pase el susto. JUANA ROSA: no hay problema vecina, yo tengo harta leche y me alcanza para los dos bebes. NARRADOR: luego el niño fue creciendo en un ambiente sumamente peleador como posteriormente dirá el niño, para explicar su pasión por las trompadas. DEMETRIO: ¿Dónde has estado? La comida esta fría y yo espere que te espere. AURORA: tu siempre con tus celos, caramba ni que una fuera un criminal, vengo de casa de Juana rosa. DEMETRIO: a mí me han dicho que andas con un zambo. AURORA: creele...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn trompo y una pelota yacían juntos en una caja, entre otros diversos juguetes, y el trompo dijo a la pelota: - ¿Por qué no nos hacemos novios, puesto que vivimos juntos en la caja? Pero la pelota, que estaba cubierta de un bello tafilete y presumía como una encopetada señorita, ni se dignó contestarle. Al día siguiente vino el niño propietario de los juguetes, y se le ocurrió pintar el trompo de rojo y amarillo y clavar un clavo de latón en su centro. El trompo resultaba verdaderamente espléndido...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl cuento el trompo se basa en las aventuras de un niño apodados chupitos, y el tema central que sirve como reflexión y alegoría de la existencia humana es un trompo. El día anterior el zambito había perdido su trompo jugando a la cocina, con su amigo Glicerio Carmona. Él muchacho estaba furioso por que aquel trompo había sido su orgullo y lo había pulido y cuidado como si se tratara de un arma mortal, y había salido triunfador en muchas lides con aquel juguete que en la infancia tiene un gran...
4124 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE EL CUENTO DE JOSÉ DIEZ CANSECO “EL TROMPO” "Chupitos" era un zambito de 10 años, acostumbraba jugar al trompo junto a un grupo de palomillas de su edad, el día anterior había perdido su trompo jugando a la "cocina", que consiste en ir empujando el trompo contrario hasta meterlo dentro de un círculo, así, el que pierde tiene que entregar el trompo a quien tuvo la habilidad de saberlo empujar. Se lo había quitado Carmona. Aquel trompo había sido su orgullo, especialmente acondicionado...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotuvo una fecunda producción literaria: la novela y el cuento. -Fue un narrador nato apegado al acontecer y a las cosas de la vida urbana popular y sus Costumbres, -Ejerció el periodismo y escribió artículos literarios y políticos, -Fue el precursor del neorrealismo peruano. -Murió en 1949. OBRAS: Las obras más importantes de José Diez Canseco son: -El Gaviota o kilómetro 83 (1930). -Estampas Mulatas (1930-1938), es una colección de cuentos. -Duque (1934 y 1937). -Lima, coplas y guitarras...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoejemplares, elaborados con arcilla, en la orilla del río Éufrates.11 Hay rastros de trompos en pinturas muy antiguas y en algunos textos literarios que citan el juego.12 Así, es mencionado en los escritos de Marco Porcio Catón el mayor, 234 - 147 a. C.), político e historiador romano. Además, el trompo aparece en los escritos de Virgilio, destacándose en su obra Eneida (siglo I a. C.).13 De la misma forma, se han hallado trompos pertenecientes a la civilización romana. En el Museo Británico se conserva resto...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaballo blanco, el mono, con su saquito rojo, atado a una cadena. ¡Ah, es un circo maravilloso espléndido! Hermanita: ¿Y cuándo se presentan? Abraham: El sábado... Voz off madre: Niñita, ¡a acostarse! Hermanita: tengo que ir a dormir, mañana me cuentas todo... (Sale a prisa) ESCENA IV Aparece la madre, se sienta al lado de Abraham Madre: Hay hijo, Por que me haces esto. Abraham: No mamá, me encontré con Antonio, mi amiguito y nos fuimos a jugar, yo no quería Madre: acaso no entiendes que yo...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL TROMPO Juguete de madera dura, por lo general de naranjo, de forma cónica con una cabecita y terminado en una púa de hierro, el cual se enrolla con un cordel para arrojarlo y hacerlo bailar. En el momento que se desenvuelve todo el piolín, el trompo queda girando. El cordel con que se envuelve el trompo para hacerlo bailar, tiene a través del país diferentes nombres, entre ellos: lienza, huaraca, cachaillo, soga, soguilla, cuerda. Para cogerlo, se recoge a lo copita, haciendo una pinza...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Trompo Nombres: Tomás Garcia Maria Jesus Arias Silvya Muñoz Fecha: 17/10/14 Profesor: Ivan Henriquez Introducción: El trompo es un elemento que se utiliza en Chile desde tiempos remotos para la diversión de niños y adultos. Se utiliza como juguete existiendo numerosas formas derivadas del trompo clásico que se hace girar con la mano, normalmente gracias a un saliente de metal en vertical que permite imprimir la fuerza angular. También han sido utilizadas para juegos de azar y para...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Jugar trompo o impulsar pequeños cohetes son actividades de entretenimiento basadas en la aplicación de principios físicos que pueden ser formados con sofisticadas técnicas de simulación para extraer lecciones sobre su comportamiento, y aplicarlas a artefactos como los giroscopios empleados en navegación. Quienes disfrutan de jugar trompo seguramente jamás han pensado que su juguete se aproxima a los principios físicos de un trompo pesado simétrico, cuyo funcionamiento permite...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TROMPO Es un juguete elaborado en madera o totuma , torneado de forma semi-circular y con una punta metálica, que al ser lanzado por medio del cordel, da vueltas sobre su propio eje, logrando un movimiento cinético de alta velocidad. El trompo posee líneas bien definidas a su alrededor, las cuales guían al aficionado o aprendiz a enrollar la cuerda sobre su superficie. Al igual que las metras, el trompo posee ciertos pasos y reglas para jugarlo: Picar la troya: Consiste en demarcar una especie...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrompo alimenticio El trompo alimenticio es una versión venezolana de la pirámide alimentaria, presentada en una campaña de Instituto Nacional de Nutrición de Venezuela para presentar los grupos alimenticios y su proporción en una dieta equilibrada. Este método fue creado en el año 1999 para reemplazar al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creado también por el Instituto Nacional de Nutrición y que se mantuvo vigente hasta 1993.1 Grupos de alimentos El trompo...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Trompo 2. El pico, peón1 o trompo es un juguete consistente en una peonza acompañada de una cuerda. Enrollando la cuerda alrededor del trompo y tirando violentamente de uno de sus extremos a la vez que se lanza el conjunto contra el suelo, se consigue que el trompo rote sobre su punta, manteniéndose erguido y girando en el suelo. A lo largo de la historia su uso ha ido variando desde simple juego de niños hasta instrumento para prácticas de adivinación y chamanismo.2 3 Se admite y utiliza de...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Trompo es un juego muy antiguo jugado por niños y adultos. En Chile es un juego típico y muy conocido porque se juega en fiestas patrias. Este juego sirve para poner a prueba que va a pasar con él. El trompo tiene tres partes la madera, la punta y la cuerda. El origen del trompo es muy antiguo. Ya es citado en la literatura de Virgilio en su obra “Eneida” y algunos poetas romanos confesaban que tenían más afición al trompo que a los estudios. Se han encontrado restos de trompos en las...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHACER BAILAR AL TROMPO: Un cuerpo cónico de madera, una púa de metal en la punta y una cuerda que se enrolla en ella, componen al trompo, figura que ha sido protagonista de muchas horas de entretención y festividades en la vida criolla. Girar, bailar y hacer piruetas en el suelo es la misión de esta figura que, una vez lanzada por su dueño, debe enfrentarse a las amenazas de otros trompos danzarines que intentarán derribarlo. Pero hay muchas otras maneras de divertirse con el trompo, sin tener que...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Instituto Nacional de Nutrición (INN), creó el “Trompo de los Alimentos”, una nueva manera de clasificar los grupos básicos, que utiliza un juego tradicional venezolano, que seguramente, disfrutamos alguna vez en nuestra niñez. El Trompo establecido por el INN, abandona el viejo patrón de referencia, conocido con el nombre de "trébol de los grupos básicos de alimentos", creada también por dicho instituto, que se mantuvo vigente hasta 1993. Dicha clasificación no fomentaba el consumo de...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl trompo. Un trompo es un objeto que puede girar sobre una punta, sobre la que sitúa su centro gravitatorio de forma perpendicular al eje de giro, y se equilibra sobre un punto gracias a la velocidad angular, que permite el desarrollo del efecto giroscópico. De múltiples formas y funcionamientos, los hay de numerosos tipos: trompos, perinolas, spun, dreidel, snurra, levitrón, beyblade. Bibliografia. Burgos, Antonio (9 de diciembre de 2003). «El Trompo Antequerano». El Mundo Andaluz. Consultado...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TROMPO GIRANDO ALREDEDOR DE COLOMBIA El trompo o peonza es un antiquísimo juguete que todavía está vigente divirtiendo a los más pequeños. Puede variar según el tamaño, el color, el material del que está hecho, plástico, arcilla o madera, entre otros. En nuestro país el trompo es un juego tradicional muy popular que tiene aún vigencia, sin embargo ha perdido popularidad entre los jóvenes, ya sea por los juegos tecnológicos o el televisor. Con este objeto pueden hacerse jugadas acrobáticas...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl trompo Es un juguete tradicional de madera, con forma de pera invertida, que tiene una púa de fierro en la punta sobre la cual gira. En su superficie, desde el extremo contrario a la punta, se enrolla un cordel o lienza que servirá para arrojarlo al suelo. Lo básico de este juego es tratar que el trompo permanezca girando el mayor tiempo posible. Pero también hay juegos, como latroya, que consiste en sacar de un círculo que se ha trazado en la tierra las monedas que han sido colocadas dentro...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJUEGO…………………………………………………………………………………………………………………………1 CLASIFICACION DE LOS JUEGOS……………………………………………………………………………………………...2 QUE SON JUEGOS TRADICIONALES………………………………………………………………………………………….3 NOMBRE LOS JUEGOS TRADICIONALES DE VENEZUELA………………………………………………………….4 EL TROMPO……………………………………………………………………………………………………………………………...5 QUE ES EL JUEGO El juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes, en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-ESTERILIZACIÓN FEMENINA O LIGADURA DE TROMPAS (salpingoclasia)- ¿Qué es? Es una cirugía en la cual las Trompas de Falopio son ligadas (amarradas) y a veces ligadas y cortadas para impedir que el óvulo se encuentre con el espermatozoide. ¿Cómo impide el embarazo? Evita que los espermatozoides se encuentren con el óvulo, impidiendo el embarazo. ¿Cómo se hace la ligadura de trompas? La ligadura de trompas puede ser hecha por vía vaginal, abdominal o laparoscópica y según la técnica empleada...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo el trompo aprendió a bailar. Cómo el trompo aprendió a bailar. [...] ESPANTAPÁJAROS. (Cortante.) ¡No me interesan los llorones! Allá tú y él. Yo miraré, oiré, y me pondré furioso por que no me dejan dormir. (Se sienta al borde de la litera. Las piernas colgando, los codos en las rodillas y los puños bajo la barba.) La Muñeca da la vuelta alrededor de la butaca persiguiendo al Trompo. MUÑECA. Ven acá, gordiflón. ¡Ven para conocerte! OSO. (Asomándose. Adormilado.) No me gustan las visitas...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel trompo y tirando violentamente de uno de sus extremos a la vez que se lanza el conjunto contra el suelo, se consigue que el trompo rote sobre su punta, manteniéndose erguido y girando en el suelo. A lo largo de la historia su uso ha ido variando desde simple juego de niños hasta instrumento para prácticas de adivinación y chamanismo.2 3 Se admite y utiliza de forma extensiva como sinónimo el término peonza4 y sus múltiples derivados (como Chompo, más coloquial) al ser el cuerpo del trompo el modelo...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode escuelas públicas OPERACIONES ACTIVAS C l a s i f i c a c i ó n Pasivas *Depósitos de ahorros *Cuentas corrientes *Depósitos a plazo *Depósitos CTS Fundamentales o Típicas Activas * Hipotecarios *Personales *Microempresas *Tarjeta de Crédito Contingentes o Conexas *Aval bancario *Carta fianza *Crédito documentario Complementarias o Accesorias Por Cuenta de Terceros o Servicios *Compra y venta de divisas *Intermediario de cobros *Intermediario de pagos *Custodia...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁNALISIS DEL CUENTO EL TROMPO (José Diez Canseco) LOCALIZACIÓN: José Diez Canseco es un personaje reconocido a nivel nacional por sus cuentos y sus novelas. Es un autor peruano nacido en la capital del Perú, Lima, el 6 de octubre de 1904 y fallecio el 4 de marzo de 1949. Es conocido como el precursor del realismo urbano del Perú. Cursó sus estudios primarios, secundarios y superiores en su ciudad natal, donde comienza a publicar a los treinta años de vida. Entre su obras mas reconocidas...
2155 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completol trompo: Es un juguete elaborado en madera o totuma (en la variante denominada zaranda), torneado de forma semi-circular y con una punta metálica, que al ser lanzado por medio del cordel, da vueltas sobre su propio eje, logrando un movimiento cinético de alta velocidad. El trompo posee líneas bien definidas a su alrededor, las cuales guían al aficionado o aprendiz a enrollar la cuerda (guaral) sobre su superficie. Al igual que las metras, el trompo posee ciertos pasos y reglas para jugarlo:...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DE EL TROMPO 1. AUTOR: José Diez Canseco -Nació en la ciudad de Lima, en 1904,-Hizo sus estudios primarios y secundarios en su tierra natal.-José Diez Canseco tuvo una fecunda producción literaria: la novela y el cuento.-Fue un narrador nato apegado al acontecer y a las cosas de la vida urbana popular y suscostumbres,-Ejerció el periodismo y escribió artículos literarios y políticos,-Fue el precursor del neorrealismo peruano.-Murió en 1949. OBRAS: Las obras más importantes de José...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TROMPO DE LOS ALIMENTOS ¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN? Es un proceso voluntario donde el ser humano consume del medio ambiente ciertas sustancias o productos llamados alimentos. FINALIDAD Obtener la energía y nutrientes indispensables para el mantenimiento de la salud. ¿QUÉ SON LOS ALIMENTOS? Es aquella sustancia o producto natural o elaborado de origen animal o vegetal, que contiene uno más nutrientes indispensables para la vida. El trompo alimenticio es una nueva manera de clasificar...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLigadura de trompas Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002913.htm Es una cirugía para cerrar las trompas de Falopio de una mujer. Estos conductos conectan los ovarios con el útero. Una mujer que se someta a esta cirugía ya no podrá quedar en embarazo (estéril). Descripción La ligadura de trompas se hace en un hospital o en una clínica de atención ambulatoria. A usted le pueden poner anestesia general, la cual hará que esté inconsciente y no pueda...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria El origen del trompo es más bien incierto aunque se tiene conocimiento de existencia de peonzas desde el año 4000 a. C., ya que se han encontrado algunos ejemplares, elaborados con arcilla, en la orilla del río Éufrates. Hay rastros de trompos en pinturas muy antiguas y en algunos textos literarios que citan el juego. Así, es mencionado en los escritos de Marco Por cio Catón el mayor, 234 - 147 a. C.), político e historiador romano. Además, el trompo aparece en los escritos de Virgilio...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TROMPO DE LOS ALIMENTOS Para mantener un cuerpo sano es indispensable consumir alimentos ricos en nutrientes, el realizar por lo menos tres comidas al día favorece a un régimen alimenticio adecuado. Ahora bien, la cantidad de comida no equivale a ingesta balaceada, por el contrario la calidad es la clave de la alimentación y para conseguir este objetivo es preciso conocer los componentes de los alimentos y en que porciones debo consumirla El Instituto Nacional de Nutrición (INN) creó el “trompo...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTROMPO ALIMENTICIO El trompo alimenticio es el equivalente en Venezuela a la Pirámide alimentaria en la mayor parte del resto del mundo. Es una nueva manera de clasificar los grupos básicos de alimentos para una alimentación saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la población venezolana. Este método fue creado por el Instituto Nacional de Nutrición en el año 1999 el cual reemplaza al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creada también...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA TROMPA DEL ELEFANTE El elefante andaba un día paseando por la selva y saludando a los vecinos (porque era un elefante muy amable), cuando llegó a la puerta de la leona que barría de acá para allá y de allá para acá. Barría con tanto entusiasmo que levantó una nube de polvo espeso y grisáceo, justo, justo en el momento en que el elefante hacía una reverencia con la trompa para decirle "Buenos días" (porque era un elefante muy educado). Fue entonces cuando empezó el lío. Es que el polvillo se...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Trompo Chileno * Integrantes: Javiera Berrios Daniela Prado Rubén Calisto Camilo Bugueño * Curso: Primero medio A Indice: * Trompo chileno pág. 1 * Orígenes del trompo pág. 2 * Fiestas Patrias pág. 3 * Actividades de "las fiestas patrias" pág. 4 * Uso de la...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomartes, 3 de febrero de 2009 El trompo alimenticio: El trompo alimenticio clasifica los 5 grupos de alimentos, los tres primeros son básicos; se encuentran las proteínas: carnes, necesarios para la formación de tejidos, en el segundo hortalizas y frutas que aportan los minerales principales y energía para las funciones normales de los sistemas del organismo, el tercer grupo las calorías y los carbohidratos; granos, cereales, tubérculos, los otros...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TROMPO MAGICO El sábado 1 de marzo la maestra de la materia de comprensión de las ciencia nos cito a los alumnos de primero “a” al trompo mágico, llegamos 19 de mis compañeros a las 11 de la mañana para entrar a las instalaciones. Entrando al lugar en la entrada había un trompo gigante después pasamos al área de ciencia y lo primero que me llamo la atención fue una pecera enorme con un tubo que aventaba aire y al apretar el botón soltaba aire, comenzó a hacer un vórtice, que este se formaba...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.)Explica cada grupo del trompo alimenticio. La Pirámide Alimentaria nos enseña la gran variedad de alimentos que pueden y deben ser consumidos por las personas: *Cereales :Los cereales son una importante fuente de carbohidratos, tienen un alto valor nutritivo, aportan ácidos grasos esenciales, suplemento de minerales y vitaminas, proteínas y fibra alimentaria.Los cereales (arroz, trigo, avena, maíz, etc.) y sus derivados como pan, fideos, galletas entregan: -Agua, -Hidratos de Carbono, Proteínas...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Trompo de los alimentos, la nueva clasificación de los grupos básicos [pic]Prensa INN. El Instituto Nacional de Nutrición (INN) creó el “Trompo de los Alimentos”, una nueva manera de clasificar los grupos básicos, que utiliza un juego tradicional venezolano que, seguramente, disfrutamos alguna vez en nuestra niñez. El Trompo establecido por el INN abandona el viejo patrón de referencia, el "trébol de los grupos básicos de alimentos", creada también por el instituto y que se mantuvo vigente...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANATOMÍA Las trompas de Falopio son dos estructuras anatómicas huecas de unos 12 cm delargo, que llevan su nombre en honor al célebre anatomista italiano Gabrielle Falloppio1 (1523-1562). Las trompas salen a ambos lados del ángulo superior del útero y se dirigen de una manera tortuosa hacia los ovarios. Tienen un orificio uterino interno, que lo comunica con la cavidad del útero y otro orificio abdominal externo, cerca de ovario, por donde penetra el óvulo en el momento de la ovulación. Desde...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Nacional de Nutrición creó el trompo alimenticio para orientar la dieta nacional según los hábitos de consumo autóctono, la producción del campo venezolano y la política agroalimentaria del Gobierno. De Acuerdo con el Trompo, los Alimentos se Clasifican en 5 Grupos:1. Granos, Cereales, Tubérculos y Plátanos.2. Hortalizas y Frutas.3. Leche, Carne y Huevos.4. Azucares.5. Grasas y Aceites Vegetales. Definición El trompo alimenticio es una nueva manera de...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TROMPO ALIMENTICIO El trompo alimenticio clasifica los 5 grupos de alimentos, los tres primeros son básicos; se encuentran las proteínas: carnes, necesarios para la formación de tejidos, en el segundo hortalizas y frutas que aportan los minerales principales y energía para las funciones normales de los sistemas del organismo, el tercer grupo las calorías y los carbohidratos; granos, cereales, tubérculos, los otros dos grupos están los misceláneos que son las grasas: mantequillas, margarinas...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoES EL TROMPO DE LOS ALIMENTOS Es la agrupación básica de los alimentos, clasificada y constituida por cinco grupos de alimentos, distribuidos en franjas de colores, además del agua y la actividad física. Los alimentos que se encuentran en cada franja tienen mucha similitud en cuanto a los aportes energéticos y nutrientes, por eso puede ser sustituido uno por otros en cantidad adecuada. Favoreciendo el crecimiento, desarrollo y el buen estado de salud. RECUERDA, NO ES PIRÁMIDE, ES TROMPO “Se...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorepublica bolivariana Trompo de los alimentos Franja amarilla LanderX 23/03/2012 iNTEGRANTE: El trompo alimenticio clasifica los 5 grupos de alimentos, los tres primeros son básicos; se encuentran las proteínas: carnes, necesarios para la formación de tejidos, en el segundo hortalizas y frutas que aportan los minerales principales y energía para las funciones normales de los sistemas del organismo, el tercer grupo las calorías y los carbohidratos; granos, cereales, tubérculos...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa ligadura de trompas → Introducción: La ligadura de las trompas de Falopio (LT) es un método anticonceptivo de tipo quirúrgico, en cual consiste en la oclusión bilateral de las trompas de Falopio con el fin de impedir la unión de las gametas (óvulo-espermatozoide). Sirve para evitar el embarazo en forma permanente. → Indicaciones: Indicar una ligadura tubaria puede ser fruto de la libre elección de una mujer sana con propósitos meramente anticonceptivos o debido a la existencia de factores...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotriangular.. el vértice esta dirigido hacia abajo y forma el orificio interno del cuello uterino que desemboca en el conducto cervical.. También presenta un extreshamiento en el extremo inferior llamado orificio externo que desemboca en la vagina.. Las trompas de Falopio desemboca en la cavidad del cuerpo de la matriz en los angulos superoexternos.. La localización del utero en la cavidad pélvica entre la vejiga urinaria ppor delante y el recto por detrás.. la posición del utero se altera a causa de factores...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo chupitos" era un zambito de 10 años, acostumbraba jugar al trompo junto a un grupo de palomillas de su edad, el día anterior había perdido su trompo jugando a la "cocina", que consiste en ir empujando el trompo contrario hasta meterlo dentro de un círculo, así, el que pierde tiene que entregar el trompo a quien tuvo la habilidad de saberlo empujar. Se lo había quitado Carmona. Aquel trompo había sido su orgullo, especialmente acondicionado por él mismo y frecuentemente ganador de muchas...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl trompo alimenticio es una nueva manera de clasificar los grupos básicos de alimentos para una alimentación saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la población venezolana. Este método fue creado por el Instituto Nacional de Nutrición en el año 1999 el cual reemplaza al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creada también por el instituto y que se mantuvo vigente hasta 1993. Está compuesto por los granos (caraotas, lentejas, arbejas),...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrompo alimenticio De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Trompo alimenticio, creado por: El Instituto Nacional de casabe Nutrición para Venezuela. El trompo alimenticio es el equivalente en Venezuela a la Pirámide alimentaria en la mayor parte del resto del mundo. Es una nueva manera de clasificar los grupos básicos de alimentos para una alimentación saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la población venezolana. Este método fue creado...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoosRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación E.B. Alumna: Kimberlin Silva 5to “D” Prof.: Richard El Trompo de los Alimentos Esta herramienta o paradigma alimenticio, ayuda a que los niños, niñas y adolescentes en edad escolar conozcan de los beneficios que proporciona una alimentación balanceada. Se encuentra clasificado en cinco (5) Grandes grupos, los cuales a su vez están representados por una franja que lleva un color específico el cual está...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaracaibo 19/04/2014. Introducción La ligadura de trompas es un método anticonceptivos consistente en la sección y ligadura de las trompas de Falopio, lugar habitual de la fecundación, que comunica los ovarios con la matriz. Es el método anticonceptivo que más se usa en el mundo: más de 150 millones de mujeres se han esterilizado. ¿Es reversible las ligaduras de trompas? Las ligaduras de trompas no son reversibles ni de corto plazo por que la mujer al operarse...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLigadura de trompas La ligadura de trompas es un método anticonceptivo consistente en la selección y ligadura de las trompas de Falopio, lugar habitual de la fecundación, que comunica los ovarios con el útero. Es el método anticonceptivo que más se usa en el mundo: más de 150 millones de mujeres se han esterilizado. Riesgo Los normales de toda intervención de cirugía con anestesia: Reacciones a los medicamentos Problemas respiratorios Hemorragias Infecciones Los riesgos propios de la cirugía...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLigadura de trompas La ligadura de trompas, conocida comúnmente como "ligadura tubárica", es una cirugía para cerrar las trompas de Falopio de una mujer, que son los conductos que conectan los ovarios con el útero. Normalmente, las trompas de una mujer movilizan óvulos desde el ovario hasta el útero aproximadamente una vez al mes y, si los espermatozoides del hombre se encuentran con un óvulo, se puede presentar el embarazo. Si las trompas están cerradas o "ligadas", los espermatozoides no pueden...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la marca 5 estrellas de trompo Relatada por JOSÉ BARROSO OLIVA Era un Domingo de febrero de 1983, reunidos durante el almuerzo en el Hotel Tamanaco de Caracas, Venezuela, nos encontrábamos Juan José Palacios (Argentina), Carmelo López (España), Rubén Velázquez (México), Raúl Juárez (México) y un servidor, José Barroso (México). Fue ahí donde decidimos crear una empresa joven que conjuntara todos los años de experiencia que ya teníamos en un solo ideal: tener nuestra propia marca; éramos...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción La trompa de Eustaquio cumple un papel central en la ventilación en el oído medio, necesario para mantener la presión en su interior en equilibrio con la presión ambiental. La trompa de Eustaquio tiene la forma de tubo, habitualmente cerrado. Se extiende desde la caja del tímpano hasta la región nasofaríngea La trompa de Eustaquio se puede ver afectada por algunas patologías como los distintos tipos de otitis, otosclerosis y la disfunción; siendo esta...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL TROMPO ALIMENTICIO El trompo alimenticio es una nueva manera de clasificar los grupos básicos de alimentos para una alimentación saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la población venezolana. Este método fue creado por el Instituto Nacional de Nutrición en el año 1999 el cual reemplaza al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creada también por el instituto y que se mantuvo vigente hasta 1993. POR QUE ESTA DIVIDIDO EN COLORES EL TROMPO...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Trompo Chileno El trompo es uno de los juegos tradicionales y favoritos de los chilenos. El trompo chileno es un juguete de madera con púa de metal y desde esta punta se enrolla una lienza o cuerda. Después de haber enrollado todo el hilo, el trompo es lanzado con fuerza para hacerlo girarse. Es un juego popular durante las fiestas patrias e independencia de Chile. Orígenes del Trompo El origen del trompo es muy antiguo. Ya es citado en la literatura de Virgilio en su obra “Eneida” y algunos...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLigadura de trompas con anillo de Yoon Reanastomosis de trompas Consiste en seccionar la zona de la trompa que está obstruida, primero se parte con la porción de trompa adherida al útero o porción tubarica proximal, se introduce un medio de contraste líquido llamado Azul de Metileno por vía cervical, a través del cuello uterino, para que llene la cavidad del útero y pase a la trompa, para ver si sale por la trompa, y es verificada la permeabilidad. Recanalización de Trompas de Falopio o Reversión...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocolágena, de carácter eosinófilo, y los cuerpos de las células fibroblásticas como elementos elongados o estrellados. Anatomía e histología de la trompa de falopio Tienen una longitud de 10 a 12 cm y un diámetro de 2 a 4 mm en los extremos.! ! •! ! •! ! •! ! •! ! Porción fímbrica, extremidad ovárica, infundíbulo o pabellón de la trompa: Zona que posee unas digitacipones que parecen "abrazar" al ovario. Recoge el ovocito de 2º orden. Es la sección con forma de embudo por la cual...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl trompo alimenticio clasifica los 5 grupos de alimentos, los tres primeros son básicos; se encuentran las proteínas: carnes, necesarios para la formación de tejidos, en el segundo hortalizas y frutas que aportan los minerales principales y energía para las funciones normales de los sistemas del organismo, el tercer grupo las calorías y los carbohidratos; granos, cereales, tubérculos, los otros dos grupos están los misceláneos que son las grasas: mantequillas, margarinas, calorías complementarias...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Trompo Alimenticio Jean Marcos Delgado Alimentación La alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos. Por el contrario, la nutrición es el conjunto de procesos fisiológicos mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan, es decir, se incorporan al organismo de los seres vivos, que deben hacer conciencia (aprender) acerca de lo que ingieren, para qué lo ingieren, cuál es su utilidad, cuáles son los riesgos. Así pues, la alimentación es un...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo