Despejes En esta lección se abordan problemas de despeje de fórmulas www.math.com.mx José de Jesús Angel Angel MathCon c 2007-2008 Contenido 1. Fórmulas 2 2. Problemas de despeje 3 1 Fórmulas Una fórmula es una igualdad matemática que tiene como objetivo casi siempre el calcular alguna cantidad. Ejemplos de fórmulas son: 1 La fórmula del área a de un cuadrado de lados l es a = l · l. 2 La fórmula del área a de un triángulo rectángulo de base b y altura h...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProfesores: Luis Fernández ; Gloria Albornoz GUÍA N º 14: DESPEJE DE FÓRMULAS Objetivos: Despejar una variable dada de una expresión algebraica DESPEJE DE FÓRMULAS En todas las otras asignaturas, es común la presencia de fórmulas para conocer determinada variable. Te presentamos a continuación una técnica simple, que esperamos revises y compartas con tus compañeros y te ayuden a futuro...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDespejes de fórmulas Según el celebre libro "Álgebra Elemental" de Baldor, una fórmula es la expresión de una ley o de un principio general por medio de símbolos o letras. Citando las ventajas del uso de las fórmulas que nos muestra Baldor, tenemos: 1. Expresan de forma breve una ley o un principio general, esto es sin tantas palabras que tengamos que interpretar. Es más fácil decir F=m.a que: la fuerza aplicada es directamente proporcional a la masa de cuerpo multiplicada por la aceleración...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDespejes de fórmulas Según el celebre libro "Álgebra Elemental" de Baldor, una fórmula es la expresión de una ley o de un principio general por medio de símbolos o letras. Citando las ventajas del uso de las fórmulas que nos muestra Baldor, tenemos: 1. Expresan de forma breve una ley o un principio general, esto es sin tantas palabras que tengamos que interpretar. Es más fácil decir F=m.a que: la fuerza aplicada es directamente proporcional a la masa de cuerpo multiplicada por la aceleración que...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. Problemas de despeje 4 De la fórmula v = d, despejar la distancia d. t Como v = d, entonces d = vt, multiplicando ambos lados de la igualdad por t. t v − v0 De la fórmula de aceleración a = t , despejar la velocidad v. Paso 2.1 Primero multiplicar ambos lados de la igualdad por t, obteniendo at = v − v0 . Paso 2.2 Sumar ambos lados de la igualdad v0, entonces v = at + v0. mm′ De la fórmula de fuerza gravitacional F = G r2 , despejar la masa m. Paso 3.1 Primero multiplicar ambos lados de...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Despeje de variables en una fórmula Para despejar:Reglas:1.- Lo que está sumando pasa restando.2.- Lo que está restando pasa sumando3.- Lo que está multiplicando pasa dividiendo4.- Lo que está dividiendo pasa multiplicando5.- Si está con exponente pasa con raíz. Con el siguiente procedimiento estarás en capacidad de despejar cualquier variable en muchas fórmulas y ecuaciones de física, química, matemáticas etc. Estos pasos deben aplicarse en el orden en que se presentan para obtener...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Guadalajara Preparatoria n° 5 Matemática y ciencia I “Investigación 1. ¿Materia y Energía? La inercia. Velocidad de la Luz. Formulas de la velocidad, energía y masa”. Nombre: Angélica González García. Profesor: Ricardo Torres Torres. Grado: 3° Grupo: A Turno: Vespertino. * ¿Por qué Albert Einstein considero que la materia y la energía son formas distintas de la misma cosa? ¿La inercia de un cuerpo depende de la energía que contiene? Materia...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDespejes En esta lección se abordan problemas de despeje de fórmulas www.math.com.mx José de Jesús Angel Angel MathCon c 2007-2008 Contenido 1. Fórmulas 2. Problemas de despeje 2 3 Fórmulas 1 b·h . 2 Una fórmula es una igualdad matemática que tiene como objetivo casi siempre el calcular alguna cantidad. Ejemplos de fórmulas son: 1 La fórmula del área a de un cuadrado de lados l es a = l · l. 2 La fórmula del área a de un triángulo rectángulo de base b y altura h...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 De la fórmula v = d t , despejar la distancia d. Como v = d t , entonces d = vt, multiplicando ambos lados de la igualdad por t. 2 De la fórmula de aceleración a = v − v0 t , despejar la velocidad v. Paso 2.1 Primero multiplicar ambos lados de la igualdad por t, obteniendo at = v − v0. Paso 2.2 Sumar ambos lados de la igualdad v0, entonces v = at + v0. 3 De la fórmula de fuerza gravitacional F = G mm′ r 2 , despejar la masa m. Paso 3.1 Primero multiplicar ambos lados de la igualdad...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) + 5x 3 – 3x 2 + 2x – 5 = = 3x 2 – 6x + 3 + 5x 3 – 3x 2 + 2x – 5 = 5x 3 – 4x – 2 31 Calcula un polinomio P(x) tal que: A(x) – 2B(x) + P(x) = x 4 + x 3 + x 2 + x + 1 siendo: A (x) = 2x 4 – 3x 2 – 4x + 5 B (x) = x 3 – 5x 2 – 5x + 9 Despejamos P(x) de la expresión dada; así: P(x) = x 4 + x 3 + x 2 + x + 1 – A(x) + 2B(x) P(x) = x 4 + x 3 + x 2 + x + 1 – (2x 4 – 3x 2 – 4x + 5) + 2(x 3 – 5x 2 – 5x + 9) P(x) = x 4 + x 3 + x 2 + x + 1 – 2x 4 + 3x 2 + 4x – 5 + 2x 3 – 10x 2 – 10x + 18 P(x)...
6382 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoDESPEJE M + N = p - q q = p – q q = m + n 3 + 7 5 (a) 5 3 + 7 5.5 a 10 a 25 a = 10 25 Q – L = 3 – 2 2 Q – L= 3 – 2. 2 Q – L= 1. 2 + 1 Q – L= 3 – 2 Q – L 1 2 Q – L= 2. 1 Q= 2 + L B. S= M – N B. S+ N= M M= B. S + N S= K – I T S. T = K – I S. T + 1 = K K = S. T + I S= 3k^2. R. N __S__...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMónica-Caracas Despejes Integrantes: Velásquez Stephanie Asignatura: Física Año y Sección: 1ro Cs “A” Profesor: Ramón Díaz Noviembre, 26/2010 Despejes Despejar es un proceso que consiste en modificar una ecuación hasta que la variable o incógnita quede aislada en uno de los miembros de la igualdad. Pasos para despejar: • Elegir cual variable se va a despejar. • Aislar en un miembro de la ecuación, el término en donde se encuentra la variable a despejar • Dependiendo...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Miguel Acosta Saignes Lechería-Estado Anzoátegui Despeje y Transformaciones Estudiante: Eduardo Korbut 3er Año Lechería, 20 de Noviembre de 2015 INTRODUCCIÓN En esta breve investigación de física se va a hablar sobre el despeje de una variable y de las transformaciones de unidades, temas de suma importancia para conocerlos y manejarlos en la actualidad ya que pueden ser útiles si viajamos a otros...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFormulas de física Formula de intensidad de corriente Donde (I) intensidad de corriente Q (Carga eléctrica) (T) tiempo I= Q/T Q= T.I T= Q/I Formula de velocidad Velocidad: V= D/T Distancia: D= V.T Tiempo: T: D/V Frecuencia de onda F = V./ λ Velocidad de onda V.= F X λ longitud de onda λ= V./F Formula de aceleración Vf=Velocidad final (Km/hrs2) Vi =Velocidad inicial T= Tiempo G= Gravedad a= Aceleración a=V/T a= Vf-vi/T Vf= vi+a.t vi=vf-a.t g= a.9.81m/seg2 Newton Kg (m/seg2) F=...
1964 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDespeje de variables en una fórmula Para despejar: Reglas: 1.- Lo que está sumando pasa restando. 2.- Lo que está restando pasa sumando 3.- Lo que está multiplicando pasa dividiendo 4.- Lo que está dividiendo pasa multiplicando 5.- Si está con exponente pasa con raíz. Con el siguiente procedimiento estarás en capacidad de despejar cualquier variable en muchas fórmulas y ecuaciones de física, química, matemáticas etc. Estos pasos...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSuperficie |m2 |ft2 |cm2 | |Volumen |m3 |ft3 |cm3 | |Velocidad |m/s |ft/s |cm/s | |Aceleración |m/s2 |ft/s2 |cm/s2 ...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE VELOCIDAD ¿Cuál es la diferencia entre velocidad y rapidez? La velocidad y la rapidez son dos magnitudes físicas que suelen confundirse con frecuencia. Una magnitud física es un número, o conjunto de números, resultado de una medición cuantitativa de un cuerpo o sistema físico. Ahora bien, la diferencia entre velocidad y rapidez gira en torno a la dirección. Veámoslo. 1. Rapidez: La rapidez es una magnitud física escalar que expresa la distancia recorrida por un...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexperimento que se llevara a cabo, es para analizar el tiempo de la velocidad en el aire. La velocidad del sonido debe de ser aproximadamente 340ms El experimento está diseñado para conocer los resultados del tiempo que llevara a cabo el sonido en el vacío de un tubo PVC ¿Será cierta la velocidad del sonido en el aire? Procedimiento experimental Para realizar nuestro experimento utilizamos los materiales ya mencionado. Formula que tomaremos en cuenta para el proceso del experimento: v=xt Donde...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodepende de la naturaleza de la misma; si estamos describiendo la temperatura de una habitación, la densidad de un cuerpo, su masa... necesitaremos representarlas mediante un número. Por el contrario, cuando trabajemos con magnitudes como la fuerza, la velocidad, la aceleración, el campo eléctrico, etc., emplearemos vectores. Un vector en el espacio tridimensional está caracterizado por tres números que se denominan componentes o coordenadas del vector. Las componentes de un vector serán en general...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFormulas del tiro parabollico: para la velocidad horizontal:(Vx) Vx = Vxo para la velocidad vertical:(Vy) Vy = Vyo - g x t para la posicion horixzontal:(Sx) Sx = Sxo + Vxo x t para la posicion vertical:(Sy) Sy = Syo + Vyo x t - ½ x g x t² Si lo que quieres son las formulas para el tiro vertical, no tenemos movimiento horizontal. Serian estas: para la velocidad vertical:(V) V = Vo - g x t para la posicion vertical o altura:(H) H = Ho + Vo x t - ½ x g x t² Las componentes...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose colocan en la tabla Nº 1. 3. Mida las masas de cada uno de los volúmenes de los fluidos arbitrarios en la balanza de precisión mediante la siguiente fórmula: masa del fluido=masa del vaso lleno – masa del vaso vacío y también se colocan esos valores en la tabla Nº 1. Tabla Nº 1 4. Calcule el valor de las densidades mediante la fórmula (d=m/v), colóquelas en la tabla Nº 1 y obtenga la densidad promedio por ej: densidad promedio= d1+d2+d3+…….+dn/n. 5. Repita y realice toda la experiencia...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE REQUIERE UN VEHÍCULO PARA DETENERSE Y QUE SE DESPLAZA A UNA VELOCIDAD VV. [pic] DT = Distancia total recorrida. VV = Velocidad del vehículo. Se cálculo con 28, 33, 56 y 70 Km/h. tr = tiempo de reacción de una persona atenta. 0,7 s. [pic]- Coeficiente de rozamiento entre las llantas del vehículo y el piso, se estimó entre 0,6 y 0,8. VELOCIDAD DEL VEHÍCULO DE ACUERDO A LA LONGITUD DE LA HUELLA DE FRENADA. La velocidad del vehículo un instante antes de comenzar a marcar la huella de...
1886 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo“DESPEJES DE ECUACIONES” ¿Qué es un despeje? Un despeje es un procedimiento con el que se encuentra el valor de una incógnita presente en una ecuación. Este despeje es una herramienta muy poderosa (cuando se aplica correctamente) para encontrar valores de variables contenidas en alguna ecuación. Estas ecuaciones deben tener sólo una incógnita para determinar con certeza su valor. Puede ser que se tengan varias variables, pero sólo una será la incógnita: todas las demás variables deben tener...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDespeje Matemático Procedimiento útil para múltiples aplicaciones en matemática, física, química y cálculos en múltiples aplicaciones de la vida diaria. Preámbulo una variable es una letra o palabra que representa a una cantidad numérica. Despeje De Variables Dada una expresión algebraica igualada a otra, así como cualquier tipo de fórmula matemática, con frecuencia se requiere aislar o "despejar" de dicha expresión alguna de sus variables; esto es, se pretende que dicha variable quede sola...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Tema: proyecto velocidad del sonido ¿Qué es la velocidad del sonido? La velocidad del sonido es la velocidad de propagación de las ondas mecánicas longitudinales, producidas por variaciones de presión del medio. Estas variaciones de presión generan en el cerebro la sensación del sonido. La velocidad de propagación de la onda sonora depende de las características del medio en el que se realiza dicha propagación y no de las características de la onda o de la fuerza que la genera. Aparte...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodespejes... 1 Ejercicios para Despejar Variables 1. La velocidad de un objeto bajo ciertas condiciones est´ dada por la f´ rmula; a o 2 v 2 = v0 + 2ad donde v0 es la velocidad inicial, a es la aceleraci´ n y d es el desplazamiento. Despeje a y d. o 2. La expresi´ n S = o a−rL 1−r aparece en el estudio de las progresiones geom´ tricas. Despej´ r y L. e e 3. La ecuaci´ n para la velocidad de una part´cula est´ dada por v = v0 + at. Despeje la variable t y a. o ı a 4...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVelocidad La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad. Se representa por o. Sus dimensiones son [L]/[t] Su unidad en el Sistema Internacional es el metro por segundo (símbolo m/s). En virtud de su carácter vectorial, para definir la velocidad deben considerarse la dirección del desplazamiento y el módulo, el cual se denomina celeridad o rapidez. De igual forma que la velocidad es el ritmo o tasa de cambio de la posición por unidad...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocom/trabajos14/cinetica-quimica/cinetica-quimica.shtml#velo Velocidad de Reacción La velocidad de un suceso se define como el cambio que tiene lugar en un intervalo de tiempo. Las aplicaciones de la química son innumerables, ya que, por ejemplo: * en la elaboración de un producto interesa la obtención de la mayor masa posible en el menor tiempo * la conservación de una sustancia en buenas condiciones mejora cuando se consigue disminuir la velocidad con la que se altera la misma. En química, la velocidad de reacción se calcula...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES VELOCIDAD? La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se la representa por o. Sus dimensiones son [L]/[T]. Su unidad en el Sistema Internacional es el m/s. ¿QUE ES RAPIDEZ? La rapidez o celeridad es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en recorrerla. Su magnitud se designa como v. La celeridad es una magnitud escalar con dimensiones de [L]/ [T]. La rapidez se mide en las mismas unidades...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUPTOS “CLODOSBALDO RUSSIÀN” ESPECIALIDAD: PROCESOS QUIMICOS Cumaná, Mayo 2013VELOCIDAD DEL SONIDO Es la velocidad a la cual una onda de presión infinitamente pequeña viaja a través de un medio. La onda de presión puede ser originada por un pequeño disturbio, el cual crea un ligero aumento en la presión local. Esta denotada por la siguiente fórmula: C=.Donde κ es el calor especifico del fluido, R es la constante de los gases y T la temperatura. Realizando la demostración a...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVelocidad y sonido. Resuelve las siguientes preguntas y envíalas al asesor. No olvides mandarle tu procedimiento y colocar las unidades de cada cantidad física. 1.- ¿Podrás demostrar que la velocidad del sonido en aire a temperatura ambiente de 20° C es aproximadamente 343 m/s? Datos Velocidad? Temperatura 20° C Fórmula v=331m/s+(0.6 m/(s°C))T Sustitución v=331m/s+(0.6 m/(s°C))(20° C)=331m/s+12m/s=343m/s Resultado 343m/s 2.-¿ Cómo es esta velocidad en relación con la velocidad de...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnuar A. Reyes G. DESPEJE DE ECUACIONES Ejercicio 1. Realiza los despejes de las variables que se indican en cada una de las ecuaciones. 1.1) Vf = Vi + at despeja a “Vi”, “a”, y “t” 1.2) Vf2 = Vi2 + 2ad despeja a “Vi”, “a” y “d” 1.3) V = 2 πR T despeja a “R” y “T” 1.4) V = 2 π Rf despeja a “R” y “f” m v despeja a “m” y “v” 1.6) F = ma despeja a “m” y “a” 1.5) D = 1.7) P = Fd t despeja a “F”, “d” y “t” mV 2 1.8) E = 2 despeja a “m” y “V” 1.9) W = mg despeja a “m” y “g” 1.10)...
30221 Palabras | 121 Páginas
Leer documento completounidad de volumen su fórmula es: d= m/v En la cual d= densidad, m= masa y v= volumen Fuerza: kg m/ s2 Presión: Kg/ms2 Trabajo (energía): N• m Potencia: J/s Aceleración: Para calcular la aceleración de un cuerpo se necesita conocer cuanto cambia la velocidad del mismo y el tiempo que transcurrió para ello. Aceleración= cambio de velocidad/ tiempo Velocidad: v =d/t por ejemplo: unidad de medidas: m/s, km/h, cm/s etc. Cambio en la velocidad: Recuerda que el cambio...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVELOCIDAD MEDIA Cuando abordamos el tema del movimiento rectilíneo uniforme, aprendimos que en este tipo de movimiento la velocidad era constante, por lo tanto al no tener variaciones, podíamos determinar la distancia recorrida por un móvil en un tiempo determinado con la fórmula: d = V.t (Distancia es igual a velocidad por tiempo) Ahora estamos estudiando el Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA), sabemos ya que en este tipo de movimiento la velocidad si tiene variaciones por lo que NO podemos...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoII POTENCIA RADICACIÓN n x m , x m/ n II MULTIPLICACIÓN a*b , (a)(b), a.b, ab III DIVISIÓN a b ,/, ÷, III SUMA + IV RESTA - IV Video sobre cómo se aplica la jerarquía: https://www.youtube.com/watch?v=FDJ7nu8f6Js Tips para despejar Elemento: cada una de las letras y números que componen la ecuación y que representan las variables y constantes del modelo físico. No confundir con el “subíndice” que es simplemente un número o letra que distingue a un elemento de otro, es parte...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA VELOCIDAD Escuela secundaria técnica N 72 Proyecto de ciencias Integrantes: Azael Marín Ramírez Benjamín Sayago Arcos Martin Hernández Morales Maestro: Armando Emiliano Hernández Gomez Propósito Aprender como se mide la velocidad en los deportes introducción En estas diapositivas vamos a ver la velocidad de los deportes; también vamos a ver las formulas de la velocidad, aceleración, y distancia recorrida en menos tiempo. La velocidad como una capacidad física básica La velocidad es la capacidad...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Ciencias Básicas e Ingeniería Velocidad del sonido Laboratorio de Dinámica del Cuerpo Rígido OBJETIVOS. a) Que el alumno estudie las ondas estacionarias en un tubo de vidrio de longitud variable. b) Que encuentre la relación entre la frecuencia, la longitud de onda y la velocidad, de una onda estacionaria. c) Encontrar la magnitud de la velocidad del sonido por el método experimental y comparar con el valor teórico. d) Explicar los resultados obtenidos. INTRODUCCION...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA VELOCIDAD DEL SONIDO La velocidad del sonido es la velocidad de propagación de las ondas mecánicas longitudinales, producidas por variaciones de presión del medio. Estas variaciones de presión generan en el cerebro la sensación del sonido. La velocidad del sonido varía dependiendo del medio a través del cual viajen las ondas sonoras. propagación en un medio puede servir para estudiar algunas propiedades de dicho medio de transmisión. Aunque la velocidad del sonido no depende del tono (frecuencia)...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopublicar) anteriores a Leibniz. Debido a la rivalidad entre Alemania e Inglaterra, esto produjo grandes disputas entre los científicos proclives a uno y otro país. Newton llegó al concepto de derivada estudiando las tangentes y Leibniz estudiando la velocidad de un móvil. El concepto de derivada es muy fácil de comprender. Dada una función y = f(x), la derivada mide la variación de y, cuando hay una pequeña variación de x. La definición de la derivada de la función y=f(x), es: Por lo tanto, para...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVELOCIDAD DEL SONIDO Física/Acústica/Velocidad del sonido La velocidad del sonido es la velocidad de propagación de las ondas mecánicas longitudinales, producidas por variaciones de presión del medio. Estas variaciones de presión generan en el cerebro la sensación del sonido. La velocidad de propagación de la onda sonora depende de las características del medio en el que se realiza dicha propagación y no de las características de la onda o de la fuerza que la genera. Aparte del interés del estudio...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFORMULAS DE ACERERACION * Vf=Vo+a.t * Vf(Vf)= Vo(Vo)+2a.d * d=Vot+1/2at(t) * Velocidad Inicial Vo (m/s) * Velocidad Final Vf (m/s) * Aceleración a (m/s)(m/s) * Tiempo t (s)...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorendijas, estos forman un haz estrecho. Los iones pasan a través de campos E y B cruzados para bloquear todos los iones excepto los que vengan con una velocidad “v” dad por E/B. Al salir solo los iones que cumplen con esa propiedad un campo magnético perpendicular B’ hace que os iones golpeen un detector y midiendo su radio (dado en la figura) ) Despejar masa. 21) El efecto Hall es una diferencia de potencial perpendicular a la dirección de la corriente de un conductor, cuando el conductor se coloca...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVELOCIDAD DEL SONIDO QUÉ ES EL SONIDO El sonido es una vibración mecánica de las partículas de aire, que en contacto con el tímpano, se transmite al oído. A través del oído interno y el nervio auditivo el cerebro interpreta estas vibraciones. Lo que el cerebro interpreta es lo que oímos. La vibración de una partícula significa que esta se mueve, en las proximidades de su posición original, y pasada la vibración, volverá a su posición original. En el aire los movimientos de las partículas son longitudinales...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE VELOCIDAD La velocidad en la teoria del entrenamiento define la capacidad de movimiento de una extremidad o parte del sistema de palancas del cuerpo, o de todo el cuerpo con la mayor velocidad disponible. la velocidad se mide en metros por segundos m/s no especificas bien porque depende el deporte, en beisbol con cronometro con una distancia de 90 pies que es la misma distancia de primera base a segunda. en atletismo tambien con cronometro, en baloncesto con la bola rebotando o "picando"...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVELOCIDAD DEL SONIDO EN EL AIRE Harold Correa Rosado* Johanna Inciarte Lizarazo* Katlyn Miranda Guzmán* *Estudiantes del programa de Licenciatura en Matemática y Física, adscrito a la Facultad de ciencias Básicas de la Educación de la Universidad Popular del Cesar. Valledupar, Cesar. RESUMEN En esta práctica calcularemos la velocidad de un sonido, producido por un diapasón en la boca de un tubo cerrado por uno de sus extremos, cuyo medio de transporte es el aire para luego contrastarlo...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcepto Fórmula fuerza F=(m)(a) masa m=F/a aceleración a=F/m aceleración Vf-Vi/t velocidad v=d/t distancia d=(v)(t) tiempo t=d/v ímpetu I=(m)(v) Ley del ímpetu peso Ley de gravitación de Newton trabajo densidad absoluta (m1)(v1)+(m2)(v2)= (m1)(v1)+(m2)(v2) W=(m)(g) Fα=M(m)/D2 W=(F)(d) p=m/V Nomenclatura F=fuerza m=masa a=aceleración m=masa F=fuerza a=aceleración a=aceleración F=fuerza m=masa Vf=velocidad final ...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Bruti-formulario de mecánica de fluidos Posted September 7th, 2009 by admin A continuación se presenta un resumen de fórmulas básicas del tema de mecánica de fluidos. Tabla 1. fórmulas relacionadas con hidrostática. | Fórmula | Descripción | Q = A x V | El caudal o gasto se calcula como área transversal por magnitud de su velocidad. Se aplica unicamente para el caso en que todas las partículas se desplazan con igual rapidez. | P = ρ g h | La presión columnar de un...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 4 LABORATORIO DE FISICA I 1. ¿Cuál es la diferencia entre rapidez y velocidad? Velocidad es la relacion entre distancia y tiempo, mientras que la rapidez es la razon de la velocidad y el tiempo, en otras palabras es la aceleracion.explicado de otra forma, la velocidad es la distancia que recorres en cierto tiempo, mientras que la rapidez es la forma en que varia la velocidad, es decir algo como se ve en los coches, ejemplo: alcanza en 9 seg. los 100km/hr y otro alcanza en 6 seg...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTAL 1 REPORTE 3: Velocidad (canica) ITURBE PINEDA NANCY MONSERRAT ROSAS MUÑOZ SAÚL LEOBARDO 15/JUNIO/2015 EQUIPO:8 RESUMEN Se llevó acabo un experimento que consistía en calcular los cambios de velocidad que provoca la gravedad sobre una canica en un plano inclinado, registrando los tiempos que tardaba la canica en pasar por diferentes puntos nos pudimos dar cuenta que la velocidad aumentaba mientras la canica recorría mas distancia en el plano inclinado. HIPÓTESIS La velocidad de la canica será...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa velocidad se ha convertido en uno de los principales indicadores utilizado para medir la calidad de la operación a través de un sistema de transporte. A su vez, los conductores, considerados de una manera individual, miden parcialmente la calidad de su viaje por su habilidad y libertad en conservar uniformemente la velocidad deseada. Se sabe, además, por experiencia que el factor más simple a considerar en la selección de una ruta específica para ir de un origen a un destino, consiste en la...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa velocidad: Ésta cualidad se define como la capacidad de realizar acciones motrices en un tiempo mínimo, son acciones normalmente de corta duración y las resistencias o cargas utilizadas son de baja magnitud , es ademas una cualidad que tiene gran dependencia del sistema nervioso central , ademas en ella tiene un importante papel la genética. La mejora de esta cualidad depende de la edad los niños mediante juegos recibirán estímulos para mejorar el movimiento de carrera y desplazamiento mientras...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS MATERIA: INGENIERIA DE TRANSITO I TRABAJO: AVANCE DE “ESTUDIO DE VELOCIDAD EN EJE 3 NORTE CALZADA SAN ISIDRO”. EQUIPO: ALMARAZ BAJARAS EDER JIMENEZ ZARRAGA JESSICA MARTINEZ VASQUEZ YOVANNI RAMIREZ CATAÑO ALEJANDRO ROMERO ISLAS SOFIA PROFESOR: M. I. JAVIER HERNANDEZ HERNANDEZ SECUENCIA: 4 T M 2 FECHA DE ENTREGA: 04- JUNIO- 2012 INDICE OBJETIVO...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode monoplazas, entrando a formar parte del calendario de la Fórmula 1 en 1985, cuando se disputó en el circuito callejero de Adelaida. El piloto con más victorias en el Gran Premio de Australia es Michael Schumacher con cuatro, seguido de Jenson Button con tres. Es un trazado bastante bacheado lo que hace uno de los más díficiles de manejar. Es duro con los frenos y requiere de una alta carga aerodinámica por sus curvas de media velocidad y chicanes rápidas. Al ser un trazado semi-urbano, la pista...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaumento en la tasa de velocidad. Puedes calcular la tasa de aceleración, medida en metros por segundo, basada en el tiempo que te toma ir de una velocidad a otra, o basada en una fuerza que se aplica a un objeto. Anuncio Método 1 de 2: Calcula la aceleración usando dos velocidades Calculate Acceleration Step 1 Version 3.jpg 1 Encuentra las variables. Puedes calcular la aceleración media de un objeto durante un periodo de tiempo basado en su velocidad (su velocidad viajando en una dirección...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación Física Tema: “LA VELOCIDAD Tema: “LA VELOCIDAD INTRODUCCIÓN Las capacidades físicas básicas se refieren a las condiciones internas de cada organismo, que pueden mejorarse ya sea por medio de entrenamiento o preparación física, las cuales nos permiten realizar o mejorar actividades motrices, ya sean cotidianas o deportivas. Entre estas capacidades físicas podemos mencionar a: la flexibilidad, la fuerza, la velocidad y la resistencia, pero en este caso...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFórmulas: x = A . cos . w . t x = elongación r = A = radio t = tiempo w = velocidad angular Vx = - V . sen Ø V = w . r h = w . t w . t = V = Vector representativo de la velocidad lineal. Vx = proyección de "Y" sobre el eje "X" h = ángulo Vx = -2 . F . A . sen (2 . ) Vx = + w " A2 - x2 Ax = - w2 . A . cos. w . t Ax = - Ac . cos Ø Ac = proyección de aceleración sobre el eje horizontal Ac = w2 . x Ac = aceleración centrípeta t = 2 " mk T = periodo Elongación En un movimiento armónico...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosola, son un conjunto completo, se dividen en tres: Velocidad (100mts, 200mts, 400mts; relevos 4x100 y 4x400), medio fondo y fondo. 2) Son las únicas pruebas del atletismo que se disputan por equipos. Características de los relevos: •Es una disciplina muy motivadora para los alumnos. •Los factores que dificultan una ejecución correcta son: El testigo, La zona de cambio, los rivales 3) Las carreras más cortas son las denominadas de velocidad. En pista cubierta se corren sobre distancias de 50...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEDIDA DE LA VELOCIDAD DEL SONIDO OBJETIVO En esta práctica queremos determinar la velocidad del sonido y por tanto la constante adiabática del aire por medio de un tubo resonante. MATERIALES * Sistema resonante formado por: * Tubo de Pyrex de aproximadamente 23 mm de diámetro interior * Émbolo de PVC con contrapeso * Regla milimetrada * Altavoz tipo “woofer” con amplificador * Oscilador electrónico de frecuencia variable FUNDAMENTO TEÓRICO Al producirse...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPosición Final del objeto Xo = Posición Inicial del objeto V = Velocidad final del objeto Vo = Velocidad Inicial del objeto a = Aceleración t = tiempo MUR la formula completa de distancia es x=x0+v*t+1/2*a*t^2 si contamos el tiempo a partir de los dos segundos, x0 se desprecia x=v*t+1/2*a*t^2 x=24x2+(1/2)*(-0.12)*2^2=47.6 metros MUA de vuelta la formula para comenzar a acelerar desde 0 es x=1/2*a*t^2 despejando a a=x/(2*t^2)=50000 metros/(2*50 seg)=500 m/s algo debe...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVelocidad del sonido 1El modulo de Young para el acero es 2.07 x 1011 Pa y su densidad es de 7800 kg/m3 .Calcule la rapidez del sonido en una varilla de acero. 2 Un trozo de varilla de cobre de 3 m tiene una densidad de 8800 kg/m3 y el modulo de Young para el cobre es de 1.17 x 1011 Pa. ¿Cuánto tiempo demorara el sonido en recorrer la varilla desde un extremo hasta el otro? 3¿Cuál es la rapidez del sonido en el aire (M=29g/mol y y=1.4) en un dia en que la temperatura es de 30º C? Use...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo