Morteros de 81 mm 12 de octubre de 2009 Tipo: Mortero Ligero Calibre: 81 milímetros FABRICACION: USA Alimentación: Manual por avancarga Funcionamiento: Percusión por gravedad Munición: Explosiva - Fragmentaria Fumígena Alcance Mínimo: 100 metros, distancia de seguridad Alcance Máximo Efectivo: hasta 6.000 m. (Soltam) Información Táctica: - Arma ligera. - Gran volumen de fuego. - Gran poder destructivo contra personal desprotegido. - Permite batir áreas. - Fácil operación. - Operada...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI PELOTON DE MORTEROS 81 mm. 1. MISION Y ORGANIZACION: a. La misión del pelotón es proporcionar un estrecho y continuo apoyo de fuego a los elementos de maniobra del batallón. b. El pelotón está constituido por una (01) escuadra de observación y CDT y dos (02) escuadras de morteros de tres (03) piezas cada una. c. Organigrama: 2. CAPACIDADES Y LIMITACIONES: a. Concentrar un volumen de fuego, sostenido y preciso, limitado solamente por la disponibilidad de munición. MORTEROS 81 mm. COMANDO ...
21639 Palabras | 87 Páginas
Leer documento completoDefinición El mortero es un arma que dispara generalmente proyectiles explosivos o incendiarios (granadas) en un ángulo superior a los cuarenta y cinco grados y a velocidades relativamente bajas. Estas cualidades son opuestas a las de las piezas de artillería, que disparan a gran velocidad y generalmente con ángulos de tiro pequeño. Historia Si bien es difícil saber quién fue el primer hombre que tuvo la idea de elevar un cañón para hacer caer un proyectil verticalmente, hay motivos para atribuirla...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Antecedentes El origen de los morteros está íntimamente ligado al de los conglomerantes, que forman parte importante de su composición: Hace 5.000 años aparecen al norte de Chile las primeras obras de piedra unidas por un conglomerante hidráulico procedente de la calcinación de algas. También los egipcios emplearon morteros de yeso y de cal en sus construcciones monumentales. El termino mortero ligero aunque de manera general se entiende su significado, nunca ha sido definido...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Tecnología de los RODRIGOSALAMANCACORREA. INTRODUcaÓN Morteros n la Ingeniería Civil, y a propósito de los materiales de construcción, se ha dado a lo largo de las últimas décadas un importante desarrollo de la tecnología del concreto, toda vez que éste ha sido un material que ha permitido un invaluable avance de las técnicas constructivas gracias a los niveles de resistencias alcanzados, y a que dicho material ha mostrado que siendo trabajado bajo condiciones técnicas adecuadamente...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefinición El mortero es un arma que dispara generalmente proyectiles explosivos o incendiarios (granadas) en un ángulo superior a los cuarenta y cinco grados y a velocidades relativamente bajas. Estas cualidades son opuestas a las de las piezas de artillería, que disparan a gran velocidad y generalmente con ángulos de tiro pequeño. Historia Si bien es difícil saber quién fue el primer hombre que tuvo la idea de elevar un cañón para hacer caer un proyectil verticalmente, hay motivos para atribuirla...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE MORTEROS II OBJETIVOS • Encontrar el porcentaje de agua óptimo para obtener el máximo esfuerzo de compresión. III MORTEROS Los morteros son mezclas plásticas obtenidas con un aglomerante, arena y agua, que sirven para unir las piedras o ladrillos que integran las obras de fábrica y para revestirlos con enlucidos o revocos.Los morteros se denominan según sea el aglomerante. Así se tienen morteros de yeso, de cal o de cemento. Los morteros bastardos son aquéllos en los que intervienen...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProporciones de las mezclas Las dosificaciones de los morteros preparados en obra se expresan indicando el número de partes, en volumen, de cada uno de sus componentes, comenzando por el cemento, a continuación la cal, y luego la arena. Los morteros se pueden clasificar en los tipos recogidos en la siguiente tabla, atendiendo a la dosificación, composición y resistencia característica: Se recomienda utilizar morteros de cal y cemento, cuyas condiciones mínimas sean las siguientes: * Resistencia...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefinición El mortero es un arma que dispara generalmente proyectiles explosivos o incendiarios (granadas) en un ángulo superior a los cuarenta y cinco grados y a velocidades relativamente bajas. Estas cualidades son opuestas a las de las piezas de artillería, que disparan a gran velocidad y generalmente con ángulos de tiro pequeño. Historia Si bien es difícil saber quién fue el primer hombre que tuvo la idea de elevar un cañón para hacer caer un proyectil verticalmente, hay motivos para atribuirla...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 MORTERO DE 81 mm. "SOLTAM" 2 EL MORTERO DE 81 mm. "SOLTAM" a. Características Técnicas. —Fabricación —Calibre —Rapidez de tiro —Alza Israelita 81 mm. 20 bom/min. de 700 a 1.600 milésimas. Tubo Corto Tubo Largo —Longitud del tubo 126 cm. 156 cm. —Alcance máximo 4.100 mts. 4.660 mts. —Alcance mínimo 150 mts. 150 mts. —Peso total 38 Kg. 41 Kg. —Peso del tubo 11,5 Kg. 14,5 Kg. —Peso del bípode 140 Kg. —Longitud del bípode 96 cm. 96 cm. —Peso de la placa base 12,5 Kg. 12,5 Kg. —Peso del aparato...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinfluencias foráneas. MORTEROS El ingrediente principal para elaborar los morteros a lo largo de la historia es la cal, que proviene de la cocción de la piedra caliza La leche de higuera, sangre de hipopótamo y otros animales, yema y clara de huevo, manteca de cerdo, ceniza volcánica, yeso, puzolánas, paja, etc. son algunos de los ingredientes que se han mezclado con la cal para elaborar los morteros. CONSTRUCCIONES EGIPCIAS ( 3100 A 332 a.c) Los egipcios utilizaron morteros de cal y yeso en la...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Antiguamente el termino cemento de albañilería (mortero) no existía, cuando se hablaba de el material utilizado para unir piedras se hablaba de cementante. Desde tiempos remotos se ha utilizado materiales aglomerantes de tipo cementante, antiguas civilizaciones usaban materiales arenosos y caliza para elaborar sus grandes construcciones, usando estos conglomerados para unir las piedras que formaron sus obras. La siguiente evolución del cementante se dio cuando los romanos añadieron...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES Y CARACTERISTICAS DE LOS MORTEROS RESISTENCIA Las Resistencias mecánicas de los morteros destinados a revestimiento deben atender fundamentalmente en su respuesta a las tensiones provocadas por pequeños movimientos diferenciales del soporte, tensiones generadas por cambios ambientales e impactos o agresiones externas. Distinguimos dos tipos de resistencias relacionadas con las solicitaciones que deberá de soportar el mortero :compresión y tracción. La resistencia...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMORTEROS Ing. Rosa Miglio T. DEFINICIONES MORTERO: Mezcla de un aglomerante mas agregado fino, realizada por vía húmeda. Componentes del conjunto estructural de la construcción. Forma parte de la albañilería. 1 FUNCIONES Sirve como adhesivo para el asentado de unidades de albañilería. Separa las unidades de albañilería para absorber sus irregularidades. Sirve para recubrir una superficie que va a recibir un elemento de acabado (pintura, mayólica, etc): tarrajeo o revoque de una superficie...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición El mortero es un arma que dispara generalmente proyectiles explosivos o incendiarios (granadas) en un ángulo superior a los cuarenta y cinco grados y a velocidades relativamente bajas. Estas cualidades son opuestas a las de las piezas de artillería, que disparan a gran velocidad y generalmente con ángulos de tiro pequeño. Historia Si bien es difícil saber quién fue el primer hombre que tuvo la idea de elevar un cañón para hacer caer un proyectil verticalmente, hay motivos para atribuirla...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBILL BRANDT cinthya fung / grupo b historia de la fotografía profesor herman schwarz "El contraste social extrema, durante esos años previos a la guerra era, visualmente, muy inspirador para mí. Empecé a fotografiar en Londres, el West End, los suburbios, los barrios bajos” comento Bill sobre su publicación. Contaba con la ayuda de su propia familia para llegar a lo que quería mostrar. Por ejemplo tuvo un tío banquero que le dio acceso a una típica casa inglesa de dinero. Las fotografías...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El tema a desarrollar en el siguiente informe, es el mortero en la construcción, ya sea con sus dosificaciones o clases del mismo. Se realiza el siguiente trabajo con la intención de aportar al estudio y desarrollo del tema y del curso en general, definiendo y describiendo cada uno de sus compones, los cuales se desarrollan a continuación. EL MORTERO Los morteros son mezclas plásticas aglomerantes, que resultan de la combinación de arena y agua con un cementante que puede ser cemento...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMorteros INTRODUCCION Los morteros son un material de construcción usado desde la antigüedad, este ha evolucionado con el pasar de los años gracias a la práctica y al análisis de sus aplicaciones, se puede decir que sus componentes son variados y estarán en función de su aplicación final. Los morteros son un material que no ha quedado relegado en el tiempo, ya que desde su confección artesanal paso a una confección industrial en donde se han ido incorporando productos de calidad y de fabricación...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMORTEROS AMPARO SÁEZ DE LOS REYES ¿QUÉ SON LOS MORTEROS? Los morteros son mezclas plásticas obtenidas con un aglomerante, arena y agua, que sirven para unir las piedras o ladrillos que integran las obras de fábrica y para revestirlos con enlucidos o revocos. Los morteros se denominan según sea el aglomerante. Así, pueden ser morteros de yeso, de cal o de cemento. En los que intervienen dos aglomerantes se conocen como morteros bastardos. Es el caso de los de yeso y cal, cemento y...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefinición El mortero es un arma que dispara generalmente proyectiles explosivos o incendiarios (granadas) en un ángulo superior a los cuarenta y cinco grados y a velocidades relativamente bajas. Estas cualidades son opuestas a las de las piezas de artillería, que disparan a gran velocidad y generalmente con ángulos de tiro pequeño. Historia Si bien es difícil saber quién fue el primer hombre que tuvo la idea de elevar un cañón para hacer caer un proyectil verticalmente, hay motivos para atribuirla...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición El mortero es un arma que dispara generalmente proyectiles explosivos o incendiarios (granadas) en un ángulo superior a los cuarenta y cinco grados y a velocidades relativamente bajas. Estas cualidades son opuestas a las de las piezas de artillería, que disparan a gran velocidad y generalmente con ángulos de tiro pequeño. Historia Si bien es difícil saber quién fue el primer hombre que tuvo la idea de elevar un cañón para hacer caer un proyectil verticalmente, hay motivos para atribuirla...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacelerante de fragüe y anticongelante para morteros y hormigones simples (sin armaduras) que ha sido desarrollado para usar en ambientes de bajas temperaturas. Usos Antifrosto® se utiliza en toda obra expuesta a temperaturas extremas, para permitir el fraguado de las mezclas y para la remoción más rápida de encofrados. I Hormigones simples (sin armadura). I Contrapisos. I Pavimentos no armados. I Túneles. I Cámaras frigoríficas. I Morteros de cemento en general, que no estarán en contacto...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas resistencias en compresión de los morteros, según las distintas proporciones usadas en la mezcla. Objetivos • Obtener conocimientos acerca del uso de los morteros en la construcción. • Obtener conocimientos acerca del ensayo realizado para obtener la resistencia de los morteros. • Reconocer la importancia que tienen los morteros en el proceso constructivo. Revisión bibliográfica Morteros En construcción, se llama mortero a la combinación de aglomerantes y aglomerados...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMortero de Cemento Portland. Los morteros de cemento Portland se elaboran con arena, agua y cemento Portland. Los morteros se han empleado tradicionalmente para pegar tabiques y en todo tipo de aplanados en muros y techos, sin embargo existen muchas otras aplicaciones en la ingeniería civil que tienen que ver con la necesidad de colocar un material de textura lo suficientemente fina para poder penetrar en pequeños resquicios ya sea para sellar, resanar o nivelar con mucha mayor facilidad de lo...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA IV Morteros Mortero: es una mezcla de agua, arena y cemento que se utiliza en las diferentes fases del proceso constructivo. 1. Agua y cemento (para pulir superficies, naves industriales, recipiente de agua, etc. 2. Agua, arena y cemento (colocar block, colocar piso, pañetar, colocar el fino, etc. Tipos de Materiales 3. Agua, arena, col y cemento (para pañetar paredes, Techo, etc. 4. Agua, arena, grava y cemento (hormigón para Miembros estructurales, vigas, losas, columnas, zapatas...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcepto y uso de Mortero: El mortero es una pasta formada por una mezcla de cemento, agua y agregado fino como la arena. Es esencial en construcción ya que es el material con el que se pegan los bloques de construcción como ladrillos, piedras, bloques de hormigón etc. Además, se usa para rellenar los espacios que quedan entre los bloques y para revocar las paredes El mortero se ha usado desde tiempos antiguos. Los primeros se hacían de barro y arcilla. En Babilonia, había escasez de piedras...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDenominación De Tipos De Morteros Antes de 1954, los tipos de mortero fueron denominados como A-1, A-2, B, C y D. se encontró, sin embargo, que el tipo A-1 acarreaba la connotación de ser el mejor y que muchos diseñadores especificaron siempre este tipo pensando que era mejor que otros. Para combatir esta tendencia, se cambio la denominación de los morteros de tal modo que nadie pueda calificar de muy bueno a ninguno de ellos. Las nuevas letras de designación son M, S, N, O y K. Se obtuvieron...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Introducción. La perfección del mortero o cemento de los antiguos ha pasado a proverbio. Los egipcios no lo empleaban en la construcción de los grandes edificios. Sin embargo, como observo Champolion Figeac, entre los bloques calizos del revestimiento de la Gran Pirámide se utilizo una especie de mortero, posiblemente para facilitar su deslizamiento y optimo ajuste al colocarlos. Tenemos mil ejemplos que acreditan el uso que hacían en las artes los antiguos del yeso, la cal, los betunes, etc...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de morteros y su aplicación en la industria de la construccion Morteros de yeso.- Se denomina Mortero de Yeso aquel elaborado a base de yeso, arena y agua. Es menos resistente que otros morteros pero endurece rapidamente. Normalmente no se utiliza para levantar tabiques de division interior; se emplea con mayor frecuencia para fijar elementos de obra. Morteros de cal.- El mortero de cal esta compuesto por cal (Hidraulica o Area), arena y agua. Es un mortero de gran plasticidad, facil...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMORTEROS Definición.- Es la mescla plástica obtenida con un aglomerante arena y agua. Se utilizan comúnmente los morteros de cemento y de cal para: revoques, enlucidos, muros de ladrillo y muros de mampostería, etc. Generalmente utilizados en la albañilería como material de agarre y revestimiento. TIPOS DE MORTEROS Mas utilizados en nuestra región: Morteros de cemento ...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconstrucción PRÁCTICA Nº2: MORTEROS Profesora: Bachilleres: Pinto, Blas López, Doriannys. C.I.: 21.380.949 Preparadora: Mata, Rosmar. C.I.: 21.374.474 Jessica Riveiro Sánchez, Edgardo. C.I.: 21.380.320 Barcelona, 20 de Julio de 2012. Introducción Los morteros son elementos que se han venido utilizando...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMorteros, Hormigones 1)Diferencias entre morteros y hormigones. 2) ¿Qué es dosificación? 3 ejemplos para morteros y 3 ejemplos para hormigones 3)¿Qué diferencia hay entre el endurecimiento inicial y el fragüe de un hormigón de cemento : HC 1:3:3? 4)Uso en la obra del Cono de Abrams 5)¿Para qué sirve el agua en un mortero o en un Hormigón? ¿Y la arena? 1- El mortero es una mezcla de cemento y arena o cemento yeso y arena. El hormigón ademas de cemento y arena contiene gravas de...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es mortero El mortero se usa para pegar tabique, ladrillo, tabicon, y cimientos a manera general. El mortero es una pasta formada por una mezcla de cemento, agua y agregado fino como la arena. Es esencial en construcción ya que es el material con el que se pegan los bloques de construcción como ladrillos, piedras, bloques de hormigón etc. Además, se usa para rellenar los espacios que quedan entre los bloques y para revocar las paredes Actualmente, hay muchas clases de morteros, entre los más...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl mortero es una pasta formada por una mezcla de cemento, agua y agregado fino como la arena. Es esencial en construcción ya que es el material con el que se pegan los bloques de construcción como ladrillos, piedras, bloques de hormigón etc. Además, se usa para rellenar los espacios que quedan entre los bloques y para revocar las paredes. El mortero se ha usado desde tiempos antiguos. Los primeros se hacían de barro y arcilla. En Babilonia, había escasez de piedras pero la arcilla era abundante...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBILL BRANDT (1904-1983) 1 "Un fotógrafo debe poseer y conservar las facultades receptivas de un niño que mira el mundo por primera vez. - Bill Brandt. " 2 Situado entre a práctica editorial e a expresión artística pura, Bill Brandt é considerado como unha das maiores forzas, un mestre da fotografía do S.XX. Altamente respetado pola intensidade e poder das súas imaxes, é considerado un dos fotógrafos de maior preponderancia que xurdiron en Inglaterra. Misty evening...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNick Brandt De Wikipedia, la enciclopedia libre Nick Brandt Nacido 1966 (48-49 años) Londres , Inglaterra , Reino Unido Educación Escuela de Arte de San Martín Ocupación Fotógrafo Casamiento (s) Orla Brady (2002-presente) Nick Brandt es un Inglés fotógrafo que retrata exclusivamente en África , uno de sus objetivos es grabar un último testimonio de los animales salvajes y los lugares que hay antes de que sean destruidos por las manos del hombre. [1] Contenido [hide] 1 Antecedentes y carrera...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBill Brandt (3 de mayo de 1904 - 20 de diciembre de 1983) fue un fotógrafo británico conocido por sus imágenes en blanco y negro sobre contrastes sociales en la sociedad británica y sus fotos distorsionadas de desnudos y paisajes. También realizó fotografías como periodista gráfico.Nació en Hamburgo el 3 de mayo de 1904, su padre era británico y su madre alemana. Comenzó muy pronto a estudiar dibujo con el arquitecto checo K. E. Ort, aunque gran parte de su educación se desarrolla en Viena. Durante...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARLOS 2 / ABRIL / 2014 DEFINICION DE MORTERO Un mortero es una mezcla plástica, un material aglomerante compuesto de un conglomerante (como puede ser el cemento, el yeso o la cal), arena y agua; sirve para unir distintos elementos como piedras o ladrillos y también para revestirlos con enlucidos o revoques. TIPOS DE MORTERO Según el conglomerante: • Mortero de yeso: Elaborado a base de yeso arena y agua. Es menos resistente que otros morteros pero endurece rápidamente. Normalmente...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria I.U.P “Santiago Mariño”´ Estado Bolivariano de Mérida Marianne Brandt José M. González E. C.I.: 25150739 Historia IV Arq. Vanessa Díaz Mérida 5 de mayo de 2015 Introducción. Marianne Brandt es una de las artistas diseñadoras más genuinas de todo el alumnado, formado en La Bauhaus, su total integración en lo que significo la escuela y su producción, en uno de los talleres mas...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMorteros convencionales Objetivo general: dar a conocer que es un mortero convencional y sus características generales. Objetivo específico: definir la importancia y las ventajas de utilizar mortero en la construcción. 1 ¿Qué es un mortero? El mortero es una mezcla de un aglomerante, árido, agua y aditivos con proporciones técnicamente controladas. Los morteros se denominan según sea el aglomerante. Así se tienen morteros de yeso, de cal o de cemento. Los morteros mixtos son aquéllos en los que...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA RESISTENCIA DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRAULICO USANDO CUBOS DE 500 MM O 50.8 MM DE LADO SERGIO ANDRES RIVEROS 1101503 JEISSON DAZA MENDOZA 1101460 CAMILO ERNESTO DELGADO 1101534 JOHAN NORBEY CARVAJAL 1101954 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE MATERIALES DE INGENIERIA BOGOTA MARZO 2013 INTRODUCCION El mortero es una mezcla homogénea de un material cementante (cemento), un material de relleno...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.-DEFINICIONES Y GENERALIDADES: 1.1. MORTEROS: Es un compuesto de conglomerantes inorgánicos, áridos y agua, y posibles aditivos que sirven para pegar elementos de construcción tales como ladrillos, piedras, bloques de hormigón, etc. Además, se usa para rellenar los espacios que quedan entre los bloques y para el revestimiento de paredes 1.2 HORMIGÓN: Es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de un agregado...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMateriales para la construcción Morteros y Poliestireno Morteros Es una mezcla de conglomerantes inorgánicos, áridos y agua, y posibles aditivos. Sirven para pegar elementos de construcción, rellenar los espacios que quedan entre los bloques y para el relleno de paredes. *como: ladrillos, piedras, bloques de hormigón, etc* • Aditivos- son aquellos productos que agregados en pequeña proporción modifican algunas características como la impermeabilización necesaria. • Las adiciones-...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE DOSIFICACIÓN DE MORTEROS Pasta: Material resultante de la mezcla de un conglomerante con agua. Mortero: Material resultante de la mezcla de uno o más conglomerantes con arena y agua. El conglomerante tiene función ligante y adhiere los distintos granos entre sí para alcanzar una consistencia pétrea. La arena es una carga añadida, generalmente mineral, inerte químicamente cuya función principal es aportar a los morteros resistencias mecánicas. El agua desencadena las reacciones...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo*** Definición de Mortero: Se denomina mortero, en el aspecto más general a la mezcla natural o artificial de elementos cuyas características constructivas fundamentales sea inicialmente su plasticidad, que permite cierta trabajabilidad y moldeo según el requerimiento, y que posteriormente evidencie ganancia de elasticidad mientras endurece, acción que proporcionará un grado de resistencia mecánica(compresión); factores que lo hacen útil como material de construcción; generalmente estas mezclas...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE MORTEROS El mortero consta de un material cementicio, aglomerado fino (árido) y agua. El mortero es el material ligante entre piezas de un muro, actúa para el agarre y unión. También sirve para darle protección a los muros y así brindar un acabado fino a los muros como terminación. En su clasificación existen 2 tipos: Morteros Simples: solo interviene el aglomerante disuelto en la cantidad suficiente de agua. Ejemplos: Mortero de tierra: se forma de tierra y agua. Este mortero no fragua...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. El uso del mortero en la construcción ha sido muy diverso; en Chile se usa amplia variedad de tipos de morteros, mortero de junta, mortero de estuco, mortero de pega, mortero de relleno, mortero proyectado, mortero de inyección (pernos anclajes), mortero de reparación (grietas), mortero tratamientos de juntas, etc. Atendiendo a su endurecimiento se pueden distinguir dos tipos de morteros: Los aéreos que son aquellos que endurecen al aire al perder agua por secado y fraguan lentamente...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TEMA :ACERO Y MORTERO ASIGNATURA : TECNOLOGIA DE MATERIALES. ALUMNA : QUILICHE AGUIRRE CECILIA DOCENTE : Ing. RAFAEL QUIROZ CHIHUAN CICLO : IV FECHA : 10/12/2011 I.- EL ACERO I.1.- DEFINICION: Es aquel fierro que es maleable a determina temperatura, y que posee suficiente proporción de carbono para endurecer se fuertemente cuando sufre un enfriamiento rápido. EL acero para ser utilizado en el concreto...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMORTERO Un mortero es un utensilio antiguamente usado en boticas para machacar distintas sustancias, y todavía presente en la cocina tradicional para majar alimentos. Los hay de madera, metal, cerámica y piedra (como el molcajete americano) El mortero viene acompañado con un brazo pesado, hecha de porcelana, madera u otros materiales, cuyo extremo redondeado se utiliza para machacar y moler. El mortero es un recipiente, que puede ser hecho de porcelana, madera, piedra tallada u otros...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocivilista y liberal, se opuso a la dictadura gomecista, para entonces escribía para el periódico el “Pregonero”, diario contrario al régimen, que se atrevió a presentar un candidato para enfrentarlo al naciente dictador Juan Vicente Gómez, Carlos Brandt fue a dar a la cárcel, permaneciendo prisionero en el Castillo de Puerto Cabello y en la Rotunda. De esta época de su vida nos cuenta con horror que la cárcel fue un infierno, que los mantenían casi desnudos sin un banco ni una cama en que sentarse...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMORTEROS DE CAL. Los morteros de cal son aquellos morteros que están fabricados con cal, arena y agua. La cal empleada puede ser aérea o hidráulica, con la diferencia de fraguar en contacto con el aire (aérea) o en agua (hidráulica). MORTEROS DE CEMENTO. El mortero de cemento es un material de construcción obtenido al mezclar arena y agua con cemento, que actúa como conglomerante. El mortero de cemento se desarrolló a mediados del siglo XIX. Los morteros pobres o ásperos son aquellos que...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El mortero es un material que resulta de la mezcla dosificada de agua, arena, cal, adiciones y aditivos; que al fraguar endurece y adquiere resistencia a la flexo-tracción. El mortero ofrece distintos usos como Estuco, mortero de pega, juntas de albañilería, proyectado y debido a su variada utilidad es de suma importancia reconocer las características de los morteros y sobre todo los requisitos de los materiales que serán usados en su elaboración. Cada trabajo en que se utiliza...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCION. A. En este trabajo se pretende mostrar las características del Mortero 60mm. El mortero es un arma que dispara generalmente proyectiles explosivos o incendiarios (granadas) en un ángulo superior a los cuarenta y cinco grados y a velocidades relativamente bajas. Estas cualidades son opuestas a las de las piezas de artillería, que disparan a gran velocidad y generalmente con ángulos de tiro pequeño. B. Si bien es difícil saber quién fue el primer hombre que tuvo la idea de elevar...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO Nº4: Morteros 1. OBJETIVOS 1.1. Objetivo General Dosificar morteros para verificar sus propiedades teóricas por medio de ensayes de laboratorio. 1.2. Objetivos Específicos Realizar una dosificación de mortero de acuerdo a la elección del grupo Fabricar el mortero dosificado Realizar ensayes de laboratorio 2. MARCO TEÓRICO Mortero: Material compuesto por: Cemento Cal Arena Agua Aditivos y/o adiciones Propiedades: Estado fresco: 1. Trabajabilidad:...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMorteros de construcción. Mortero: Mezcla e ligantes inorgánicos + agua + componentes orgánicos y/o inorgánicos. Mortero: Mezcla de ligantes + agua en tales proporciones que permitan que sea trabajable en fresco y con propiedades físico – mecánicas y cierta durabilidad al endurecer. Clasificación de morteros por su función. • Morteros para enlucidos revoques y estucos. • Morteros de aplicación sobre revestimiento • Morteros para decoración • Morteros de unión (de fábrica) ...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocalidad del Hormigón. 10:30 Café 11 hs. MORTEROS Y HORMIGONES -Trabajo 3 CADA DOCENTE con su grupo. Los chicos pueden sacar fotos para el Práctico Se reflexiona sobre lo hecho con Hormigones y se hacen 2 ensayos de Hormigon estructural y Hormigón Liviano Pregunta: Para qué les parece que sirve cada uno??? REVOQUES Preguntar en general para qué les parece que sirven los Revoques?? Es una acabado continuo cuyo fin es mejorar el aspecto y las características de un muros , 3 PREPARADO DE SUPERFICIE...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo III.- MORTERO EQUIVALENTE A MORTERO En el caso de la transformación de un concreto a un mortero equivalente, se deben realizar las pruebas correspondientes como lo son la determinación de: La reología de las pastas, los cambios que surgen en los agregados, las áreas especificas, las cuales deben estar muy bien detectadas para poder llevar a cabo la transformación, ya que este método consiste en la sustitución del agregado grueso por agregado fino. Algunas de las pruebas que se emplearon...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| CUBO 1 | CUBO 2 | CUBO 3 | Masa | 279.70 g | 281.33 g | 279.46 g | Medida de la Cara a Fallar | 52 mm X 54 mm | 52 mm X 53 mm | 54 mm X 54mm | Área de Cara a Fallar | 2808 mm2 | 2756 mm2 | 2916 mm2 | Características | Muy poroso y una esquina desportillada | Muy poroso | Muy poroso y una esquina desportillada | * Resistencia a 14 días: Carga Máxima de Falla | 43.74 kN | 41.58 kN | 44.50 kN | Esfuerzo de Compresión(MPa) | 15.58 N/mm2 | 15.09 N/mm2 | 15.26 N/mm2 | * Parámetros de...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompresion de morteros Material y métodos Agua potable El agua empleada en la preparación y curado del concreto deberá ser, de preferencia, potable ya que desempeña un papel importante (relación agua/cemento), durante el amasado del mortero como también en el curado en obra, su cantidad debe ser suficiente para la hidratación del cemento y mojado de la arena, sin conducir a un exceso, no debe contar con agentes dañinos que afecten las propiedades del mortero a armadura (corrosión), Sino hay...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMMA BRANDT porqué la preocupacion por la evaluación plastica? -Cómo enseñar y cómo evaluar lo enseñado. Cómo enseñar a valorar y producir evitando caer en un esquema conductista? Cómo evaluar numéricamente? Relacion entre Enz y evaluación plastica la importancia de la inclusión del área en el curriculum permite especificar : a)los contenidos a enseñar b)la identificación de esta enseñanza como una necesidad y no como algo secundrio c) la delimitación de los aspectos que deben ser evaluados...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo