Derecho Penal Del Enemigo De Isabel Claudia Martinez Alvarez ensayos y trabajos de investigación

Derecho Penal Del Enemigo

¿QUÉ ES EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO? DERECHO PENAL DEL ENEMIGO, consiste en sancionar la conducta de un sujeto peligroso en una etapa muy anterior a un hecho delictivo, sin esperar a una lesión posterior tardía. Se sancionan la conducta y la peligrosidad del sujeto y no sus actos. Es la “modernización” de la rama Penal del Derecho, frente a los riesgos que se derivan de la sociedad actual. Este nuevo rumbo que ha adoptado el legislador penal, surge como una reorientación que va desde un modelo...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO

EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO CONCEPTO. Derecho penal del enemigo es la expresión acuñada por Günther Jakobs en 1985 sancionaban penalmente conductas, sin que se hubiere afectado el bien jurídico, pues ni siquiera se trataba del inicio de la ejecución. Estas normas no castigan al autor por el hecho delictivo cometido. Castigan al autor por el hecho de considerarlo peligroso. Este concepto fue introducido en dos etapas diferentes. En 1985 se produce la primera de ellas, bastante más amplia,...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Penal Del Enemigo

reflexionar en torno a la cada vez más difundida noción de Derecho Penal del Enemigo. Tal concepto, desde su aparición en el foro académico internacional, ha sido analizado críticamente de forma contundente por diversos y reputados autores. Las objeciones más difundidas al Derecho Penal del Enemigo suelen estar macadas por un sesgo teórico y moral que tiende a sugerir su rechazo en virtud de su ineficiencia e incompatibilidad con la esencia del Derecho Penal. Sin embargo, el análisis que hago refiere algo...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Penal Del Enemigo.

El Derecho, nace propiamente como un instrumento del estado para mantener el perfecto orden social, y regular la conducta de los sujetos pertenecientes a dicha sociedad, en una de las subdivisiones de la generalidad del Derecho, hablando especificamente de “Derecho Publico”, nos encontramos con la materia que ahora nos ocupa, el “Derecho Penal”, que citando al doctrinario Luis Jimenez de Azua tenemos que; Es un conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CRITICA DE DERECHO PENAL DEL ENEMIGO

 LICENCIADA EN DERECHO: ANA ALARCON RADILLA DERECHO PENAL DEL ENEMIGO DERECHO PENAL DEL ENEMIGO Desde mi punto de vista podría decir que este Derecho penal del enemigo sería una clara manifestación de los rasgos característicos del llamado Derecho penal que hoy en la actualidad nos rigen, es decir de la actual tendencia expansiva del Derecho penal, que en general da lugar formalmente a una ampliación de los ámbitos de intervención...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

El Derecho P[1]enal del Enemigo fue elaborado por el alemán Gunther Jakobs en 1985 y entiende que los enemigos son individuos que en su actitud de vida, económica o incorporándose a una organización, se han apartado del Derecho presumiblemente de un modo duradero. De esta manera no garantizan la mínima seguridad cognitiva de un comportamiento personal y demuestran éste déficit por medio de su comportamiento. Esta teoría es aplicable a individuos que pertenecen a organizaciones terroristas, de narcotráfico...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO. Introducción. El individuo para poder vivir en sociedad, debe sujetarse a una serie de normas para poder convivir en grupo, desde tiempos remotos los hombres han tratado de sobresalir individualmente, y cuando han tenido necesidad de agruparse, ya sea para la realizar una actividad que les permita proveerse de alimento, casa, esparcimiento, no han descartado el llevar la batuta para llevar el control de la sociedad a la que pertenece, sin embargo para lograrlo establece...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DERECHO PENAL DEL ENEMIGO

 ESBOZO CRIMINOLÓGICO SOBRE EL DERECHO PENAL La lectura nos habla sobre la teoría del derecho penal del enemigo, de Gunter Jakobs en 1985, en el cual considera el término enemigo a los delincuentes que cometen delitos en contra de la sociedad, y hace mención que la criminología debe estudiar a la persona delincuente como un ente bio-sico-social, ya que es una manera de poder entender el porqué de su comportamiento. El delincuente o enemigo de acuerdo a sus características y su peligrosidad...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El enemigo en el derecho penal

Introducción El enemigo en el derecho penal no es más que una obra que aborda la problemática establecida entre el ser humano tratado como persona y el enemigo penal tratado excluidamente de las redes sociales. Según legisladores y penalistas, el ente social que se abstrae de cumplir con las reglas establecidas en una sociedad, dígase leyes penales, civiles y constituciones acompañadas de moral y buenas costumbres, entonces es considerado como una persona que no merece el trato “normal” comparado...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

derecho penal del enemigo

Derecho penal del enemigo  Es la expresión acuñada por Günther Jakobs en 1985,1 para referirse a las normas que en el Código Penal alemán (Strafgesetzbuch o StGB) sancionaban penalmente conductas, sin que se hubiere afectado el bien jurídico, pues ni siquiera se trataba del inicio de la ejecución.Estas normas no castigan al autor por el hecho delictivo cometido.2 Castigan al autor por el hecho de considerarlo peligroso. Legitimidad del Derecho Penal del Enemigo Jakobs en 1985'...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

Al referirse al Derecho Penal del Enemigo, Raúl Zaffaroni ha desnudado, desde los orígenes del Derecho Penal hasta nuestros días, la tradición legitimante del ejercicio discriminatorio del poder punitivo del estado, uno de cuyos ropajes fue la aplicación de la doctrina de la seguridad nacional.La lógica discriminatoria que conceptualiza y justifica un trato diferente a quien circunstancialmente se elige como enemigo es una realidad vigente en el Derecho Penal, que queda brutalmente expuesta en la...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Penal Del Enemigo

Universidad Rafael Landivar Facultad De Ciencias Jurídicas y Sociales Derecho Curso: Criminologia El Derecho Penal Del Enemigo José Alfredo Mazariegos Ortega Carne: 1120607 Derecho Penal Del Enemigo A lo largo de la ultima década, el derecho Penal a experimentado un crecimiento considerable, llegando a regular ámbitos que le eran ajenos hasta hace poco, creando figuras penales y leyes especiales a la normativa Penal vigente. También se ha ampliando los supuestos típicos donde este ya...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DERECHO PENAL DEL ENEMIGO

EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO El Derecho penal del enemigo es una teoría creada por el alemán Gunter jakobs en 1985 la cual es centrada a las personas que no tienen ninguna afinidad con el derecho penal ni con el derecho ni con ley alguna es una teoría por decirlo asi bipartita ya que esas personas desadaptadas y prácticamente incorregibles pertenecen a otro grupo en la sociedad son personas que no se acomodan al ordenamiento jurídico de una nación por tanto existe la necesidad de reprimir esas...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

Derecho Penal del enemigo en el Perú Bartolomé Clavero Durante la Presidencia de George W. Bush en los Estados Unidos y para nombrarse los nefandos métodos de su particular “Lucha contra el Terror”, la expresión derecho penal del enemigo cobró auge en algunas lenguas como el castellano, no en inglés precisamente. Derecho penal del enemigo consiste en la tipificación de delitos, previsión de penas y organización de procedimientos que se diseñan y aplican como arma de ataque contra algún grupo humano...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho Penal del Enemigo

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2346866 VÍQUEZ, Karolina. “Derecho penal del enemigo ¿Una quimera dogmática o un modelo orientado al futuro?”. Polít. Crim. nº 3, 2007, A2, p. 1-18. [http://www.politicacriminal.cl] El concepto de Derecho penal del enemigo fue introducido en el debate por Gunter Jakobs a partir de una primera fase en un congreso celebrado en Frankfurt en el año 1985, en el contexto de una reflexión sobre la tendencia en Alemania hacia la “criminalización en el...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Garantismo y derecho penal del enemigo

GARANTISMO PENAL. El garantismo es el modelo de derecho orientado a garantizar derechos subjetivos. Ahora bien, el garantismo penal es el conjunto de técnicas establecidas para la defensa de los derechos de libertad, sobre todo la libertad personal, frente a intervenciones policías o judiciales arbitrarias. En otras palabras en un modelo teórico-normativo de derecho penal capaz de minimizar la violencia de la intervención punitiva (tanto en la previsión legal de los delitos como en su comprobación...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

Derecho Penal del Enemigo Para empezar, me parece apropiado definir que es el derecho penal del enemigo, ya que el presente trabajo se centra en el desarrollo del mismo tema, pero con opiniones de diferentes autores al respecto. Dicho lo anterior, según Rosseau el derecho penal del enemigo se da cuando cualquier malhechor que ataque el derecho social deja de ser miembro del Estado, puesto que se halla en guerra con éste como demuestra la pena pronunciada en contra del malhechor. Cabe aclarar...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Penal Del Enemigo

Derecho penal del enemigo (Jakobs) o Derecho penal del enemigo como "tercera velocidad" (Silva Sánchez). El Derecho Penal del enemigo es aquel que se aparta de los fines ordinarios del Derecho Penal, es decir, de la reafirmación del ordenamiento jurídico o de la norma infringida conforme a la ideología de la llamada actualmente prevención general positiva, de la prevención especial rehabilitadora o de reinserción social. Se trataría de una legislación de lucha o de guerra contra el enemigo cuyo...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Penal Del Enemigo

TEORIA DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO “Legitimación del Derecho Penal: Teoría de la Pena y Derecho Penal del Enemigo” GUNTHER JAKOBS: Para hablar sobre la Teoría del Derecho Penal del Enemigo, empezaremos con 2 conceptos fundamentales de todo Ordenamiento Jurídico: 1. Coacción Jurídica. 2. Presupuestos Específicos de la Realidad de las Instituciones Jurídicas. 1. Coacción Jurídica: ❖ Kant, el más destacado filósofo, menciona como único derecho nato, la libertad como algo innato...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Penal Del Enemigo

ghjklzxcvbnm Existencia del Derecho Penal del Enemigo en San Luis Potosí. . Por ELIZABETH COSTILLA REYNA. | INTRODUCCION. De forma indiscutible hoy por hoy existe una guerra iniciada por el estado de forma abierta contra el delincuente que se encuentra inmerso en el mundo del crimen organizado, es una aparente guerra en la que no importa la apariencia jurídica, es decir en donde las garantías individuales y los principios estructurales de derecho pasan a otro plano., en donde ...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Derecho Penal Del Enemigo

EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO en el Contexto del Funcionalismo GUNTER JACKOBS ET AL. I.- INTRODUCCION A) JURIDICIDAD ABSOLUTA El Señor Jackobs, inicialmente se desmarca del sistema jurídico y su argumento parte del sistema de la ciencia, mediante una curiosa pirotecnia de razonamiento. En efecto, al señalar que “no es su propósito el convertir a alguien artificialmente en enemigo, sino el describir a quien el sistema jurídico trata como enemigo” resulta a mi comprensión simplista lo menos ya...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Del Derecho Penal Del Enemigo

Libro muy interesante que nos habla del derecho penal introducido por Günther Jakobs  que estudia el Derecho Penal del Enemigo. princípios y reglas del derecho  así como de los fines y de las personas a las que va destinado. El derecho penal del enemigo, solo se plantea y tiene sentido en el Derecho de sociedades que reconocen y garantizan derechos y libertades fundamentales y depositan el poder en Estados de Derecho. Es por ello que se trata de saber si en las sociedades democráticas existe comportamiento...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

El Derecho Penal del enemigo Cuál es el rumbo de la humanidad ?. De que forma acompaña el derecho la evolución socio económico de este mundo globalizado? Asombra que una de las máximas figuras del Derecho mundial, el acreditado Penalista alemán Gunther Jakobs, proponga lo que denomina "el derecho penal del enemigo". Segun la particular visión de este especialista en Teoría del derecho, no existe la igualdad ante la ley. A partir de los atentados del "once de setiembre", entiende que cabe distinguir...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El enemigo en el derecho penal

EL ENEMIGO EN EL DERECHO PENAL Lo que podemos manifestar respecto de esta obra es el trato punitivo que se le da a las personas que realizan una conducta antisocial, señalada como delito y sancionada por el estado, de esta manera podemos señalarlo como un sistema individualizado, en donde se les señala como enemigos de la sociedad, esto es caracterizado de un estado absolutista, carente de principios liberales. En el campo del derecho penal se puede mencionar que la figura del enemigo...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

DERECHO PENAL DEL ENEMIGO: ¿NOVEDOSA Y LEGÍTIMA TENDENCIA? • JORGE ISAAC TORRES MANRIQUE * SUMARIO: I. Introducción.- II. Acerca Derecho Penal del Enemigo.- III. Contrario al Derecho Penal Liberal.- IV. Enemigo del Derecho Penal Liberal.- V. ¿A quien considera como enemigo?.- VI. No es una tendencia nueva. - VII. Es ilegitimo y peligroso. - VIII. Representa la involución.- IX. Influencia en la normatividad penal peruana.- X. Conclusiones.- XI. Sugerencias. XII. Bibliografía. I. INTRODUCCIÓN...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DERECHO PENAL DEL ENEMIGO

CRIMINAL Y DERECHO PENAL DEL ENEMIGO” PROFESOR: Abog. Juan Carlos Tello Villanueva Referencias dogmáticas: BINDER, Alberto: ‘Política Criminal. De la formulación a la praxis”. Editorial AD HOC. Buenos Aires, 1997. REBOLLO VARGAS,Rafael. «Rasgos actuales de la Política Criminal?». RPCP N° 16. 2003. 488-491. PRADO SALDARRIAGA, Víctor. «Código Penal 21 años después: Luces y Sombras». Conferencia en la Maestría de Derecho Penal y Criminología de la UNC. SUMARIO I. Cuestiones Previas. II.- Derecho Penal...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el derecho penal enemigo

DERECHO PENAL DEL ENEMIGO A lo largo de la lectura, puede verse la comprobación de las hipótesis de Zafaron, MOSTRÁNDONOS QUE SIEMPRE HA EXISTIDO UN ENEMIGO, que fue elegido de acuerdo a criterios de los que estaban en el poder. Así, se menciona al poder punitivo del mercantilismo, la inquisición, el industrialismo, y el postindustrialismo, llegando así a mencionar al viejo autoritarismo que tiene que ver incluso con ideologías imperantes en el siglo XX), y el nuevo autoritarismo “cool”, que viene...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho Penal Del Enemigo

en: iáem, Sobre la normatiuizaczón d. a dogmática jurídi-co-penal,2.II.C (enprensa para ed. Civiras); el concepto he introducido por primera va por Jtucoes en el debate en su escrito publicado en ZStW 97 (1985), págs. 753 y SS. (a Estudios úe Derechopenal, 1997, págs. 293 y 5s.); cfr. tam-bien rdnn, Stiafiecht. Allgemeiner Teil. Die Grundkagen unddie Z~rechnun~iehre,.a edición, 199 (3 Derecho penal,Parte General. Los fundamentos y la teoría ch la imputación...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Enemigo Del Derecho Penal

SIEMPRE HA EXISTIDO UN ENEMIGO, que fue elegido de acuerdo a criterios de los que estaban en el poder. Así, se menciona al poder punitivo del mercantilismo, la inquisición, el industrialismo, llegando así a mencionar al viejo autoritarismo que tiene que ver incluso con ideologías del siglo XX), y el nuevo autoritarismo, que viene a ser puro de ideas penales sin fundamento. Siempre se reprimió y controló de modo diferente a los iguales y a los extraños, a los amigos y a los enemigos. La discriminación...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

agravar las penas para los delitos contra la libertad sexual de menores, ganándose así la simpatía del vulgo, que en la materia no conocen más que la parte superficial. Introducir nuevas penas –agravantes o benévolas- en el ordenamiento jurídico penal, precisa de una técnica cultivada llamada legislar, que lamentablemente no poseen la mayoría de nuestros legisladores –si quepa el término–, quienes cual mero hacedores de leyes, elaboran una y la emanan con la soberbia: “queda derogada toda ley que...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

Aquello a lo que Günther Jakobs denomina Derecho Penal del Enemigo pretende afirmar la existencia de personas y “no personas” considerando a estas ultimas como “enemigos” de la sociedad por su peligrosidad delictiva, basándose en su pasado como delincuente. El autor menciona como “enemigos” a los terroristas, violadores, secuestradores, asesinos, etc. Pretende que se apliquen medidas de seguridad antes de que se produzca un resultado de lamentables consecuencias, en segundo lugar menciona la posibilidad...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

UNIDAD DE APRENDIZAJE | DERECHO PENAL | CICLO | | CLAVE DE LA ASIGNATURA | SEGUNDO CUATRIMESTRE | | DB07 | OBJETIVO (S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA | Al finalizar el curso, el alumno explicará los elementos de la norma y teoría penal para analizar e intervenir en torno a los procesos legales de culpabilidad, delito y pena. | TEMAS Y SUBTEMAS | * * 1. ANTEDENTES DEL DERECHO PENAL ...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

el senado se aseguraba de que si César no la aceptaba tendría que recurrir a la fuerza para revocarla y sería declarado un criminal, un segundo Catilina. La estrategia de Catón consistió siempre en identificarse con la tradición y arrinconar a sus enemigos contra ella hasta obligarles a tomar el papel de revolucionarios. En la primera reunión del Senado durante el consulado de César, éste trato de ofrecer un generoso acuerdo para recompensar a los veteranos de Pompeyo. Catón no estaba dispuesto a...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

DECLARACION DE LOS DERECHOS Y DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO DE 1789 Los representantes del pueblo francés, que han formado una Asamblea Nacional, considerando que la ignorancia, la negligencia o el desprecio de los derechos humanos son las únicas causas de calamidades públicas y de la corrupción de los gobiernos, han resuelto exponer en una declaración solemne estos derechos naturales, imprescriptibles e inalienables; para que, estando esta declaración continuamente presente en la mente de los miembros...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre derecho penal del enemigo

(UCA) ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL. Asignatura: Derecho Penal Constitucional. Tarea asignada: Ensayo, sobre la lectura; “Bases para una crítica del derecho penal del Enemigo”. De Luís García Martín. Catedrática: Dra. Maria Asunción Moreno. Estudiante: Lic. Fernando Ortega Castro. Fecha: 23 de Octubre del 2009. INTRODUCCION En los últimos años el Derecho Penal, esta enfocado a estudiar, lo que en la doctrina se conoce como Derecho Penal del Enemigo. Dicha doctrina parece...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo jackos: derecho penal del enemigo

EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO Gunter Jakobs El Derecho Penal del Enemigo de Gunter Jakobs tiene su origen ante la urgencia legislativa por la entrega de políticas penales y su intimidación por el incremento de la penalidad, es decir se crean reformas penales y alteraciones en la ley dirigidas a una clase especial de delincuentes cuyos hechos son de alto impacto y daño social. Para el Gunter Jakobs, los enemigos son los que están o actúan en contra o al margen del derecho penal y del...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Perfiles del denominado Derecho Penal del Enemigo.

características actuales2 del Derecho Penal - y por tanto de la política criminal de la que es tributario - consiste en su tendencia expansionista. En efecto, como lo sugiere Cancio Meliá, en el momento actual puede convenirse que el fenómeno más destacado en la evolución de las legislaciones penales del mundo occidental es la aparición de múltiples nuevas figuras, a veces incluso nuevos sectores de regulación, ello acompañado de una actividad de reforma de tipos penales ya existentes realizada a un...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de tesis derecho penal del enemigo

Universidad Francisco Marroquín Facultad de Derecho Seminario de Investigación Jurídica PROYECTO DE TESIS Verónica María Orantes Orellana 20060015 Guatemala, 24 de enero de 2012 PROYECTO DE TESIS a) DATOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE: Nombre: Verónica María Orantes Orellana Carné: 20060015 Dirección: 25 calle a 7-78 Altos de San Gaspar, casa 44, zona 16, Guatemala, Guatemala Teléfono: 5019-5840, 5703-1259 Correo Electrónico: orantesveronica@gmail.com , vorantes@ufm.edu b)...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Penal del enemigo

EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO. UNA RECONFIGURACION EN LA REPRESIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LA LUCHA SOCIAL EN MEXICO, FRENTE AL DERECHO COMO INSTRUMENTO DE LIBERACION. 1. De acuerdo a FRANCISCO MUÑOZ CONDE (1), catedrático de derecho penal de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla España, el Derecho Penal del Enemigo, surge de la tendencia funcionalista dentro de la dogmática jurídico penal, su principal exponente (2) es el profesor GUNTHER JAKOBS, que ha expuesto la necesidad de reconocer y admitir...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

derecho del enemigo

 "El enemigo tiene menos derechos", dice Günther Jakobs Para el alemán, especialista en teoría del derecho, no existe la igualdad ante la ley Günther Jakobs, una de las máximas autoridades mundiales en teoría del derecho, desató una acalorada polémica al afirmar que, en la actualidad, para el poder penal del Estado no todos los ciudadanos son personas, sino que están "las personas y los enemigos". Estos últimos, que pueden ser tanto terroristas como violadores reincidentes, en realidad no...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho Penal

llegaron sus padres quienes fueron arrestados por la omisión de cuidados, debido a que el padre estaba en evidente estado de ebriedad y la mamá, según dijo estaba haciendo una llamada. Los detenidos quienes fueron identificados como Eva Janet Martínez Mendoza de 24 años de edad y Joaquín Armando Salazar de 23, fueron llevados a la estación de Policía del Distrito Universidad para ser presentados con el juez de barandilla en turno quien a su vez los puso a disposición de la autoridad correspondiente...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el derecho penal del enemigo

EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO DE ISABEL CLAUDIA MARTINEZ ALVARES INDICE. CAPITULO I INTRODUCCION………………………………………………………………………6 MARCO REFERENCIAL 1.1 breve referencia al moderno Derecho penal……………………………….7 1.1.1expansión del Derecho penal………………………………………..8 1.1.1.1 sociedad de riesgo………………………………………………….8 1.1.1.2 percepción del riesgo………………………………………………9 1.1.1.3 globalización y expansión del derecho penal…………………10 1.1.2 Derecho penal mínimo vs expansión del Derecho penal ……………..10 1.2 Derecho...

12260  Palabras | 50  Páginas

Leer documento completo

Dderecho penal del enemigo

Derecho Penal del enemigo * Origen del Derecho Penal del enemigo Como es de conocimiento el Derecho Penal del enemigo es introducido por Jakobs en la década de los ochenta, pero no es como algunos equivocadamente señalan a Jakobs como el precursor de esta tendencia, sino como afirma Román[7]que fueron otros, y mucho antes, los precursores (filosóficos) de esta argumentación que postula que la relación con un "enemigo" no se determina por el Derecho sino mediante la coacción. Así de ejemplo se...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Codigo Penal Del Enemigo

2. El Derecho Penal del Enemigo, concepto. El Derecho Penal del Enemigo constituye solo una manifestación, del fenómeno más amplio de transformación que desde hace unos años viene sufriendo el Derecho Penal [7] y al que hiciera alusión precedentemente. Este concepto fue introducido en el debate por Günther Jakobs [8], en dos etapas diferentes. En 1985 se produce la primera de ellas, bastante más amplia, en la que vincula el concepto de Derecho Penal del Enemigo hacia los delitos de puesta en...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Triptico Congreso Derecho Penal

las piedras angulares del sistema. Esta premisa se pone en duda cuando el ordenamiento penal se modifica, una y otra vez, en un período sumamente breve y sin haber permitido que las reformas ya aprobadas revelen su operatividad. En este contexto, el Congreso “El Derecho penal ante los retos del siglo XXI” desarrollado en el marco del Proyecto de investigación “Análisis crítico de la Reforma de 2010 del Código penal: con especial referencia a las modificaciones de la parte general y nuevas figuras delictivas”...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal

víctimas formaron el Comité con el objetivo de enjuiciar al coronel y a los tres comisionados por crímenes de tortura y desaparición forzada. Desde entonces están llevando una lucha jurídica sembrada de apelaciones y amparos. El juez de primera instancia penal decidió en 2005 que no iba a haber juicio para desaparición forzada, sino por plagio y secuestro. Los 4 acusados llevan más de tres años encarcelados en prisión preventiva. Al inicio de diciembre del 2008, el Comité de víctimas de El Jute y sus...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal

Derecho Penal El Derecho Penal se presenta ligado a la vida política. Se hace uso de la facultad soberna de triplicar y definir delitos a fin de intimidar a los enemigos del régimen imperante. Se nota bastante la aplicación de la pena de destierro y la de muerte, la cual es el caso de los dos emperadores. Solo más adelante se le va desligando de este aspecto político, cuando la Republica ya restaurada y libre de sus enemigos ya no necesita acudir a la presión de la pena anunciada o de la pena ejecutada...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derecho penal

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESCUELA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE FALCON FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS CATEDRA: DERECHO PROCESAL PENAL PROFESOR: EUDIS ALVAREZ INTEGRANTES  GRANADILLO ISABEL  HERNANDEZ JOSE  MIQUILENA MARYLEM  RODRIGUEZ VICTOR PUNTO FIJO, MARZO 2013 EL PROCEDIMIENTO CONTRA EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y LOS OTROS FUNCIONARIOS. Podemos dar referencia señalando que el Procedimiento...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal

DISTRITO FEDERAL. P R E S E N T E. LIDIA NOEMÍ COUOH ROMERO, por mi propio derecho, señalando domicilio particular para oír y recibir toda clase de notificaciones, citas, documentos, aún los de carácter personal el ubicado en la calle de Oriente 85 número 4606 de la colonia Nueva Tenochtitlán, Delegación Política Gustavo A. Madero, Distrito Federal, autorizando para los mismos efectos a los C.C. Licenciado en Derecho Enrique Rosales González, ante usted con el debido respeto comparezco para exponer: ...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal y derecho penal del enemigo

DERECHO PENAL Y DERECHO PENAL DEL ENEMIGO, Una Aproximación Conceptual Y Contextual Por: Germán Bedoya Gómez Miembro del Instituto Justicia y Libertad. Abogado SUMARIO: 1. Introducción. 2. Finalidad del Derecho Penal. 3. Política Criminal. 4. Las Garantías Constitucionales en el Derecho Penal. 5. El Derecho Penal del Enemigo. 6. A manera de conclusión “El Estado de Derecho debe proteger al individuo no solo mediante el Derecho Penal, sino también del Derecho Penal.” Claus Roxin “Tal...

3474  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

El derecho penal del enemigo

“EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO EN MÉXICO” INTRODUCCIÓN El contenido del presente ensayo pretende conocer si en México con la Reforma Penal, la utilización de la figura jurídica denominada Derecho Penal del Enemigo se aplicará correctamente a las personas señaladas como “enemigos”. Es un tema en el cual va implícito el control social y la dominación política en todas sus vertientes pues en México tenemos motivos y razones de más para estar sometidos ante estas circunstancias...

3300  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO INTRODUCCION Como consecuencia de la desaparición del bloque socialista y la “caída del Muro” la ideología que sustenta el capitalismo ya no sólo es dominante en su ámbito de influencia, sino que se ha convertido en hegemónica, debido a que ya no hay un contrapoder que pueda obligarle a disimular el carácter depredador y su esencia criminal. Por tanto, al margen de las disquisiciones sobre la naturaleza de los regímenes socialistas europeos, lo cierto es que en...

5384  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

Introducción. 2. Derecho Penal de Acto y Derecho Penal de Actor. 3- Derecho penal de autor a través del tiempo: A) Programa de Madburgo de Franz Von Liszt B) Concepcion sintomática del delito C) El derecho penal nacional-socialista D) Derecho Penal del Enemigo. 4. La idea de defensa social que menciona Irureta Goyena a cerca de nuestro Codigo como claro ejemplo de derecho penal de autor. 5. Manifestaciones principales del derecho penal de autor en la legislación uruguaya A) las leyes penales en blanco...

18870  Palabras | 76  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo en el peru

el presente trabajo. INTRODUCCIÓN En los últimos tiempos se ha desatado una fuerte discusión en los estratos académicos por el llamado Derecho penal del enemigo. La especial importancia que ha adquirido en la actualidad el debate doctrinal sobre este Derecho penal de excepción, se explica fundamentalmente por el escalamiento del fenómeno de la criminalidad organizada nacional e internacional. En efecto, la sensación de inseguridad que, a causa de...

45402  Palabras | 182  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

Mucho se habla en la actualidad de Gunther Jakobs y su Derecho Penal del Enemigo; por ello en estas líneas quiero referirme a su obra de una manera general en la cual me permito realizar una crítica desde la visión del derecho Penal Moderno, garantista, de última ratio.   Desde la visión del mentor del Derecho Penal del Enemigo, el polémico Gunther Jakobs, el Derecho penal está orientado a garantizar la identidad normativa, a garantizar la constitución de la sociedad, ratificar la vigencia de la...

2470  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

TEMA: DERECHO PENAL DEL ENEMIGO. GÜNTHER JAKOBS México, Distrito Federal, a 8 de marzo del 2012. LA PENA COMO CONTRADICCION O COMO ASEGURAMIENTO: Cuando en el presente texto se hace referencia al Derecho penal del ciudadano y al Derecho penal del enemigo, ello en el sentido de dos tipos ideales que difícilmente aparecerán llevados a la realidad de modo puro: aun en el enjuiciamiento de un hecho delictivo cotidiano que provoca poco más que tedio Derecho penal del ciudadano...

2189  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

derecho penal del enemigo

de concebir y aplicar el Derecho Penal. Esta transformación que se advierte sobre el Derecho Penal actual ha sido caracterizada como un fenómeno de tipo expansivo, pero también como una modernización de la rama penal del Derecho, frente a los riesgos que se derivan de la Sociedad actual. De un modo u otro, parece claro que el rumbo que ha tomado y mantiene el Derecho Penal de hoy es apreciable en diferentes normas del ordenamiento jurídico. En los Códigos penales modernos se introducen nuevos...

5744  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones derecho penal del enemigo

CONCLUSIONES 1.- Dejamos claro que en nuestro actual sistema penal y democrático el DPE es un ordenamiento jurídico de defensa en el que se combate excepcionalmente a sujetos despersonalizados parcialmente, que por su especial peligrosidad y amenaza al Estado de Derecho requieren de penas y medidas de seguridad que mantengan estables las expectativas normativas y, neutralicen dentro una sociedad de ciudadanos respetuosos del Derecho a enemigos que no prestan seguridad ni confianza alguna. Esta realidad...

1792  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Derecho penal del enemigo

EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO Bernardo Belzunegui . UCM, 2010 INTRODUCCIÓN Como expresión, el Derecho penal del enemigo tiene un origen preciso en las aportaciones de Günther Jakobs realizadas en los últimos veinticinco años, en una fórmula que ha corrido a favor del viento y ha dado origen a una multitud inusitada de trabajos. Partidarios y críticos se han dedicado, sobre todo en los últimos diez años, cuando su carácter expansivo era evidente, a precisar su contenido, crear o negarle una extensa...

7790  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

DERECHO PENAL DEL ENEMIGO

DERECHO PENAL DEL ENEMIGO AUTOR: Betsabé Hazrún1 RESÚMEN: el siguiente artículo expone una breve recensión del libro “Derecho Penal del Enemigo” de Günter Jakobs y Manuel Canció Meliá, en cuya segunda parte el último hace serias críticas del modelo propuesto por su maestro Günter Jakobs. El libro encierra las diferencias y similitudes entre lo que los autores denominan “Derecho Penal del Enemigo” y “Derecho Penal del Ciudadano”, sus características, su surgimiento y su actual incorporación...

4101  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS