ITESM Campus Qro. Contabilidad Administrativa Tarea #3 Preguntas 5.2 ¿Qué es el punto de equilibrio de la empresa? Es el punto en el que los ingresos de la empresa son iguales a sus costos, muestra cómo los cambios operados en los ingresos o costos por diferentes niveles de venta repercuten en la empresa generando pérdidas o utilidades. 5.4 ¿En qué difieren los economistas y los contadores en relación con este modelo? Existen dos diferencias entre los economistas y los contadores en relación...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario Capítulo 5 5-1 En que se tenga la capacidad para analizar los efectos que tendría la variación de cualquiera de las variables (precio, volumen y costo) para preparar así las acciones que maximicen las utilidades de la empresa. 5-2 Es el punto en que los ingresos de las empresas son iguales a sus costos 5-3 1. Tanto la función de ingreso como la de costos tienen un comportamiento lineal 2. Existe sincronización perfecta entre el volumen de ventas y el de producción 3. Existe...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Punto de Equilibrio: Ejercicios prácticos Problemas. Capítulo 5. 5-1. La cadena de establecimiento Televisores del Norte, S.A., desea realizar un análisis de costo-Volumen –Utilidad para el único producto que maneja: Superestrella Precio de Venta $2,000 c/u Costos Variables $1,000 c/u Costos Fijos $1,000,000 c/u Se pide: a) Punto de equilibrio en unidades: P.e= cf______ = 1, 000,000___ = 1,000.00 Pv-cv 2,000-1,000 ...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5 Página 98 1. Explica por qué debes desarrollar un plan de negocios después de saber que tienes un concepto viable. Después de que tienes una nueva idea para un negocio, debes desarrollar un concepto de negocios y probarlo en el mercado. Cuando es un concepto viable, debes desarrollar un plan de negocios. 2. Identifica la diferencia entre el análisis de mercado y el plan de mercadeo. ¿Por qué es importante un análisis de mercado? Cuanto más entiendas a tus clientes, tanto mejores...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 5: El modelo costo-volumen-utilidad Las herramientas que integran la contabilidad administrativa sirven de apoyo a la administracion principalmente en tres funciones: planeacion, toma de decisiones y control. El modelo costo-volumen-utilidad, junto con los presupuestos, son herramientas fundamentales para poder llevar a cabo la planeacion operativa de las empresas. Existen tres elementos a los cuales la empresa debe prestar atencion al realzar su planeacion operativa: costos...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas Capitulo 4 ¿Qué es la personalidad? ¿Cómo se mide generalmente? ¿Qué factores determinan la personalidad?Es la suma de las formas en que un individuo reacciona ante otros e interactúa con ellos, las características mensuradas que externa una persona.Generalmente se mide con pruebas de personalidad. La personalidad es el resultado de factores tanto hereditarios como ambientales. ¿Qué es el indicador de tipos Myers-Briggs (ITMB) y que es lo que mide?Es una prueba de personalidad con 100...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO CAPITULO 1 1) ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Implica ser el productor de menor costo en su sector industrial a travez de economías de escala, tecnologías etc…. 3) ¿Qué papel desempeña la cadena de valor para ser competitivo? Un papel importante donde se generan las actividades necesarias (MKT, distribución, etc…) cuyo resultado ayuda a identificar las areas de oportunidad para competir de una empresa. 4) ¿Cómo pueden ayudar a competir mejor las...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS DE REPASO 5.1 ¿Cuál es la diferencia entre valor futuro y valor presente? ¿Qué método prefieren generalmente los gerentes financieros? ¿Por qué? El valor futuro se basa en el interés compuesto para medir montos futuros: el principal inicial o depósito de un periodo, junto con el interés ganado a partir de este, se convierte en el principal inicial del siguiente periodo. Por lo contrario el valor presente usa el descuento para calcular el valor presente de cada flujo de efectivo al...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoherramientas de contabilidad administrativa ayudan a determinar la estrategia competitiva de una empresa. Por medio del análisis de todos los procesos de la empresa, de las actividades que se llevan a cabo en ellos, así como de los eslabones que las unen, permitiendo detectar áreas de oportunidad para diseñar una estrategia que asegure el éxito. 3. Defina que entiende por contabilidad administrativa. Es la rama de la contabilidad que se encarga de analizar el desempeño administrativo de la empresa...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen curso, la compañía bahía verde obtuvo una utilidad bruta de $350,000, mientras que la compañía nueva Inglaterra solo obtuvo una utilidad bruta de $280,00. Significa esto que la compañía vahia verde es mas rentable que nueva Inglaterra? Explique. 5. El estado de resultado de la compañía Thosnhill. Muestra una utilidad bruta de 432,00, un coto de los bienes vendidos de 638,000 y otros gastos totalizan 390,000, calcule las cantidades de a) ingresos de ventas (ventas netas) y b) utilidad neta. 6...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario de contabilidad capitulo 8 1. Exponga cada uno de los rasgos de la metodología de la toma de decisiones: R= paso1: reconocer y definir el problema. Paso2: identificar alternativas como posibles soluciones al problema; eliminar alternativas que no son factibles. Paso 3: identificar los costos de cada uno de las alternativas factibles; clasificar los costos y beneficios como relevantes que atrae cada alternativa. Paso 4: obtener el total de los costos relevantes y los beneficios...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuestionario del capitulo lV 1. Qué se entiende por teoría del valor. Valor tiene como misión proporcionar los beneficios de un producto existente a un costo menor sin sacrificar su desempeño. El mejoramiento de un producto por medio de la utilización de disciplinas de valor es e resultado de un uso sistemático de técnicas que identifican las funciones básicas de un producto y aseguran que estas sean realizadas al menor costo total. 2. Cuál es la misión de la administración basada en el valor...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreguntas Capitulo 2 Falso o Verdadero 1. ¿El método de valuación Promedio Ponderado (PP) es mas fácil de utilizar que el método de valuación Primero en Entrar, Primero en Salir (PEPS)? ( F )( V ) 2. El registro auxiliar de inventarios opera información únicamente en valores, no en unidades. ( F ) ( V ) 3. En el sistema de registro de inventario perpetuo se utiliza la cuenta“Compras” ( F ) ( V ) 4. ¿La cuenta “costo de ventas” pertenece a las cuentas de activo? ( F ) ( V ) 5. Cuando...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosiguiente es identificar los generadores de costos que impulsan el costo de cada gran proceso, seguimos con la identificación de los generadores de valor de cada proceso, para finalmente explorar las posibilidades de lograr una ventaja competitiva. 5.- ¿De qué manera el análisis de una cadena de valor facilita el proceso de la toma de decisiones? La manera en que una cadena de valor facilita el proceso de la toma de decisiones, es que esta nos permite dividir la empresa en los procesos básicos para...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3 Problema 1 Análisis de la información Cuentas: Bancos, Clientes, Materiales de lavado, Equipo de lavado, Proveedores, Capital Social, Ingresos por servicios, Gasto por renta, Gasto por sueldos y dividendos. Transacción a • Activo: En la cuenta de Bancos, ya que se aumentó el efectivo; por lo tanto se debe de hacer cargo por $1 250 000 para aumentar el activo. • Capital: La cuenta de Capital social aumenta por $1 250 000 con la contribución del dueño; por lo tanto, se debe hacer...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy costos. 2. Sincronización perfecta entre el volumen de ventas y producción. 3. Existe la posibilidad de una perfecta diferenciación de los costos en fijos y variables. 4. El cambio en una variable no afecta a las demás, que suponen constantes. 5. No hay modificación en eficacia o eficiencia 6. Supone una sola línea o producto, pero existen algoritmos para varias líneas o productos. 4.- ¿En que difieren los economistas y los contadores en relación con este modelo? * En el comportamiento...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuestionario Capítulo I 1-1 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Para poder sobrevivir a largo plazo. Por qué cuando una empresa es líder en el sector que se desenvuelve, tiene la mayor atención de los clientes y esto a su vez es bueno, ya que puede manejar mas parte del mercado. 1-2 Explique de qué forma las herramientas de contabilidad administrativa ayudan a determinar la estrategia competitiva de una empresa En el análisis de todas sus actividades,...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaumentos o disminuciones en los inventarios. 4. -Si el volumen de ventas es mayor que el de producción, ¿Cuál método muestra más utilidad y por qué? El sistema de costeo directo muestra más utilidad. Porque no se consideran los costos fijos 5.- Si el volumen es menor que el de producción ¿En cuál método se observa mayor utilidad y por qué? En el sistema de costeo absorbente. Porque considera los costos fijos 6.- ¿Por qué en el sistema de costeo directo no existe variación de capacidad...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica Capitulo I Cuestionario 1-1 ¿Que implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Esto les da ventaja competitiva con respecto a las demás. Porque cuando tiene liderazgo en costos consiste en que es la empresa tiene los menores costos de su sector empresarial. 1-2 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Porque esto lo compensa el precio superior al cual puede vender sus productos. Y se da cuando una empresa es única en su sector industrial, por...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen 2: Capítulo 2 Contabilidad de costo = sistema de información que acumula, controla, clasifica y asigna los costos para determinar el costo de un proceso y producto, facilitando la toma de decisiones y el control administrativo. La contabilidad de costo es una pieza clave entre la contabilidad financiera y la administrativa. Objetivos de la Contabilidad de costo: 1. Generar informes para medir la utilidad. 2. Valuar los inventarios. 3. Proporcionar reportes para...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTAREA DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I LUIS ANDRES PINEDA ZUNIGA - 20042002860 GUIA No.1 1.1 A Hugo David de Alba, un competente ingeniero en sistemas, le informaron que iba a ser ascendido a subgerente de producción. De Alba se sintió entusiasmado pero intranquilo. En particular sus conocimientos de contabilidad eran escasos. Había tomado un curso de contabilidad financiera pero no había tenido contacto con la contabilidad administrativa que sus superiores estimaban útil. De Alba se propuso...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES GESTIÓN DE TALENTO HUMANO 24 DE AGOSTO DEL 2015 PREGUNTA 1. MÉTODOS VENTAJAS DESVENTAJAS Entrevistas Permite obtener un alto nivel de precisión. Tiene un costo muy elevado. Requiere de mucho tiempo para su realización. Grupos de expertos Resultados con alta confiabilidad. Integrantes del grupo revisen y clarifiquen aspectos determinados. Es de costoso y de lenta ejecución. Cuestionarios por medios...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContabilidad administrativa Undécima edición Ray H. Garrison Profesor emérito Brigham Young University Eric W. Noreen Profesor emérito University of Washington Peter C. Brewer Miami University—Oxford, Ohio ADAPTACIÓN Y REVISIÓN TÉCNICA David Noel Ramírez Padilla Rector de la Zona Norte Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Monterrey CON LA COLABORACIÓN ESPECIAL DE Jesús David Morales Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Monterrey MÉXICO...
498027 Palabras | 1993 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS, CLASIFICACIONES Y COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS CUESTIONARIO 2-1 ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos y facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2-2 ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? 1) Generar informes para medir la utilidad, proporcionando el costo de ventas correcto. 2) Valuar los inventarios para el estudio...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoempleo). La discriminación que hacen en empresas a la hora de contratar mujeres . • Fuerza En ocasiones en la guerra se perjudica a civiles y personas inocentes dejándolas sin alimento alguno por lo cual funcionaria mal la asignación de recursos. 5. ¿Cómo medimos el valor o beneficio marginal de un bien o servicio? Mediante el precio máximo que se está dispuesto a pagar por cada unidad adicional del bien o servicio. 6. ¿Qué es el excedente del consumidor? ¿Cómo se mide? Cuando las personas...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ¿A grandes rasgos, cual es el proposito de la contabilidad? R// Principalmente se emplea la contabilidad para controlar de manera sistematica y oredenada las transacciones realizadas en un empresa. Ademas a manera de registro establecer una referencia de la situacion financiera general de la empresa. 2. ¿Porque es util tener un conocimiento de terminos y conceptos de contabilidad para personas diferentes a los contadores profesionales? R// Es importante para comprender...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO CAPITULO 5 “El modelo o relación costo-volumen-utilidad”. 5-1 ¿En qué consiste la importancia del modelo costo-volumen- utilidad en el proceso de planeación de las empresas? Ayuda a la administración a determinar qué acciones se deben tomar para cumplir cierto objetivo, en el caso de las empresas lucrativas se llama utilidad. 5-2 ¿Qué es el punto equilibrio de una empresa? Es el punto en que los ingresos de la empresa son iguales a sus costos; en él no hay utilidad ni pérdida. 5-3 ¿Cuáles...
1765 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCuestionario 5 5-1 ¿En qué consiste la importancia del modelo costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de las empresas? En la contabilidad financiera tradicional, tanto los costos fijos como los variables se utilizan para el cálculo de la utilidad de la empresa, sin hacer distinción expresa de ellos en relación con su comportamiento. 5-2 ¿Qué es el punto de equilibrio de una empresa? El punto en que los ingresos de la empresa son iguales a sus costos 5-3 ¿Cuáles son los supuestos...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodesarrollo | 3 000 | 3 031 | 3 062 | 3 094 | 3 125 | Gastos Administrativos | 5 000 | 5 031 | 5 062 | 5 094 | 5 125 | Se pide: Determine los costos fijos y la tasa variable de cada costo, aplicando punto alto- punto bajo. Compruebe la veracidad de sus datos con los niveles intermedios. Materiales: $ 50 000 – $ 40 000 = $ 10 000 100 000 hrs – 80 000 hrs = 20 000 hrs $ 10 000 / 20 000 hrs = $ .5 $ .5 x $ 100 000 = $ 50 000 $ .5 x $ 80 000 = $ 40 000 $ 50 000 – $ 50 000 = 0 $ 40 000...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoflujos de efectivo futuros de la entidad 4. ¿Qué son las notas de los estados financieros, cual es su finalidad, y donde se pueden presentar la información que complementa los estados financieros? es para complementar con información relevante 5. ¿Cuál es la información financiera? cualquier tipo de declaración que exprese la posición y el desempeño financiero de una entidad 6. ¿De que se derivan principalmente los objetivos de los estados financieros? de las necesidades del usuario general ...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5-10 Responda las siguientes preguntas sobre diferentes empresas 1. El Consejo de Textiles Santa María pidió al director una utilidad de operación sobre ventas de 20%. Los costos fijos son de $8,000, el costo variable por unidad $8 y el precio de venta $12. a) ¿Cuántas unidades se vendieron? PV = $12 Utilidad sobre Ventas = 12 x 0.20 = 2.4 CV = $8 CF = $8,000 MC = PV – CV = 12 – 8 = 4 MC = $4 Unidades a Vender = CF ...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2-¿QUE RELACION DEBE GUARDAR LA PLANEACION OPERATIVA CON LA PLANEACION ESTRATEGICA? 3-¿CUAL ES EL PAPEL DEL PRESUPUESTO EN EL PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA? 4-¿DEFINA QUE ES UN PRESUPUESTO Y ANALICE CADA UNA DE SUS PARTES? 5-¿CUALES SON LAS VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LOS PRESUPUESTOS? 6-¿EXPLIQUE CINCO VARIABLES MACROECONOMICAS Y CINCO MICROECONOMICAS QUE DEBEN SER CONSIDERADAS AL ELABORAR EL PRESUPUESTO MAESTRO? 7-¿COMENTE ALGUNOS METODOS UTILIZADOS PARA DETERMINAR...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstrumentos de Presupuestacion Empresarial Capitulo 5 – El Modelo o Relación Costo-Volumen- Utilidad Cuestionario Aguilera Herrera Gerardo 13430265 Díaz Martínez José Omar 13430289 Cuestionario 5-1 ¿En qué consiste la importancia del modelo costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de las empresas? El modelo costo-volumen-utilidad, su uso en la planeación de las utilidades, en la simulación de las decisiones administrativas y su empleo en la medición y evaluación...
1933 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo1. ¿De qué se ocupa la contabilidad de costos? Se encarga principalmente de la acumulación y del análisis de la información relevante para uno interno de los gerentes de la planeación, el control y la toma de decisiones. 2. ¿Cómo se miden los valores para adquirir bienes o servicios? Se mide mediante la reducción de activos o el incurrir en pasivos en el momento en que se obtienen los beneficios. En el momento de la adquisición, el costo en que se incurre es para lograr beneficios presentes...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“CONTABILIDAD” 1.- ¿cual es la definición de arte, ciencia, técnica y disciplina? R=Arte: Conjunto de preceptos y reglas para hacer algo bien. Ciencia: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento. Técnica: Conjunto de procedimientos y recursos. Disciplina: Arte, Facultad o ciencia. 2.- ¿Por qué los concepto de técnica y disciplina son los que se consideran los mas apropiados para definir la contabilidad? R=Por que son los que mas se emplean. 3.- ¿Qué NIF...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreguntas de repaso (Pag. 15-16) Complete las respuestas 1. El principio de Costo Histórico se refiere a: La objetividad en el registro de las transacciones. Esta objetividad debe basarse enlos documentos que originan las transacciones . 2. Los libros a registros contables que exigen el Código de Comercio de Guatemla, son: Inventarios, de primera entrada o diario, mayor ocentralizador y de estados financieros. 3. A la contabilidad se le designaa menudo como: Lenguage de negocios. ...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LAS PREGUNTAS DE LA VIDA; FERNANDO SAVATER Fernando Savater autor del texto, en su capítulo “El animal simbólico” menciona principalmente las diferencias o desde otro punto de vista, la relación que se presenta entre el ser humano y un animal. Se cuestiona el hecho de nuestra existencia como ¿Quién soy? o ¿Quiénes somos? Donde encuentra a un ser con la suficiente capacidad razonable para comunicarse con un idioma, que en este caso es el lenguaje, un lenguaje que es el certificado de pertenencia...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas de repaso (Pag. 15-16) Complete las respuestas 1. El principio de Costo Histórico se refiere a: La objetividad en el registro de las transacciones. Esta objetividad debe basarse en los documentos que originan las transacciones . 2. Los libros a registros contables que exigen el Código de Comercio de Guatemla, son: Inventarios, de primera entrada o diario, mayor o centralizador y de estados financieros. 3. A la contabilidad se le designaa menudo como: Lenguage de negocios. ...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProblemas 1 y 2, Cuestionario del 1-1 a 1-7: Problema 1 Señale si las siguientes descripciones se refieren a la contabilidad administrativa (CA) o a la contabilidad financiera (CF): a) Sus principales usuarios están en varios niveles de la organización. CA b) Se orienta hacia el futuro: uso formal de presupuestos. CA c) Restringida por los principios de contabilidad generalmente aceptados. CF d) Presenta reportes resumidos: no se preocupa por detalles de la empresa, productos, departamentos...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Galileo Sede Liceo Antigüeño FISICC-IDEA Lic. En Informática y Administración Fundamentos del Análisis de Sistemas Lic. Moisés Vinicio Lima conde EJERCICIOS CAPÍTULO 5 María del Carmen Arriola Hernández. Carné: 0812108 Martes 20 de mayo de 2008 Horario: 7:30 a 8:30 p.m. Fundamentos del Análisis de Sistemas Ejercicios Capítulo 5 Ejercicio 5.1 AUTOEVALAUACIÓN 1. Explique qué es un sistema de información. Básicamente es un sistema relativamente abierto, en cual basándose en un modelo IPO...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS 1. un concepto de selección de personas. Es la elección puntual y precisa de la persona indicada para el puesto correcto que existe en la organización en el momento oportuno. 2. Explique la selección como un proceso de comparación. Consiste en la representación de dos variable, de un lado los requisitos del puesto y del otro el perfil de las características de los candidatos que se presentan para disputarlos. 1ra variable es producto de la descripción y el análisis del puesto...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTambién Tomás de Aquino tratará de demostrarlo formulando 5 argumentos referidos a que [1] tuvo que haber un primer motor que iniciara el movimiento, a que [2] tuvo que haber una primera causa eficiente que haya provocado todo, a que [3] debió haber un tiempo en el que no había nada y en el que un ser necesario creó todo, a que [4] tiene que haber un ente sumamente perfecto al que aspiren el resto de perfecciones que conocemos, y a que [5] debe haber un ente inteligente que dirija y ordene la naturaleza...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAgustín escribió La Ciudad de Dios para contrarrestar el ataque de los enemigos de la doctrina del cristianismo 4. según San Anselmo, ¿Cuáles son las dos fuentes de conocimiento? Según él hay dos fuentes de conocimiento * La Fe * La Razón 5. ¿Cuál es la primera frase de argumento ontológico de San Anselmo? Ciertamente creemos que tú eres algo mayor que lo cual nada puede ser pensado. Se trata de saber si existe una naturaleza que sea tal, porque el insensato ha dicho en su corazón: No hay...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD SOCIAL Y ETICA ADMINISTRATIVA CAPITULO V ADMINISTRACIÓN I MAE. Heddy Nuñez QUÉ ES REPONSABILIDAD SOCIAL? Se ha descrito de varias maneras: “Solo conseguir utilidades”, “Ir más allá de solo conseguir utilidades” “Cualquier actividad corporativa discrecional que busque un mayor bienestar social” “Mejorar las condiciones sociales o ambientales ” OBLIGACIÓN SOCIAL Es el compromiso de una empresa con acciones sociales, derivado de su obligación de satisfacer ciertas responsabilidades...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPreguntas capítulo 3 1. ¿Qué factores justifican la segmentación de los mercados? R: Factores sociales, culturales, demográficos y económicos 2. Si usted pretendiera incursionar como inversionista en sectores como hotelería construcción de vivienda educación universitario y comercialización de vehículos ¿en qué variables basaría la segmentación del mercado? R: Económicos sociales 3. Cuáles son las principales variables demográficas estudiadas para precisar a la naturaleza...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo . Universidad Tecnológica de Honduras Nombre Gina Carolina Luque Toro Cuenta 2014-1001-0549 Asignatura Contabilidad Gerencial I Catedrática Lic. Magda Ramírez Tema Preguntas del Capitulo #8 Fecha de entrega 22 de noviembre del 2014 Capitulo#8: Presupuestos flexibles, Variaciones en costos indirectos y control administrativo 1. ¿Cómo planean los gerentes los costos indirectos variables? R// centrando la atención en actividades que crean un producto de mayor...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen cap 5 Los estados financieros básicos son el objetivo final del proceso de contabilización. Se dividen en: Estado de resultados – Resume los resultados de las operaciones de la compañía referentes a las cuentas de ingresos y gastos de un determinado periodo. Estado de cambios en el capital contable – Muestra los cambios en la inversión de los accionistas de la empresa, es decir, el capital contable. Balance general – Informe en el cual se presenta información útil para la toma de decisiones...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS Falso o Verdadero 1. El sistema de costos por órdenes de trabajo se utiliza en empresas que operan en forma continua, lo que hace que sea necesario inventariar las órdenes en proceso al final del mes. F 2. El sistema de costos por órdenes de trabajo se utiliza para estimar costos en la producción masiva de bebidas. F 3. Tanto el sistema de costos por órdenes de trabajo como el sistema de costos por procesos, comparten el mismo objetivo de estimar los costos de los productos. V 4....
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 1 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, contestar las siguientes preguntas. Las respuestas deben ser congruentes con los materiales publicados para la actividad de la semana 2. Favor responder después de la R/: en cada pregunta. PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R La contabilidad se relaciona con la administración y la empresa debida que produce informes contables, los cuales proporcionan...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContabilidad Administrativa La contabilidad en una herramienta que facilita el proceso administrativo y la toma de decisiones de una empresa dando la informacion necesaria para ello. Todas las herramientas del subsistema de información administrativa, mencionadas por Guajardo (2008), se agrupan en la contabilidad administrativa, la cual es un sistema de información al servicio de las necesidades internas de la administración, orientado a facilitar las funciones administrativas de planeación...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotendencias de la administración de los negocios La competitividad que se esta viviendo es tan fuerte que han provocado cambios en los estilos de los administradores de empresa para que su tiempo de sobre vivencia sea mas largo. Es necesario restablecer las informaciones que proporciona la contabilidad de costo y la contabilidad administrativa, 1. Cambios irreversibles Control de calidad: es la filosofía de una cultura de trabajo que compromete al recurso humano con el mejoramiento continuo...
2941 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5 El Proceso Administrativo en la Empresa Administración Preguntas de Discusión 1. Relacione las distintas habilidades administrativas y las funciones del proceso administrativo. 2. ¿Qué relación existe la cultura de una organización y sus procesos administrativos? 3. Investigue si existe alguna diferencia entre los conceptos de misión y visión. 4. ¿Una estructura organizacional más plana está relacionada con el tipo de departamentalización...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSESIÓN 5 GLOBALIZACIÓN Y SOCIEDAD CASO: ECOMAGINATION Y LA CONCIENCIA ECOLÓGICA GLOBAL DE GE http://www.ecomagination.com/ OBJETIVOS DEL CAPITULO Identificar los problemas para evaluar las actividades de las empresas multinacionales (EMN). Evaluar los principales efectos económicos de las EMN en el país de origen y en el país anfitrión. Comprender los fundamentos del comportamiento corporativo responsable en el ámbito internacional. Analizar algunos aspectos esenciales de las actividades...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo680,000.00 Gastos Renta $ (52,000.00) Sueldos $ (220,000.00) Publicidad $ (80,000.00) Servicios Públicos $ (48,000.00) Total de Gastos $ (400,000.00) Utilidad Neta $ 280,000.00 Ejercicio 5 Gastos b) Estado de Resultados Flujo de efectivo proveniente de Inversion d) Estado Flujo de Efectivo Activos a) Balance General Dividendos c) Estado de variaciones de capital contable Ingresos b) Estado de Resultados ...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS DE CONTABILIDAD 1.-¿QUIEN FUE EL PADRE DE LA CONTABILIDAD? R: Luca Pacioli 2.-¿QUIEN FUE EL CREADOR DEL METODO DE LA PARTIDA DOBLE? R: Benedetto Cotrugli 3.-¿QUE ES CONTABILIDAD? R: Es la que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las empresas, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información previamente registrada 4.-¿COMO SE CLASIFICA LA CONTABILIDAD? Y EXPLICAR UNA DE ELLAS R: contabilidad financiera ...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CAPITULO 1 EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LAS ORGANIZACIONES. ALUMNO: JUAN CARLOS NIC YAM INDICE: Subtemas: pagina INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………3 A. EL ENTORNO ACTUAL DE LOS NEGOCIOS……………………………..4 ...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD ADMINISTRATIVA “AUTOEVALUACIÓN INTRODUCTORIA” MAIDE CAROLINA ROJAS OQUENDO GESTIÓN FINANCIERA ELKIN ARNUEL MARIN CARRILLO PROFESOR ESCUELA COLOMBIANA DE MERCADOTECNIA ESCOLME SOPETRÁN 2012 ACTIVIDAD 1 Generalidades contabilidad administrativa Responder: Que es contabilidad administrativa: Se conoce como contabilidad administrativa al tipo de contabilidad que se centra en las necesidades informativas de los diversos...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuestionario Capítulo 1 1. ¿Qué implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Tener un control total de la calidad por medio de la mejora continua con el fin de aumentar la productividad lo que nos dará un liderazgo en el segmento en el que se labore. 2. ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Al estar en un segmento donde hay más de un competidor es importante la diferenciación ya que nos dará ese valor agregado único o atributos con el cual le ese “plus”...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimer Capítulo El Papel De La Información Contable En La Administración De Empresas Competitivas Nuevas tendencias en la administración de los negocios En las nuevas tendencias de los negocios el proceso de globalización, ha provocado cambios en los estilos de administración de las empresas para poder sobrevivir a largo plazo. Aspectos más importantes de las nuevas tendencias en la administración de los negocios: Cambios irreversibles El desarrollo e integración en los sistemas de información ...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5 1. Explique que es un ERP Es una plataforma tecnológica que incorpora, uniforma e integra los procesos operativos y no operativos de una organización. 2. Describa los factores a considerar la implantación de un ERP Debe haber un alineamiento entre los procesos de la empresa y la funcionalidad del ERP. Debe haber un involucramiento de los directivos de la empresa. Selección del equipo adecuado en la implantación. Selección de la empresa que hará la consultoría de la implantación. Una...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo