1: INTRODUCCION 1.1 Concepto de la Lógica formal. Objeto del estudio de la Lógica La lógica formal es la parte de la lógica que, a diferencia de la lógica informal, se dedica al estudio de la inferencia mediante la construcción de lenguajes formales, sistemas deductivos y semánticas formales. La idea es que estas construcciones capturen las características esenciales de las inferencias válidas en los lenguajes naturales, pero que al ser estructuras formales y susceptibles de análisis matemático...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE ÉTICA Y ÉTICA PÚBLICA: Antes que nada, es bueno aclarar que solo existe una ética. Que no hay éticas para cada cosa, pues el deber moral es el mismo. Sabemos que la ética son el conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad. Por lo tanto lo que se diferencia son los escenarios en donde esta se desarrolle. Uno de estos es el espacio público que es donde se generan acciones de relación entre un servidor u ofertante de servicios y...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y OBJETO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Este ensayo tiene la pretensión de hacer una aproximación al concepto de Derecho Administrativo y sus características, su objeto, así como las relaciones y diferencias con el Derecho constitucional, también se abordara la comparación de este con el Derecho Privado. Para lograr esta pretensión se tomaran como base los postulados de los autores: Manuel Alberto Restrepo, Oriol Mirpuigpelat, Gabino Fraga, Harmut Maurer, entre otros. ...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. OBJETO Y ESTUDIO DE LA LÓGICA FORMAL 2. Se acostumbra a definir la lógica formal como aquella ciencia que estudia los razonamientos desde elpunto del análisis formal, es decir, desde el punto de vista de su validez o no validez. Esto significa que se desentiende del contenido empírico de los razonamientos para sólo considerar la "forma"(estructura sin materia). 3. El contenido formal es objetivo refleja tan solo leyes objetivas las relaciones más generales y simples...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto formal y material del delito Ya se ha reiterado que un aspecto fundamental de distinción entre las normas penales y las demás normas radica en que el supuesto de hecho es un delito. Sabemos que, por exigencia del principio de legalidad, el delito no podemos concebirlo al margen del derecho positivo. También sabemos que el artículo 7 del Código Penal Federal plasma un concepto de delito, al señalar que éste es un acto u omisión que sancionan las leyes penales. El penalista, sin embargo...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE LÓGICA FORMAL. El hombre se distingue de los demás seres vivos por su capacidad de pensar el tiene conciencia de sí mismo, de los demás y de su entorno. Esto, le permite cuestionarse sobre el por qué de su existencia y aquello que causa los cambios que observa continuamente en la realidad. Como hombre percibe sus propias limitaciones y el sello de temporalidad que tiene su vida en el mundo. El hombre genera una respuesta racional a estos cuestionamientos, en muchas ocasiones, la...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiferentes sentidos del concepto de información El concepto de información es entendido de diferentes maneras, con diferentes significados. Está ligado con conceptos como los de entropía, probabilidad, control, significado, estado cognitivo, y se lo usa en diferentes disciplinas tales como la física, la teoría de la comunicación, la informática, la psicología, la semántica y la lógica. A pesar de estas diferencias, existe un elemento común. La información se da siempre en relación con sistemas...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes una clase? | Pág.4 | ¿Qué es un Objeto? | Pág.5 | ¿Qué es Abstracción? | Pág. 6 | ¿Qué es Modularidad? | Pág. 7 | ¿Qué es Encapsulamiento? | Pág. 8 | ¿Qué es Herencia? | Pág. 9 | ¿Qué es Polimorfismo? | Pág. 10 | Mapa Conceptual | Pág. 11 | Lenguaje de Modelado Unificado (UML). | Pág. 12 | Introducción En este trabajo lo que se busca es aclarar los conceptos que rodean al paradigma orientado a objetos, como son clases, objetos, abstracción, modularidad, encapsulamiento...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiferentes conceptos de salud. 1. Concepto clásico de salud: “La ausencia de enfermedades e invalideces” 2. Definición de la OMS: “El estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. 3. Concepto de Terris: “Un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. 4. Concepto dinámico de la salud: “La salud y la enfermedad forman un continuo cuyos...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexamina, desde el punto de vista formal, las operaciones intelectuales del jurista, así como los productos mentales de esas operaciones: conceptos, divisiones, definiciones, juicios y raciocinios jurídicos, merecen en razón de su objeto especifico el nombre de lógica jurídica.[1] Capitulo 1 Concepto jurídico especial o particular: Son conceptos que solo se aplican a determinadas divisiones del derecho, ejemplo: derecho mercantil, derecho penal, derecho civil etc. Concepto jurídico fundamental: Son de...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiferencia de conceptos entre zonaje y viáticos. “Artículo 2º.- Concepto. Por viático debe entenderse aquella suma destinada a la atención de gastos de hospedaje, alimentación y otros gastos menores, efectivamente realizados, que los entes públicos reconocen a sus servidores cuando éstos deban desplazarse en forma transitoria de su centro de trabajo con el fin de cumplir con las obligaciones de su cargo.” Artículo 2º.- El reconocimiento del zonaje se hará cuando la zona en donde el servidor desempeñe...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN POR DIFERENTES AUTORES Pitágoras: “Es templar el alma para las dificultades de la vida.” Platón: La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de laexistencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “La educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía esalumbramiento”. Erich Fromm: “La educación consiste en ayudar al niño a llevar a la realidad lo mejor de...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2.- DIFERENTES EXPLICACIONES SOBRE EL CONCEPTO DEL DERECHO Para MANUEL KANT (filósofo alemán del siglo XVIII, su pnsamiento se dirigía a criticar las ideas de su época): El derecho se reduce a regular las acciones externas de los hombres y a hacer posible su coexistencia". *"el conjunto de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás". GUILLERMO FEDERICO HEGEL(1770-1831, figura máxima de la filosofía de Alemania) : Sostiene que es...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstos son, Actitudes: influyen mucho la predisposicion para reaccionar donde interviene lo afectivo de manera determinante. Aprenzizaje: la adquisicion de nuevos conocimientos puede alterar o determinar el modo como captamos los hechos y objetivos. Experiencias: el vivir un acontecimiento y la manera de enfrentarlo genera habilidades de vivir y relacionarse con las cosas. Cultura: de modo de ser o hacer de una sociedad influye en el modo de como los miembros de ella de como interactua...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Sandra Patricia Vargas Rodríguez. Actividad Modulo No. 1 Primer punto. DIFERENTES CONCEPTO DE ADMINISTRACION TAYLOR FAYOL WEBER DRUCKER Predominaba el concepto del hombre económico, el cual, es motivado por estímulos salariales Se basa en tres aspectos fundamentales: 1. la división del trabajo, 2. la aplicación de un proceso administrativo 3. La formulación de los criterios técnicos que deben orientar la función administrativa. Subrayaba la necesidad de una jerarquía definida...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO Y OBJETO DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO. CONCEPTO ETIMOLOGICO DE FILOSOFIA: La palabra procede del griego, y está compuesta de φίλος ("filos", amor) y σοφία ("sofia", sabiduría): φιλοσοφία (amor a la sabiduría). La filosofía se encarga del estudio de la verdad. Se encarga de la investigación, análisis y cómo llegar a la verdad. Por el cual, formula y propone metodologías que son útiles a toda ciencia. CONCEPTO DE FILOSOFIA descartes: “Filosofia”Significo el estudio de la sabiduría...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo - DIDÁCTICA: CONCEPTO, OBJETO Y FINALIDADES El término Didáctica procede del griego: didaktiké, didaskein, didaskalia, didaktikos, didasko, éstos términos se reacionan con enseñar, instruir, exponer con claridad. Didaskaleion era la escuela en griego; didaskalia, un conjunto de informes sobre concursos trágicos y cómicos; didaskalos, el que enseña; y didaskalikos, el adjetivo que se aplicaba a la prosa didáctica. La didáctica ha sido el nombre de un género literario desde la antigüedad...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completointeracción permanente del profesional con su entorno personal y laboral Casuística Capítulo 1 • Concepto • Objetivos Capítulo 2 • Importancia • Clases Capítulo 3 • Formación Académica • Pasos para la aplicación de la casuística Capítulo 4 • Casos • Soluciones Capitulo5 • Conclusiones • Sugerencias Capítulo 6 • Bibliografía • anexos Capítulo 1 Concepto La casuística es utilizar la razón para resolver problemas morales aplicando reglas teóricas a...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcepto y objetivo de biofísica La biofísica es la ciencia que estudia la biología con los principios y métodos de la física. Se discute si la biofísica es una rama de la física o de la biología. Desde un punto de vista puede concebirse que los conocimientos y enfoques acumulados en la física "pura" pueden aplicarse al estudio de los sistemas biológicos. En ese caso la biofísica le aporta conocimientos a la biología, pero no a la física, sin embargo, le ofrece a la física evidencia experimental...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosiempre en algún grado asociación de dominación por la simple existencia de su cuadro administrativo. Sólo que el concepto es relativo. La asociación de dominación, en cuanto tal, es normalmente asociación administrativa. La peculiaridad de esta asociación está determinada por la forma en que se administra, por el carácter del círculo de personas que ejercen la administración, por los objetos administrados y por el alcance que tenga la dominación. Dominación: La probabilidad de encontrar obediencia a...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Politicas TEMA: CONCEPTO Y OBJETO DE LAS CIENCIAS POLITICAS ASIGNATURA: INTRO A LAS CIENCIAS POLITICAS CATEDRATICO: LIC. ELISEO ORTIZ ALUMNO: PABLO ALEXANDRO MENDOZA MENJIVAR CARNET: MM10030 GRUPO: B HORARIO: LUN-VIE DE 7AM – 7:50AM Concepto de ciencia política La ciencia política es una ciencia social que estudia fundamentalmente el ejercicio, distribución y organización...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO: Un tratado de libre comercio es un contrato entre dos o más países, o entre un país y un bloque de países que es de carácter vinculante (es decir, de cumplimiento obligatorio) y cuyo objeto es eliminar obstáculos al intercambio comercial, consolidar el acceso a bienes y servicios y favorecer la captación de inversión privada. Con el fin de profundizar la integración de las economías, el TLC incorpora, además de temas comerciales, temas económicos, institucionales, de propiedad intelectual...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGÍA ORIENTADA A OBJETOS CONCEPTOS PROGRAMACIÓN TRADICIONAL En la historia de la programación ha habido varias evoluciones sucesivas. Una de las principales fue la programación estructurada, cuyo principio fundamental era dividir un programa en subprogramas más pequeños y fáciles de resolver, hasta llegar a niveles de complejidad elementales, siempre apoyándose en la idea de ¿Qué debe hacer el programa?. Este método de diseño, a pesar de haber dado resultados satisfactorios, tiene limitaciones...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSIMON RODRIGUEZ NUCLEO BARQUISIMETO UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS; ESTRATEGIA, POLITICA, OBJETIVOS, METAS MEDIOS O RECURSOS SUJETO Y CAMPO. PRINCIPIOS Y ELEMENTOS DE LA PLANIFICACION PARTICIPANTE: MEUDY RAQUEL COVA C.I. 15.305.841 FACILITADOR: Msc. Lcda. Margoth Vargas PLANIFICACION. Consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir, incluye seleccionar misiones y objetivos como las acciones para alcanzarlos ESTRATEGIA: Es el conjunto de ideas...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConcepto y objetivo de la psicomotricidad 1. Concepto El concepto de Psicomotricidad surge de los trabajos de psicología evolutiva de Wallon (JIMÉNEZ ORTEGA & JIMÉNEZ DE LA CALLE, 1995), especialmente de aquellos que se refieren a la relación entre maduración fisiológica e intelectual y que manifiestan la importancia del movimiento para conseguir la madurez psicofísica de la persona. Está demostrado que el movimiento es el fundamento de toda maduración física y psíquica del ser humano. Considerando...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*concepto y objetivo gral de la tecnologia* Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos.La actividad tecnológica...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivo y conceptos El objetivo principal de la mercadotecnia es llevar al cliente hasta el límite de la decisión de compra. Además la mercadotecnia tiene también como objetivo favorecer elintercambio de valor entre dos partes (comprador y vendedor), de manera que ambas resulten beneficiadas. Según Philip Kotler, se entiende por intercambio «el acto de obtener un producto deseado de otra persona». Para que se produzca, es necesario que se den cinco condiciones: 1. Debe haber al menos dos partes...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS Y OBJETO El desafío de los sistemas de salud en nuestro tiempo, consiste en desarrollar capacidades administrativas en las personas encargadas de dirigirlos. En nuestro país es imperativa la necesidad de resolver los problemas humanos que tiendan al mejor aprovechamiento de los recursos siempre limitados. Para lograrlo, se han implementado diversas políticas y procedimientos acordes con la evolución de los conceptos y las técnicas de la administración. La administración...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE HISTORIA: La historia es una ciencia social que analiza y estudia los hechos del pasado humano desde sus orígenes hasta el presente, intentando explicar las causas, el desarrollo y las consecuencias de los acontecimientos protagonizados por la Humanidad. El estudio del pasado se realiza en un tiempo y espacio determinados. Todas las sociedades humanas pasadas existieron en un espacio geográfico. La historia es una disciplina muy antigua y desde que las sociedades humanas adquirieron...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“CONCEPTO Y OBJETO DEL ESTUDIO DE LA SOCIOLOGÍA” INTRODUCCIÓN Loa hombres necesitamos vivir en sociedad para satisfacer necesidades básicas. Los libros que usamos a diario necesitaran de la colaboración de muchas personas: desde las que cortaron la madera para elaborar el papel, hasta las que imprimieron, organizan y elaboran el contenido, todas estas relaciones nos muestran la gran dependencia en que vivimos dentro de la sociedad. Esta interrelación de los hombres es estudiada por la sociología...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIFERENTES CONCEPTOS DE ESTRATEGIAS Las estrategias de aprendizaje son un sistema de técnicas aplicadas al mejor entendimiento y manejo de una disciplina (raymundo zamora). El término estrategia es de origen griego. Estrategia. Estrategos o el arte del general en la guerra, procedente de la fusión de dos palabras: stratos (ejército) y agein (conducir, guiar). EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA El término estrategia es de origen griego. Estrategia. Estrategos o el arte del general en la guerra, procedente...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcepto y Objetivo Social del Desarrollo y su relación con las Restricciones Tecnológicas Ernesto Gordillo Corrales Abril de 2010 1. Desarrollo personal Para poder hablar de desarrollo lo primero que debemos hacer es proponer una definición para este término. Si bien puede parecer en primera instancia una tarea sencilla, a través de la lectura de los diferentes autores nos damos cuenta que el concepto de desarrollo ha sido ampliamente debatido a lo largo del tiempo. Podemos acercarnos...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las empresas, con el fin de servir a la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Posee además una técnica que produce sistemática y estructuradamente información cuantitativa y valiosa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las Entidades económicas y...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCargos | Gte. De mercadeo | Gte. De marca | Gte. De territorio | Export manager | Gte. De publicidad | concepto | Es aquel miembro de un corporativo que se encarga de la coordinación del equipo de mercadotecnia buscando cumplir con los objetivos propuestos, desarrollando estrategias orientadas hacia un producto o servicio que logre satisfacer las demandas y necesidades de un mercado meta. | El gerente de marca se ocupa primordialmente del producto mismo, porque es indispensable para sus funciones...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoriqueza en todos los aspectos. • También se menciona que tiene que ver con proporcionar asistencia computarizada, automatizar, controlar y elevar el nivel de integración en todos los niveles de la manufactura. CONCEPTOS RELACIONADOS MANUFACTURA • Significa fabricar o producir objetos o mercancías manualmente o por medios mecánicos. Sin embargo desde el punto de vista moderno envuelve todas las actividades necesarias para transformar la materia prima en producto terminado, para entregar el producto...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCulteranismo y conceptismo Nicolle Suarez Andres Cruz Paula Gongora 1002 Culteranismo ● ● Se enfoca en el juego de palabras, fantasías, sonidos y formas. Se expresa en la poesía. Luis de Góngora Conceptismo ● ● Se enfoca en el Juego de palabras, fantasías, sonidos y formas. Se expresa en la prosa. Francisco de Quevedo ● ● ● Muy poca gente lo practica o lo aplica. Geográficamente se situa en el Sur de España. Escribían para los sentidos ● ● ● Es un rasgo típico del español, de espíritu...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola Biología, o la Química existen como Cª ya que constan de teorías, conocimiento, etc… ¿por qué la Sª no? El objetivo de los primeros sociólogos era mejorar la calidad de vida, eliminar las desigualdades, en definitiva, manipular la realidad social para cambiarla. Algunos de los primeros sociólogos fueron: Comte: estableció una especie de método para la Cª social y definió su objeto de estudio y las bases de la profesión del sociólogo. Estudió el proceso de evolución social como un intento para...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS DE ECONOMÍA Es la ciencia que estudia el comportamiento económico de agentes individuales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Samuelson, Paul; Nordhaus, William (2001). Economía. McGraw-Hill. En 1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre la ciencia económica, al considerarla como la rama que...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoregistran una mayor cantidad de pubs, concretamente el Reino Unido, Irlanda, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. En España son numerosos los establecimientos que adquieren el nombre de Pub por servir bebidas y colocar música "mezclada". Sin embargo, el concepto original de "casa pública" surgió en el Reino Unido y posee varias características que lo distinguen cultural y socialmente de otros negocios hosteleros. En México estos lugares han florecido en gran medida en los últimos años, dándose más específicamente...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETO La POO es Un método de implementación en el que los programas se organizan como colecciones cooperativas de objetos, cada una de las cuales representan una instancia de alguna clase, y cuyas clases son todas miembros de una jerarquía de clases unidas mediante relaciones de herencia" Booch. Una Clase es la Implementación total o parcial de un tipo abstracto de dato (TAD) Una clase es un tipo definido que determina la estructura de datos...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo100208205 Gp543021 OBJETO CONCEPTO DE LA CIENCIA BANCARIA Lo que se conoce ahora como Banca existió en diversas formas en el mundo antiguo. La actividad de la Banca en la época pre capitalista se manifiesto primeramente en todos aquellos lugares donde habían circulación una pluralidad de clases de dinero. La pequeña extensión de los primeros estados griegos e italianos dio importancia al cambio de dinero después que empezó a usarse como dinero, ya que existía en circulación una pluralidad...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad N°1 Cuestionario N°1: “Conceptos y Objetivos Macroeconómicos” 1. ¿De qué se ocupa la Macroeconomía? 2. Nombre los objetivos básicos de la Macroeconomía. 3. ¿Qué es el PBI? Explique las diferencias entre el “PBI Potencial” y “PBI Efectivo”. 4. ¿En qué condiciones considera que una economía podría tener un elevado nivel de empleo? 5. Definir “Tasa de desempleo”. ¿Cómo se compone?, ¿Qué sucedería si la producción decrece? 6. ¿Para qué sirve el IPC? 7. La Macroeconomía también se ocupa...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConceptos principales de la Estimulación Temprana Rosa Richter se llama Estimulación Temprana al conjunto de acciones y motivaciones ambiéntales se le ofrecen al niño desde antes de su nacimiento para ayudar a crecer y desarrollar fundamental. ...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLleva a cabo la lectura en tus apuntes de la UNIDAD I: Aspectos Generales y Estructura de la Sociología y su Relación con la Sociedad, Cultura e Individuo, en el apartado. 1.1. Concepto y objeto de la Sociología. a) Las palabras claves son: sociedad, estructura, organización, instituciones, hechos. Cada una de las palabras claves deberás definirla con un comentario máximo de dos renglones. Sociedad: Un grupo de personas con fines comunes. Estructura: Manera que toma el sistema de las...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS DIFERENCIAS DE LOS CONCEPTOS: DOXA, TÉCHNE Y EPISTEME En este tema hablaremos de las diferencias entre los conceptos básicos para el conocimiento científico: doxa (opinión), téchne (técnica) y episteme (ciencia). Sabemos que el conocimiento científico es aquella verdad descubierta a través del proceso de investigación, basado en todas aquellas evidencias que nos llevan a indagar en la realidad para obtener una verdad con certeza. Doxa es una palabra griega que se suele traducir por 'opinión'...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.1. Concepto y objetivo del precio. “¿Cuál es el precio adecuado?”, es una pregunta que con frecuencia formulan quienes tienen la responsabilidad de establecer los precios de los productos y servicios que están comercializando. La pregunta sería más adecuada presentándola así: “¿Cuánto, considera usted, que pagará el público por este artículo?” o “¿cuánto debemos pedir por lo que vendemos?” la interrogante estaría acorde con la generalización de que los precios están siempre sometidos a prueba...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConceptos de las diferentes economías Economía política Esta ciencia estudia las leyes económicas que rigen la producción, el cambio y el consumo de los bienes materiales. Economía de mercado Mercado. Es el ambiente que permite el desarrollo de intercambios de bienes y servicios. Es una institución social en donde los vendedores y compradores entablan una relación comercial. Economía de escala Se entiende por economía de escala las ventajas en términos de costos que una empresa obtiene...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo30/10/2012 -10 Conceptos diferentes de física. 1.-La Física es la ciencia que observa la Naturaleza, y trata de describir las leyes que la gobiernan mediante expresiones matemáticas. La Física es una ciencia cuantitativa que incluye mecánica, fenómenos térmicos, electricidad y magnetismo, óptica y sonido. Estas materias son parte de la Física clásica. 2.-La física, como tal, es el estudio de la naturaleza. Pero hay que verlo, en el sentido amplio de la palabra. De hecho, la palabra proviene...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosignifique el estudio de la SOCIEDAD, siendo ésta el objeto de estudio. A lo largo de la historia se han formulado diferentes conceptualizaciones referentes a la ciencia sociológica. A continuación se anotan una de las más completas: Francisco Gómezjara: Ciencia que estudia diferentes formas de organización social y de las relaciones e instituciones sociales, con la finalidad de elaborar leyes del desarrollo social. Objeto de estudio: Al hablar de la organización...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad 5. Introducción a llos siistemas de manteniimiento productiv o totall nt rodu ci os st as anten mi ento ct iv ota 5.1.2 Conceptos, objetivos y evaluación del TPM El objetivo del mantenimiento de máquinas y equipos lo podemos definir como conseguir un determinado nivel de disponibilidad de producción en condiciones de calidad exigible, al mínimo coste y con el máximo de seguridad para el personal que las utiliza y mantiene. Por disponibilidad se entiende la proporción de tiempo en que...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS DIFERENTES CONCEPTOS DE LOS EXTRANJEROS La inmigración, es uno de los aspectos de la política demográfica. El artículo 32 de la Ley General de Población establece: La Secretaría fijará, previos los estudios demográficos correspondientes, el número de extranjeros cuya internación podrá permitirse al país ya sea por actividades o por zona de residencia, y sujetará la inmigración de extranjeros a las modalidades que juzguen pertinentes, según sea sus posibilidades de contribuir al progreso nacional...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo III EVALUACIÓN: CONCEPTO, TIPOLOGIA Y OBJETIVOS El concepto como base de la estrategia de actuación Al hablar en general sobre la evolución del concepto de evaluación, este se ha ido transformando y ha ido incorporando nuevos elementos a su definición según se ha profundizado en su sentido. Desde sus comienzos la evaluación aparece influida por su procedencia en el campo empresarial. Por eso al igual que los empresarios, miden cuantitativamente los resultados de su producción, en el...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.7.4. DESARROLLO DE CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS En la actualidad, la administración por objetivos (APO) se practica en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de sus extensas aplicaciones, no siempre resulta claro lo que significa. Algunos siguen considerándola como una herramienta de evaluación; otros la contemplan como una técnica de motivación; por último, hay quienes la consideran como un dispositivo de planeación y control. En otras palabras, las definiciones de la APO varían...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INDICE Conceptos de Admistración SEGÚN KOONTZ & O’DONNELL Koontz y O’Donnell nos da la siguiente definición de administración como: “La dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes”. Proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas seleccionadas. Koontz y O´Donnell define el Proceso Administrativo con cinco elementos: ...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO DE COMUNICACIÓN: Los objetivos de comunicación son esenciales a la hora de llevar a cabo acciones de comunicación (ya sean spots, cuñas de radio…) y por ello debemos de tenerlos muy en cuenta y estudiarlos detenidamente. El anunciante debe facilitarle el trabajo a la agencia y debe de definir de forma correcta su objetivo de comunicación, pues sólo así logrará que la campaña creada se ajuste lo máximo posible a sus exigencias y a los resultados que deseaba alcanzar. Los objetivos de comunicación...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConceptos, Objetivos, Clases de Auditoría, Características de la Auditoría. AUDITORÍA ----------------------- Conceptos • Etimológicamente, Auditoría proviene del latín Audire que significa oír, y el diccionario lo considera revisor de cuentas, se asume la virtud de oír y revisar cuentas para controlar la eficacia y eficiencia en el uso de los recursos. • Es un proceso sistemático utilizado para evaluar las evidencias relacionadas con informes económicos, determinando el grado...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOBRE EL CONCEPTO DE "OBJETO" EN EL TRACTATUS Wittgenstein es un filósofo del lenguaje, con ello quiero decir que hizo un análisis desde el punto de vista filosófico sobre el lenguaje, y busco clarificar algunos de las interrogantes que durante siglos nos ha dado la filosofía. Este filósofo comprendió que existe una relación dialéctica entre la filosofía y las ciencias, y no quiso, como muchas veces se piensa (incluso yo caí en ese error), reemplazar el trabajo y la labor filosófica, o más bien...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS ORIENTADOS A OBJETOS La programación orientada a objetos difiere de la programación tradicional por procedimientos en cuanto a que examina los objetos que forman parte de un sistema. Cada objeto es una representación de alguna cosa o evento real. Objetos Cada clase debe tener un nombre que la distinga de las demás. Por lo general, los nombres de las clases son sustantivos o frases cortas y empiezan con mayúscula. En la figura 10.1 la clase se llama AutoRenta. En UML, una clase se dibuja...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre el concepto y explicación. concepto, ta. ( REAL ACADEMIA ESPAÑOLA ) (Del lat. conceptus). 1. adj. ant. conceptuoso. 2. m. Idea que concibe o forma el entendimiento. 3. m. Pensamiento expresado con palabras. 4. m. Sentencia, agudeza, dicho ingenioso. 5. m. Opinión, juicio. 6. m. Crédito en que se tiene a alguien o algo. explicación. (Del lat. explicatĭo, -ōnis). 1. f. Declaración o exposición de cualquier materia, doctrina o texto con palabras claras o ejemplos, para...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsiste en seis años académico-lectivos que comienzan cuando el estudiante tiene 6 años y finalizan a los 11 o 12. Cada país mantiene un programa de objetivos básico con el cual se debe de cumplir. Así, por ejemplo, tenemos el plan de educación elemental en Chile, España y Perú. Generalmente estos programas coinciden con los siguientes objetivos: Iniciar el conocimiento del abecedario, fonética y reglas de formación de palabras. Aplicar y reforzar el vocabulario, léxico y dicción del estudiante...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo