ. Desde el punto de vista del sistema a que pertenecen: Toda norma depende directa o indirectamente de una suprema todos los que se hayan referidos a la constitución de un país forman parte del sistema de aquel. Por lo tanto las normas pueden ser nacionales, extranjeras o de derecho uniforme (internacionales). Lo último sucede cuando dos o más Estados adoptan mediante un tratado ciertas normas comunes. Terminan por ser nacionales respecto de...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EDUARDO GARCIA MAYNEZ CAPITULO V INTRODUCCION AL DERECHO

CAPITULO V LAS FUENTES FORMALES DEL ORDEN JURIDICO 25. NOCION DE FUENTE DEL DETRECHO.- En la terminología jurídica tiene la palabra fuente tres acepciones que es necesario distinguir con cuidado. Se habla de fuentes formales, reales e históricas. Por fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas. Llamamos fuente real a los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas. El termino fuente histórica, aplicase a los documentos (inscripciones, papiros...

1796  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Positivismo jurídico eduardo garcia maynez

Norberto Bobbio. 1.- Caracterización General. Eduardo García Maynez apoyado en el trabajo de teóricos como Norberto Bobbio, en un en un primer momento y de Umberto Scarpelli en un segundo instante, realiza un análisis sobre el carácter científico del positivismo jurídico, Maynez complementa el estudio mediante la elaboración de comentarios (criticas) que enriquecen la comprensión y el alcance no solo teórico, sino incluso practico en el derecho positivo. Para hablar de positivismo jurídico es necesario...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho -Garcia Maynez

DEL DERECHO FICHA I. NORMA Y LEY NATURAL ....................................................................................................................... 2 FICHA II. MORAL Y DERECHO ............................................................................................................................... 5 FICHA III. EL DERECHO Y LOS CONVENCIONALISMOS SOCIALES ............................................................. 7 FICHA IV. PRINCIPALES ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO .....

10334  Palabras | 42  Páginas

Leer documento completo

LA DEFINICIÓN DE DERECHO DE GARCÍA MÁYNEZ

LA DEFINICIÓN DE DERECHO DE GARCÍA MÁYNEZ Iniciando con el análisis profundo del Derecho es preciso señalar que solo “Son válidas aquellas normas que reúnen los requisitos extrínsecos de vigencia establecidos por el poder público”. “Derecho en sentido jurídico formal, es el conjunto de reglas bilaterales de conducta que en una cierta época y de un determinado país la autoridad suprema considera obligatorias” de lo que se desprende que se deben cumplir los requisitos establecidos por la propia...

1835  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Status personal garcía maynez

Status personal, Derechos de libertad, Derechos que se traducen en la facultad de pedir la intervención del estado a favor de intereses individuales, Derechos políticos, Artículo 30. (Nacionalidad),  Artículo 33. (Que es extranjero),  Artículo 34. (Ciudadano mexicano), soberanía, poder. STATUS PERSONAL: Es el conjunto de derechos que el individuo puede hacer valer frente al Estado constituye lo que la terminología jurídica recibe la denominación de status personal. Las facultades que lo integran...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conceptos de Norma y Ley natural- García Maynez

INTROCUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO Eduardo García Maynez RESUMEN CAPÍTULO 1 CONCEPTOS DE NORMA Y LEY NATURAL 1. JUICIOS ENUNCAIATOVOS Y JUICIOS NORMATIVOS. La palabra norma suele usarse en dos sentidos: uno amplio y otro es estricto: lato sensu aplicase a toda regla de comportamiento, obligatoria o no; estricto sensu corresponde a la que impone deberes o confiere derechos. A las que tienen carácter obligatorio o son atributivas de facultades les damos el nombre de normas. Los juicios...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA TEORÍA DE “LOS TRES CÍRCULOS” DE EDUARDO GARCÍA MÁYNEZ

CÍRCULOS” DE EDUARDO GARCÍA MÁYNEZ INTRODUCCIÓN García Máynez, analiza tres grandes corrientes doctrinales sobre el concepto del derecho, el iusnaturalismo (le interesan los valores), positivismo jurídico y, el Formalmente Válido. CONTENIDO Sus diferencias terminológicas respecto de la teoría jurídica clásica Se pueden dividir en: derecho subjetivo (facultad) y derecho objetivo (norma), éste último a su vez se divide en derecho natural (intrínsecamente válido) y derecho positivo (reconocido...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HECHOS Y SUPUESTOS JURIDICO GARCIA MAYNEZ

Hechos, normas, supuestos y disposiciones jurídicas Por: Javier Náñez Pro La ciencia del derecho se sirve de instrumentos llamados normas jurídicas para regular ciertas manifestaciones de la conducta humana en la sociedad. Para referirse a los elementos que componen la estructura lógica de las normas jurídicas, la doctrina tradicional utiliza conceptos jurídicos fundamentales1; es decir, para que una norma jurídica goce de este carácter, debe componerse por elementos, que son: un supuesto...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Eduardo garcia maynez

Derecho Penal 1. Formas y especies de la ley penal: 1.1. Formas de la ley Penal: para referirnos a las formas de la ley penal, tomamos como base el órgano u organismos del cual tomo vida, en ese sentido, hablando de la ley penal formal y ley penal material. 1.1.1 Ley Penal Formal: es todo precepto jurídico-penal que nace del organismo o sistema político técnicamente facultado para crearla. Código penal DTO. 17-73 por el O.L, C.R. 1.1.2. Ley Penal Material: es toda disposición o precepto de...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Norma Y Ley Natural Eduardo Garcia Maynez

RCIA MAYNEZ, Eduardo, Introducción al Estudio del Derecho, Ed Porrúa. Capítulo 1 – CONCEPTOS DE NORMA Y LEY NATURAL NORMA LATO SENSU: regla de comportamiento, obligatoria o no. NORMA STRICTO SENSU: regla que impone deberes o confiere derechos. REGLA TÉCNICA: su cumplimiento es potestativo y expresan una necesidad condicionada, es decir, señala el camino que es forzoso seguir, en la hipótesis de que se pretenda determinada meta. No expresan deberes ni derechos. Con los juicios se habla de...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Del Capitulo 7 La Justicia, Del Libro Introduccion Al Derecho

Introducción. Este es un ensayo en que se hablara sobre el capítulo VIII la justicia del libro introducción al derecho de Mario I. Álvarez Ledesma, hablando del derecho y la justicia y reconociendo puntos de este mismo, de la justicia en términos del doble estándar valorativo del derecho, los cuales son éxito y eficiencia, se explica en el ensayo la relación entre ellas y las normas jurídicas, el orden jurídico, el cual brinda seguridad, exponiendo los limites específicos a los que se sujeta...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la historia del derecho de maynez

EN IMAGENOLOGÍA Alumnos nacionales: 1,242.70 pesos moneda nacional. LICENCIATURAS EN MODALIDADES SEMIESCOLARIZADA Y A DISTANCIA: Alumnos nacionales: 2,389.70 pesos moneda nacional. Inicio de clases 20 de agosto PREPARATORIAS Lic. Benito Juárez García Prof. Enrique Cabrera Barroso (Urbana) Gral. Emiliano Zapata Gral. Lázaro Cárdenas del Río 2 de Octubre de 1968 Prof. Alfonso Calderón Moreno Regional Simón Bolívar (Atlixco) Regional Prof. Enrique Cabrera Barroso (Tecamachalco) Preparatoria Regional...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES SEGÚN GARCÍA MAYNEZ

FUNDAMENTALES García Maynez Este autor de entrada advierte la existencia de dos planos, esencialmente distintos:  El plano del puro pensamiento jurídico. Este primer grupo está integrado por los conceptos lógicos-jurídicos fundamentales.  Plano de la conducta normada, de la conducta pensada mediante el juicio normativo positivo, del que surgen, por correlación, otra serie de normas fundamentales. Para García Maynez son conceptos jurídicos fundamentales; -Supuesto de derecho Como la hipótesis...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Garcia Maynez Into al derecho II

Teoría del Derecho II Introducción al Derecho II 1. LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES ¿Qué son? Son instrumentos imprescindibles del jurista y del legislador para pensar y resolver cualquier problema jurídico. 1.1 Definición GARCÍA MAYNEZ: Categorías o nociones irreductibles en cuya ausencia resultaría imposible entender un orden jurídico cualquiera. ROJINA VALLEGAS: Son aquellos que intervienen como elementos constantes y necesarios en toda relación jurídica, es decir, en toda...

15771  Palabras | 64  Páginas

Leer documento completo

resumenes de los capitulos 1-21 del libro Introduccion al Estudio del Derecho, de Garcia Maynez

Índice Capitulo 1……….. 4 Capitulo 2…….…..5 Capitulo 3………...5 Capitulo 4………...6 Capitulo 5…............7 Capitulo 6…….…...8 Capitulo 7….…….14 Capitulo 8…………17 Capitulo 9………...18 Capitulo 10…….....18 Capitulo 11…….....23 Capitulo 12……….33 Capitulo 13………39 Capitulo 14……….43 Capitulo 15……….46 Capitulo 16……….49 Capitulo 17………..50 Capitulo 18…….…53 Capitulo 18………55 Capitulo 20………57 Capitulo 21 ……..67 Preguntas y conclusiones de capítulos ……..72 Capítulo 1. Juicios enunciativos...

20681  Palabras | 83  Páginas

Leer documento completo

introducción al derecho de garcía maynez

ser correspondiente”. Aun cuando el proceder humano las infrinja, el deber vale por sí y por sí.Las excepciones a las positividad de una NJ no son excepciones a su validez, en las leyes naturales sí. Teoría de los 3 círculosHay que recordar que el derecho se expresa a través de NJ.Concepto de DeberTodo deber es deber de alguien,este alguien es llamado obligado, y es la persona que debe realizar (u omitir) la conducta ordenada (o prohibida) por el precepto.“Es la necesidad de una acción por respeto...

8170  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 7

CAPITULO 7 EL CONTRATO Ningún trabajo se lleva a cabo si no hay un contrato de por medio. No se trata de una herramienta que nos permita demandar a nuestros clientes con éxito, es más probable que nos perjudique en lugar de ayudarnos. Desempeña un papel clave en el proceso de comunicación lo cual es de suma importancia en la vida profesional. USOS DEL CONTRATO Uso básico: establece lo que estamos obligados a hacer y lo que tenemos derecho a recibir. Aumenta nuestro status ya que nos identifica...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 7

CAPITULO 7 Personas en situación de calle La exclusion en el mercado de trabajo, a traves de la no-participacion, uele permanecer oculta con poca visibilidad para el resto de a sociedad. Probablemente esto se debea las dificultades que existe para medir el hecho de que una perona no ejerza ninguna actividad economica, queriendo ejercerla, ya que esta ligado a factores ssubjetivos como valores y expectativas. Dentro de las politics para combatir la exclusion social se considera que el empleo...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 7

Capítulo 7 1. ¿Qué es el efecto de retroalimentación comercial? Son las importaciones que afectan las exportaciones y viceversa y es un argumento en favor del comercio libre entre naciones. 2. ¿Qué variables influyen para que algunas empresas e industrias de un país triunfen en el ámbito global, en tanto otras se desplomen o fracasen? Condición de factor: Reflejan la aptitud de un país para convertir sus recursos naturales, educación e infraestructura en una ventaja competitiva. Condiciones de...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 7

Capítulo 7 de Enrique barra Influencia poder y control: Las bases del poder social Influencia: cambio del comportamiento o elementos de un individuo, provocado por los demás integrantes del grupo *poder: medios usados para lograr un fin *influencia social: cambios de creencias y conductas. *poder social: influencia potencial. *objeto: intento de influencia “a quien va dirigida” *dependencia social: cambio dependiente de la gente que lo indujo. *vigilia: necesidad de observar...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria del derecho capitulos i & ii

Resumen Capítulos I &II Teoría del Derecho Se intenta definir al derecho, y se demuestra que a lo largo de la historia de las ideas jurídicas se han dado diversas definiciones del derecho. Intentando demostrar que no es posible ofrecer una definición ya que se parte de la idea de que todo lenguaje es convencional pues es necesario para construir una definición de derecho. Los lenguajes naturales se distinguen de los formales por sus propias características las cuales...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 7

Capítulo 7: Sea cual sea nuestro estatus, sean cual sean nuestras disciplinas de enseñanza, todos somos “profesores de escuela”. La escuela es el marco educativo específico donde todo debe tomar sentido, para instituir una forma particular de actividades humanas basadas en valores específicos: el reconocimiento de la alteridad, la exigencia de precisión, de rigor y de verdad, el aprendizaje conjunto de la construcción del bien común y de la capacidad de pensar por uno mismo. La escuela como institución...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Garcia tarea 7

Licenciatura Derecho Nombre del alumno Lizbeth García Guillén Matrícula 000014774 Nombre de la Tarea Análisis de caso: Jaguar cazado y comido. Unidad 7 Delitos Especiales Nombre del Tutor Martha Berenice Vázquez Chora Fecha 28 de febrero del 2015 Delitos Especiales Introducción En esta tarea 7 veremos lo que son los Delitos Especiales, ahora bien, el origen del concepto de “Delitos Especiales” ha sido desde sus orígenes hasta hoy en día un concepto que pertenece a la ciencia del Derecho Penal...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

capitulo 7

libros 7. CAPITULO VII 8. CAPITULO VIII 9. CAPITULO IX 10. CAPITULO X 11. ... http://www.buenastareas.com/ensayos/Resumen-Por-Todos-Los-Dioses/604134.html ... Resumen Por Todos Los Dioses 2 Capitulo Gratis Ensayos 1 - 20 www.buenastareas.com/materias/resumen-por...los-dioses...capitulo/0 > 20 elementos – Gratuitos Ensayos sobre Resumen Por Todos Los Dioses ... los dioses resumen por capítulos. Wendy corina Hernández 1004 11/julio ... MERCADOTECNIA RESUMEN CAPITULO 8 RESUMEN...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capítulo V y X, García Maynez

 Introducción al derecho Capítulo V: Las fuentes formales del orden jurídico 25. Noción de fuente de derecho En la terminología jurídica tiene la palabra fuente tres acepciones que es necesario distinguir con cuidado. Se habla, en efecto, de fuentes formales, reales e históricas. Por fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas. Llamamos fuentes reales a los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas. El término fuente...

2075  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 7

CAPITULO 7 Las personas que mienten tienen más control de las palabras ya que las personas pueden ensayar sus mentiras así que para detectar a un mentiroso tenemos que tomar en cuenta sus gestos ya que no tienen control sobre ellos ya que los realiza automáticamente. Cuando los niños dicen mentiras suelen taparse la boca para intentar impedir que las palabras salgan, cuando no quieren escuchar la regañía de un padre se tapan los oídos con las manos para bloquear el sonido y cuando no quieren ver...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 7

CAPÍTULO 7 – EL SURTIDO I. CONCEPTOS: “Gama de productos” y “surtido” son conceptos similares, pero técnicamente el primero es entendido como el conjunto de referencias o productos que una empresa produce o comercializa mientras que el segundo es utilizado en el comercio detallista. El surtido puede medirse en base a 3 dimensiones: 1. Amplitud del surtido: Número de líneas de las que dispone el surtido. “Ancho o extenso” o “estrecho o limitado” dependiendo de su mayor o menor amplitud. 2...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 7

 Yo, Robot Isaac asimov Capitulo 7 Evasión El capitulo comienza con que la doctora Susan regresaba de hiperbase y Lanning la esperaba. Lanning le explico a Susan que Consolidated podía adelantarse a la tecnología de los robots de U.S. Robot & Mechanical Men Corporation ya que hace tiempo mientras la doctora no estaba Consolidated fue a U.S robots a pedir ayuda sobre un problema de ecuaciones y les explicaron que al intentarlas resolver con su cerebro este se averió entonces estos les propusieron...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 7

CAPITULO 7.- PROGRAMAS DE SANIDAD E HIGIENE. 7.l. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AREAS Y EQUIPO. Un programa de limpieza y desinfección debe ser lidereado por una persona responsable para evaluar su efectividad. La ejecución de este programa recaerá en el personal de producción y mantenimiento en cada área del rastro. La limpieza de estos establecimientos depende de diversos factores que incluyen el diseño sanitario de instalaciones, equipo y el volumen de las operaciones. Evitar el acumulo de...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 7

Capítulo 7 Consumidores, productores y eficiencia de los mercados En este capítulo abordaremos el tema de la economía del bienestar, es el estudio de cómo la asignación de recursos afecta el bienestar económico. Examinaremos el beneficio que los compradores y vendedores reciben por ser parte del mercado. El excedente del consumidor Para comenzar nuestro estudio de la economía del bienestar, examinaremos los beneficios que reciben los compradores de su participación en el mercado. Disposición a...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 7

Capítulo 7 El capítulo comienza con una crítica hecha por Peter Thomas Bauer, economista reconocido a nivel internacional en 1972 acerca de la financiación que solicitan ciertos gobiernos irresponsables para sus países. “la financiación usada de manera improductiva conduce al endeudamiento, lo cual se utiliza a continuación como argumento para generar más financiación.” Muchos países pobres con altos niveles de endeudamiento externo, solicitan la condonación de sus deudas, por el lastre que...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

capitulo 7

Capitulo 7 Pagando el orden y el progreso: desarrollo económico, 1876-1911 En este capítulo hablaremos principalmente del progreso que tuvo México en la economía y tecnología a lo largo del régimen de Porfirio Díaz, así como las oposiciones que surgieron a consecuencia de ellas. Para comenzar hablaremos de dos periodos fundamentales que se consideran en el desarrollo económico acelerado en el régimen de Díaz. El primero, es el régimen de Díaz y el segundo, se trata de la industrialización posrevolucionaria...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo 7

Capitulo 7 EL ENFOQUE DE SISTEMAS Introducción Los gerentes resuelven problemas para que la compañía alcance sus objetivos. Durante la resolución de un problema, cuando el gerente está tomando múltiples decisiones, deben estar presentes varios elementos de resolución de problemas. A medida que se desarrolla el proceso resolución de problemas, el gerente tiene cuidado de distinguir entre los síntomas y la causa, Se ha ideado una estrategia sistemática para resolver problemas, y se conoce...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS