RESUMEN DE CARBALLEDA CUERPOS FRAGMENTADOS INTRODUCION: AL CAMBIAR LOS ESCENARIOS SOCIALES EN ESTOS ULTIMOS 10 AÑOS, SE VIO A CAMBIAR TAMBIEN LA INTERVENCION SOCIAL. ESTOS CAMBIOS DESDE LO SOCIOECONOMICO HASTA LA VIDA ABITUAL DE TODO INDIVIDUO, SIN IMPORAR SU NIVEL ECONOMICO. TODOS ESTOS CAMBIOS OBLIGARON A LAS FAMIIAS, LOS BARRIOS, LO TRABAJOS, Y LAS UNIVERSIDASDES, A ADOPARSE AL NUEVO PROGRAMA QUE SE STA EJECUTANDO, POR ENDE AL CAMBIAR TAMBIEN LAS PAUTAS Y LOS CODIGOS DE CONVIVENCIA RESURGIENDO...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlfredo Carballeda. EL TRABAJO SOCIAL DESDE UNA MIRADA HISTORICA CENTRADA EN LA INTERVENCION. CAP 1 LA INTEVENCION EN LO SOCIAL EN EL CONTEXTO DE FORMACION DEL ESTADO- NACION ARGENTINO. La intervención en lo social y la construcción de sentidos. Los antecedentes de la intervención del Trabajo Social en el campo de la salud, involucran una serie de cuestiones que en muchos aspectos pueden ser abordadas desde una mirada genealógica de ese devenir histórico. Las practicas profesionales o técnicas...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los cambios sociales que ha tenido la humanidad, implica analizar relatos recortados de la misma que posen una faz material y una simbólica que se constituyen de manera histórico social, como forma de expresión de diferentes actores sociales Carballeda nos dice que la Intervención es “un proceso complejo que la sociedad construye con sus creencias y costumbres y cambia al paso del tiempo” y que “se lleva acabo despaciosa y calladamente a través de descripciones, informes, observaciones y la relación...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJORNADA DE CAPACITACION “ESCENARIOS COMPLEJOS DE INTERVENCION EN LO SOCIAL” DR. ALFREDO CARBALLEDA Lo social relación: T:S Vínculo: Psicología FRAGMENTACION SOCIAL LAZOS SOCIALES QUE ESTRATEGIAS? TS Protección social LO SOCIAL EN Lazo Social T.S. ...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Significado de la frase: Visión contractualista de la sociedad. A quienes implica el contrato social y cuál es el contenido del mismo, según explica el texto. La frase encontrada en el texto de Carballeda: “Visión contractualista de la sociedad” hace referencia a una respuesta que enunciaba Thomas Hobbes en sus obras. Dicha respuesta se basa en crear un contrato entre los ciudadanos de una sociedad y terminar así con el panorama bélico en el que estábamos sumidos y alcanzar un estado pacífico...
1775 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPOR ALFREDO JUAN MANUEL CARBALLEDA Resumen La intervención en lo social como dispositivo. Una mirada desde los escenarios actuales Desde el presente trabajo se desarrollan diferentes aspectos de la complejidad actual de la intervención social, cambios en los escenarios de ésta y las transformaciones institucionales desde una perspectiva centrada en la singularidad americana atravesada por una serie de elementos contextuales. De este modo, la intervención en lo social requiere...
9562 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoPrimer parcial ,Carballeda, Alfredo: LOS ESCENARIOS DE LA INTERVENCION, UNA MIRADA METODOLOGICA. LAS CARTOGRAFIAS SOCIALES Y EL TERRITORIO DE LA INTERVENCION: La intervención en lo social tiene un ámbito espacial que toma la forma de ESCENARIO, los escenarios se hallan dentro de diferentes territorios que lo contienen y son atravesados por los problemas sociales (marcas objetivas y marcas subjetivas), pueden ser analizadas desde diferentes expresiones de las CARTOGRAFIAS SOCIALES, (mapeo...
4146 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoExisten nuevas interrogantes sobre estado sociedad, se puede analizar la intervención social que se transforma en modalidad de comunicación. Existe un deterioro en la esfera de estado y sociedad y la intervención es el interlocutor entre ambos. Revela lo que ocurre en ambos y los dirige para ajustes de nuevos horizontes. Los nuevos escenarios se caracterizan por ubicarse en una dimensión espacio-temporal que tiene relacion con la risi de modernidad, que ocurre hace 30 años con nuevos temas como:...
5685 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoAlfredo Carballeda. Capitulo 3. Fragmentación, exclusión y ciudadanía: “Nuevos interrogantes para la intervención en lo social”. El estallido de lo social Desde fines del siglo 19, el Estado se presentó ante la sociedad como un gran instrumento de reparación y cohesión social; donde comienzan a desarrollarse dispositivos de intervención. El Estado se constituyó como un fuerte constructor, o por lo menos sostenedor, de identidades de diferentes grupos sociales y comunitarios. En los países latinoamericanos...
3137 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo Ejercitación individual N 2 A partir de la lectura de los siguientes textos: Carballeda, A. (2010) “La cuestión social como cuestión nacional, una mirada genealógica”. Ciencias Sociales. Revista de la Fac. de Ciencias Sociales UBA. N° 76. Netto, J. P. (2002). Nuevos escenarios y práctica profesional. “Reflexiones en torno a la cuestión social´”. Buenos Aires. Espacio Editorial. Pp. 9/29. Construir una síntesis conceptual sobre cuestión social y la...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosociedad civil Bibliografía Carballeda, Alfredo La Intervención en espacios microsociales: Una mirada a algunos aspectos contextuales y metodológicos. Mimeo . 2006 Carballeda, Alfredo El trabajo Social desde una mirada histórica centrada en la intervención. Editorial Espacio. Buenos Aires. 2006 Carballeda, Alfredo . Del desorden de los cuerpos al orden de la sociedad. Editorial Espacio. Buenos Aires 2004. Carballeda, Alfredo. Lo Social de la Intervención . El Proceso...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy a conceptuar la diversidad de objetos de intervención propios de este campo profesional Carballeda plantea que toda práctica profesional reconoce una otredad que constituye a través de sus saberes un “sujeto de conocimiento” y en nuestra disciplina en particular podemos agregar que lo construye como sujeto de intervención o, en su acepción más correcta: sujeto intervenido (Carballeda, 2006). Carballeda sostiene que las intervenciones contemporáneas se dan en “escenarios extraños, caracterizados...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFIA: Alfredo J. Carballeda, La intervención en lo social, Exclusión e integración en los nuevos escenarios sociales, Capitulo 1 la intervención en lo social: los orígenes y su sentido, Capitulo 2 Crisis, nuevos escenarios e intervención en lo social; 2002, Editorial: Paidós. CAPITULO 1 Y 2: LA INTERVENCION EN LO SOCIAL: Los orígenes y su sentido, Crisis nuevos escenarios e intervención en lo social. En este capítulo de la intervención en lo social, carballeda nos muestra como fue el...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseñas La intervención en lo social. Exclusión e integración en los nuevos escenarios sociales, Alfredo Carballeda, Paidós, Buenos Aires, 2002, 163 p. Este texto de Alfredo Carballeda, trabajador social, docente e investigador de la Universidad de la Plata (Argentina), proporciona a trabajadoras y trabajadores sociales una mirada con alto análisis crítico y propositivo sobre un tema tan complejo como lo es la intervención social. dida de atributos de las instituciones que tradicionalmente...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel modelo de desarrollo de una sociedad, especialmente en términos de situarse explícitamente como un apoyo o como una crítica al mismo, esto lo desarrolla el Estado a través de las políticas Sociales y los ONG. (Corvalan, 1996). Según Alfredo Carballeda la intervención en lo social se presenta como un instrumento de transformación no solo de las circunstancias donde concretamente actúa, sino también como un dispositivo de integración y facilitación del diálogo entre diferentes lógicas que surgen...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocolectiva y la dimensión individual que introduce en los grupos a un número de individuos haciendo énfasis en lo individual. Es claro que esta postura es netamente funcionalista en tanto que busca readaptar al sujeto al contexto social, lo que Carballeda (2007) critica constantemente, el ajustar a la persona al orden social implica ejercer un control y un moldeamiento generando mayor opresión y lógicas hegemónicas por parte del profesional hacia los individuos[1], ya que las soluciones a las problemáticas...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA INTERVENCIÓN Para poder comprender el concepto de Intervención, es importante primero conocer sus orígenes. Por lo cual Carballeda, Alfredo (2005), nos menciona que el origen de la Intervención Social se vincula al origen de la denominada “cuestión social”, con el fin de terminar con el “estado de guerra natural” que se da en las sociedades, a través de conferirle un poder al Estado para mantener el orden y lograr la paz. Esto es a partir de crear estrategias de intervención...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- 4._ Carballeda; Alfredo juan manuel; “Escuchar las prácticas”: La supervisión como proceso de análisis de la intervención en lo social; Editorial Espacio, Buenos Aires-Argentina; 2007; pág8. 5._ Carballeda; Alfredo juan manuel; “Escuchar las prácticas”: La supervisión como proceso de análisis de la intervención en lo social; Editorial Espacio, Buenos Aires-Argentina; 2007; pág11. 6._ Carballeda; Alfredo juan manuel; “Escuchar las prácticas”: La supervisión...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque estaría desarrollándose desde hace aproximadamente treinta años, requiere una nueva agenda para la intervención en lo social que abarca una serie de temas relevantes: La aparición de nuevos interrogantes, el surgimiento de nuevos aspectos” (Carballeda, 2002). INTERVENCION Al respeto convine decir que como trabajadora social adelantaría mecanismos con proyectos sociales, planes e intervenciones que conduzcan a concientizar y reducir esta problemáticas, estas conductas que se han...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGraciela Molina Karla Falcón - Canciones: Maggie Vera Nala adulta Moira Kelly Marta Bárbara - Canciones: Ángela Aloy María Fernanda Morales - Canciones: Marianne Timon Nathan Lane Alberto Mieza - Canciones: Óscar Mas Raúl Aldana - Canciones: Raúl Carballeda Pumba Ernie Sabella Miguel Ángel Jenner Francisco Colmenero Scar Jeremy Irons Ricard Solans - Canciones: Jordi Doncos Carlos Petrel Zazú Rowan Atkinson Eduard Doncos Eduardo Tejedo Hiena Shenzi Whoopi Goldberg Maria Dolores Gispert Rosanelda...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completometodológicos, instrumentales e institucionales que implicarían nuevas formas de relaciones de interacción, esencialmente artificiales. La intervención profesional del trabajo social va a ser parte de esos dispositivos organizados por el Estado. (Carballeda; 2007:27) Problema social necesidad Reconocimiento / negación Política pública problema Inclusión en la Agenda Estado • Es una totalidad contradictoria de radical historicidad; • Unidad de poder y aparato contrapuesta a la sociedad...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIAL BELLO 2015 “El Trabajo Social está allí, donde el padecimiento se hace presente, donde las trayectorias se inscriben en los cuerpos; está allí escuchando relatos, observando, haciendo, convirtiendo ese padecimiento en resistencia” ALFREDO CARBALLEDA El oficio de trabajo social, es una profesión que al pertenecer a las ciencias humanas debe ser consiente de cual es realmente el objeto de estudio, sobre el cual pretende realizar un cambio social que permita el desarrollo y el bienestar de...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoposibilidad de implementar una sala cuna. El trabajo social de hoy en día se construye como una disciplina caracterizada por su Intervención en Lo Social y en segundo lugar en relación a la construcción de conocimiento a través de la Investigación, según Carballeda nos dice que la Intervención es “un proceso complejo que la sociedad construye con sus creencias y costumbres y cambia al paso del tiempo” y que “se lleva a cabo despaciosa y calladamente a través de descripciones, informes, observaciones y la relación...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointervención son el conjunto de acciones desplegadas a partir de la demanda que generan los sujetos en relación con la cuestión social. La intervención puede entenderse como mediación, ayuda, injerencia y coerción, que si bien son contradictorias Carballeda plantea que son dos caras de la misma moneda que pueden encontrarse en la mayoría de los casos. EL actor fundador de la intervención es la demanda del sujeto individual o colectivo. La intervención también implica la existencia de una autoridad...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas diferentes representaciones, la vida cotidiana, atendiendo principalmente al modo de cómo los actores fueron construidos a partir de los papeles que se les asignaron desde la familia, las instituciones y la sociedad. También, como plantea Carballeda, “La intervención necesita acceder a los espacios microsociales donde se construye la cotidianidad de los sujetos sobre los cuales interviene. Esta mirada necesaria a la vida cotidiana presupone, en principio, que lo social se organiza...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPUTACIÓN 3° MTRA. LAURA ANGÉLICA ARELLANO PASTRANA | Nombre del Alumno | Calif. | 1 | Dawe Arciga Vanessa | EXC | 2 | Díaz Torres Melany | EXC | 3 | Hernández Torres Alan Iván | EXC | 4 | Hernández Arellano Farhid | EXC | 5 | López Carballeda Gerardo | EXC | 6 | López Segura Daniela | EXC | 7 | Martínez Mustre Oliver | EXC | 8 | Rivera Sarmiento José Antonio | EXC | 9 | Romero Arias Ximena | EXC | 10 | Vargas Méndez Christian | EXC | 11 | | | CALIFICACIÓN PRIMER...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Consigna - Unidad 3 Considerar la lectura del material de los autores Carballeda, Cazzaniga, Rozas Pagazza y Vicente de P. Faleiros y a partir de ello; Elaborar una matriz de doble entrada, en donde puedan dar cuenta de información relativa a lo siguiente: identificar posicionamientos de los autores a través de conceptos que hayan trabajado, adicionando al menos dos identificados por el grupo, finalizando con una crítica valorativa a cada uno de ellos. Desarrollo de las consignas Aquí va la...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohabilitación de la “palabra” de las embarazadas, a través de la libre circulación de sus preguntas, comentarios e ideas, con la posibilidad de que esta actitud activa y este nuevo posicionamiento puedan trasladarlo a otros espacios. De acuerdo a Carballeda “la intervención es un procedimiento que actúa y hace actuar, que produce expectativas y consecuencias”[2]. La intervención de los profesionales en el taller tiene como una de las expectativas ayudar a las embarazadas a posicionarse desde...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestuvo. Dussel La intervención en lo social La intervención en lo social, implica un análisis profundo sobre una serie de conceptos de índole económico, político, psicológico y en consecuencia social. En los capítulos finales del libro; Carballeda sugiere que más que una respuesta la intervención en los social, genera una serie de interrogantes, asentadas en el concepto de comunidad, vida cotidiana, singularidad, subjetividad e inter subjetividad. Así también la intervención en lo social...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofuentes de las que se obtuvo la información. 5. El éxito o fracaso del diagnóstico depende en gran medida del cliente y del cumplimiento de los acuerdos que haga con el consultor **Colaboración Especial de: Lic. Adriana Meza B.* y Lic. Patricia Carballeda González.** *Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación; con especialidad en Tecnologías de la Información y con experiencia de más de 5 años en el campo de Comunicación y Relaciones Públicas; México 2003 ** Egresada de la Licenciatura...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKatzenberg. Productores: Bonne Radford, Brooke Breton. Actores principales: Tulio, Miguel, Chel y Hernán Cortes. Año en que se filmó: año 2000 País: Estados Unidos Género: Animación aventura Duración: 90 minutos Autor de música: Raúl Carballeda, Luis Gil, Gail Kammer. Director de fotografía: John Carnochan, Vicki Hiatt, Dan Molina. 2.- Comentario de la película: La película nos pareció muy interesante, ya que la manera de representar el tema era muy lúdico. 3.- Nos ayuda a aprender...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosea necesaria una mirada sociocultural, que intente interrogarse acerca del sentido de la acción, para indagar acerca de la carga simbólica y del significado que las drogas tienen en cada cultura y en especial dentro de cada momento histórico. (Carballeda, A., 2008). La drogadicción es en realidad un fenómeno muy antiguo, que en nuestros días se ha manifestado intensa y masivamente. Se observa en todas las edades y en todos los grupos socioeconómicos. Parece ser que determinados factores socioambientales...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMéxico: Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM. Britos, N. (2006). Ámbito profesional y mundo del Trabajo. Políticas sociales y Trabajo Social en los 90. Argentina: Espacio Editorial. Carballeda, A. (2004). Del desorden de los cuerpos al orden de la sociedad . Buenos Aires: Espacio Editorial. Carballeda, A (2002). La intervención en lo social : exclusión e integración en los nuevos escenarios sociales . Buenos Aires: México: Paidos. Cazzaniga, S. (2006). La formación profesional y las exigencias...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode los cambios sociales que ha tenido la humanidad, implica analizar relatos recortados de la misma que posen una faz material y una simbólica que se constituyen de manera histórico social, como forma de expresión de diferentes actores sociales Carballeda nos dice que la Intervención es “un proceso complejo que la sociedad construye con sus creencias y costumbres y cambia al paso del tiempo” y que “se lleva a cabo despaciosa y calladamente a través de descripciones, informes, observaciones y la relación...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque se realiza sobre un colectivo o individuo, trabajando los perfiles psicoevolutivos y los sectores sociales con un doble fin de mejorar su situación generando un cambio social, eliminando situaciones que generen las desigualdades. El autor carballeda nos dice que la intervención es “un proceso complejo que la sociedad construye con sus creencias y costumbres que cambia al paso del tiempo” y que se lleva a cabo despaciosa y calladamente a través de descripciones, informes, observaciones y relación...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La Intervención en lo Social. Exclusión e Integración en los nuevos Escenarios Sociales” Alfredo Carballeda CAPITULO 1: 1. ¿Cuál es el origen de la intervención social? Según el autor, el origen de la intervención en lo Social se relaciona con la modernidad y sus diferentes etapas, sobre todo con el positivismo y la Ilustración, específicamente con la orientación pedagógica de esta. Esto implica un dialogo con diferentes campos del saber, como la...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosuplir las necesidades futuras. Para determinar el proceso que se debe llevar a cabo con el fin de maximizar el uso que se da a la información y permitir la toma adecuada de decisiones, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos, (MEZA B & CARBALLEDA GONZÁLES, 2009): a. Generación de información: abarca la metodología utilizada para recolectar la información y la frecuencia con que se recolecta. b. Organización de la información: considera el diseño de procedimientos para el proceso de...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo14: Clase inaugural de Trabajo Social I .Articulación Curso Introductorio- Materias de 1er año. Evaluación del Ceurso Introductorio. jueves 27/2 Texto de clase Nº 14 "La intervención en lo social: los orígenes y sus sentidos". Alfredo J. Carballeda ...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclientelismo. Pero a medida que nos acercábamos más al interior de ese mundo, fuimos descubriendo que nuestra verdad teníamos que dejarla relegada para otro momento, porque la verdad que importaba era la que ese otro, “sujeto de la práctica” diría Carballeda , nos contaría. El filósofo Immanuel Kant decía que la realidad que se encuentra más allá de nuestro entendimiento no está al alcance de todo tipo de conocimiento. Por un lado están los objetos tal como se nos aparecen (a los cuales llama fenómenos)...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completociudad para españoles por el capitán Diego de Losada a inicios de 1568 sobre las antiguas ruinas de la anterior ciudad hispana de El Collado que había fundado en 1560 el mestizo Francisco Fajardo. El nombre de Caraballeda se deriva de la Virgen de Carballeda, patrona de la población de Rio negro del Puente, en Zamora (España), que era el pueblo natal de Diego de Losada. La parroquia de Caraballeda consta de varios poblados unidos que forman una conurbación y una única ciudad de 28000 habitantes aproximadamente:...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTERVENCIÓN SOCIAL EN TRABAJO SOCIAL DOCENTE: Victoria Sáez Castillo LA INTERVENCIÓN EN LO SOCIAL, LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES COMPLEJAS Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS POR: ALFREDO JUAN MANUEL CARBALLEDA “La Intervención en Lo Social Implica una serie de mecanismos y acciones que van cobrando complejidad a través del tiempo, por el propio desarrollo de las prácticas que intervienen y por la complejidad del contexto de intervención. La emergencia de las Problemáticas Sociales Complejas implica reconocer...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodialogo entre diferentes lógicas que surgen de distinta forma comprensiva explicativa, no solo de los problemas sociales, sino de las instituciones en sí mismas.” 1 Alfredo Carballeda Diagnóstico de la situación “Para poder abrirnos y relacionarnos tenemos que estar preparados para hacerlo. No podemos pretender ´querer trabajar en redes mientras vivimos aislados´.” 2 ...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosubjetividades con respecto a la necesidad, en si contribuye a la integración trata de reparar lo que se fragmento, influye el dialogo, la narrativa nos permite escuchar y así detallar más la información tratando de darle la solución. Fuente: CARBALLEDA, Alfredo J. M., Los cuerpos fragmentados la intervención en lo social en los escenarios de la exclusión y el desencanto, PAIDOS, Buenos Aires (2008)....
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del trabajo social en argentina: carballeda . los años sesenta se caracterizaron por estar atravesados por una fuerte convulsión política e importantes cambios sociales. En aquellos años, el tercer mundo emergía dentro de la escena política mundial generando nuevos interrogantes y necesidad de nuevas formas de conocimiento para las ciencias sociales. El tercer mundo era el lugar donde estaban las características que podían hacer nacer al nuevo hombre. La concepción de hombre parecía que...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJESÚS VELEIRO CARBALLEDA 8-751-1444 LA ESTRUCTURA PARADIGMÁTICA DEL DERECHO: UNA VISIÓN DESDE AMÉRICA LATINA Para acometer el objetivo de plasmar de manera somera aquellos esquemas formales en que se organiza el derecho latinoamericano, tenemos forzosamente que establecer un marco conceptual al respecto de lo que se entiende por paradigma, para luego encajar el mismo dentro de la óptica bajo estudio. En este sentido, nos aventuramos a establecer que un paradigma, desde el punto de vista...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTERVENCION EN LO SOCIAL ALFREDO CARBALLEDA En cuanto a la intervención en lo social, podemos tomar como punto de partida del tema la doble cara que la intervención tiene, la cara coercitiva y la cara emancipatoria que se vincula con las características propias de una disciplina o de una forma de hacer que se construye en la modernidad. La moderinidad tiene esa doble funcionalidad por un lado coercitiva y por otro la de emancipatoria. La intervención no es ajena a esta cuestión, entonces sería...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofundador de la Orden Trinitaria junto a su compañero co-fundador, San Félix de Valois, pues conoció que su destino era redimir a los cautivos. Venerado por la Iglesia Católica, pero canonizado muy tarde. Gil de Casaio (Bierzo, ca. 1170 - Casaio, Carballeda de Valdeorras, ca. 1250): fue un monje benedictino, abad de San Martín de Castañeda. Se retiró a una ermita donde murió. Es venerado como santo por la Iglesia católica. San Guillermo Pinchón (1184-1234): En 1220 fue nombrado obispo de Saint Brienne y...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoplenos de matices y dentro de la línea de los grandes vinos actuales. La zona de producción de esta denominación de origen ocupa gran parte de la cuenca de los ríos Sil y Jares, en torno a las localidades de O Barco, A Rúa, Vilamartín, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, Larouco, Petín y Rubiá, situadas en la parte oriental de la provincia de Orense. La variedad de vid más característica entre las blancas es la "Godello", cuya uva proporciona vinos blancos de fino aroma afrutado, color amarillo,...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointernacional. 2.- Liderazgo reconocido y ejemplar La Organización funciona con un sistema democrático mediante el cual los afiliados eligen a las personas que les representarán en cada mandato de cuatro años. A día de hoy el presidente es Miguel Carballeda Piñeiro, afiliado a la ONCE desde 1977, conoce muy bien la Organización, pues vendió el cupón de la ONCE durante más de 9 años en Palma de Mallorca. Parte esencial del modelo de gestión de la ONCE es su Dirección General, máxima área ejecutiva...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopublicación: Primera edición: Avellaneda (Bs. As – Argentina), el autor. Año 2014. Segunda edición: Ediciones digitales Margen, formato E-Book. Año 2014. * Número de páginas: 126 páginas. * Carácter de la obra: Digital. * Ilustración: Alfredo Juan Manuel Carballeda. INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR: Rolando Cristao es Licenciado en Trabajo Social – USAL, tiene un Doctorado en Ciencias Sociales y es especialista en Política, Evaluación y Gerencia Social. RESUMEN OBJETIVO Y ANALÍTICO DEL CONTENIDO: Vulnerabilidad...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas riquezas en pocas manos. Aumentando así la pérdida del reconocimiento de culturas ancestrales y locales, provocando además que todo lo que antes tenía un valor simbólico pase a tener un valor comercial. Pasando entonces a ser como lo menciona Carballeda en el año 2007, de ser sujetos y sujetas de derechos, a ser individuos que consumen, donde el dinero, la satisfacción individual y económica son la prioridad. Entonces plantea que el trabajo social contemporáneo se diferencia de otros momentos históricos...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoclima mediterráneo. El más notable de los robles europeos es Quercus robur, la especie forestal dominante en la vertiente atlántica de Europa. Así, esta variedad recibe los nombres de carballo en Galicia y en la frontera extremeña con Portugal, La Carballeda y Sanabria, carbayuen Asturias y cajiga en Cantabria. Otra especie de ecología semejante es Quercus petraea, el roble albar. De las especies mediterráneas la más extendida en la Península Ibérica es Quercus pyrenaica, dominante por ejemplo en las...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJesús Veleiro Carballeda 8-751-1444 EL IUSNATURALISMO EN EL ORIGEN Y DESARROLLO DEL DERECHO LATINOAMERICANO. APORTES PARA UNA REVISIÓN CRÍTICA. Resultaría poco eficaz el entender como un bloque de pensamiento unitario al iusnaturalismo en general y, por ende, su contexto latinoamericano. Una simple aproximación a su estudio, nos revela de manera inmediata las distintas características que tiñen las doctrinas de sus defensores. En las siguientes líneas plasmaremos nuestro intento de describir...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoforjarnos un criterio y tener la capacidad de tomar decisiones por nosotros, ver por lo que más nos conviene, siempre pensando y analizando antes de tomar una decisión. Referencias. ° Velasco, X. (2010). Diablo Guardián. México: Punto de Lectura ° Carballeda, R. (2002). Citas, Dichos, Proverbios, Refranes y Algo más. México: Unidos por Querétaro....
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosalió el tema del Precalentamiento, se veía que las alumnas no tenían un buen precalentamiento y estiramiento o no lo realizaban con frecuencia. Comenzamos a pensar en la intervención que íbamos a realizar, como dice el autor Alfredo Juan Manuel Carballeda (…)”La intervención en lo social se presenta como un instrumento de transformación no solo de las circunstancias donde concretamente actúa, sino también como un dispositivo de integración y facilitación del dialogo entre diferentes lógicas que...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCosta Rica San Bartolomé en Barva (cantón) de Heredia (provincia) Bandera de España España El Real de la Jara (Sevilla), Cariño (A Coruña), Morla de la Valdería, Montoro, Mairena del Alcor, Lamasón, Fuendetodos, Librilla, Mahíde, Folgoso de la Carballeda, Robledo de Sanabria, Benicarló, Casavieja, Cenes de la Vega, Cieza, Mijares, Rociana del Condado, San Bartolomé de las Abiertas, San Bartolomé de la Torre, Tejina, Aragoncillo, Sitges, San Bartolomé de Meruelo, Beceite, Sierra de Yeguas, Mairena...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColucci - Ramsés * Ofra Haza - Yokébed * Liza Willert - Reina * Federico Romano - Faraón Seti * Gerardo Reyero - Aarón * Dulce Guerrero - Séfora * Layda Álvarez Ponce - Miriam * Antonio Ortiz - Hotep * Raúl Carballeda - Huy * Francisco Céspedes - Jetro * Gabriel Ramos - Hijo de Ramsés Curiosidades * La película contó como canción principal con When You Believe, cantada a dúo por Whitney Houston y Mariah Carey. La colaboración de estas dos...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeste mismo lugar funciona un ropero comunitario donde se reciben donaciones de ropa que luego son entregadas a aquellas familias que no alcanzan a cubrir esta necesidad (vestimenta). Por un lado logramos relacionar estos relatos con el texto de Carballeda .J. Manuel, "El territorio como relato" donde el autor hace referencia al reconocimiento de otros a la identidad y a la reconstrucción de los lazos sociales: "Al reconocer la existencia de un Otro la propia persona asume su identidad" (…) "De...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la dependencia Todo esto sumado a la imposibilidad del sistema clásico de Caso, Grupo y Comunidad de dar respuesta a la problemática que presentan los países dominados y dependientes en los años ´60 del siglo XX Aportes de Juan Manuel Carballeda “La Reconceptualización hoy” (UNLP) Este autor aporta como relevancia histórica, especialmente en Argentina lo siguiente: Cordobazo La sucesión de golpes de Estado, gobiernos “democráticos” con el peronismo proscripto, una política socioeconómica...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola política de salud y al DR. CARRILLO que creía que la salud debía ser una sola y para todos. Cabe destacar que en relación al QUEHACER PROFESIONAL el TS comienza a integrar equipos técnicos dentro de instituciones (asilos, hogares, escuelas). CARBALLEDA dice que los TS integraban células mínimas, equipos que viajaban en trenes sanitarios y hacen los primeros diagnósticos comunitarios. En relación a la FORMACION PROFESIONAL se trataba de una formación INSTRUMENTAL se aprendía técnicas de cómo...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo