Esclavitud en la industria del chocolate Resumen: Costas de Marfil es un pequeño país del África, que produce casi la mitad de la producción mundial de cacao. Lamentablemente a pesar de poseer ese potencial de tener productos de calidad y poder venderlos a un buen precio, los campesinos que se encargan de la cosecha de los mismos usan a menudo esclavos para estas funciones. Estos esclavos son niños desde los 9 hasta los 16...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCLAVITUD EN LA INDUSTRIA DEL CHOCOLATE | ETICA Y LIDERAZGOEMPRESARIAL | | ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA ETICO – SOCIAL EN COSTA DE MARFIL Y GHANA EN AFRICA. | | INTRODUCCION La mayoría de fabricantes de chocolate utilizan granos de cacao que se producen en los campos de Costa de Marfil y Ghana, ubicados en el lado oeste de África; muchos niños son utilizados como esclavos por los campesinos para cosechar los granos, a su vez estos son maltratados y obligados a vivir en condiciones...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACULTAD: Ciencias Económicas y Empresariales ASIGNATURA: Ética y Responsabilidad Social Empresaria TÍTULO: Esclavitud en la Industria del Chocolate AUTOR: Kiara Arauz Soto PROFESORA: Ing. Karina Chávez FECHA: 08/07/2012 INTRODUCCIÓN Mediante el ensayo el autor quiere dar a conocer la Esclavitud en las Industrias de Chocolates, un tema que se ha convertido en una problemática debido a que las personas que realizan el trabajo de cosechar los granos para la elaboración del cacao son...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Cinthia Solano Obando Ética profesional Grupo #1 Resumen del caso: El 45% del chocolate del mundo se elabora con granos de cacao que crecen y se cosechan en los campos de Costa de Marfil, una ´pequeña nación en el occidente de África. Pocos se dan cuenta de que una parte de esos granos, que luego se convierten en el chocolate que consumimos, los cultivaron y cosecharon niños esclavos que son secuestrados por traficantes en las aldeas de naciones vecinas y los venden a los cultivadores...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsclavitud en la industria del chocolate 1. ¿Cuáles son los aspectos éticos sistémicos, corporativos e individuales generados por este caso? Ciertamente el caso de la esclavitud en la industria del chocolate tiene innumerables aspectos que se mencionan en la lectura y se supone que hay muchos más que no han sido tomados en cuenta sin embargo y como en toda industria se debe involucrar desde los países que no crean leyes hasta los consumidores que muchas veces sin conocimiento consumen. Aspectos...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso practico Esclavitud en la industria del chocolate Mauricio Varela Pérez Edgar Everardo Montoya Moreno 19/04/2013 Etica de los negocios , Tijuana B.C. Mexico 1. ¿Cuáles son los Aspectos éticos sistémicos, corporativos e individual generados por este caso? El sistema que tiene costa de marfil en cuanto a la prevención de la esclavitud le falta mucho camino por recorrer pues no existe una vigilancia efectiva en la trata de menores de edad ni en la regularización...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉtica en los negocios: Estudio de caso LA ESCLAVITUD EN LA INDUSTRIA DEL CHOCOLATE 1. Introducción El caso de estudio que presentaremos a continuación trata de La esclavitud de la industria del chocolate , la cual plantea la injusticia a que son sometidos los niños tratados como esclavos. La mayoría de estos chocolates realizados por niños desde los 9 hasta los 16 años, estos menores son robados y vendidos a cultivadores de cacao los cuales usan el maltrato para que estos menores realicen...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Esclavitud en la industria del chocolate 1. ¿Cuáles son los aspectos éticos sistémicos, corporativos e individuales generados por este caso? El aspecto sistémico es que a pesar de conocer la situación, el gobierno no hace nada y para colmo la escasez de policias y los sobornos contribuyen a que estos campesinos sigan traficando niños. El aspecto corporativo es que estas compañías aún conociendo la situación de la esclavitud de los niños, siguen comprando esos granos de cacao y no es...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotodas las formas de esclavitud o las prácticas similares , como la venta o tráfico de niños, ochenta y nueve países , incluido EEUU, ratificaron la convención , pero no Costa de Marfil. En Costa de Marfil a pesar de ser ilegal la esclavitud, la ley no se cumplía, había escases de policías, y los sobornos era el pan de cada día. Incluso la baja de los precios del cacao entre el 1996 y el 2000, provocó que los campesinos, a fin de reducir sus gastos usaran la esclavitud. Por otra parte , veamos...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprecio de un bien ejemplo el precio de una camioneta. Valuación.-Es la evaluación de un negocio si tiene rentabilidad o no ejemplo el análisis de los EEFF de una empresa. Valorización.- es especular el precio de un bien ejemplo la Tasación de una casa. 2.- ¿antes de llevar a cabo el proceso de valuación de una empresa, cual es lo más importante que realice? Lo más importante antes de llevar a cabo el proceso de valuación de una empresa se debe realizar el análisis e interpretación de los...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBurkina Faso, Malf y Togo habian sido vendidos para la esclavitud en la Costa de Marm. Una investigaci6n del pen6dico Knight- Ridder,publicada e124 de junio de 2001, llamaba otra vez la atenci6n sobre el uso de nifios esclavos en los campos de cacao de Costa de Martil y, con creces, corroboraba las condiciones en los campos como 10 habfa reportado True Vision. La Organizaci6n Mundial del Trabajo report6 el 15 de junio que la esclavitud de ninos estaba "generalizada" en Costa de Martil...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCLAVITUD EN LA INDUSTRIA DEL CHOCOLATE Preguntas 1 ¿Cuáles son los aspectos éticos sistemáticos, corporativos e individuales generados por este caso? Los problemas éticos en este caso son que los cultivadores de cacao abusan cruelmente de estos niños día a día, encerrándolos, golpeándolos y tratándolos como animales dándoles una pésima calidad de vida, sin ni tan siquiera pensar en que esos niños podrían ser sus hijos. Las corporaciones como Hershey Foods Corp., Mars Inc., Nestle...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosistémicos, corporativos en individuales generados por este caso? R= Aspectos Éticos Sistémicos: ¿es justificado el uso de niños en la producción del cacao? ¿El país está al tanto de estas actividades? Y si lo está ¿por qué lo permite, no hay leyes lo regulen? ¿Es justificado que por la baja economía para ahorrarse dinero utilicen a niños? ¿Políticamente, cuál es el beneficio que puede tener un gobierno al permitir esto? Es la esclavitud es algo ilegal, aunque lastimosamente hay lugares donde no...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUATRIMESTRE 2014 ÉTICA PROFESIONAL GRUPO NO 1 Caso no 1 Esclavitud en la industria del chocolate Alumno: M.Chaves Profesor: San José 04 de Febrero 2014 Caso 1 La esclavitud de la industria del chocolate 1) ¿Cuáles son los aspectos éticos sistémicos, corporativos e individuales generados por este caso? Aspecto ÉticoSistémico: En un país como Costa de marfil es ilegal la esclavitud de niños para realizar actividades de recolección de cacao...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis Industrial Industria del Chocolate. Índice. 1.- Introducción ------------------------------------------------------------------------------------- 3 2.- Misión y Visión ---------------------------------------------------------------------------------- 4 3.- Objetivos ------------------------------------------------------------------------------------------ 5 4.- Análisis Industrial -----------------------------------------------------------------------------...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoparticipantes del mercado. También hay que buscar diferenciarse sobre las otras marcas y también para contrarrestar la amenaza de los sustitutos. En la industria del chocolate existe una baja identificación de marca, lo cual se pudo corroborar mediantes una encuesta hecha a los consumidores, la cual arrojaba que un 60% compraba otra marca en caso que no encontrara la que quería, y por esta razón si entra un nuevo participante este podría amenazar a las otras marcas quitándoles mercado. Los canales...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreflexión ética. Reconocer las formas de normatividad presentes en un grupo humano. Aplicar los principios éticos a situaciones de conflicto de interés. Leer el texto: - “Esclavitud en la industria del chocolate”, basado en las siguientes fuentes: Sudarsan Raghavan y Sumana Chattrrerjee, “Child Slavery and the Chocolate Trade”, San Jose Mercury News – periódico de Knight Ridder, 24 de junio de 2001, p. IA.; stop Child Labor, “Thare's Nothing Sweet About Child Slave Labor in the Cocoa Fields”...
2178 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa industria del Chocolate Objetivos: * Profundizar en la fabricación de este delicioso alimento que es consumido a lo largo y ancho del mundo. Índice: Fundamento………………………………………………..…………………… Pág. 4 Introducción……………………………………………………………….….… Pág. 5 Destinatarios………………………………………………………………..….. Pág. 6 Metodología………………………………………………………..…………… Pág. 7-11 Fundamento: El chocolate es uno de los placeres alimenticios más adorado...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodependiendo del procesamiento del cacao. De ahí en adelante, la presentación se centra en la producción de cacao, mayores productores a nivel mundial, crecimiento de la producción, empresas productoras de chocolate… - See more at: http://www.revistavirtualpro.com/revista/industria-del-chocolate/9#sthash.Jm1IuUfe.dpufEl cacao o cacaotero es un árbol tropical de la familia de las esterculiácias a la que pertenecen otros árboles como el árbol botella (Brachychyton populneus) o el árbol de la cola (Cola...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Esclavitud en la industria chocolatera Tema: Nombre: Alan Ignacio Gil Barraza Mario Huerta Antonio Molina Sebastián Ciscomani Maestra: Alicia Escobar Grupo: 3°G Grado: Preparatoria Materia: Ética y Valores Area: Fisico - Matematico Hermosillo, Sonora Octubre/27/2014 La esclavitud en la industria del chocolate aumenta cada vez más, el 45% del chocolate en del mundo se elabora con granos de cacao...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsclavitud en la industria del Chocolate Las grandes industrias Chocolateras, así como muchas otras industrias, prefieren comprar mercancía más barata y de una relativa buena calidad ya que esto provoca la generación de mejores ganancias para la propia empresa y es por esto que muchas industrias productoras de chocolate como “Hershey’s”, “M&M”,”Nestle”, entre otras, le compren el cacao a los agricultores de Costa de Marfil y Ghana haciendo la vista gorda o sin importarles que estos recurran a...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos niños que explota la industria del chocolate Detrás de cada tableta de chocolate está el trabajo, la explotación, la miseria, la desgracia de miles de niños esclavos. En toda Costa de Marfíl, en África; cientos de miles de niños trabajan esclavizados en las plantaciones de cacao. Los cultivos son de muy difícil acceso y están fuera del control y el censo internacional. Los productores ‘tiran’ de esta mano de obra barata ante la asfixia del precio convenido con sus intermediarios, directamente...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoescribiendo los siguientes puntos: Misión, Análisis de la situación (DAFO), Segmentos de mercados, Objetivos, Marketing-mix: a) Mix de producto, b) Distribución, c) Precios, d) Comunicación. La misión: La misión de la fabrica de chocolates de Van der Steen y su familia, era incrementar y duplicar el volumen de ventas de la empresa durante el siguiente año y quería llenar el "punto bajo" en las ventas de verano, alcanzando así un objetivo de ventas de un millón de dólares. Para ello...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE MERCADO SEMANA 5 - SESIÓN VIRTUAL CASO 1: CHOCOLATE 1 Y 2 CHOCOLATES INDUSTRIALES | OPORTUNIDADES | AMENAZAS | Temporada de invierno de abril a noviembre. Aumentan las ventas: frio hace que provoque tomar algo caliente o un dulce para calentarse. | Temporada de verano de enero a marzo. En el verano solo te provocan cosas frías. Este clima hace que el chocolate no se conserve adecuadamente, llegando a derretirse. | Tener una variedad en la oferta al punto de venta...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS GUADALAJARA CASO: ESCLAVITUD EN LA INDUSTRIA DEL CHOCOLATE Ética profesional 05 de septiembre de 2014 Lizbeth Mercado Romo ÍNDICE Introducción ……………………………………………………………………………… 3 Desarrollo ………………………………………………………………………………… 4 Solución ….………………………………………………………………………………..5 Referencias ……………………………………………………………………………… 7 INTRODUCCIÓN El tema de la esclavitud laboral está a la orden del día, a pesar de que muchos consideran...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProfesor: Hugo Terrazas Golac INDUSTRIAS DE CHOCOLATES S.A. CASO DE EXAMEN Estudiantes: INDUSTRIAS DE CHOCOLATES S.A. CASO DE EXAMEN © Hugo Terrazas Golac INSTRUCCIONES Industrias de Chocolates S.A. es una empresa que produce chocolates de diferentes sabores y gourm nes en diferentes países de Europa y América. Los estados financieros y modelos de análisis se prese siguientes. 1. El caso debe resolverse en grupos de tres personas. En casos excepcionales se autorizarán grupos ...
2810 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCaso 1: Chocolates Arcor Preguntas: 1. ¿Qué variables en el microentorno de Chocolates Arcor son los más importantes para su decisión? De preferencia, cítelas en orden de importancia y especifique su influencia sobre la empresa. - Integración vertical = elaboración de materias primas: Esto lo hicieron para tener su propia red de proveedores y disminuir precios de compra de las materias primas y precios de venta para el consumidor. -Posicionamiento: Arcor se posiciona como líder en el...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis económico de una noticia de la industria de los chocolates Catalina Macherone Septiembre 2010 Lunes 06 de septiembre de 2010 EL DIARIO FINANCIERO DF A pesar de la crisis, mercado aumentó 3,0% el año pasado Industria del chocolate fue inmune a la crisis en EE.UU. Paula Namur Y. El año pasado la crisis hizo mella en el gasto del consumidor estadounidense. Menos ropa, bienes durables y menos regalos de Navidad caracterizaron a un año en plena crisis. Sin embargo, hubo un sector...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO ROGERS CHOCOLATE HECHOS RELEVANTES Rogers' Chocolates es una empresa dedicada a la producción y comercialización de chocolates de primera clases y de alta calidad, más antigua de Canadá y British Columbia. El tamaño del mercado Canadiense de chocolates fue de 167 millones en el 2006 y se proyecta un crecimiento del 2% anual. El mercado de chocolates Premium estuvo creciendo 20% anualmente. Dado que Jim Ralph decide jubilarse después de 18 años como presidente de la compañía...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO EMPRESARIAL CHOCOLATES ARCOR En 1924 Amos Pagani, un panadero de Udine, Italia, instaló su panadería en Arroyito, pequeña ciudad de la provincia de Córdoba, 115 Km. De la capital de la provincia, en la zona central de Argentina. La diversificación llevó a Amos Pagani a agregar caramelos a su línea. En 1946, su segundo hijo Fluvio se sumó a la actividad de negocios de su padre, mientras cursaba el último año de la escuela secundaria. En ...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaso II: Harvard Bussines School Parte 1: The Case of the Unidentified Industries – 1995 Industria Agencia de Publicidad Aerolínea Banco Comercial Empresa de Desarrollo de Software Cadena de Tiendas por Departamento Servicios Públicos de Electricidad y Gas Organización del mantenimiento de la Salud (*) Empaquetadora de Carne Fabricantes de Productos Farmacéuticos Cadena de Farmacias (venta de drogas al detalle) Cadena de Abarrotes (venta al detalle) Empresa H F A J D C B I K E G (*) Un HMO es...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO DE ESTUDIO: ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA ¿Qué factores externos pueden influir en el futuro de la industria de los videojuegos educativos? ¿Por qué podrían representar un problema para María y Juan? R/ la verdad que existen muchos factores externos que juegan en contra del proyecto de Juan y María, desde las grandes compañías que fabrican videojuegos hasta las grandes multinacionales online que se dedican a la venta de este producto. Es un problema porque ya hay mucha oferta en cuanto a esto...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso 5: La industria del transporte de mercancías por carretera 1. Analice críticamente el modelo de Abell presentado y proponga otros diseños alternativos. La función del modelo de Abell es que permite conocer las empresas que forman parte de la misma industria que la empresa estudiada. Solo ofrece información acerca de los negocios, mercados e industrias existentes para cada tipo de actividad. En este caso, los clientes se dividen por un criterio geográfico, dando lugar a clientes...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de encadenamiento industrial Proveedores: En los comienzos de la industria computacional las distintas empresas que existían se proveían solo de materias primas necesarias para la fabricación del producto (plásticos, alambres, vidrio, etc.), ya que estas mismas eran las que fabricaban todas las piezas del computador basándose en las cinco etapas del proceso de creación. La competencia en este eslabón es alta, debido a que cada una de las ventajas competitivas que pueda tener alguna compañía...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO: COMPETENCIA EN LA IDUSTRIA DE RERODUCTORES MP3 EN 2005 1. Descripción de la Industria En comienzos de este negocio el primer reproductor de música que existió fue el lanzado por Regency en 1954 que tenían una débil recepción, débil capacidad de sonido y solo se podían sintonizar bandas de amplitud AM. Luego a finales de los 70s se lanzo al mercado el primer reproductor de música portátil walkman que solo admitía casetes sin recepción de radio. Y A mediado de los 80s surgió el reproductor...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO: INDUSTRIAS ELÉCTRICAS SEGAL ¿Cómo aplicar la Gestión de Calidad? Se aplica a través de una herramienta de Gestión de Calidad que son utilizadas para detectar y solucionar la inmensa mayoría de los problemas que surgen en la organización. Según Ishikawa, las herramientas aplicadas y utilizadas correctamente permiten la resolución del 95% de los problemas de los puestos de trabajo, quedando sólo un 5% de casos en el que se necesitan otras herramientas con utilización de métodos...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO 5 La industria del transporte de mercancías por carretera 1. Analice críticamente el modelo Abell presentado y proponga otros diseños alternativos. Para comenzar, y antes de analizar críticamente el modelo de Abell debemos conocer en que consiste éste. Pues bien, el Modelo Tridimensional del Negocio (Abell), es aquél que se puede utilizar para definir el negocio de una compañía. En palabras de Abell la manera estándar de observar un negocio solo en dos dimensiones (productos y mercados)...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI. Resumen del Caso La primera guerra mundial fomentó la expansión de la industria cervecera Japonesa gracias a la demanda insatisfecha de los europeos; sin embargo dicha expansión no duró mucho, debido a la época de guerra en la que estaba involucrado Japón hasta aproximadamente el año 1940. La empresa líder en ese entonces era Dai Nippon, la cual tuvo que ser dividida producto de la ley antimonopolio impuesta por EEUU, convirtiéndose en AsalBeer (Asahi y Sapporo). Dicho evento fue utilizado como...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPara la evaluación de este módulo debemos responder a dos preguntas relacionadas con el caso Milford Industries: 1. ¿Estamos de acuerdo con la forma en que la compañía ha realizado el traspaso de cargos de responsable de ventas del distrito centro a Harrison Oates? 2. Debemos identificar a los cuatro vendedores que son más conflictivos y justificar nuestra respuesta. 1. ¿Estamos de acuerdo con la forma en que la compañía ha realizado el traspaso de cargos de responsable de ventas del distrito...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO La Industria Ecuatoriana de las Rosas 1. ¿Cuál es la base de la ventaja comparativa de Ecuador en la producción de rosas? Las principales ventajas comparativas de Ecuador radican en su tierra fértil y el clima idóneo para la producción de rosas, condiciones que se mantienen durante todo el año, por lo cual, mantiene la producción durante el tiempo. A lo anterior se suma el bajo precio de la mano de obra y la gran oferta de esta misma, además podemos sumar que existe una baja regulación laboral...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ GLOBAL CALIDAD Y MEJORA CONTINUA, ¿LA VANGUARDIA COMPETITIVA? Mientras los fabricantes estadunidenses de automóviles elevan la calidad de sus productos, los japoneses redefinen por su parte el concepto de calidad. Tradicionalmente la calidad significó confiabilidad y autos sin defectos. Sin embargo, el nuevo concepto de calidad implica aún más. Supone una ingeniería automotriz que cree sensaciones de bienestar y precisión. Significa asimismo productos cómodos...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIAS CASAGRANDE EIRL TEMA DE INVESTIGACIÓN (Exportación) • Bueno por los motivos de la globalización y por expandir el mercado de la empresa CASA GRANDE EIRL nosotros vimos como una alternativa la exportación de sus diversos productos como bebidas no alcohólicas y pulpa de fruta de néctares para su mejor distribución puesto que la planta procesadora tiene excedentes en su producción para el mercado interno y por ende se dio esta alternativa. Planteamiento del problema • Bueno...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESQUEMA PARA EL DESARROLLO DEL CASO EMPRESARIAL CASO HONDA Propósito del caso hallar el problema y aplicar el método científico En atención a la lectura se realiza una breve observación a la colosal empresa japonesa HONDA que ha llegado a la cúspide mas alta del éxito empresarial debido a la tecnología que maneja y al rentabilidad en sus costos pero no todo es que como se piensa ya que dentro de la organización existen ciertas divergencias y criticas que aun no se han podido solucionar...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso de la Industria de San Pedro, Autopartes S.A. (Por Vanessa Saavedra) I. Recopilación de los hechos: San Pedro es una empresa brasilera importante de autopartes, cuya producción ha aumentado, haciendo insuficiente la infraestructura de su local. Es por esto que se tienen que utilizar montacargas para trasladar las piezas de un sitio a otro y despejar el área de trabajo. A pesar de tener planificado para un lapso de dos años una nueva planta, los problemas se están manifestando. El...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIPLOMA EN GESTION DE MARKETING PRIMER SEMESTRE 2011 VERSION 2 – VESPERTINA Caso 1: Análisis externo Industria Farmaceutica Profesor: Juanita Rodriguez Fecha de entrega: jueves 26 de mayo de 2011 Instrucciones de entrega: Deberá entregar reporte escrito no superior a 2 páginas. Según un estudio realizado por la consultora LatinPanel respecto del consumo de hogares chilenos en el canal farmacias, durante el primer trimestre del 2005 éste fue el tercero más utilizado por los consumidores...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIAGRARIA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y DE SISTEMAS ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN SÉPTIMO SEMESTRE DOCENTE: ALEXANDER ANTONIO MORENO FERRER ESTUDIO DE UN CASO: OMARK INDUSTRIES, INC. PLANTA EN PÓRTLAND, OREGON, E.U.A. De acuerdo con muchos expertos, Omark es el líder de los practicantes del Sistema de producción Toyota en los Estados Unidos. El envolvimiento de Omark con este sistema de manufactura revolucionario comenzó en Septiembre de 1981 cuando John (Jack)...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIndustria ecuatoriana de las rosas Mayer Velázquez Retif-Altmann 1. ¿Cuál es la base de la ventaja comparativa de Ecuador en la producción de rosas? • Localización Geográfica: Intensa luz solar, fértil suelo volcánico, latitud ecuatorial y altura. Factores que favorecen el cultivo de las rosas durante todo el año. • Clima privilegiado para el cultivo de rosas y muchas otras plantas. • Mano de obra barata: Gran oferta de mano de obra (no calificada), que hace que los ...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Industria Internacional del Vino Análisis PESTA industria internacional del Vino Septiembre 2010 Nomenclatura: VME: Viejo Mundo Exportaciones. Se refiere a lo relacionado con hacer exportaciones desde el “Viejo mundo”. Esto es países vitivinícolas europeos como Francia, Italia, España y Alemania principalmente. Países con historia y tradición productores de vinos de alta calidad. VMI: Viejo Mundo Importaciones. Similar al punto anterior pero lo relacionado a la importación de vinos...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDigital Chocolate Case Analysis * Tripp appears to have placed a large emphasis on culture when he started Digital Chocolate. To what extent is organizational culture an important consideration for start-ups? Org culture is a critical component for any start-up organization, especially start-ups dealing in relatively new fields with lots of change like social mobile gaming. From the class readings, it is critical that a start-up continue to structure itself in an adhocracy. It is necessary...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo- Know how en el mercado de consumo domestico. - Trayectoria y conocimiento en la industria. - Fabricas en todo el país en puntos...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodebería haber hecho en forma diferente durante 20 años anteriores, puesto que, le señaló Felipe, la industria de los contrachapados siempre ha estado sujeta a muchas variables, como los cambios en precio y disponibilidad de troncos, demanda de maderas contrachapadas, debido a modificaciones en los mercados (en especial, por movimientos repentinos en la demanda de maderas contrachapadas en la industria de la construcción residencial o comercial). También le preguntó en qué forma la teoría de sistemas...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobeneficios, ya que el daño que producen estas prácticas son irreparables a la población Ecuatoriana y al medio ambiente. Se tiene que hacer una conciencia social tanto en Ecuador como en los países que compran las rozas. 3.¿Cómo beneficia la industria de flores exportadora de rosas a Ecuador? ¿Tienen estos beneficios alguna repercusión para Estados Unidos y Europa? Ecuador se beneficia con trabajo para la población y salarios mayores al sueldo mínimo. Esto lleva a que el ingreso...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode productos frescos En conclusión, mantener los costos bajos es la estrategia de negocio de Shouldice IV. CADENA DE SUMINISTRO: La cadena de suministro del Hospital, al tratarse de un servicio, está orientada hacia el cliente. Para este caso el Hospital basa sus procesos en mejorar la experiencia del Cliente, la base de la estrategia comienza en la identificación de los clientes y en la captación de estos, lo siguiente se basa en la calidad del servicio y en la diferenciación frete a los...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿TE ATREVERÍAS A COMER UN CHOCOLATE? Alguna vez se han puesto a pensar ¿cuál es el origen del chocolate? Es verdad que el chocolate hoy en día es un producto muy vendido en todo el mundo, que ya no es un simple dulce que deglutas por placer, si no, hasta se ha convertido en origen de otros productos, por ejemplo: el planchado de chocolate, cremas de chocolate, licor de chocolate, etc. Si me pongo hacer un enlistado de todos los productos derivados del chocolate, simplemente no acabaría, las mayorías...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaso N°1: Charles Chocolates 1. ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta Steve Parkland? Mencione al menos tres de ellos. Un desafío que debe enfrentar Steve, sería comenzar a distribuir chocolates a otros Estados, para así alcanzar una posición de relevancia nacional y darse a conocer en todo el país, no solo en Portland. Esto va de acuerdo con la encuesta realizada por Parkland donde dice: “Cuando comencé a investigar Charles, le pregunté a todos los que conocía, lo que pensaban sobre...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso: Industrias Alimenticias Noel S.A. Industrias Alimenticias Noel S.A inicio operaciones hace 79 anos como una pequeña productora de galletas y confites que hoy, gracias a su crecimiento interno y una serie de adquisiciones es la segunda empresa de alimentos de Colombia, aunque considerando solo la actividad industrial es la número uno. El proceso del mejoramiento técnico, la diversificación de su producción y el buen prestigio dentro del mercado garantizarían su expansión a lo largo de estos...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La industria farmacéutica Preguntas de análisis del caso 1. Dibuje un modelo de las cinco fuerzas para explicar por qué la industria farmacéutica históricamente ha sido muy rentable. 2. Después de 2002, la rentabilidad de la industria, medida con el ROIC, comenzó a declinar. ¿Por qué cree que ocurrió esto? 1. Debido a la entrada de competidores con medicamentos genéricos que representaron una opción más económica para tratar los mismos síntomas. 2. Hasta el 2002 el sector...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEYES DE ETICA EN EL AMBIENTE DE NEGOCIOS CASO DE ESTUDIO # 5: “INDUSTRIA BEBIDAS GASEOSAS EN EL SALVADOR” CATEDRATICO: LIC. ABRAHAM MARIN GRUPO # 1: CLAUDIA NARVAEZ PEDRO MEDRANO OSCAR LOPEZ INTRODUCCION El mercado actual demanda grandes cosas para las empresas y las organizaciones o empresas que están en el, en el siguiente documento analizaremos las particularidades del mercado o industria de las bebidas Gaseosas en El Salvador. El mercado de las bebidas gaseosas ha llegado...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO DE INDUSTRIAS AUTOPARTES SAN PEDRO S. A. Que teoría o enfoque evidencia: R/: Escuela del Comportamiento. Cual es la principal problemática que evidencia la empresa? R/: Hay dos problemas iniciales en áreas diferentes, la indisciplina y la desmotivación, por lo cual estas razones están poniendo en conflicto 3 áreas, a su vez involucrando una cuarta que debe mediar que es el departamento de recursos humanos, por lo cual se debe trabajar con los gerentes de cada área con el fin de finiquitar...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducto: El producto elegido es el chocolate, como golosina. Para ubicar este producto en un sector se debe tener en cuenta ese hecho, el que es una golosina por tanto se encontrará dentro del sector alimentos, y mas específicamente el sector de “golosinas de chocolate” sería el que abarcaría este. 2. importancia del producto y del sector: En el producto del chocolate vemos como la comercialización del grano y absorción de la cosecha por parte de la industria se lleva a cabo a través de asociaciones...
3779 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo