DOBLES DEFLEXIONES El método de dobles deflexiones se usa sobre todo en el levantamiento de poligonales abiertas, y en los levantamientos con propósito de desarrollar curvas circulares posteriormente, tal el caso de carreteras, líneas de riego, líneas de ferrocarril etc. La deflexión, que podemos definir es el insumo básico para el diseño de curvas circulares, además permite reducir el error de colimación del aparato, lo que redunda en mayor exactitud. Descripción del Método 1. En...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodo de Dobles Deflexiones El método de dobles deflexiones se usa sobre todo en el levantamiento de poligonales abiertas, y en los levantamientos con propósito de desarrollar curvas circulares posteriormente, tal el caso de carreteras, líneas de riego, líneas de ferrocarril etc. La deflexión, que podemos definir es el insumo básico para el diseño de curvas circulares, además permite reducir el error de colimación del aparato, lo que redunda en mayor exactitud. Descripción del Método 1. ...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Como complemento a los métodos de nivelación utilizados por el ingeniero Técnico en topografía, como el itinerario altimétrico por el método del punto medio, el método de estaciones dobles y método de estaciones equidistantes, ofrecemos el método de nivelación geométrica compuesta dobles visuales. Dentro de la gama de métodos de nivelación simple, método más recomendable y el que se suele utilizar es el método del punto medio ya que elimina todos los errores sistemáticos del nivel...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO POR CINTAS ALVARO PEREZ 290050 CARLOS ALVARADO 2901400 DANIELA RAMIREZ 2901767 INTRODUCCIÓN La topografía es la ciencia que estudia los métodos para llegar a representar un terreno con todos sus detalles naturales o creados por el hombre, así como el conocimiento y manejo de los instrumentos que se precisan para tal fin. El conjunto de operaciones...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO DEFLEXION Definida como un cambio de dirección. Una deflexión es el ángulo que se forma entre un alineamiento y la prolongación del alineamiento anterior. Las deflexiones son muy usadas en el trazo de curvas circulares. Una deflexión se ejemplifica de la siguiente manera: [pic] METODO DE DOBLES DEFLEXIONES El método de dobles deflexiones es usado en el trazo y levantamiento de polígonos abiertos, aunque mas comúnmente es usado en los levantamientos para curvas circulares...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes la deflexión máxima que se permite en un línea de 230 Kv, para que no haya necesidad de implementar una torre adicional (cara de gato). La deflexión máxima que puede permitirse en una línea de 230 kV, depende de varios factores de diseño: * Las hipótesis de cargas de diseño: incluye cargas de viento, hielo si lo hay, tipo de cable (el peso varía de un cable a otro), y de las condiciones de rotura de cables establecidas. * El vano (luz entre torres), y el tipo de topografía. Con...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeflexion es aquella deformación que sufre una fuerza o elemento por el efecto de flexiones internas. Para determinar una deflexión se pueden utilizar dos tipos de cálculos: 1. Métodos geométricos: basados en la configuración geométrica de las formas flexionadas de la estructura. Dentro de esta categoría se pronuncias las siguientes: 1.1 ecuacion diferencial para la deflexión de las vigas o método de la doble integración directa usando la ecuación de la elástica deformación Ely’’= M(x). 1.2...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFLEXIONES Se entiende por deflexiones aquella deformación que sufre un elemento por el efecto de las flexiones internas. Para determinar la deflexión se aplican las leyes que relacionan las fuerzas y desplazamientos utilizando dos tipos de métodos de cálculo: los geométricos y los de energía. Definida como un cambio de direcciones. Definimos por deflexión que es un angulo que se transforma entre alineamiento y la prolongación del alineamiento anterior. Métodos de doble deflexión Este mismo...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 5 METODOS TOPOGRÁFICOS • • Introducción Métodos Planimétricos a) Radiación b) Itinerarios o poligonales c) Triangulación - Intersección directa - Intersección inversa - Trilateración 3. Métodos Altimétricos a) Nivelación geométrica b) Nivelación trigonométrica 4. Métodos de Replanteo 5. Regla Bessel, Vueltas de Horizonte 1.Introducción MT: conjunto de trabajos de campo y gabinete necesarios para realizar el cálculo de coordenadas XYZ de una serie de puntos. Hemos de recordar...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTopografía. Clave: 2215 Carácter: Obligatorio. Ubicación: Segundo semestre. Créditos: 11 (Once). Materia Antecedente: Dibujo e interpretación de planos. Materia Consecuente: Ninguna. Objetivo General. Tendrá los conocimientos básicos que lo capaciten para el análisis, planeación, ejecución y dirección de los trabajos topográficos en las obras de ingeniería civil. |TEMÁTICA ...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTaller de Repaso Geometría y Trigonometría María Catalina Aya Castro 64141062 Topografía Grupo F 24/08/2015 GEOMETRÍA DEFINICIONES Plano Cartesiano Es el elemento ideal que dispone de coordenadas cartesianas. Se trazan sobre el mencionado plano y posibilitan establecer la posición de un punto; este presenta un par de ejes que son perpendiculares entre sí y se interrumpen en un mismo punto de origen. El origen de coordenadas, en este sentido, es el punto referente de un sistema, en dicho punto...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRIMER SEMESTRE 2014 TOPOGRAFÍA 2 Código: 082 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Topografía y Transporte Pre- requisito: (080) Post requisito: (084) Topografía 3 Horas por semana del curso: 3 periodos de 50 minutos cada uno. Horas semestrales de las practicas de computación 20 Días que se imparte el curso: Lunes, Miércoles y Viernes Días que se imparten las practicas de computación Variado Horario del ...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Índice 1.- Objetivo En este proyecto final se utilizaron los conocimientos adquiridos durante el curso de la materia de Resistencia de Materiales, siendo mas precisos, en este proyecto nos concentramos en el tema “Deflexión”, aplicado a una viga de sección transversal irregular. Nuestro proyecto abarco el proceso completo para poder realizar dicha prueba, yendo desde la fabricación y cálculos para crear la viga, hasta las pruebas practicas para poder demostrar los resultados obtenidos...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL SECCIÓN : ”A” TOPORAFIA II JUAN CARLOS MORALES RIVERA 1010-10-350 DETERMINACION DE AREAS O SUPERFICIESPOR EL METODO DE PENNSYLVANIA PROCEDIMIENTO: 1. Reducir azimut, deflexiones, ángulos externos o internos, etc. a rumbos. 2. Reducir distancias medidas adistancias horizontales: Lectura * cos(con estadía), v = ángulo vertical DistH: Distancia medida * cos v (con cinta) | 3. Multiplicar...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFes Acatlán Licenciatura en Ingeniería Civil ENCUADRE Y PROGRAMA DEL CURSO DE TOPOGRAFÍA ANEXO I. ENCUADRE DEL CURSO Profesor: Manuel Zamarripa Medina Ing. Topógrafo y Fotogrametrista OBJETIVO DEL CURSO: el alumno seleccionara los métodos que deban aplicarse para realizar los levantamientos planimétricos y altimétricos necesarios para el proyecto, ejecución y mantenimiento de obras de Ingeniería civil. PROGRAMA CONDENSADO DE LA MATERIA: 1. GENERALIDADES 2. MEDICIONES LONGITUDINALES 3. LEVANTAMIENTOS...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovemos en el, el acero SAE 1045 presenta el limite a deformaciones elásticas a una carga mayor y también al suspender el ensayo se nota claramente que a igual deformación, o sea flecha, la carga es más elevada que el del SAE 1015. [pic] Las deflexiones calculadas tomando en cuenta los efectos a largo plazo no deberán exceder de los siguientes límites: a) Para claros menores a 3.5 m, una flecha vertical igual al claro entre 240 o el claro entre 480 cuando se afecten elementos no estructurales...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo SISTEMA DE REPRESENTACIÓN USADO EN TOPOGRAFÍA. El problema que es necesario resolver es representar en el papel, que sólo tiene dos dimensiones, el terreno con sus relieves que es de tres dimensiones, por lo que necesitamos alguno de los sistemas representativos que estudia la Geometría Descriptiva. De los cuatro sistemas fundamentales, cónico, isométrico, diédrico y acotado, se elige el de planos acotados ya que el resto deforman las figuras al variar sus dimensiones en las distintas direcciones...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEFLEXIONES La deflexión de un elemento estructural puede ser definida como la distancia en unidades lineales que existe entre la ubicación original de una partícula del elemento y la ubicación de la misma partícula transcurrido cierto tiempo después de que el elemento ha sido sometido a cargas ya sea por peso propio o por cargas generadas en el medio. Dentro del cálculo de las deflexiones se toman en cuenta dos aspectos muy importantes que en este caso el primero se refiere a la obtención de las...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeflexión de una viga Una buena cantidad de estructuras se construyen a base de vigas, vigas que se flexionan o distorsionan por su propio peso o la influencia de alguna fuerza externa. Según veremos a continuación, esta flexión y ( x ) está determinada por una ecuación diferencial lineal de cuarto orden, relativamente sencilla. Para empezar, supongamos que una viga de longitud L es homogénea y tiene sección transversal uniforme en toda su longitud. Cuando no recibe carga alguna, incluyendo su propio...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolongitud. El elemento de la viga mostrada en la figura, se deforma de tal manera que cualquier punto de una sección transversal entre apoyos se desplaza prácticamente paralelos a las cargas. Estos desplazamientos se denominan deflexiones o flechas de momento. Al estar las cargas ubicadas en el eje principal de inercia. Hace que las secciones transversales se desplacen verticalmente. Viga perfectamente recto. Material homogéneo. Comportamiento elástico ( Ley de Hooke...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁngulo de deflexión [Δ]: El que se forma con la prolongación de uno de los alineamientos rectos y el siguiente. Puede ser a la izquierda o a la derecha según si está medido en sentido anti-horario o a favor de las manecillas del reloj, respectivamente. Es igual al ángulo central subtendido por el arco (Δ). Tangente [T]: Distancia desde el punto de intersección de las tangentes (PI) -los alineamientos rectos también se conocen con el nombre de tangentes, si se trata del tramo recto que queda entre...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode madera y de concreto. La deflexión en una viga es el desplazamiento en la dirección Y de cualquier punto sobre el eje de la viga. Como el eje Y es positivo hacia arriba, las deflexiones también son positivas hacia arriba. El cálculo de la deflexión máxima de una viga bajo una carga dada es de interés particular, ya que las especificaciones de diseño incluyen generalmente un valor máximo admisible para la deflexión. También resulta de interés conocer las deflexiones para analizar las vigas indeterminadas...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFICO Mayo de 2009. CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVOS 1- TOPOGRAFIA 2- GEODECIA 3- DIFERENCIA ENTRE TOPOGRAFIA Y GEODECIA 4- LA TOPOGRAFIA SE DIVIDE EN 4a- PLANIMETRIA 4b- ALTIMETRIA 5- MERIDIANO VERDADERO 6- MERIDIANO MAGNETICO 7- DECLINACION MAGNETICA 8- INCLINACION MAGNETICA 9- QUE ES RUMBO 10- QUE ES AZIMUT 11- CONTRAZIMUT 12- ANGULO DE DEFLEXION ...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME N.- 1.-TEMA.- METODO DE REPLANTEO POR DEFEXIONES. 2.-OBJETIVO GENERAL.- Determinar el replanteo de una curva horizontal por deflexiones de métodos exactos realizado en la pista atlética de la Universidad Técnica de Ambato 3.-OBJETIVOS ESPECIFICOS.- Verificar los datos obtenidos en clase. Utilizar métodos exactos explicados por el docente en el aula y trasladarlos al campo de acción empleando herramientas y equipos necesarios. 4.-INTRODUCCION.- Como la liga entre una y otra tangente...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarlos Scavone FECHA: 12-09-12 PÁGINA: 1 PRÁCTICA #1 CÁLCULO DE AZIMUT, RUMBO GEOGRÁFICO Y ÁNGULO DE DEFLEXIÓN LIBRETA DE CÁLCULO LUGAR: Terreno UEES LEVANTAMIENTO: con navegador GPS y brújula. REALIZADO POR: Samantha Zavala FECHA: 12-09-12 PÁGINA: 1 Estación | Azimut | Rumbo | Distancia | Ang. De deflexión | | | | | | E1 | | | | -89ᵒ56ᶦ16ᶦᶦ | | 65ᵒ05ᶦ43ᶦᶦ | N 65ᵒ05ᶦ43ᶦᶦ E | 30.87m | | E2 | | | | 88ᵒ16ᶦ39ᶦᶦ...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO POR POLIGONAL CERRADA GRUPO Nº MC-04 Informe presentado al Ing. Esp. Jorge Luis Rodríguez En el área de Taller de Topografía Monitor: Rafael Cepeda UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL TUNJA 2007 LEVANTAMIENTO POR POLIGONAL CERRADA GRUPO Nº MC-04 Iniciado: 26 de Septiembre de 2007 Terminado: 26 de Septiembre de 2007 Entregado: 1 de Octubre de 2007 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopoligonal abierta mediante el método de deflexiones, como una introducción al estudio de proyectos de ingeniería de desarrollo lineal así como de la aplicación de los instrumentos topográficos que a la fecha venimos practicando y del cálculo y dibujo en gabinete de la poligonal y sus detalles. 2. OBJETIVO 2.1. El objetivo principal de la presente práctica es el levantamiento de una poligonal de apoyo abierta con medida de ángulos por el método de las deflexiones y del dibujo de la poligonal. 2...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLevantamiento de una poligonal abierta con teodolito Introducción El Teodolito es un aparato que se adapta a múltiples usos de topografía. Se utiliza principalmente para medir distancias, ángulos horizontales y verticales, por medio de la taquimetría y la planimetría. En esta práctica llevaremos a cabo mediciones con el trípode y su teodolito, además mediremos distancias con cinta y jalón proporcionando así el levantamiento del terreno correspondiente, que consiste en una poligonal abierta de...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode solucionar de manera eficiente y eficaz los problemas relacionados con la topográfico, lo cual se hizo posible gracias a la asesoría del docente Ing. Julio Cuadros . INTRODUCCION POLIGONAL Poligonal cerrada: método en topografía el cual consiste en ubicar deltas alrededor del lote que se desea medir con el fin de hacer radiaciones simples en cada uno de ellos hacia los puntos necesarios como lo son detalles esquinas del área limitada etc. pero para que en teoría todos los...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo GMAT 1 – LAB 102 Presentado Por: Presentado A: Aldana Boutin Rose Marie Bogotá, D.C Octubre de 2013 Introducción En la topografía estudiamos un conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales. Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno. Para eso se utiliza un sistema de coordenadas...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopara poder evitar accidentes. Las ventajas de la Clotoide son:: • Permite marcha regular, uniforme y segura, al momento de realizar las curvas no es necesario disminuir la velocidad bruscamente. • Mayor visibilidad. • Mejor adaptación a la topografía del terreno. Características : • Su radio de curvatura R, decrece proporcionalmente a la longitud de desarrollo L, desde radio infinito al inicio de la curva, pasa a radio finito. • Para cualquier punto de la curva se verifica que L•R=A2,...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCIÓN El presente trabajo refiere al uso del teodolito y su aplicación en medidas de ángulos horizontales en el tema de “Medida de Ángulos por Repetición con un Instrumento Repetidor”, lo cual se realizo en el anexo 8 – UNFV. La topografía es una ciencia aplicada que se encarga de determinar las posiciones relativas o absolutas de los puntos sobre la Tierra, así como la representación en un plano de una porción (limitada) de la superficie terrestre. El teodolito es un instrumento...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO GRUPAL EXTERNO. ECUACIONES DIFERENCIALES. “DEFLEXION DE VIGAS” Vigas horizontales. El problema consiste en determinar la flexión de una viga rectangular sometida a una carga: inicialmente la viga es recta y su eje central coincide con el eje x. Posteriormente, dicho eje se ha desplazado debido a la acción de la carga. Lo que se desea es obtener la ecuación del a curva, llamada curva elástica, que nos da la deformación de la viga. ...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode forma paulatina durante la obra. Al final de cada semana se tendrán replanteados los tramos en los que se vaya a trabajar durante las dos semanas siguientes. Para ello se partirá de los resultados de una inspección visual detallada y de las deflexiones medidas, completados, en caso de ser necesario para la realización de un diagnóstico, con la extracción de testigos y ejecución de calicatas. En el caso de saneo o bacheo, se delimitará su extensión y profundidad, inmediatamente antes de iniciar...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEDICION DE LA DEFLEXION DE UNA VIGA ICIMATCH DE ESTRUCTURAS Y MATERIALES PRESENTADO POR: EDWARD SEBATIAN JIMENEZ PRESENTADO A: ESCUELA COLOBIANA DE INGIENERIA JULIO GARAVITO INTRODUCCION A LA INGIENERIA GRUPO: 3 OBJETIVO • Familiarizarse con las propiedades mecánicas de un elemento estructural, mediante mediciones de cargas y deformaciones VIGA SENCILLA VIGA SENCILLA (11 cm de alto, 5 centímetros de ancho, 80 centímetros de largo y 0.6 centímetros de espesor.) CARGA (g)=...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotanto en el sentido de rotación del reloj como en el sentido contario. Y con la brigada de topografía siguiendo la poligonal ya sea hacia la derecha o hacia la izquierda. Trazo de poligonales por ángulos de deflexión Los levantamientos para vías terrestres se hacen comúnmente por deflexiones medidas hacia la derecha o hacia la izquierda desde las prolongaciones de las líneas. Un ángulo de deflexión no esta especificado por completo sin la designación D o I y por supuesto, su valor no puede...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA GEOGRÀFICA Y AMBIENTAL ESCUELA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA ASIGNATURA DE TOPOGRAFÍA BALOTARIO DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN 1. Explique la diferencia entre poligonales cerradas y abiertas. Opine acerca de la conveniencia de utilizar ambos tipos de poligonales. 2. ¿Por qué el método de ubicar puntos de referencia en (a) no es, en general, tan bueno como en (b)? [pic] 3. Anote cuatro consideraciones pertinentes para seleccionar:...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMecánica de materiales Tema 4.3 Deflexión en vigas Deflexión en Vigas: Las cargas de flexión aplicadas a una viga hacen que se flexione en una dirección perpendicular a su eje. Una viga recta en su origen se deformara y su forma será ligeramente curva. En la mayor parte de los casos, el factor crítico es la deflexión máxima de la viga, o su deflexión en determinados lugares. Considere el reductor de velocidad, con doble reducción. Los cuatro engranes (A,B,C y D) se montan en tres ejes...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Federico Villarreal Profesionales formando profesionales SÍLABO ASIGNATURA : TOPOGRAFÍA I CÓDIGO: 8A0013 DATOS GENERALES 1 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 2 Departamento Académico : Ingeniería Civil 3 Semestre Académico : 2006-I 1.3. Ciclo de Estudios : TERCER 1.4. Créditos : 4 1.5. Condición : Obligatorio 1.6. Horas Semanales : Teoría: 02 Práctica: 04 1.7. Pré-requisito : Calculo Diferencial...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁrea de Método momentos Método de área de momentos: Este método, se basa en dos teoremas, que resultan muy útiles, para el cálculo de pendientes y deflexiones de vigas y pórticos. El método de área-momento proporciona un procedimiento semigráfico para encontrar la pendiente y el desplazamiento en puntos específicos sobre la curva elástica de la viga. La aplicación de este método requiere el cálculo de áreas asociadas con el diagrama de momento flector de la viga; si el diagrama consta de...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANGULOS Y DIRECCIONES 1 ANGULOS Y DIRECCIONES Una de las finalidades de la topografia es la localización de puntos sobre la superficie terrestre, lo cual se logra p p g si se conocen: • La dirección y la distancia a partir de un punto conocido. id • La dirección desde dos puntos cocidos. • La distancia desde puntos conocidos conocidos. • La dirección desde un punto y la distancia desde otro punto ambos igualmente conocidos punto, conocidos. 2 ANGULOS Y DIRECCIONES Ángulo horizontal:...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Experimental del Táchira Departamento de Ingeniería Mecánica Laboratorio de Resistencia de Los Materiales “Ensayo de deflexión sobre materiales” Integrantes: Contreras P. Yovany E. C. I. 19579060 Mencias Oscar C. I. 19596414 Ramírez L. Omar J. C.I. 19598140 Roa V. Marlon L. C. I. 16321824 Rosales G. Miguel A. C. I. 19664727 Valladares M. Francine A. C. I. 20425634 Sub-Grupo:...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeflexión de Vigas Considere una viga horizontal AB según la figura. Se supone que la viga es uniforme en su sección transversal y de material homogéneo. El eje de simetría se encuentra en el plano medio indica por la zona sombreada. Cuando está sometida a fuerzas, las cuales suponemos que están en un plano que contiene el eje de simetría, la viga, debido a su elasticidad, puede distorsionarse en su forma como se muestra en la siguiente figura. Estas fuerzas...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHORIZONTALES. Como la liga entre una y otra tangente requiere el empleo de curvas horizontales, es necesario estudiar el procedimiento para su realización, estas se calculan y se proyectan según las especificaciones del camino y requerimientos de la topografía. ELEMENTOS DEUNA CURVA HORIZONTAL. Las normas de servicios técnicos de la SCT (Secretaria de Comunicaciones y Transportes, México), en sección de proyecto geométrico de carreteras, indica las siguientes normas de cálculo para las curvas horizontales: ...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGlosario 1) Poligonal: En Topografía se da el nombre de poligonal a una línea quebrada de “n” lados. También se puede definir como una sucesión de líneas rectas que conectan una serie de puntos fijos. – Es una figura de varios lados, con líneas conectadas entre sí, pueden ser cerradas o abiertas. 2) Estación: Se denomina estación total a un aparato electro-óptico utilizado en topografía, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnología electrónica. Consiste en la incorporación de...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRATADO DE TOPOGRAFIA CLASICA. I.- MEDICIONES DE DISTANCIAS ENTRE DOS PUNTOS FIJOS. 1.-En terrenos relativamente planos: Se requiere jalones, plomada, escuadra adimensor y piquetes. 2.- En terrenos inclinados: Mantener la cinta metrica en línea horizontal se requiere plomada, piquetes y eclímetro. II.- METODO DE MEDICION EN DISTANCIAS INCLINADAS. Mediciones con cinta métrica: El procedimiento de determinar distancias se denomina cadeniato. Para este procedimiento es necesario cinta métrica...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo0599 29.5635 B C -38.2934 -4.2451 C A 13.9704 -13.4173 Encontrando el Área por dobles distancias 2ª =Sumatoria de (YX)- sumatoria(XY) DIAGRAMA DEL POLIGONO REAL Y X Donde el Polígono real es ABC y se uso un polígono auxiliar 012 para observar mejor los otros puntos Universidad de San Carlos de Guatemala Práctica de Topografía 2 Facultad de Ingeniería REPORTE 1 Herbert Osiel Ramos...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFIA MODERNA CI35A: TOPOGRAFIA UNIVERSIDAD DE CHILE TOPOGRAFIA MODERNA MEDICION ELECTROMAGNETICA DE DISTANCIAS MED La medición electromagnética, corresponde a un método indirecto de estimación de distancias, que utiliza la emisión y recepción de ondas para resolver la problemática propuesta. Los tipos de instrumentos de esta especie se pueden dividir entre aquellos que trabajan con con microondas (electrónicos) y los electroópticos que utilizan rayos infrarojos. El primer instrumento...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5.14. Deformaciones 5.15. Esfuerzos principales - Circulo de Mohr 5. Análisis de vigas 6.16. Método de la doble integración 6.17. Métodos de energía – Trabajo virtual 6.18. Métodos de energía – Castigliano 6.19. Ecuación de los tres momentos 6.20. Método de la viga conjugada 6.21. Método de giro/deflexión 6.22. Método de Cross 6.23. Análisis matricial 6. Temas especiales de vigas 7.24. Vigas compuestas (Sección...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.5 Deflexión en vigas - Ecuación diferencial de la elástica Para comenzar este tema se debe recordar la ecuación deducid en, en la cual se relaciona la curvatura de la superficie neutra con el momento flector en una viga sometida a flexión pura: Donde ‘r’ es el radio de curvatura, ‘E’ el módulo de elasticidad del material del que se compone la viga, ‘I’ el momento de inercia de la sección transversal de la viga y ‘M(x)’ el momento flector al que está sometida la misma. Observemos que este...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDeflexión de una viga Una buena cantidad de estructuras se construyen a base de vigas, vigas que se flexionan o distorsionan por su propio peso o la influencia de alguna fuerza externa. Según veremos a continuación, esta flexión y ( x ) está determinada por una ecuación diferencial lineal de cuarto orden, relativamente sencilla. Para empezar, supongamos que una viga de longitud L es homogénea y tiene sección transversal uniforme en toda su longitud. Cuando no recibe carga alguna, incluyendo...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoángulos horizontales. Método simple Consiste en colocar como origen de medición cero grados sobre la línea que une al vértice con cualquier punto de referencia que se tome como origen. A partir de ahí se puede medir el ángulo interno, externo o de deflexión en sentido positivo (sentido de las agujas del reloj o sentido a la derecha) o negativo (contrario a las agujas del reloj o sentido a la izquierda), hasta el siguiente punto de referencia que defina el ángulo. Y se lee en el círculo graduado el valor...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVarilla Lupa Baliza Marro Plomada Cinta Flexómetro Estadal Nivel de mano Clisímetro Nivel fijo Planímetro Altímetro Tránsito Estación total Navegador GPS. INTRODUCCIÓN En esta práctica se conocerá el material de laboratorio para la topografía; siendo que este es el material principal y es usado en las prácticas siguientes. Cada material tiene diferentes características las cuales se distinguirán y se harán notar de pendiendo si es fijo, móvil, de mano, etc. En el campo el profesor...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAÑO: 2011 Escuela de Ingeniería de Edificación Estación total Disciplina: Topografía I Página: 1 Antecedentes. MED sobre taquímetro AÑO: 2011 MED sobre anteojo Escuela de Ingeniería de Edificación Disciplina: Topografía I Semi- estación Página: 2 Partes de la Estación Total Elementos de fijación AÑO: 2011 Escuela de Ingeniería de Edificación Disciplina: Topografía I Página: 3 Partes de la Estación Total Elementos de estacionamiento ...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTopografía I Tema 4 Profesor Luis Jauregui INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS SIMPLES Topografía I Tema 4 Profesor Luis Jauregui Cinta continua L = 11,224 m. Cinta por defecto L = (11,30 – 0,076) m Cinta por exceso L = (11,20 + 0,024) m Tomado de: Topografía Plana, Profesor Leonardo Casanova. Topografía I Tema 4 Profesor Luis Jauregui Plomada metálica: instrumento con forma de cono, construido generalmente en bronce, con un peso que varía entre 225 y 500 gr. ...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTopografía I Tema 4 Profesor Luis Jauregui INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS SIMPLES Topografía I Tema 4 Profesor Luis Jauregui Cinta continua L = 11,224 m. Cinta por defecto L = (11,30 – 0,076) m Cinta por exceso L = (11,20 + 0,024) m Tomado de: Topografía Plana, Profesor Leonardo Casanova. Topografía I Tema 4 Profesor Luis Jauregui Plomada metálica: instrumento con forma de cono, construido generalmente en bronce, con un peso que varía entre 225 y 500 gr...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTopografía Profesora: Mariela Quezada Allendes NIVELACIÓN GEOMÉTRICA Definición de Nivelación Geométrica La nivelación geométrica es un procedimiento que se utiliza para conocer la diferencia de nivel entre dos o mas puntos, cercanos o distantes. La determinación del desnivel se efectúa a través de visuales horizontales a miras verticales colocadas sobre los puntos de interés. El nivel topográfico, o nivel de ingeniero, es el instrumento que se utiliza en este tipo de nivelación, ya que permite...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la TOPOGRAFÍA? DEFINICION Y CARACTERISTICAS Y SU UTILIDAD EN LA MEDICIÓN DE UN TERRENO Es importante subrayar el origen etimológico del término topografía para, de esta manera, poder entender mejor su significado. topos que puede traducirse como “lugar o territorio”, el verbo grafo que es sinónimo de “escribir o pintar” y el sufijo –ia que es equivalente a “cualidad”. Se conoce con el nombre de topografía a la ciencia y disciplina que se encarga de describir de manera detallada la superficie...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoterrestre. Dada la complejidad, el tamaño y dinámica de cambio de las normas para este tipo de levantamientos se tratarán a detalle en un documento por separado, dándose en éste los lineamientos mínimos. Topografía. La topografía (topo ‘lugar’, y «-grafía», ‘descripción’) Se conoce con el nombre de topografía a la disciplina o técnica que se encarga de describir de manera detallada la superficie de un determinado terreno. Esta rama, según se cuenta, hace foco en el estudio de todos los principios y procesos...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Cristian Henriquez Gerald Aspé Historia de la topografía: Desde antes de nuestra era se pueden encontrar rastros de los hombres tratando de orientarse y representar su entorno, en Turquía fue encontrado en la década de los sesenta el primer acercamiento a lo que podría llamarse el primer mapa se trata...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo