Discurso de generación 2008-2012 Administración Educativa Al comenzar a organizar los detalles de graduación surgieron conflictos, divisiones que como partidos políticos no llegábamos a un acuerdo, tal vez fue el ambiente electoral que nos contagio, pero así mismo cada uno de nosotros se tatuó su campo, como una lucha de la obtención del poder, así mismo los campos de docencia, capacitación y gestión olvidamos lo que nos unía, el hecho de ser uno, el hecho de ser todos administradores educativos...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeneración 2008-2011 Frase Director Mario Zabulón, miembros del presídium, profesores, compañeros, familiares y amigos. Bienvenidos. Nuestra historia comenzó el 18 de Agosto del 2008, nacieron ilusiones, metas, alegrías y sueños por cumplir. Comenzamos a crear recuerdos, pensamientos, amistades y una nueva aventura en la que todos seríamos parte de ella. Hoy es un día muy especial para todos los aquí presentes, es uno de esos días tan anhelados y que después se recuerda con mucha nostalgia...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completono podemos quedarnos todo el tiempo siempre junto a ellos, pero por muy corto que haya sido el tiempo que se compartió, nos dejan una parte de ellos que siempre estará presente para ayudarnos a crecer. Por eso, a nombre de los alumnos de esta generación les damos nuestro agradecimiento: En primer lugar hacia Dios por permitir conocerlo a través de ustedes y ponerlos en nuestro camino. A nuestros padres y hermanos, por impulsarnos y darnos su apoyo, que a pesar de las dificultades económicas y...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocircunstancia luchamos incansablemente para alcanzar nuestra meta, pero también, los es para nuestros padres, hermanos y familiares, para nuestros amigos, para nuestros maestros y para nuestros directivos. Por eso a nombre de los alumnos de esta generación (2008-2012) les damos nuestro agradecimiento: A nuestros padres, hermanos y familiares, que nos apoyaron durante toda nuestra formación, estando ahí presentes tanto en las buenas como en las malas, creyendo en nosotros y teniendo una palabra...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomejores personas. Algunos han encontrado entre los pasillos el amor, otros se han ganado el respeto de sus compañeros, pero definitivamente todos y cada uno de nosotros hemos dejado huella, no solo en el instituto, sino también en los demás. Esta generación que sin duda ha sido la mejor, hoy ya después de 3 años de haber compartido risas, llantos y sorpresas, estamos aquí todos reunidos por un mismo fin, celebrando un triunfo más, de todos y cada uno de nosotros. Los invito a pedir una disculpa a todas...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISCURSO DE DESPEDIDA GENERACION 2011-2014 IPANU ¡ESTUDIA! NO PARA SABER UNA COSA MAS, SI NO PARA SABERLA MEJOR. Hoy en el comienzo de esta tarde del 11 de Julio, estamos reunidos en este recinto, Personal Directivo, Administrativos, Docentes, alumnos y Padres de Familia, con el solo propósito de despedir a la Generación 2011-2014 que egresa de esta casa de estudios, y que se abren paso para continuar su formación académica en niveles más elevados del saber. Queremos decirles que no pasan en El...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISCURSO DE DESPEDIDA DE EGRESADOS Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 90 Generación 2010-2013 “Lo que cuenta no es la cantidad de horas que dedicamos al trabajo, sino la calidad del trabajo que desempeñamos en esas horas” Buenas tardes tengan todos ustedes Respetables autoridades académicas y administrativas Honorables maestros, queridos padres de familia, estimados amigos y compañeros graduandos es un placer verlos a todos reunidos en este día tan importante en la vida...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISCURSO DE GRADUACIÓN DE PREPARATORIA Representa un gran honor para mí tomar la palabra en nombre De todos mis compañeros graduados en esta día tan especial. Un día Que marca el fin y el inicio de una gran etapa de nuestras vidas. En días como Éste, tenemos sentimientos encontrados, una alegría enorme por haber Conseguido una meta personal pero a la vez mucha duda y expectativa de lo que Ocurrirá de ahora en adelante. Atrás quedan muchos recuerdos, recuerdos que nos acompañarán por El resto de...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMI MADRINA Carlos Luis Fallas Gira en torno a la vida de un niño llamado Juan Ramón Artavia, que mediante una narración llana, minuciosa y clara (en primera persona como un narrador autodiegético o un narrador protagonista), relata su entorno de hábitat de pobreza, en particular el que refiere a su relación con su severa y anciana madrina, doña Encarnación Salguero. La historia se puede dividir en dos partes, claramente definidas. La primera y más corta, narra de una forma más detallada la relación...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMI MADRINA Por aquellos lejanos dias ea yo un muchachillo muy despierto, retraido y fantaseador. Criado a la par de mi madrina – una anciana muy buena y abnegada, aunque de gran severidad, que se pasaba las horas enteras sentada en su desvencijado taburete de cuero sobando las cuentas del rosario y musitando oraciones - , desde que tuve uso de razon habiame acostumbrado a entretenerme con mis propias fantasias, mientras sentado serca de ella cabeceaba y fingia rezar piadosamente, esperando con...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CASA DE LA MADRINA, UN MUNDO IMAGINARIO DENTRO DE UNA DIFICIL REALIDAD La casa de la madrina, la magnífica obra de Lygia Bojunga, nos adentra en un mundo fantástico, a través de una historia que nos muestra una realidad perturbadora en contraste de un hermoso mundo imaginario, en el cual tal vez nos encontraremos con personajes con los cuales nos identificamos, y que posiblemente, representan nuestras historias de vida de tal manera que hasta un niño puede entenderlas. El protagonista de la...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA MADRINA DEL DEMONIO Marisol era un mujer la cual había pecado varias veces en su vida, siempre intentaba solucionar su pecado con tan solo ir a la iglesia, pero después de hacerlo no pasaba mucho para que volviera a pecar. Un día Marisol descubrió que estaba embarazada, ella desde el principio noto que algo andaba mal, él bebe parecía tener muchas energías aun desde muy temprano en el embarazo. El día del parto él bebe nació sin complicaciones, a los poco días una amiga de Marisol se ofreció...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMI MADRINA -Madrina , su baño está listo .-Le dije tomándola de un brazo. Se sentó en el pisito y yo empecé a jabonarla ,con la ducha de teléfono la mojé y después seguí con su pelo que era blanco como la nieve . Después ella me dijo: -Susana por favor sigue , es tan agradable sentir el agua sobre mi piel- -Si Madrina sé que eso le agrada . un ratito no más , se puede resfriar .- Terminé de secarle el pelo con el secador y salimos del baño . En el dormitorio ,la ayudé a vestirse , ella...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa muerte Madrina. Se encontraban comiendo una familia muy numerosa pero my pobre el padre decía que apenas alcanzaba para que algunos comieran y otros se quedaran sin el bocado del día, en esa familia había nacido hace poco un bebe muy grande y comelón y al padre se le hacia mas complicado decidir quien no se alimentaria, un día el papa tomo una decisión la cual fue encontrar padrino al bebe que le diera los estudios , le comprara ropa y le diera de comer , en su camino andando al buscar al padrino...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo . “La Casa de la Madrina” Sexto Año de Educación Básica “A” “La Casa de la Madrina” Titulo: La Casa de la Madrina Autor: LYGIA BOJUNGA Biografía: LYGIA BOJUNGA, nació en Brasil, en la ciudad de Pelota el 26 de Agosto de 1932. A los 8 años se mudó a Río de Janeiro. A los 19 años entró a formar parte de un grupo de teatro itinerante. La lucha con el analfabetismo de las zonas rurales la movió a formar una escuela que dirigió durante cinco años. Tras varios años como...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Mi Madrina El argumento de Mi madrina gira en torno a la vida de un niño llamado Juan Ramón Artavia, que mediante una narración llana, minuciosa y clara (en primera persona como un narrador autodiegético o un narrador protagonista), relata su entorno de hábitat de pobreza, en particular el que refiere a su relación con su severa y anciana madrina, doña Encarnación Salguero. La historia se puede dividir en dos partes, claramente definidas. La primera y más corta, narra de una forma más...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocarta programática, considerando los temas prioritarios sobre el control prenatal y sus complicaciones; así como temas relacionados a la atención del recién nacido; nutrición, salud bucal, violencia familiar, cáncer cervicouterino, redes sociales y madrinas obstétricas. JURISDICCION SANITARIA VI CORDOBA JURISDICCION SANITARIA VI CORDOBA JURISDICCION SANITARIA VI CORDOBA Al contar ya con la carta programática y los ponentes, que fueron compañeros médicos y enfermeras de los centros...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO PARA MADRINAS EN JUEGOS DEPORTIVOS Perfil de una Madrina: Es aquella persona, debidamente presentada, amable, cordial, sonriente y calificada por su personalidad y aptitud, cuya función básica es recibir, guiar e informar a un viajero o a un grupo de viajeros (delegaciones deportivas), ya sea a nivel local, urbano o rural; mostrándoles e informándoles en una forma amena y estimulante, todo lo referente a una actividad específica (Juegos de la Salud 2012) y de una región especifica...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, lo cual se va a referir a toda influencia ordenada ejercida sobre un individuo para formarla y desarrollarla en varios niveles complementarios. Lo que entendemos como que una generación adulta transmite sus conocimientos hacia una generación menor para transmitir y conservar esa existencia del conocimiento aunque cabe aclarar que este podrá ir evolucionando con el paso de los años. “La transmisión y el aprendizaje de las técnicas culturales, es decir, de...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA MISIÓN DEL PREESCOLAR Me parece realmente importante que como futuras educadoras tengamos claro cuál es el objetivo de este nivel educativo y logremos a partir de ahí establecer nuestros propios criterios para labor y el quehacer docente. Durante muchos años se ha considerado al jardín de niños como un lugar donde los niños juegan, se divierten, son cuidados y se entretienen con las actividades que las educadoras designan, ellas son vistas como una imagen maternal, como la figura infantil que...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiscurso de Graduación San Carlos, 29 de noviembre de 2007 Prof. Carlos Sandoval Jefe de la Extensión Académica Cojedes, Prof. Raydan Vargas Coordinador Local de Docencia, Prof. José Perdomo Coordinador Local de Extensión Prof. Dagoberto Figueredo. Coordinador Local de Secretaría Prof. Giovanni Carrera. Coordinador Local de Evaluación Prof. Jorge García. Ponente de la clase Magistral Profa. Erlinda Ramos Madrina de la especialidad de Educación Especial En representación...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Preescolar La educación preescolar, de acuerdo al artículo 15 de la ley 115/1994 es "ofrecida al niño para su desarrollo integral en los aspectos biológico, cognoscitivo, sicomotriz, socio-afectivo y espiritual, a través de experiencias de socialización pedagógicas y recreativas." Sus objetivos específicos de acuerdo al artículo 16 son: 1. "El conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la adquisición de su identidad y autonomía; 2. "El crecimiento armónico...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohabilidades, la personalidad y el temperamento 10.-cual es uno de los aspectos principales que Olan Fuentes Molinar hace sobre la atención diversidad cultural a la educación preescolar a) a la importancia que tiene el conocer y el analizar los elementos que corresponden al nicho de desarrollo y sus efectos en la formación del preescolar ¿para ampliar un poco más la definición del nicho de desarrollo se toma en cuenta? R: la estructura familiar, los roles de género, los modelos de crianza y la cultura...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPREESCOLAR De los tres a los seis años los niños adquieren perceptivas, intelectivas y motrices la cual proyectan fuera de contorno familiar, poseen un lenguaje más articulado el cual amplia la comunicación y la capacidad de comprensión verbal; el discurso de los adultos y otras interferencias socioculturales facilitan el contacto del niño ajeno a su experiencia. En el jardín de niños el niño empieza a conocer lo que es extraño para el involucrando el interior y el exterior de su entorno (familia...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompetencias en educación y, desde un sentido más pedagógico, ubicar su posible aplicación en el campo curricular. El tema de las competencias forma parte del ámbito discursivo de nuestros días y, en estricto sentido, de los discursos educativos actuales. Sin embargo, en la perspectiva de que sus planteamientos no sólo se queden en el plano del discurso sino que realmente se incorporen a la mejora de los procesos educativos, es necesario resolver algunas cuestiones fundamentales. La ausencia de una perspectiva...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completointegral, un proceso que resulta de aceptar y adoptar las pautas de comportamiento social. La socialización es el proceso mediante el cual se inculca la cultura a los miembros de la sociedad, a través de él, la cultura se va transmitiendo de generación en generación, los individuos aprenden conocimientos específicos, desarrollan sus potencialidades y habilidades necesarias para la participación adecuada en la vida social y se adaptan a las formas de comportamiento organizado característico de su sociedad...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad “Dr. José Gregorio Hernández” Facultad de Educación Preescolar Grupo: # 7 PILARES DEL CURRICULO BOLIVARIANO Autores: Lisberica Barroso C.I:16.109.361 Emilyn Romero C.I: 19.808.607 Rosselin Urdaneta C.I:18.874.303 Maracaibo, 02 de marzo del 2013 ESQUEMA. PILARES DEL CURRICULO BOLIVARIANO. 1. APRENDER A CREAR. 2. APRENDER A VALORAR. 3. APRENDER A...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUN BUEN AMBIENTE DE TRABAJO DEBEN SER CONTROLADOS, EVITANDO CONDUCTAS IMPULSIVAS, DE RIESGO O AGRESIVAS, POR TANTO, ESTO MUEVE A QUE HALLA REGLAS, PARTICIPACIÓN GRUPAL ARMÓNICA, VALORES, RESPONSABILIDAD Y DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ENFOCADO A LA GENERACIÓN DE EXPECTATIVAS POSITIVAS EN LA ESTANCIA INSTITUCIONAL. ASÍ PUES, LA PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE INDICA QUE LAS PRIMERAS SEMANAS DE TRABAJO SE DEDICARÁN AL DIAGNÓSTICO, ALTERNADO EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE COMUNICACIÓN, COGNITIVAS...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosiempre el pensamiento en quien sufre para pensar en como eliminar tales sufrimientos. Redescubrir y develar “los efectos rupturales del conflicto y la lucha” para desarrollar un mejor estilo de vida. - Enjuiciar, examinar y utilizar un nuevo discurso pedagógico. Analizar la naturaleza de la instrucción pedagógica, considerando siempre los conceptos de: ideología y capital cultural. - Considerar que el lenguaje de la eficacia y control promueve la obediencia más que la critica. -...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo09-‐11-‐14 Unidad Semántico Pragmática Situación concreta Discurso Flgo Patricio Vergara Ponce Un tema principal Intención • El permite Un requiere que el emisor logre Ello requiere de que le permitan (pares, subordinados, conocidos, desconocidos, entre otros) (oficina, casa, calle, sala de clases, entre otros) Organización Mental Radica que la , es decir, que el propósito que busca el emisor se logre. Comprensión del Discurso TEXTOS Posee una Secuencia de oraciones Componente Inferencial...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl discurso dE la inocEncia En Mi Madrina dE carlos luis Fallas Shirley Montero Rodríguez.* 1. introducción La novelita corta Mi Madrina (1950) de Carlos Luis Fallas, se inserta en un contexto histórico de cambios y ambivalencias para la sociedad costarricense de mediados de siglo XX. Tal como lo propone Álvaro Quesada: “debe tenerse en cuenta el tenso entramado ideológico de la época, tras la Guerra Civil española (1936-1939) y durante la II Guerra Mundial (1939-1945): liberalismo, fascismo...
2818 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo Prácticas sociales del lenguaje Discurso sobre los derechos de los niños Licenciatura en educación preescolar Segundo semestre Grupo: único Los derechos de los niños Los niños ya conocen sus derechos, sólo falta que ustedes los adultos los respeten. Buenos días, maestro y compañeros alumnos que nos acompañan: Hoy les vengo a hablar sobre un tema de gran importancia en la sociedad actual, claro, les hablo sobre los derechos de los niños, como sabemos los niños ocupan...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojunto con los contenidos «nuevos» haya lugar para la acomodación de los esquemas mentales tradicionales a las nuevas formas de conocimiento y a la transformación de estas formas de conocimiento en los esquemas tradicionales. En otras palabras la generación de una nueva realidad cultural, nuevos dominios de significados para atender necesidades de aprendizajes no previstas en la tradición. En este sentido, la educación intercultural es posible sólo si los estudiantes logran de algún modo ser capaces...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAda Madrina Y Otros Seres Lee y marca la alternativa correcta 1. Cual era la noticia mala y la peor que yoyito le tenía a su hermano Ada a. La mala rompió el lápiz y la peor que rompió la libreta b. Que había quemado su libreta y el bolígrafo c. Que había roto el bolígrafo y quemo su libreta de teléfonos 2. La mama de ama recibió una llamada de: a. De su madrina b. De Laura c. Del padre 3. Como se llamaba la madrina de Ada a. Ludgarda b. Lugnarda c. Luna 4. Cual fue la noticia...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISCURSO En el uso cotidiano un discurso es un mensaje : el acto verbal y oral de dirigirse a un público. Su principal función ha sido desde sus orígenes comunicar o exponer pero con el objetivo principal de persuadir. También podemos decir que un discurso es un acto de habla, y por tanto consta de los elementos de todo acto de habla: en primer lugar, un acto locutivo o locucionario, es decir, el acto de decir un dicho (texto) con sentido y referencia; en segundo lugar, un acto ilocutivo o ilocucionario...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MUERTE MADRINA (CUENTO TRADICIONAL) Personajes: Médico Muerte Leñador Dios Diablo Sargento Rey Princesa Madre del Medico Cadete Carlota Cadete Jiménez Soldado María Soldado Gutiérrez Soldado Reina Rico1 Los 12 hijos y un bebe Narrador Narrador.- Había una vez en un lejano país, un leñador muy pobre. Su mujer acababa de tener un hijo y esto les llenó de felicidad, pero como eran tan pobres no encontraban a nadie que quisiera apadrinar al recién nacido. ...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSeñoras y Señores. Compañeros de Generación Sean todos ustedes bienvenidos a esta ceremonia de conmemoración y celebración del quincuagésimo aniversario de la generación 1959-1961 plan 11 años, los saludo con afecto con mucha emoción y por favor tributémosles un caluroso aplauso. Es este día y esta hora motivo de gran satisfacción por estar nuevamente reunidos como hace 50 años pero ahora en este majestuoso recinto orgullosamente llamado centro cultural universitario para dar rienda suelta...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISCURSO CLAUSURA 2011-2012 ALUMNA DE 5° GRADO A LOS ALUMNOS DE 6° BUENOS DÍAS AUTORIDADES Y ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA INSTITUTO INTEGRAL EUROPEO, PROFESORES Y PADRES DE FAMILIA QUE NOS ACOMPAÑAN A ESTA CEREMONIA DE CLAUSURA DE FIN DE CURSOS DEL CICLO ESCOLAR 2011-2021. ES UN HONOR PARA MI EL PODER DESTINAR LAS SIGUIENTES PALABRAS DE DESPEDIDA A LOS ALUMNOS DE SEXTO AÑO: LES FELICITO POR HABER CULMINADO EL CICLO ESCOLAR DE LA PRIMARIADEL PRESENTE AÑO ESCOLAR QUE TERMINA: DESEO QUE...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESPONSABLES TRANSPORTISTA. • Todas las madrinas programadas para carga deberán estar posicionadas en patio 1 HR antes del inicio de carga. TRANSPORTISTA • El supervisor de carga y/o gerente de la localidad de la empresa transportista deberá estar presente para poder iniciar con la carga antes del ingreso de las madrinas, sin su presencia no se dará inicio a la operación. Además deberá realizar la reunión operativa previa a cada tanda de madrinas. TRANSPORTISTA PROCEDIMIENTO DE CARGA...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApasionados por el discurso Todos poseemos un discurso, porque todos tenemos algo que decir. Franz fanón dice-hablar es existir para el otro-. Y por eso hablamos, hablamos para existir, existimos porque hablamos. Todo poseemos un discurso que es producto de nuestro entorno, desde que nacemos venimos a este mundo repitiendo, aprendemos hablar atreves de la repetición. Y durante mucho tiempo nuestro discurso, es solo eso, solo la repetición de nuestro entorno. Durante mucho tiempo, fuimos victimas...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsteban Vera Espinosa Corazón de Jesús Lenguaje y Comunicación Chillán 3º básico EVALUACIÓN Control del cuento “Ada, madrina y otros seres” Nombre: __________________________________________ Puntaje real_______ NOTA______ Puntaje ideal: 43 puntos Exigencia (60%) RUT: _________________ INSTRUCCIONES GENERALES: Lee muy bien cada pregunta...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobolígrafo y quemo su libreta de teléfonos 2. La mama de ama recibió una llamada de: a. De su madrina b. De Laura c. Del padre 3. Como se llamaba la madrina de Ada a. Ludgarda b. Lugnarda c. Luna 4. Cual fue la noticia que recibió la mama por teléfono a. Que su madrina había fallecido b. Que Ludgarda había fallecido c. Que Cipriano había fallecido 5. Quien era Ludgarda a. La madrina de yoyito b. La madrina de Ada c. La tía de los niños 6. Quien era Cipriano a. El esposo de Ludgarda b. El...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREESCOLAR La Educación Preescolar constituye el primer peldaño de la formación escolarizada del niño. Atiende a niños de 3 a 6 años de edad, etapa decisiva en el desarrollo del ser humano, ya que en ella se forma el cimiento de la personalidad y la base de una continuidad en la escuela primaria. En el jardín de niños, primer nivel del Sistema Educativo Nacional, se inicia una vida social inspirada en los valores de identidad nacional, democracia, justicia e independencia. Entre sus principios...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlejandra Agraz Sandoval “La importancia de la vida y la familia” Hola niños, muy buenos días/tardes. ¿Cómo están? (esperar respuesta). Muy bien, yo estoy contenta de poder compartir con ustedes el siguiente tema. Voy a hablarles acerca de lo importantes que son ustedes, y de como deben cuidar su vida. También voy a platicarles sobre la familia. Quiero compartirles lo bonito que es cuidar nuestra vida y saber dar amor a otros, sobre todo a los que están más cerca de nosotros que son papá y...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlumno: Omar Alexis Silva Preciado Grado y Grupo: 7 “C” Fecha de entrega del trabajo: 18/08/2011 Materia: Comercio Electronico Nombre del maestro:Felipe de Jesus Martinez Vargas Trabajo: La generación Y La Generación Y Nacidos entre 1980 y el 2000, los miembros de la Generación Y están ya entrando en el mundo del trabajo, alterando las reglas y desconcertando a los jefes, hijos de los Baby Boomers, fueron criados en un contexto de participación, alta valoración y aliento de sus...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA GENERACION "X" Comprende todas aquellas personas nacidas entre el 1961 - 1980. Esta generación tiende a tener confianza en sí mismos, desean balancear sus vidas, gustan de la informalidad, son personas escépticas, creativas, impacientes, cínicas y con poca experiencia. Poseen pobres destrezas para relacionarse y no se intimidan ante la autoridad. Son los hijos de los últimos tradicionalistas y de los Boomers, los Generación X son una generación pequeña en cantidad. SUCESOS RELEVANTES A NIVEL...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrganizacional por Sesiones |Nombre de la Asignatura | | 6° Semestre, Licenciatura en Educación Preescolar | |Taller de Diseño de Actividades Didácticas II ...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR JEFATURA DE SECTOR 014 INSPECCIÓN ESCOLAR 030 JARDÍN DE NIÑOS FRANCISCO MÁRQUEZ CLAVE: 07EJN0347Q EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA NOMBRE DEL NIÑOS (A):ASTUDILLO ARCOS GRACIELA. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividades en Generación Eléctrica D. Pablo Gª-Arenal 1 Director General Cobra Plantas Industriales Índice ACS y la Generación Eléctrica Expectativas de Mercado Recursos y Habilidades de ACS Estrategia de Crecimiento 2 ACS y la Generación Eléctrica CADENA DE GENERACIÓN Hidráulica Térmica Nuclear Transporte Distribución Renovables 3 ACS y la Generación Eléctrica GENERACIÓN HIDRÁULICA 4 ACS y la Generación Eléctrica GENERACIÓN HIDRÁULICA Central Hidroeléctrica...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERACIÓN Y Dirección de Capital Humano Generación Y Cómo se conoce a la “Generación Y”: A aquella formada por personas nacidas entre los años 1981 y 2000. Edad actual entre 8 y 27 años. Nos enfocaremos en aquellos que tienen entre 18 y 27 años, es decir que están en edad de trabajar de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. Padres: Baby Boomers Hijos: Generación Y Dirección de Capital Humano Generación Y Características de los Baby Boomers: Gasto constante. ...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGeneración Y El término “Generación Y” es utilizado para referirse a la cohorte demográfica que incluye a las personas nacidas entre los años 1982 a la fecha. Sin embargo esta se ha subdividido, en lo que se conoce como “Generación Z” (desde1996). Características de la “Generación Y”: * Las personas que nacieron en esta época se criaron en un mundo que crecía rápidamente, tanto en la tecnología. Internet, la economía, la atención en salud, etc. * Conocen el valor del trabajo duro, ya que...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCARGA GRATUITA DE MAESTRA PREESCOLAR N.º 99 - JULIO/AGOSTO 2011 - B U S C A M Á S M A T E R I A L C O M P L E M E N T A R I O E N www.ediba.com Modelo de cartelera para acompañar las palabras de bienvenida, a modo de rompecabezas. Complemento de la página 5 de Maestra Preescolar N.º 99. Ambientación (Encontrarás más material en la revista Maestra Preescolar N.º 99, páginas 24 y 25, de los meses de julio y agosto de 2011.) (Complemento de las páginas 4 y 5 de la revista de julio-agosto) ...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGeneración "Ni-Ni" Inmovilizados. Paralizados. Padres y chicos. Son miles en todo el mundo. Y forman parte de lo que se conoce como la "Generación Ni-Ni". Jóvenes que ni estudian ni trabajan. Y que se mantienen congelados en una etapa de eterna adolescencia de la que no pueden salir. No se trata de “vagos” queriendo pasarla bien a expensas de los padres, todo lo contrario, es quien pudiendo elegir, no elige. Pero, ¿quiénes son los Ni-Ni?: se trata de la generación que creció en un ámbito familiar...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES PREESCOLAR? La etapa de educación Preescolar es una de las más importantes dentro del proceso formativo de una persona. Es un espacio donde el niño desarrolla su capacidad para establecer relaciones, aprende a comprender su entorno y continua su camino hacia la autonomía pues todos deseamos que nuestros hijos sean en un futuro hombres y mujeres de bien, que destaquen, que sean felices, exitosos y decididos EL NIÑO EN EL PREESCOLAR El niño en el Preescolar aprende durante todo la jornada...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeneración Y, también conocida como Generación del Milenio o Millennials, es la cohorte demográfica que sigue a la Generación X. No hay fechas precisas respecto a cuando la Generación Y comienza y termina. Los comentaristas utilizan las fechas de nacimiento desde comienzos de la década de 1980 /1981 hasta 1992/1993. El término Generación Y se utilizó por primera vez en la editorial de agosto de 1993 de la revista Ad Age para describir a los adolescentes de aquella época, definiéndolos como diferentes...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Generación e. Las generaciones de niños y jóvenes están creciendo con una nueva forma de ver y afrontar la vida en cuanto a conocimientos y herramientas informáticas se refiere. Por una parte, son herramientas muy recomendables llevadas de una forma ordenada, que con ciertas limitantes, deben ser encausadas a propósitos específicos y para cada nivel de crecimiento en el conocimiento. Todas estas herramientas informáticas están forjando a jóvenes emprendedores, los hace interactuar y no quedarse...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimera Generación •Tubos de vacío. •Grandes Dimensiones. •El voltaje de los tubos era de 300 voltios y la posibilidad de fundirse era grande. •Uso de tarjetas perforadas: Se utilizaba un modelo de codificación de la información originado en el siglo pasado, las tarjetas perforadas. •Almacenamiento de la información en tambor magnético interior: Un tambor magnético, dispuesto en el interior de la computadora, recogía y memorizaba los datos y los programas que se le suministraban mediante tarjetas...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobiología que se dedica a el investigación y el origen y la historia evolutiva. La generación espontanea plantea que la vida se origino a partir del la materia inorgánica Ovidio: Realizo uno de los primeros trabajos que llamo “metamorfosis”. Lucrecio: Manifestó que la tierra puede engendra vida al azar. Virgilio: Su teoría se llamo “geórgicas” Aristóteles: Fue un encarnizado defensor de la teoría sobre la generación espontanea, en la que reconoció un principio pasivo. Van Helmont: Celebre fisiólogo...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimera generación (1951 - 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Estas computadoras estaban constituidas por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta,...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA CARRERA: EDUCACION PREESCOLAR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TACHIRA estrategias A BASE DE EXPERIMETOS SENCILLOS SOBRE CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS APLICADAS A LOS niños DEL C.E.I. “Mayor G.N. Rafael Eduardo Vásquez León” CON MIRAS A LA PROMOCIÓN DEl desarrollo de SUS PROCESOS COGNITIVOS (Trabajo Especial de Grado para optar al título de Técnico Superior Universitario en Educación Preescolar) Autoras: Mora de Guardia Ana Sofía C.I. Nº 20.120...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo