Los inicios de Lóreal Paris… Objetivos de la empresa VAL Durante el siglo pasado, L’Oréal ha recorrido toda una aventura en la industria de la belleza para confirmar su posición como la compañía líder en cosméticos. Más allá de su éxito financiero, la huella de L’Oréal se refleja en una eterna búsqueda de innovación constante. Búsqueda por la innovación, que empezó hace un siglo por el científico e inventor Eugène Schueller, guiado por su incansable afán de investigación Búsqueda por la excelencia...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[Escribir texto] CASO: L'OREAL 1- ¿Qué tipos de productos son los que maneja L’Oréal parís y Vichy? R= L’oréal parís maneja los productos gran público, es decir productos de cuidado personal y belleza para mujeres jóvenes que buscan realzar su belleza a un precio accesible. Productos como cremas, tratamientos capilares, tintes y maquillaje. Vichy maneja productos un poco mas diferentes, catalogados como productos de Cosmética activa, los cuales cubren todas las necesidades dermatológicas...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO LOREAL Producto Elegido: Gel Anti – Age País: Argentina ANALISIS DE SITUACION EXTERNA Entorno - Variables económicas Leve crecimiento del PIB del orden del 1.1% en el último año La inflación durante 2014 fue del 35% s/consultoras privadas El índice de salarios nivel general ha mostrado una evolución del 28% Las vtas en todo el país en farmacia y perfumería han evolucionado un 26% en el último año, 13 pp más que la evolución registrada en el año anterior. Las ventas en supermercados de artículos...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| | Porter Poder de negociación de los Compradores o Clientes: Los Retail por lo general, si bien son los masivos en este caso, no entran al conflicto con la compañía al tener esta trayectoria de SKU que les han generado ganancias en los últimos años Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores: No se evidencia detalle de esta área, el mayor proveedor sería...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO: L´OREAL- distribución en cosméticos Presentado por : Geymi Boluarte Cesar Castro Aurora Morán Katiuska Ugarte ESAN - Enero 2011 1. IMPLICACIONES DE LA ESTRATEGIA LOGISTICA PARA L`OREAL - VENTAJAS • Reposición de los productos más oportuna, mas confiable, generada de la información de la venta directa y no de un estimado basado en el criterio del representante. Disponibilidad de producto, disminución de ventas perdidas • Ahorro en el costo de pedido generado por los representantes...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO L’Oreal Victor Hugo Avila 1113811 Braulio Estrada 1217812 Milton Manchame 1139513 Mariela Coroy 1280512 La compañía L’Oreal desea llevar a cabo una investigación de mercados en Guatemala porque desea introducir nuevos productos al mercado, por lo cual se le solicita la siguiente información: 1. Qué diferencias o similitudes considera que existen entre el consumidor asiático y el guatemalteco. Detalle. Pueden existir algunas diferencias respecto al cabello de los consumidores asiáticos y los...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo N°2 Marketing grupo 5 MBA 2013-2014 Análisis Caso L’Oréal Christian Campos Mauricio Larson Javier Muñoz Eduardo Sanhueza Profesor: Mauricio Vives Fecha: 8 marzo 2014 Pregunta 1. En el momento del caso, ¿en qué etapa del ciclo de vida se encontraba Plenitude en USA? a) Estrategia de Producto: En el momento del caso (1995), Plenitude estaría en etapa de madurez, dado que no presentaba productos básicos, ya había diversificado la marca y estaban buscando mayor participación...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocalcula la necesidad de reposición de las tiendas de acuerdo con las ventas reales registradas en los cajeros. Las ordenes son transmitidas a L'Oreal a través de EDI. • Las ordenes de pedidos son mixtas, es decir, para ambas marcas : L'Oreal Paris y Garnier. • No son necesarios representantes para visitar las tiendas y colocar los productos en los estantes. • L'Oreal sigue a cargo de la selección de los productos ofrecidos a los minoristas, así como de la presentación visual de...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO DE EQUIPO: ANALISIS DEL CASO HARVARD El CASO Harvard que presentarán los EQUIPOS tiene dos partes: 1a. Desarrollarán cada uno de los pasos de la METODOLOGIA (información adjunta) en un documento escrito en Word, el cual, una vez concluído, será colocado por alguno de los integrantes en el FORO correspondiente a CASOS HARVARD para consulta de sus compañeros. 2a. Presentarán el caso al grupo el día señalado para el equipo. Durante los primeros 40 min. deberán...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO L’OREAL GRUPO 2 Diana María Bernal Garay Leidy Viviana Acevedo López Swanny Rachira Pulgarin Suarez Alejandra María Motato Acevedo INSTRUCTORA Caroline Perea SENA CLEM TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADOS COMPETENCIA TECNICA ROLDANILLO 2010 CONSIGNAS DEL CASO L’OREAL HOMBRE 1. Explique las orientaciones de mercado, como filosofía de gestión de la empresa. Determine cual sigue la empresa, justifique su respuesta. A lo largo de los tiempos las orientaciones...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRespuestas Caso L’Oreal 1.- Se considera Extensión de Marca en extensión de categoría de productos. Se entiende como marca MATRIZ a L'oreal, fuerte en el mercado de productos para la coloración de pelo, y al mercado de las cremas para la piel como una nueva categoría diferente a la explotada por L'oreal. 2.-Categoría: Cremas para la Piel Jerarquía de Valor para el Consumidor: * Nivel Básico: Protección y cuidado para la piel. * Producto Básico: Loción o crema suave, hidratante...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO L'ORÉAL CURSO PROF. INTEG. : MARKETING : xxx. : xxx. PREGUNTA 1: EN EL MOMENTO DEL CASO, ¿EN QUE ETAPA DEL CICLO DE VIDA SE ENCONTRABA PLENITUDE EN USA? ¿CÓMO CONSIDERARÍA UD. A PLENITUD, EXTENSIÓN DE LINEA O EXTENSIÓN DE MARCA? El caso publicado en 1997, con datos e información actualizada a 1996, presenta a Plenitud en una etapa de madurez, dado que presenta precios similares a la competencia, aún cuando se diferencia haciendo gala de su calidad y alta tecnología en su desarrollo, además...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARKETING CASO L’OREAL - PLENITUDE Grupo 12: ¿Cómo considera a Plenitude, extensión de línea o de marca? ¿Cuáles son los fundamentos para discriminar entre una extensión de línea o de marca? La línea Plenitude es una extensión de marca de L’Oreal, puesto que L’Oreal se dedicaba a productos para el cabello y cosméticos. Plenitude fue la incursión de esta marca para el mercado de cuidado de la piel en el mercado masivo. La extensión de marca establece la generación de nuevos productos...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] CASO COSMETICA UNIVERSAL L’OREAL Nombres: Claudia Oses. Maritza Contreras. Javier Del Rio. Asignatura: Taller de formación complementaria Carrera: Tec. Admin. de empresas nivel 405 INTRODUCCION La misión de L’Oreal es ayudar a los hombres y mujeres alrededor del mundo a lograr la belleza que aspiran, expresando su personalidad. La actividad de L‟Oreal...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CASO L´OREAL 1. Argumente por qué es importante la Planeación Estratégica para este caso. La planeación estratégica es importante ya que L’Oreal cuando se fija unos objetivos y unas metas, debe planear como los va a cumplir, que va a hacer para lograr lo que desea y es necesario realizar un plan para lograr el cumplimiento de los objetivos trazados para el lanzamiento de esta línea de tratamiento para el hombre; la incursión en un nuevo mercado no es fácil, más aun, cuando no es usual ver a...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOREY ROBINSON EN SPRINT CORPORATION (A) TEMA DEL CASO: COREY ROBINSON EN SPRINT CORPORATION (A) PREGUNTAS PARA PLENARIA DEL CASO DE HARVARD NO. 1 I PARCIAL 1. Realice un esbozo general del caso: R//Corey Robinson fue designado Director del servicio de atención al cliente de Sprint; al mismo tiempo que la compañía pasaba por una restructuración con la cual se pretendía recuperar su posición en el mercado. Sprint se había rezagado en tecnología y servicio, los clientes estaban emigrando...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO DE HARVARD “DAKOTA OFFICE PRODUCTS El equipo directivo de Dakota, DOP, oficina, está preocupado porque la empresa ha registrado las primeras pérdidas de su historia para el año 2000. DOP es un distribuidor de material de oficina a instituciones y empresas desde instrumentos para escritura, hasta material para impresoras. DOP, generalmente enviaba los productos a sus clientes por medio de transportistas independientes, recientemente se habían captado más clientes, por la entrega sobremesa es...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso Harvard The Black & Decker Corporation. Grupo de productos para el hogar: Traspaso de marca En Abril de 1984, Black & Decker (B&D) adquirió la división de productos para el hogar de General Electric. Juntos formaron el grupo d productos para el hogar. Lo cual presentaba un reto, solo estaban autorizados a fabricar y comercializar electrodomésticos con la marca GE hasta abril de 1987, tenían tres años para cambiar el nombre de GE a su propia marca. Se asigno a Kenneth Homa, Vicepresidente...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso Harvard Bain & Compañy, Inc,: La promoción a socio En este caso se trata de un tema muy importante como ser la Promocion a socio que es el equivalente a una vicepresidencia por lo cual este cargo demandaba mucha responsabilidad y conocimiento, ya que la decisión que se tomara afectaría no solo a los socios de esa consultoría local , si no que también caería el peso sobre los 175 socios de la empresa en todo el mundo . La presidenta del comité , Phyllis que tenía 16 años en la consultoría...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIA: Administración I TEMA: Caso 3 La Globalización de CEMEX. CATEDRATICO: MSC. Marlene Flores. INTEGRANTES: Angie Green. Hillary Díaz. José Castillo. Ronny Ríos. Itzy Flores. TEMA DEL CASO: VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN DE AT&T. PREGUNTAS PARA PLENARIA DEL CASO DE HARVARD NO. 3 III PARCIAL 1. Realice un esbozo general del caso.(ST) 2. Los antecedentes de los dos personajes principales del caso.(ST) 3. Como estaba organizada...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Caso Harvard: Desarrollo de Productos IDEO Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos 26 de mayo de 2010 Integrantes del Grupo: Caracterice los siguientes aspectos de IDEO Los Procesos: El proceso de innovación de IDEO parte de la creación de prototipos y de las sesiones creativas. Los procesos de desarrollo de IDEO se componen de 4 fases: FASE 0: Entender / Observar En este periodo se define la factibilidad del diseño de un producto. En este punto es fundamental entender...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCASO HARVARD DIMENSIONAL FUND ADVISORS, 2002 Enfoque y Modelo de negocio Considera que el mercado de valores es eficiente. Los fundadores de DFA creían apasionadamente en otros dos principios: El valor de la investigación académica solida. La capacidad de los operadores bursátiles diestros para aportar a las utilidades del fondo. Gestores creyentes de la eficiencia de mercado Por tal razón no hacían ningún tipo de análisis fundamental de la empresa en cuestión...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso Practico: National Economic Accounting Past, Present, and Future Equipo # 57 Integrantes: Albavera Pineda Carmina Matricula: A01309623 Maestría en Administración Empresarial Bernal Espinosa Mauricio. Matricula: 1.- En que difieren el Producto Interno Bruto y el Producto Nacional Bruto? EL Producto Interno Bruto es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado., así mismo es un indicador representativo que...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la Casa de la Ópera en París en 1880, están pasando cosas extrañas. Uno de los bailarines ve una sombra en un oscuro pasillo. Entra a través de una pared en frente de ella y su cara no tiene ojos. Uno de los trabajadores del escenario ve un hombre que lleva un abrigo negro de noche, pero tiene la cabeza de un hombre muerto, con una cara amarilla y sin nariz. La gente oye una voz en otra habitación, pero la habitación está vacía. Es el Fantasma de la Ópera… La Casa de la Ópera en París es un...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso Harvard Contexto estratégico Quintana quiere premiar estratégicamente los gerentes de las tiendas de Musimundo para el cumplimiento de sus objetivos presupuestarios, sin embargo, algunos gerentes eran completamente incapaces de hacer esto y otros directivos se garantizan su cuota de ventas. Quintana puede rectificar esta situación mediante la modificación del sistema de incentivos Musimundo. Quintana se puede utilizar varias medidas de desempeño para recompensar a sus gerentes. Estas medidas...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoforo no podrá contestar las preguntas de la discusión del caso. 1. Contestando las preguntas que se le hace en el foro 2. Haciendo un análisis de la situación de Dakota Office Products, desde el tipo de empresa, La actividad de la empresa, La forma de constituirse, Los tipos de ajustes que se pueden dar en esta empresa, diferencia que usted encuentre entre lo que se le ha enseñado hasta el módulo No. 6. Caso Dakota Office Products Tipo de Empresa Empresa Comercial ...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoplazo para las generaciones futuras de estos países, sin embargo es importante decir que por el lado del control monetario, donde las políticas del banco central europeo inciden en todos los países miembros son generales para todos ellos, y en algunos casos no teniendo en cuenta la situación particular de los mismos, la integración económica puede tener sus falencias y desestimar en algún punto necesidades muy puntales de sus miembros, sin embargo en términos muy generales el sentido de la integración...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESOLUCIÓN DEL CASO Giro del negocio: La empresa es “Play Time Toy Company” tiene como principal giro del negocio la fabricación y venta de juguetes de plástico para niños. Dentro de las principales características del sector se encuentra la escasez de capital y de talento directivo por parte de las empresas. En cuanto a la competencia del mercado, esta se caracteriza por ser muy fuerte debido a que las necesidades de capital no son grandes y se necesita el uso de una tecnología simple para...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Gerónimo de Jesús Ortega Zarate Marzo 2012.) ------------------------------------------------- Caso Laurens Company. ------------------------------------------------- Hechos: * Laurens Company embotelladora y distribución de refrescos, con franquicias. * Sr. Larry A Donlan, presidente de la compañía le comenta a Robert Fry Vicepresidente de Finanzas sus tres principales intereses: 1. ¿Cual debería ser la política sobre dividendos? 2. ¿De donde vamos a obtener los fondos para...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiverso. Como mencionamos las personas influyen en la organizacion y por esto sabemos que la cultura es distinta en cada empresa, ya que esta delimitada por Individuos que al convivir generan un pensamiento colectivo y una forma de ver la empresa, en el Caso de GE la idea de pertenecer a una empresa unica los mueve a todos a esforzarse dia con dia por mantenerse siendo los mejores. 3) Qué retos enfrento Jack Welch en 1981? ¿Fué díficil? ¿Con que eficacia tomo el cargo? debido a la recesion existente...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReporte de Lectura KaBOOM! KaBOOM!, es el caso Ashoka que elegí leer, sin otra razón en específico más que el azar, sin embargo, esta lectura me ha dejado una nueva visión sobre las empresas sin fines de lucro y como estas pueden ser un modelo de negocio, dependiendo en gran medida de su capacidad de integrar a la sociedad en el proyecto que directamente los beneficiará. Para tener una idea más clara de lo que estamos hablando, Ashoka, es la red global de Emprendedores Sociales: personas con...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencarecían la operación: • almacenamiento, es decir costo de mantenimiento de la existencia (arriendo o costo ocioso de capital), es decir el costo del espacio. • Obsolescencia que es las pérdidas por bajo rotación del stock por desvalorización que en el caso de la tecnología, con un fecto en convertir el producto en no comercializable • Administrativos varios como costos de pérdidas por stock elevado (diferencias de inventario), costos de conteos y control y necesidad de infraestructura Este modelo de...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoL’oreal Paris La Marca L'Oréal, empresa líder mundial en la fabricación de cosméticos fue creada en 1907 por el químico Eugène Schueller en Francia. Eugène Schueller crea en 1907 la "Compañía Francesa de Tintes Inofensivos para el cabello". Después, esta compañía tomará el nombre de la marca, L'Oréal. Entre sus marcas, todas ellas internacionales, figuran: L'Oréal Paris, L'Oréal Professionnel, Lancôme, Maybelline, Garnier, Vichy, Ralph Lauren, Giorgio Armani, Biotherm, Redken, Helena Rubinstein...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO L´OREAL 1. Argumente por qué es importante la Planeación Estratégica para este caso. Es importante para este caso porque L´OREAL puede determinar el plan de acción a largo plazo de toda la organización. El que le permitirá alcanzar y mantener las ventajas competitivas en el mercado cosmético para hombres mediante: • Unidades Estratégicas de Negocio: Teniendo en cuenta que estas tienen un enfoque claro hacia el mercado, un conjunto de competidores identificados y metas especificas...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCASO HARVARD: American Airlines Value Pricing. Pregunta 1: ¿Cuáles son los determinantes de la demanda de boletos de avión? Señale el o los principales y cómo se interrelacionan entre ellos. Los determinantes de la demanda se basan en el mercado, los precios de los boletos de avión no pueden ser fijados por cualquier aerolínea, la oferta y la demanda de los mismos depende de las fuerzas del mercado. Rlprecio de los boletos de avión está sujeto a la demanda de los consumidores, el número de los...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoECCC TEMA: CASO HARVARD “DESPUÈS DE LOS RECORTES ¿QUÈ SIGUE?” MATERIA: ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO ALUMNOS: CORDERO GUTIÉRREZ SERGIO ALBERTO DEL RIO MATEO ENRIQUE GARCIA OLGUIN RUBEN VIVEROS DEL TORO JOSE MANUEL INDICE INTRODUCCIÓN Delarks es una cadena tiendas de ropa para dama (trajes) con sede en Chicago cuenta con 28 tiendas, con establecimientos en ciudades medianas y pequeñas como Bismarck, Dakota del Norte y Peoria. Esta empresa se vio envuelta en un problema...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso II: Harvard Bussines School Parte 1: The Case of the Unidentified Industries – 1995 Industria Agencia de Publicidad Aerolínea Banco Comercial Empresa de Desarrollo de Software Cadena de Tiendas por Departamento Servicios Públicos de Electricidad y Gas Organización del mantenimiento de la Salud (*) Empaquetadora de Carne Fabricantes de Productos Farmacéuticos Cadena de Farmacias (venta de drogas al detalle) Cadena de Abarrotes (venta al detalle) Empresa H F A J D C B I K E G (*) Un HMO es...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL CASO DEL RATÓN DE HARVARD Administración de Negocios Internacionales Profesora Montserrat Huezo Materia: Marcas Patentes y franquicias Trabajo especial de segundo parcial que presenta la alumna: Jessica Amairany Ochoa Hernández 150002236 Contenido Introducción En el año de 1984 surge un caso llamado “El ratón de Harvard”, este caso comienza en Estados Unidos de Norteamérica cuando los inventores Philip Leader y Timothy A. Stewart solicitan la patente...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA DEL CASO: COREY ROBINSON EN SPRINT CORPORATION (A) PREGUNTAS PARA PLENARIA DEL CASO DE HARVARD NO. 1 I PARCIAL 1. Realice un esbozo general del caso: Sprint Corporation propuso a Corey Robinson una nueva promoción, la quinta en menos de 4 años, para ocupar el cargo de director de servicio de atención al cliente y venta de productos de gama superior en los mercados intermedios y emergentes, precisamente cuando la compañía Sprint se encontraba...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción El siguiente trabajo, es un resumen del caso Harvard Benetton, donde se describe brevemente las estrategias de esta compañía en el mercado Europeo y de manera puntualizada algunas estrategias que tuvo que implementar cuando ingreso ene le mercado de Estado Unidos, además se describe algunas de las inquietudes o desventajas que tuvo que enfrentar cuando decidió ingresar al mercado norteamericano. Estrategias de Benetton en Europa y Estados Unidos Las estrategias que utilizo...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO HARVARD NESTLE S.A. PATRICIA CACERES JOSUE REYES FRANCISCO ZEPEDA MARCELA FLORES GINO PAZ LOANY OLIVARES INTRODUCCION Peter Brabeck Vicepresidente del consejo de dirección y director general de Nestlé, a lo largo de 130 años de vender productos alimenticios de alta calidad en el mundo, desarrolló una cultura cuyo objetivo principal era mantener un liderazgo proyectando un estilo de vida sano. Este había hecho cambios trascendentales en la compañía para ayudar a minimizar costos. Se había...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO HARVARD GERALD WEISS Grupo # 4 Patricia Cáceres Jasser Padilla Hector Suazo Josue Reyes En el presente caso se desarrollaran: Los peligros de los planes de subvenciones. El conflicto que la plantea la adhesión a la cultura de la empresa. Y la protección de los intereses financieros de los empleados. Perfil de Gerald Weiss hasta 1995 Graduado de la Universidad de Virginia en el área de negocios y posteriormente obtuvo una doble titulación, por un lado en leyes y por otro en el grado...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPresencial fin semana. Catedrático(a): Master. María Marlene Flores. Tema: Caso Harvard General Electric Grupo N: 6 Integrantes: Ever Audiel Guardado Bryan Eduardo Guzmán Santos Mancia serafín Isis Danubia Caballero Mercado Ángela Waleska mejía Kenia Patricia mejía LA TRANSFORMACIÓN DE GENERAL ELECTRIC EN DOS DÉCADAS EL LIDERAZGO DE JACK WELCH 1. Realice un esbozo general del caso Nos encontramos uno de los casos que hasta el momento, a nuestro ver, es uno de los más impactantes y ricos...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas CASO DE DISNEY María José Benedetty María Paula Nieto Nicolás Lara Ricardo Gúzman Andrés Bueno Andrea Liévano Con este trabajo buscamos analizar y relacionar la interacción de las fuerzas de Porter en el caso de Disney, y su uso como fuente de estrategia para contrarrestar las crisis que enfrentó Disney a lo largo de su historia. Historia de Disney En octubre de 1923, empezó una nueva era del entretenimiento...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Universidad Tecnológica de Honduras Catedrática: Ana Esther tabora Hernández Asignatura: Contabilidad Intermedia Tema: Caso Harvard Disctech, Inc. Estudiante: Eriks Moisés Posadas Barahona Cuenta N° 201220060138 Fecha: 14 Julio 2013 Disctech, Inc. Disctech, Inc. fue fundada en 1,977 por el ingeniero eléctrico John Garvey un ejecutivo que dejo su empleo con un gran fabricante de memorias de disco para miniordenadores y ordenadores. John se había sentido limitado por la...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColorscope Harvard Case Background Colorscope, Inc. which was founded by Andrew Cha in 1976 operates mainly in the pre-press house or “color separator”. It has achieved an impressive sales performance. With Colorscope peaking in 1988 with 5 million dollars sales, Donnelley, the largest printer in the world, offered to acquire Colorscope for approximately 10 million. However, it is because Cha’s overconfidence in his existing base of high-margin clients and ignorance of the business trend, Cha declined...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Análisis del caso 2 HARVARD BUSINESS. Tema: LA GLOBALIZACION DE CEMEX. Catedrática: Delia Villalobos. Alumna: Maudi Yosari Oro Zepeda. N. Cuenta: 201030810021. Fecha de entrega: 08/11/11 Análisis LA GLOBALIZACION DE CEMEX. La diversificación geográfica les permite operar en múltiples regiones con distintos ciclos de venta. Esta empresa de cemento se ha caracterizado y forzado por no dejar caer el objetivo o la meta que es, que ningún mercado...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD 1 CASO HARVARD #2 DAKOTA OFFICE PRODUCTS GRUPO #5 MARIA LOPEZ ESTRADA 2012-20060109 JENNYFER DENNISE FLORES 2009-60420014 LUVIS LIZETH MARADIAGA 2013-30060078 LEONOR CAROLINA ZUNIGA 2013-20060056 ELISA ALEJANDRA HERRERA 2009-60410042 - LIGIA LIZETH VALLADARES 201330060088 CATEDRATICO: M.Sc. CARLOS MEJIA 1- Cual es la problemática del caso? Dakota Office Products es...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuerza más dominante. Pero DFA ha insistido en continuar con sus principios funadamentales y no perder su esencia. Sí, los gestores de DFA son fuertes devotos de la eficiencia de los mercados. Cualquier información referente a DFA, ya sea el caso Harvard, web coorporativa o información encontrada en internet se puede leer en más de una ocasión hacer referencia a su enfoque y modelos basado en la eficiencia de los mercados. La eficiencia de los mercados en la base fundamental de su enfoque y modelo...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTUDIO DE CASO “MEJORAR LA ATENCIÓN DE SALUD DESDE DENTRO, HOY” 1. Introducción: Según estudios del Instituto de Medicina de EE.UU., unas 98.000 personas mueren cada año en hospitales estadounidenses a causa de errores médicos. Otros estudios indican que casi la misma cantidad muere debido a infecciones intrahospitalarias. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) calcula que por cada persona que muere a causa de un error o infección...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEconomía para la toma de decisiones Caso Harvard: Grupo Apple Inc. in 2010 Preguntas: 1. Históricamente, ¿cuáles han sido las ventajas competitivas de Apple? Apple fue creada en 1976 por Steve Jobs y Steve Wosniak, bajo el logotipo de una manzana el cual se tomó en homenaje a un gurú de la tecnología Alan Turing, amigo de los creadores, el cual se suicidó con una manzana envenenada con cianuro y se utilizó la manzana arcoíris por que era homosexual. La historia de Apple de 35 años...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaso L´Oréal de París: “Aportando distinción al mercado masivo” con Plénitude Antecedentes: Plénitude de L'Oreal fue uno de los primeros proyectos, fuera de la arena de los productos para cuidado del cabello y cosméticos. Su lanzamiento en Francia, en 1982, posicionó la marca como de "segmento alto, desempeño superior, pero accesible". Para 1987, la participación de ventas de humectantes para el mercado masivo francés era de un 19,6%, en contraposición con el 13% de Diadermine de Henkel y el...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO HARVARD 706-S18 1. Definición del problema. A mediado de los 90, Husky, empresa de amplia trayectoria y un actor relevante en la industria de Maquinaria de Moldeo de plásticos por Inyección, con foco en maquinarias de medio tonelaje (fabricación de proformas y envases de capa fina), le preocupaba su perdida de competitividad ante el escenario agresivo que se venia por delante, gatillado por el ingreso de competidores en su nicho a precios muy bajos, así como una lucha por cuota de mercado...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParis Hilton, Marca Registrada Por Fernando Trias de Bes Hace pocos días Paris Hilton fue detenida por enésima vez. En esta ocasión, por conducir en estado de embriaguez. ¿Cómo afecta a la imagen de la celebrity este suceso? ¿Y sus videos pornográficos? ¿No es irracional su gasto desaforado? ¿Qué retornos obtiene de su ostentoso tren de vida? ¿Está dilapidando la fortuna que heredó? ¿Está tirando por la borda su imagen? ¿No es el anti-marketing? Tras un análisis pormenorizado de su ¿pasado...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1- Haga un análisis del comportamiento del consumidor del caso, partiendo de los contenidos vistos en las fotocopias del libro de marketing de Philip Kotler, o sea compare cada uno de los contenidos del capitulo 5 con los contenidos del caso, haga un buen análisis con su grupo de trabajo. Solución Teniendo en cuenta el caso y las guías se realizo el siguiente análisis Factores culturales: Cultura: Euro Disney tenía prohibido el consumo de bebidas embriagantes dentro del parque, producto...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosu posición. • Alinear mejor la estructura de capital ya que las acciones clase B serían mejor distribuidas y sería una ventaja estratégica de la compañía. Solución Sugerida al Problema. Para profundizar a una respuesta concreta de este caso debemos preguntarnos primero ¿Cuál fue la misión de FORD antes de 1993 y cuál fue la misma posterior a ese año? La misión de Ford antes de 1993 parece ser la de hacer camiones y camionetas, mientras que después su misión es la de ser una compañía...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué respondería a cada una de las cuatro alternativas que propone al final del caso? La primera alternativa hace referencia a tener disponibles DVD en las distribuidoras, así como también instalados en revistas selectas, el motivo principal: llegar a personas que no cuenten con internet alta velocidad. Respecto a esta idea, no creo que la tendría en cuenta entre las opciones posibles, ya que el cliente potencial de BMW se supone que debería contar con la tecnología suficiente para acceder...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoparticipación de mercado 4. Alguno podría describir a Loewen como “Dificultad Financiera”. ¿Es esta una justa descripción de su problema? ¿Cuáles son las manifestaciones y aparentes costos de esta re-nombrada Dificultad Financiera? Se puede interpretar del caso que la empresa Loewen encaraba un problema que simplemente no podía resolverse reformulando u optimizando la gestión financiera sino que además ésta solución implicaba una mejora económica y de entorno, por lo tanto la descripción de dificultad financiera...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO DISNEYLAND PARIS Disneyland Paris es un complejo turístico recreacional y de vacaciones de 22,30 km² (2 230 ha) situado en Marne-la-Vallée a 32 kilómetros del centro de París. Este parque temático cuenta con una zona comercial y otra de entretenimiento. Abrió sus puertas el 12 de abril de 1992 debido a la gran acogida que tuvo otro parque temático instalado fuera de Estados Unidos (Tokyo Disney Resort). En el 2097 registro 14,5 millones de visitantes siendo uno de los destinos turísticos más...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6*%%&-%&)&E : : La paridad cambiaria era de aproximadamente 11 pesos mexicanos por cada dólar estadounidense en el 2003. La mayoría de los precios y los costos presentados en este caso están en pesos y el símbolo “$” indica pesos mientras que “US$” indica dólares de Estados Unidos. ; &%*0#)&)$* *+% & #') LLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL :=9=:@??E9 * * * &+&)% #* $)* ...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo