ENSAYO 7 CURVAS “V” DE UN MOTOR SINCRONO 1. OBJETIVOS Con esta prueba se podrá determinar. Curvas v de funcionamiento Obtención de las graficas vs 2. FUNDAMENTO TEORICO Si se mantiene una carga constante en el eje del motor síncrono, la corriente de línea varía en función de la corriente de excitación. Con los resultados obtenidos del circuito se podrá obtener curva similar a la de la figura siguiente: Analizando la figura se observa que la corriente tiene un punto de funcionamiento...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMotor Síncrono 1. Abstract 2. Introducción 3. Sustento Teórico 4. Funcionamiento del Motor Síncrono 5. Conclusiones 6. Bibliografía Abstract En el presente ensayo se explicara la sincronización de motores, mediante la idea de un motor síncrono y uno shunt de corriente continua. Mediante esto se podra obtener valores de su factor de potencia, si su comportamiento cambia entre resistivo y capacítatelo, etc. , y de igual manera sacando conclusiones y opiniones propias sobre el mencionado...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos motores síncronos son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de la frecuencia de la tensión de la red eléctrica a la que esté conectado y por el número de pares de polos del motor, siendo conocida esa velocidad como "velocidad de sincronismo". Este tipo de motor contiene electromagnetos en el estátor del motor que crean un campo magnetico que rota en el tiempo a esta velocidad de sincronismo. La expresión matemática que relaciona la velocidad de la...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad X Motor Síncrono Introducción Los motores síncronos son máquinas síncronas que se utilizan para convertir potencia eléctrica en potencia mecánica de rotación. La característica principal de este tipo de motores es que la velocidad de giro es constante (trabajan a velocidad constante) y depende de la frecuencia de la tensión de la red eléctrica a la que esté conectado y por el número de pares de polos del motor, siendo conocida esa velocidad como "velocidad de sincronismo". La expresión...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Nº5 Motores sincrónicos Introducción Motores sincrónicos Estos motores no difieren mucho de los alternadores, salvo en el espesor del entrehierro, algún devanado auxiliar para el arranque de los motores y otras cosas. Se denominan sincrónicos porque la velocidad de giro depende únicamente de la frecuencia de la corriente de alimentación y del número de polos siendo independiente de la carga que deba vencer. Esta velocidad está dada por la relación: Donde f es la frecuencia...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMáquinas Eléctricas Práctica 8 La máquina sincrónica como generador Autores: Colasante, Giancarlos C.I. 16.337.133 Márquez, Juan Pablo C.I. 16.199.104 Mérida, agosto de 2005 Objetivo General: Analizar el funcionamiento de la máquina sincrónica como generador. Objetivos Específicos: 1. Identificar los devanados de la máquina sincrónica, las condiciones del aislamiento entre los diferentes circuitos...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrincipales ventajas de los motores síncronos 1. Corrección del factor de potencia: Su principal aplicación es el regulamiento del factor de potencia ya que este tipo de máquina al ser sobreexcitado puede hacerse capacitivo o inductivo con lo que se puede corregir el factor de potencia a nuestra conveniencia. Por ende pueden ayudar a reducir los costos de energía eléctrica y mejorar el rendimiento del sistema de energía, corrigiendo el factor de potencia en la red eléctrica donde están instalados...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| Motor síncrono Juliana Morales C.I: 18879428 Maria Garcia C.I: 19133495 Maria Mendoza C.I: 19144343 Ricardo Linares C.I: Sección:02 San cristobal, 30 de julio de 2008. Índice 1. Introducción…………………………………………………………………..03 2. Motor síncrono……………………………………………………………….04 3. Aspectos constructivos……………………………………………………...06 4. Principio de funcionamiento………………………………………………...07 5. Diagrama vectorial…………………………………………………………...10 6. Arranque del motor síncrono………………………………………………...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMáquinas Eléctricas para Mecatrónica Laboratorio Nº 12 Motor Sincrónico Profesor: Greivin Garro Barahona Mariel González Chinchilla, 201054403 I Semestre, 2011 * Canadian Engineering Accreditation Board * Bureau canadien d’accréditation des programmes d’ingénierie CEAB Carrera evaluada y acreditada por: Tabla de contenido I. OBJETIVO 1 II. MARCO TEÓRICO 2 III. EQUIPO 5 IV. PROCEDIMIENTO 6 V. RESULTADOS 7 VI. ANÁLISIS DE RESULTADOS 10 VII. CONCLUSIONES...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAbstract Una máquina sincrónica es una máquina de corriente alterna cuya velocidad bajo condiciones de estado estable es proporcional a la frecuencia de la corriente en su armadura. El campo magnético que crean las corrientes de armadura gira a la misma velocidad que el que crea la corriente del campo en el rotor (que gira a la velocidad sincrónica), y se produce un par estacionario. Desarrollo Funcionamiento del motor síncrono Una máquina sincrónica es una máquina de corriente alterna cuya...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Motores Síncronos y Universales Los motores síncronos son máquinas síncronas que se utilizan para convertir potencia eléctrica en potencia mecánica de rotación. La característica principal de este tipo de motores es que trabajan a velocidad constante que depende solo de la frecuencia de la red y de otros aspectos constructivos de la máquina. El motor monofásico universal es un tipo de motor eléctrico que puede funcionar tanto con corriente continua como con corriente alterna Aspectos...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN. Un motor es una máquina motriz, esto es un aparato que convierte una forma cualquiera de energía, en energía mecánica de rotación o par. Ejemplos de motores son, los de gasolina y los diesel, que convierten la expansión del gas al calentarlo en par de rotación; la máquina de vapor, que transforma la expansión del vapor caliente en par de rotación; el motor eléctrico, que convierte la electricidad en fuerzas de giro por medio de la acción mutua de los campos magnéticos. Un generador...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoN° 3 Motor trifásico síncrono Profesor: Cristóbal Sobrevela Alumnos: Christopher Franzini Eric Silva Rodrigo Campos. Índice Objetivos 3 Introducción 3 Desarrollo experimental. 4 Datos obtenidos y memoria de cálculo. 5 Ensayo en vacío. 5 Ensayo en cortocircuito (rotor bloqueado) 5 Ensayo de motor con carga 5 Pruebas de partida (delta y estrella). 6 Resultados 7 Parámetros ensayo en vacío. 7 Parámetros ensayo en cortocircuito. 7 Ensayo de carga motor inducción...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOTOR SINCRONO La velocidad de un motor síncrono está determinada por la frecuencia y por el número de polos, es decir: 120 f S P un motor síncrono de ca, es una máquina de velocidad constante. MOTOR SINCRONO Una armadura de motor síncrono no solo necesita y recibe corriente alterna sino al igual que una máquina de doble excitación, necesita CD. Este excitador de CD puede ser, en motores grandes, un generador de cd derivación acoplado al mismo eje de la dinamo MOTOR SINCRONO ...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos motores síncronos son máquinas síncronas que se utilizan para convertir potencia eléctrica en potencia mecánica de rotación. La característica principal de este tipo de motores es que trabajan a velocidad constante que depende solo de la frecuencia de la red y de otros aspectos constructivos de la máquina. A diferencia de los motores asincrónicos, la puesta en marcha requiere de maniobras especiales a no ser que se cuente con un sistema automático de arranque. Otra particularidad del motor síncrono...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen motores sincronos 1. INTRODUCCIÓN Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias que transforman la energía eléctrica en energía mecánica. Debido a sus múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha reemplazado en gran parte a otras fuentes de energía, tanto en la industria como en el transporte, las minas, el comercio, o el hogar. Los motores eléctricos satisfacen una amplia gama de necesidades...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMotor Sincrono En la presente monografía se describen los motores síncronos, sus aspectos constructivos, principio de funcionamiento y campo de aplicación. Se analizan los distintos métodos de arranque y al motor funcionando como compensador síncrono. Los motores síncronos son maquinas síncronas que se utilizan para convertir potencia eléctrica en potencia mecánica en rotación. La característica principal de este tipo de motores es que trabajan a velocidad constante que depende solo de la frecuencia...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. La máquina síncrona está compuesta básicamente de una parte activa fija que se conoce como inducido o ESTATOR y de una parte giratoria coaxial que se conoce como inductor o ROTOR. El espacio comprendido entre el rotor y el estator, es conocido como entrehierro. Esta máquina tiene la particularidad de poder operar ya sea como generador o como motor. Su operación como alternador se realiza cuando se aplica un voltaje de c-c en el campo de excitación del rotor y a su vez este es...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo23 de mayo de 2013 Maquinas Síncronas DETERMINACIÓN DEL CIRCUITO EQUIVALENTE SEGÚN EL MODELO DE BEHN-ESCHENBURG Marco Antonio Rodríguez Alcaide CENTRALES ELECTRICAS | María Reyes Sánchez Herrera 1.- INTRUDUCION: Maquinas Síncronas Una máquina síncrona es una máquina eléctrica rotativa de corriente alterna que convierte energía eléctrica en energía mecánica, siendo en este caso utilizada como motor síncrono, o bien convierte energía mecánica en energía eléctrica, siendo en este caso...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4.2 Principio y análisis del motor síncrono Estos motores se denominan sincrónicos, porque la velocidad de giro depende únicamente de la frecuencia de la corriente de alimentación y del número de polos, siendo independiente de la carga que deba vencer. Esta velocidad está dada por la relación: N = 120 f / p Donde f es la frecuencia de la red y p el numero de polos del conductor. De esta propiedad surge la limitación de uso de los motores sincrónicos, que se emplean cuando se requiere una velocidad...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Por qué la frecuencia de un generador síncrono está confinada a la tasa de rotación del eje? Los generadores síncronos son por definición síncronos, lo que quiere decir que la frecuencia eléctrica se produce y entrelaza o sincroniza con la tasamecánica de rotación del generador. El rotor de un generador síncrono consta de un electroimán al que se le suministra corriente directa. El campo magnético del rotor apunta en la dirección en que gira el rotor. Ahora, la tasa de rotación de los campos...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEntender por qué el motor síncrono puede comportarse como inductancia o capacitancia variables. 2.- Obtener la curva característica de la intensidad de corriente de c-a. en función de la corriente de c-d., para el motor síncrono. 3.- Obtener las características a plena carga del motor síncrono. 4.- Determinar el par-motor de salida del motor síncrono. RESUMEN TEORICO Como ya se vio antes, se necesita una potencia reactiva positiva para crear el campo magnético en un motor de corriente alterna...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeslizamiento. Es la diferencia entre la frecuencia de rotación (velocidad) síncrona y de carga plena de un motor de inducción, expresada en por ciento. Durante el arranque de motores de inducción el S=1, lo cual provoca valores de resistencia del rotor bajos y, en consecuencia, picos de corriente muy elevados que pueden alcanzar valores entre 3,5 y 8 veces la corriente nominal, de aquí la necesidad de controlar el arranque de estos motores. Factor de servicio. Es un factor por el que se multiplica la...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.1 Circuito equivalente de un motor de inducción Para operar, un motor de inducción depende de la inducción de voltajes y corrientes en su circuito rotor desde el circuito del estator (acción transformadora) y debido a que este fenómeno es, en esencia, un fenómeno de transformación, el circuito equivalente de un motor de inducción de produce de una forma similar al circuito equivalente de un transformador. 2.2.1 El modelo transformador de un motor de inducción En la figura1 su muestra...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreversible. • Sistema de regulación (o Control): puede ser analógico, digital o una combinación de ambos. A menudo se emplea microcontroladores o procesadores digitales (DSP) de gran velocidad y capacidad de cálculo. • Motor Eléctrico: de C.A o de C.C, la tendencia es usar motores C.A. • Sistema de transmisión (caja de engranajes) y carga mecánica: Puede ser pasivo (el par es siempre en sentido contrario a la velocidad de giro) o activo (el par tiene sentido único, independientemente del sentido...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy en algunos casos pueden quedar atrapados en mínimos locales, condición n o deseable en problemas de optimización. Se presenta asimismo un método para incluir restricciones en la función de optimización; este método se basa en la penalización de v iolaciones de restricciones. E n el capítulo 3 se describe el algoritmo genético, su estructura y su aplicabilidad como una herramienta interesante, eficiente y útil p ara resolver problemas de optimización. E n el algoritmo genético se aplican la...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUA PRIETA. MATERIA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS II MAESTRO: RAFAEL GARCÍA PROYECTO: EMULADOR TRIFÁSICO ALUMNOS: JESÚS ARIEL MORALES LÓPEZ CESAR ANTONIO LUNA BENÍTEZ LUIS CARLOS QUINTANA GRAGEDA. CARRERA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA. V SEMESTRE INTRODUCCIÓN. El siguiente proyecto es realizado con el objeto de demostrar lo que en clase se vio a lo largo de la materia de Circuitos Eléctrico II, el proyecto es un emulador trifásico. Se realizara con la prioridad de adquirir el...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4 Máquinas Síncronas Resumen No. 11 * 4.6 Regulación y eficiencia * 4.7 Arranque del motor síncrono 4.6 Regulación y eficiencia. Debido a que una máquina síncrona se conecta para operar como un generador o motor, se analizara la máquina síncrona en operación de motor síncrono, son denominados síncronos debido a que la velocidad del rotor y la del campo magnético presente en el estator, son iguales es decir que existe un sincronismo entre ambos. Los motores síncronos se utilizan...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS Y TEMAS DE ANALISIS MOTOR SINCRÓNICO 1- ¿Cuál es la diferencia entre motor sincrónico y un generador sincrónico? 2- ¿En qué consiste la regulación de velocidad en un motor sincrónico? 3- ¿Cuándo podría utilizase un motor sincrónico no se requiera su característica de velocidad constante? 4- ¿Por qué no puede arrancar por si solo un motor sincrónico? 5- ¿Qué técnicas pueden emplearse para arrancar un motor sincrónico? 6- ¿Qué son devanados de amortiguación? ¿Por qué el par producido por...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotor Asíncrono y Síncrono Principio de Funcionamiento del Motor Asíncrono Constitución de la Máquina Asíncrona Trifásica. Tipos de Motores Motor con Rotor Bobinado Motor con Rotor en Jaula de Ardilla Motor con Rotor en Doble Jaula de Ardilla Motor con Rotor de Ranuras Profundas ...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOTOR SÍNCRONO TRIFÁSICO El motor síncrono tiene la particularidad de que su velocidad de funcionamiento es constante en todas las condiciones de carga que tenga hasta su plena carga. Esta velocidad se puede conservar aun en condiciones de tensión variable. Por lo tanto, es un motor muy útil para aplicaciones en que se requiere que la velocidad de funcionamiento sea constante. su nombre proviene del término velocidad síncrona, que es la velocidad natural del campo magnético giratorio del estator...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMÁQUINAS ELÉCTRICAS. MOTORES SINCRÓNICO principio de funcionamiento de motores sincrónicos ALUMNOS: Di Luca, Pablo D. Hernández, Juan A. Mitoff, Matias Paz, Esteban A. Pineda, Pablo D. Pujol, Juan P. DIVISIÓN: 6º 1ª PROFESOR: Mutuverria, Julian. FECHA DE ENTREGA: 29/11/2001 Esc. Tecnológica Nº 2 Bsso. OBJETIVOS. En este trabajo se desarrollará el...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEXCITATRIZ DE UN MOTOR SÍNCRONO GENERADOR SINCRONO Es un tipo de máquina eléctrica rotativa capaz de transformar energía mecánica (en forma de rotación) en energía eléctrica. El generador síncrono está compuesto principalmente de una parte móvil o rotor y de una parte fija o estator. El rotor gira recibiendo un empuje externo desde (normalmente) una turbina. Este rotor tiene acoplada una fuente de "corriente continua" de excitación independiente variable que genera un flujo constante...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoarranque Como se mencionó antes, cuando el motor está detenido y se lo conecta a la red, éste vibrará fuertemente y se sobrecalentará. Existen varios métodos para arrancarlo de forma segura. A continuación se describirán los tres métodos más utilizados y finalmente se mostrará un circuito para el arranque automático. 1. Arranque por medio de la reducción de la frecuencia eléctrica Si los campos magnéticos del estator en un motor síncrono giran a una velocidad lo suficientemente baja...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicaciones de los Motores y Generadores Síncronos La aplicación de motores sincrónicos en la industria en la mayoría de los casos resulta en ventajas económicas y operativas considerables para el usuario debido a sus características de trabajo. Las principales ventajas para utilización de los motores sincrónicos son: Corrección del factor de potencia. Los motores sincrónicos pueden ayudar a la reducción de los costos de energía eléctrica y mejorar el rendimiento de sistemas de energía, corrigiendo...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un motor trifásico sincrónico? Comenzaremos diciendo que es un motor trifásico. Son Motores con series continuas de tres ciclos superpuestos de CA compensados por 120 grados. La energía trifásica se utiliza en todos los motores grandes de CA y es la alimentación de energía estándar que ingresa a los hogares y fábricas. La categoría de sincrónico que se le da, se refiere a que son de velocidad constante y que no usan la inducción para funcionar. Estos motores sincrónicos necesitan la excitación...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMotores síncronos Y Asíncronos trifásicos Nombre : x Ramo : Maquinas Eléctricas Nombre profesor : x Fecha : Miércoles 20 de noviembre Índice * Motor síncrono * ¿Qué es un motor Síncrono? * Funcionamiento del motor sincrónico. * Partes de un motor sincrónico. * Arranque de un motor trifásico síncrono. * Aspectos constructivos * Motor...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA HAY ENTRE LOS MOTORES SINCRONOS Y ASINCRONOS? Tal y como preguntas pues ya te dieron algunas respuestas no al 100% pero si bastante acertadas. Comparemos un motor síncrono VS un motor asíncrono tipo jaula de ardilla que es el que maneja el 95% en la industria; Diferencias: 1.- El motor síncrono es mucho mas caro que un motor asíncrono, considero que mas del doble. 2.- El motor síncrono requiere de 2 alimentaciones una de CA y otra de CD 3.- El motor síncrono requiere un arrancador...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOTORES ASINCRONOS Y SINCRONOS ENSAYO DAIMER ALFONSO DIAZ SANDOVAL APRENDIZ SENA ING. OSCAR EDUARDO LOPEZ RICO INSTRUCTOR SAN JOSE DE CUCUTA, 29 DE MARZO DE 2012 SENA-INDUSTRIA EL MOTOR ASÍNCRONO TRIFÁSICO Introducción Los motores asíncronos trifásicos pueden incluirse entre las máquinas eléctricas más fiables que existen; desarrollan su función durante muchos años con intervenciones de mantenimiento...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMBNTO DE LABORATORIO Nq 55 EL MOTOR SINCRONO, PARTE III ----r !r \r' 55-1 OBJE?TVAS á, g. f*¡e¡ate de&¡e deseoneetarse después de Faacer cada sr¡edieión ! Determinar las características a plena carga del motor síncrono. Determinar el par de salida dei motor síncrono" Conecte tr I. _el cjrcuito ilustrado en la Figura 55-i, utilizando tos Médulos EMd;;;oror/genera. síncronou wattí¡r¡etro, *i**i*Ainarnórnetro. fo. fue¡¡re de alirnentaeló, y **a;"1á""bb*;il;il; devanados del estator ...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTarea #9. Curvas de desempeño de motores El funcionamiento que tiene un motor como objeto principal y fundamental es la extracción de la mayor cantidad posible de energía contendía en el carburante en forma química y su conversión en energía mecánica para que realice trabajo. Las características que mejor pueden interpretar las prestaciones que tiene un motor de combustión interna son las curvas de potencia máxima y de par motor máximo. Par de motor. Es el par del motor desarrollado durante cada...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURVAS CARACTERÍSTICAS DE MOTORES INGENIERÍA DE TRANSPORTES CURVAS CARACTERÍSTICAS DE MOTORES [Escribir el subtítulo del documento] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] [Año] Joserra [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] EJEMPLO DE CURVA CARACTERÍSTICA...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVOLVAMOS A LO BASICO. CURVAS DE UN MOTOR DE INDUCCION Característica de Funcionamiento del Motor de Inducción Suponiendo que un motor de inducción comercial de jaula de ardilla se haga arrancar con el voltaje nominal en las terminales de línea de su estator (arranque a través de la línea) desarrollará un par de arranque de acuerdo que hará que aumente su velocidad. Al aumentar su velocidad a partir del reposo (100 por ciento de deslizamiento), disminuye su deslizamiento y su par disminuye...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOTOR VTEC OBJETIVO GENERAL Conocer el funcionamiento y el mantenimiento del motor Vtec para que el cliente obtenga un mejor resultado al obtener una máquina de esta categoría. OBJETIVO ESPECÍFICO La investigación se realizara para mejora la calidad del motor, en base a regular la presión de la bomba de aceite se reforzara agregándole ciertas guachas al resorte hasta dejarlo a un ajuste moderado que al momento que suelte la presión el resorte, el sistema Vtec entre a más cortas revoluciones...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos motores síncronos son máquinas síncronas que se utilizan para convertir potencia eléctrica en potencia mecánica de rotación. La característica principal de este tipo de motores es que trabajan a velocidad constante que depende solo de la frecuencia de la red y de otros aspectos constructivos de la máquina. A diferencia de los motores asincrónicos, la puesta en marcha requiere de maniobras especiales a no ser que se cuente con un sistema automático de arranque. Otra particularidad del motor síncrono...
2057 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo2003/2004 MÁQUINAS ELÉCTRICAS: MÁQUINA SÍNCRONA 3º DE INGENIEROS INDUSTRIALES Boletín de Problemas MÁQUINA SÍNCRONA Problemas propuestos 1. De un motor síncrono trifásico de 50 CV, 380 V, 10 polos, 50 Hz, conectado en estrella, se conocen los siguientes datos: Impedancia síncrona: Pérdidas rotatorias (que se suponen constantes) : Resistencia del inductor: 0,4 + j 5 Ω por fase 2,5 kW 40 Ω Se fija la intensidad de excitación en 5 A, de forma que cuando el motor suministra su potencia nominal el...
8047 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Ing. Control y Computación Maquinas Eléctricas SISTEMAS DE ARRANQUE Y FRENADO DE MOTORES SINCRONOS TRIFASICO Alumno: Profesor: Ramón Díaz Ing. Ignacio Chávez Arcega Introducción: Estos motores se denominan sincrónicos, porque la velocidad de giro depende únicamente de la frecuencia de la corriente de alimentación y del número de polos, siendo independiente de...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMotor Síncrono por Andrés Monjo Resumen En la presente monografía se describen los motores síncronos, sus aspectos constructivos, principio de funcionamiento y campo de aplicación. Se analizan los distintos métodos de arranque y al motor funcionando como compensador síncrono. Introducción Los motores síncronos son máquinas síncronas que se utilizan para convertir potencia eléctrica en potencia mecánica de rotación. La característica principal de este tipo de motores es que trabajan a velocidad...
2042 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPartes, características y funciones de las partes. De las maquinas sincronicas motores y generadores. Esto para la prueva Maquinas sincronicas: _Generadores Motores _ Motores: _ Iman CA. dinamicos _ Rotor Bobinado Maquinas Asincronicas: _Motores: _Jaula de ardilla _ Rotor Bobinado _ Generadores MOTORES SINCRONICOS: 1)definir como se forma un campo giratorio y que valor posee el flujo respecto al flujo de una fase. 1) estas 3 corriente generan...
1901 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completode un generador síncrono operando en paralelo con un bus infinito para determinar su comportamiento en función de la corriente de campo y la corriente de armadura. Se pretende confeccionar un programa en Matlab para optimizar los cálculos matemáticos y observar gráficamente el comportamiento del generador síncrono sujeto a variaciones en la corriente de campo. Se analiza un regulador de voltaje para un generador síncrono de la misma manera. Palabras claves: Generador síncrono, corriente de armadura...
2702 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoI.- Motor Síncrono Los motores síncronos son máquinas síncronas que se utilizan para convertir potencia eléctrica en potencia mecánica de rotación. La característica principal de este tipo de motores es que trabajan a velocidad constante que depende solo de la frecuencia de la red y de otros aspectos constructivos de la máquina. A diferencia de los motores asincrónicos, la puesta en marcha requiere de maniobras especiales a no ser que se cuente con un sistema automático de arranque. Otra particularidad...
2827 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoELECTROTECNIA 1 MOTOR SINCRONO Principio de funcionamiento: Supuesto dos alternadores funcionando en paralelo (Figura 1), físicamente se puede observar que, si se le quita la energía que acciona a uno de ellos, éste seguirá girando en el mismo sentido y a igual velocidad que antes (Figura 2).- Figura 1 Figura 2 La diferencia que se manifiesta es que antes entregaba corriente a la red y ahora la recibe; si recibe corriente y gira es manifestación de que está trabajando como motor, y mantiene...
2544 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoELECTROTECNIA MOTOR SINCRONO Principio de funcionamiento: Supuesto dos alternadores funcionando en paralelo (Figura 1), físicamente se puede observar que, si se le quita la energía que acciona a uno de ellos, éste seguirá girando en el mismo sentido y a igual velocidad que antes (Figura 2).- Figura 1 Figura 2 La diferencia que se manifiesta es que antes entregaba corriente a la red y ahora la recibe; si recibe corriente y gira es manifestación de que está trabajando como motor, y mantiene su...
2492 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoHISTORIA……………………………………………………………………………4 1.3 DESARROLLO……………………………………………………………………….6 CIRCUITO EQUIVALENTE MONOFASICO DE UN GENERADOR SINCRONO………… a) Prueba de Resistencia de Armadura……………………………………………………………….. b) Prueba de Vacío……………………………………………………………………………………………….. c) Prueba de Cortocircuito……………………………………………………………………………………. d) Otras Pruebas………………………………………………………………………………………………….. CARACTERISTICAS DE LOS GENERADORES SINCRONOS BAJO CARGA………….. Carga inductiva pura………………………………………………………………………………………….. b) Carga resistiva………………………………………………………………………………………………...
3881 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoMotor Sincrono Resumen. La armadura del motor síncrono es idéntica a la del generador síncrono. La alta velocidad con la que gira el campo magnético giratorio en el entrehierro, no le permite al rotor alcanzarlo desde el reposo, por eso se dice que el motor síncrono tiene un par promedio igual a cero en el arranque, por tal motivo el motor síncrono no puede arrancar por sí mismo. En consecuencia para que un motor síncrono arranque es necesario dotarlo de ciertos medios, que le permitan desarrollar...
3395 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoARRANQUE: DIAGRAMA DE FUERZA: MOTORES ELECTRICOS Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, es decir, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras realizan a menudo ambas tareas, si se los equipa...
5493 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoLiso Polo saliente 3 anillos rozantes Asincrónica Rotor devanado Liso Liso 3 anillos rozante Liso Liso *** Corriente Alterna Sincrónica Rotor polo saliente Rotor Jaula MÁQUINA SÍNCRONA • Las Máquinas Síncronas están entre los tres tipos más comunes de máquinas eléctricas; las máquinas sincrónicas son máquinas de corriente alterna que se caracterizan por tener una velocidad dependiente directamente de la frecuencia de la red. Pueden ser monofásicas o ...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE SISTEMA DE POTENCIA II LABORATORIO N°2: Maquina Sincrónica. ` TRABAJO EXPERIMENTAL 1. ALTERNADOR CONECTADO A UNA BARRA INFINITA Efectuar las conexiones necesarias para sincronizar el alternador con la red pública (barra infinita). Utilizar una máquina de Corriente Continua (Conexión Shunt) como motor impulsor Esquema Conexión Motor Shunt. Esquema Conexión Generador INFORME. 1. Presentar los circuitos utilizados y las...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElectromecánica Tema: “Motor Síncrono” Integrante: José María Chavez Castillo MOTOR DE CORRIENTE ALTERNA (AC) SÍNCRONO: • Los motores síncronos son un tipo de motores eléctricos de corriente alterna. • La velocidad de giro es constante y depende de la frecuencia de la tensión de la red eléctrica a la que esté conectado y por el número de pares de polos del motor, siendo conocida esa velocidad como "velocidad de sincronismo”. • Los Motores Síncronos pueden funcionar como generadores o como motores. • 99+ %...
3241 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completosobre máquinas sincrónicas y su modo de operación (motor/generador). Además, se presentarán las formas de obtención de parámetros por el método de corto circuito y circuito abierto con sus respectivas curvas. Se expondrán los datos obtenidos en el laboratorio, se analizará y concluirán resultados Lina María Barbosa Rondón-201112778; Alejandro Pardo González-201112265; Mónica Tuta Fajardo 201025939– UNIANDES Key words— circuito abierto, corto circuito, curvas, generador, motor. I. Introducción ...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo