Diferencia Entre La Fenolftaleina Y El Anaranjado De Metilo ensayos y trabajos de investigación

Anaranjado De Metilo

Azocompuestos: Anaranjado de Metilo OBJETIVO: Ilustrar en el laboratorio las reacciones de acoplamiento dentro de las propiedades químicas de las sales de diazonio. Una vez efectuada la reacción de la diazociación de la amina, emplear la sal de diazonio de la amina, emplear la sal de diazonio obtenida como un intermediario. Formar un colorante. INTRODUCCIÓN: En química orgánica se conoce como sales de diazonio a un grupo de compuestos cuya estructura general es R-N2-C donde R puede ser cualquier...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Anaranjado de metilo

Anaranjado de Metilo Objetivo: Por medio de la experimentación realizar la reacción de diazoción y acoplamiento de la sal de diazonio, con esto obtener un azocompuesto. Introducción: Sales de diazonio Cuando una amina primaria reacciona con NO2H da sal del ion diazonio, que en el caso de las alifáticas, se descomponen inmediatamente; en cambio las sales de diazonio aromáticas son mucho más estables, se pueden manejar en el laboratorio y en la industria. La mayor estabilidad de los iones...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anaranjado de metilo

®Quiored v 1.0 1 Síntesis del anaranjado de metilo Introducción: Cada tipo de amina genera un producto diferente al reaccionar con el ácido nitroso, HNO2. Este reactivo inestable se forma en presencia de la amina por acción de un ácido mineral sobre nitrito de sodio. Cuando una amina aromática primaria, disuelta o suspendida en un ácido mineral acuoso frío se trata con nitrito de sodio, se forma una sal de diazonio. Puesto que éstas descomponen lentamente, aún a la temperatura de un baño de...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Naranja y anaranjado de metilo

seleccionado el naranja II (sal monosodica de acido – (4-(2-hidroxi-1-naftalen) azobencensulfonico) como un colorante especifico para la tinción de fibras de origen animal y el anaranjado de metilo (dimetilaminoazobencensulfonato de sodio) utilzado como indicador en reacciones de equilibrio acido-base. Naranja de metilo es un colorante azoderivado, con cambio de color de rojo a naranja-amarillo entre pH 3,1 y 4,4. El nombre del compuesto químico del indicador es sal sódica de ácido sulfónico de...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reporte Azocompuestos Anaranjado de metilo

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Reporte: Azocompuestos: Anaranjado de metilo Introducción: La reacción de diazoación es una de las más importantes en química orgánica y es la combinación de una amina primaria con ácido nitroso para generar una sal de diazonio. En condiciones apropiadas las sales de diazonio pueden reaccionar como reactivos electrofílicos en substituciones aromáticas para dar productos llamados compuestos azo. Un grupo...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sinesis del anaranjado de metilo

Introducción Cada tipo de amina genera un producto diferente al reaccionar con el ácido nitroso, HNO 2 . Este reactivo inestable se forma en presencia de la amina por acción de un ácido mineral sobre nitrito de sodio. Cuando una amina aromática primaria, disuelta o suspendida en un ácido mineral acuoso frío se trata con nitrito de sodio, se forma una sal de diazonio. Puesto que éstas descomponen lentamente, aún a la temperatura de un baño de hielo, se emplean sus soluciones de inmediato, una...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preparación de Naranja II Y Anaranjado de Metilo

bencensulfónico y el anaranjado de metilo a partir de ácido sulfaníco. 2.-Comprobar prácticamente las reacciones de copulación 3.-Aplicar el naranja II al tejido de fibra de lana 4.- Aplicar el anaranjado de metilo como indicador. 5.-Explicar los diferentes tipos de teñidos de fibras textiles. 6.-Establecer criterios de comparación entre el método de obtención en el laboratorio de naranja II y del anaranjado de metilo con respecto a los procesos industriales. 7.- Identificar los diferentes equipos utilizados...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fotodegradación del Anaranjado de Metilo con Oxido de Titanio.

Práctica #5: Fotodegradación del Anaranjado de Metilo con Oxido de Titanio. MARCO TEÓRICO La fotocatálisis es un fenómeno por el cual la luz puede reducir la energía de activación de una reacción química. Cuando un semiconductor absorbe un fotón con una energía hv igual o superior al valor de su energía de banda prohibida, Eg (que es la energía mínima necesaria para convertir el material en un conductor), un electrón de la banda de valencia se promueve hacia la banda de conducción (Ver Figura...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SINTESIS DE FENOLFTALEÍNA Y TINCIÓN DE DIFERENTES FIBRAS

PRÁCTICA N°10 SINTESIS DE FENOLFTALEÍNA Y TINCIÓN DE DIFERENTES FIBRAS Objetivos Llevar a cabo la síntesis de un indicador acido-base como la fenolftaleína. Efectuar tinciones directas y con mordentes en diferentes fibras, y comprobar que la estructura de la tela tiene que ser afín con la estructura del colorante. Fundamento La reacción de Friedel-Crafts que corresponde a una acilación o a una alquilación, es necesaria para síntesis de la fenolftaleína al igual que una sustitución electrofílica...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anaranjado de metilo

Preparación de anaranjado de metilo.” Profesor: José María Mota Flores. Alumna: López Martínez Jaqueline Grupo: 5IM4 Equipo: 2 2009 Práctica No. 8 “Colorantes. Preparación del anaranjado de metilo” * Objetivos 1. Obtener el anaranjado de metilo (dimetilaminoazobencensulfonato de sodio) a partir del ácido sulfanílico 2. Comprobar prácticamente las reacciones de copulación. 3. Aplicar el anaranjado de metilo como indicador 4. Explicar los diferentes tipos...

4144  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

ANaranjado de metilo quimica oragnica

RESUMEN En la práctica realizada se obtuvo anaranjado de metilo, además se familiarizo con la técnica para obtener colorantes azoicos para lo cual se realizo dos procesos primero la dizoacion y posteriormente la copulación del colorante, finalmente el colorante se separo en cristales anaranjados que fueron recogidos por filtración y posteriormente secados. El proceso realizado nos permitió obtener el anaranjado de metilo un colorante sintético azoico. Se concluyo que podemos obtener...

2439  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de anaranjado de metilo

ORGÁNICA Y BIOQUÍMICA Q. F. B. ZOILA SOLEDAD TOVILLA CORONADO PRACTICA #5 SÍNTESIS DEL ANARANJADO DE METILO FECHA: 23-MAR-11 LUGAR: LAB. SÍNTESIS ORGÁNICA Y BIOQUÍMICA EQUIPO #1 * ESTEFANÍA RODRÍGUEZ CRUZ * SCARLET ZARATE ROSAS * NOÉ CRUZ NORBEERTO * ANTONIO A. DOMÍNGUEZ DÍAZ COATZACOALCOS, VER. A MIERCOLES 30 DE MARZO DE 2011 OBJETIVO: * Sintetizar el naranja de metilo, un colorante azoico * Analizar y comprender la aplicación de la reacción de copulación...

4108  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Obtencion De Anaranjado De Metilo

EXPERIMENTO ALTERNO ANARANJADO DE METILO OBJETIVO a) Ilustrar en el laboratorio las reacciones de copulación de las sales de diazonio. b) Obtener colorantes azoicos, a partir de las reacciones de diazoación y copulación, del ácido sulfanílico. c) Aplicar las propiedades químicas de los compuestos obtenidos para la tinción de diferentes fibras. REACCIÓN Diazoación H2N SO3H Cl N2 SO3H Ácido sulfanílico Sal de diazonio del ácido sulfanílico Copulación CH 3 Cl N2 SO3H + N CH 3 N,N-dimetilanilina...

1767  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Fenolftaleina

CORPORACION TECNOLOGICA DE BOGOTA QUIMICA ORGANICA II LUZ MARINA AYA OBTENCION DE FENOLFTALEINA Y FLURESCENCIA. SINTESIS DE ACETATO INTRODUCCION Los productos químicos pertenecientes a un extenso grupo de sustancias, se emplean en la industrial como colorantes orgánicos puros junto con agentes reductores o de relleno. El color de los compuestos orgánicos depende de su estructura. Generalmente, los compuestos empleados como tintes son productos químicos orgánicos insaturados. La característica...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fenolftaleina

colorante del tipo de las ftaleínas • Evidenciar su uso como indicador ácido-base • Efectuar tinciones directas y tinciones en las que se emplean diferentes mordentes • Relacionar la estructura de algunos colorantes, con la de diferentes fibras en el proceso de tinción. MECANISMO DE REACCIÓN. REACCION GENERAL Para la síntesis de la fenolftaleína, se comprende una acilación tipo Friedel-Crafts. La primera eta es una reacción ácido-base entre el carbonilo del anhídrido ftálico y el acido sulfúrico...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fenolftaleina

OBJETIVO Realizar la síntesis de fenolftaleína mediante una reacción de sustitución electrofílica aromática, usando el acido sulfúrico como catalizador, así como su extracción y verificar su acción como indicador ácido-base. TEORIA Fenolftaleína Es un indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero en presencia de bases se torna rosa o violeta. Es un sólido blanco, inodoro que se forma principalmente por reacción del fenol, anhídrido ftálico y ácido sulfúrico (H2SO4); sus cristales...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fenolftaleina

la fenolftaleína se utiliza como agente de diagnóstico para investigar la función renal y en la determinación de orina residual en la vejiga. Aquí se usa una forma inyectable del fármaco. Igualmente en microbiología este compuesto químico presente en la forma de difosfato de fenolftaleína es utilizado como componente para la identificación de bacterias específicas (fosfatasa ácida positivas) en algunos medios de cultivos selectivos. Antecedentes La acción catártica de la fenolftaleína fue...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fenolftaleina

La Fenolftaleína La fenolftaleína es un indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero en presencia de bases toma un color rosado o rojo grosella. Es un compuesto químico orgánico que se obtiene por reacción del fenol (C6H5OH) y el anhídrido ftálico (C6H4(CO)2O) en presencia de ácido sulfúrico. Efectos indeseables A dosis elevadas y en personas susceptibles se puede presentar un efecto purgante excesivo, cólico, palpitaciones, respiración alterada y colapso. Se ha registrado...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fenolftaleina

Fenolftaleína 1 Fenolftaleína Fenolftaleína Aviso médico Nombre (IUPAC) sistemático 3,3-Bis(4-hidroxifenil)-1(3H)-isobenzofuranona Identificadores Número CAS Código ATC PubChem ChEBI Datos químicos Fórmula Peso mol. Farmacocinética Biodisponibilidad Metabolismo Vida media Excreción ? N/A 8.6 horas Vía urinaria, 85% Heces C20H14O4 318.327 g/mol 77-09-8 [1] [2] A06AB04 [2] A06AB04 ? ? Consideraciones terapéuticas Cat. embarazo Estado legal Vías adm. Oral ? La fenolftaleína es...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Anarajado de Metilo

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad De Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio De Química Orgánica II INGENIERÍA QUÍMICA Reporte 6 “azocompuestos (anaranjado de metilo)” Profesores:  Mtro. Rubén Sanabria Tzintzun  Q. Aurora Karina Franco Francisco EQUIPO #7 Alumnos:  González Vargas Yeremi Adonay  Mendiola Román Hugo César  Mendoza Linares Gaspar Fecha: 17/10/2014 Objetivos:  Observar cómo se llevan a cabo las reacciones de acoplamiento, dentro de...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Naranja De Metilo Y Fenolftaleina

objetivo de prevenir las caries y la fluorosis dental. Además, esta debe servir para regular la producción, importación, almacenamiento, transporte y comercialización de las cremas dentales cosméticas. La norma ha sido enriquecida con aportes de diferentes actores, tales como el Instituto Nacional de Salud, Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas, el Colegio Odontológico del Perú y el Sector Industrial. Esta norma ha organizado su contenido de la siguiente manera: requisitos; rotulado...

2470  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Fenolftaleína

* ¿Qué es la fenolftaleína? Es un compuesto químico orgánico que se obtiene por reacción del fenol (C6H5OH) y el anhídrido ftálico (C8H4O3), en presencia de ácido sulfúrico. Es un líquido blanco o incoloro; sus cristales son incoloros y es insoluble en hexano sólido. Tiene un punto de fusión de 4° C. En química se utiliza como indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero en presencia de bases se torna color rosa. En farmacología y terapéutica se utiliza como laxante catártico...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ph-fenolftaleina

La fenolftaleína es un indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero en presencia de bases toma un color rosado o violeta. Se obtiene por reacción del fenol (C6H5OH) y el anhídrido ftálico (C6H4(CO)2O) en presencia de ácido sulfúrico. Naranja de metilo es un colorante azoderivado, con cambio de color de rojo a naranja-amarillo entre pH 3,1 y 4,4. El nombre del compuesto químico del indicador es sal sódica de ácido sulfónico de 4-Dimetilaminoazobenceno. Se empezó a usar como...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anaranjado de metilo con diagrama ecologico con enfoque de la química verde

Práctica No. ANARANJADO DE METILO. Objetivo General: En alumno realizará una reacción de copulación de sales de diazonio para obtener un colorante anaranjado de metilo. Objetivos particulares: Conocer la fabricación de un colorante a partir de reacciones de copulación, su importancia en el área bioquímica así como su aplicación. Conocer los grupos funcionales en una molecula de aminas primarias, anilinas que proporcionen el color a los colorantes. Introducción. El hombre desde tiempos...

2710  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

metilo

Salicilato de metilo Commons-emblem-notice.svg Salicilato de metilo Methyl-salicylate-3D-vdW.png Peligrosidad NFPA 704 NFPA 704.svg 000 El salicilato de metilo es un éster del ácido salicílico y del metanol. Se presenta en muchas plantas de hoja perenne, de ahí el nombre aceite de gaulteria . Índice [ocultar] 1 Preparación 2 Utilización 3 Véase también 4 Nota Preparación[editar · editar código] Anteriormente, el salicilato de metilo se preparaba a partir de destilados del azúcar...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de fenolftaleina

LABORATORIO PRACTICA: 10: SÍNTESIS DE FENOLFTALEINA EQUIPO: 16 GRUPO: 2QM1 SECCION: 1 INTEGRANTES: MAYA RAMIREZ CARLOS ELIEL La fenolftaleína se usa, principalmente, como indicador ácido-base para determinar el punto de equivalencia en una valoración. Si en el punto final de la valoración se ha añadido base en exceso, se observa que el color rosa de la fenolftaleína desaparece al transcurrir cierto tiempo. Esta lenta decoloración de la fenolftaleína no es debida a la valoración, y la disolución...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que es la fenolftaleína y para que se utiliza en la sreacciones quimicas

Fenolftaleína Commons-emblem-notice.svg Fenolftaleína Phenolphthalein-low-pH-2D-skeletal.svg Nombre (IUPAC) sistemático 3,3-bis(4-hidroxifenil)-2-benzofuran-1(3H)-ona General Fórmula semidesarrollada C20H14O4 Fórmula estructural Imagen de la estructura Identificadores Número CAS 77-09-81 ChemSpider 4600 DrugBank {{{DrugBank}}} PubChem 4764 Propiedades físicas Estado de agregación sólido Apariencia Polvo blanco Densidad 1277 kg/m3; 1,277 g/cm3 Masa molar 318,32 g/mol ...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

diferencia

Diferencia entre acido y base Sip..... hoy di prueba de eso  ACIDOS  1.- sabor agrio, neutralizan las bases, su pH va de 0 a 6.9  2.- Reaccionan con los metales, Oxidos de metales, Carbonatos e hidrogeno carbonatos, con amoniaco para formar sales.  3.-Los ácidos fuertes se ionizan por completo como el HCl (acido clorhidrico) por lo que son buenos conductores de la electricidad.  BASES  1.- sabor amargo, neutralizan los ácido, su pH va de 7.1 a 14  2.- Reaccionan con Oxidos de no metales  ...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de naranja de metilo

EXPERIMENTO No. 5 OBTENCIÓN DE COLORANTES AZOICOS ANARANJADO DE METILO Y NARANJA II OBJETIVOS a) Enseñar al alumno la técnica de preparación de sales de diazonio, usadas para sintetizar los colorantes azoicos. b) Que el alumno compare las condiciones experimentales que favorecen una reacción de copulación, entre sales de diazonio y “aminas o fenoles”. c) Comprobar la aplicabilidad de los colorantes azoicos obtenidos efectuando la tinción de fibras naturales. ANTECEDENTES 1.- ¿Cómo se...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de fenolftaleina

PRÁCTICA 10 I SÍNTESIS DE FENOLFTALEÍNA II TINCIÓN DE DIFERENTES FIBRAS OBJETIVOS * Sintetizar un colorante del tipo de las ftaleínas. * Evidenciar su uso como indicador ácido-base. * Efectuar tinciones directas y tinciones en las que se emplean diferentes mordentes. * Relacionar la estructura de algunos colorantes, con la de diferentes fibras en el proceso de tinción. MECANISMO La síntesis de fenolftaleína se lleva a cabo mediante una acilación Friedel-Crafts, en la cual...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Flouresceína y fenolftaleína

reacción de condensación * Ejemplificar la aplicación de los colorantes obtenidos dentro del campo de los indicadores acido base. * Obtener dos colorantes del tipo ftaleínas, por condensación de anhídrido ftálico con fenol que produce fenolftaleína y con resorcinol que produce fluoresceína * Observar su comportamiento como indicadores en medio acido y medio básico INTRODUCCIÓN Hay colorantes ácidos tales como las ftaleínas, en las cuales los grupos ácidos, por ejemplo –OH fenólicos...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sintesis Fenolftaleina

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LABORATORIO DE SINTESIS DE COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS PLAN ACADEMICO DE QUIMICO EQUIPO No. PLAN DE LA PRÁCTICA No. 1 TITULO: Síntesis de Fenolftaleína INTEGRANTES: Díaz Ayala Luis Enrique Ortega Arizmendi Andrea Gabriela FECHA DE ELABORADO: 14 de Agosto de 2011 FECHA DE ENTREGADO: 15 de Agosto de 2011 | | | OBSERVACIONES | CAL | 5 | 5 | Presentación | | | | | Contenido | | | 1 | 1 | Objetivo...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Síntesis de fenolftaleína

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LABORATORIO DE SINTESIS DE COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS PLAN ACADEMICO DE QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO EQUIPO No. 7 PLAN DE LA PRÁCTICA No.1 TITULO: SINTESIS DE FENOLFTALEÍNA INTEGRANTES: REYES PEREZ VALERIA ITZEL RUIZ ROSAS NIZALLET FECHA DE ELABORADO: 12/08/12 FECHA DE ENTREGADO:14/08/12 | | OBSERVACIONES | CAL | 5 | Presentación | | | | Contenido | | | 1 | Objetivo | | | 2 | Hipótesis | |...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de fenolftaleina

GUANAJUATO DIVISION DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS CARRERA. QFB PRACTICA NO. 12 “SINTESIS DE FENOLFTALEINA.” PROFESOR ORACIO SERRANO TORRES ALUMNO OMAR GARCIA MENDOZA FECHA DE REALIZACION 14/04/11 FECHA DE ENTREGA 05/05/11 Objetivo. Se sintetizará un compuesto fluorescente, cuya aplicación más común es de indicador en reacciones ácido-base. Introducción. La fenolftaleína es un compuesto químico orgánico que se obtiene por reacción del fenol (C6H5OH) y el anhídrido...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Fenolftaleína

sulfúrico Acido clorhídrico Aceite mineral o nujol Carbón activado Fenol Hidróxido de sodio Papel filtro OBJETIVO Preparar fenolftaleína por condensación de fenol con anhídrido ftálico, el cual se observa con el cambio de color rojo a violeta, demostrando su presencia luego agregando un acido para hacerlo precipitar y lograr la formación de los cristales de fenolftaleína. PROCEDIMIENTO 1. Con un baño de aceite caliente a 160°c, hasta que la mezcla funda (aproximadamente...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica:obtencion de fenolftaleina

FUNDAMENTOS. La fenolftaleína (C20H14O4) es un indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero en presencia de bases se torna rosa o violeta. Es un sólido blanco, inodoro que se forma principalmente por reacción del fenol, anhídrido ftálico y ácido sulfúrico (H2SO4); sus cristales son incoloros. Tiene un punto de fusión de 254°C El cambio de color está dado por la siguiente ecuación química: |Fenolftaleína |↔ |Fenolftaleína2- |↔ |Fenolftaleína(OH)- ...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bromuro de Metilo

Bromuro de metilo Nombre registrado: Bromuro de metilo Nombre químico: Bromuro de metilo Sinónimos, nombres comerciales: Bromometano, Terabol Aplicaciones: El bromuro de metilo es un insecticida y nematocida con efectos fungicidas, acaricidas, rodenticidas y herbicidas (semillas en germinación). Se utiliza para la desinfección de suelos, fumigación de cereales, protección de mercadería almacenada y desinfección de depósitos y molinos (especialmente contra el gorgojo de los granos y la polilla...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pomada metilo

INTRODUCCIÓN Este proyecto tiene como finalidad dar a conocer el procedimiento a seguir para la elaboración de la “Pomada o ungüento de Metilo”, que es un tratamiento que puede mejorar la salud de muchas personas, con la ayuda de varios ingredientes químicos que pueden ser adquiridos en algunas farmacias del país. Lo importante de este producto radica en que es una pomada de efecto calor inmediato para combatir dolores musculares y de articulaciones, siendo eficaz desde el momento de su aplicación...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bromuro de metilo

Bromuro de metilo El compuesto químico bromuro de metilo o bromometano, es uncompuesto orgánico halogenado con la fórmula química CH3Br. Es un gas incoloro, con suave aroma a cloroformo, ininflamable. Sus propiedades químicas son bastante similares a las del clorometano. El bromuro de metilo tiene origen tanto natural como sintético. Se produce naturalmente en el océano, por algas y algas Laminariales.  Era ampliamente usado como insecticida y nematocida con efecto fungicida, acaricida, rodenticida...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etil Y Metil

Diferencia entre metílico y etilico CH3-CH2-OH es el alcohol etílico o etanol. Se encuentra en la mayoría de los vinos y licores alcoholizados y sirve para desinfectar heridas. CH3-OH es el alcohol metílico o metanol y es tóxico. Se usa para hacer reacciones químican de disolvente, etc En que el alcohol metìlico es una sustancia sumamente tòxica cuando se ingiere , menos de dos cucharaditas pueden producir ceguera , mientras que el etanol o alcohjol etilico es utilizado mediante destilaciòn fraccionada...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TEST DE LA FENOLFTALEÍNA

DE LA FENOLFTALEÍNA) La prueba o test de Kastle Meyer es una prueba forense preliminar, descrita por primera vez en 1903, en la que se usa el indicador químico Fenolftaleína. Es básicamente una prueba colorimétrica. Se fundamenta en la actividad, similar a una peroxidasa de la hemoglobina en la sangre, para catalizar la oxidación de la fenolftalina (la forma reducida incolora de la fenolftaleína) a fenolftaleína, que es visible por su color rosado brillante. La fenolftaleína no es soluble...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polimetacrilato de metilo

Polimetacrilato de metilo (llamado Plexiglás o lucita): Es un plástico transparente (ausencia total de cristalinidad; atáctico) e incoloro como el vidrio, de gran dureza, resistente a la rotura y a los productos químicos. Una plancha de 1 cm de espesor transmite el 92% de la luz que recibe. Se usa en aviones, anuncios, cristales de los coches, DVD, CD, acuarios, lentes intraoculares (operaciones de cataratas) y en general como sustituto del vidrio. Introduccion Polimetacrilato de metilo Dentro de los plásticos de...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Salicilato De Metilo

inorgánicas,todo lo que hicimos en la investigación,para que sirve y que es el salicilato de metilo 2.1.2 Específicos: 1 Daremos rnos a conocer sobre la importancia las características y las consecuencias sobre su mal uso del listerine 2. profundizar sobre sus moléculas especialmente de salicilato de metilo 3. marcar las diferencias sobre las funciones químicas y el grupo funcional del salicilato de metilo 2.2 MARCO TEÓRICO Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bromuro Metilo

 Ingeniería en Prevención de Riesgos Calidad y Ambiente Laboratorio Higiene Industrial I Bromuro de Metilo I. INTRODUCCIÓN. El bromuro de metilo es un producto químico versátil: es penetrante y efectivo bajo un amplio rango de temperaturas, además de airearse en forma rápida. Es un fumigante, que ha sido usado comercialmente por más de 40 años para el control de hongos, bacterias, virus, insectos, ácaros, nemátodes y roedores. Además, tiene suficiente...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bromuro de metilo

ALTERNATIVAS AL BROMURO DE METILO COMO FUMIGANTE DEL SUELO EN ESPAÑA En España el uso de bromuro de metilo en el control de los patógenos de los vegetales se centra en un reducido número de hongos (Fusarium oxysporum, Phytopthora y Verticillium) y únicamente para los nematodos formadores de nódulos (Meloidogyne). La eficacia del bromuro de metilo depende de las condiciones del suelo, tales como pH, contenido de humedad, profundidad, contenido de materia orgánica, actividad biológica y temperatura...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bromuro de metilo

EL BROMURO DE METILO El 1 de julio de 1998, la Comisión Europea adoptó una propuesta para la regulación de las sustancias que reducen la capa de ozono. La más importante de las propuestas, desde el punto de vista agrario y ambiental, era la eliminación del uso y producción del biocida bromuro de metilo en el año 2001. Actualmente entre el 30-40% de la destrucción del ozono se atribuye al bromuro de metilo (BM). El BM es un fumigante que se aplica entre otros usos al tratamiento de suelos agrícolas...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polimecrilato De Metilo

POLIMETACRILATO DE METILO Dentro de los plásticos de ingeniería podemos encontrarlo como Polimetilmetacrilato, también conocido por sus siglas PMMA. La lámina de acrílico se obtiene de la polimerización del metacrilato de metilo y la presentación más frecuente que se encuentra en la industria del plástico es en gránulos ('pellets' en inglés) o en láminas. Los gránulos son para el proceso de inyección o extrusión y las láminas para termo formado o para mecanizado. Compite en cuanto a aplicaciones...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Salicilato De Metilo

Fichas Internacionales de Seguridad Química SALICILATO DE METILO ICSC: 1505 Octubre 2004 Aceite de gualteria 2-(Metoxicarbonil)fenol Ester metílico del ácido salicílico CAS: RTECS: CE / EINECS: 119-36-8 VO4725000 204-317-7 Metil-2-hidroxibenzoato Ester metílico del ácido o-Hidroxibenzoico C8H8O3 Masa molecular: 152,1 TIPO DE PELIGRO / PELIGROS AGUDOS / EXPOSICIÓN SÍNTOMAS PREVENCIÓN INCENDIO Evitar las llamas. Combustible. PRIMEROS AUXILIOS / LUCHA CONTRA...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Decoloracion De La Fenolftaleina

Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Departamento de Química Laboratorio de Fisicoquímica II ESTUDIO CINETICO DE LA DECOLORACION DE LA FENOLFTALEINA EN MEDIO BASICO Mérida, 22/11/2012 * CALCULOS: * Comprobar que la reacción es de pseudoprimer orden respecto a la fenolftaleína, representando Ln A frente a t. * Grafico Nº 1 Ln A Vs. t valores de medidas para el NaOH 0.3 M. Tiempo (min) | Absorbancia | Ln A | 0.5 | 0,700 | -0,3567 | 1.0 | 0,588 | -0...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion del ph y el poh en diferentes

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR FACULTAD: DE MEDICINA HUMANA LABORATORIO DE QUIMICA CURSO: QUIMICA PROFESORES: Dra. Maria Quintana INFORME DE PRÁCTICAS PRÁCTICA Nº: 11 TITULO: Determinacion del pH y el Poh en diferentes muestras NOMBRE DEL ALUMNO: Amanca Mamani, Esteffani Diaz Mora, Alejandra Lugerio Mansilla, Maria Mercedes Mateo Medina, Francesca HORARIO DE PRACTICAS: Dia : Jueves Hora: 4:00-6:00pm FECHA DE ENTREGA: 07/07/2011 LIMA-PERÚ 2011 Objetivos * Utilizar...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acetato De Metilo

ACETATO DE METILO ICSC: 0507 ACETATO DE METILO Acido acético, éster metílico CH3COOCH3 Masa molecular: 74.1 Nº CAS 79-20-9 Nº RTECS AZ9100000 Nº ICSC 0507 Nº NU 1231 Nº CE 607-021-00-X TIPOS DE PELIGRO/ EXPOSICION PELIGROS/ SINTOMAS AGUDOS PREVENCION PRIMEROS AUXILIOS/ LUCHA CONTRA INCENDIOS INCENDIO Altamente inflamable. Evitar llama abierta, NO producir chispas y NO fumar. Polvos, AFFF, espuma, dióxido de carbono. EXPLOSION Las mezclas vapor/aire son explosivas. Sistema...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cinetica de decoloracion de fenolftaleina

Practica 10. Cinética de la decoloración de la fenolftaleína en medio alcalino. Efecto de la fuerza iónica. OBJETIVOS: 1. Determinar la constante cinética de pseudoprimer orden K1 de la decoloración de la fenolftaleína en disolución alcalina. 2. Determinar la constante cinética de segundo orden K de la decoloración de la fenolftaleína. 3. Determinar el efecto de la concentración de hidróxido en la cinética de decoloración de la fenolftaleína. 4. Determinar el efecto de la fuerza iónica...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Benzoato de metilo

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISION DE CIENCIAS E INGENIERIAS LAB. DE QUIMICA ORGANICA II PRACTICA No.1.- “SINTESIS DE BENZOATO DE METILO ROJAS RIVERA JUAN PEDRO LIC. INGENIERIA QUIMICA OBJETIVO: Sintetizar el benzoato de metilo a partir del acido benzoico, alcohol metílico utilizando el método de esterificación de Fischer. MARCO TEORICO. ESTERIFICACION DE FISCHER. Los ácidos carboxílicos reaccionan con alcoholes, en presencia de un catalizador Ácido, formando esteres y agua (reacción...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alcohol metilico

sumario Medicina General CASO CLÍNICO I ntoxicación por alcohol metílico J. C. PARRA RODRÍGUEZ, J. MARTÍNEZ BLANCO, A. BORRAS CERVERA, M. J. MORALES ACEDO, M. NOGUES HERRERO Médico Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Hospital General Básico de Antequera (Málaga). I INTRODUCCIÓN El metanol es un alcohol utilizado como disolvente en la fabricación de pinturas, cosméticos, material fotográfico y textil. También es empleado en la extracción de acético y ésteres durante...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimento De Laboratorio Con Naoh Y Fenolftaleina

patrón requerido para reaccionar cuantitativamente con un determinado volumen de la disolución desconocida Indicadores ácido-base Los indicadores ácido-base son sustancias orgánicas que tienen colores muy distintos en medio básico y ácido. La fenolftaleína es uno de los indicadores más utilizados, que en medio ácido o neutro es incoloro, pero adquiere un color rosa intenso en disoluciones básicas. Damos curso a la titulación, la disolución conocida se agrega cuidadosamente sobre la disolución ácida...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bromuro de metilo

localiza la capa de ozono. La descomposición en la atmósfera inferior compite con la difusión en la estratosfera. El bromometano (bromuro de metilo) es uno de la lista de sustancias reductoras del ozono estratosférico en el Protocolo de Montreal. Como el bromuro es 60 veces más destructor del ozono que el cloro, cantidades más pequeñas de bromuro de metilo causan considerables daños a la capa de ozono. En 2005 y en 2006, siguen existiendo excepciones bajo el Protocolo de Montreal. Una sola molécula...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metacrilato de metilo

Para la fabricación del metacrilato de metilo se utiliza el método desarrollado por (ICI) “Imperial Chemical Industries”. Este método es el que utilizan los principales productores de este monómero que son Rohm and Haas Co. Y Du Pont Co. Para el desarrollo de este tema he escogido este método. Ya que tiene la ventaja de poder hacer un tipo de fabricación intermitente. A. B. PROCESO DE FABRICACION QUE SE PROYECTA UTILIZAR: Como ya mencione anteriormente el método que utilizare para el desarrollo...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alcohol metilico

ALCOHOL METILICO Vías de ingreso.- El alcohol metílico se absorbe por todas las vías (oral, dérmica y respiratoria), aunque la absorción por piel difícilmente pueda dar lugar a intoxicaciones agudas. Con frecuencia se plantea el problema bajo la forma de intoxicación crónica. Su carácter irritante genera frecuentes lesiones de entrada, muy típicas en la contaminación crónica por vía respiratoria, como bronquitis crónicas, frecuentemente con componentes asmatiformes, y alteraciones en la mucosa...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

metil metacrilato

Coca) Quito-Ecuador TELÉFONOS: (02) 3-34-30-34, (02) 3-34-30-60, (09) 9-45-45-45 E-MAIL: info@acrilux.com.ec DIRECCIÓN: Poli(Metil-metacrilato) PMMA Es un termoplástico transparente, comúnmente usado como reemplazo del vidrio. A veces es llamado “vidrio acrílico¨” aunque no tienen nada en común estos dos productos. Químicamente, es un polímero sintético del metil-metacrilato. El material fue desarrollado en 1928 en muchos laboratorios de Alemania, y fue llevado al Mercado por primera vez...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

rojo de metilo

tinte Objetivo Determinar la constante de equilibrio de la disociación de un indicador visual ácido-base (rojo de metilo) utilizando medidas espectrofotométricas. Introducción En solución acuosa el rojo de metilo, un ácido orgánico débil, tiene estructura de “zwitterion” y tiene una estructura resonante entre las dos formas, ácida y básica. En soluciones ácidas el rojo de metilo existe en la forma de HMR predominantemente y tiene un color rojizo. Cuando base es añadida se pierde un protón...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS