“Trabajo Práctico de Derecho Penal Parte General” Caso: Aníbal y Benito piensan violar a la joven Carmen cuando ésta regresa a su casa, por la noche, aprovechándose de que la calle en que habita esta oscura y habitualmente libre de tránsito. El día del hecho convencen a Daniel, un joven de 20 años, débil de carácter, conocido en el pueblo por su dependencia psicológica hacia Aníbal y Benito, para que les indique cuando se acerque la víctima, mientras...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 4 HECHOS PROBADOS Sobre las 18 horas del día 28 de julio de 2010 Gregorio , de veintidós años de edad y sin antecedentes penales, circulaba por la c/ Linares de esta ciudad a bordo del turismo de su propiedad Opel Astra matrícula NN-....-N por las proximidades del domicilio donde reside la mujer con la que había convivido uno de sus hermanos, Dª Florencia , y al avistarla a lo lejos cuando aquélla se disponía a cruzar la calle en dirección a su domicilio en c/ Tarragona, perpendicular...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGeneralidades sobre el derecho penal y las ciencias penales. 1. Del derecho penal en general. Conjunto de normas que rigen la conducta externa de los hombres en sociedad, las cuales pueden imponerse a sus destinatarios mediante el empleo de la fuerza de que dispone el Estado. Derecho no es sino la sistematización del ejercicio del poder coactivo del Estado, tal sistematización inspirase en ideas del más alto valor ético y cultural para realizar su fin primordial: la paz y seguridad sociales. 2...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DERECHO PENAL PARTE GENERAL TIPICIDAD CONGLOBANTE INTRODUCCION La tipicidad conglobante en el campo penal cumple su función reductora verificando que exista un conflicto (conflictividad), lo que implica una lesividad objetivamente imputable a un agente Por decirlo de otro modo: mediante la función conglobante del tipo objetivo se establece la existencia misma del conflicto...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERECHO PENAL PARTE GENERAL (PERU) Definición El Derecho Penal es un medio de control social; existen dos formas de control social: El control indirecto ("control informal") que se realiza mediante la familia, la escuela y el control directo o formal, que se manifiesta a través del poder del Estado de reprimir y controlar a las personas. Ej. El derecho administrativo o el derecho penal. El Derecho Penal como parte del derecho en general es utilizado para controlar, orientar y planear la vida en...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacusado, José Manuel, que había salido hacía 5 meses de prisión al haber sido condenado por un delito de robo, guiado por el ánimo de conseguir un ilícito beneficio obteniendo dinero, tras romper con una piedra el cristal de la ventana situada en la parte trasera del bajo nº1 de la Pz. Dorado Montero de Salamanca, en el que se ubica la cafetería “AK”, accedió a su interior provisto de un pasamontañas y, previo registro de las diversas dependencias del local que se encontraba cerrado al público, lo abandonó...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso José y Pedro entran a robar un banco, para ello cuentan con los datos que aporta Luis (empleado del banco). Lo planeado era entrar a robar únicamente, pero José quien tenía como rehén a Maria abusa sexualmente de ella. Luego escapan con el dinero y Pedro (quien iba al volante) por excederse en la velocidad atropella a un hombre que estaba cruzando la calle (Martin) y lo mata. Se producen 3 hechos diferentes: El robo El abuso sexual Homicidio culposo Hecho 1 (robo) Sujeto Activo: Pedro...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProblema jurídico en materia Penal Diagnostico jurídico para el caso de violación La ciudadana Teresa Chávez Santa Marina acudió el día de ayer 15 de octubre del 2010 a nuestro despacho jurídico, ya que quería que nosotros como abogados, la representáramos legalmente, ya que el 12 de octubre del año en curso fue violada en el callejón Morelos, que se encuentra entre la calle Veracruz y Nayarit, en Hermosillo, Sonora. Teresa Chávez de 19 años de edad, estudiante en la Universidad de Sonora...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DERECHO PENAL II: CASO PRÁCTICO 1 1.- “Fernando P.O., casado con Concepción O.P., sufrió un accidente, del que le quedó como secuela una tetraplejia que le impedía moverse, hasta el punto de precisar la ayuda de otra persona para cualquier actividad, e incluso para cambiar de posición. Dos fisioterapeutas atendía a Fernando y una empleada del hogar se ocupaba de las labores de la casa. Por diferencias económicas y personales, Concepción despidió a los fisioterapeutas y a la empleada del hogar...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO Luís y María conciertan dar muerte a José, esposo de aquella. María facilita las llaves de la casa de ambos para que Luís entrara por la tarde y diera muerte a José, mientras duerme la siesta y María trabaja en un restaurante cercano. El día previsto, María se arrepiente e intenta llamar por teléfono a la casa para alertar a su esposo. Sin embargo José ha desconectado el teléfono para no ser molestado en la siesta y Luís le dispara en la cara, sin problemas mientras duerme, dejándole...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElaborar un caso práctico sobre el delito preterintencional, debe ser una caso real investigado por ustedes, el mismo debe explicar previamente que se entiende por este delito, cuáles son sus elementos que lo identifican, su naturaleza jurídica y su tipificación, seguidamente narrará el caso y explicará todo lo que previamente en teoría expuso, es decir, porque es ese delito, identificar en ese caso sus elementos, su naturaleza y cómo se configura el delito. Nota: Se tomará en cuenta la calidad de...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotipificado en el artículo 409 del código penal. 1) Cristina tiene un sueño intranquilo, ese día su pequeña hija tenía un pequeño quebranto y para protegerla se acuesta con ella. Se duerme y como siempre se voltea la cubre con su cuerpo y la niña muere asfixiada. Hay falta de intención en el sujeto activo (Cristina) de provocar las consecuencias del acto. Hay un delito culposo, por haber actuado con negligencia e imprudencia, tipificado en el código penal. 2) Juan es empujado por otros...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO PRACTICO Sujeto activo: Renato Sujeto Pasivo: Su ex enamorada Lucia, el hijo que tuvo con Renato y Javier actual prometido de Lucia. Bien jurídico: La vida. Renato y Lucia enamoraron hace un año por un periodo de tiempo de 3 años, pero por motivos de celos e incompatibilidades Lucia termino su relación con Renato, Renato es guarda espaldas del Presidente de la República, Lucia es estudiante de derecho y Javier es un compañero de la universidad de Lucia. Pasado un mes de terminar con Renato...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASOS RESUELTOS DEL CURSO DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL http://antoniohuancapacheco.blogspot.com/2012/09/casos-resueltos-del-curso-de-derecho.html SUPUESTO: 1 “José María, empresario textil, había sido secuestrado por un grupo integrado por tres personas -Manuel, Laura y Bartolomé- pertenecientes a una célula radical anarquista, que pretendía cobrar un sustancioso rescate por su liberación. José María estaba encerrado en el anejo a un discreto almacén de un polígono industrial en las afueras...
2653 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoTAREA ACADEMICA N°1 Señores alumnos del curo de Derecho Penal Parte Especial, les remito los siguientes casos: 1. Juan Carlos Paulino Yantas de 19 años de edad, mantiene relaciones sexuales con Anita Pérez Revollar de 17 años de edad; esta última quedó embarazada como consecuencia de las relaciones sexuales ya citadas. Frente a este hecho, el enamorado Paulino Yantas, propone a la menor para que aborte, para tal fin acudió a una farmacia conocida y compró 12 pastillas de “citotex”, luego...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHO PENAL. PARTE ESPECIAL. CASOS PRACTICOS 1 (Sept-Oct.2014) DEBE HACER UNA CALIFICACIÓN CONFORME AL ART. 650 LeCRIM. CASO 1: 1.Sobre la una de la madrugada del pasado dos de mayo, con ocasión de encontrarse sentados en un banco sito en la calle Salud, los testigos protegidos NUM009 y NUM010 , por el lugar pasaron los acusados Armando y Lorenzo quienes tuvieron con los primeros un incidente sin que conste fehacientemente qué es lo que ocurrió. Por este incidente fue avisada una patrulla de...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA) CALIFICACIÓN LEGAL DE LOS HECHOS: -Determine el tipo o tipos penales que puedan resultar aplicables. -Identifique: sujetos activo y pasivo, conducta típica activa u omisiva, relación de causalidad, etc. -Posible aplicación subtipo atenuado o agravado. -Forma de imputación en que concurre y por qué (doloso o imprudente), clase de dolo (directo, de consecuencias necesarias o eventual) y clase de imprudencia (grave, leve, profesional). -Grado de ejecución (Iter criminis: actos preparatorios...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomascarilla en su manipulación. Mantener alejado del alcance de los niños”, pagando por él 125 euros. Posteriormente vertió parte del contenido en un recipiente también de plástico, que forró y disimuló con papel de regalo. Con el producto cáustico y un paquete forrado de papel marrón, la procesada, el día..., se dirigió al domicilio de Encarna, llamando al telefonillo de su casa y, contestando Encarna, Luisa se identificó como personal de correos diciendo que tenía un paquete para ella y que por favor...
2174 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPautas para resolver casos prácticos de Derecho penal Primera fase : comprensión del supuesto de hecho (y planteamiento de hipótesis) Un primer paso para resolver un caso práctico de Derecho penal, es comprender elsupuesto de hecho que se somete al análisis. Para ello:a) Se realizará una lectura atenta y detenida del supuesto de hecho (el tiempo invertidoen este paso se traducirá siempre en una mejor comprensión del mismo)b) Se seleccionarán aquellos elementos fácticos que, desde el principio...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2º) Autor de un delito de robo con fuerza en las cosas en casa habitada: a) Con antecedentes vigentes por un delito de robo con violencia. La pena prevista en el artículo 241.1 es de prisión por 2 hasta 5 años. Por tanto es preceptiva la de prisión para este delito. El artículo 61 menciona a la autoría, la cual es el calificativo idóneo para el caso. Asó pues, pasamos a las circunstancias modificativas de la responsabilidad, como agravante contenida en el artículo 22, concretamente en el 22.8...
9235 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completo Derecho Penal Caso: Fuero Común Desarrollo Un albañil de ocupación, es contratado en la obra donde trabaja como velador por la noche y su función específica consiste en cuidar el material que se utiliza diariamente en la construcción, para lo cual el propietario del inmueble le proporciona un arma de fuego que no se encuentra registrada en la SEDENA1, pero es de las permitidas para los particulares. El contratado se percata que las ventanas del cuarto donde se encuentra depositado todo el material...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDerecho Penal: aplicación del art. 20.4 del CP. Legítima defensa. El día 14 de octubre de 2005, cuando la propietaria de la Joyería Alvioro, doña María del Carmen Jiménez, habría dicho establecimiento, dos individuos (Enrique Galiano y Miguel Rodríguez) penetraron en el mismo obligando a la propietaria a acceder a la zona blindada interior del local a la vez que le amenazaban con un arma blanca con la intención de atracar en la joyería. Lógicamente, en dicho lugar se guardan bienes jurídicos...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO 1. ACCIÓN “Con el fin de pasar un día de verano en la pileta, Matías y Claudio deciden ir a visitar la casa de fin de semana de su amigo Ernesto.- Luego de saludarse, resuelven bañarse en la pileta mitigando el agobiante calor de la tarde. Cuando Matías se para sobre el borde para tirarse de cabeza, Ernesto con el propósito de hacerle una broma lo empuja impactando sobre Claudio que se encontraba en el agua provocándole un fuerte golpe en la cabeza generándole un desmayo y una...
2039 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPARTE GENERAL CODIGO PENAL DEFINICIONES TITULO I De la Ley Penal Artículo 1. 1. De la legalidad Se hace referencia a la presencia de un sistema de leyes que debe ser cumplido y que otorga la aprobación a determinadas acciones, actos o circunstancias, y desaprueba a otras tantas que afectan las normas establecidas y vigentes. Es, todo lo que se realice dentro del marco de la ley escrita y que tenga como consecuencia supuesta el respeto por las pautas de vida y coexistencia de una sociedad...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES DEL DERECHO PENAL 1.- ¿Definición y porque es necesario el derecho penal? R= conjunto de disposiciones jurídicas que regulan la potestad punitiva del estado relacionando hechos, estrictamente determinados por la ley con una pena. Surge por la necesidad de regular el comportamiento de las personas en sociedad para controlar sus acciones y proteger al grupo social. 2.- ¿Establezca la diferencia entre derecho penal y criminología? R= derecho penal es una ciencia y criminología...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo (UAPA) Materia: Derecho Penal General Tema “REP.I...”. Sustentado Por: Nombre Matricula Danelby Mosquea Lantigua 14-6436 Presentado a: Alberto Jiménez Monegro Nagua, Prov. María T. Sánchez Introducción A dar inicio con este reporte semanal sobre el tema uno sobre El Hombre como sujeto de formación social, donde plantares los subtemas más importante para desarrollar. Y La fuente del Derecho es aquello de donde el mismo emana, dónde y cómo...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERECHO PENAL I – PARTE GENERAL ALUMNO: Guevara Maraví, Bruno CÓDIGO: 20131864 FECHA: 30 de abril del 2013. I.- Analice y solucione los siguientes problemas: 1.- Juan Martínez luego del clásico del fútbol peruano se va a tomar licor a una bodega con su amigo Jorge Olano, éste último hincha del Alianza Lima mientras que el primero lo era de la U; en circunstancias que Jorge Olano se encuentra bastante bebido empieza a burlarse de Juan Martínez porque la U había perdido el clásico; Juan Martínez...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHO PENAL GENERAL SEGUIMIENTO ESTIVEN ALEJANDRO TORO CASTAÑEDA PROFESOR JUAN ESTEBAN MARIN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LASALLISTA DERECHO MEDELLÍN 2015 Normas rectoras: 1) Dignidad humana: se entiende la dignidad humana como base primaria a la aplicación de nuestro derecho debido a que nuestra forma de gobierno se basa en esta como un principio de legitimación de nuestro derecho penal. 2) Integración: se entiende la integración de acuerdo a las normas y postulados sobre derechos...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconciencia, saber * Elemento volitivo, implica querer realizar la conducta MARCO PRACTICO: CF: Mario sube a una combi y ve el celular que Maria dejó en su cartera después de hablar por teléfono, momentos antes de bajar él le sustrae el celular y se baja de la combi. Luego vende el celular. CN: art 185 – HURTO SIMPLE – PPL NO MENOR DE UNO NI MAYOR DE TRES AÑOS. CP: certificado de antecedentes penales de Mario, contrato de compra de teléfono celular y línea de la empresa Claro perteneciente...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDerecho de asilo El Derecho de asilo es un derecho internacional de los derechos humanos, que puede disfrutar cualquier persona fuera de su país de origen en caso de persecución política o para huir de las condiciones económicas o medioambientales. El artículo 14 de la Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce este derecho básico: 1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país. 2. Este derecho no podrá ser invocado contra...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERECHO PENAL PARTE ESPECIAL “Clase” . Delito Equiparado (Condueño) El participe no tiene la posesión material de la cosa, en virtud de una disminución obligatoria de sus derechos, si transgrede las limitaciones obligatorias que disminuyen sus facultades, se apodera del bien o lo destruye. Constituirá un delito Estipulado en el artículo 368 CPNL. El Apoderamiento sin Derecho La antijuridicidad es una integrante general de todos los delitos, así como el apoderamiento para ser constitutivo...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- Los hechos sin valoración jurídica. El acusado Manuel Augusto M.D.S., mayor de edad y sin antecedentes penales, ha realizado los siguientes hechos: A) hizo rellenar a la administrativa de la empresa "CONTRATAS SAN DIEGO, S.L." del la cual es gestor, en las fechas de 26 de junio de 1998 y 28 de agosto del mismo año, sendos documentos de finiquito que previamente habían sido firmados en blanco por dos de sus trabajadores -Daniel F. M. y Manuel R. M.- cuando éstos firmaron sus respectivos...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaso práctico nº 13, Competencia del recurso de anulación ¿Se puede interponer este recurso, habiendo usado el recurso de casación? El recurso de casación es un recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial que contiene una incorrecta interpretación o aplicación de la ley o que ha sido dictada en un procedimiento que no ha cumplido las solemnidades legales. Su fallo le corresponde al Tribunal Supremo. El artículo 793.2 de la LECrim dice que “la sentencia...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconstitutivos Generales: * Elemento Legal. * Elemento Material. * Elemento Moral. * Elementos Comunes Siempre junto a los elementos constitutivos que son propios existen ciertas características semejantes a cada una de las infracciones y varían según se trate de un asesinato, un homicidio, un robo o de una estafa, etc. Estos son (elementos especiales). Ahora bien todas las infracciones comprenden elementos constitutivos que les son comunes llamados (elementos generales), “ya que...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria del Derecho Penal en México La historia del derecho penal, es la narración sistemática de las ideas que han determinado la evolución y desarrollo del Derecho represivo. Se tienen pocos datos acerca del Derecho Penal anterior a la llegada de los conquistadores, pero lo cierto es que no existía en ese tiempo Unidad Política entre los pobladores de lo que ahora es el país; motivo por el cual había distintos reinos y cada uno poseía diferente reglamentación en materia penal. La primera...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENRIQUE DIAZ ARANDA DERECHO PENAL PARTE GENERAL EL ESTADO LIBERAL PARTE DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ASI COMO TAMBIEN ESTA DOTADO DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD ENCOENTRANDOLO EN LA APLICACIÓN DE UNA PENA A UN CIUDADANO QUE HAYA COMETIDO UNA ACCION U OMISION TIPIFICADA COMO DELITO. GRACIAS A LAS CRECIESTES ACTIVIDADES DE LOS FEUDALES SE DIO ORIGEN A UNA NUEVA ETAPA CON LA CUAL SURGEN NUEVAS CONTROVERSIAS, EL CAPITALISMO AL INSTAURARSE...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Abierta Para Adultos UAPA Reciento Santiago Carrera: Derecho Matricula: 1-12-2737 Materia: Derecho penal General Facilitador: Mena Colon Participante: Yasery Herrera Hernández Tema: El Hombre como Sujeto de Formación Social 20 de Enero del 2014 Santiago, República Dominicana A) Definir el Derecho y buscar 5 definiciones de derecho penal Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASOS PRACTICOS Según el artículo 446 del código penal: Articulo 446º: Usurpación breve El que penetra, por breve término, en terreno cercado, sin permiso del dueño, será reprimido con veinte a sesenta días-multas. 1) BIEN JURIDICO. El bien jurídico hace referencia a los bienes, tanto inmateriales como materiales, que son efectivamente pretegidos por el bien jurídico, es decir, son valores legalizados: la salud, la vida, la libertad etc. Con respecto al artículo 446º del CP el...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDerecho general penal La ley: la palabra ley tiene varias aceptaciones, lo que nos obliga a enfocarla desde diversos sentidos. Cuando hablamos de leyes naturales, propias del mundo físico, expresamos las relaciones de casualidad que regulan los fenómenos de las ciencias naturales. Las leyes físicas no son reglas imperativas, sino enunciativas que reducen en formula genérica lo que necesariamente ocurre en el reino de la naturaleza, por supuesto, genero a toda disposición humana. La ley, en sentido...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: DERECHO PENAL. PARTE GENERAL: TEORÍA GENERAL DEL DELITO SEMINARIO 9. Tema 8: El error Actividad: Análisis de casos de distintas clases de error Adriana Hurtado Jarandilla, grupo 321 Caso nº 1 a) A dispara sobre otro cazador, al tomarlo equivocadamente por un cervatillo. b) A, creyendo disparar contra el Rey, mata a B que paseaba por la calle. a) En este supuesto A incurre en error de tipo, pues desconoce un elemento esencial del tipo de homicidio, que requiere que se mate a “otro”...
2148 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMateria: Teoría del Delito Actividad: 1 Generalidades del Derecho Penal Nombre: Licenciatura: Seguridad Pública 1.- Desde tu punto de vista ¿Es realmente indispensable para la vida en sociedad la existencia de normas jurídico penales que regulen las conductas humanas? ¿Por qué? Considero que si es necesaria la existencia de las normas jurídico penales las cuales tenga como propósito, regular las conductas de todos los individuos que integran una sociedad con la finalidad de que nadie...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. PROCEDIMIENTO PENAL a. DEFINICIÓN: PROCEDIMIENTO PENAL (LATTO SENSU) “Es la actividad técnica que tiene por finalidad esencial la aplicabilidad de las normas del Derecho Penal sustantivo y adjetivo”. PROCEDIMIENTO PENAL (ESTRICTO SENSU): “es la actividad técnica constitucionalmente necesaria para hacer efectiva la pretensión punitiva estatal”. b. PERIODOS Y ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: El procedimiento penal mexicano legal y doctrinariamente se conforma de dos grandes periodos de desarrollo...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA GENERAL DEL DERECHO PENAL. La historia penal inicia con el caracter social de las penas primitivas fueron, primero la reaccion natural de cada uno encontra la lesion de sus bienes: vida e integridad corporal, la transgresion de las normas de convivencia comunes, castigando quien hubiera atentado contra los intereses de cada uno. Periodos que pueden distinguirse: la venganza privada por el ofendido o familia y la venganza publica dada por intimidacion; la venganza privada o de sangre...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElementos de Derecho Penal Y Procesal penal. Comisión: 7760 Trabajo Practico Nº 9: “Obreros y ovejas” Alumno: Ariel S. Borrelli Fecha entrega: 02/06/11 1) Se debe determinar si la acción llevada a cabo por el guardagujas X esta justificada por el ordenamiento penal o no. Para ello que creo que se deben distinguir dos etapas de realización de la conducta (o mas bien una conducta inicial con un resultado y un segundo resultado). La conducta principal consiste en el cambio de de vía de...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl derecho penal y las ciencias penales. Llamamos derecho penal, al conjunto de normas del derecho público que estudia los delitos, penas, y medidas de seguridad aplicables a quienes realicen las conductas previstas como delitos, con el fin de proteger los bienes políticos, fundamentales de la sociedad y de los individuos. El derecho se divide en: DERECHO PRIVADO y DERECHO PUBLICO. El derecho público se divide a su vez en: DERECHO PUBLICO INTERNACIONAL, el cual estudia las relaciones que establecen...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CASO En este caso el Concello de Outes, concretamente su alcalde Carlos López Crespo, autorizó en 2006 la construcción de una nave de la empresa OyS, en suelo no urbanizable y sin la autorización correspondiente de la Xunta de Galicia. En el año 2006, la empresa edificó en una finca de Outes pese a que no contaba con la licencia de obra de la Consellería de Política Territorial. Según recoge el informe de los peritos de Hacienda entregado al juzgado de Muros el verano de 2007, a...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERECHO PENAL Estructura: Consta de 2 partes: o Parte especial. o Parte general. • Teoría de la Ley Penal. • Teoría del Delito. • Teoría de la Pena. Teoría del delito: • Sentido restringido; procura identificar los elementos del delito o los presupuestos de la responsabilidad penal. Elementos de la responsabilidad penal: o Conducta. o Tipicidad. o Antijuridicidad. o Culpabilidad. • Sentido amplio; comprende el sentido restringido, pero abarca otras materias: La imputación objetiva...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 1 Caso 1 Conducta: es de acción, una de las conductas fue detonar la granada de fragmentación, la siguiente fue la detonación del arma de fuego varias veces. Tipicidad: esta conducta se adecua a lo normado por el libro segundo, titulo tercero, subtitulo primero, capitulo II, articulo 241 del código penal para el Estado de México Antijuricidad: su conducta fue lo contrario a lo estipulado por la norma punitiva ya que de no haber desplegado dicha acción no hubiese lacerado su bien jurídico...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 1 GENERALIDADES SOBRE EL DERECHO PENAL. (I. Griselda Amuchategui Requena) Desde los inicios de la humanidad, ya existían conductas antisociales como el apoderamiento de la caza, la superioridad, tanto por el género, como por el físico que lleva la violencia y a los conflictos, sin embargo, la necesidad de supervivencia entre otras situaciones han hecho del hombre un ser gregario por naturaleza. De ahí que el Derecho Penal surge de la necesidad de regular la convivencia del hombre...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDerecho Penal General David Gilberto Palacios Orozco LIBRO PRIMERO PARTE GENERAL TÍTULO I DE LAS NORMAS RECTORAS DE LA LEY PENAL COLOMBIANA CAPÍTULO ÚNICO Dignidad Humana Art. 1°.- El derecho penal tendrá como fundamento el respeto a la dignidad humana. La dignidad humana no es un derecho del hombre, es el fundamento de los derechos que se conceden al hombre, de ser respetado y valorado como ser individual y social, sus características y condiciones particulares, por el solo hecho de...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeneralidades del Derecho Penal. De Orden Público. El Estado es el único que puede fijar cuáles serán las conductas consideradas anti-jurídicas, es decir, cuáles son las infracciones sancionadas por la ley. ademas es un derecho de social que busca establecer medidas para prevenir y reprimir los delitos mediante el uso de la soberanía del Estado, Valorativo. El derecho penal para poder sancionar elige aquellas conductas que tengan un significado importante, es decir una verdadera peligrosidad...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica Forense de Derecho Penal Delito.- Acto u omisión que sancionan las leyes penales. 1) Elementos Positivos * Conducta.- Elementos subjetivos => Hacer o no hacer (acción, omisión o comisión por omisión). Responsabilidad compartida. * Tipicidad.- Encuadrar conducta en el tipo penal, en la ley. * Antijuridicidad.- Contrario a la ley. Actualización de la conducta desplegada en el tipo penal. Modo, tiempo y lugar. Delitos financieros: Ley de Instituciones de Crédito art...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoincluso fomentando que se produjeran, dando orden a Andrés de que dejara a Felipe en la calle. Existe por tanto una responsabilidad penal por parte de Andrés y Julián, fundamentada en un no llevar a cabo la conducta debida, en este caso la conducta debida para la evitación del resultado muerte. Constatada la conducta omisiva, a los efectos de la calificación penal, hay que diferenciar entre los delitos en omisión propia art. 195 CP, y los delitos de resultado en comisión por omisión, que permite...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico Nº 14. Alumno: Andrés Adrián Guijo DNI: 33285604 Materia: Elementos de derecho penal y procesal penal. Comisión: 7760 Profesor: Trovato G. Tema: Casos de derecho penal. “Gerente de banco” Desarrollo Antes de comenzar a analizar la responsabilidad penal de cada uno de los que toman parte en el caso, conviene primero distinguir cual es su situación con respecto a la autoria y a la participación en los hechos. En primer lugar, la conducta del Sr. Hernández se...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDOCUMENTACION ~ COMPRAVENTA ~ COMPRAVENTA DE AUTOMOTOR ~ CULPA CONTRACTUAL ~ CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ~ DAÑOS Y PERJUICIOS ~ PERICIA CALIGRAFICA ~ PRUEBA Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala G (C N Civ )(Sala G) Fecha: 28/06/2004 Partes: Peyrallo, Juan C. c. Deibe, Juana A. TEXTO COMPLETO: 2ª Instancia.- Buenos Aires, junio 28 de 2004. ¿Es justa la sentencia apelada? El doctor Molteni dijo: 1°. La sentencia dictada a fs. 222/227 rechazó la demanda entablada por Juan Carlos Peyrallo...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo DERECHO MERCANTIL COLOMBIANO ¨Parte General¨ DANIELA GUTIÉRREZ GONZÁLEZ UNIVERSIDAD LIBRE TERCERO B DIURNO CALI, VALLE 2013 VI. Explicaciones sobre el título preliminar A. Importancia De entrada el texto dice que las reglas aplicables al Derecho mercantil tiende a tener lagunas legislativas ya que no se puede prever las situaciones que se pueden llegar a dar, y da a que se vea deficiente el Derecho positivo y se suelen resolver por costumbres recalcadas...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDerecho Penal: Práctica 8 (cooperativa) Según los hechos probados Enrique Galiano y Miguel Rodríguez entran a atracar la joyería de María del Carmen Jiménez, con una navaja en la mano proclamando al mismo tiempo su intención de robar. Mientras María del Carmen accede a darle las joyas que exigían, su marido llega a la tienda y desde fuera cierra con llave para que los delincuentes sean atrapados. Mientras uno de los dos intenta abrir la puerta y el otro le mira, María del Carmen dispara contra...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl derecho racional I. Se trata aquí de las tentativas para determinar ante todo la esencia del derecho y encontrar después normas jurídicas fundadas. Así Kant (Metafísica de las costumbres, 1a parte, 1797), define el derecho como el conjunto de condiciones bajo las cuales la voluntad de cada uno puede coordinarse con la de los demás según un. iey general de libertad. Análogamente Fichte en sus Fundamentos del Derecho Natural (1796, mientras que su Estado comercial cerrado es de factura...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuestionario de Penal 1- Defina el concepto de acción en el Derecho Penal Es todo comportamiento humano dependiente de la voluntad, dirigido hacia un resultado, con repercusiones en el ámbito social. 2- En qué se diferencia la posición causalista de la posición finalista, en cuanto al concepto de acción. Explique Estas dos tiene dos teorías la material objetiva que es el movimiento corporal produce el resultado, en esta teoría las dos están de acuerdo. La Subjetiva, el causalismo...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodecide no abrirle la puerta a Julián hasta llegar al paradero final (que estaba a 7 minutos de su casa). Julián, molesto, considera inaceptable el hecho sucedido y piensa denunciar al cobrador afirmando que fue secuestrado durante ese lapso de tiempo. (Código Penal, Artículo 152, Secuestro: “Será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de veinte ni mayor de treinta años el que, sin derecho, motivo ni facultad justificada, priva a otro de su libertad personal, cualquiera sea el móvil,...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo