MADELEINE LEININGER 1925 – 2012 TEORIA DE LOS CUIDADOS TRANSCULTURALES EN LA ENFERMERÍA Integrantes Araya, Fabio Contreras, Yerko Galarce, Dominic Rodríguez, Cristián Peña,Camila Vera, Alejandra INDICE PÁGINAS Introducción al informe Biografía de nuestra teorista Madeleine Leininger ...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMADELEINE LEININGER Leininger: Ella es la fundadora de la enfermería transcultural y líder en la teoría de los cuidados a las personas, fue la primera enfermera profesional con preparación universitaria que obtuvo su premio en antropología cultural y social. CUIDADOS CULTURALES: TEORIA DE LA DIVERSIDAD Y LA UNIVERSIDAD. La teoría de Leininger procede de la antropología y de la enfermería, ha definido la enfermería transcultural como una de las grandes áreas de la enfermería, que se centra en...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría de la diversidad y la universalidad de los cuidados culturales de Leininger. Madeleine Leininger, fundadora de la disciplina enfermería transcultural Madeleine Leininger nació en Sutton, Nebraska. Inició su carrera como enfermera en 1948, tras recibir su diploma en enfermería en la St. Anthony's School of Nursing, en Denver. En 1965, obtuvo un doctorado en antropología por la Universidad de Washington, en Seattle. Trabajó como instructora, enfermera de plantilla y enfermera jefe en la...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMadeleine leininger TEORÍA DE LA DIVERSIDAD Y UNIVERSALIDAD DE CUIDADOS CULTURALES biografía • Nació el 13 de julio de 1925 en Sutton, Nebraska • Enfermera de la escuela de enfermería de san Anthony Denver • Titulada en ciencias básicas en biología en 1905 • Primera enfermera universitaria con doctorado en antropología cultural y social • Fue enfermera y antropóloga • Murió el 10 de agosto del 2012 MADELEINE LEININGER: Enfermería transcultural Basada en la teoría antropológica y ciencia...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMADELEINE LEININGER. Madeleine Leininger nació en Sutton, Nebraska, inició su carrera profesional después de diplomarse en la Escuela de Enfermería de St Anthony, en Denver. Es la fundadora de la Enfermería Transcultural fue la primera enfermera profesional con preparación universitaria en enfermería, obtuvo un Doctorado en Antropología Cultural y Social. Fue miembro del personal del Cadet Corps. En 1.950 obtuvo el título de B.S. en Ciencias Biológica por el Benedictine...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MODELO TRANSCULTURAL DE MADELEINE LEININGER. DATOS BIOGRÁFICOS Madeleine Leininger nació en SuDon, Nebraska, el 13 julio de 1925, y se diplomó como enfermera en 1948 en el St. Anthony's School of Nursing, en Denver. En 1954 obtuvo un MSN en Enfermería Psiquiátrica por la Universidad Católica de América, en Washington DC., e inicia el primer programa de especialidad clínica en enfermería psiquiátrica infantil del mundo. Inició y dirigió el primer programa de enfermería especializada en psiquiatría...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografia Madeleine leininger (1920- ) Madeleine leininger es la fundadora de la teoría transcultural y líder en la teoría de los cuidados a las personas y de la enfermería transcultural. Nació en Sutton, Nebraska. Comenzó su carrera como enfermera en la escuela de enfermería de St. Anthony de Denver, colorado. En 1950 obtuvo un bachillerato en biología en el Benedictine college de Atchison en Kansas, donde curso materias de filosofía y humanidades. Tras licenciarse trabajo como instructora...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMadeleine Leininger (13 de julio de 1925 - 10 de agosto de 2012) fue una teórica de enfermería, profesora de enfermería y desarrolladora del concepto de enfermería transcultural.1 Publicó en 1961 sus contribuciones a la teoría de enfermería que implican la discusión de lo que es cuidar.2 Índice [ocultar] 1 Biografía 1.1 Cargos académicos 1.2 Honores y premios 2 Referencias 3 Enlaces externos Biografía[editar · editar código] Obtuvo un diploma de enfermería del Hospital Escuela de Enfermería...
6270 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo1. BIOGRAFÍA Madeleine Leininger nació en Sutton, Nebraska, el 13 de julio de 1925. Inició su carrera como enfermera en 1948, tras recibir su diploma en enfermería en la St. Anthony's School of Nursing, en Denver, Colorado. En 1950, obtuvo un B.S en biología y curso materias como fisiología y humanidades. Es la fundadora de la enfermería transcultural, fue la primera enfermera profesional con preparación universitaria en enfermería. Tras licenciarse, trabajó como instructora, enfermera de...
3889 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completode alguna manera les ha servido para sobrevivir y mantenerse en el tiempo. Por consiguiente, los Cuidados de Enfermería deben tener presente estos postulados. En este sentido, el trabajo realizado en el campo de la Enfermería se destaca Dra. Madeleine Leininger que desarrolló la Teoría de los Cuidados Culturales, que trata de la importancia de brindar un Cuidado de Enfermería, según sea la cultura del paciente al que se le esté brindando un cuidado de salud. 1,2,3,4 Consecuentemente, es necesario...
2209 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoIntroducción La enfermería tiene como fines la mejoría de la atención y auto cuidado, pero Madeleine Leininger no solo se enfoca en eso si no que hace que este termino se amplié un poco mas, es por esto, que propone su teoría de la diversidad y la universalidad de los cuidados culturales, es una metodología práctica y consistente, en mejorar y ofrecer un servicio de atención sanitaria culturalmente coherente que sea beneficioso para el individuo, para su familia o para el colectivo cultural, en...
2219 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMADELEINE LEININGER. TEORÌA DE LOS CUIDADOS TRANSCULTURALES O TEORÌA DE LA DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES. REFERENCIA Y ANTECEDENTES PERSONALES. Madeleine Leininger nació en Sutton, Nebraska, inició su carrera profesional después de diplomarse en la Escuela de Enfermería de St Anthony, en Denver. Es la fundadora de la Enfermería Transcultural. Fue la primera enfermera profesional con preparación universitaria en enfermería, obtuvo un Doctorado en Antropología Cultural...
3561 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoMADELEINE LEININGER. REFERENCIA Y ANTECEDENTES PERSONALES. Madeleine Leininger nació en Sutton, Nebraska, inició su carrera profesional después de diplomarse en la Escuela de Enfermería de St Anthony, en Denver. Es la fundadora de la Enfermería Transcultural fue la primera enfermera profesional con preparación universitaria en enfermería, obtuvo un Doctorado en Antropología Cultural y Social. Fue miembro del personal del Cadet Corps. En 1.950 obtuvo el título de B.S...
5026 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoleininger INTRODUCCIÓN Se le sitúa en el Paradigma de la Integración. Debido a la teoría transcultural que considera indispensable la manera de cuidar de cada cultura para el estudio y la práctica de los cuidados enfermeros. El objetivo de esta teoría consiste en proporcionar cuidados que sean coherentes con la cultura. BIOGRAFÍA Nació en Sutton, Nebraska el 13 de julio de 1925. Es la fundadora de la enfermería transcultural. Fue la primera enfermera profesional con preparación...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO” CURSO : INTRODUCCION A LA ENFERMERIA ESCUELA : ENFERMERIA TEMA : TEORÍAS DE LA DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD (MADELEINE LEININGER) ALUMNOS : MARQUEZ JUAREZ ANTHONY. INGA ALBAN ALICIA. GARCIA AGUIRRE BELEN. ...
2732 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMADELEINE LEININGER TEORIA DE LA DIVERSIDAD Y DE LA UNIVERSALIDAD DE LOS CUIDADOS CULTURALES. MARIA CLAUDIA MUÑOZ COD.1800455 STEFANIA LIZARAZO COD.1800451 LEIDY JOHANNA JAJOY COD.1800436 CLAUDIA YURLEY RIAÑO COD.1800447 DANUIT ALEXANDER REY COD.1800475 PROFESORA: MARTHA LIGIA VELANDIA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SAN JOSE DE CUCUTA 18 DE MAYO DEL 2012 MADELEINE LEINENGER ...
3180 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo 1. FACTORES TECNOLOGICOS (EDUCATIVOS): se basa fundamentalmente en el nivel de escolaridad promedio y el acceso a la educación. Una del total de las madres tiene acceso a internet y como factores tecnológicos más usados por las madres se encuentran el teléfono celular y la televisión, los cuales no tienen ninguna influencia en el cuidado que brindan a los recién nacidos. 2. FACTORES RELIGIOSOS Y FILOSOFICOS: determinado fundamentalmente por la religión más practicada y se analizó lo...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice Integrantes Pág. 2 Introducción Pág. 4 Objetivos Generales y Específicos Pág. 5 Marco Teórico Pág. 6 Análisis Pág. 10 Conclusión Pág. 10 Bibliografía Pág. 12 Anexos Pág. 13 Introducción: El siguiente trabajo fue realizado por ocho estudiantes de la Universidad de la República, Facultad de Enfermería, cursando la carrera de Licenciatura en Enfermería, en el marco de la Asignatura Independiente Epistemología III, del 3º Ciclo, Módulo I correspondiente...
3097 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLicenciatura em Enfermagem Unidade Curricular: Enfermagem I Madeleine Leininger Vida e Teoria do Cuidar Cultural [pic] Discentes: Beatriz Baptista Carolina Adão Joselin Freitas Patricia Pintor Sofia Pimenta Instituto Politécnico de Setúbal Escola Superior de Saúde 1º Ano 1º Semestre 13º Curso de Licenciatura em Enfermagem Unidade Curricular: Enfermagem I Madeleine Leininger Vida e teoria do cuidar cultural “O cuidado é a essência...
3123 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………………... 3 Planteamiento del problema…………………………………....…4 Objetivos generales específicos……………………………..........5 Justificación…………………………………………………........6 Marco Teórico…………………………………………………….7 Biografía de Madeleine Leininger…………………..……………8 Fuentes teóricas………………………………………………….13 Utilización de pruebas empíricas…………………...……………15 Principales conceptos y definiciones……………………………18 Principales supuestos………………………………………........21 Afirmaciones teóricas…………………………………………...
7719 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoPRIMER SEMINARIO DE TEORISTAS “MADELEINE LEINIGER Y NOLA PENDER” La enfermería ha tenido un importante desarrollo a través de la historia evidenciada en los modelos y teorías desarrollados a partir de la investigación, que ha ayudado a perfeccionar las prácticas cotidianas del profesional de enfermería a través del conocimiento teórico. Este trabajo explica las teorías formuladas por las enfermeras Madeleine Leiniger “Cuidados culturales: teoría de la diversidad y la universalidad” y de la...
3054 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoMADELEINE LEININGER Introducción Los últimos análisis de las tendencias migratorias en diversos países de la Unión Europea y en España alertan sobre la necesidad de desarrollar políticas adecuadas para hacer frente, de forma integral, a las nuevas situaciones de colectivos de inmigrantes que van a necesitar un importante apoyo educativo y sociosanitario en el que la enfermería debe desempeñar un papel de primer orden. En éste sentido, a medida que nos adentramos en el siglo XXI, el profesional...
8557 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoMADELEINE LEININGER “CUIDADOS CULTURALES: TEORÍA DE LA DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD” LEININGER, es la fundadora de la enfermería transcultural y líder en la teoría de los cuidados a las personas enfermería transcultural fue la primera enfermera profesional con preparación universitaria que obtuvo un premio en antropología cultural y social nació en Sutton Nebraska y comenzó su carrera como enfermera después de haberse diplomado en al escuela de enfermería de san Antony denver. FUENTES TEORICAS:...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMADELEINE LEININGER 1. MODELO CONCEPTUAL/TEORÍA DE ENFERMERÍA 1.1 Aspectos principales de la teoría • Modelo del sol naciente. • Enfermería transcultural: Leininger estudia al hombre en su universalidad y diversidad planteando los cuidados culturales. • La salud tiene semejanzas y diferencias de acuerdo con el contexto cultural en que se encuentra. • Deber: ser identificadas y comprendidas para ofrecer un cuidado culturalmente congruente. 1.2 Visión de enfermería y supuestos o preposiciones...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiseño Organizacional del Banco de Crèdito BCP 2012 Madeleine Dominguez Pardave Banco de Credito BCP 22/11/2012 DISEÑO ORGANIZACIONAL El Banco de crédito del Perú (BCP), principal banco del Perú , es un banco nacional de propiedad privada. Es importante para los gerentes diseñar una estructura organizacional que ayude a lograr las metas y objetivos de la organización, así como tener estructuras apropiadas e investigar los factores de contingencia que influyen en el diseño. A continuacion...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA Madeleine Títol: La Madeleine Autor: Pierre Vignon i J. Huvé Cronologia: Principis s. XIX Materials: Pedra Estil: Neoclàssic Tipologia: Església Localització: País (França) Context Històric L’art de les últimes dècades del s. XVIII i principis del XIX manté dues grans postures, una de més sublim i tràgica fomentada en la raó (Neoclassicisme) i l’altre més dinàmica i pintoresca basada en el sentiment (Romanticisme). Malgrat el seu enfrontament teòric, tots dos moviments constitueixen...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE LA TEORÍA DE MADELEINE LEININGER EN LA ENFERMERÍA COMUNITARIA Independiente de su campo de acción, el profesional de Enfermería debe estar preparado para enfrentarse a un universo cuyos sujetos de atención posean necesidades por problemas de salud, demanden intervenciones y arrastren consigo una cantidad incalculable de antecedentes o características de distinta índole que los hacen diferentes de los demás pero comunes entre sí dentro de cada una de sus culturas. Los sistemas...
1792 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completocuidado cultural desde la óptica de Leininger Comentario crítico ÍNDICE Estructura del texto y resumen……………………………………………1-2 págs. Problemática………………………………………………………………… 2 pág. Objetivos……………………………………………………………………. 2-3 págs. Marco teórico………………………………………………………………. 3-4 págs. Comentario crítico…………………………………………………………. 4 pág. Conclusión…………………………………………………………………. 4 pág. Mirando...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMadeleine Vionnet (Chilleurs-aux-Bois, Loiret, Centro, Francia, 22 de junio de 1876-París, 2 de marzo de 1975) fue una diseñadora de alta costura francesa, y como tal, una de las figuras más influyentes de la historia de la moda. Fundó en 1912 la firma Vionnet, con la que comenzó a aplicar técnicas revolucionarias como el corte al bies. Vionnet, gran creadora casi desconocida Los diseños de Madeleine Vionnet, revolucionaria de la moda de principios del siglo XX, y las innovaciones que introdujo...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Madeleine o Magdalena Blanche Pauline Truel Larrabure (lima, Perú 1904 - Stolpe, Alemania 1945), fue una peruana de ascendencia francesa, que luchó desde la Resistencia Francesa, contra los abusos del ejército Nazi. Murió en el campo de concentración Sachsenhausen en 1945. Escribió el libro [1(]el Niño del Metro), publicado en París, en 1943, por la firma Editions du Chêne, con ilustraciones de su hermana Lucha Truel. Se desconoce la fecha exacta en la que Madeleine Truel se une a la resistencia...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMadeleine Truel Larrabure Madeleine (o Magdalena) Truel Larrabure fue una peruana de ascendencia francesa, que luchó desde la Resistencia Francesa, contra los abusos del ejército Nazi. Murió en el campo de concentración Sachsenhausen en 1945. Escribió el libro “L’Enfant du Metro”1 (El Niño del Metro) publicado en París, en 1943, por la firma Editions du Chêne, con ilustraciones de su hermana Lucha Truel. Se desconoce la fecha exacta en la que Madeleine Truel se une a la resistencia civil francesa...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoleininger Introducción El conocimiento cultural para Enfermería, implica proveer cuidado cultural, donde el profesional debe poseer habilidades que faciliten la competencia cultural en el mismo. Competencia cultural, implica aceptación y respeto por las diferencias culturas; sensibilidad para entender cómo esas diferencias influyen en las relaciones enfermero-paciente y viceversa, y habilidad para buscar estrategias que mejoren los encuentros culturales de acuerdo a las necesidades manifestadas...
4368 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoiglesias pretendían enseñar a los fieles los principios del cristianismo. El tímpano de la Basílica de Santa Magdalena muestra como mediante la escultura se puede enseñar estas doctrinas a través de las representaciones realizadas. El Tímpano de la Madeleine Figura 1 El tímpano central (1) representa la venida del Espíritu Santo de Pentecostés narrado en la siguiente cita bíblica: "Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente un ruido del cielo, como de viento...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopoder no ha desaparecido. La Iglesia de la Madeleine es buena prueba de ello. En el solar donde se había proyectado construir una iglesia dedicada a María Magdalena, Napoleón decidió levantar un templo cívico en honor de su ejército. Con este propósito escogió un proyecto de Vignon en el año 1806 basado en el templo romano de la Maison Carrée de Nimes. La construcción se prolongó hasta el año 1842 en que fue consagrada como Iglesia de La Madeleine, perdiendo así el sentido de templo laico que...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMADELEINE VIONNET Madeleine Vionnet nació en Chilleurs-aux-Bois el 22 de junio de 1876. Desde muy temprana edad Madeleine muestra una aptitud para las matemáticas, la cual más tarde astutamente incorporaría en sus diseños. Pero a pesar de su valor académico por la obligación de encontrar un trabajo, dejó la escuela a los doce años y empezó de aprendiz con una costurera parisina. Unos años más tarde, después de haber dejado a su marido con el que se casó a los dieciocho años, se mudó a Londres...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolgunos recomiendan que al momento de redactar las conclusiones se tenga en cuenta como referencia lo siguiente: Se debe señalar los resultados que se hayan encontrado. Se debe evidenciar como se han logrado los resultados. Se debe señalar la conclusión general producto de la demostración de la hipótesis. Se debe mostrar conclusiones de carácter parcial logrados en el desarrollo de la investigación. Se resaltara finalmente los aportes que se realicen al campo de investigación específico. Se...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConclusion The conclusion is the last paragraph of an essay. Although often brief in comparison with the other paragraphs, the conclusion performs a number of very significant functions. When writing a conclusion for your essay, it's helpful to keep these basic considerations in mind: • Your conclusion is the last paragraph that your reader will encounter. • Your conclusion should remind your reader about the most important aspects of your essay. • In most essays, therefore, your conclusion...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6. CONCLUSIÓN 6.1 DEFINICIÓN La Conclusión consiste en un comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la WebQuest. La Conclusión debe expresarse en un párrafo de poca extensión y está pensada para cumplir los siguientes objetivos: Señalar y resumir los aspectos de la temática que se esperaba que el estudiante descubriera mediante el desarrollo de la Tarea...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocom-Composiciones de Colegio, Trabajos Documentales, Documentos de Investigación y Relación de LibrosUna exclusiva base de datos de ensayos para estudiantes Suscríbase Acceso Donar Síganos Suscríbase Búsqueda Formato Para Conclusiones Penales Formato Para Conclusiones Penales Formato Para Conclusiones Penales PROCESADO: PEDRO LOPEZ BUENDIA CAUSA PENAL:1138/2010 DELITO:ROBO C JUEZ VIGESIMO DEL FUERO COMUN DEL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusión Los materiales juegan un papel muy importante, ya que gracias a éstos podemos construir gran variedad de cosas que día a día nos sirven para diferentes propósitos y en diferentes campos en la industria, ya sea desde la elaboración de algo tan sencillo y comercial como una mesa, hasta la construcción de los más grandes aviones. Entre los materiales más importantes y utilizados hoy en día por la mayoría de las industrias encontramos, los metálicos, los cerámicos, los compuestos,...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones. Una de las responsabilidades básicas de los gerentes sea cual sea la naturaleza de la empresa, es proveer la motivación necesaria a su equipo de trabajo, pues, está comprobado de que es el elemento indispensable para la generación de un buen clima organizacional, además que su ausencia limita la consecución de los objetivos institucionales. No hay fórmulas sencillas ni prácticas para trabajar con las personas, debido a que cada una posee una carga emocional y unas vivencias...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7. 7.1 • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. CONCLUSIONES. Las variables que intervienen en la evolución de un paisaje son todos los elementos que lo constituyen; los patrones de relación de estos elementos generan variados procesos que, en su conjunto, hacen del paisaje una estructura de cambio permanente. Entre una variada gama de procesos de “evolución” o cambios del paisaje se encuentran los movimientos de masa. En este sentido, para una escala regional, se puede modelar la susceptibilidad a movimientos...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSueño que te veo (conclusión): Este poema trata sobre una mujer, al parecer, perdida en su mundo, de la cual el que relata el poema está enamorado. Este r nos hace ver que se encuentra inconsciente de lo que le rodea y que su pensamiento está en otra parte, que ni él sabe donde es, pero al parecer él la ama y la admira por eso mismo. El viento nocturno (conclusión): En este poema se nota que el autor habla sobre una noche con viento (de ahí el nombre) y nos describe un pueblo cerca de un rio...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN CON BREVES AFIRMACIONES. Del mismo modo que puede construirse la introducción a partir de una frase breve, existe una conclusión con breves afirmaciones. Este tipo de conclusión sigue a un período que representa el verdadero final del texto, y se plantea como un eco, una resonancia que profundiza en él. A menudo ese «añadido» está constituido por un fragmento, una frase sin verbo explícito. CONCLUSIÓN-ANALOGÍA. La conclusión-analogía establece un parangón entre el tema tratado y una...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrollo de la mecánica en el contexto social. Mi conclusión es que la necesidad por crear nuevos inventos para la facilitación del hombre ah llevado a hacer una combinación de ingenierías para así obtener mas resultados a la hora de crear un modelo novedoso. El ámbito de este es entender y combinar varias ingenierías. Las practicas predominantes y emergentes de la mecánica en el contexto internacional, nacional y local. Mi conclusión es que las aplicaciones de la mecánica son más fáciles...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES SOBRE LA OBRA CRIMEN Y CASTIGO Toda la novela descansa sobre una paradoja, que se convierte en el eje central de la conducta de Raskólnikov: la de si su crimen no es tal crimen sino una acción meritoria y lo que lo hace parecer un crimen es sólo un fracaso. Para Raskólnikov, matar a una vieja que además está enferma y no tarda en morir es solamente acelerar el proceso de eliminación natural, lo que él realmente considera un crimen es “El crimen es el de esa vieja avara que se obstina...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRetención Vs. Rotación - 45 - Conclusiones: Hoy en día, para que cualquier empresa logre su permanencia y crecimiento dentro del sector productivo debe estar alerta a los cambios que se van presentando, y por consiguiente preparar a su recurso humano para que vayan acorde a las exigencias del mercado. Para lograr esto, en la actualidad las empresas implementan procesos y programas de calidad con la finalidad de estandarizar sus prácticas ya que con ello se busca no solo mejorar la oferta del servicio...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoempresa……………………………………………………….………………….5 Estructura organizacional……………………………………………………………….…………….6 Desarrollo de la idea de negocios……………………………..………………………..………..8 a) Historia b) FODA c) Nicho del mercado d) Plan de medios e) Proceso de producción Conclusiones…………………………………………………….…….…………………………………14 Introducción En el presente trabajo se expondrá la historia y características de la empresa “Rellena tu idea” la cual es una empresa dedicada al rubro alimenticio (específicamente...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIZTACALA CARRERA: PISICOLOGÍA NOMBRE DEL ALUMNO: DULCE ANGÉLICA PIÑA RAMÍREZ NÚMERO DE CUENTA: 412090105 NOMBRE DEL MODULO: PSICOLOGÍA EDUCATIVA ACTIVIDAD: CONCLUSIÓN ¿La realidad y la teoría se empatan en cuanto a las funciones que realiza el psicólogo educativo? ¿Existe congruencia con la demanda laboral, las necesidades profesionales y la teoría, respecto a las funciones del psicólogo en el campo educativo...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN La planeación estratégica permite que la organización tome parte activa, en lugar de reactiva, en la configuración de su futuro, es decir, la organización puede emprender actividades e influir en ellas y, por consiguiente, puede controlar su destino. Los pequeños empresarios, los directores ejecutivos, los presidentes y los gerentes de muchas organizaciones lucrativas y no lucrativas han reconocido y obtenido los beneficios de administrar sus estrategias. El proceso de la planeación...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN No conocía demasiado sobre el tema, por lo que casi se podría decir que he empezado desde cero. He ido descubriendo muchísimas cosas en el camino y cambiando mi idea de como tenía que ser el trabajo. Me pensaba,que tendría poco, consistencia , pero ha estado más fascinante de lo que me imaginaba, y cada detalle puede ser una nueva pregunta que puede desencadenar otra. Es difícil, pero entretenido e incluso divertido buscar el porqué de las cosas uno mismo, e investigar, y formularse...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusión Una computadora en la actualidad es casi una necesidad ya que para cualquier operación que vayas a realizar es necesario contar con una .Las computadoras son herramientas muy útiles que con el tiempo se han ido mejorando para facilitar y corregir algunos errores de las generaciones anteriores. Las computadoras no solo son herramientas de trabajo si no también que hay una computadora para cada tipo de persona dependiendo para que la deseas utilizar como hoy en la actualidad contamos...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones 1: hemos identificado y evaluada la contaminación acústica a niveles, que las personas puedan soportarlo, en parte de su salud, pero no están de acuerdo con estos ruidos ya que le produce demasiada molestia. 2: conforme al impacto en la población, se ve afectada en un nivel moderado, ya que este no llega a perjudicar su salud, pero pueda a que posteriormente suceda. 3: debemos efectuar un llamado a las autoridades para que estos establecimientos nocturnos disminuyan el ruido...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En los proyectos de investigación hay que tomar en cuenta ciertos puntos para llegar a una buena conclusión. Algunos de estos son: * El análisis de resultados * Análisis por: indicador, por variable y general * Comparación de resultados de otras investigaciones relacionadas con el tema * Obtención de conclusiones Cada uno de estos puntos es crucial para llegar a una conclusión, sensata, y coherente de cualquier tema de investigación. En este documento queremos llevar a ustedes...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConclusiones Apenas ayer, el Maestro era meramente un transmisor de conocimientos, ahora sin duda alguna, el Docente es un organizador y mediador en el encuentro del alumno con el conocimiento, responsable de la formación de sus alumnos, trascendiendo su ser y conocimientos a sus educandos. Llevando la digna labor de enseñar, construyendo, moldeando, cimentando, sembrando y conduciendo los conocimientos fundamentales para el futuro de los niños y adolescentes que serán el hombre del mañana. ...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCómo escribir una conclusión para una Investigación Ya sea un ensayo, un informe del proyecto o un experimento de resultado, es muy importante para terminar bien. Por lo tanto, redactar una conclusión de cualquiera de ellos es muy importante, ya que resume todo el proceso. La conclusión debe ser capaz de resumir lo que su informe contiene y lo que aprendió de todo el ejercicio. Es muy importante escribir una conclusión efectiva para un ensayo. Esta consiste en un párrafo concluyente que dará...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones Se puede concluir que, las principals características de la arquitectura romana son: Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no solo por el espacio que ocupa sino también por su significado. Esto viene también por la idea de la inmortalidad del Imperio. Es una arquitectura utilitaria, practica y funcional. Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto y madera. Cuando...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa reestructuración empresarial y la crisis económica peruana en un contexto de globalización económica. Alva Gómez Juan Amadeo. Tesis U NMS M CONCLUSIONES 1. La Globalización Económica es un fenómeno de carácter Mundial que se presenta como consecuencia del triunfo de Capitalismo Neo Liberal frente al Sistema Socialista, estableciendo como regla de juego mundial de la Economía, la Libertad de Empresa privada, caracterizada por la Apertura de los Mercados y bajo el imperio de la Ley de...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos requerimientos del gobierno. ▪ El alcance de la asociación crece y de esta forma tiene mayores beneficiaros, por lo que se convierte en un candidato para la obtención de mayores recursos y estímulos para parte del gobierno. Conclusión El caso es un ejemplo claro de las implicaciones séticas y de la responsabilidad que encierran las organizaciones este caso enfocado a asociaciones sin fines de lucro, ya que conllevan un sin número de implicaciones que van desde los principios...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES CONCLUSIONES Este trabajo pretendió brindar un amplia descripción del proceso de fusiones y adquisiciones desde una perspectiva internacional; sin embargo, no hay una guía detallada que nos explique exactamente como se va a llevar a cabo dicho proceso ya que son muchos los factores que lo componen y la dinámica de cada transacción es única. Debido a su alcance limitado, hay muchas consideraciones importantes que necesitarían ser tratadas con más tiempo, con un mayor acceso a...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo