Lectura interpretativa La lectura interpretativa es la cual el lector realiza desde su punto de vista y entendimiento es interpretar los hechos segun tu manera subjetiva de pensar. sus estapas son: decodificación comprensión literal interiorización Etapas de la lectura La lectura es uno de los procesos mas complejos que existe en la actividad intelectual del ser humano, durante él se desarrollan otros procesos previos y simultáneos a la acción motora y la comprensión del texto Aquí te...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLectura Interpretativa En este nivel de lectura, el lector activa sus conocimientos. Demuestra si está en capacidad de anticiparse o hacer suposiciones relacionados con el contenido del texto. Interpretar un texto es una de las experiencias lectoras más satisfactorias. Para alcanzar este nivel es necesario cumplir con 3 etapas; 1.Comprensión literal 2.Internalización o interiorización 3.Interpretación Comprensión literal o codificación. Es necesario identificar conscientemente: Cada...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas. La lectura también es una forma de pensar, de resolver o razonar, lo cual conlleva el análisis, discriminación, el juicio, la evaluación y la síntesis, todos estos son procesos mentales que se fundamentan en la experiencia pasada, de manera que el contexto del tema presente debe ser examinado a la luz de las experiencias del lector. Entre las características fundamentales se pueden anotar las siguientes: 1.- Leer es un proceso de pensar. Pensar en el significado de los símbolos...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Lectura Comprensiva e Interpretativa ¿Cómo se logra una correcta lectura comprensiva? Cuando se distingue la idea central de las secundarias. Se sabe que las ideas principales son aquellas que no pueden ser omitidas sin que el texto pierda su sentido. Por ello, las ideas secundarias son las que van a ilustrar, desarrollar, etc, a las ideas principales del texto. Cuando se identifica la información específica en el texto, Se debe localizar los datos, referencias o ideas planteadas por el autor...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LECTURA: ARTE DE INTERPETAR Y PENSAR José Eliécer Echeverri López “Leer y entender es algo; leer y sentir es mucho; leer y pensar es cuanto puede desearse”. Goldsmith. Considero que no es necesario abundar en las razones que nos urgen a reflexionar sobre un aspecto de nuestra existencia que en ocasiones es mirado, o como algo accidental, como una exigencia del hombre integrado a una sociedad, como una actividad de carácter académico o como un requerimiento de la vida misma. Se trata...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa) Antes de la lectura ¿Para qué voy a leer? Establece el propósito de la lectura ¿Qué sé de este texto? Considera los conocimientos previos del lector ¿De qué trata este texto? Anticipa el tema o lo infiere a partir del título pero, ojo, todavía no se lee el texto. ¿Qué me dice su estructura? Analiza la composición de su estructura, su extensión, escritura. b) Durante la lectura Formular hipótesis y realizar predicciones sobre el texto Formular preguntas sobre lo leído Aclarar posibles...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Por qué a partir de la lectura ocurren las malas interpretaciones? Con base a la lectura del capítulo La Psicología de la elaboración del texto del libro La ciencia del texto de Teun A. Van Dijk publicado en Barcelona en 1992. Con esto se busca llegar a una aproximación del porque se hacen la malas interpretaciones según el texto mencionado anteriormente, uno de los elementos importantes sería la coherencia, cohesión, conectores y sus proposiciones que son algunos de los elementos que componen...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoliteracidad, manejar la lectura inferencial para desarrollar la capacidad de leer entre líneas tanto textos literarios como iconográficos y aplicar la literatura interpretativa en textos literarios. Contenido: 2.1 ¿Qué es literacidad? La literacidad promueve un lector a que lo sepa entender, que sea significativo para su percepción del mundo y que a su vez tenga una finalidad práctica. Desarrollar una astucia especial para leer. El texto literario por sus características de muchos significados...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAprendizaje de la lectoescritura definición y características El acceso a la lengua escrita es un cambio radical en la vida del niño y de la niña. Se trata de una nueva relación con la lengua y a través de ella con las personas y las cosas. Se debe trabajar el aprendizaje de la lectura y la escritura simultáneamente. Además la lectura ocupa un lugar muy importante dentro de las materias escolares por ser la base del resto de enseñanzas. Podemos definir la lectura como una acción que consiste en reproducir...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoescapa el alma de Fausto, quedando así inconcluso el pacto. Prólogo Querido lector: como podrás notar, esta es una obra romántica la cual cumple ciertas características. Recordemos que el romanticismo se originó en Alemania y estaba influido por las ideas prerrománticas de Johnann Wolfgang Goethe . En cuanto a las características las cuales contiene la obra son: El poeta rechaza la realidad en capítulos en los que Mefistófeles y fausto están en otro mundo: “Cocina de bruja” y “la noche...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACERISTICAS DE LA LITERATURA QUECHUA Características de la literatura Quechua - Anónima - Oral: No existia autor definido. La literatura era mantenida por la tradición oral, pues no existía la escritura fonética. - Agrarista Colectiva: La base económica del Imperio Incaico fue la agricultura. Por ello las actividades derivadas de la agricultura y la ganadería constituian la fuente de inspiración para las composiciones. -Musicalidad y Danza: Durante las ceremonias, la coreografía era variad;...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.2. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES Y LÉXICO Objetivo temático: En este tema podrás describir qué elementos distinguen a Los textos personales, de acuerdo con el tipo de lenguaje, la emoción, el tono e Intención para transmitir las ideas, así como el uso adecuado de la ortografía. Tendrás que cuidar el estilo que se quiera manejar, presentación del escrito, Tipo de letra, fechas, comillas, paréntesis e imágenes, para ello leerás varios estilos y reflexionarás en los elementos que se requieren de...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComunicación Tema: ¿Qué Es La Lectura Interpretativa? Profesora: Gilma Núñez Bolívar Semestre: 1 – 2013 Aula: 205 Integrantes: Juan Merino Carlos vera Ronald Meregildo Silverio Leticia Castillo Eucevio Alvarado Galves Lectura Interpretativa En este nivel de lectura, el lector activa sus conocimientos. Demuestra si está en capacidad de anticiparse o hacer suposiciones relacionados con el contenido del texto. Interpretar un texto es una de las experiencias...
1802 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLectura interpretativa Milton Manayay Tafur 1. Qué es interpretar Interpretar un texto es una de las experiencias lectoras más satisfactorias. Esto porque la interpretación desarrolla en extremo la capacidad inferencial del lector, le permite leer aquello que no está dicho directamente sino aquello que se presupone y sobreentiende, lo que el texto comunica o quiere decir, su sentido, su discurso. Con la interpretación el lector accede a los textos como construcciones de significación...
4123 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completotambién con el nombre de estructura verbal del texto, pues en ella se organiza la “expresión del texto”. Esta permite que un texto en su desarrollo no presente repeticiones innecesarias y no resulte confuso para el receptor, es una característica de todo texto bien formado, consistente en que las diferentes frases están conectadas entre sí, a través de los conectivos, la deixis, la recurrencia, conferencia, elipsis, paráfrasis, paralelismo, etc. Sin las formas de cohesión del texto seria...
3165 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoIsabel Carril plantea que “leer es descifrar, leer es comprender, leer es interpretar, leer es disfrutar. Sin duda para todos aquellos que han descubierto el placer de la lectura, leer es vivir”[1]. Aunque romántica, es una óptica que expresa el acto de leer como un acto a través del cual se entiende, se comprende y se concibe el mundo. Es un elemento fundamental de apoyo al proceso de aprendizaje, ya que ofrece los visos necesarios a través de los cuales se pueden ampliar los imaginarios...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LOS PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA MUSICAL PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS INTERPRETATIVAS Y COMPOSITIVAS Carlos Leonardo Garrido Arellano INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS CHILE, SANTIAGO 2012 20 1 PRESENTACIÓN Fundamento: 1. 2. DIAGNÓSTICO JUSTIFICACIÓN TABLA DE CONTENIDO PROPÓSITOS 3. OBJETIVOS 3.1 Generales 3.2 Específicos CONTENIDO 4.1 La Tecnología en el Contexto Educativo. 4. 2 Niveles de Competencias interpretativas y compositivas. -La Lectura -La Escritura 5....
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría del Conocimiento ¿Qué característica es más importante en un historiador: la capacidad de analizar pruebas o elaborar interpretaciones? ´ El humano desde hace mucho tiempo atrás, a estado intentando de descifrar su pasado. Hay gente en el mundo que se especializa en este tema de la búsqueda, estas personas son llamadas “Historiadores”. Los historiadores pasan su vida entera intentando de descubrir o entender algo que haya ocurrido en el pasado. El primer historiador oficialmente...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosiguiente estructura: introducción, desarrollo y conclusión. Lógicamente, dicha estructura no debe ser rígida y mucho menos debe ser subtitulada. Lo importante es considerar que el ensayo debe ser un texto explícito y claro para que el lector pueda interpretarlo y seguir el orden del mismo. Esto, por supuesto, tiene que ver con la coherencia textual que será tratada más adelante.Argumentativo. Pero, aunque el ensayo tenga algo del carácter expositivo, el orden que prevalece es el argumentativo debido...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO Todo empieza cuando Silvia Broome, una intérprete nacida en África que trabaja en la ONU, accidentalmente un día se queda después del trabajo y escucha hablar a unos hombres en la sala de Asambleas, oye la conversación en una lengua africana poco conocida en la que queda clara la intención de asesinar a un jefe de Estado del continente negro, Zuwanie, líder de Matobo, un país africano, al que ha tiranizado. En cuanto oye y entiende las palabras "El maestro no saldrá de la sala vivo"...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobjetividad de la obra, son esencialmente relativas. A veces la obra requiere, a su vez, de una interpretación previa por parte de un intérprete especializado: • En la ejecución, "interpretación", de un texto musical el contenido objetivo necesita del intérprete-músico para adquirir "sentido" y por tanto la interpretación añade de modo necesario un matiz subjetivo del intérprete, que a su vez tiene que ser "reinterpretado" por el oyente de acuerdo a sus condiciones. • La "representación" teatral, requiere...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTERPRETAR Interpretar es un proceso cognitivo que se lleva a cabo en la comprensión de un texto. La intención de esta habilidad es comprender o traducir una frase o un texto a una nueva forma. Se intenta explicar acciones, dichos o sucesos que pueden ser entendidos de diferentes modos, según cada lector. ORIGEN: La palabra interpretar viene del latín interpretari, formado del prefijo inter (entre) y la radical pret. Este verbo proviene de dicha palabra, que a su vez provenía de la palabra...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLECTURA INTERPRETATIVA LITERAL ALVIS LANDINES YELITZA CAMACHO CALA YURI GARCIA BADILLO DARLENIS LOPEZ ALVEAR VIVIANA MARIN QUIROGA EDITH INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ FACULTAD: CIENCIAS PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL BARRANCABERMEJA 2014 LECTURA INTERPRETATIVA LITERAL-CONCEPTO PARRAFO (E-MAIL) TALLER Nº3 LIC. NICOLAS LOPEZ ALVIS LANDINES YELITZA CAMACHO CALA YURI GARCIA BADILLO DARLENIS LOPEZ ALVEAR VIVIANA MARIN...
2166 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo Nombre de los integrantes: Aranda Torres Ricardo. Gallardo Manzanarez Andrea. Torres Huante Gonzalo. Materia: Interpretes. Plantel: Benítez, Tijuana B. C. Fecha: 06- Octubre -2014. Introducción. En este trabajo denotaran las diferentes practicas que realizamos en clase como lo son las practicas muy dinámicas, la programación y las diferentes imágenes que tomamos en clase para poder tener evidencia...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopodemos olvidar además que debemos tratar que nuestro producto se diferencie de la competencia y para ellos mientras mayores sean las características que tenga y los servicios que brinde mayor será la diferenciación, pero no debemos olvidar la relación precio calidad, ya que nos conseguiremos nada teniendo un productos con un sinfín de características, pero que por precio será inalcanzable por nuestros consumidores. NECESIDADES DEL MERCADO 4 Como sabemos las necesidades pueden variar...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInterpretaciones M1 Gráfica de M1 Fuente: Agregado Monetario M1 en Banxico. La serie tiene un comportamiento ascendente, la media es diferente a cero y su varianza no es constante. Gráfica de Diferencia de M1 Fuente: Agregado Monetario M1 en Banxico. Una vez realizada la primera diferencia el comportamiento de la gráfica cambio volviéndose estacionaria al acercarse la media a cero y teniendo una varianza constante. Gráfica LN M1 Fuente: Agregado Monetario M1 en Banxico. Aplicamos el Logaritmo...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAño de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad 2012 INTRODUCCIÓN AL DERECHO INTERPRETACIONES DOCENTE: YRVING VILLA ALUMNA: BRENDY RAMON GALVEZ UTILIZANDO CUALQUIER METODO ESTUDIADO INTERPETA: * NORMA PENAL (CÓDIGO PENAL) * NORMA CIVIL (CÓDIGO CIVIL) * LEY 27444 * NORMA TRIBUTARIA (CÓDIGO...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInterpretar es “desentrañar el sentido para comprender el significado” Derecho: conjunto de normas jurídicas Bilateral: crea y confiere derechos y obligaciones reciprocos. Coercibles: si es necesario se empleara la fuerza del estado para que se cumplan, estamos obligados a cumplir. heterónomas: elaboradas por una persona por el poder legislativo constituido, Externa; rigen el interactuar...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGÉNEROS INTERPRETATIVOS Son géneros que emiten juicios de valores. Presentaremos: • Crónica. • Reportaje interpretativo. • Entrevista. • Critica. LA CRÓNICA Definición: La crónica constituye el género periodístico más libre y diversificado, además no está bajo la responsabilidad del periódico que la difunde. Es un texto o propósito amalgama donde pueden estar el análisis, comentario o también el reportaje, a lo largo de una lectura personal que hace el periodista. Lo importante es la personalidad...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolectores. Los Géneros Interpretativos: Son géneros que emiten juicios de valores, entre ellos tenemos los siguientes: Crónica. Reportaje interpretativo. Entrevista. Critica. LA CRÓNICA Definición: La crónica constituye el género periodístico más libre y diversificado, además no está bajo la responsabilidad del periódico que la difunde. Es un texto o propósito amalgama donde pueden estar el análisis, comentario o también el reportaje, a lo largo de una lectura personal que hace el periodista...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFacultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud-UNSE. Licenciatura en Filosofía. Taller I: lectura de textos filosóficos. Interpretar en la escucha y la sospecha. En el capitulo II, El conflicto de las interpretaciones, del libro de Paul Ricoeur, Freud: una interpretación de la cultura, el autor comienza por hacer un desarrollo histórico de las dos corrientes, o maneras de interpretar, que según él dieron las bases y derivaron en las formas de interpretación actuales. Según la tracción...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompilador Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación. Partes de un compilador • Análisis: Se trata de la comprobación de la corrección del programa fuente, e incluye las fases...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPORTAJE INTERPRETATIVO Es aquel que contiene un informe de cualquier hecho noticioso, requiere del talento e imaginación del periodista para ser transmitido de manera inteligente y amena; en el reportaje interpretativo es aún mayor esa responsabilidad, ya que el reportero tiene la función de explicar al lector un tema demasiado complejo, como asuntos de finanzas, leyes, etc. CARACTERISTICAS DEL REPORTAJE Dos son las características que distinguen al reportaje como género periodístico: exhaustividad...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy oraciones ordenadas. El objetivo es que la información no sea malinterpretada: estos textos, por lo tanto, deben ser precisos. 2. Que son los tecnicismos y que son los neologismos Tecnicismos: Es el uso de palabras técnicas, o de voces características de una ciencia. Es como la jerga del cuentista, palabras que cobran sentido dentro de un grupo de personas con similares conocimientos y formaciones, pero no siempre inteligible para el resto de las personas. Ejemplos: los discursos de los economistas...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad integradora 2. Diagnóstico de lectura y técnicas de estudio Nombre del autor:_________________________ La comprensión lectora es un proceso complejo, importante para aprender. Se desarrolla cuando interactuamos con un texto, entonces, podemos identificar el significado, hacer hipótesis, relacionar con conocimientos previos y con experiencias. Para aprender en medios virtuales, la lectura y la escritura se convierten en elementos fundamentales para el estudio, para compartir conocimientos...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLectura. Concepto, Niveles, Características y Fases. La lectura es un proceso de aprehensión de algún tipo de información almacenada en un soporte y transmitida mediante ciertos códigos, como el lenguaje. El código puede ser visual, auditivo e incluso táctil, como el sistema Braille. Cabe destacar que existen tipos de lectura que pueden no estar basados en el lenguaje, por ejemplo los pictogramas o la notación. La mecánica de la lectura implica la puesta en marcha de varios procesos. La fisiología...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLECTURA CRÍTICA: NIVEL LITERAL, PROCESOS Y ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS |NIVELES |PROCESOS |ESTRATEGIAS | | |Observación |Define el propósito de la observación | | | ...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocapaz de encontrar y adquirir más conocimiento de la que ya te hemos brindado. LECTURA La lectura es una actividad absolutamente humana, que nos permite, gracias a su realización y puesta en práctica, por ejemplo y entre otras cosas, interpretar una poesía, un cuento, una novela, eso en cuanto a lo estrictamente literario, pero también a la lectura le deberemos la posibilidad de interpretar señas, movimientos del cuerpo, dar o recibir enseñanza. Consiste en el proceso de obtener...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTUXPAN. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS TUXPAN. LECTURA Y SUS PROCESOS CATEDRÁTICO: MTRO. JUAN LUIS RAMIREZ VALLEJO NOMBRE DE LOS ALUMNOS: RONALDO MARCIAL PABLO LORENZANA BRENDA PAOLA HIDALGO GONZÁLEZ. YURIDIA INES DEL ANGUEL DOMINGUEZ ABEL VIDAL ESPINOZA MATERIA: LECTURA Y REDACCION A TRAVEZ DEL ANALISIS DEL MUNDO CONTEMPORANEO. Concepto de lectura CONCEPTO DE LECTURA LA LECTURA ES UNA ACTIVIDAD QUE CONSISTE EN INTERPRETAR Y DESCIFRAR, MEDIANTE LA VISTA , EL VALOR FÓNICO...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLECTURA La lectura es una actividad absolutamente humana, que nos permite, gracias a su realización y puesta en práctica, por ejemplo y entre otras cosas, interpretar una poesía, un cuento, una novela, eso en cuanto a lo estrictamente literario, pero también a la lectura le deberemos la posibilidad de interpretar señas, movimientos del cuerpo, dar o recibir enseñanza. Obviamente y a cuenta de esto último que les decía de la enseñanza, la lectura, está estrechamente vinculada con el proceso...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA LECTURA COMO PROCESO Las operaciones correctas de lectura, además de garantizar el proceso de apropiación de nuevos conocimientos, sirven de apoyo para las posteriores experiencias de escritura. La lectura es un proceso complejo, requiere una intervención antes, durante y después. Y también plantearse la relación existente entre leer, comprender y aprender. A partir de este momento, una de las actividades primordiales que vas a desarrollar es la de la lectura. Actividad extremadamente...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofundamental en la incorporación de los alumnos a la lectura, para lograr que la lectura sea una experiencia gustosa. Es necesario desarrollar lectores competentes, que puedan transitar por un amplio elenco de textos obteniendo lo que es característico de cada uno. El proceso de la lectura es un proceso de toma de decisiones con el texto, donde el lector partiendo de lo que sabe sobre el mundo busca respuesta a preguntas, escoge significado aventura interpretaciones y va poco a poco recorriendo un camino que...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLECTURA JUAN DAVID ACEVEDO HUMBERTO CASTELLANOS UNISANGIL EXPRESION LECTO-ESCRITORA CONTADRIA 1 SEMESTRE YOPAL-CASANARE SEPTIEMBRE 2012 * Concepto de lectura La lectura es el proceso de aprehensión de determinadas clases de información contenidas en un soporte particular que son transmitidas por medio de ciertos códigos, como lo puede ser el lenguaje. Es decir, un proceso mediante el cual se traducen determinados símbolos para su entendimiento. Se puede optar por códigos de...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA LECTURA "...la lectura estimula, enciende, aviva, y es como soplo de aire fresco sobre la hoguera resguardada, que se lleva las cenizas, y deja al aire el fuego. Se lee lo grande, y si se es capaz de lo grandioso, se queda en mayor capacidad de ser grande. Se despierta el león noble, y de su melena, robustamente sacudida, caen pensamientos como copos de oro." J. Martí La lectura es una habilidad, es la suma de varios procesos psicológicos que se adquieren y se ejercitan...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLECTURA INFERENCIAL •Es un nivel más alto de comprensión. •Al analizar el texto, se va más allá de lo que expresa el autor. •Se llega a deducir conclusiones relacionando las informaciones Cuando un lector está en capacidad de dar cuenta de qué fue lo que el autor quiso comunicar, podrá interpretarlo en un nivel inferencial. Esto no quiere decir que sea un proceso lineal en el que primero se Comprender un texto en el nivel inferencial significa interpretar todo aquello...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa lectura Conceptos Historia Beneficios Importancia Clasificación Concept os La lectura es una actividad que consiste en interpretar y descifrar, mediante la vista, el valor fónico de una serie de signos escritos, ya sea mentalmente (en silencio) o en voz alta (oral). La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLECTURA La lectura requiere de atención, compromiso, reflexión, y todos los elementos que hacen un mejor desempeño en la lectura. La lectura no solo nos proporciona información de la cual podemos aprender o disfrutar, sino que también nos crea un hábito de leer, interpretación, análisis, concentración, nos hace críticos, utilizamos la imaginación, desarrollamos el pensamiento, la formación intelectual y espiritual, nos entretiene, nos transportamos a otro mundo. En este país no somos buenos lectores...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode interesar a investigadores y teóricos; y en la actualidad existen abundantes investigaciones y publicaciones que han llevado a cabo una reconceptualización de la lectura y han profundizado en lo que es y lo que supone su dominio. Uno de los resultados de estas investigaciones es el del modelo interactivo de la lectura, que ya no se considera como una descodificación basada en el texto, sino una interacción entre el lector y el texto, ya que descodificar no es leer, pero se necesita...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE SIGNIFICA LA LECTURA Leer me supone algo que resulta interesante y que sirve para aprender y desarrollar la imaginación. Me gusta leer cuando la historia es de intriga, ya que no se puede dejar de leer hasta que no sabes el final de la historia. Puedes introducirte en cualquier mundo echándole un poquito de imaginación. Se pueden pasar unos ratos geniales en el antiguo Egipto, en un país imaginario... e incluso puedes imaginar que eres un oso, un héroe, un astronauta... Lo aconsejo y pongo...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA LECTURA • Es un proceso complejo que cada persona realiza por sí misma., éste le permite examinar el contenido de lo que lee, analizar cada una de sus partes para destacar lo esencial comparar conocimientos ya existentes. POR QUE ES IMPORTANTE LA LECTURA Y LOS PROCESOS DE LECTURA E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS • Potencia la capacidad de observación de atención y de concentración. • Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje mejora...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy Comunicación. Curso: 7 básico Profesora: Cynthia Leiva Tapia. Evaluaciones: 1. Sumativa unidad 1. Horas planificadas: 24 horas pedagógicas Unidad temática: La narración y descripción. 2. Sumativa unidad 2. 3. Control de lectura. |Título de la unidad de aprendizaje: |“Ser junto a los otros” | |Número de|Objetivos |Contenidos...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLectura Que es: la lectura es una actividad exclusiva de los seres humanos, que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo. Con la lectura se comienza a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación. La lectura supone siempre atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS Y ESTRATEGIAS DE LECTURA Cada tipo de texto tiene una complejidad distinta y demandan al lector esfuerzos intelectuales de diferente nivel. Es más complicada la lectura de un artículo de divulgación de ciencia que la de una carta comercial. Los textos recreativos – sobre los cuales se basará la propuesta-, por lo general, tienen un nivel medio de dificultad. Un procedimiento general y sintético para la enseñanza de estrategias de lectura, al que el maestro puede introducir las modalidades...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE LECTURA Hay tanto tipo de lectura como criterios para su clasificación, como aspectos de esta actividad tan compleja a tener en cuenta. De ninguna manera, en esta instancia pretendemos realizar una nueva taxonomía, ni siquiera reseñar las existentes. Sólo queremos detenernos en algunos aspectos de la lectura que hacen al proceso de comprensión y especificar algunos aspectos de la lectura que hacen al proceso de comprensión y especificar algunas pautas para su desarrollo. Habría...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa lectura 1. Concepto : La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille).Otro tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas. El DRAE define la lectura como acción de leer, interpretación del sentido de un texto; disertación, exposición o discurso...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocentrales del texto. METACOMUNICATIVA: Comprender, interpretar, analizar y criticar, reconocer, analizar las intenciones comunicativas , tomar posición, critica, darse cuenta de las características ideológicas y socioculturales de los textos. habilidades: entender el pensamiento del autor su intención, y reaccionar frente al texto , inferir información no explicita, interpretar la fuerza con que el autor escribió cada línea. Mecánica de la lectura Es un proceso complejo que consiste con el movimiento...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas lecturas se clasifican de acuerdo a: La finalidad del lector, y a la naturaleza de la lectura. Las finalidades del lector según los estudiosos de este campo, reducen a cuatro: 1.- Adquirir conocimientos sobre una materia. 2.- Profundizar o ampliar los que ya se tienen. 3.- Distraerse o pasar un rato agradable. 4.- Influir en la manera de pensar, sentir y querer. De acuerdo a los fines de su naturaleza las lecturas se clasifican en: O De estudio: Su objetivo es aprender con un método...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomprensión de la lectura La lectura eficaz precisa una perfecta armonización y conjunción entre velocidad y comprensión, la clave es leer con atención y concentración. No siempre es mejor lector y más eficaz el que lee más rápido, sino el que, sin reducir la velocidad demasiado comprende más del 60% del texto. El mal lector lee siempre a la misma velocidad, pero el lector inteligente y entrenado cambia el ritmo de lectura según sus intereses. La lectura rápida es imprescindible...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1: LA LECTURA 1.1ANTECEDENTES DE LA LECTURA 1.2DESCRIPCION DE LA LECTURA 1.3 OBJETIVOS 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS CAPITULO 2: MARCO TEORICO 2.1DEFINICION DE LA LECTURA 2.2TIPOS DE LECTURA 2.3CAUSAS 2.4LA LECTURA EN LA UNIDAD EDUCATIVA ADVENTISTA VIACHA CAPITULO 3: DISEÑO METODOLOGICO 3.1TIPOS DE INVESTIGACION 3.2INSTRUMENTOS CAPITULO 4: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.1CONCLUSIONES 4.2RECOMENDACIONES BILIOGRAFIA ANEXOS INTRODUCCIÓN La lectura es uno de los...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNiveles de lectura. La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código. Existen diferentes niveles de lectura: Textual o literal, inferencial, analógico y critico valorativo. *Nivel literal. Se atiende al sentido literal del texto se extrae la información sin agregar valores interpretativos, se divide en “Subnivel literal básico o primario y Subnivel literal avanzado o secundario”...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo