Comentario De Texto Informe De Stalin Sobre El Plan Quinquenal 1933 ensayos y trabajos de investigación

Plan quinquenal. stalin.

COMENTARIO El presente texto se trata de un informe de Stalin sobre el Plan Quinquenal. Es, pues, un texto de carácter político y económico, informando sobre la planificación que se siguió en el primer Plan Quinquenal con el objetivo de transformar profundamente la economía del país y promocionar un rápido desarrollo de la misma. Es también de carácter primario o directo, pues se trata de un informe que no ha sido reelaborado o modificado posteriormente. En cuanto a su función informativa cabría...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PLANES QUINQUENALES DE JOSE STALIN

José Stalin Planes quinquenales Fueron planes económicos y productivos a realizar en 5 años desarrollados durante la existencia de la unión soviética (1922-1991), con la finalidad de lograr una rápida y efectiva industrialización de esa superpotencia.  El primer plan quinquenal El objetivo del primer plan quinquenal (1928-1932) era levantar la industria pesada de la URSS sin recurrir a la ayuda de los países extranjeros. Pero la URSS continuaba siendo un país agrario, por...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lenin, Stalin... comentari de text

CONTEMPORANI COMENTARI DE TEXTOS HISTÒRICS 1/ a) Què critica Lenin? Lenin critica el govern d’aquella època: un govern provisional liderat per Kerenski on la classe burgesa hi tenia molta influència. Quins arguments utilitza? Utilitza l’argument de titllar-los (a la burguesia i, per tant, també al govern) d’hipòcrites, ja que aquests diuen que són el govern del poble però, tal com s’ anomena al text (a la segona línea) és una “dictadura de la burguesia” on s’imposa una explotació sobre la massa...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Planes Quinquenales

7.1. Los planes quinquenales y la colectivización de la agricultura Para el zarismo, industrializar Rusia había sido un objetivo deseable y a favor del cual no dejaron de hacerse esfuerzos que obtuvieron algunos logros. En la visión de los dirigentes comunistas, influidos por el pensamiento marxista, la industrialización revestía una mayor importancia. Les iba en ello la supervivencia de un régimen que se enfrentaba a la hostilidad internacional y que no renunciaba a extender el comunismo al resto...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan quinquenal

Plan Quinquenal (URSS) Los planes quinquenales para la economía nacional de la URSS, (en latín: aleignis, Piatiletka) fueron una serie de proyectos internacionales centralizados en el eficiente desarrollo económico de la creciente Unión Soviética. Estos proyecto desarrollados por el Gosplán basándose en la “Teoría de las fuerzas productivas” que era parte de las directrices generales del Partido Comunista para el desarrollo económico. La realización del plan llegó a ser la insignia de la burocracia...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto sobre "EL ESPECTADOR"

Comentario de texto: El texto objeto de comentario es del filósofo y ensayista español, José Ortega y Gasset (Madrid, 1833-1955). Hagamos una pequeña reflexión sobre su vida; Ortega y Gasset, hijo del periodista José Ortega Munilla, doctorado en Filosofía y Letras, siendo alumno e influenciado por el neokantiano Herman Cohen, fue catedrático de Metafísica de la Universidad de Madrid entre 1910 y 1936, en 1916, fecha en que escribió nuestro texto, fue designado académicamente a Ciencias Morales...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planes quinquenales

Los planes quinquenales fueron hechos para programar sus actividades cada 5 años. El primer plan quinquenal Artículo principal: Primer Plan Quinquenal (URSS) El objetivo del primer plan quinquenal (1928-1932) era levantar la industria pesada de la URSS sin recurrir a la ayuda de los países extranjeros. Pero la URSS continuaba siendo un país agrario, por lo que se debía de realizar antes una importante reforma agraria. La colectivización de la tierra, preveía la formación de granjas colectivas...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

comentarios sobre el texto

Curso de redacción Tema a tratar: La vida tras trazar el umbral de la muerte Estudiante: matricula: Ramón Emilio Arias García 1-08-6423 11/03/20 Comentario sobre el texto “La vida tras cruzar el umbral de la muerte es un enigma” La muerte no es como muchos se la imaginan. La meta de este folleto es de ampliar y hacer más exacto nuestro entendimiento de la inevitable separación con nuestro cuerpo. Para...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto sobre arquitectura

TIPOLOGÍAS ARQUITECTÓNICAS Práctica 2: Comentario de texto. El intento de ofrecer una definición de una disciplina como la arquitectura trae consigo la necesidad de establecer un significado a la propia noción de tipo. Ambos conceptos, tan relacionados entre sí y en este contexto necesitados el uno del otro, se enfocan desde perspectivas diferentes y a pesar de compartir un campo común, no deben ser confundidos ni mezclados en el esquema mental que podemos hacernos. Para empezar...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario Sobre Un Texto De La Múscia

Comentari sobre el text “somnis són” Aquest text públicat a la Vanguardia l'any 2010 parla de com, actualment, regeix i es dona a conèixer la música comercial a diferència de fa unes dècades. L'autor ens recalca que el famós grup Queen ja parlava d'aquest mateix tema en una de las seves cançons, “Radio Ga Ga”. Alla deixaven clara la seva estima a la ràdio, aparell a travès del cual encara s'escoltava la música de l'època, tot i que ya influia bastant el canal audiovisual. La cançó recitava...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comentario de texto sobre sexualidad

M G N Curso de planificación familiar del colegio de enfermería. Comentario de texto de los dos artículos sobre sexualidad: 1º Para comprender la sexualidad 2º sexualidad humana Estamos ante dos artículos que se titulan "ciclo de respuesta sexual" pero aunque se titulen del mismo modo se evidencia una clara diferencia a la hora de leerlos. El primero tiene un lenguaje mucho más técnico y aborda este tema desde un punto de vista más médico-científico, mientras que el segundo adquiere un...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Texto Sobre Titchener

COMENTARIO DE TEXTO PSICOLOGÍA ESTRUCTURAL Y PSICOLOGÍA FUNCIONAL ( 1898) Edward B. Titchener (1867- 1927) 1.- CONTEXTUALIZACIÓN Como dice Woodrow Wilson (1912) estamos ante un cambio importante en las relaciones humanas, de forma que el individuo ha pasado a un término prácticamente insignificante, en el que las relaciones humanas, se concentran en grandes e impersonales negocios, surgiendo por tanto la psicología de la edad moderna, dentro de esta, se encuentra la psicología estructural...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COMENTARIO DE TEXTO SOBRE:

COMENTARIO DE TEXTO SOBRE: “¿CÓMO PUDIERON EQUIVOCARSE TANTO LOS ECONOMISTAS? El texto a comentar se trata de un ensayo, por su contenido de carácter económico. Por su origen podemos afirmar que se trata de una fuente primaria debido a que el autor relata una sucesión de acontecimientos pasados que ocurrieron hacia ya varios años. Fue escrito por Paul Krugman y publicado en el periódico “El País” el 13 de septiembre de 2009. *Paul Krugman es un economista, divulgador y periodista estadounidense...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentari sobre text de ciceró

Comentari sobre el fragment de text de Ciceró: Ciceró va néixer a Arpinium, l’any 106 aC i va morir a Formia l’any 43 aC.; al llarg de la seva vida sobretot es va dedicar a la retòrica i a la filosofia (estoïcisme i platonisme)[1]. En primer lloc, Ciceró afirma que el poble cal que sigui governat amb intel·ligència i autoritat. Ens explica per tant, les diferents formes de govern que ell identifica, quan governa un l’anomena monarquia, quan governen uns pocs escollits s’anomena aristocràcia...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentari de texto sobre platon

1.- Resumen del texto. El tema del texto es si resulta justo o no que las personas que han adquirido el máximo saber deban ponerlo al servicio de la comunidad. Teniendo en cuenta esto, se puede afirmar que la idea o afirmación fundamental de este fragmento es la siguiente: los fundadores del Estado (Justo) deben obligar a las personas mejor dotadas a realizar el estudio supremo y posteriormente poner ese saber al servicio de la comunidad. Otras ideas que aparecen en este fragmento y que sustentan...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comentari de textos sobre el colonialisme

les més comunes van ser: • El sentit de superioritat tecnològica de l’home blanc i l’obligació que sentia d’imposar les tècniques i el model de creixement econòmic als pobles indígenes. • El sentit de superioritat humana i cultural dels blancs sobre els indígenes, fonamentalment negres, i l’obligació, en conseqüència, de “civilitzar-los”. • Un cert esperit d’aventura de molts europeus cap a les terres desconegudes. • Finalment, un sentit missioner de convertir al cristianisme, la religió...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

planes quinquenales de la URSS

El segundo plan quinquenal El segundo plan (1933-1938) se centró en mejorar las condiciones de vida de la población e hizo hincapié en la autosuficiencia, sobre todo de la industria pesada, fundamental para la producción bélica. El crecimiento industrial durante los primeros diez años de la planificación, fue espectacular: la producción de hierro y acero se multiplicó por cuatro y la del carbón por tres y medio. Desempeñó un papel protagonista en su oposición al fascismo y en la preparación de...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario texto sobre 'Rafaela'

-Lo que más abunda en esta obra son las descripciones, a lo largo del texto de encuentran muchos adjetivos que describen muy bien como son las personas, animales, lugares, cosas,... Esto hace que la obra sea más lenta ya que al describir cualquier cosa se para lo que se esté contando en ese momento y cuando se termina de describir sigue la historia por el mismo sitio por el que iva. Resumen: -La obra trata sobre una joven llamada Rafaela que tiene 16 años y que piensa que porque tenga...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plan quinquenal

Como su propio nombre indica es un plan con una duración de un lustro (cinco años). En términos generales podríamos hablar de una herramienta que utilizan múltiples organizaciones en los puntos más remotos del planeta y que parte del análisis de la situación actual y se marca unos objetivos a los que irán destinados los esfuerzos, alcanzando unas metas en ese periodo de tiempo. Estos proyecto desarrollados por el Gosplán basándose en la “Teoría de las fuerzas productivas” que era parte de las directrices...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario sobre Plan Bolonia

TEXTO ¿EN qué consiste el «Proceso de Bolonia», esto es, el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)? No es un simple cambio en el plan de estudios, ya lo verán. Lo más complicado a la hora de explicarlo es separar los principios teóricos de las ejecuciones prácticas y, dentro de aquéllos, los que se declaran patentes y viajan en cubierta de los que, dicen los críticos, no están confesados y pueden ir en un submarino. Hoy toca cubierta. Veremos lo más significativo y, por ello, más conflictivo...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan quinquenal

PLAN QUINQUENAL: El primer Plan Quinquenal fue un procedimiento de planificación estatal anunciado a principios del segundo semestre de 1946. La Secretaría Técnica de la Presidencia comenzó a preparar un Plan de Gobierno para el período quinquenal comprendido por los años 1947 y 1951. El Plan Quinquenal se anunció en el mensaje presidencial del 19 de octubre de 1946 como "Proyecto de Ley" que se iba a enviar a la Legislatura. El plan planteaba la necesidad de prever y codificar en un solo cuerpo...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto sobre la pena de muerte

El texto titulado ‘Pena de muerte’ procedente de la web ‘Wikipedia’, define mediante numerosos recursos lingüísticos, este tipo de ejecución. El autor anónimo desarrolla este tema introduciendo una aclaración general seguida de una visión actual del mundo. Más adelante, se nombran las causas con sus respectivos países, y para finalizar, distintas opiniones sobre la pena de muerte y un informe anual de ejecuciones judiciales ,realizado por A.I. Exteriormente, el texto se compone de seis apartados...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plan quinquenal

[pic] ¿Que es un Plan Quinquenal? Muchos se preguntan que es un Plan Quinquenal. Un Plan Quinquenal es un plan de conjunto que abarca cinco años. Pero, claro, esta explicación no satisface a nadie. Por consiguiente, vamos a explicarlo de otra manera. En la vida corriente ya nadie se lanza a realizar nada sin primero planearlo en papel. ¿Cómo se construye una casa? Mediante un plano que se basa en: a) el terreno de que se dispone; b) las necesidades de la familia que la va a habitar; c) las...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

informe sobre herramientas de texto

 Introducción Este es un informe de una pequeña ayuda sobre la Herramienta de Trabajo Corel Draw ya que es un potente Creador de Imágenes que sirve mucho en la vida laboral. Ya que es una herramienta de alto nivel en el diseño gráfico de muy fácil uso y cuentas bastante caras pero con versiones para estudiantes que quieren ser futuros diseñadores y herramientas muy novedosas. Herramientas de Texto Un texto es una composición de signos codificado en un sistema...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comentario de texto sobre John Locke

4C INTERNACIONAL Comentario de texto Este texto es una fuente històrica resaliente a la segunda mitad del 600. En este tratado se habla del concepto de gobierno civil y del éxito de la monarquia constitucional sobre la monarquìa absoluta en Inglaterra bajo la ideologìa liberalista de John Locke. Èl es un célebre filòsofo y pedagogo inglès de aquella època, es considerado el padre del liberalismo, naciò en 1632 cerca de Londres y dedicò su vida a la filosofìa y a la politica. Este tratado forma...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan quinquenal

Modelo Social Plan Quinquenal Un Plan quinquenal es un proyecto, plan, o idea que se propone terminar o alcanzar su objetivo en un plazo de 5 años. La planificación económica es generalmente promovida por el gobierno de un Estado. Véase cada caso: •Plan Quinquenal (URSS), •Plan Quinquenal en Argentina, •Plan Quinquenal en China, •Plan Quinquenal en Pakistán, •Plan Quinquenal en Malasia, •Plan Quinquenal en Nepal, •Plan Quinquenal en Corea del Sur, •Plan Quinquenal en Vietnam. Plan Quinquenal (URSS) Propaganda...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

texto informativo sobre bullying

o si es que existen otros factores que estén influenciando este tipo de comportamiento en las escuelas. Además de qué es lo que los alumnos, padres y profesores están haciendo para mejorar esta situación. Últimamente se ah dado varia información sobre este tema, no sé si es por modalidad, o porque en realidad algo alarmante este pasando en las escuelas. Pero en años anteriores era algo de lo que casi no se hablaba o se veía más “normal”, que era una etapa por la que todos atravesábamos. Normalmente...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto sobre "El mundo de Sofía"

El mundo de Sofía. Los diferentes textos tratados en este comentario pertenecen al libro "El mundo de Sofía" de Jostein Gaarder(1952). Esta es la obra mas destacada del autor noruego. Llegó a ser un best-seller que lo llevó a la fama en Europa, además de hacerle merecedor de varios premios. El texto explica el comienzo de la filosofía. Hablando desde los《filósofos de la naturaleza》hasta la filosofía en Atenas posteriormente. Los《filósofos de la naturaleza》fueron los primeros filósofos...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Texto Sobre Las Guerras Del Opio

reina Victoria, 1839. COMENTARIO El texto es un fragmento de la carta enviada en 1839 por Lin Zexu a la reina Victoria, justo antes de desencadenarse la Primera Guerra del Opio (1839-1842). Es un tipo de texto histórico-literario, ya que está escrito por un personaje de la época (Lin Zexu) y tiene un marcado carácter subjetivo. El espacio-tiempo en el que se escribe el texto es aparentemente China y el texto es redactado en 1839. El destino del texto es en principio privado, al ser...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto sobre La desamortización de Mendizabal

COMENTARIO DE TEXTO VI: NORMAS DESAMORTIZADORAS DE MENDIZÁBAL Este texto es histórico jurídico, ya que se (acorta palabrerío¡¡¡¡¡¡ que no me haces caso, se dice “el texto habla”) habla de unas (unas?? Quítalo) LAS normas desamortizadoras redactadas por Juan Álvarez de Mendizábal entre 1836 y 1837 a lo largo de su gobierno progresista (un gobierno no pertenece a nadie, ni a su presidente un gobierno es del pueblo, lo correcto es decir, a lo largo del gobierno progresista por este liderado), durante...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Texto "Sobre La Brevedad De La Vida"

COMENTARIO DE TEXTO DE LUCIO ANNEO SÉNECA: De la brevedad de la vida Por Manuel Collado Hermosilla 1º Grado de Filosofía PROBLEMÁTICA DEL TEXTO Séneca realiza en este texto una reflexión acerca de la muerte: “filosofar es aprender a morir”. Contra esa consciencia de la brevedad de la vida de connotaciones amargas, Séneca aboga por la idea de que ésta puede alargarse si se vive conforme a la virtud. LOCALIZACIÓN DEL TEXTO De la brevedad de la vida forma parte de los diálogos...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto sobre geografia economica

COMENTARIO DE TEXTO SOBRE GEOGRAFIA ECONOMICA 1. CLASIFICACIÓN DEL TEXTO A. Tipo de Texto Se trata de un texto testimonial porque nos proporciona conocimiento sobre una materia determinada, en este caso concreto, sobre geografía económica B. Encuadre espacio-temporal El texto está situado en el contexto económico actual. Fue escrito en el año 2002 C. Autor El autor es Carlos Cherre Antón. Licenciado en Educación, especialidad de Historia y Geografía por la Universidad Nacional de Piura...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentari de text de Kant: Sobre la pedagogía

Comentari Text Kant: Sobre pedagogia Analitzeu aquest text i destaqueu-ne les característiques principals. Les característiques principals d’aquest text són basades en la finalitat de la disciplina de l’home. Aquesta finalitat es la humanitat. Aquesta humanitat, segons Kant consisteix en arribar a un punt òptim en el qual els essers humans son disciplinats, cultes, prudents i morals gracies a unes pautes seguides des de els inicis de la vida de cada ésser, ja que des de que es neix els homes...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Texto informativo sobre el condón

felicidad. Las personas compran estos productos para sentir satisfacción superficial por un corto periodo de tiempo. Cada vez existe un mayor número de publicidad que causa que la sociedad sea consumista. En la clase de español hicimos una encuesta sobre el uso del condón en la sociedad al igual que su uso. El condón es un anticonceptivo utilizado principalmente por los hombres. Se utiliza para tener relaciones sexuales sin la consecuencia de que la mujer resulte embarazada. El condón también es utilizado...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

comentario de texto sobre cuerpo restituido

 COMENTARIO DE TEXTO Sobre el cuerpo restituido RESUMEN: El autor en este caso Norberto Alcover, comenta que los jóvenes estamos en una época difícil para los temas relacionados con el cuerpo. Ya que el cuerpo es nuestra unión con la sociedad y que cuando lo cuidamos da satisfacciones, en cambio sí lo dejamos descuidado es un posible padecer enfermedades. Todo esto es lo que la gente percibe de nosotros, en concreto el aspecto es la primera impresión que damos. Norberto también comenta...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan quinquenal

Plan Quinquenal (2009-2014) El Plan Quinquenal de la actual administración se presentó con un año de atraso y por lo tanto el documento oficial se titula “Plan Quinquenal de Desarrollo (2010-2014)”. El Gobierno justifica que pese a la tardanza, los ejes del Plan se estaban ejecutando y menciona entre estos, el programa Casa para Todos, Comunidades Solidarias Urbanas, Comunidades Solidarias Rurales, la entrega de Paquetes Escolares, la entrega de semilla mejorada a productores agrícolas, la reforma...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

texto informativo sobre el bullying

ven que su hijo podría estar siendo víctima de bullying, hablar con el sobre lo que le está pasando para ver cómo pueden resolverlo. Si se lograra cumplir con cualquiera de los puntos anteriormente mencionados, el grado de bullying bajaría considerablemente en las escuelas y la violencia se iría minimizando hasta lograr desaparecerla. “Un problema para todos y de todos” Una situación muy conocida actualmente por todos y sobre todo para los colegios en Chile, es el famoso fenómeno llamado “bullying”...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan Quinquenal

Primer Plan Quinquenal El 17 de Abril de 1847, Congreso de la Nación dictó la Ley N°12.978, por el cual se instalaba la enseñanza religiosa en todos los establecimientos educativos dependientes de la Nación. El año 1847 fue probablemente el de más fuerte avance del antiliberalismo en la organización del sistema escolar. La Ley de enseñanza religiosa fue acompañada por otras que tendían a quitar autonomía a los órganos del sistema, y a restar poder a la comunidad educativa frente al gobierno en...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe Sobre Planes De Recuperacion

INFORME SOBRE EL PLAN DE RECUPERACION. Nombre del estudiante curso/grado asignatura fecha de entrega nombre del docente de la asignatura INDICE Portada………………………………………………………………………………………………1 Índice…………………………………………………………………………………………………2 Introducción………………………………………………………………………………………..3 Desarrollo del informe………………………………………………………………………….4 Desarrollo del informe………………………………………………………………………….5 Conclusiones……………………………………………………………………………………….6 Bibliografía y fuentes……………………………………………………………………………6 ...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Texto Sobre Ensayo Sobre La Ceguera

“Dentro de nosotros existe algo que no tiene nombre y eso es lo que realmente somos” COMENTARIO DE TEXTO El siguiente texto hace un análisis de una frase sacada de la novela de José Saramago, titulada Ensayo sobre la ceguera. La frase dice “dentro de nosotros existe algo que no tiene nombre y eso es lo que realmente somos”. Como se puede ver, la relación entre el nombre de la novela y la frase son varias y sacan a jugar lo más profundo de nuestra naturaleza. Para poder hacer un mejor análisis...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comentario de texto sobre cociente intelectual

COEFICIENTE INTELECTUAL En el texto destaca la percepción del autor de la sociedad actual como una sociedad competitiva y se podría decir que clasista, es decir, que sigue queriendo consciente o inconscientemente diferenciar, clasificar o etiquetar a las personas. De este modo nunca dejará de haber gente que, para nuestra sociedad, sea superior a otra en cuanto a intelecto. El autor, además , critica a los inmovilistas, quienes mantienen la idea de excluir a ciertas personas dependiendo de su...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Planes Quinquenales

Los Planes Quinquenales El primero se inició de 1947-1951 y el segundo en el año 1953, y fue interrumpido por la contrarrevolución del año 1955. El defecto del 1er plan quinquenal fue haber gastado más de lo que se invirtió. Las ganancias entre 1948 y 1955 fueron cuantiosas porque sacaron provecho de las políticas proteccionistas y de la expansión del consumo del mercado interno. Sin embargo, las críticas continuaron (venían desde el gobierno de Farrel). Cuando en 1946 el grupo antiperonista ganó...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

planes quinquenales de stalin

*Planes quinquenales de Stalin* Los planes quinquenales fueron institucionalizados bajo el mandato de Stalin quien, muerto Lenin, decidió dar por finalizadas las políticas económicas implementadas por el NEP, sustituyéndolas por la planificación y centralización de la economía en manos del Estado. Para ello, tomó el control absoluto de la actividad agrícola e industrial. A través del “Gosplan”, organismo encargado de dirigir las acciones, se programó la actividad económica por períodos de cinco...

500  Palabras | 2  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Texto Ile

COMENTARIO DE TEXTO La Institución Libre de Enseñanza Este fragmento de testo está elaborado por Giner de los Rios. Se trata de un fragmento de los ideales de la Institución Libre de Enseñanza. Giner de los Rios, Nació en Ronda. Cursó en Cádiz la enseñanza primaria, el bachillerato en Alicante, los estudios universitarios en Barcelona y Granada. En 1866 ganó la Cátedra de Filosofía del Derecho en la Universidad de Madrid. Fue expulsado de su cátedra en dos ocasiones (1875 fue encarcelado y desterrado...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Planes Quinquenales Vs

 Ensayo Final Historia Norma Ruiz 2013 Joaquín González 4°B LOS PLANES QUINQUENALES IMPLEMENTADOS POR STALIN FUERON ECONÓMICAMENTE MÁS EFICACES QUE LA NEP Una vez establecido el gobierno bolchevique, luego de la revolución del año 1917, las condiciones en que se encontraba la economía de la nueva Unión Soviética eran de extrema pobreza, dependiendo de la agricultura en un mundo ya industrial, estaban completamente atrasados, sin aprovechar las tierras que tenían a disposición y con una...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Texto De Resolucion De La Onu Sobre Las Relaciones Con España.

TEXTO 8: LA RESOLUCIÓN DE LA ONU SOBRE LAS RELACIONES CON ESPAÑA 1. CLASIFICACIÓN El texto expuesto es un extracto de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre las relaciones con España. Se trata de una fuente primaria de carácter jurídico enmarcada dentro del derecho internacional, que tiene un valor declarativo y no obligativo para los estados miembros, ya que se encuentra redactada a nivel de “recomendación”. Su autor es colectivo, la Asamblea General de la ONU,...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe filosofico sobre texto de borges

pivote sobre el cual gira todo lo conocido y por conocer, la idea de que el esquema# espacial en este mundo este subordinado a la temporalidad, vislumbra el rechazo de la causalidad de Hume y sólo reconoce una acostumbrada sucesión en el tiempo#, es decir Hume niega la posibilidad de un nexo causal entre dos fenómenos por considerarlos oscuros e inciertos, lo cual aplicado al mundo de Tlön significa la dificultad de mantener objetos en el espacio-tiempo. El hecho de la creencia sobre la no...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

esquema sobre como comentar un texto y comentario.

ESQUEMA PARA COMENTAR UN TEXTO CIENTÍFICO Y FILOSÓFICO. 1. ¿Qué es comentar un texto? 1 Un diálogo inteligente entre el lector y un texto (su autor). Repensar la problemática filosófica que el texto plantea y reconstruir críticamente su significado2. Analizar comprensivamente el contenido y estructura de un texto. Identificar y explicar el tema (idea central), así como las ideas que lo desarrollan y las relaciones que guardan entre sí. Un comentario crítico y razonado sobre el contenido y método...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PLAN QUINQUENAL DE EDUCACION

RESUMEN El nuevo plan de educación impulsa 13 años de escolaridad obligatorios FEBRERO DE 2013 SILEONI EXPLICO EL NUEVO PLAN FEDERAL DE EDUCACION El Gobierno presentó ayer oficialmente el PlanQuinquenal de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 El Plan de Educación impulsa una asistencia de “trece años a la escuela”, “más días de clase” e intentará saldar deudas con la sociedad, explicó el ministro del área, Alberto Sileoni.. El funcionario destacó que el plan federal fue “construido...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario Texto

GUÍA PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS 0. Fase previa. Lectura atenta del texto - Lectura minuciosa y comprensión literal del texto. - Consultar en el diccionario las palabras cuyo significado no nos resulte completamente claro. Sólo nos interesa la acepción que encaje con el contexto. - Debemos llegar a la comprensión del texto y no pretenderemos interpretarlo. - Numeraremos los versos o líneas de 5 en 5. - Nos documentaremos lo más ampliamente...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comentario Histórico Sobre Los Textos De Diodoro De Sicilia Y Estrabón

COMENTARIO HISTÓRICO SOBRE LOS TEXTOS DE DIODORO DE SICILIA Y ESTRABÓN El texto de Diodoro de Sicilia, escritor griego del siglo I a.C., es un fragmento del libro V de su obra Biblioteca Histórica. En el libro V dedica algunos capítulos a Hispania. Los tres textos de Estrabón, autor griego nacido en Amasia en el 63 a.C., son fragmentos de la obra Geografía, escrita a finales del S. I. a.C. Estos fragmentos pertenecen al libro III, dedicado a la Península Ibérica. Son textos de carácter...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario Sobre El Texto Literario . Lazarillo De Tormes.

está. Póngole en las uñas la otra y tres o cuatro raciones de pan de lo más blanco. Y asentóseme al lado y comienza a comer como aquel que lo había gana, royendo cada huesecillo de aquéllos mejor que un galgo suyo lo hiciera. COMENTARIO SOBRE EL TEXTO LITERARIO: El texto pertenece a la novela El Lazarillo de Tormes, perteneciente al género de la novela picaresca. Aunque este género tiene su momento de auge en el siglo XVII, El Lazarillo ha sido considerada la primera novela de este género, si bien...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario histórico sobre textos de Lucien Lefebre.

COMENTARIO HISTORICO SOBRE CINCO TEXTOS DE LA OBRA DE LUCIEN LEFEBRE “COMBATES POR LA HISTORIA”. El autor de los diferentes textos es Lucien Lefebre (Nancy, 1878-Saint-Amour, Jura, 1956) Historiador francés. Fundó en 1929 con M. Bloch Les Annales d'histoire économique et sociale. En su primera época recibió la influencia de H. Pirenne y de Vidal de la Blanche. En su primer libro Felipe II y el Franco Condado expuso su concepción básica de la historia, que consistía en no escribir sobre los...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Stalin

 6. ¿Cómo llega Stalin al poder? Después de la muerte de Lenin, ciertos cargos dentro del partido que antes se habían considerado insignificantes, pasaron a darle un poder especial a quienes los ocupaban. Por esto, los anteriores puestos de Stalin empezaron a volverse vitales, ya que le daban el poder de dirigir todo el partido Bolchevique. Entre sus puestos estaban: Comisario de Nacionalidades: En este cargo, Stalin estaba al mando de los oficiales de muchas regiones y repúblicas que conformarían...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Texto De Locke: Ensayo Sobre El Entendimiento Humano

COMENTARIO DE TEXTO DE LOCKE: ENSAYO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO La verdad y la falsedad de las ideas surgen, por tanto, cuando la mente observa  conformidad o disconformidad entre las cosas y las ideas. Cuando existe conformidad entre la cosa y la idea surge la verdad; y cuando está presente la disconformidad aparece la falsedad. Locke afirma que la conformidad o disconformidad entre cosas e ideas puede producirse en los casos siguientes: Cuando la mente supone que sus ideas son conformes...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

segundo plan quinquenal

Primer Plan Quinquenal (1947-1951) Tras su liberación, el líder popular conformó una herramienta política para presentar sus candidatos a elecciones: el Partido Laborista. Este Partido nació con la confluencia de varios sindicatos y fue acompañado en la formula con otras expresiones políticas como la UCR junta renovadora. En febrero del año 1946 se producen las elecciones y ganó la formula Perón – Quijano que inició el proceso revolucionario argentino. El Programa de la revolución se organizó...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario De Texto 'La Resolución De La O.N.U Sobre Las Relaciones Con España'

“LA RESOLUCIÓN DE LA O.N.U SOBRE LAS RELACIONES CON ESPAÑA“ Nos encontramos ante un texto de carácter histórico-circunstancial que se sitúa en 1946. Se trata de una resolución pública, llevada a cabo por las Naciones Unidad y firmada por la Asamblea General de la O.N.U poco después de que acabara la II Guerra Mundial. Se trata de una fuente primaria que describe las relaciones exteriores que la España de Franco tenía con el resto de países. En 1939 el Régimen de Franco estaba claramente identificado...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Sobre Plan De Desalojho De Colegio

Popular para la Educación U.E. Colegio San Luis 8vo “A” Materia: Salud PLAN DE DESALOJO EN EL COLEGIO SAN LUIS Profesora: Sonia Sánchez Integrantes: Carlos Carreño Said Montaño María Casanova José Iglesias Plan de desalojo Para este informe escrito hemos recopilado informaciones varias para poder crear un plan de desalojo que sea eficiente y practico a la hora de que ocurra un sismo o un terremoto, el plan de desalojo es para la planta baja, es el siguiente: Concluimos que después...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario Textos

Comentario de textos Primer texto: Don Juan Tenorio (José Zorrilla) Es un fragmento del texto dramático Don Juan Tenorio, donde el tema principal de la obra es la salvación de un libertino que ha realizado toda clase de crímenes, maldades, humillaciones y que gracias a su enamorada, hace posible su salvación. En la obra don Juan Tenorio realiza una vil apuesta con don Luís Mejía que consiste en conquistar en un tiempo récord a una ingenua novicia y a la novia de su enemigo José Mejía. Logra...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto

Comentario de Texto Últimas tardes con Teresa Últimas tardes con Teresa es una novela escrita por Juan Marsé nacido en Barcelona en 1933 y que forma parte de la generación de los 50, también llamada Escuela de Barcelona. El pertenecer a esta escuela influirá mucho en su obra ya que como se puede comprobar Últimas tardes con Teresa está lleno de injusticias sociales entre las diferentes clases. Esta novela trata sobre un joven, el Pijoaparte, que se cuela en una fiesta en la donde conoce...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS