Determinacion De Potasio En Platano ensayos y trabajos de investigación

DETERMINACION DE POTASIO EN LA GRANADILLA

nos aporta las vitaminas A,B2, B3, B6, B9, C, E y K. respecto a los minerales nos aporta calcio, cobre, hierro, magnesio, fósforo, potasio, selenio, sodio y zinc. Tiene propiedades antioxidantes. Tiene propiedades sedantes. Favorece el sueño. Elimina el insomnio. Tiene propiedades antiespasmódicas. Nuestro principal interés en la granadilla es su contenido de potasio que es un mineral que desempeña funciones para el cuerpo humano, especialmente en lo que se requiere al desarrollo de los músculos...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Sodio Y Potasio

Introducción El sodio y el potasio son dos minerales que pertenecen a la misma familia ya que sus características químicas son muy similares, pero su distribución y función en nuestro organismo es muy distinta. En primer lugar, la mayoría del sodio del cuerpo se encuentra en la sangre, el líquido extracelular y otros fluidos, mientras que un 95% del potasio se halla dentro de las células. Al ser el mineral más abundante en las mismas, es innegable la necesidad de que la dieta lo contenga en grandes...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica determinación de decromato de potasio

Nombre de la práctica: Determinación de dicromato de potasio por espectrofotometría Propósito: Determinara el dicromato de potasio mediante la espectrofotometría y graficara el resultado para su cuantificación química. Materiales e instrumentos y equipo ocupados en la práctica: o 1 matraz volumétrico de 1000 ml o 1 matraz volumétrico de 250 ml o 5 matraces volumétrico de 100 ml o Perilla o 1 pizeta o 1 pipeta volumétrica o 1 vaso de precipitado de 100 ml o 2 tubos de ensaye o...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de bromato de potasio en pan

TRABAJO PRÁCTICO N° 3 BROMATO DE POTASIO EN PRODUCTOS DE PANIFICACION Introducción El bromato de potasio es una oxidante que actúa sobre el gluten y es utilizado en panadería para elevar la masa, permitiendo hacer panes más grandes y más blancos, pero de menor peso. Esto se debe al tamaño que se logra con la formación de burbujas de gas que inflan la masa, efecto que tradicionalmente se logra con la levadura. En el organismo puede ocasionar intoxicaciones graves por sobredosis, incluso la muerte...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación de dicromato de potasio

Ventura Hunter Carolina Nombre de la práctica: Determinación de dicromato de potasio por espectrofotometría Propósito: Determinara el dicromato de potasio mediante la espectrofotometría y graficara el resultado para su cuantificación química. Materiales e instrumentos y equipo ocupados en la práctica: 1 matraz volumétrico de 1000 ml 1 matraz volumétrico de 250 ml 5 matraces volumétrico de 100 ml Perilla 1 pizeta 1 pipeta volumétrica 1 vaso de precipitado de 100 ml 2 tubos de...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DETERMINACION VOLUMETRICA DE FIERRO TOTAL CON DICROMATO DE POTASIO

DETERMINACION VOLUMETRICA DE FIERRO TOTAL CON DICROMATO DE POTASIO INTRODUCCION La determinación de la cantidad de sustancia en una muestra se llama análisis cuantitativo. Este análisis puede ser gravimétrico o volumétrico. En el análisis volumétrico se mide el volumen de una solución que reacciona completamente con el soluto de otra solución. Se fundamenta en un proceso llamado valoración o titulación. En este proceso se dispone de una solución de concentración conocida la cual sufre una...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación De Sodio Y Potasio En Bebidas Empleando Espectroscopía De Absorción Atómica

DETERMINACIÓN DE SODIO Y POTASIO EN BEBIDAS EMPLEANDO ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA PROFESOR: DIEGO CAMILO DURÁN UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUÍMICA LABORATORIO DE INSTRUMENTACION QUIMICA I BUCARAMANGA 2007 DETERMINACIÓN DE SODIO Y POTASIO EN BEBIDAS EMPLEANDO ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA 1. RESUMEN Para determinar el sodio y potasio en bebidas por absorción atómica, se recurrió a la preparación de soluciones stock...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Potasio

POTASIO El cuerpo humano contiene alrededor mide 5% de potasio, lo que determina que este mineral sea el tercero más importante del cuerpo después del calcio y el fosforo. El potasio puede encontrase pude encontrarse prácticamente en su totalidad en el interior de las células. Se considera este mineral, al igual que el sodio y el cloruro, un electrolito, es decir posee propiedades eléctricas. El potasio tiene cargas postivas El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

potasio

¿Cuánto potasio contienen las frutas? La cantidad de potasio en miligramos (mg) en cada fruta o porción de fruta, aparece en la lista junto a cada elemento. Alimentos con alto contenido de potasio (más de 200 mg por porción): 1 plátano mediano (425) ½ papaya (390) ½ taza de jugo de ciruela pasa (370) ¼ de una taza de pasas (270) 1 mango mediano (325) o kiwi (240) 1 naranja pequeña (240) o ½ taza de jugo de naranja (235) ½ taza de melón picado (215) o melón verde picado (200) 1 pera mediana...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potasio

LA IMPORTANCIA DEL POTASIO El potasio es un mineral con importantes funciones orgánicas Las funciones del potasio en el cuerpo • Regula la función del corazón • Reduce la presión • Esencial para la síntesis de proteínas y del ácido nucleico ...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potasio

Potasio El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K cuyo número atómico es 19. Características principales Es un sólido blando que se corta con facilidad con un cuchillo, tiene un punto de fusión muy bajo, arde con llama violeta y presenta un color plateado en las superficies no expuestas al aire, en cuyo contacto se oxida con rapidez, lo que obliga a almacenarlo recubierto de aceite. Aplicaciones El potasio metal se usa en células fotoeléctricas...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

POTASIO

POTASIO El potasio es el mayor catión de líquido intracelular del organismo humano. Está involucrado en: El mantenimiento del equilibrio normal del agua El equilibrio osmótico entre las células y el fluido intersticial El equilibrio ácido-base, determinado por el pH del organismo La contracción muscular y la regulación de la actividad neuromuscular Los iones de potasio son más grandes que los iones de sodio, por lo que los canales iónicos pueden distinguir entre los dos tipos de iones; de ese...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El platano

El Plátano 1- ) Nombre Científico: Reino: Plantae Phylum: Plantae Clase: Liliopsida Familia: Musáceas (Bananos) Género: Musa Especie: Musa Paradisiaca 2- ) Origen de la Planta: El plátano tiene su origen en Asia meridional, siendo conocido en el Mediterráneo desde el año 650 d.C. La especie llegó a Canarias en el siglo XV y desde allí fue llevado a América en el año 1516. El cultivo comercial se inicia en Canarias a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El plátano macho y...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Platano

HARINA DE PLATANO VERDE La harina de plátano es muy rica en hidratos de carbono y sales minerales como ser: calcio orgánico, potasio, fósforo, hierro, cobre, fluor, iodo y magnesio. También posee vitaminas del complejo B, como la tiamina, riboflavina, pirodoxina y ciancobalamina. Por lo cual constituyen una de las mejores maneras de nutrir de energía vegetal nuestro organismo. Es muy indicado para la dieta de los niños, que precisan muchas veces de un alimento que pueda saciar su hambre rápidamente...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL PLATANO

EL PLATANO Nombre Científico: Musa Paradisiaca. Nombre Botánico: Musa Sapentium “fruta de los sabios” Familia: Musáceas. El Vocablo Plátano proviene del latín Platanus o del griego Plátanos. El Plátano es una de las frutas más deliciosas y populares del mundo, en el que sus riquezas no se hallan únicamente en la fruta sino que se extienden también al tallo. Históricamente se dice que el plátano ha sido utilizado hace más de tres mil años, mencionado en los escritos chinos; en los documentos históricos...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Potasio

Potasio ¿De que alimentos se obtiene? LISTA DE ALIMENTOS RICOS EN POTASIO Alimentos vegetales - Frijoles  - Soja - Nueces - Plátanos - Acelgas - Calabazas - Zanahorias - Coles de Bruselas - Patatas - Aguacates - Melones y sandías - Fresas - Tomates - Naranjas (especialmente el jugo de naranja concentrado)  - Kiwis - Garbanzos - Lentejas las judías  el boniato los dátiles,  las uvas pasas,  las calabazas,  la lechuga,  las papayas,  los guisantes,  las frambuesas...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Potasio

¿Qué es el Potasio? El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es K (del latín Kalium "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19, valencia 1. Es un metal alcalino, blanco-plateado que abunda en la naturaleza, en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Se oxida rápidamente en el aire, es muy reactivo, especialmente en agua, y se parece químicamente al sodio. Es un...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El platano

EL PLATANO   Fuente de energía, rico en potasio y fibra Ventajas. Es una fruta rica en potasio y fibra El plátano maduro destaca por su alto valor energético (85 Kcal./100 g de porción comestible), si se compara con otras frutas, aunque esto no debe presentar inconveniente alguno para su consumo si se tiene en cuenta las ventajas nutricionales que esta fruta aporta. El aporte calórico se debe a su contenido en hidratos de carbono, ya que el porcentaje de grasas y proteínas es casi inapreciable...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El platano

PERFIL DE PLÁTANO INTRODUCCIÓN El plátano o banano es considerado como uno de los cultivos más importantes en la agricultura. En frutas tropicales ocupa el primer lugar, es considerado como fruta básica en la alimentación mexicana, debido a su bajo precio, rico sabor, disponibilidad en todo el año, múltiples combinaciones de cocina, sensación de saciedad que produce y su valor nutritivo en potasio, hierro y vitamina k. PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE PLÁTANO (Toneladas) País India Brasil China...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

platano

1. ORIGEN. El plátano tiene su origen probablemente en la región indomalaya donde han sido cultivados desde hace miles de años. Desde Indonesia se propagó hacia el sur y el oeste, alcanzando Hawaii y la Polinesia. Los comerciantes europeos llevaron noticias del árbol a Europa alrededor del siglo III a. C., aunque no fue introducido hasta el siglo X. De las plantaciones de África Occidental los colonizadores portugueses lo llevarían a Sudamérica en el siglo XVI, concretamente a Santo Domingo. 2....

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Potasi

INGESTA DIETARIA DE SODIO, POTASIO Y CALCIO EN EMBARAZADAS NORMOTENSAS Algunos cationes aportados por la dieta como el sodio, el potasio y el calcio tienen importancia como factores asociados a la presión arterial. Diversos estudios demuestran que la ingestión excesiva de sodio aumenta la presión arterial (PA) en un determinado porcentaje de individuos y que la hipertensión arterial (HTA) es mas prevalente en poblaciones cuyas dietas son altas en sodio y bajas en potasio y en calcio . Debido a que...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Platano

PLATANO Ficha Técnica: 1. Origen y Nombre Científico: Tiene su origen en Asia Meridional, siendo conocida en el Mediterráneo desde el año 650. La especie llegó a Canarias en el siglo XV y desde allí fue llevado a América en el año 1.516. El cultivo comercial se inicia en Canarias a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Su nombre científico es: Musa paradisiaca y pertenece a la familia de las Musaceae. Especie: Musa cavendishii (plátanos comestibles cuando están crudos) y Musa paradisiaca...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Potasio

 Características generales y propiedades del potasio Etimológicamente, el nombre del elemento potasio tiene raíces bastante complejas, que pueden remontarse tanto al inglés como al latín e incluso el árabe. El término proviene del inglés potash, que significa “cenizas de hierba”, y del árabe qali, que significa “alcalino”. No obstante, el origen de su símbolo atómico (K) proviene del latín kalium. El potasio fue descubierto en el año 1807, cuando el famoso Sir Humphry Davy, químico e inventor...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Indices De Madures En Platano

1.0 INTRODUCCIÓN El plátano tiene su origen en Asia meridional, siendo conocido en el Mediterráneo desde el año 650 d.C. La especie llegó a Canarias en el siglo XV y desde allí fue llevado a América en el año 1516. El plátano es el cuarto cultivo de frutas más importante del mundo. Los países latinoamericanos y del Caribe producen el grueso de los plátanos que entran en el comercio internacional, unos 10 millones de toneladas, del total mundial de 12 millones de toneladas. Es considerado el principal...

4933  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

El Potasio

DONDE SE ENCUENTRA EL POTASIO El potasio constituye del orden del 2,4% en peso de la corteza terrestre siendo el séptimo más abundante. Debido a su solubilidad es muy difícil obtener el metal puro a partir de sus minerales. Aun así, en antiguos lechos marinos y de lagos existen grandes depósitos de minerales de potasio (carnalita, langbeinita, polihalita y silvina) en los que la extracción del metal y sus sales es económicamente viable. La principal mina de Potasio es la potasa que se extrae...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL POTASIO

“EL POTASIO (K)” El potasio es un elemento que fue identificado por primera vez en 1807, después de haber sido originalmente confundido con sodio en 1703. Tiene el símbolo del elemento K, por la palabra neo-latina kalium, que significa alcalino. El nombre Inglés proviene de la palabra "potasa", que es el método por el que lo obtienen de la tierra. Es un elemento muy inestable, pero vital en aplicaciones industriales y biológicas. PROPIEDADES FISICAS: Estado ordinario: Sólido Densidad: 856 kg/m3...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potasio

Propiedades del potasio El potasio pertenece al grupo de los metales alcalinos. Este grupo de elementos se caracterizan por tener un solo electrón en su nivel energético más externo y tienen tendencia a perderlo formando así un ion monopositivo. Esta tendencia que tienen los metales alcalinos como el potasio es debida a su baja energía de ionización y su poca afinidad electrónica. El estado del potasio en su forma natural es sólido. El potasio es un elmento químico de aspecto blanco plateado...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el potasio

POTASIO Características Generales El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K, y número atómico 19. El potasio (del latín científico potassium, y éste del neerlandés pottasche, ceniza de pote) nombre con que lo bautizó Humphry Davy al descubrirlo en 1807, fue el primer elemento metálico aislado por electrólisis, en su caso del hidróxido de potasio (KOH), compuesto de cuyo nombre latino, Kalĭum, proviene el símbolo químico del potasio. Es un metal alcalino...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potasio

NUTRICION “POTASIO” MATERIA: NUTRICION PROFRA: L.N. ELIZABETH LOPEZ HERNANDEZ PRESENTA: EDGAR MERCADO ENRIQUEZ GRUPO: MNT-101 TOLUCA, MÉXICO, OCTUBRE 2010 INDICE Definición de potasio.....................................................................1 Funciones de potasio..................................................................1.1 Requerimientos por grupo de edad del potasio..........................1.2 Fuentes donde encontramos el potasio................

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Potasio

POTASIO I 1 Introducción Potasio Potasio es el termino que recibe generalmente el cloruro de potasio, pero además es usado para varios compuestos de potasio usados en la agricultura: Sulfato de potasio, nitrato de potasio o sales dobles de sulfatos de magnesio y potasio. El principal mineral de potasio es la silvita (KCl), quien se deposita generalmente con halita (NaCl), formando una estructura llamada silvinita, en algunos casos esta presente con sulfatos u otras sales, otras fuentes se...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potasio

EL POTASIO: NUTRIENTE ESENCIAL PARA AUMENTAR EL RENDIMIENTO Y LA CALIDAD DE LAS COSECHAS Patricia Imas, Senior Agronomist, ICL Fertilizers patricia.imas@iclfertilizers.com El potasio es uno de los nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal y es indispensable en la agricultura moderna de altos rendimientos. Los cultivos absorben potasio en grandes cantidades, igual o incluso más que el nitrógeno. El potasio es vital para los procesos de crecimiento y desarrollo de las plantas, y no...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Potasio

Átomo potasio El potasio es un elemento alcalino característico, que ocupa un lugar bastante Bajo en el primer grupo de la Tabla de Mendelevio. Elemento típico impar, Puesto que sus datos característicos son impares: el número de orden, esto es, la Cantidad de electrones que constituyen su envoltura electrónica es 19; su peso Atómico es 39. Forma uniones estables sólo con un átomo de halógeno, por Ejemplo, el cloro; como nosotros decimos, su valencia es igual a la unidad. Como elemento Impar...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El potasio

PROPIEDADES QUÍMICAS: El potasio debe ser protegido del aire para prevenir la corrosión del metal por el óxido e hidróxido. A menudo, las muestras son mantenidas bajo un medio reductor como el queroseno. Como otros metales alcalinos, el potasio reacciona violentamente con agua, produciendo hidrógeno. La reacción es notablemente más violenta que la del litio o sodio con agua, y es suficientemente exotérmica para que el gas hidrógeno desarrollado se encienda. Como el potasio reacciona rápidamente con...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

POTASIO

POTASIO: El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Es un metal alcalino de color blanco-plateado, que abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Tiene una gran repercusión tanto en el medio ambiente como en la salud humana.  HISTORIA: INCLUDEPICTURE "http://herramientas.educa.madrid.org/tabla/person/sh_davy...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Sodio Y Potasio

FICHA TÉCNICA: HARINA DE MACA PRECOCIDA CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del bien : HARINA DE MACA PRECOCIDA Denominación técnica : HARINA DE MACA PRECOCIDA Segmento 50/Clase 22/Familia 10 ONU : Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Harina de Legumbres Código ONU : Unidad de medida : Kilogramo (Kg.) Anexos adjuntos : Descripción General : Se entiende por harina de maca precocida (Lepidium menii Walp), al polvo fino o fécula que se obtiene de la molienda de la maca. Este...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potasio

Potasio: El potasio es uno de los minerales que el cuerpo necesita para mantenerse sano. Dentro de los minerales más importantes del organismo, el potasio ocupa un lugar especial.  El potasio es un oligoelemento que participa del equilibrio hidroelectrolítico del organismo. Este cumple funciones importantes para el cuerpo, manteniendo normal la actividad de los diferentes órganos y sistemas. En la presente nota te brindaré información detallada sobre para qué sirve el potasio dentro del cuerpo....

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potasio

El potasio es el principal catión del medio intracelular, donde alcanza una concentración aproximada de 150 mmol/L, mientras que en el plasma la concentración del K+ es de 3.5 a 5.0 mmol/L. Por tanto, la cantidad de K+ en el ECF (30 a 70 mmol) constituye menos de 2% del potasio corporal total (2 500 a 4 500 mmol). El cociente de la concentración de K+ entre el ICF y el ECF, que normalmente es de 38:1, se mantiene gracias al potencial de membrana en reposo y resulta esencial para la normalidad de...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Platano

Plátano Barraganete (musácea) 1) Selección del Terreno. La selección de los mejores suelos agrícolas y la preparación de éstos mediante su apropiada limpieza, mecanización e implementación de drenajes y canales de riego para posteriormente proceder a la siembra. El principal elemento en el establecimiento de una nueva plantación de plátano barraganete es la selección de una buena semilla (sea ésta colín, cepa, cebollín o meristema); el hueco que vamos utilizar va ser de 40x40x40 que esto...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

POTASIO

 Principales características Su color es blanco, plateado Muy blando Muy reactivo Se oxida al exponerlo al aire El potasio es un metal alcalino, el más ligero de la tabla después del litio es el elemento Químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium , cuyo número atómico es 19, el PSC es de 1% El potasio es un mineral esencial para la vida, especialmente la vegetal, encontrándose en el suelo y siendo primordial para el crecimiento de las plantas. Sin embargo...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Potasio

El potasio (del latín científico potassium, y éste del alemán pottasche, ceniza de pote) nombre con que lo bautizó Humphrey Davy al descubrirlo en 1807, fue el primer elemento metálico aislado por electrólisis, en su caso del hidróxido de potasio (KOH), compuesto de cuyo nombre latino, Kalĭum, proviene el símbolo químico del potasio. El propio Davy hacía el siguiente relato de su descubrimiento ante la Royal Society of London el 19 de noviembre de 1807: «Coloqué un pequeño fragmento de potasa...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Potasio

No se encuentra nativo en la naturaleza. Muchos minerales de potasio son insolubles y de ellos se obtiene con dificultad el metal: feldespato de potasio u ortoclasa (roca granito) [KAlSi3O8], moscovita [KAl2(Si3AlO10)(OH,F)2]. Otros que se encuentran en antiguos lagos y lechos marinos formando grandes depósitos, permiten obtenerlo fácilmente: silvina, carnalita, langbeinita [K2Mg2(SO4)3], polihalita [K2Ca2Mg(SO4)4.2H2O]; estos depósitos se han originado por evaporación del agua de lagos o transporte...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El potasio

Potasio ¿Qué es el potasio?     Lo primero que sugiere el nombre de potasio es un abono para el campo y, si bien éste es uno de sus principales usos, hay que saber que el potasio es un metal blando, de color blanco, que se inflama al contacto del agua, poseyendo muy variadas utilidades.     Desde el punto de vista biológico, el potasio es el elemento que más abunda en la célula vegetal y en la animal, siendo uno de los más esenciales en la constitución del organismo, sin el cual la vida no seria...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Potasio

El Potasio es el principal catión intracelular que se encuentra en los fluidos celulares en una concentración de 5.6 g/L, unas 30 veces mas concentrado que en el plasma o en liquido insterstical (0.15 a 0.2 g/L). Este pequeño porcentaje de potasio extracelular es de una gran importancia fisiológica, contribuyendo a la transmisión del impulso nervioso, al control de la contractilidad de la musculatura osea y al mantenimiento de la presión sanguínea. Funciones del potasio en el organismo : ...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

POTASIO

POTASIO Propiedades El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Es un metal alcalino de color blanco-plateado que tiene un estado sólido, que abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales.  Este grupo de elementos se caracterizan por tener un solo electrón en su nivel energético más externo y tienen tendencia a perderlo...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

potasio

Potasio El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Humphrey Davy El potasio, del latín científico potassium, y éste del neerlandés pottasche, ceniza de pote, nombre con que lo bautizó Humphrey Davy al descubrirlo en 1807, fue el primer elemento metálico aislado por electrólisis, en su caso del hidróxido de potasio (KOH), compuesto de cuyo nombre latino, Kalĭum,...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PLATANO

El plátano es el cuarto cultivo más importante del mundo, es considerado un producto básico y de exportación, fuente de empleo e ingresos en numerosos países en desarrollo. Se tiene la creencia, que fueron los árabes quienes inicialmente llevaron plantas de plátano a España y de allí fue traído a América por los padres dominicos. I. OBJETIVOS: Conocer la morfología, y todo el procedimiento del cultivo de plátano hasta su comercialización. II. DESCRPCION: PLATANO ORIGEN...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL PLÀTANO

Nombre común o vulgar: Plátano, Banana, Bananera, Bananero, Banano Nombre científico o latino: Musa sapientum Variedades del plátano. podemos consumirlo durante todo el año. Existen muchísimas variedades, pero las más consumidas son: - Pequeña enana (Canarias) - Gran enana (Canarias) - Brier “ - Gruesa “ - Lacatan (Caribe, Sudamérica) - Cambur (Caribe, Sudamérica) - Zelig (Israel) - Curraré Rosado - Dominico - Poyo (Guadalupe) - Balayon (Filipinas) - Gran Naine (Martinica) Al...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Potasio

El potasio (k) es uno de los macronutrientes esenciales más importantes que permiten el funcionamiento de sistemas agropecuarios. Cumple funciones vitales en la fisiología vegetal y por lo tanto su deficiencia origina importantes mermas en el rendimiento y/o calidad de los cultivos. Si bien en gran parte de los suelos de la Región Pampeana su disponibilidad edáfica aún no es limitante, en zonas tropicales y subtropicales, con suelos más meteorizados como los Oxisoles y Ultisoles, el agregado de...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Potasio

 Unidad Educativa Mariscal Sucre Colegio Ana Mercedes Muñoz de Calderón Tema: El potasio: Antecedentes, funciones para el cuerpo humano y las plantas, y su ciclo. Nombres: Adriana Montes Sara Morante Andrea Molina Curso: 2do Bachillerato C Asignatura: Biología Profesora: Marcia Reyes Año Lectivo: 2011-2012 Antecedentes del potasio Es el quinto metal más ligero y liviano. Al igual que otros metales alcalinos reacciona violentamente con el agua desprendiendo hidrógeno...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el potasio

Función e importancia del potasio para el cuerpo humano Nos referimos ahora al potasio natural, al que ingerimos a diario a través de los alimentos. El potasio se presenta en la naturaleza sólo como catión (ion positivo). Es el catión más importante de todas las células de los organismos humano y animal, e indispensable para la función celular. Productos alimenticios ricos en potasio son las bananas, la carne, los albaricoques, los kiwis, las grosellas, las patatas, la coliflor, el repollo, el...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

potasio

 Mineral con Potasio Potasio en los alimento Elemento químico, símbolo K, número atómico 19 y peso atómico 39,098. Ocupa un lugar intermedio dentro de la familia de los metales alcalinos después del sodio y antes del rubidio. Este metal reactivo es ligero y blando. Se parece mucho al sodio en su comportamiento en forma metálica. Descripción: Este elemento fue descubierto por Sir Humphrey Davy en 1807; a partir de...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el platano

Árboles de sombra plátano, nombre vulgar de algunas especies de la familia Platanaceae; plátano americano o plátano de Virginia, nombre vulgar de la especie Platanus occidentalis; plátano europeo o plátano de Oriente, nombre vulgar de la especie Platanus orientalis; plátano de sombra, plátano español o plátano de paseo, nombre vulgar de la especie híbrida Platanus × hispanica; plátano falso, nombre vulgar de la especie Acer pseudoplatanus; Algunas especies de la familia de las musáceas y sus...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Platano

Musáceas Familia: Scitamineae - Planta herbácea perenne gigante, con rizoma corto y tallo aparente, que resulta de la unión de las vainas foliares, cónico y de 3.5-7.5 m de altura, según el clon, terminado en una corona de hojas. Raíces: el plátano tiene tres tipos de raíces muy superficiales: * Una raíz principal corta y encorvada que junto con el tallo subterráneo, cumple la función de anclaje de la planta, que por cierto, para el tamaño de la planta y para el tamaño y peso del racimo...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los platanos

libre Saltar a navegación, búsqueda Plátano puede designar: diferentes plantas y, en algunos casos, sus frutos: todas las especies de árboles del género Platanus, en especial: Platanus occidentalis, el plátano americano, plátano de Virginia[1] o sicomoro americano;[2] Platanus orientalis, el plátano europeo o plátano de Oriente[1] en España; Platanus × hispanica, el plátano de sombra o plátano de paseo[1] en España, también llamado en Argentina plátano español [cita requerida], el híbrido...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el platano

PLATANO El plátano se define como una planta herbácea de gran porte y frutos comestibles, que podría confundirse con un árbol mas no lo es. Así pues, existe la planta de plátano de sombra o de los paseos, de hasta 3 o 4 mts de altura y de gran longevidad, cuya corteza se desprende por placas, de fruto de nuececilla y se utiliza como árbol de adorno en plazas y paseos; y la planta de plátano falso, de corteza lisa, con hojas de color verde oscuro por el haz y amarillo azulado por el envés MORFOLOGIA...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el platano

 Variedades de la especie en Venezuela, paraíso de bananos! En Venezuela hay gran variedad de bananos y plátanos pero los más comerciales y conocidos son: titiaro, cuyaco, pineo enano, pineo gigante, concha verde, valery, cuyaco-pineo, gigante o lacatán, cambur morado, morado verde o injerto, cambur negro o criollo, plátano hartón, hartón enano, plátano dominico, dominico topocho, cambur ácido, cambur manzano, tornasol, mysore, topocho verde, topocho cenizo, topocho enano, ice cream, pelipita....

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Platano

funcionales bien sea por culminación de su ciclo, daños mecánicos o por enfermedad (S. negra) y el de protección del racimo, que consiste en eliminar las hojas o partes de ella que pegan al racimo produciéndole cicatrización. CONTROL DE CALIDAD PARA PLATANO DE EXPORTACION: Después de la labores realizadas en el campo la cosecha es definitiva dentro del proceso, pues es ahí donde se consigue el beneficio económico del trabajo realizado. Se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones: Antes...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Platano

El nombre de plátano, banana, banano, cambur, topocho o guineo agrupa a un gran número de plantas herbáceas del género Musa. El plátano constituye el de mayor importancia a nivel de áreas de producción, consumo y exportación. Origen y Distribución El banano moderno es un cultivo, probablemente originario de la región indomalaya. Desde Indonesia se propagaron hacia el sur y el oeste, alcanzando Hawái y la Polinesia por etapas. Hoy las variedades comerciales se cultivan en todas las regiones tropicales...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

platano

 Muchas veces tenemos algún plátano que se va quedando en el frutero arrinconado. Algunas veces se nos apetece algún postre que no sea o pudin o tarta de queso Hoy os traigo una receta que reúne los dos requisitos, además ni es flan, ni es bizcocho, pero podrían ser los dos, es un flan pero con una textura más "densa" Bueno que es difícil de explicar lo suyo es que lo hagas y me digas... Ingredientes 2-3 plátanos 250gr de leche 3 huevos 50gr mantequilla 150gr azúcar 50gr harina ...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Platano

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Nacional Bolivariano “Rafael Hernández León” Cagua-edo. Aragua El plátano Profesor: integrantes: Yolanda Rengifo ...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS