La Función Social Del Investigador “LA FUNCIÓN SOCIAL DEL HISTORIADOR” A diferencia del científico, que por su trabajo ha sido considerado un genio solitario, el historiador siempre se ha pensado como un deudor de su grupo social, ya que va conociendo su oficio a través de sus profesores, de su mismo grupo social y del entorno que lo rodea. Cada historiador está incentivado a ejercer su tarea, ya que sus compañeros de generación y la competencia del tiempo actual lo exigen a prepararse más para...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFunción del Abogado Prof. Luis Longart Bachiller: Castillo, Paola C.I. 21.325.249 Entiéndase como abogado aquella persona con un titulo de grado habilitado por una institución universitaria conforme a la legislación de un país, la cual ejerce de manera profesional el Derecho, al igual el asesoramiento en materia legal y la defensa de las partes en juicio como en toda clase de procesos judiciales y administrativos. El abogado puede ejercer...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA FUNCION DEL ABOGADO EN EL PROCESO MODERNO. La misión de los abogados, es servir a la justicia para resolver de la forma mas pacifica los conflictos que se presentan y claro hacerlo lo mas apegado a la ley sin perjudicar ni a su cliente ni a la parte demandada debe de ser lo mas objetivo posible y sobre todo tener ética, ya que esta es la que va a hacerse presente durante toda su carrera. Recordemos que profesionista que no tiene ética no es confiable o en su defecto es capaz de cualquier cosa...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES DEL ABOGADO Abogado es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en juicio, así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados o sufridos por ella. Además, asesora y da consejo en materias jurídicas. Cuando realizan los cursos de doctorado en la Universidad, con aportes originales a las Ciencias Jurídicas, obtienen el doctorado. EJERCICIO PROFESIONAL Se puede definir el término abogado como persona con título de grado habilitado...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopermiso de funcionamiento de estaciones de servicio. | Resoluciones de otorgamiento de permiso de transporte de combustibles. | Elaboración o revisión y trámite de firma de decretos del Poder Ejecutivo en materia de esta Cartera. | Certificación de documentos para el usuario, ejemplo fotocopia total o parcial de expedientes bajo custodia, certificaciones de cédula jurídica y personerías del MINAE, entre otras. | Desarrolla y ejecuta funciones del ámbito...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA FUNCION DE INVESTIGAR LOS DELITOS El Código procesal Penal, promulgado mediante el Decreto Legislativo Nº 957 del 24 JUL.2004, establece en los artículos 67º y 68º del capítulo II, título I, sección IV del Libro Primero, la función de investigación y atribuciones de la Policía. El citado primer artículo, en el numeral 1, señala que "La Policía Nacional en su función de investigación debe, inclusive por propia iniciativa, tomar conocimiento de los delitos y dar cuenta inmediata al Fiscal, sin...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohaber leído, analizado e investigado la información para poder responder las interrogantes planteadas y considerándose que el abogado penalista es aquel que se dedica a la defensa o acusación en el ámbito del derecho penal, y que este abogado puede ser particular, de confianza del cliente, o designados por el ministerio público y en respuesta a las interrogantes planteadas: 1. ¿El Abogado en una causa penal, podría defender a su hermano? 2. ¿Un Abogado en funciones de Juez, podría solicitar...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNCION DE INVESTIGAR DE LA DIMAR Con el objetivo de contribuir al conocimiento, desarrollo y conservación de los recursos marinos en las aguas nacionales, en Colombia se han creado diferentes órganos controladores los cuales realizan investigaciones básicas y aplicadas en las diferentes disciplinas de la Oceanografía e Hidrografía orientadas hacia el conocimiento y aprovechamiento de los recursos marítimos renovables del país. Así mismo prestan servicios especializados, destinados a apoyar la acción...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocursaba la carrera, en razón de que postulo que el desenvolvimiento de los abogados va más allá de la defensa de intereses que están envueltos en los casos que le han sido apoderados. Otro aspecto que me motivó se debe a que luego de egresado, en el devenir de los quehaceres asumidos he constatado que en República Dominicana, es escaso toparse con abogados que ejerzan su función social. Desde tiempos remotos la palabra “Abogado” ha sido concebida y definida de diversas formas, por distintos autores...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoABOGACÍA, EL ABOGADO Y SU FUNCIÓN SOCIAL CONCEPTO DE LA ABOGACÍA Abogacía es la denominación que se da a la profesión de abogado, persona especializada en la Ciencia del Derecho, cuya misión es la defensa de los derechos de las personas. ETIMOLOGÍA La etimología de la palabra “abogado” deriva del latín ADVOCATUS (se denominaba así en Roma) significa llamado, porque era llamado para la defensa de los derechos de las personas en asuntos difíciles. FUNCIÓN SOCIAL Los abogados cumplen con la...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo I. INVESTIGAR LAS FUNCIONES DEL HÍGADO. El hígado regula los niveles sanguíneos de la mayoría de los compuestos químicos y excreta un producto llamado bilis, que ayuda a eliminar los productos de desecho del hígado. Toda la sangre que sale del estómago y los intestinos pasa a través del hígado. El hígado procesa esta sangre y descompone los nutrientes y drogas en formas más fáciles de usar por el resto del cuerpo. Se han identificado más de 500 funciones vitales relacionadas con el hígado. ...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción Social del Abogado Un abogado se dice que es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en juicio, así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados por ella. Al inicio de los estudios profesionales se tiene bien claro el objetivo que persigue un abogado, que es el de defender la verdad; sin embargo, con el pasar del tiempo se ha ido deformando ese objetivo justo y solidario con la comunidad para buscar solamente el bienestar propio...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa función social de Abogado La palabra Abogado tiene su origen en el latín “advocare” cuyo significado literal es convocar, es decir el Abogado está llamado a ser, dentro de su ejercicio profesional, alguien que sirva como un intercesor o un mediador entre quienes en un momento dado pudieran requerir de sus servicios o asesoría como profesional, como el natural conocedor del ordenamiento jurídico que rige la vida de una sociedad, no para radicalizar una controversia o conflicto entre quienes tienen...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoejecución de la sentencia. En caso de persona incapaz, el perdón lo puede otorgar: 1.- Por medio de los que ejercen sobre él la patria potestad. 2.- Por medio de un tutor o tutores especiales para el caso. Función investigadora del MP. La investigación de los delitos corresponde de manera exclusiva al MP y en ejercicio de esa facultad debe levantar el acta de averiguación previa en la que hará constar los siguientes datos: 1.- Hora, fecha y lugar de la detención...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA FUNCIÓN SOCIAL DEL HISTORIADOR” A diferencia del científico, que por su trabajo ha sido considerado un genio solitario, el historiador siempre se ha pensado como un deudor de su grupo social, ya que va conociendo su oficio a través de sus profesores, de su mismo grupo social y del entorno que lo rodea. Cada historiador está incentivado a ejercer su tarea, ya que sus compañeros de generación y la competencia del tiempo actual lo exigen a prepararse más para poder renovar su oficio día tras...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS ABOGADOS ORIGEN Oradores o escritores: Grecia Advocatus (llamado) Roma: conocer las leyes para el socorro o ayuda Las Siete Partidas de Alfonso el Sabio Art. 520 Código Orgánico de Tribunales Los abogados son personas revestidas por la autoridad competente de la facultad de defender ante los Tribunales de Justicia los derechos de las partes litigantes. REQUISITOS (ART. 523 COT) 1° Tener veinte años de edad; 2° Tener el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas otorgado por una Universidad...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoABOGADO- INVESTIGADO De METODOLOGÍA MOVIDAS RETÓRICAS CITAS BIBLIOGRÁFICAS INDICE TEMÁTICO UN ABOGADO. DEBE SABER INVESTIGAR Antes de responder a esta pregunta, vale más preguntarnos QUIÉN ES EL ABOGADO DEL SIGLO XXI. Unas décadas atrás, la profesión de abogado se centraba en el estudio del caso concreto de cada cliente mediante la aplicación de la legislación vigente que se encontraba en grandes y pesados tomos, así como la jurisprudencia y doctrina del momento. El desarrollo de los juicios eran...
2183 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRelación de funciones exponenciales con las investigaciones policiales INTEGRANTES: DIEGO FLORES KATE SORIANO NAPOLEON GUARDADO EDGARDO GUANDIQUE MAESTRA: HELEN ORTIZ ¿ QUÉ ES UNA FUNCIÓN EXPONENCIAL? La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Algunas...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoROL DEL DOCENTE EN SU FUNCIÓN DE INVESTIGADOR Y PROMOTOR SOCIAL Las exigencias de conocimientos actualizados, se revierte en la transformación de la educación para adaptarla a los nuevos tiempos, lo que indica que el docente debe estar presto a la realidad. A la escuela contemporánea se le demanda, no sólo responder a las nuevas situaciones, sino que debe estar dispuesto y prepararse para vivir permanentemente adaptándose a los requerimientos de cambio continuo; por lo que la formación del recurso...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI VISIÓN PROSPECTIVA DE LA FUNCIÓN INVESTIGATIVA EN EL IDEE Por Juan Eneas León Pinto Como se puede constatar, a lo largo de su historia, como institución de educación superior, ha tenido presente -desde el PEI y sus planes de desarrollo- su compromiso con la investigación, como función sustantiva. Se trata ahora, teniendo como punto de partida las experiencias de los distintos planes, estrategias y actividades encaminadas a hacer real la función investigativa, de hacer el ejercicio prospectivo...
3119 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE LA FUNCIÓN DE LOS ABOGADOS Adopción: Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, La Habana, Cuba, 07 de septiembre de 1990 Considerando que los pueblos del mundo afirman en la Carta de las Naciones Unidas, entre otras cosas, su resolución de crear condiciones bajo las cuales pueda mantenerse la justicia, y proclaman como uno de sus propósitos la realización de la cooperación internacional en la promoción y el estímulo...
2124 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoIntroducción Mediante el presente trabajo se trata de identificar primeramente el ejercicio clásico del abogado dentro de nuestro país, de las facultades del derecho a que tiene derecho y las nuevas formas de ejercer el derecho aplicando nuevos metodologías dentro de la aplicación alternativa a la solución de conflictos que se presentan dentro de un contexto social donde a un sinfín de ellos que se presentan y que se pudieran solucionar no necesariamente recurriendo al Poder Judicial con...
6855 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoPrincipios Básicos sobre la Función de los Abogados, Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en La Habana (Cuba), del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990, ONU Doc. A/CONF.144/28/Rev.1 p. 118 (1990). Considerando que los pueblos del mundo afirman en la Carta de las Naciones Unidas, entre otras cosas, su resolución de crear condiciones bajo las cuales pueda mantenerse la justicia, y proclaman como uno de sus propósitos la realización...
2211 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoejercicio requiera la aprobación expresa del Presidente de la República; II.- En el Poder Ejecutivo, los de las dependencias y los de las entidades comprendidas dentro del régimen del apartado B del artículo 123 Constitucional, que desempeñan funciones que conforme a los catálogos a que alude el artículo 20 de esta Ley sean de: a).- Dirección, como consecuencia del ejercicio de sus atribuciones legales, que de manera permanente y general le confieren la representatividad e implican poder...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl comportamiento organizacional es un campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones. Es una disciplina científica a cuya base de conocimientos se agrega constantemente una gran cantidad de investigaciones y desarrollos conceptuales. Pero también es una ciencia aplicada, ya que la información sobre prácticas...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ABOGADO LA INDIA Investigar cómo se dio la concepción histórica del abogado en la india. PERSIA, BABILONIA Y EGIPTO La aparición de la escritura desplazó las alegaciones verbales en los tribunales, ante el temor de que la mímica de los oradores sedujera a los jueces, debiendo valerse los inculpados que no sabían escribir ni conocían las leyes de quienes supieran poner por escrito su defensa. Entre los Hebreos, los textos sagrados, principalmente los libros de Job e Izáis, nos...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinnumerables e importantes transformaciones en, por lo que su entendimiento, conformación, regulación y funcionamiento en el mundo están sujetos a las coordenadas espacio temporales en las que se ha desenvuelto. En el periodo novohispano, se requería para acceder a la práctica de la abogacía de las letras, las prácticas, los exámenes y coligación, dentro del mismo periodo no pueden ser abogados las mujeres, los locos, los desmemoriados, los ciegos, los sordos, los pródigos, los enjuiciados por adulterio...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSI % NO NO % TIENE TÍTULO PROFESIONAL 5 100% 0 0% HAY PRESENCIA DE ABOGADO 4 80% 1 20% HAY EXPEDIENTE ORGANIZADO 5 100% 0 0% HAY MUTUO ACUERDO 5 100% 0 0% HAY RESOLUCIÓN 4 80% 1 20% 410845235585 COMENTARIO Del título profesional En esta Comisaria se encuentra la Doctora y el Abogado suplente, ambos tienen título de tercer nivel, que es un requerimiento esencial para poder ocupar este puesto y desempeñar las funciones que exige este cargo. No olvidemos que la responsabilidad es grande,...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocargos o citación a audiencia: Versión libre Auto de apertura: Abogado (a) 2. Abogado (a) ( ). Género: Mujer ( ) Hombre ( ) En Asunto: Civil ( ) Penal ( ) Laboral ( ) Cont. Administrativo ( ) Familia ( ). Otro. Cual?_________________ 7. Lugar donde ocurrieron hechos investigados Departamento: _Putumayo____________________ Municipio: __Puerto Leguizamo______________________ 8. Función 1- Preventiva ( ) 2- Correctiva ( ) 9. Cometida por...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completograbada por medio magnético (puede asistir defensor, ciudadanos, quejoso, cualquier persona). * El auto que ordena proceso verbal y que cita a audiencia al posible responsable debe tener entre otros requisitos: identificación del funcionario investigado, cargo o empleo desempeño, relación de los hechos, relación de las pruebas (las que van a hacer tenidas en cuenta y las que se van a ordenar), la responsabilidad que se estima puede caber al funcionario. * La naturaleza del procedimiento verbal...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode cualquier otra naturaleza. EL CÓDIGO DE ÉTICA, MÁS QUE REGLAS, ES UNA FILOSOFÍA, UNA FORMA DE VIDA Y DE ACTUAR EN UN ENTORNO LABORAL VALORES DEL ABOGADO Decálogo del abogado, también conocido comió líos mandamientos de abogado Sion 1- Estudia- este se transforma constantemente. Si no sigue sus pasos casera casa día menos abogado. 2- Piensa. El derecho se aprende estudiando pero se ejerce pensando 3- Trabajo. La abogacía es una dura fatiga pues está al servicio de la justicia. ...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA FUNCION INVESTIGATIVA DEL PROFESOR UNIVERSITARIO COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Autor: Lcda. Lorena Romero C.I. 11.455.656 Grupo 1 Cabimas, Junio del 2012 ÍNDICE Págs. INTRODUCCIÓN 1 La Función Investigativa del Profesor Universitario...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque se impone al productor o fabricante de prevenir al consumidor sobre las características del bien o servicio que va a adquirir. Responsabilidad civil de los abogados. Los abogados con respecto a sus clientes asumen una responsabilidad contractual, ya sea que su intervención sea extrajudicial o judicial. La obligación del abogado es de medios, y no de resultados, por lo tanto no responde frente al cliente si perdió el litigio a pesar de poner toda su sapiencia y diligencia, y podrá reclamar...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEÑOR PRESIDENTE DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS Yo , ciudadano ecuatoriano, abogado de profesión, con domicilio y residencia en la ciudad de Guayaquil, ante usted comparezco y amparado en el Art. 422 y siguientes del Código De Procedimiento Penal vigente INTERPONGO LA PRESENTE ACCION DE AMPARO DE LIBERTAD: Dirijo la presente acción de conformidad con lo previsto en el Art. 423, numeral 2 del mismo CPP, en contra del doctor ...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completose fugare de un centro de detención preliminar. La detención preliminar judicial solo procede en aquellos casos en los que no concurra ningún supuesto de flagrancia, cuando concurran razones suficientes que vinculen al imputado con el hecho investigado, que de las circunstancias del hecho se pueda colegir que intentará fugar, y además cuando se trata de un delito grave, es decir, sancionado con pena superior a los cuatro años. Por otro lado, procede la detención preliminar judicial cuando el...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDerecho de policía” tiene como misión formar profesionales éticos e idóneos, con proyección social, desde las disciplinas filosófica, jurídica e investigativa, a través del desarrollo y fortalecimiento de competencias que dominen e integren los conocimientos del Derecho de Policía, cuyo propósito sea el liderazgo, ejecución y supervisión de la función de policía en atención a los fenómenos de convivencia. Justificación Ante la elevada demanda de usuarios que exigen solución del sistema judicial...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola teoría y la práctica jurídica del hombre en la sociedad. ¿Quiénes deben aprehender lógica jurídica? Es indispensable para el legislador, que hace o fomenta la ley, Juez, Notario, registrador público, fedatario, como los del S.R.I. y para el abogado, como profesional del Derecho. Para el legislador: Al establecer la norma jurídica, deben inspirarse en los principios y leyes lógicas, tanto para valorar y exponer la razón con motivo de ley, como también al articular, redactar y escribir. Para...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDUCACION TRABAJO INDIVIDUAL INVESTIGUE DE ACUERDO A SU AREA: ¿Qué HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PUEDE APLICAR? CREAR INFORME DEL TEMA. CATEDRATICO: LIC. MARLON RIVAS ALUMNO: OSCAR FERNANDO CRUZ CHOLUTECA 16 DE DICIEMBRE 2014 INTRODUCCION La investigación de acuerdo a mi área de trabajo, que en este caso es el derecho y las leyes, y en particular como Abogado privado independiente, con respecto...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopartícipes del delito investigado, y una vez aceptado no admitirá retractación. 6. ¿Cómo se extingue la Acción penal? La acción penal se extingue por muerte del imputado o acusado, prescripción, aplicación del principio de oportunidad, amnistía, oblación, caducidad de la querella, desistimiento, y en los demás casos contemplados por la ley. 7. ¿Mencione las atribuciones generales y especiales de la Fiscalia General de la Nación? ATRIBUCIONES GENERALES: Investigar y acusar a los presuntos...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopsicología aplicada son la clínica, la educativa, la organizacional y la comunitaria (muchas veces denominada social o social-comunitaria); pero también existen otras ramas de creciente desarrollo. PSICOLOGÍA CLÍNICA Se ocupa de la investigación de las funciones mentales de las personas que padecen sufrimiento, no sólo derivado por un trastorno mental sino también trastornos de orientación del desarrollo de las potencialidades humanas y dando importancia al conocimiento de los principios fundamentales, que...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO PARA EL VISTO BUENO La solicitud del visto bueno debe presentarse por el peticionario, empleador o trabajador, ante el inspector o subinspector del trabajo de la respectiva jurisdicción. La solicitud debe ser escrita y estar firmada por un abogado y en ella se harán constar los fundamentos de hecho y de derecho de la petición de visto bueno. Debe estar acompañada por las cédulas del peticionario y si la presenta el empleador por una certificación del IESS de estar al día en el cumplimiento...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJusticia, el Fiscal General del Estado, el Defensor del Pueblo, el Contralor General de la República, el Subcontralor y los integrantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral solo podrán ser sometidos a juicio político por mal desempeño de sus funciones por delitos cometidos en el ejercicio de sus cargos o por delitos comunes. La acusación será formulada por la Cámara de Diputados, por mayoría de dos tercios. Corresponderá a la Cámara de Senadores, por mayoría absoluta de dos tercios, juzgar en...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo República Bolivariana de Venezuela Ministerio Público Fiscalía 1° de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas CIUDADANO JUEZ 1° DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL PENAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS Su Despacho.- Quien suscribe, PEDRO PÉREZ, en mi carácter de Fiscal 1° del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con Competencia Plena, actuando de conformidad con lo establecido...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJURÍDICA SECCIÓN: D-531 “Función Ético-Social del Abogado” PRESENTADO POR: Corona Carla, 25.189.310 Dávila Nora, 23.457.666 García Ivaina, 25.473.013 Granadillo Juan, 23.751.771 Grimaldo Jesús, 20.426.037 Fernández María, 21.164.182 Ybarra Freddy, 18.607.701 Maracaibo, Abril de 2013 Introducción En el presente trabajo analizaremos los diversos aspectos que definen la función ética y social del abogado y, principalmente, aquellos que van...
4120 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoFunción social del Abogado Concepto de Abogado A) Etimología: El término “abogado” deriva del latin ad-vocatus, avocare, que significa llamado a o para, porque los romanos (dice la enciclopedia Espasa) acostumbran llamar en los asuntos difíciles para que les auxiliasen a las personas que tenían un conocimiento profundo del derecho. B) Significado gramatical: Abogar es “defender en juicio, por escrito o de palabra”. Abogacía es “profesión y ejercicio de abogado”. Abogado es “perito en...
5646 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoconocimiento se da a través de las percepciones. • Objetos Reales o Suprasensibles.- Son los que están fuera del tiempo y del espacio. Ejemplo: Las leyes del Derecho, los conceptos, las magnitudes • Objetos ficticios o inventados: Son aquellos que el investigador crea mediante su imaginación o intuición. • Objetos metafísicos: Según la opinión de los filósofos, son los que están más allá del mundo físico. Por ejemplo Dios. • Valores: Los valores son los que determinan las cualidades o propiedades a los...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque hasta ese momento han sido consideradas lícitas, pasen a ser consideradas ilícitas. Los contenidos del derecho son fungibles. Como dice Max Weber (probablemente el más destacado sociólogo de este siglo), la creación del derecho pasa a ser una función eminentemente burocrática. Mientras que en las sociedades primitivas son las tradiciones las que tienen fuerza obligatoria, en la sociedad moderna el derecho se burocratiza. La dictación de normas pasa a ser objeto de procedimientos especiales de...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconstitucionales. Los abogados vivimos en, desde y para contribuir a preservar ese sistema de reglas que conforman la vida de interacción y conjugan la alteridad, orientándolo a la resolución del conflicto, a la evitación del conflicto y, cada vez más, a la prevención del riesgo de conflicto. Sin embargo, el abogado tampoco opera aisladamente, tomando el partido del cliente y defendiendo sus intereses en la medida del encargo que recibe. Esa visión contractual y fragmentaria de la función del abogado no se compadece...
8218 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoINDICE PRESENTACION INTRODUCCION TITULO “PRINCIPIOS BASICOS DE LA FUNCION DEL ABOGADO” CAPITULO I LA ABOGACIA 1. EL ABOGADO Opiniones favorables Opiniones desfavorables 1.1. Abogacía tradicional y abogacía contemporánea. 1.2. Ética y Sociedad. 2. TIPOS DE ABOGADO 2.1. El abogado defensor 2.2. El magistrado. 2.3. El asesor y el consultor. 2.4. El docente universitario. 2.5. El abogado notario. 3. TRANSCENDENCIA SOCIAL DE LA ABOGACIA CAPITULO II DEONTOLOGIA PROFESIONAL ...
16476 Palabras | 66 Páginas
Leer documento completoCompetencia:220501012: Planear los recursos requeridos por las fases del proyecto de la instalación de la red cableada e inalámbrica de acuerdo con el diseño y los avances tecnológicos, los estándares y normas vigentes, para garantizar el funcionamiento de la red Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. Duración de la guía ( en horas):10 Horas 2. INTRODUCCIÓN Al desarrollar esta guía de aprendizaje...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribunal Penal de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida Merida, 3 de Junio de 2004 194º y 145º ASUNTO PRINCIPAL : LP01-P-2003-000397 ASUNTO : LP01-P-2003-000397 AUTO DE SOBRESEIMIENTO Por cuanto en esta misma fecha (03 de junio de 2004), se realizó audiencia especial solicitada por la Defensa del ciudadano...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolímites de la independencia y de la libertad. En el aspecto técnico deberá esforzarse, en el campo de la investigación periodística, para acceder a la verdad en forma más completa. Conocer sus características y metodología y planificar el trabajo investigativo, ayudarán al periodismo para que la investigación haga emerger a la luz todos aquellos pedazos de verdad que alguien quisiera mantener ocultos. Las escuelas de Periodismo, alejadas de la locura acelerada de los medios y la constante...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoadelantar personalmente todas las diligencias y a escuchar los testimonios que se hacen en vivo, las declaraciones y las versiones de los funcionarios que se están investigando. • Permite formase un mejor juicio y un conocimiento directo e inmediato de los hechos y de las explicaciones que dan los investigados, sus abogados y los testigos. • Tiene un mayor nivel de acierto en las decisiones que se van a tomar. • Se dan mayores garantías de la seriedad y del ajuste...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarketing legal en América Latina El marketing llegó al derecho para quedarse. La posición de muchos abogados que lo creían inútil caducó. Aceptarlo, recibirlo y utilizarlo es una exigencia obligada para trabajar con mejores ideas y recursos. Identificar al cliente y sus necesidades y conocer a la competencia se vuelve fundamental para el éxito de la firma. La importancia del marketing en la PI como herramienta para desplazarse y triunfar en el mercado se ha vuelto indiscutible. Pese a que...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDarío Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas Metodología de la Investigación ¿Qué es investigar? ¿Para qué investigar? Tipos de Investigación Nombre: Luis David Solano Flores Año: II Año/ IV semestre Docente: Lic. Sandra Tenorio López 08 de Agosto del 2012 Índice Objetivos…………………………. 3 Introducción……………………… 4 Concepto…………………………. 5 ¿Para qué investigar?...................... 5 Tipos de investigación según su enfoque filosófico……………...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS PROCESOS DE FORMACIÓN DE LOS INVESTIGADORES EDUCATIVOS El deber de investigar. La Universidad debe ser el centro más alto de la actividad intelectual superior de un país. Su función radica en: organizar los conocimientos, propagarlos, ampliar y disciplinar la inteligencia y la conducta, y formar los hombres superiores por su cultura y su capacidad tanto de pensamiento como de operación. Debe enseñar el respeto a la verdad, desarrollar la aptitud para alcanzarla e inculcar la noción de...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAgentes Fiscales Abog. Liz Marie Recalde Velásquez y Arnaldo E. Giuzzio, en la causa más arriba individualizada a V.S. y respetuosamente dice: -------------------------------- Que, por el presente escrito vienen a contestar el traslado corrido por providencia de fecha 24 de noviembre de 2009, emanado del Juzgado Penal de Garantías del Tercer Turno, a cargo de la Juez MARIA PETRONA DE GIACOMI, sobre el INCIDENTE de SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO solicitada por la Abogada Leticia Maria...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosí mismos • Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología. • No tiene reglas de procedimiento. El método de recogida de datos no se especifica previamente. Las variables no quedan definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de medición. • La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y recursiva. • Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARA PODER INVESTIGAR SE NECESITA UNA SERIE DE FACILIDADES: 1.- DEBE INVESTIGAR UNA PERSONA QUE TENGA UNA VOCASION INATA, NO CUALQUIERA. 2.- DEBEN AGRUPARSE AL RDEDOR DE UN MOTOR DONDE TE DICE LO QUE HAY QUE HACER (TODO), POR QUE ESA ES LA GUIA QUE LES HAGA SENTIR EL TRABAJO DE INVESTIGADOR Y VA CRECIENDO. 3.- ESTAR CONCIENTES QUE ESTE TRABAJO REQUIERE DE MUCHO ESFUERZO Y SACRIFICIO, HOY EN DIA NO ES TAN FACIL POR QUE YA ENTRA EN LA VIDA SOCIAL Y ESTO SOLO ES POSIBLE CUANDO SE TIENE UN BUEN APOYO...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL QUE HACER DEL INVESTIGADOR Dentro de la investigación, la tarea del investigador varía en forma ágil y permanente hasta el punto de considerar su quehacer cotidiano como una ciencia. Dicha tarea del investigador se puede realizar desde diferentes ángulos y tiene también diversas fuentes. En ella actualidad, el investigador analiza e interpreta el mundo circundante de nuevos conocimientos en diferentes aéreas del saber y disciplinas, por lo tanto el investigador debe ser una persona con espíritu...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo