experimento de laboratorio queremos responder a la siguiente interrogante: ¿Por qué se infla el globo que está atado en la boca del matraz cuando se vierte bicarbonato de sodio al vinagre que está contenido en ese mismo matraz? Y nuestra hipótesis es que el globo se infla debido a la reacción química que se produce al juntar el vinagre con el bicarbonato de sodio. Marco teórico ¿Qué es el reactivo limitante y el reactivo en exceso? Cuando un químico...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen especial que os interese lo podéis pedir dejando un comentario. Muchos de vosotros me habéis escrito durante meses preguntando, por qué pongo bicarbonato sódico en una receta en vez de polvo de hornear. Me preguntáis si podéis sustituir uno por otro y si se os acaba algún día el polvo de hornear o si podéis ponerle a vuestros bizcochos bicarbonato sódico. Me temo que cuando se utiliza uno de estos productos, o los dos, es porque la receta y los ingredientes lo requieren. No es ninguna extraña...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinflarse por sí solo, pero en realidad se trata de un fenómeno químico. Lo que sucede en este experimento es bien simple, el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco (que es un tipo de ácido acético) chocan y se mezclan. Esta mezcla hace reaccionar ambas sustancias y el resultado de esa reacción química (ácido-base) son nuevos compuestos. Uno de ellos es el dióxido de carbono, el gas que al llenar la botella escapa hacia el globo haciendo que este se infle. INTRODUCCIÓN Al realizar este trabajo de...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo reaccionan el bicarbonato de sodio y el vinagre al unirse? Introducción Durante el proyecto de investigación se comprobara la reacción química que causa la mezcla del bicarbonato de sodio y el vinagre. Durante la realización del experimento se utilizaran botellas plásticas con diferentes cantidades de vinagre y la misma cantidad de bicarbonato de sodio. Al mezclarlos cada globo se infló de diferentes tamaños. La botella que contenía la mayor cantidad de vinagre infló el globo más grande...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinflarse por sí solo, pero en realidad se trata de un fenómeno químico. Lo que sucede en este experimento es bien simple, el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco (que es un tipo de ácido acético) chocan y se mezclan. Esta mezcla hace reaccionar ambas sustancias y el resultado de esa reacción química (ácido-base) son nuevos compuestos. Uno de ellos es el dióxido de carbono, el gas que al llenar la botella escapa hacia el globo haciendo que este se infle. INTRODUCCIÓN Al realizar este trabajo de...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencia de cohetes Resumen Ver a una nave espacial o un lanzamiento de un cohete es una experiencia increíble. Es emocionante ver el despegue del cohete y escapar de la gravedad de la Tierra. ¿Sabías que se necesita una reacción química para enviar un cohete al espacio? Cada vez que veas un cohete, estás viendo la química trabajando. En este proyecto no se va a utilizar el mismo combustible que la NASA utiliza para sus cohetes, sino que va a utilizar dos simples ingredientes: bicarbonato de sodio...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArecibo, Puerto Rico LANZA COHETES DE DIÓXIDO DE CARBONO Sexto Grado Feria Científica INTRODUCCIÓN El propósito es demostrar la reacción química que ocurre cuando mezclas vinagre y Bicarbonato de Sodio produciendo el gas Dióxido de Carbono. Una reacción química es el proceso mediante el cual una o más sustancias (elementos o compuestos) denominadas reactivos, sufren un proceso de transformación o combinación para dar lugar a una serie de sustancias (elementos...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGlobo inflado con vinagre y bicarbonato Nosotras elegimos esta experiencia porque es fácil de realizar y los elementos a utilizar los podemos encontrar en nuestras casas. En nuestro caso son elementos cotidianos qe utilizamos diariamente y los utilizaremos para verificar la presion de los gases. A continuacion les dejamos el link del video de la experiencia a realizar Integrantes: Daira Nuñes, Sofia Martinez y Ana Belen Petrol Objetivos Generales: * Demostrar la reacción química usando materiales...
1858 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completomismo tiempo, para mezclar el bicarbonato con el vinagre (sin destapar la pajilla). Quitar el dedo y proyectar el gas que sale de la botella sobre una vela encendida. Evitar que el gas salga de la botella al agitarla y mezclarla. Proyectar gas al mezclar bien el bicarbonato con el vinagre. Apagar la vela con el gas creado, proyectándolo hacia ella. Introducción La reacción química entre el bicarbonato (una base) y el vinagre (acido débil) forma dióxido...
1793 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPropiedades del vinagre El vinagre, tan ácido como una manzana verde, combate las bacterias y hongos; quita la comezón que producen las picaduras de mosquitos y alivia las quemaduras de sol.También puede calmar el estómago revuelto, prevenir la otitis externa, abrillantar el cabello y suavizar la piel. Algunas personas dicen que el vinagre mezclado con miel y agua caliente alivia el dolor de los calambres en las piernas. Otras usan vinagre para secar el herpes labial. Además, si alguien se desmaya...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna abeja u otro insecto , aplicando sobre la lesión una pasta de bicarbonato de soda y vinagre. * Agrégalo en el agua del baño para aliviar la piel irritada. Es bueno para los bebés, también. * Tómalo como antiácido , mezcla 1/2 cucharadita en aproximadamente 4 onzas de agua, y bébalo todo de una vez. Te provocará gases, neutralizando los ácidos del estómago. * Si los detergentes te producen alergias , usa bicarbonato de soda para lavar tu ropa, especialmente las sábanas y cubrecamas...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOHETE DE AGUA Introducción. El propósito del experimento fue comprobar si el aire, cuando entra en contacto con alguna sustancia liquida y se aplica presión esta produce una reacción química, ésta a su vez da como resultado la comprobación de la 3ª ley de Newton. Justificación del experimento: Este experimento es relevante porque no sólo se comprueba la reacción química de los líquidos con el aire a presión, sino que también comprobamos la 3ª ley de Newton. Isaac Newton fue uno de los principales...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentre el bicarbonato de sodio y vinagre o ácido cítrico, con el fin de generar una presión de tal magnitud en un contenedor, para que éste salga disparado hacia arriba, asemejándose a un cohete. Marco teórico El bicarbonato de sodio es un compuesto sólido cristalino de color blanco muy soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio, de fórmula NaHCO3. Se puede encontrar como mineral en la naturaleza o se puede producir artificialmente. El vinagre es un líquido...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo«Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria» Volcán de bicarbonato Curso : Ciencia y Ambiente Docente : María Cecilia Manrique parra. I.e : Sor annetta de Jesús Integrantes : _ Carlos Josué Aspajo Torres _ Marco Antonio Limaymanta Cordova _ Gianella Jimena Silva Gonzales _ Oskar Crispín...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Bicarbonato de Sodio 1. ¿Qué es el Bicarbonato de sodio? E l bicarbonato de sodio (también llamado bicarbonato sódico o hidrogenocarbonato de sodio o carbonato acido de sodio) es un compuesto solido cristalino de color blanco muy soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio, de formula NaHCO3. Se puede encontrar como mineral en la naturaleza o se puede producir artificialmente. El bicarbonato de sodio o carbonato acido de sodio (NaHCO3, es un componente...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVolcán De Bicarbonato En el experimento que vamos a llevar a cabo, se recreará el funcionamiento de un volcán, mediante materiales caseros, a través de reacciones químicas que explicaremos de manera sencilla, haciéndonos así una idea de cuál es su funcionamiento, al tener la apariencia física de una erupción volcánica. Un volcán es una fisura en la corteza terrestre que está en contacto con una zona magnética y que bajo ciertas condiciones permite la salida de materias fluidas o sólidas a alta...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T.I “Fundación La Salle” 5to B Electricidad DEMOSTRACIÓN DE LA TERCERA LEY DE NEWTON A TRAVES DEL DISEÑO DE UN COHETE A HIDROPROPULSION INTRODUCCION Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVINAGRE Conservador natural Al neutralizar a las bacterias, el vinagre es un conservador natural y un aliado en la cocina. Si compraste fresas o vegetales que se echan a perder muy pronto, lávalas y rocíalas con vinagre. Espera a que se sequen antes de meterlas al refrigerador. Te durarán más tiempo y conservarán mejor su sabor. Multiusos El vinagre es tan eficaz en el baño como en la cocina. Por ejemplo, puedes renovar el brillo de las ollas de acero inoxidable y de cobre. Al mezclarlo con agua...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanteamiento del problema.- ¿Cuáles son las leyes de los gases y a que se refieren? Marco Teorico.- Ley de Boyle-Mariotte La Ley de Boyle-Mariotte (o Ley de Boyle), formulada por Robert Boyle y Edme Mariotte, es una de las leyes de los gases ideales que relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante. La ley dice que el volumen es inversamente proporcional a la presión: Ley de Charles y Gay-Lussac La Ley de Charles y Gay-Lussac, o simplemente...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ASOMBROSO ARTICULO SOBRE EL BICARBONATO DE SODIO Soy médico y me niego a creer que solamente la radio y quimio terapias son las salvadoras del cáncer. Se los mando para que simplemente se documenten y pongan atención al contenido.. Que casualidad, ustedes no saben la fe que le tengo al bicarbonato, cuando hay problemas de mala digestión, gases, malestares estomacales ( tomar 1 cucharadita en 4 dedos de agua), es una bendición y ahora me entero, que para el cáncer es curativo...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovinagre. El vinagre está compuesto por ácido acético disuelto en agua. Agua y 5% de ácido acético. Acidez El PH es una escala Logaritmica probabilística para describir la acidez de una solución acuosa. Los ácidos, como lo sumo de limón y el vinagre, tienen un pH bajo (inferior a 7), las bases, como la sosa por el bicarbonato de sodio, tienen un pH alto(superior a 7) Diferentes categorías Balsámico. El bálsamo como concepto es una sustancia aromática y vecinos a de origen vegetal que...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL VINAGRE Aunque no lo crean, el vinagre, tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es más efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato. Sabías que el vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa? Puedes usar productos tóxicos y caros o. puedes usar vinagre! a.. Repelente de hormigas. Con un rociador o spray, rociar los marcos de las puertas, ventanas y cualquier...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Cohete: Es el vehículo que ha permitido al hombre salir de la Tierra para iniciar la gran epopeya de la exploración espacial. Termino general que se aplica a cualquier dispositivo propulsado a reacción por la expulsión de los gases generados en una cámara de combustión. Los cohetes son maquinas muy complicadas que han llevado al hombre hasta la luna. Tienen motores muy poderosos que hacen que los cohetes vuelen más veloces que una bala. El combustible de los cohetes puede ser liquido...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn cohete en miniatura. El efecto que producen las fuerzas Titulo de la práctica: El efecto que producen las fuerzas Objetivo: ¿Qué es la fuerza? Es una cantidad vectorial que nos permite describir como es la interacción entre dos cuerpos. Es todo aquello que causa cambios en la velocidad o en la forma de los objetos Material: • Botella de plástico de un litro • Tapón de hule o corcho, que ajuste correctamente en la boca de la botella • 10 popotes • Agua • Vaselina (petrolato) • Toallas...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PRACTICA 11 PRESION DE LOS GASES REPORTE DE LABORATORIO Resumen En el marco de la teoría cinética la presión de un gas es explicada como el resultado macroscópico de las fuerzas implicadas por las colisiones de las moléculas del gas con las paredes del contenedor. La presión puede definirse por lo tanto haciendo referencia a las propiedades microscópicas del gas. En efecto, para un gas ideal con N moléculas, cada una de masa m y moviéndose con una velocidad aleatoria promedio...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn cohete espacial es una máquina que, utilizando un motor de combustión, produce laenergía cinética necesaria para la expansión de los gases, que son lanzados a través de un tubo propulsor (llamada propulsión a reacción). Por extensión, el vehículo, generalmente espacial, que presenta motor de propulsión de este tipo es denominado cohete o misil. Normalmente, su objetivo es enviar artefactos (especialmente satélites artificiales y sondas espaciales) o naves espaciales y hombres al espacio (véaseatmósfera)...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLanzador de Cohetes Caseros de Agua | Base de Lanzamiento Ya explicamos cómo fabricar el cohete, su paracaídas, y un sistema para desplegar el paracaídas automáticamente. Si bien el cohete que inicialmente vimos poseía una base de lanzamiento, este no despegaba sino hasta cuando se daban ciertas condiciones de presión y la misma podía vencer la fuerza de rozamiento entre el pico de la botella y el corcho. La presente base tiene además, la ventaja de hacer funcionar nuestro cohete con presión...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIMPIAR CON VINAGRE El vinagre es un líquido miscible, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del vino, y que utilizamos en muchos de nuestros platos y recetas favoritas. Pero no solo puede ser un gran amigo en la cocina, sino que es un gran aliado a la hora de limpiar. Para todos aquellos que buscamos alternativas a los detergentes habituales por ser tóxicos, os presento el vinagre blanco. Sí, nuestro vinagre de toda la vida, que además de aliñar las ensaladas es un eficaz limpiador...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProf. Omar Contreras Consideremos un cohete de masa M (Incluye su combustible), que en el instante de tiempo t, lleva una velocidad V, ha expulsado una masa m de gases ( M + m = M0 ) y que en un instante posterior dt, ha expulsado una cantidad de masa dm y por ende aumenta su velocidad en dV. La velocidad de expulsión Ve, vista desde tierra, puede ser positiva o negativa dependiendo de la velocidad del cohete: | V + dV | En t + dt: | M - dm | Ve | V | En t: | M...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCohete Materiales * Una botella de 2 litros de plástico, como las de refrescos. * Una bomba de inflar ruedas de bicicletas. * Un tapón de corcho horadado. * Tres ladrillos. Procedimiento y explicación 1. Llena la botella con agua hasta la mitad. Ponle un tapón de corcho, con un agujero por donde puedas conectar la bomba de bicicleta sin que se salga el agua. 2. Pon en el suelo la botella boca abajo, con la bomba conectada. Tres ladrillos verticales a su alrededor te...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNitrato Potásico más azúcar. Una mezcla explosiva que produce muchos gases que son los necesarios para provocar un fuerza sobre el cohete y que lo impulse hacia arriba venciendo al peso y la gravedad. *Antes de todo voy a poner los elemento de seguridad necesarios:* La seguridad es el elemento más importante, ya que sin ella, alomejor nunca podremos volver a experimentar... Los materiales con los que vamos a trabajar por si solos no son peligrosos, pero la mezcla de KNO3 y Azúcar es una mezcla pirotécnica...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOHETES Combustible La actividad del hombre ha llegado a inventar ciertos artefactos que consiguen propulsarse mediante una combustión y emplearse para vuelos dirigidos al espacio exterior. El motor de estos cohetes funciona de forma que al escapar por debajo el gas contenido en su interior, la presión provoca una reacción de empuje hacia arriba. Esta fuerza que se desarrolla depende de dos factores, de la velocidad a la que los gases abandonan la cámara de combustión y de la masa de los gases...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn cohete es un vehículo,aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete. A ciertos tipos de cohete se los denomina misil y en este cambio de nombre no interviene el tamaño o potencia, sino que generalmente se llama misil a todo cohete de uso militar con capacidad de ser dirigido o manejado activamente para alcanzar un blanco. Para usos militares, los cohetes suelen usar propelente sólido y no usan ningún tipo de...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL BICARBONATO EN EL CANCER Muy Interesante artículo que te recomiendo leerlo con sumo detenimiento y, en lo posible, difundirlo entre todos tus contactos. Seguramente así podremos "agregar nuestro granito de arena" para ayudar a muchísimas personas que sufren este gravísimo mal. Dr. Walter Dominguez Becerra Operaciones ODSIS Lambayeque oficina (074)2Muy03408 cel. 979943418 SOBRE EL BICARBONATO DE SODIO Soy médico y me niego a creer que solamente la radio y quimio terapias...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCohete con bolsa de té San Diego Bilingual High School Estudiantes: Pablo Sandoval Campos William Montero Campos Undécimo año Fecha de presentación: Miércoles 01 de agosto Objetivo General: * Como objetivo general es hacer volar un cohete, en este caso una bolsa de té, que sea sumamente barato y los materiales fáciles de conseguir. Objetivos Específicos: * Enseñar a cómo usar bolsas de té para hacer cohetes. * Explicar porque la bolsa de té se eleva y empieza...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL COHETE JHON GALEANO CAMPOS LICEO ROMULO GALLEGOS 8 BOGOTA DC 2013 EL COHETE JHON GALEANO CAMPOS TECNOLOGIA PROFESOR: ANGIE RUIZ LICEO ROMULO GALLEGOS 8 BOGOTA DC 2013 INTRODUCION un cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete a ciertos tipos de cohete se les domina misil y en este cambio de nombre no...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL COHETE Un cohete espacial es una máquina que, utilizando un motor de combustión, produce la energía cinética necesaria para la expansión de los gases, que son lanzados a través de un tubo propulsor (llamada propulsión a reacción). Por extensión, el vehículo, generalmente espacial, que presenta motor de propulsión de este tipo es denominado cohete o misil. Normalmente, su objetivo es enviar artefactos (especialmente satélites artificiales y sondas espaciales) o naves espaciales y hombres al...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNi lejía ni desinfectantes: vinagre para limpiar toda la casa Presentamos doce usos de este producto que, entre otras bondandes, asegura la desinfección natural y el brillo de todo tipo de superficies Aunque no debe tomarse como caldo porque advierten que enrarece duramente el carácter, es cierto que las virtudes de este vino agrio para distintos usos, aparte del culinario, son muchas. Desde siempre ha formado parte de la botica de las abuelas como remedio infalible para dolores o determinadas...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstados Unidos. Desde el punto de vista geográfico es un estrecho promontorio que se extiende sobre el océano Atlántico, en la costa de Florida. Su actividad como base de lanzamiento para misiles comenzó el 24 de julio de 1950 experimentando con cohetes V-2 modificados. El lugar era ideal porque los lanzamientos se realizaban en dirección Este y los misiles podían así ser seguidos con facilidad en su ascenso y caer en el mar sin causar ningún daño. En la actualidad, aquel promontorio arenoso está...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCohete. 1. ¿Qué es? Un cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete. A ciertos tipos de cohete se los denomina misil y en este cambio de nombre no interviene el tamaño o potencia, sino que generalmente se llama misil a todo cohete de uso militar con capacidad de ser dirigido o manejado activamente para alcanzar un blanco. Para esos usos militares, los cohetes suelen usar proponente sólido...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCohete de agua [pic] Integrantes: Materia: ciencias Docente: Mrs. Martínez Grado: 8° Indice: ➢ Portada –Pág. 1 ➢ Indice –Pág. 2 ➢ Introducción –Pág. 2 ➢ Cuerpo de trabajo –Pág. 3, 4, y 5 ➢ Presupuesto – Pág. 6 ➢ Conclusiones –Pág. 6 ➢ Dibujo o esquema –Pág. 7 ➢ Bibliografía – Pág. 7 Introducción: Cuando escuchamos la palabra “cohete” podemos pensar en el hecho de que este ocupa combustibles; sin embargo...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomo un cohete despega. Para explicar esta respuesta nos tenemos que meter en el campo de la física , todo vehículo necesita de un motor y de un combustible para moverse. Los cohetes poseen un motor y un combustible, este combustible se llama propelente, pero este no es ni un liquido ni un fluido sino que es sólido de pólvora , mezclado a veces con oxidante metálico. La pólvora es la que hace que despegue, porque cuando es expuesta a una fuente de calor se produce la combustión del cohete. Para...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T.I “Fundación La Salle” 5to B Electricidad DEMOSTRACIÓN DE LA TERCERA LEY DE NEWTON A TRAVES DEL DISEÑO DE UN COHETE A HIDROPROPULSION Ciudad Guayana, Marzo de 2014 INTRODUCCION Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolavar en agua con bicarbonato, agregando a la esponja con jabón lava loza para el caso de las ollas, agregar con agua a un paño para limpiar alacenas y eliminar olores a comida. Forma de utilizar bicarbonato de sodio en el hogarUTILIDADES EN LA LIMPIEZA EN EL HOGAR Excelente limpiador de joyas, artículos de plata y metales. Limpia objetos de cobre agregando unas gotas de limón. Desinfecta el sanitario. Despercude los azulejos. Una vez al mes ponga una lavadora con bicarbonato para limpiar por...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos cohetes aprovechan una de las leyes básicas de la naturaleza que fueron descubiertas por el gran científico Isaac Newton a finales del siglo XVII. Un de estas leyes, denominada Ley de acción y reacción, dice que por cada acción existe una reacción igual y en sentido contrario. Esta ley explica lo que ocurre cuando inflas un globo y luego lo sueltas sin atar un nudo. El aire sale expulsado por la boca del globo en la dirección opuesta. Esta ley también nos dice que para construir un cohete poderoso...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaplicación. El cohete consta de varios materiales que son fáciles de conseguir. Para empezar buscamos 2 botellas de platico una desechable y una retornable para tener un poco más de peso, estas del mismo tamaño (2 ½ litros) la botella desechable le cortamos el pico para comenzar a dar forma un cohete, después al tenerla cortada la pegamos en el extremo inferior de la otra botella. Luego cortamos una cartulina desde la punta de nuestro cohete a la mitad de la botella para hacer...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete. A ciertos tipos de cohete se los denomina misil y en este cambio de nombre no interviene el tamaño o potencia, sino que generalmente se llama misil a todo cohete de uso militar con capacidad de ser dirigido o manejado activamente para alcanzar un blanco. Hay muchos tipos diferentes de cohetes, su tamaño puede variar desde los pequeños modelos...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DETERMINACIÓN DE ACIDEZ DE VINAGRE I. INTRODUCCIÓN. Una disolución no es más que la mezcla homogénea de dos o más sustancias. La especie mayoritaria se conoce como disolvente y las minoritarias como solutos, es decir la sustancia que se disuelve se conoce con el nombre de soluto, mientras la que disuelve al soluto es denominada solvente o disolvente. (Harris – 2007). Las sustancias homogéneas se clasifican en sustancias puras (las que poseen una composición definida, sin importar su cantidad...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoempleo del vinagre en gastronomía es posible que esté ligado al comienzo de la elaboración de bebidas alcohólicas, en aquellos tiempos es posible que alguien se diera cuenta de lo adecuado de su empleo como conservante. El primer testimonio escrito del empleo del vinagre viene del Imperio romano: el gastrónomo Apicio (contemporáneo del emperador Tiberio) y autor del libro de cocina más antiguo que se conoce en la cultura occidental, De re coquinaria, presenta recetas que emplean vinagre.1 Elaboración[editar] ...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES EL VINAGRE? El vinagre es un condimento líquido, que se obtiene por una fermentación que transforma al alcohol de un vino o de una solución alcoholizada en ácido acético. En 1862, Pasteur descubrió que esta fermentación era debida a un microorganismo, pero el vinagre ya se producía y se utilizada desde la época romana; el vinagre alargado con agua era una bebida corriente entre los legionarios. El vinagre (del latín vinum acre, "vino agrio") es un líquido miscible en agua, con sabor agrio...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE VINAGRE DE MANZANA OBJETIVO: • El objetivo principal es la formación y el aprendizaje en elaborar de forma artesanal vinagre de sidra de manzana, así como introducir variables innovadoras en el proceso tradicional de obtención de vinagre de manzana. • Obtener condiciones iniciales de elaboración y procesamiento del vinagre a partir de la manzana. • Aislar e identificar el microorganismo iniciador del proceso de fermentación. • Caracterizar el vinagre evaluando características...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL VINAGRE El vinagre es un líquido miscible, con sabor agrio, proveniente de la fermentación acética del vino (mediante las bacterias Mycoderma aceti). Aunque la mayor parte de las bebidas alcohólicas son susceptibles de servir de base para la obtención del vinagre, las más utilizadas son el vino, la sidra, la cerveza y el alcohol. Sin embargo, en su función como conservante, el vinagre debe ser de buena calidad y provenir del vino blanco o del tinto. El término vinagre se deriva del francés "Vin"...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVinagre de manzana Ingredientes: Manzanas dulces, sanas sin golpes, magulladuras o podredumbre. Elaboración Se extrae el jugo de la pulpa de las manzanas en un extractor, cuidando que no tengan piel, rabo ni corazón. Mosto Para elaborar el mosto, se pone un litro de jugo de manzana dentro de un frasco de cristal de boca ancha llenándolo hasta la mitad aproximadamente para permitir la fermentación. Se tapa con un plástico o celofán para impedir que entre oxígeno, pero que permita que...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopreparación de vinagre 1.1 ESPECIFICO Describir los procesos llevados a cabo para la realización de vinagre 2. MARCO TEORICO El vinagre es esencialmente una solución diluida de ácido acético hecho por fermentación, a la que se le agregan sales y extractos de otras materias. Estas sustancias adicionales, cuya naturaleza y cantidad exacta dependen sobre todo del ingrediente utilizado, dan al producto su cualidad distintiva. El azúcar es la base en la producción del vinagre. Cualquier...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DEL % DE BICARBONATO DE SODIO EN UNA PASTILLA DE ALKA-SELTZER, LABORATORIO Y RESULTADOS. El objetivo principal de la práctica fue determinar el % de bicarbonato de sodio en una pastilla de Alka-Seltzer, cada grupo lo realizo por dos métodos: método por pérdida de masa y método por recolección de gases. El primero es un método simple para determinar la masa perdida de Dióxido de Carbono a partir de la efervescencia en vinagre y con base en esto calcular el porcentaje de bicarbonato que reacciono...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObtención de vinagre La materia prima para obtener vinagre es el alcohol etílico, que sufre un proceso aeróbico denominado oxidación debido a la presencia de bacterias del tipo Acetobacter. Se trata de un género microbiano caracterizado por tener células de formas elipsoidal y esférica, sueltas o unidas en cadenas, por lo general inmóviles, aunque algunas son móviles por ayuda de flagelos. Según su función pueden clasificarse en dos grupos: los que oxidan el ácido acético y lo transforman en dióxido...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vinagre http://www.sabormediterraneo.com/gastronomia/productos/vinagre.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Acetobacteria http://es.wikipedia.org/wiki/Fermentaci%C3%B3n_ac%C3%A9tica http://www.uco.es/dptos/ing-quimica/ing-q/unid-quimica/docencia/doctorado/enologia/sevilla/tema2.pdf Introducción Objetivo del Proyecto El objetivo de este proyecto es dar a conocer la importancia que tiene el vinagre en la vida cotidiana, cuáles son sus usos y explicar el proceso...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoexperimentos serán para probar distintas propiedades y características del bicarbonato de sodio, al efectuar diversas reacciones que si bien son interesantes pueden realizarse fácilmente sin grandes riesgos; y con materiales sencillos de encontrar. Todo esto para estudiar los cambios físicos y químicos que ocurren durante la experimentación. INTRODUCCIÓN Para probar de forma empírica las propiedades de efervescencia que tiene el bicarbonato de sodio en el agua se ha decidido realizar la mezcla de estos dos...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClases de vinagres Clases de vinagres Hay mucho tipos de vinagres pero generalmente no se conocen los usos más idóneos para cada tipo de vinagre en platos y receta en general Tipos de vinagres y sus usos Vinagre blanco Es un vinagre obtenido de la fermentación del alcohol puro de caña de azúcar. Es la variante más fuerte de todas, por lo cual se expende reducido con agua al 10 ó 5 por ciento. Aún cuando se puede emplear como aderezo, se utiliza mayormente como resaltador de los colores vivos...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 1.2 1.3 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Bicarbonato de Sodio. Uso de la sustancia o preparado: Para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina. Identificación de la sociedad o empresa: CONTROL TÉCNICO Y REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V. Av. Lincoln No. 3410 Pte. Col. Mitras Norte www.ctr.com.mx Tels. (81) 8158 0600...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo