Constante Ebulloscopica Del Agua ensayos y trabajos de investigación

Constante Ebulloscopica

Constante ebulloscópia Una constante directa del descenso de la presión de vapor de un disolvente, por un soluto no volátil, es que la temperatura de ebullición de la disolución es más alta que la del disolvente puro. En la figura están representadas en las curvas de presión de vapor del disolvente y la disolución. En el punto de ebullición, T° del disolvente.- en el que su presión de vapor p° es igual a 1amt- la presión de vapor de la disolución p es inferior (la diferencia ∆p es la expresada...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constante Ebulloscopica-Simulador

TABLA 1: LEY EBULLOSCÓPICA . SISTEMA: AGUA- NaCl* |Nº |Masa soluto |T (ºC) |∆Te(K) |Masa total |Molalidad | | |añadida (g) | | |soluto(g) |(mol/Kg) | | | | | | | | ∆Te = Te – Te* Molalidad (m) m= moles soluto/Kg de agua Moles NaCl = masa NaCl/ Masa molar Masa molar del NaCl = 36,461 g/mol Para la masa de agua he tomado...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica constante ebulloscopica del agua

DETERMINACION EXPERIMENTAL DE LA CONSTANTE EBULLOSCOPICA DEL AGUA JGB Facultad Quimica y Farmacia Universidad del Atlantico, 18 de marzo del 2010 Barranquilla RESUMEN. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la experiencia realizada en el laboratorio de quimica general, se pudo calcular la temperatura del agua y de la solucion urea-agua. Y sus respectivas constantes ebulloscopicas. PALABRAS CLAVES. Punto de ebullicion, molalidad, constante ebulloscopica del agua. INTRODUCCION En...

2170  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Constante ebulliscopica del agua

[pic] DETERMINACION DE LA CONSTANTE EBULLISCOPICA DEL AGUA PRACTICA DE LABORATORIO No. 01 DETERMINACION DE LA CONSTANTE EBULLISCOPICA DEL AGUA LUIS F. SALDARRIAGA O. QUIMICA GENERAL JHON J. VELEZ U. WILLIAM J. RANGEL R. SEGUNDO SEMESTRE DE QUIMICA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE QUIMICA BARRANQUILLA, COLOMBIA 2011 INDICE 3. INTRODUCCIÓN...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La constante de avogadro por electrolisis del agua

La constante de Avogadro poe electrolisis del Agua VOL DE H2 | INTENSIDAD (A) | TIEMPO (s) | CARGA ELECTRICA (C) | CANT. DE H2 EN UN MOL | CANT. DE e- EN UN MOL | CARGA PARA GENERAR UNA MOL DE e- | NO. DE e- EN UN MOL | 3mL | 0.25A | 71s | 17.75C | 9.062 x 10-5 | 1.812 x 10-4 | 97935.706 | 6.120 x 1023 | 6mL | 0.25A | 146s | 36.5C | 1.814 x 10-4 | 3.629 x 10-4 | 100574.787 | 6.285 x 1023 | 9mL | 0.25A | 215s | 53.75C | 2.721 x 10-4 | 5.443 x 10-4 | 98737.805 | 6.171 x 1023 | VOL DE O2 |...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ascenso ebulloscopico

ASCENSO EBULLOSCÓPICO 25 de Marzo de 2014 1. Objetivos y fundamentos. El objetivo de nuestra práctica será identificar y determinar los cambios en el punto de ebullición en una disolución acuosa a medida que añadimos un soluto; en el caso de mi equipo será el KCl (cloruro de potasio). Calcularemos la molalidad en cada caso (distintas concentraciones) a medida que se aumenta el punto de ebullición, y buscaremos una relación entre este aumento y el aumento del número...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ascenso Ebulloscopico

LABORATORIO N° 2 “ASCENSO EBULLOSCOPICO” TERMODINÁMICA UNIVERSIDAD DE BOYACÁ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL TUNJA 2012 OBJETIVOS • Identificar el cambio de temperatura que experimenta el agua en su punto de ebullición al adicionar diferentes cantidades de NaCl (soluto). • Analizar el efecto que tiene el adicionar el soluto (NaCl) en un disolvente como el agua en cuanto una propiedad...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aumento ebulloscópico y descenso crioscópico

temperatura del punto de ebullición de una solución de un soluto en agua, observamos que la misma es mayor que el punto de ebullición del agua pura. Ejemplos: Punto de Ebullición del agua pura: 100°C Punto de Ebullición de la solución X: 101,2°C . 1, 2 °C es el ascenso ebulloscópico Entonces el ASCENSO EBULLOSCÓPICO es la diferencia de temperatura entre el punto de ebullición del agua pura y el de la solución. Este ascenso ebulloscópico es mayor cuanto mayor es la concentración de la solución....

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ascenso Ebulloscópico Y Descenso Crioscópico

Acenso Ebulloscópico. Al descender la presión del vapor, aumenta el punto de ebullición. El punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la materia cambia de estado líquido a estado gaseoso, es decir hierve. Por lo tanto, el punto de ebullición de un líquido puro se dice que se produce cuando su presión de vapor es igual a la atmosférica. En las soluciones la presión de vapor es menor, por lo tanto, será exigible mayor temperatura para lograr que la presión de vapor iguale a la atmosférica...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TP Descenso crioscópico y ascenso ebulloscópico

 QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS TRABAJO PRÁCTICO: DESCENSO CRIOSCÓPICO TRABAJO PRÁCTICO: ASCENSO EBULLOSCÓPICO Ciclo Lectivo: 2014 INTRODUCCIÓN: Muchas de las propiedades de las disoluciones verdaderas se deducen del pequeño tamaño de las partículas dispersas. En general, forman disoluciones verdaderas las sustancias con un peso molecular inferior a 104 dalton. Algunas de estas propiedades son función de la naturaleza del soluto (color, sabor, densidad, viscosidad, conductividad...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Agua

Consignas: 1) ¿Cómo está compuesta el agua de mar? 2) Defina agua potable según el código alimentario argentino. 3) Defina las siguientes propiedades: densidad, viscosidad, color, ascenso ebullo escópico, descenso crioscópico y presión osmótica. 4) Describa como afecta a los cursos naturales de agua la contaminación con cromo, hierro y aluminio. 5) ¿Cómo transporta el oxígeno y el dióxido de carbono un ser vivo? 6) Defina la ecuación de Hendelson y las soluciones reguladoras o tampones. ...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Constantes Fisicas

Determinación de Constantes Físicas | Fusión y Ebullición | | | | | | | Diagrama de Flujo: Punto de Fusión Calentarlo con el mechero moviéndolo. Cuando el material se reblandece y anotar la T1 y cuando todo se funde anotar la T2. Colocar la sustancia pulverizada sobre una luna reloj. Adherir el capilar al termómetro y se le introduce en un tubo thiele con aceite. Introducir el polvo en el tubo capilar. Se coloca 1ml se sustancia en el tubo de ensayo y se sumerge...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CONSTANTES

PRACTICA N°7 “PRIMER GRUPO DE ANIONES” CONSTANTES. NOMBRE FORMULA: Sales de oxalato (C2O42−,) PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS: Se trata de sustancias habitualmente muy incoloras , reductoras y tóxicas; son tóxicas debido a que en presencia de iones de calcio forman el oxalato de calcio, CaC2O4, una sal muy poco soluble. De esta manera, por una parte se elimina el calcio como elemento esencial del organismo, y por otra parte se cristaliza formando un cálculo que puede obstaculizar los conductos...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

agua

CARATERISTICAS FISICOQUIMICAS DEL AGUA Las propiedades fisicoquímicas más notables del agua son: El agua es líquida en condiciones normales de presión y temperatura. Es incolora e inholora Estado de agregación Ya que el oxígeno tiene una electronegatividad superior a la del hidrógeno, el agua es una molécula polar. La fuerza de interacción de la tensión superficial del agua es la fuerza de van der Waals entre moléculas de agua. La aparente elasticidad causada por la tensión superficial...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

constante

Cavendish, La constante de gravitación universal. Cavendish era el franceses más británico, perteneciente a una familia rica también definido como el más rico de todos los sabios y el sabio de los más ricos , este nació poco después de que murió Galileo Galilei , pero no tenían nada en común sin contar que los padres de los dos eran científicos .Tampoco nada en común se puede sacar en común entre Cavendish y Newton sin excepción de que ambos se formaron en Cambridge. La vida de este científico...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constantes

Facultad Química, Universidad de Vigo VALORES DE ALGUNAS CONSTANTES FUNDAMENTALES Constante Símbolo Valor 4π x10-7 2,99792458 ×108 8,854187816 ×10-12 6,6260755 x10-34 1,05457266 x 10-34 1,60217733 x 10-19 9,1093897 x 10-31 1,6726231 x 10-27 1,6749286 x 10-27 1,6605402 x 10-27 6,0221367 x 1023 1,380658 x 10-23 96485,309 8,314510 7,29735308 x 10-3 5,29177249 x 10-11 4,3597482 x 10-18 10973731,534 9,2740154 x 10-24 5,0507866 x 10-27 2,67522128 x 108 2,002319304386 6,67259 x 10-11 273,15 22,71108...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Agua

EL AGUA El agua en los seres vivos • • Componente mayoritario y fundamental Contenido variable según especie y tejido EL AGUA Características   El agua constituye el 65-70% del peso corporal total Es la biomolécula inorgánica, más importante de nuestro organismo. En el seno del agua se desarrollan la mayor parte de las reacciones de nuestro organismo EL AGUA EL AGUA ─ Estructura molecular • Geometría angular • Dipolo permanente EL AGUA ─ Estructura molecular • Gran capacidad de establecer...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constantes

------------------------------------------------- Constante Para otros usos de este término, véase constante. En programación, una constante es un valor que no puede ser alterado durante la ejecución de un programa. Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos. Por ejemplo: * El valor de pi = 3.1416 Por conveniencia, el nombre de las constantes suele escribirse en mayúsculas en la mayoría de...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

constant

Constant: De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos. 1 En la Antigüedad existía un predominio de la comunidad sobre el individuo, aquel predominio consistía en ejercer de forma colectiva, pero directa, distintos aspectos del conjunto de la soberanía. Los ciudadanos admitían como compatible con esa libertad colectiva la completa sumisión del individuo a la autoridad del conjunto. Todas las actividades privadas estaban sometidas a una fuerte vigilancia, nada se dejaba a la independencia...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ConstanteMente

los pies, andar de forma erguida, utilizar los cubiertos, imitar al querer aprender algunas letras, el propio hecho de seguir instrucciones imitando lo que hacía el doctor durante las lecciones que recibía, siendo reforzado con afecto, con un vaso de agua, algo que al perecer lo satisfacía, Por otro lado, también se produjo un aprendizaje de parte de Víctor por su interrelación con el medio de forma interpsíquica e intrapsíquica, al momento de cenar en la mesa, de salir a pasear, de estar conviviendo...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Propiedades del agua en pdf

Propiedades del agua Acción disolvente El agua es el líquido que más sustancias disuelve, por eso decimos que es el disolvente universal. Esta propiedad, tal vez la más importante para la vida, se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno. En el caso de las disoluciones iónicas  los iones de las sales son atraídos por los dipolos del agua, quedando "atrapados" y recubiertos de moléculas de agua en forma de iones hidratados o solvatados. La capacidad disolvente es la responsable de ...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Propiedades fisico quimicas del agua

PROPIEDADES FISICOQUIMICAS DEL AGUA CALOR ESPECIFICO es de una caloría para el agua (calor específico es el calor -medido en calorías- necesario para elevar la temperatura de un gramo de una substancia en un grado Celsius). ésto significa que frente a una elevación de la temperatura en el ambiente circundante, la temperatura de una masa de agua subirá con una mayor lentitud que otros materiales. Igualmente, si la temperatura circundante disminuye, la temperatura de esa masa de agua disminuirá con más lentitud...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Solución-Agua y sus propiedades

 Guía: 1. Definir agua potable 2. Realizar un gráfico de torta sobre los porcentajes de agua dulce y salada en el planeta tierra. A. ¿Cuál se utiliza para potabilizar y de donde se puede extraer? 3. Explique el proceso de potabilización: 4. ¿Por qué se utiliza el C.A.A? 5. ¿Cuánta agua necesita una persona para sobrevivir? A. Nombrar como se contamina el agua y sus contaminantes. B. ¿Cómo se descontamina una muestra de agua contaminada? 6...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el agua

 La química de la vida ocurre en el agua.  Las células contienen entre un 70 a un 90 % de agua, y todas las reacciones que ocurren en el citoplasma de una célula tiene lugar en un medio acuoso. Gilbert Rodríguez P. 2 El agua representa el constituyente más abundante en la mayor parte de los alimentos en estado natural a excepción de los granos. La textura de los alimentos dependen de la asociación entre el agua y otros constituyentes, sin embargo esta cualidad...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

constante del calorimetro

Autónoma de México Determinación de la constante del calorímetro y la concentración del H2SO4 con el método potenciométrico Yáñez Moreno Heyra Montsserrat 9/Marzo/2013 Resumen En este proyecto experimental se determinó la constante del calorímetro para el estudio de la calorimetría, arrojandonos teóricamente .3604 kcal/°C. Así como también se determinó la concentración del ácido que se utilizó para determinar la constante la cual, resulto de .88 N con la ayuda de...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constantes o corrientes

Precios "constantes" o "corrientes" en los flujos de fondos * Las proyecciones anuales de valores monetarios a "precios constantes o corrientes", para la estimación del rendimiento financiero de un proyecto, comparable con tasas reales o nominales de rentabilidad del mercado, permiten obtener conclusiones válidas y técnicamente similares, siempre que los saldos del FF sean convertidos mediante índices de precios propios de cada bien o servicio, y se lo construya con criterios de homogeneidad y congruencia...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constante del calorímetro

Determinación de la constante del calorímetro construido por el método de Dilución del H2SO4 Planteamiento del problema * ¿Cómo se transfiere la energía dentro de un sistema? * ¿Cómo funciona un calorímetro? * ¿Cómo se construye un calorímetro? * ¿Cómo se determina la constante del calorímetro construido? Delimitación del problema * ¿Cómo se obtiene la constante del calorímetro construido? Objetivos * General: obtener la constante del calorímetro construido. *...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

constante de acidez

 Ingeniería Química Laboratorio de ciencia básica Constante de acidez del ácido acético Resumen El presente experimento consta de calcular la constante de acidez del ácido acético y si es cierto que su Ka es de 1.8X10-5 (Chang, 2002), siendo que el ácido acético es un ácido débil poco ionizable; conociendo las concentraciones del ácido acético valorándolo con NaOH (previamente estandarizado con biftalato de potasio) Potencio métricamente, para conocer la concentración...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

constante de un calorimetro

CONSTRUCCION Y CONSTANTE DEL CALORIMETRO Ana Cisneros Lopez FECHA DE ENTREGA: 12-FEBRERO-2011 RESUMEN Construir un calorímetro adiabático y calcular la constante del calorímetro respecto a 5ml. de ácido sulfúrico, para determinar la cantidad de energía calorífica del calorímetro para esto la constante del calorímetro fue de 2.27 que fue sacado teóricamente antes del experimento Se construyó y calculo la constante de un calorímetro, para después hacerlo experimentalmente con...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Constantes Termodinámicas

IDENTIFICACIÓN: LABORATORIO No. 4 DE FS-111 FÍSICA MÉDICA TEMA: CALOR DURACIÓN: 2 HORAS TIPO DE EXPERIMENTO: REDESCUBRIMIENTO NOMBRE: CONSTANTES TERMODINÁMICAS A. Objetivos: Al finalizar éste laboratorio o en el transcurso del mismo, el alumno deberá ser capáz de: 1. Determinar el calor específico de un calorímetro de agua. 2. Calcular el rendimiento calorífico de una fuente de calor. B. Material y equipo:  Probeta graduada o probeta  Fuente de calor  Vaso de precipitación...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

constantes de humedad

EDAFOLOGÍA TAREA No. : “CONSTANTES DE HUMEDAD” PRESENTA: Espejel Rodríguez Aketzalli CATEDRÁTICO: Dr. Lamine Diakité Diakité. 5° “ B” CHAPINGO, MÉX, 6 DE MAYO DE 2014 Se utilizan las dos clasificaciones en términos de riego y drenaje. Es decir, se utiliza la clasificación de agua en términos del uso y aprovechamiento y en términos energéticos. La interfase entre estos grupos, genera unas constantes de amplio uso en la teoría de riegos y drenaje. La primera constante se llama capacidad...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las constantes vitales

3. LAS CONSTANTES VITALES. 3.1. La grafica. La grafica es un documento donde se apuntan todos los líquidos que entran y salen del organismo, los cuidados, medicamentos administrados y las constantes vitales. Las graficas pueden ser: • Diarias. • Semanales. • Mensuales. 3.2. Las constantes vitales. Distinguimos entre cinco constantes vitales básicas: • Frecuencia cardiaca o pulso. • Frecuencia respiratoria o respiraciones. • Temperatura. • Tensión arterial. • Presión venosa central...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Peso Constante

Peso Constante El recipiente debe calentarse a la temperatura a la cual se va a someter durante el análisis. El recipiente limpio se calienta al menos cuatro horas, se coloca en el desecador y se deja enfriar a temperatura ambiente, para luego pesarlo. El procedimiento se repite con un tiempo de calentamiento de al menos 30 minutos y el mismo tiempo de enfriamiento. Cuando la diferencia entre dos pesadas consecutivas sea menor a 0,0006 g, se dice que se ha alcanzado el peso constante del recipiente...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constante K

Determinación de la constante K de un calorímetro Practica 5 Objetivo: el propósito de la presente práctica es aprender a calibrar un calorímetro y determinar el calor específico de un metal. Hipótesis: con el calorímetro se puede calcular el calor específico de un metal Marco teórico: el calorímetro es un aparato para medir la cantidad de calor que ha sido transferida en un proceso determinado. Su diseño varía desde aparatos muy básicos a muy elaborados. Un calorímetro consta de 3 partes:...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constantes De Proporcionalidad

CONSTANTES DE PROPORCIONALIDAD Las recetas de cocina contienen listas de ingredientes calculados para elaborar una cierta cantidad de platillo. Cuando aumenta o disminuye la cantidad de productos, ¿cómo se calcula la cantidad de ingredientes? 1.- Resuelve los siguientes problemas. RECETA PARA PREPARAR 18 UCHEPOS | CANTIDAD | INGREDIENTES | 9 | Elotes tiernos | 6 | Tazas de leche | 3 | Tazas de azúcar | 1 | Cucharada de vainilla | 1 | Cucharada de bicarbonato | 18 | Hojas de maíz...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constante de solubilidad

trabajo en laboratorio y se pueden utilizar para determinar la Kps. 2. ¿Qué es la constante del producto de solubilidad Ks? R= la medida en que la reacción de disolución se lleva a cabo corresponde a la magnitud de su constante de equilibrio. Puesto que la ecuación de equilibrio describe la disolución de un sólido, la constante de equilibrio indica cuán soluble es el sólido en agua y recibe el nombre de constante de producto de solubilidad. Se denota como Kps (Ks), donde ps significa producto de...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fuerza constante

como la capacidad para realizar un trabajo TRABAJO DE FUERZA CONSTANTE; Nos referimos a una fuerza constante como aquella que no varía TRABAJO DE FUERZA VARIABLE; fuerza aplicada sobre un cuerpo es variable. ENERGÍA POTENCIAL es la energía contenida en un cuerpo, por ejemplo: la energía humana, la del agua, del vapor, etc. LA ENERGÍA CINÉTICA es la que posee un cuerpo debido a su movimiento o velocidad; por ejemplo: la energía del agua al caer de una cascada, la energía del aire en movimiento,...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

peso constante

Ana Mayra Camargo Alumno: Joshué Armando González Estrada GRADO: 2 “D” ESP. : Alimentos TEMA: peso constante OBSERVACIONES: 5 de junio de 2013 Introducción INTRODUCCION Los crisoles se ponen a peso constante para química analítica, en un método que se llama gravimetría. el método gravimétrico se basa en peso, haces reaccionar una sustancia que se precipite y su producto lo separas y lo filtras...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

constante del calorimetro

México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Determinación de la constante del calorímetro CARRERA: INGENÍERIA QUÍMICA NOMBRE: EDUARDO MERLOS MARTÍNEZ PROFESOR: MARIO BARROSO MORENO FECHA DE ENTREGA: 29 DE SEPTIEMBRE 2013 GRUPO: 3202 Resumen Se determino la constante del calorímetro la cual es de 0.27803, esta es muy similar de la constante que obtuvimos teóricamente la cual es de 0.28647 la cual obtuvimos interpolando...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

constante de equilibrio

 disolucion  para  determinar  las  propiedades   termodinamicas  asociadas  a  este.     1.-­‐  Datos,  calculos  y  resultados     Tabla1.  Datos  experimentales   Vol.  De  agua   agregado/  (mL)   3   1   1   1   1   1   1   n  KNO3  (mol)   0.039   0.039   0.039   0.039   0.039   0.039   0.039   Vol.  Total  de   solución  / ...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constante de equilibrio

CONSTANTE DE EQUILIBRIO. DISOLUCIÓN DEL KNO3. OBJETIVOS: Estudiar el equilibrio de una reacción de disolución para determinar las propiedades termodinámicas asociadas a ésta. OBJETIVOS PARTICULARES: Determinar la solubilidad del KNO3 a diferentes temperaturas Determinar la influencia de la temperatura sobre la solubilidad del KNO3 y sobre la constante de equilibrio. Obtener la constante de producto de solubilidad del KNO3 Obtener la constante de equilibrio de disolución del KNO3 ...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constante De Equilibrio

Equilibrio Químico PRACTICA No. 1 CONSTANTE DE EQUILIBRIO POR MEDIDAS DE COEFICIENTE DE REPARTO Objetivo Esta práctica se llevo a cabo con el fin de determinar el valor de la constante de equilibrio K de la reacción de formación de I3- a partir de I- y I2 en medio acuoso. Esto con ayuda de la titulación y el estudio de la distribución de yodo molecular entre dos fases inmiscibles. Introducción Cuando una sustancia se extrae de una disolución en un disolvente A por medio de un solvente...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Amor constante

 "Amor constante más allá de la muerte" FRANCISCO DE QUEVEDO (1580-1645) "Amor constante más allá de la muerte" Cerrar podrá mis ojos la postrera Sombra que me llevare el blanco día, Y podrá desatar esta alma mía Hora a su afán ansioso lisonjera; Mas no, de esotra parte, en la ribera, Dejará la memoria, en donde ardía: Nadar sabe mi llama el agua fría, Y perder el respeto a ley severa. Alma a quien todo un dios prisión ha sido, Venas que humor a tanto fuego han dado, Medulas...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Constante de equilibrio

DETERMINACION DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO Claudia Marcela Duque Martinez: 200821500601, Jose Luis Urrego Ulloa 200821500631 Marisol Ramos 2 Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” 1, 2 1 Estudiantes Química Básica II, 2 Profesor PALABRAS CLAVE: Concentración, reactivo, productos, constante de equilibrio, equilibrio química, reactivo limitante. RESUMEN Este laboratorio se dividió en dos partes; la primera consistía en tomar 5 tubos de ensayo y mezclarlos con diferentes...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constante de acidez

Institución: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Planteamiento del problema: Determinar experimentalmente la Keq de la ionización del acido acético (CH3COOH). Resumen: Se determino experimentalmente la constante de ionización de acido acético en estado acuoso, a temperatura constante, titulando con una solución valorada de NaOH, en diferentes concentraciones de acido (0.1-0.001), así mismo se determino la concentración de Hidronios libres a través de la medición potenciométrica, esto con el...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Constante de calor

energía térmica. joule determino la equivalencia de 4.186 julios = 1 cal, a través de un aprato en el cual unos pesos que caen pierden energía mecánica, haciendo girar un conjunto de paletas dentro de un recipiente que contiene agua, originando calentamiento del agua. actualmente sigue siendo aceptado este resultado. como regla general, y salvo algunas excepciones puntuales, la temperatura de un cuerpo aumenta cuando se le aportaenergía en forma decalor. el cociente entre la energía calorífica...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Constante De Los Gases

y presión fijas el volumen ocupado por un gas es proporcional a n: V n (para p, T constantes) De acuerdo a las observaciones experimentales de V 1/p (Ley de Bpyle), V T (Ley de Gay-Lussac y Charles) y V n (Ley de Avogadro) se pueden combinar en Pv nT, o pVm T, donde Vm es el volumen molar (el volumen ocupado por cantidad unitaria de gas Vm= V/). Se hace necesaria la constante de proporcionalidad, la constante de los gases (R), en la ecuación completa: pV=nRT . Que puede obtenerse del valor...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

constante de acidez

Constante de acidez de ácido acético Resumen El objetivo general es determinación de la constante de acidez del ácido acético por medio de la valoración del hidróxido de sodio emplear la titulación potenciométricas y efectivamente se comprobó la hipótesis debido a que el valor experimental se acercó mucho al teórico. Introducción Debido a que el punto de equilibrio es cuando la misma concentración de reactivo se desplaza a la derecha y a la misma velocidad del producto desplazado a la izquierda...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

constante de ionizacion

CONSTANTE DE IONIZACION CONSTANTE DE IONIZACION DE LOS ACIDOS (Ka) Una constante de disociación ácida, Ka, (también conocida comoconstante de acidez, o constante de ionización ácida) es una medidacuantitativa de la fuerza de un ácido en solución. Es la constante de equilibriode una reacción conocida como disociación en el contexto de las reacciones ácido-base. El equilibrio puede escribirse simbólicamente como: HA  A- + H+ donde HA es un ácido genérico que se disocia dividiéndose en A-, conocida...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constantes fisicas

DETERMINACIÓN DE CONSTANTES FISICAS Laboratorio n° 3 Curso: Laboratorio De Química II Sección: 303 Apellidos y nombres: Anaya Tipe Pool Henry Código: 1011741 Profesora: Fukuda K. Nancy Fecha de presentación: 08/02/11 BIBLIOGRAFIA Web: es.wikipedia.org/Punto_de_fusión Tema: Punto De Fusión Fecha: 05/02/11 Web: es.wikipedia.org/Punto_de_ebullición Tema: Punto...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

constante de avogadro

Practica 10. La constante de Avogadro Preguntas a resolver al final de la sesión: En la electrolisis del agua con el aparato de Hoffman ¿Cómo se relaciona el valor de la corriente eléctrica (i) , el tiempo (t) , con la constante de Avogadro? Tabla 1: Temperatura : 296.5°K Presión: 586 mmHg Volumen de Hidrogeno (mL) Tiempo (s) Intensidad de corriente (A) 3 mL 131 seg 0.18 6 mL 231 seg 0.17 9 mL 331 seg 0.17 Tabla...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constante de un calorimetro

RESUMEN En este trabajo se trata de describir como se llevo a cabo la determinación de la constante de un calorímetro a partir de la mezcla de agua a dos temperaturas diferentes. 1.0 OBJETIVO Determinar la constante de un calorímetro a partir de una mezcla de agua a diferentes temperaturas. 2.0 INTRODUCCIÓN "La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma", la aplicación específica de la Primera Ley de la Termodinámica al estudio de las reacciones químicas ha dado origen...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Constantes quimicas

CONSTANTES DE LABORATORIO DE ANALISIS II Nombre Formula Propiedades físicas Propiedades químicas Propiedades toxicológicas Manejo de los residuos Cloruro de sodio NaCl Sólido blanco (gránulos cristalinos). Olor leve. Sabor salino. Punto de fusión: 801°C Punto de ebullición: 1413°C Es un compuesto iónico formado por un catión sodio (Na+) y un anión cloruro (Cl-). Como cualquier otro cloruro iónico soluble, precipita cloruros insolubles cuando es agregado a una solución de una sal metálica...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Constante universal.

Práctica 4.- Constante universal de los gases R Objetivo Determinar experimentalmente la constante universal de los gases y el volumen molar del hidrógeno. Resultados Medición | Masa inicial de Mg (g) | Volumen inicial en la bureta (mL) | Masa final de Mg (g) | Volumen final en la bureta (mL) | 1 | 0.0212 | 16.5 | 0.0025 | 27.6 | 2 | 0.0157 | 19.4 | 0 | 38.1 | Presión atmosférica en Ciudad Universitaria el 28 de febrero del 2012 de acuerdo al Programa de Estaciones Meteorológicas del...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proporcines constantes

 Ley de las Proporciones Constantes Resumen Los compuestos tienen composición definida por peso. En las reacciones químicas como una consecuencia de la ley de las proporciones definidas un peso relativo definido de reactantes produce un peso reactivo de productos. En este experimento se hará reaccionar permanganato de potasio con tíosulfato de sodio en presencia de ácido sulfúrico. Palabras claves -Reacción. -Reactante. -Reactivo. -Producto Abstract The compounds...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constante De Equilibrio

| |Guía de Laboratorio |3 | |Nombre de la práctica |CONSTANTE DE EQUILIBRIO | |Grado |11 C - D | |Docente ...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La constante de Avogadro

Práctica 10 “La Constante de Avogadro” La práctica consistió en realizar la electrólisis del agua mediante el aparato de Hoffman, el cual consta de tres tubos verticales unidos de vidrio. El tubo central está abierto ya que a través de este se verterá el líquido a usar, en nuestro caso fue una disolución de sulfato de sodio Na2SO4(ac). En la parte inferior de los otros dos tubos se encuentran los electrodos conectados a la terminal negativa (cátodo) y a la positiva (ánodo) de nuestra fuente...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constante de Equilibrio

 INFORME PREVIO No. 10 “Determinación experimental de la constante de equilibrio (keq) del azul de bromotimol” Fecha de realización: 10 de junio del 2013 Fecha de entrega: 11 de junio del 2013 OBJETIVOS Determinar experimentalmente la constante de equilibrio del azul de bromotimol. Comparar el valor de Keq, obtenido experimentalmente con el que se encuentra reportado en la literatura. INTRODUCCIÓN El azul de bromotimol es una sal química utilizada en solución para identificar...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Constante de equilibrio

(0952640)magicuz-30@hotmail.com Lina Hernández (0952535)marali15@hotmail.com Laura Montaño (0859876)princesaeepoxolate@hotmail.com Boris Alisther David Ojeda [0952578] borisalisther14@hotmail.com DETERMINACION DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO 1. RESUMEN Durante esta práctica se determinó la constante de equilibrio, al trabajar con tres soluciones diferentes. También se midió el pH de dichas soluciones por medio de dos métodos, utilizando el peachimetro. 2. DATOS, CALCULOS Y RESULTADOS ...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Constante de Avogadro

medida refinada de este, si no que se obtienen resultados razonables. Trabajaremos con el ácido oleico (C17H33COOH) sobre una superficie de agua. Los objetivos principales serán estimar el orden de magnitud del tamaño y masa de una molécula del ácido oleico y del número de Avogadro Lo primero será llenar un recipiente de aproximadamente 40x30 cm con agua, luego se deberá esparcir talco uniformemente. Para después agregar una gota del ácido con una pipeta desde una altura de 5 cm en etanol con una...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS