Estadistica II Diseño De Cuadrados Latinos Ejercicio 2: Se tiene un experimento para observar el rendimiento de 5 variedades de garbanzo (A,B,C,D,E).Las filas fueron definidas como niveles de riego. cm3/parcela.Las columnas fueron definidas como gradiente de fertilidad del suelo. Nivel De Riego 1 2 3 4 5 Gradiente De Fertilidad 1 B C A E D 65 95 63 97 76 396 156,816 C A E D B 2 80 60 98 94 54 386 148,996 A E D B C 3 55 94 79 46 86 360 129,600 E D B C A 4 83 95 69 71 36 354 125,316...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanálisis de fenómenos físicos, en el estudio de mediciones educacionales, en el estudio de datos provenientes de experimentos biológicos, o del análisis cuantitativo del material en economía El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un ejercicio que permita poner en práctica los principios y técnicas del diseño de experimentos El diseño de un experimento es la secuencia completa de pasos tomados de antemano para asegurar que los datos apropiados se obtendrán de modo de modo que permitan...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiseño de Cuadrados Latinos (DCL) El diseño de bloques al azar es el diseño apropiado cuando se conoce de antemano algún factor que sea fuente de variabilidad entre las unidades experimentales. ¿Pero qué pasa si se sabe de dos factores o fuentes de variabilidad que afectan el material experimental? Supongamos que tenemos un experimento agrícola donde las unidades experimentales son parcelas, pero estas parcelas están ubicadas en diferentes tipos de suelo y además tienen...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5.6 Fracciones factoriales. El cuadrado latino. Los modelos de diseño de experimentos expuestos en las secciones previas son diseños completos o equilibrados. En estos diseños se obtienen pruebas cruzando los niveles de los factores de todas las formas posibles, por ello, en estos diseños los factores son ortogonales. El concepto de ortogonalidad de factores. En un diseño de experimentos los factores T, con I niveles, y T, con J niveles, son ortogonales si en las pruebas del diseño en cada uno...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl cuadrado latino. Los modelos de diseño de experimentos expuestos en las secciones previas son diseños completos o equilibrados. En estos diseños se obtienen pruebas cruzando los niveles de los factores de todas las formas posibles, por ello, en estos diseños los factores son ortogonales. El concepto de ortogonalidad de factores. En un diseño de experimentos los factores T, con I niveles, y T, con J niveles, son ortogonales si en las pruebas del diseño en cada uno de los niveles i del factor T aparecen...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE MARZO DE 2012 CUADRADOS LATINOS Son matrices de n×n elementos, en la que cada casilla está ocupada por uno de los n símbolos, de tal modo que cada uno de ellos aparece exactamente una vez en cada columna y en cada fila. Su nombre se origina con Leonhard Euler, quién utilizó caracteres latinos como símbolos. Este sería un modelo de cuadrados latinos: Teorema de cuadrados latinos: Si Ln es la cantidad de cuadrados latinos de orden n y Rn la cantidad de cuadrados latinos reducidos, entonces ...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuadrados Latinos Es una matriz de n×n elementos, en la que cada casilla está ocupada por uno de los n símbolos, de tal modo que cada uno de ellos aparece exactamente una vez en cada columna y en cada fila. Los cuadrados latinos se dan como una tabla de multiplicar (Tabla Cayley) de qua si grupos. El nombre de Cuadrados Latinos se origina con Leonhard Euler quien utilizó caracteres latinos como símbolos. Un cuadrado latino se dice que esta reducido (o normalizado) si la primera...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRADOS LATINOS SST= SSR= SSC= SSTr= (∑_k▒〖T^2…k 〗)/r-(T^2..)/r^2 SSE= SST- SSR-SSC-SSTr Fuente de variación Suma de cuadrados Grados de libertad Cuadrados medios Calculada f Región Columnas Tratamientos Error SSR SSC SSTr SSE r-1 r-1 r-1 (r-1)(r-2) S^2=SSE/((r-1)(r-2) ) ƒ Total SST Ho: α1= α2= α3= α4=0 H1: al menos una de las αi’s no es igual...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS SOBRE PARTICIPIOS. TEMA5 y 6 Ed.“LABERINTO”LATÍN I a) PARTICIPIO CONCERTADO Localiza los participios concertados Después analiza morfosintácticamente la oración y tradúcela. Ego pompam funebrem lente procedentem vidi. Hostes urbem captam deleverunt. Milites, a duce non recepti, discesserunt. Caesar legatos ab hostibus missos recepit. Iuvenes Romani portantes arma in Capitolium ascenderunt. Epistula, a puellis scripta, a magistra lecta erat. Vocem hominis in deserto...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConspicio, conspicere, conspexi, conspectum: 5ª conjugación, Conspic • Rideo, ridere, risi, risum: 2ª conjugación, Rid • Invenio, invenire, inveni, inventum: 4ª conjugación, Inven 5. Forma el presente de indicativo de los cuatro primeros verbos del ejercicio anterior. Stare: sto, stas, stat, stamus, statis, stant Cupio: cupo, cupis, cupit, cupimus, cupitis, cupint Dormire: dorma, dormis, dormit, dormimus, dormitis, dormint Manere: mana, manes, manet, manemus, menetis, manent 6. Completa...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL diseño cuadro latino Un diseño en el que cada tratamiento aparece sólo una vez en cada fila (posición) y una sola vez en cada columna (coche) se llama diseño de cuadrado latino. El interés se centra en un solo factor, los tratamientos, pero se imponen dos restricciones a la aleatorización. |Coche |I |II |III |IV | |posición | | ...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDISEÑO CUADRADO LATINO Formación de bloques bidimensionales: 16 unidades experimentales d b c ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo de las declinaciones latinas 1era Declinacion 2da Declinacion 3era Declinacion 4ta Declinacion 5ta Declinacion La primera declinación comprende sustantivos y adjetivos femeninos de raíz en -a.Hay también unas pocas palabras masculinas que se declinan de la misma forma Masculinas: NAUTA (Marinero) AGRICOLA (Campesino) POETA (Poeta) INCOLA (Habitante) Singular NOMINATIVO ROSA (La rosa) VOCATIVO ROSA (Rosa! Oh, rosa!) ACUSATIVO ROSAM (La rosa) GENITIVO ROSAE (De...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISEÑO EN CUADRO LATINO Ejercicion 1: DATA CL1; INPUT HIL COL TRAT RESP; CARDS; 1 1 1 8 1 2 3 7 1 3 4 1 1 4 2 7 1 5 5 3 2 1 2 11 2 2 5 2 2 3 1 7 2 4 4 3 2 5 3 8 3 1 3 4 3 2 1 9 3 3 2 10 3 4 5 1 3 5 4 5 4 1 4 6 4 2 2 8 4 3 5 6 4 4 3 6 4 5 1 10 5 1 5 4 5 2 4 2 5 3 3 3 5 4 1 8 5 5 2 8 PROC GLM; CLASS HIL COL TRAT; MODEL RESP = HIL COL TRAT; MEANS TRAT/TUKEY DUNCAN SCHEFFE; RUN; F.V NIVELES VALORES HIL ...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTITULO: DISEÑO CUADRADO LATINO Y DISEÑO CUADRADO GRECOLATINO RESUMEN: 1. Diseño Cuadrado Latino El agrupamiento de las unidades experimentales en dos direcciones (filas y columnas) y la asignación de los tratamientos al azar en las unidades, de tal forma que en cada fila y en cada columna se encuentren todos los tratamientos constituye un diseño cuadrado latino. 2.1. Características * Las unidades experimentales se distribuyen en grupos, bajo dos criterios de homogeneidad dentro...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CAMPUS TORREÓN DISEÑO CUADRADO LATINO CON SUBMUESTREO ANOVA Y EJEMPLO Con frecuencia, cuando se usa un cuadrado latino pequeño se desea repetirlo con el fin de aumentar los grados de libertad del error. Contenido CUADRADO LATINO CON SUBMUESTREO ......................................................................... 2 Ventajas ................................................................................................................................
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE CUADRADO LATINO En un diseño de experimentos completo de tres factores, todos ellos con K niveles, necesita K3 observaciones, número elevado si K es grande. Un diseño más eficaz que solo utiliza K2 observaciones para el mismo problema es el cuadrado latino. Este modelo se basa en aprovechar la simetría del experimento factorial seleccionando un conjunto de condiciones experimentales con la condición de que cada nivel de un factor aparezca una vez con cada uno de los niveles de los otros...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiseño cuadrado latino El agrupamiento de las unidades experimentales en dos direcciones (filas y columnas) y la asignación de los tratamientos al azar en las unidades, de tal forma que en cada fila y en cada columna se encuentren todos los tratamientos constituye un diseño cuadrado latino. Los diseños en cuadrados latinos son apropiados cuando es necesario controlar dos fuentes de variabilidad. En dichos diseños el número de niveles del factor principal tiene que coincidir con el número de niveles...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro Latino y grecolatino - Presentation Transcript 1. ESTADÍSTICA II DISEÑO CUADRADO LATINO Y GRECOLATINO 2. Diseño Cuadrado Latino El agrupamiento de las unidades experimentales en dos direcciones (filas y columnas) y la asignación de los tratamientos al azar en las unidades, de tal forma que en cada fila y en cada columna se encuentren todos los tratamientos constituye un diseño cuadrado latino. CARACTERÍSTICAS * Las unidades experimentales se distribuyen en grupos, bajo dos...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl modelo de cuadrado latino. En un diseño de experimentos completo de tres factores, todos ellos con K niveles, necesita K3 observaciones, número elevado si K es grande. Un diseño más eficaz que solo utiliza K2 observaciones para el mismo problema es el cuadrado latino. Este modelo se basa en aprovechar la simetría del experimento factorial seleccionando un conjunto de condiciones experimentales con la condición de que cada nivel de un factor aparezca una vez con cada uno de los niveles de los...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC DISEÑO DE BLOQUES, CUADRADOS LATINOS Y GRECOLATINOS: “Medición y análisis del % de error de saborizantes-endulzantes artificiales” PROFESOR: DR. MARIO ALBERTO ORTIZ JIMÉNEZ INTEGRANTES: BRENDA EUGENIA AGUILERA BAÑUELOS ROCÍO JAZMÍN LÓPEZ RUIZ PERLA YESENIA CONTRERAS CARRILLO LUIS ISAACS CEJA MEDINA CARRERA: INGENIERÍA BIOQUÍMICA SEMESTRE: ...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO PARA MEDIR EL EFECTO DE TRES TIPOS DE FERTILIZANTES SOBRE EL CRECIMIENTO EN CM DE UNA PLANTA DE FRIJOL APLICANDO EL MÉTODO ESTADÍSTICO DE CUADRADO LATINO ESTADISTICA INFERENCIAL II MÉTODO DEL CUADRADO LATINO INTEGRANTES: Pedro Alberto López Méndez Christian Zuazo Mendoza Villa de Álvarez, Colima a 07 de noviembre de 2013 ¿Qué utilizamos? Primer paso Perforamos 6 vasos con 9 orificios, les quitamos completamente la base (el fondo) a 6 vasos...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS SOBRE PARTICIPIOS. TEMA5 y 6 Ed.“LABERINTO”LATÍN I a) PARTICIPIO CONCERTADO Localiza los participios concertados Después analiza morfosintácticamente la oración y tradúcela. Ego pompam funebrem lente procedentem vidi. Hostes urbem captam deleverunt. Milites, a duce non recepti, discesserunt. Caesar legatos ab hostibus missos recepit. Iuvenes Romani portantes arma in Capitolium ascenderunt. Epistula, a puellis scripta, a magistra lecta erat. Vocem hominis in deserto...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS Tema 3. El estadístico Chi-cuadrado y contrastes asociados EJERCICIO 1 Un investigador quiere estudiar si hay asociación entre la práctica deportiva y la sensación de bienestar. Extrae una muestra aleatoria de 100 sujetos. Los datos aparecen a continuación. Sensación de Práctica deportiva Total Bienestar Sí no Sí 20 25 45 No 10 45 55 Total 30 70 100 Contraste la hipótesis de independencia entre bienestar y práctica de deporte (alfa = 0,01). Sensación de Bienestar Práctica...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE CHI CUADRADA ESTADISTICA APLICADA A LA EDUCACION La ji Cuadrada o X2 Las pruebas Ji Cuadrada nos permiten probar si más de dos proporciones de población pueden ser consideradas iguales. Es una prueba estadística para evaluar hipótesis acerca de la relación entre dos variables categóricas. Se calcula por medio de una tabla de contingencias. Su Fórmula: [pic] Donde: fo es la frecuencia observada y fe es la frecuencia esperada Para los grados de libertad...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTALLER 2 Cuadrado Mágico de 3x3 para la sucesión de números primeros números del 1 al 9 [pic] 1. Considerando el cuadrado magico anterior completa los seis espacios en blanco en el siguiente cuadro, para que mediante un giro de 90º en el sentido de las agujas del reloj,obtengas otra version del cuadro magico. Si tenemos el numero 5 en el centro, el numero 3 en el centro de la tercera columana y el numero 1 en el centro de la tercera fila; podemos identificar que el cuadrado magico con...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio del método de mínimos cuadrados Las ventas de una pequeña cadena de abarrotes ubicada en el centro del país desde el año 2005 son Año | Venta en millones de pesos | 2005 | 7 | 2006 | 10 | 2007 | 9 | 2008 | 11 | 2009 | 13 | 1. Determina la ecuación de regresión La ecuación de regresión es Ventas en millones de pesos = 6.10 + 1.30 t 2. Cual es el incremento anual de las ventas 3. Cual es proyección de las ventas para el 2012. Las ventas futuras para el 2012...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocalcularía explícitamente la densidad lineal de masa μ? Problema 2) Los biólogos han determinado que la larga vida de un mamífero salvaje es proporcional a su masa elevada a un cuarto: . Utilizando los datos de la tabla y el método de los mínimos cuadrados, determinar el valor del constante k. Larga Vida Masa Animal (±0.5años) (kg) Musaraña 1.5 0.1±0.07 Ardilla 9.0 1.0±0.4 Gato 15.2 2.7±0.8 A un dispositivo electrónico (diodo) se le somete a una diferencia de potencial , y se mide una...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopresenta en los conejos se caracteriza principalmente por dos aspectos; la presencia de conjuntivitis purulenta (nn) y la formación de tumores en la piel (mm). La enfermedad se presenta cuando los dos alelos que la expresan son recesivos. Realice el cuadro de Punnet para determinar los fenotipos y genotipos (N, n, M, m) de los hijos en la F1 y F2 cuando un macho enfermo se cruza con una hembra sana heterocigótica. En una familia donde hay 12 hermanos, 9 de ellos tienen el cabello rizado y...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo de diseño de experimentos con cuadrado latino Problema 1: un ingeniero industrial está investigando el efecto que tienen cuatro métodos de ensamble (a, b, c y d) sobre el tiempo de ensamble de un componente de tv a color. Se seleccionan cuatro operadores para realizar este estudio. Por otro parte el ingeniero sabe que cada método de ensamble produce fatiga, por lo que el tiempo que tarda en el último ensamblaje puede ser mayor que el primero, independientemente del método. En otras palabras...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPresentado por: Mariana Canizales Velandia. Materia: Conformación del Orden a Mundial. Tema: Cuadro comparativo Época de los Habsburgo y América Latina. Dinastía de los Habsburgo.(1519 – 1659) | * En esta Época en Europa La dominación de las tierras por parte de los Habsburgo comienza fundamentalmente en el matrimonio. * El principal objetivo de los franceses en Europa era quebrar las influencias de los Habsburgo * Muchos papas también estaban disgustados por su acumulación de poder ...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanimador pide que se saluden dándose un abrazo y pregunten a la otra persona las mismas preguntas que hicieron antes, después vuelven a girar de nuevo y esta vez se saludan con los pies, posteriormente con los codos, los hombros, etc. Ejercicios Sugeridos 1. Se forman grupos heterogéneos y se escogen varios temas que interesen a todo el grupo, en relación a los conflictos en el aula. Estos deberán pedir ayuda a otros compañeros en otras secciones para escoger un tema final mediante...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Modelos de Diseños: Completamente al Azar, en Bloques, en Cuadro Latino y en Cuadro Grecolatino” Indicaciones: 1. Hacer un documento en Word redactado en Arial 12, párrafo/interlineado 1.5, sin sangría, margen izquierdo de 3 cm y los márgenes: superior, inferior y derecho de 2.5 cm, con portada oficial de la Academia de Estadística Industrial, con nombre: “Modelos de Diseños: Completamente al Azar, en Bloques, en Cuadro Latino y en Cuadro Grecolatino”. 2. Realizar a manera de presentación en Power-Point...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo13389743030 Instituto Tecnológico de Tijuana Materia: Estadística inferencial 2 Trabajo: ANOVA de Cuadros latinos y grecolatinos 17 de octubre de 2014, Tijuana, BC. Cuadros latinos Una compañía de mensajería esta interesada en determinar cual marca de llantas tiene mayor duración en términos de desgaste. Por ello se planea un experimento en cuadro latino en el que se comparan las cuatro marcas de llantas sometiéndolas a una prueba de 32000 km. De recorrido utilizando cuatro tipos de autos...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE SISTEMAS DE SALUD EN LATINO AMÉRICA PAÍS SISTEMA DE SALUD SISTEMA DE ACCESO SISTEMA DE FINANCIAMIENTO EQUIDAD Brasil Se divide en: 2 sectores Público: Sistema único de salud SUS. Privado: Sistema de atención medica suplementaria SAMS. SUS: a través de hospitales universitarios del ministerio de educación y de las fuerzas armadas. SAMS: proveedores privados con o sin ánimo de lucro. SUS: Se financia con impuestos y contribuciones sociales, federales, estatales y...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodonde se embarcaban para su exportación. Estas obras de infraestructuras fueron realizadas con capitales ingleses y norteamericanos y reforzaron la importancia de las ciudades puerto como Buenos Aires y San Pablo. ¿Que impulsa esta etapa? América Latina se inserta a la División Internacional del Trabajo por medio de especialización en producción de determinados productos. Por ejemplo Argentina en esta etapa fue el país que se incorporo al mercado mundial mediante la exportación de carne, cereales...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE APLICACIÓN DE FUNCIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICA Profesor: Ing. Franklin López Mejía Curso: PET-21 1.- Interés compuesto. La fórmula para calcular el interés compuesto: puede usarse para determinar el monto A, cuando un capital p, se invierte a una tasa de interés anual r, capitalizable n veces al año durante t años. a) En un principio, Juan Pérez invirtió $1000 en una cuenta de ahorros cuyo interés compuesto se paga una vez al año. Si después de dos años el monto o saldo en la cuenta...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE CUADRADOS LATINOS Ya vimos que el diseño de bloques al azar, era el diseño apropiado cuando se conocía de antemano algún factor que fuera fuente de variabilidad entre las unidades experimentales. ¿Pero qué pasa si se sabe de dos factores o fuentes de variabilidad que afectan el material experimental? Supongamos que se tiene un experimento agrícola donde las unidades experimentales son parcelas, pero estas parcelas están ubicadas en diferentes tipos de suelo y además tienen diferentes valores...
2133 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA AGRÍCOLA DISEÑO DE EXPERIMENTOS EJERCICIOS DE CUADRO LATINO Méndez Lugo Edith Adriana Grado: 5° Grupo: B Chapingo, Edo. de México, a 22 de Octubre del 2010 LATINO Méndez Lugo Edith Adriana Grado: 5° Grupo: B Chapingo, Edo. de México, a 22 de Octubre del 2010 PROBLEMA...
3022 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTema: Desarrollo Político de América en el S.XIX Los problemas de América latina en el siglo XIX 1. Elabore 5 ideas que reflejen el tema de la lectura. 2. Según el texto cuál fue el primer problema de las élites Hispanoamericanas 3. Que propósitos (intenciones) tuvo la generación de dirigentes en Hispanoamérica. 4. Porque los artesanos y jóvenes instruidos tenían intereses contradictorios 5. Que diferencias en ideas políticas se presentan entre la primera...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Sistemas Industriales Asignatura: Estadística II Sec: 03 Cuadrados Latinos Cuadrados Latinos Prof. Integrantes José González Rondon Romitza. C.I. 21 390 274 ...
2203 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEstadística II Ingeniería Industrial INB-0408 Unidad 3 Diseño de bloques 3. Diseños en Bloques Completos al azar 3.1. Diseño en Cuadrado Latino 3.2. Diseño en Cuadrado Grecolatino 3.3. Uso de un software estadístico 3.1. Diseño en Cuadrado Latino Para el diseño de Cuadro Latino, se supone que es necesario comparar tres tratamientos A, B y C en presencia de otras dos fuentes de variabilidad. Por ejemplo, los tres tratamientos pueden ser tres métodos de soldadura para conductores...
2038 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocientífica que tiene la estadística debido al gran campo de aplicación que posee. Existen diferentes tipos de estadísticas pero en este caso será la estadística inferencial en la que se basara este trabajo para as explicar que son los cuadrados latinos. Los cuadrados latinos hoy en día tienen, diversos usos en las áreas de las matemáticas ayudando así a resolver modelos o patrones de diferentes situaciones, ya sea para modelos de juego o para generalizaciones de problemas estadísticos. ...
2259 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEjercicios nº 1 CASOS, ENUNCIADO Y ORDEN DE PALABRAS NOMBRE ________________________________________________ 1. Di a qué declinación pertenecen las palabras: 1.1. Genus, generis: Tercera imparasílaba neutra 1.2. Gladius, gladii : segunda (masculina) 1.3. Manus, manus : cuarta (masculina) 1.4. Caedes, caedis : tercera imparisílaba (femenina) 1.5. Reus, rei : segunda (masculino) 1.6. Res, rei: quinta (femenina) 1.7. Gener, generi: segunda (masculina) 1.8. Pater...
8791 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completo AGRO 6600 LAB 6 Diseño en cuadrado latino y experimento factorial 2x2. 1. Los siguientes datos provienen de un experimento para encontrar el mejor material (A, B, C, D) para proteger colmenas durante el invierno. Se disponen de 16 colmenas, cuatro en cada una de cuatro fincas participantes. Para controlar posibles efectos de la finca como de la dirección a la que se exponía la colmena (N, O, S, E), se diseñó un cuadrado latino 4x4. Se registró la producción de miel en el verano...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOD CN OD Con OD CN Neg V El tiempo destruye las grandes murallas de las ciudades, la estirpe de los hombres, pero no destruirá los nombres de los hombres ilustres Ejercicio número 4 1. Concordar Nom. exercitus celer exercitus celeres Voc. exercitus celere exercitus celeres Acu. exercitum celerem exercitus celeres Gen. exercitus celeris exercituum celerum Dat. exercitui celeri exercitibus celeribus ...
3231 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLATINISMOS Y LOCUCIONES LATINAS: EJERCICIOS (Completar frases con a posteriori, cum laude, tedeum...) Completa las frases con los el latinismo correspondiente a posteriori cum laude tedeum curriculum vitae cuórum ad libitum sine qua non grosso modo alias delirium tremens lapsus vox populi in articulo mortis déficit corpore insepulto súmmum post mortem mutatis mutandis a priori motu proprio ad hoc in extremis sine die campus stricto sensu hábitat superávit in situ 1...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobloques políticos del país, el bloque de izquierda, los priistas ubicados por la mayoría como de centro y los panistas quienes son considerados como de derecha. En este se trata de identificar las condiciones de éxito, así como de fracaso tanto en el ejercicio del gobierno municipal cuando les ha tocado gobernar, así como en la búsqueda de llegar a ser gobierno. Introducción. En Cuetzalan las formas de hacer política tienen un cambio drástico a partir del año 2000, siendo el parte aguas de esto la llegada...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011 Y 2012 DEPENDENCIA | 2012 | 2011 | DIFERENCIA | PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA | 193,803,190 | 184,459,934 | 9,343,256 | MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES | 386,878,886 | 278,423,912 | 108,454,974 | MINISTERIO DE GOBERNACION | 3,955,031,980 | 3,274,676,652 | 680,355,328 | MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL | 1,654,912,072 | 1,554,856,482 | 100,055,590 | MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE CUADROS LATINOS Introducción En este capítulo estudiaremos diseños que utilizan más de una variable de bloque para reducir el error experimental. Así, si se consideran simultáneamente dos variables de bloque, un diseño completo en bloques aleatorizados consistiría en formar un bloque para cada combinación de niveles de dichas variables y después aplicar todos los niveles del factor principal en cada uno de los bloques obtenidos. Por ejemplo, supongamos un experimento...
3712 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo Cuadro Comparativo de Estrategias Integrantes: Leal María J. C.I. 17.277.245 Yépez Carmen Julia C.I. 18.1001264 Prof. Shirley Rangel ESTRATEGIAS CONCEPTOS CLASIFICACION TIPOS IMPORTANCIA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA . Estrategia Proviene del latín estrategia que a la vez se desprende de dos vocablos griegos estratos (ejército) y agein...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopoblación con ingresos altos, para los países avanzados esta relación era de 0.8% en 1970 y para America Latina era el 0.4%, al cruzar las variables de crecimiento y equidad se genera la siguiente matriz de doble entrada en que queda un casillero vacio: corresponde a los países que podrían haber alcanzado a un mismo tiempo el crecimiento y un nivel de equidad superior al 0.4%. Cuadro N°1: America Latina: Crecimeinto y equidad Fuente: CEPAL El primer cuadrante esta formado países integrados o...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn latín todo sustantivo posee sus casos, dando lugar a que morfológicamente la palabra cambie y ese cambio le otorgue distintas funciones. Los casos y sus respectivas funciones El dativo y ablativo del plural son iguales, para diferenciarlos hay que fijarse en la preposición, puesto que ésta aparece cuando hay dudas en cuanto a la función: el dativo siempre va sin preposición, mientras que el ablativo puede ir con o sin preposición. El contexto dará la solución, pero en caso de duda, en latín...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Latín I - Tiempos perfectos / - Sistema perfectivo El aspecto. Usos del perfecto El latín tiene seis tiempos en total: los tres tiempos imperfectos, con los que se han presentado los ejercicios hasta ahora, y los tres tiempos perfectos, que estudiaremos a continuación: pretérito perfecto, pretérito pluscuamperfecto y futuro perfecto. La calificación de imperfecto o perfecto para un tiempo verbal tiene que ver con la noción de aspecto, es decir, si se explicita que la acción que el...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreúne todos los beneficios del ejercicio aeróbico, además de ejercitar capacidades físicas como la flexibilidad, coordinación, orientación, ritmo, etc. El aerobic ha sido y sigue siendo muy popular entre las mujeres, aunque cada vez hay más hombres que lo practican El ritmo de las sesiones de aeróbic varía en función de la edad del público que lo practica. Las canciones utilizadas marcan la intensidad en cada momento de la clase. El aeróbic también debe incluir ejercicios de calentamiento y estiramientos...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. PRONUNCIACIÓN CON LA LETRA “C” LATIN PRONUNCIACION SIGNIFICADO Casus : casus accidente, el azar, la fortuna Cassus : casuss recibían este nombre las obras que estudiaban casos jurídicos concretos Cariosus: cariosus podrido, podrido Copis : copis sable persa Circa : kirca cerca de, a lado de Curia : curia asamblea, senado Cortus : cortus recortado, rabon, mutilado, circuncidado Cista : kista caja de cesta Cento : kento colchón Corpus : corpus cuerpo individuo Cuando...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoL A TEORÍA Primer período El latín ha sido la lengua que marcó en forma determinante la formación de nuestro idioma español. La característica lexicológica del latín es una sólida base que necesita ser conocido y practicado por los estudiantes. En la literatura se puede notar cómo, a través de sus diversas épocas, el español va evolucionando y cómo el léxico latino se rehace permanentemente. Este materia fue diseñado, copilado y armonizado con el objetivo de presentarte la teoría necesaria...
2511 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completomodernos de control interno adaptados a los países de América Latina, como base para su aplicación en todas las instituciones públicas y privadas y por la sencillez de su presentación en municipios, organizaciones de la sociedad civil, entidades públicas y empresas privadas pequeñas. Desarrollo de una Propuesta para América Latina. Las dos últimas décadas, a partir de los años 80, han sido perjudiciales para los países de América Latina y las sociedades que la integran. Los datos macroeconómicos...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE LATÍN ´´Un paseo por la Hispalis romana´´ Teresa Pérez Márquez 1ºC PREGUNTAS Explicar la procedencia de los siguientes términos : Termas : La procedencia de las termas viene de los romanos, algunas de las termas fueron lo suficientemente grandes como para que entraran miles de personas . Fue un intento de baños comunales. Teatro : Se suele citar en las ceremonias rituales , en Grecia fue cuando se convirtió en un espectáculo de masas Anfiteatro...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|La economía de Brasil es líder en América | | | | | | |Latina en diversos sectores económicos, | | | | | | |tales como lo industrial, agrícola...
1826 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo