Diferencia De Historico Critico Y Teoria Endogenista En El Trabajo Social ensayos y trabajos de investigación

Ensayo De Las Tesis Endogenista e Historica - Critica Del Trabajo Social

de las diferencias que existen entre la tesis Endogenista y la Histórica-Critica. Que atraves de la lectura conocerán que ambas se relacionaran con el Trabajo Social . En las cuales se hablara de los autores que han formado parte de cada una de ellas y se abordara la forma de pensar de algunos autores que se menciona en las dos tesis. También se observara que ambas tesis tienen una visión opuesta y contraria ,se mencionara que tanto en el planteamiento del origen del Trabajo Social, como en...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre teoria tredicional y teoria critica

Teoría Tradicional v/s Teoría Crítica Antes de comenzar a desarrollar las principales características de las teorías tratadas por Horkheimer en su libro Teoría Crítica, abordaremos en primera instancia que es lo que éste concibe por teoría. El autor plantea que describir lo que es la teoría en el estado actual en que se encuentra la ciencia, no es algo de mayor complejidad, definiéndola como “un conjunto de proposiciones acerca de un campo de objetos, y esas preposiciones están de tal modo relacionadas...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre teoria critica y teoria tradicional

LA DIMENSION POLITICA Y SOCIAL DE LA CIENCIA DESDE UNA VISION CRITICA QUE PRETENDA DAR IMPULSO A OTRA MANERA Y FORMAS DE CONOCER Primero y sobretodo en éstos, nuestros tiempos hay que definir la dimensión de lo que conocemos como “lo político” y su relación con lo social. Partiendo de ésta premisa podemos decir que lo político tradicionalmente ha tenido que ver con las instituciones y a su vez éstas han sido vistas como estructuras de “poder”. A través de éstas y a lo largo de la historia...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contexto Historico Social Cultural Del Desarrollo Endogeno Social

CONTEXTO HISTÒRICO SOCIAL CULTURAL DEL DESARROLLO ENDÒGENO SUSTENTABLE Desarrollo endógeno es un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidad local; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo. Es importante señalar que en el desarrollo endógeno el aspecto económico es importante, pero no lo es más que el desarrollo integral del colectivo y...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria Historico Social

VIGOTSKY: EL ENFOQUE SOCIO HISTÓRICO Lev Vygotsky nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha, Bielorrusia. Hijo de familia judía y lo suficientemente acomodada. Padres cariñosos y aun así exigentes quienes formaron a su hijo en todos los ámbitos de la vida. Vygotsky demostró gran interés por la literatura y desde joven se desempeñó en este campo que a futuro ayudó de gran manera al teórico en su creación y aporte al campo de la psicología. Se graduó en Leyes más según la historia no se...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Historico del Trabajo Social

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL CLAVE: 1110 ÁREA: HISTÓRICO SOCIAL SEMESTRE: 1º HORAS S/M: 4 REQUISITOS :NINGUNO CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 8 OBJETIVO: Que el estudiante inicie su proceso de identidad con la profesión a través del conocimiento de las etapas históricas y las formas de intervención que se desarrollaron en el Trabajo Social UNIDADES TEMÁTICAS I. Caracterización del trabajo social A. Conceptualización de trabajo social B. Objeto de estudio e intervención C. Objetivos profesionales...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre trabajador y educador social

PEDAGOGIA SOCIAL. EDUCACION SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL Frente este concepto hay una confusión epistemología que conlleva al no entendimiento en la limitación de campos de trabajo de los distintos profesionales de la Acción Social, que son entendidos genéricamente como Trabajo social. Sin embargo el trabajo social es entendido también como disciplina universitaria de diplomatura y actualmente convertido en grado por el plan Bolonia. El Trabajo Social, es decir, Acción Social, nombrada...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferentes Teorías y Comportamiento Social

TEORÍA DE LA ACCIÓN Corriente sociológica que aparece como respuesta a los planteamientos del estructural-funcionalismo que ubica a los hombres simplemente como engranaje de las estructuras, y al excesivo individualismo que pone todo el desarrollo social en la mano de la voluntad de los individuos  TEORÍA DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA Pone énfasis en la capacidad de los seres humanos de entender el mundo a través del lenguaje, pero no solamente entenderlo sino que, mediante el razonamiento colectivo...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

etapas históricas del trabajo social

ETAPAS HISTORICAS DE TRABAJO SOCIAL ETAPA PRETECNICA DE TRABAJO SOCIAL • La conciencia de la humanidad, y su preocupación por ellos se ha hecho patente • Los sacerdotes se encargaban de dirigir la protección y el socorro de los menesterosos, las viudas los huérfanos, los enfermos y los desvalidos. 1. ´´Guárdate de robar al pobre y de oprimir al débil´´, conminaba ya, setecientos años antes de Cristo. 2. Hubo asociaciones para la distribución de ropa usada, casas de comida gratuitas para los...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia critica del trabajo social

 UNIVERSIDAD PANAMERICANA CARRERA: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO CATEDRATICO: CURSO: HISTORIA CRÍTICA DEL TRABAJO SOCIAL TRABAJO: ANALISIS COYUNTURAL DE LA ASISTENCIA SOCIAL EN LA ANTIGÜEDAD No. CARNÉ: 201404580 ANALISIS COYUNTURAL DE LA ASISTENCIA SOCIAL EN LA ANTIGÜEDAD La asistencia social se dio desde el surgimiento del hombre sobre la faz de la tierra, y de ese modo poco a poco fue expandiendo la humanidad y los problemas asistenciales...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desarrollo historico del trabajo social

CENTRO DE ESTUDIOS INTERDICIPLINARIOS LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL TITULO Investigación de la Conceptualización del Trabajo Social. FECHA 15 de Febrero de 2013. Monterrey N. L. INVESTIGACION DE LA CONCEPTUALIZACION DEL TRABAJO SOCIAL. Como asistencia social: Es el antecedente directo del servicio social, se trata de ayudar a los grupos vulnerables a solventar las necesidades más apremiantes. Asistencia Social es ayudar a los necesitados con sus necesidades urgentes, darles la posibilidad...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Construccion historica del trabajo social

CONSTRUCCION HISTORICA DEL TRABAJOL SOCIAL El trabajo social se remonta a las más antiguas civilizaciones en donde las carencias y necesidades eran evidentes. Países como Egipto, China, India y Grecia adoptaron acciones asistenciales con el objeto de atender a las masas más desprotegida y en exclusión por las sociedades. Según Eequiel Ander Egg, en la historia del trabajo social se definieron tres momentos sumamente esenciales los cuales son: Asistencia social; la cual surge como una necesidad...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las etapas historicas del trabajador social

Las Etapas Históricas del Trabajo Social Etapa Año Enfoque Característica Sujeto Problema Palabras Claves Intervención Pre-Profesional 1920- 1930 Asistencial Concepción filantrópica y benéfica del amor y la caridad, ayuda a los más necesitados con dinero y alojamiento y vestimenta. individuo Éxodo Explotación Guerra Rural Pobreza Mendicidad Ayuda Caridad Amor Organización social. Establecer programa...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

evolucion historica del trabajo social

Índice: Diferentes Etapas del Trabajo Social: Caridad: Forma de ayuda religiosa que se da por el amor y el amparo al prójimo, a través de limosna por amor al prójimo y temor al castigo divino. Beneficencia: Hacer el bien, acción de prestar asistencia o ayuda a los necesitados, forma de ayuda social de institución civil, estatal o religiosa. Filantropía: Promover y alcanzar el bienestar de acuerdo a la idea y el sentimiento de fraternidad humana, por amor a los hombres...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reseña histórica del trabajo social

RESEÑA HISTÓRICA DEL TRABJO SOCIAL PROFESORA: ANGELA MARTÍNEZ ESTUDIANTE: PIEDAD GONZÁLEZ VARELA TRABAJO SOCIAL NOVIEMBRE 9 DE 2009 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FUNDAMENTOS I MEDELLÍN 2009 INTRODUCCIÓN Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario. Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense. Entre tanto consumismo, entre tanta industrialización, entre tantas guerras, entre...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Social Y Teoria Feminista

Revista de Trabajo Social N.° 2. 2000 TRABAJO SOCIAL FEMINISTA DOMINELLI, LENA Y MACLEOD, EILEEN, CÁTEDRA, UNIVERSITAT DE VALENCIA, INSTITUTO DE LA MUJER, MADRID, 1999. María Himelda Ramírez Profesora asociada Departamento de Trabajo Social Universidad Nacional de Colombia L en formas inequitativas de participación a nivel del liderato admnistrativo. a versión original del libro fue publicada en el año 1989 en la Gran Bretaña bajo el título FEMINIST SOCIAL WORK. La publicación de su traducción...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La teoría sistemática del Trabajo Social

La teoría sistémica en Trabajo Social. Criterios de aplicación y observaciones críticas. La teoría sistémica en Trabajo Social se remonta a los últimos 20 años. La importancia que está a tenido desde su origen y utilización tanto en terapia familiar como en la aplicación a otras tareas propias del profesional Trabajador Social, ayuda a comprender cómo y porque esta terapia ha venido experimentando una serie de cambios y transformaciones durante su periodo de vida breve, este se expandió, se...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorías del trabajo social

TEORÍAS DEL TRABAJO SOCIAL 1. Teoría para la práctica de trabajo social: explica cada una de las 5 aproximaciones, señalando la contribución de cada una. * PROBLEM SOLVING (resolución del problema): Esta aproximación se caracteriza por ser muy estructurada, de tiempo limitado y enfocada a la solución del problema. Los principios básicos se resumen en: * Encontrar claridad mutua con los usuarios, entre ambos acuerdan el propósito, proceso de intervención, contrato y revisión del progreso...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

teoria del trabajo social

TEORIA Y PRACTICA DEL TRABAJO SOCIAL EN INSTITUCIONES UNIDAD I 1.1 Conceptualización de la especificidad profesional U n aspecto esencial en la formación del estudiante de Trabajo Social es que él pueda conceptualizar lo que es su profesión y su futuro campo profesional; definiciones las hay muchas, algunas de las que nos ofrece Norberto Alayón [1], han sido formuladas por personas vinculadas con la profesión, por organismos internacionales, colegios y otras más por trabajadores sociales...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Histórico Del Trabajo Social

Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Trabajo Social Desarrollo histórico del trabajo social 1.-Caracterizacion del trabajo social A. Conceptualización de trabajo social Es una profesión en la cual se auxilia muchas otras profesiones tales como maestros, médicos, psicólogos, etc., dirigido a solucionar problemas de personas, grupos, comunidades desprotegidas y que muchas veces son víctimas de injusticias e incomprensión, esta solución se logra a través...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria y practica del trabajo social

ESPECIFICIDAD Y ROL EN TRABAJO SOCIAL Susana García Salord _________________________________________________________________________ .Ciclo de Complementación Curricular Cátedra: Trabajo Social Contemporáneo INTERROGANTES: ¿Qué es en sí el Trabajo Social? ¿Cuál es su rol específico? Ciclo de Complementación Curricular Cátedra: Trabajo Social Contemporáneo LÍNEA DE INVESTIGACIÓN- TRES CUESTIONES BÁSICAS: - ¿Cuál es la lógica...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teoria de sistema en el trabajo social

sobre la "teoría de sistemas", la cual es una teoría que describe la estructura y el comportamiento de sistemas cubriendo el aspecto completo de tipos específicos de sistemas. Todo esto definido y explicado bibliográficamente a través de diferentes autores, tales como Ludwig von Bertalanffy, quien fue el que introdujo en el s.XX la Teoría de sistemas, empleando ese término en el sentido de un nombre colectivo para problemas de sistemas. También Esther Villegas, que introduce la teoría de sistemas...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TEORÍA Y PRACTICA EN TRABAJO SOCIAL

UNIDAD 1 TEORIA Y PRACTICA EN TRABAJO SOCIAL 1.1 AUTONOMIA La autonomía es un concepto moderno, procedente de la filosofía y, más recientemente, de la psicología. En el ámbito filosófico se integra entre las disciplinas que estudian la conducta humana (ética), mientras que en el ámbito de la psicología cobra especial importancia en el estudio de la psicología evolutiva. Autonomía y libertad[editar · editar código] La autonomía es un concepto de la filosofía y la psicología parte de la evolución...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la teoria y la practica en trabajo social

 UNIDAD I. LA TEORIA Y LA PRACTICA EN TRABAJO SOCIAL El Trabajo Social es una disciplina derivada de la práctica profesional del asistente y trabajador social, cuyo objetivo es promover el cambio, es decir: el fortalecimiento de la sociedad y la resolución de los problemas en las relaciones humanas para incrementar el bienestar, aplicando diversas teorías sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales, y una metodología en la que se integra el trabajo social de caso, grupo y comunidad...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

antecedentes históricos de trabajo social de casos

existieron diferentes formas de ayuda a los necesitados, normalmente conocidas como BENEFICENCIA y ASISTENCIA. Hubieron diversos Precursores del Trabajo Social, los cuales llevaron a cabo diferentes acciones que han servido para mejorar día con día la Profesión del Trabajo Social tomando en cuenta aspectos fundamentales: Mary Richmond (20’s) con su perspectiva sociológica, Virginia Robinson (30’s) con sus tendencias psico-analíticas, Gordon Hamilton (40’s) con el concepto psico-social, Swithun Bowers...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Psicologia Social Critica Film

ANÁLISIS CRÍTICO BLOQUE III Francisco Javier Gil González 1ºPsicología F1b UNIVERSIDAD DE SEVILLA Facultad de Psicología Análisis crítico del artículo realizado por Armando Rodríguez, Efrén Coello, Verónica Betancor, Ramón Rodríguez y Naira Delgado cuyo título es “Amenaza al endogrupo y nivel de infrahumanización del exogrupo”; publicado en Psicothema 2006. (Vol. 18, nº 1, pp. 73-77) 19/1/2011 Francisco Javier Gil González Grupo: F1b Profesor: Dr. Francisco Javier Cantero Sánchez ...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Figuras De Las Teorias De Trabajo Social..

MARY ELLEN RICHMOND….. fue la primera mujer que: * Dirigió una organización de caridad en EE.UU. * Impartió un seminario de formación para trabajadoras sociales * Fundó la primera escuela de TS * Recibió un doctorado Honoris Causa. En relación a su vida podemos destacar: * Nació en Illinois en 1861 * En 1889 entra en la COS como tesorera asistente. * En 1891 ocupa el cargo de secretaria general y se incorpora al equipo de visitadoras amigables * En 1893 comienza...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria Y Metodologia Del Trabajo Social

TEORIA Y METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL * Objetivo Analizar los fundamentos Teóricos y Metodológicos de los modelos de intervención de la comunidad, así como la metodología de TRABAJO SOCIAL, para la generación de procesos de desarrollo comunitario. Comunidad Es una red o redes o redes de relaciones informales entre personas relacionadas entre si, por: Parentesco/Intereses comunes/Proximidad geográfica/Amistad/Trabajo/Por la prestación de servicios/Combinaciones diversas de estos. Trabajo...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre Asistencia social, Servicio social y Trabajo social.

FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE El trabajador social está en constante interacción con su entorno, por lo tanto este deberá ser un guardián de la naturaleza con un total criterio de sostenibilidad, influyendo positivamente en la gente para que concientice sobre la importancia que tiene cuidar nuestra casa grande o planeta Es así que este desempeñara varios roles a lo largo de su quehacer profesional, roles tales como: | ACTIVIDADES | PLANIFICADOR | * Realizar investigaciones...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría Del Crecimiento Endógeno

Teoría del Crecimiento Endógeno La teoría del crecimiento económico en el largo plazo está supeditada a la capacidad de la economía de generar o producir bienes y servicios, por consiguiente el nivel de vida de las personas está determinado por la amplitud e idoneidad que tenga el proceso de creación y acumulación de los factores productivos. Partiendo de la posibilidad de evaluar el bienestar social de los individuos, relacionado con la habilidad de los países para crear riqueza y promover...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria de grupos y trabajo social

IÑIGUEZ DIAZ ITZEL MA.ELENA Pedagogía 2 “CALIDAD EDUCATIVA E ISO 9001-2000 EN MÉXICO” La interrelación académica entre los niveles educativos es una cuestión de calidad poco abordad por los diferentes proyectos y programas en los países de Latinoamérica, entre ellos México, esta interrelación debe determinar una cadena de eficiencia, detectando con oportunidad las áreas de mejora que deberán ser atendidas y solucionadas, lo cual ayuda a elevar los índices de eficiencia terminal así como los...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

UTILIZACIÓN DE LA TEORÍA DEL TRABAJO SOCIAL EN LA PRÁCTICA

UTILIZACIÓN DE LA TEORÍA DEL TRABAJO SOCIAL EN LA PRÁCTICA De acuerdo con el texto sugerido en clase, Payne Malcoln (1997) Teorías Contemporáneas del Trabajo Social, capítulo II -, existen varios tipos de teorías entre ellos destacamos tres; la argumentación pragmática, la argumentación positivista y por último el eclecticismo. 1) La argumentación pragmática: alega que nos encontramos ante una serie de teorías principalmente traídas de fuera del campo de la práctica del Trabajo Social por constructores...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

trabajo de teoria practica de trabajo social

Objetivo de trabajo social El trabajo social ha desarrollado con ideales humanistas y democráticos, y sus valores se basan en e l respeto a la igualdad, el valor, dignidad de todas la personas, desde sus comienzos, hace más de un siglo. La práctica social de su T.B. se ha centrado en hacer frente a las necesidades humanas y desarrollo de potencial humano. Los derechos humanos constituyen la motivación y la justificación de la acción social. En solidaridad con quien están desventajas. La profesión...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes Históricos De Trabajo Social De Casos

ANTECEDENTES HISTÒRICOS DEL TRABAJO SOCIAL DE CASOS * Los conceptos de “caridad, filantropía” o amor al prójimo, predominaron en la antigüedad. Medios utilizados para aliviar principalmente las miserias, ligadas incluso a las actividades de índole religioso o sectarista, ya que las iglesias y monasterios atendían a un gran número de pobres. * En los siglos XVI y XVII (1576-1660) San Vicente de Paúl comenzó a individualizar los casos. Visitaba amistosamente los hogares con el objeto de tratar...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teorías de las principales figuras del trabajo social

TEORÍAS DE LAS PRINCIPALES FIGURAS DEL TRABAJO SOCIAL En este capítulo vamos a tener las aportaciones de las principales figuras que contribuyeron a definir el Trabajo Social, y van a haber 4 elementos que condicional el Trabajo Social en sus orígenes. -La aparición de instituciones de bienestar que surgen por la existencia de conflictos políticos con las sociedades industriales. -Determinar quién puede y quién no recibir la ayuda de los profesionales del Trabajo Social -Las ciencias sociales...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La teoria social en la actividad profesional del trabajador social

LA TEORIA SOCIAL EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL La gran teoría social, entendida como aquella que pretende dar cuenta del origen, funcionamiento y cambio de la sociedad, por ello para diferenciarla de las teorías de alcance medio, que se refieren únicamente a regiones de relaciones sociales, como los problemas urbanos o del trabajo, ha reconocido grandes transformaciones en su historia. Así hoy podemos aplicarla en el campo profesional del trabajador social. Pero veamos claramente...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Final De Teoría Del Trabajo Social Comunitario "Trabajo Social Y Estrategia De Intervención"

Trabajo final de Teoría del Trabajo Social Comunitario "Trabajo Social y Estrategia de Intervención" “Es una disciplina que se ocupa de conocer las causas-efectos de los problemas sociales y logra que los hombres asuman una acción organizada, tanto preventiva como transformadora que lo supere. El trabajo social es una intervención intencionada y científica, por lo tanto es racional y organizada, en la realidad social para conocerla-transformarla contribuyendo con otras profesiones a lograr...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desarrollo historico del trabajo social en mexico

de organización social siempre es educativo, democrático, incluyente con perspectiva de género, continuo y permanente, irradiarte y progresivo y puede entenderse o verse como fin o como medio, como punto de llegada o de partida. El empoderamiento social, es un proceso vinculado al reconocimiento de las colectividades de una serie de conocimientos, habilidades, capacidades y destrezas que les permiten su participación plena y estratégica en los cambios o transformaciones sociales desde los espacios...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Renovar la teoria crítica y reinventar la emancipacion social.

El autor critica a la teoría occidental (a la modernidad, al capitalismo) Las grandes teorías de las ciencias sociales fueron producidas en tres o cuatros países del Norte. El problema para la gente que vive en el Sur es que las teorías están fuera de lugar: no se adecuan realmente a nuestras realidades sociales. Porque así no se puede dar la emancipación social y no podemos seguir pensándola a ésta en términos modernos. Hay que reinventar las ciencias sociales. La racionalidad que domina...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria critica

TEORIA CRÍTICA Y SUS VERTIENTES. La Teoría Crítica es entendida como aclaración racional, nació de dos planteamientos: la conjunción de la teoría marxiana con la de Freud y, por otro lado, el replanteamiento de los problemas de la teoría y de la práctica en su aplicación a la nueva Sociedad de Masas. Precisamente, el surgimiento de esta nueva formación económica y sociopolítica organizada sobre una economía de demanda y de consumo ponía en cuestión numerosas previsiones hechas por el Marxismo...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DESARROLLO HISTORICO DEL TRABAJO SOCIAL 2

DESARROLLO HISTORICO DEL TRABAJO SOCIAL DEFINICION DEL TRABAJO SOCIAL DESDE EL PUNTO DE VISTA EPISTEMOLOGICO Desde la perspectiva epistemológica y la consolidación de su saber a través de un cuerpo de conocimientos de una metodología de intervención, principios, normas y procedimientos específicos, de tal suerte que con base a estos elementos puede ser definido como una disciplina social. El trabajo social es una disciplina que estudia al hombre en su situación social, atraves de una tecnología...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría Critica

Introducción La teoría crítica en filosofía es el cuerpo teórico de los filósofos que dieron su aportación, así como otros pensadores. La Teoría Crítica de la Educación es una construcción teórica, referida al ámbito de los fenómenos educativos que recoge los presupuestos filosóficos de la Teoría Crítica e intenta reflejarlos en la práctica educativa. Esta relación no es una relación jerárquico-impositiva de la teoría hacia la práctica, sino una relación dialéctica. Buscar una coherencia entre...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria Critica

1. Según “Teoria Tradicional y Teoria Critica”, de Max Horkheimer El autor relaciona el concepto de teoría tradicional descubriendo su aplicacon en los acontecimientos históricos desde una estructura lógica. La teoría Tradicional proyecta su contemplación con un objeto anteriormente establecido, donde el observador describe los hechos. Dentro de esta teoría se encuentran integradas escuelas filosóficas (positivismo y pragmatismo), que actúan de forma utilitarista al momento de predecir...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre socialismo y capitalismo/el trabajo y su dignidad

Capitalismo y socialismo Ambos conceptos son relacionados con estados económicos-políticos de un país o estado en los cuales se determinan por el flujo del dinero y la relación que tienen con los ciudadanos respecto al trabajo de los mismos y su crecimiento económico, político y social. Es considerado como padre del socialismo a Carlos Marx; quien postuló tener entre otras cosas un derrocamiento de la burguesía, dominación del proletariado, creación de una nueva sociedad donde no existieran...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Teoria Critica

investigación social”, afiliado a la Universidad de Fráncfort. Esta es la primera institución alemana de investigación de orientación abiertamente marxista. Los estudios iniciales tienen como objeto la economía capitalista y la historia del movimiento obrero. Cuando en 1930 Horkheimer (1895-1973), a quien se acababa de otorgar una cátedra de Filosofía social en la Universidad, toma la dirección del Instituto, imprime un nuevo rumbo al programa. El Instituto se implica en la crítica de la práctica...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teoria critica

 Teoría critica Características: Esta teoría sustantivo y renovó el análisis e interpretación de fenómenos que atraviesan cardinalmente la sociedad contemporánea experimentó cruelmente el trágico ascenso del nazi-fascismo hitleriano de la década de los años 30; las consecuencias que trajo consigo la postindustrialización capitalista, los efectos de la ideología autoritaria y la enajenación cultural del sujeto histórico de la transformación social y política de la Europa de los años veinte...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria critica

SEDE UNIVERSITARIA MUNICIPAL PLAZA DE LA REVOLUCIÓN “ANTONIO GUITERAS” Ensayo sobre La Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt INTEGRANTES: Yadira Rodríguez Aylin Fernández Elizabeth López Tirisay Durán Yadira Molina Ileana Frade Alina Roque Lourdes Nogueiras Beatriz Oliva 1. Introducción El presente ensayo es el resultado del análisis al estudio de la Teoría Crítica, del artículo que nos presenta Mauro Wolf. El objetivo es emitir nuestra visión y opiniones sobre el...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria Tradicional y Teoria critica

Teoría tradicional y Teoría Crítica: (Max Horkheimer 1937) Horkheimer es quien crea el nombre de Teoría Crítica. Teoría crítica no tiene que ver sólo con criticar algo objetivo. No es sólo poner en cuestión algo del orden del objeto sino que además es algo en el objeto que no debía ser. La Teoría Crítica no es sólo hacer un conocimiento en el orden del objeto sino que además es, en cierto sentido, una actividad que la crítica es transformadora. Pero además es un cierto tipo de actividad sobre el...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria critica

Teoría critica” En términos generales, caracteriza a la “Teoría crítica” el rechazo por la justificación de la realidad sociohistórica presente por considerarla injusta y opresora (“irracional”), postulando en su lugar, la búsqueda de una nueva realidad más racional y humana. Horkheimer, Adrono y Marcuse definieron a la “Teoría crítica” como el opuesto a la “Teoría tradicional”. Para comprender este enfoque es necesario retroceder en el tiempo hasta Platón. Desde una perspectiva platónica, la...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La crítica en la psicología social latinoamericana y su impacto en los diferentes campos de la psicología.

La crítica en la psicología social latinoamericana y su impacto en los diferentes campos de la psicología. La lectura nos presenta un análisis de los diferentes aspectos que se combinaron en la emergencia de una psicología social crítica en América Latina, a partir de los años 70, las tendencias que aparecieron. Este movimiento critico de la psicología social, no ha sido analizado desde una perspectiva histórica, por lo cual es uno de los objetivos centrales de esta presentación. La implicación...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria critica

Teoría critica” En términos generales, caracteriza a laTeoría crítica” el rechazo por la justificación de la realidad sociohistórica presente por considerarla injusta y opresora (“irracional”), postulando en su lugar, la búsqueda de una nueva realidad más racional y humana. Horkheimer, Adrono y Marcuse definieron a la “Teoría crítica” como el opuesto a la “Teoría tradicional”. Para comprender este enfoque es necesario retroceder...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teoria critica

Nociones generales La teoría crítica como tal se refiere a la Frankfurter Schule (Escuela de Frankfurt), cuyos miembros se encontraban inmersos en la tradición de la teoría marxista y quienes se comprometieron, desde dentro de esta teoría, a desarrollar y defender su forma auténtica y sus ideas. La teoría crítica no ofrece una teoría del Derecho unificada que pueda ser fácilmente aplicable a conflictos legales internacionales. Sin embargo, los diferentes hilos argumentativos pueden interpretarse...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorias Criticas Y No Criticas

Teorías/Categorías | Teorías no criticas (desconocen las determinaciones sociales del fenómeno educativo) | Teorías criticas (les es imposible comprender la educación si no es a partir de sus condiciones sociales) | EducaciónEducaciónEducación | * Pedagogía tradicionalSu iniciativa: correspondida al docente. Su punto central es: aprender. Su principio es: “La educación es derecho de todos y deber del estado”. Su función es: * instrumento para convertir a los súbditos en ciudadanos. * instrumento...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoría Critica

TEORÍA CRÍTICA La teoría crítica está inspirada por el marxismo, sus escritos son aceptados por el análisis funcional como mecanismos de ajuste en donde los medios de comunicación resultan sospechosos de violencia simbólica y son temidos como medios de poder y dominación. ESCUELA DE FRANKFURT La corriente de pensamiento mayormente conocida como Escuela de Frankfurt nace en 1923, por supuesto en Alemania. Con la financiación de un comerciante llamado Hermann Weil, funda el Instituto de Investigación...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teorias no criticas

Trabajo practico de Pedagogía General. Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Psicopedagogía Tema: - Teorías No Criticas: ▪ Pedagogía Tradicional. ▪ Pedagogía Nueva. ▪ Pedagogía Tecnicista. Pedagogía Tradicional. Su organización se inspiro en el principio según el cual la educación es derecho de todos y deber del Estado. La...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria critica

 Teoría Crítica Son teorías de un conjunto de pensadores de diferentes disciplinas asociados a la Escuela de Frankfurt: Adorno, Walter Benjamin, Max Horkheimer, Marcuse, Jürgen Habermas, Oskar Negt o Hermann Schweppenhäuser, entre otros. Surge como respuesta crítica a la Teoría de la Comunicación desarrollada, desde los años 20, por la Escuela sociológica de Chicago, cuyas teorías se englobaban dentro del funcionalismo.  En 1923 se funda en Frankfurt un Instituto para la investigación social...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gerencia Social: Un Análisis Crítico Desde El Trabajo Social Freddy Esquivel Corella

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS INGRID KATHERIN FORERO GÓMEZ INVESTIGACIÓN SOCIAL II 3680 Comparación de los enfoques cuantitativo y cualitativo 1. En que se centra la discusión de paradigmas En el debate entre enfoques cualitativo y cuantitativo ha estado marcado por situaciones polares que han hecho énfasis en las debilidades del otro enfoque en se descalificación o en el señalamiento de las bondades absolutas de un enfoque sobre el otro la perspectiva que aquí se asume, respalda en...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoría Tradicional y Teoría Crítica

Teoría tradicional y teoría crítica” - Max Horkheimer El autor comienza haciendo hincapié sobre qué es teoría, y aparecen contradicciones entre experiencia y teoría, y en relación con los hechos, la teoría siempre es una hipótesis. Y se la puede definir como “la acumulación del saber en forma tal que este se vuelva utilizable para caracterizar los hechos de la manera más acabada posible” Como meta final de la teoría aparece el sistema universal de la ciencia. La separación de las ciencias queda...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TEORIA Y CRITICA

El eje y concepto principal desarrollado durante el transcurso del cursado del año 2013 fue el significado del DISEÑO GRÁFICO. Se tomó como punto de partida un video realizado por alumnos de la UBA, donde se mostraban a diferentes profesionales que buscaban dar una respuesta certera a la pregunta ¿Qué es el diseño gráfico? Cada uno de ellos intentaba generar una definición, pero todos hablaban desde su propia experiencia y bajo el roll que cumplen hoy en día en su profesión. Otras personas encuestadas...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria Funcionalista y Teoria Critica

DESCRIPCIONES DE FUNCIONALISMO Y DE LA TEORÍA CRÍTICA FUNCIONALISMO Corriente filosófica surgida de las ciencias sociales, enfocada especialmente en la sociología; el funcionalismo proponía estudiar única y exclusivamente, las cambiantes formas de la experiencia consciente que nos ayudan a adaptarnos al Mundo complejo. El funcionalismo sociológico busca privilegiar a la sociedad para darle una teorización general ala comunidad; el funcionalismo sociológico tiene el privilegio de ser muy...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS