EJERCICIOS de VPN y TIR 1.- Para el siguiente proyecto de inversión, determine si con una TMAR de 30% el proyecto se justifica. Año 0 1 2 3 4 Flujo de efectivo -200 100 300 -200 500 VPN = $ 138.47; VF = $ 395.48; TIR = 62.5915% VAE= $ 63.92; 2.- La compañía “Tía Yoya” que utiliza una TREMA de 30% para evaluar sus proyectos de inversión, desea saber si el proyecto que se muestra a continuación es rentable. Año 0 1 2 3 4 Flujo de efectivo -200 1,000 -200 800 500 VPN = $ 990.08; VF = $ 2827...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS de VPN y TIR 1. Para el siguiente proyecto de inversión, determine si con una TMAR de 30% el proyecto se justifica. |Año |0 |1 |2 |3 |4 | |Flujo de efectivo |-200 |100 |300 |-200 |500 | [pic] VPN = $ 138.47; VF = $ 395.48; TIR = 62.5915% VAE= $ 63.92; 2. La compañía “Tía Yoya” que utiliza una TREMA de 30% para evaluar sus proyectos de inversión, desea saber...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. VALOR PRESENTE NETO (VPN) Este método consiste en traer todos los flujos positivos de efectivo (o negativos, según sea el caso) a valor presente, a una tasa de interés dada (la mínima tasa a la que se descuenten dichos flujos, debe ser la del costo de capital) y compararlos con el monto de la inversión. Si el resultado es (+), ¡ACEPTAR EL PROYECTO! Si el resultado es (-), ¡RECHAZAR EL PROYECTO! El análisis del VPN nos permite responder a la pregunta: ¿Cuánto vale el dinero del...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTMAR, VPN Y TIR Generalidades. En la práctica empresarial y en el ámbito de cualquier inversionista, el esquema que generalmente se plantea para invertir es el siguiente: dado que se invierte cierta cantidad y que las ganancias probables en los años futuros ascienden a determinada cifra, ¿es conveniente hacer la inversión? Lo anterior se puede plantear desde otro punto de vista: el inversionista siempre espera recibir o cobrar cierta tasa de rendimiento en toda inversión, por lo tanto, debe contar...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EJERCICISOS DE VPN Y TIR II. EJERCICIOS DE VALOR PRESENTE NETO (VPN) 1. Una empresa industrial está considerando adquirir una máquina, cuyo costo es de $4 millones; un 50% de este valor lo financia mediante un préstamo bancario el cuál debe ser cancelado en pagos mensuales iguales, durante 3 años con un interés del 20%M.V. La máquina tiene una vida útil de 3 años y un valor de salvamento de $400.000. Se espera que esta nueva máquina produzca ingresos mensuales de $70.000. Si la empresa tiene...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS VPN 1. 32.857, 513484 Seleccionar el mejor activo entre A y B si tienen el siguiente flujo de caja, para una tasa de descuento del 3% mensual: -Activo A: costo inicial de $600.000; costo mensual de mantenimiento de $20.000 el primer mes y se incrementará en el 3% cada mes; ingresos mensuales de $55.000; valor de mercado de $380.000, y una vida útil de 3 años. -Activo B: costo inicial de $ 1 millón; costo mensual de mantenimiento de $15.000 el primer mes y luego aumentará en $1.000...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodebe de aceptar este proyecto, ya que el Periodo de Recuperación de la Inversión es mucho menor al estipulado como periodo máximo, dando 2 años de ganancia, o lo que es igual, USD$14,000 en ganancias después de impuestos. P9 – 3 VPN Calcule el valor presente neto (VPN) de los siguientes proyectos a 20 años. Comente la aceptabilidad de cada uno. Asuma que la empresa tiene un costo de oportunidad de 14%. a) La inversión inicial es de USD $10,000; las entradas de efectivo son de USD$2,000 dólares...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos costos de inversión: VPN= VP- Costo En donde: VP= C [ (1/r) – 1/ r(1+r)T] ATr= [ (1/r) – 1/ r(1+r)T]; Factor de anualidad, termino que se usa para calcular el valor presente de los corrientes de pagos uniformes C, durante T años r = Tasa de descuento C = Flujo de efectivo T = Periodo, años. En este sentido debemos decir que para aceptar el proyecto las ganancias deberán ser mayores a los desembolsos, por lo que el resultado del VPN, deberá ser mayor que cero...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoValor Presente Neto (VPN) ¿Qué es? El Valor Presente Neto permite determinar si una inversión cumple con el objetivo básico financiero: MAXIMIZAR la inversión. El Valor Presente Neto permite determinar si dicha inversión puede incrementar o reducir el valor de las PyMES. Ese cambio en el valor estimado puede ser positivo, negativo o continuar igual. Si es positivo significará que el valor de la firma tendrá un incremento equivalente al monto del Valor Presente Neto. Si es negativo quiere decir...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER DE LA WACC, VPN Y TIR Presentado a: JAVIER PASTRANA En la asignatura de: EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTO Realizado por: SANDRA VANESSA URREA INGRID JULIETH SANCHEZ SANDRA MILENA ARAUJO UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE PALMIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA MAYO 27 del 2012 Ejercicio 1 Una empresa tiene la posibilidad de invertir en una máquina que cuesta $10.000.000. Los valores calculados...
1771 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEL VALOR PRESENTE NETO. VPN El Valor Presente Neto (VPN) es el método más conocido a la hora de evaluar proyectos de inversión a largo plazo. El Valor Presente Neto permite determinar si una inversión cumple con el objetivo básico financiero: MAXIMIZAR la inversión. Es importante tener en cuenta que el valor del Valor Presente Neto depende de las siguientes variables: ❖ La inversión inicial previa ❖ Las inversiones durante la operación ❖ Los flujos netos de efectivo. ❖ La tasa de...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANDRES QUINTERO ¿Cuál es el mejor método, VPN (VAN) y/o TIR? Si los proyectos son mutuamente excluyentes, el criterio de elegir aquel proyecto de mayor TIR podría ser contrapuesto al criterio del VAN. En estos casos, debería utilizarse el VAN como criterio de selección entre proyectos, o sea, elegir aquel proyecto de mayor VAN. Utilizar el VAN como índice de rentabilidad más eficaz para analizar un proyecto brinda ciertas ventajas: a) El VAN es un indicador que toma en cuenta el valor del dinero...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic]Ecuación de los valores netos [pic][pic][pic][pic] TIR multiple[pic] | | |[pic] | | | |9.1.4. Tasa interna de retorno versus Valor presente neto: ...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMáquina después de recuperar la inversión todavía se sigue obteniendo $3,000 en cada uno de los siguientes dos años que faltan; al igual que en la Segunda Máquina sigue obteniendo para el siguiente año una ganancia de $4,000. 3. VPN. Calcule el valor presente neto (VPN) de los siguientes proyectos a 20 años. Comente sobre la posibilidad de aceptación de cada uno. Suponga que la empresa tiene un costo de oportunidad del 14 por ciento. a. La inversión inicial es de $10,000; las entradas de efectivo...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFINANZAS -EJERCICIOS DE VAN TIR PROBLEMAS RESUELTOS DE VAN TIR EJERCICIO 1 Una empresa estudia un proyecto de inversión que presenta las siguientes características: Desembolso inicial: 80.000 u.m. Flujo de caja 1er año: 30.000 u.m. Para el resto del año se espera que flujo de caja sea un 10% superior al del año anterior. Duración temporal: 5 años Valor residual: 20.000 u.m. Coste medio capital: 6% a) Según el criterio del VAN, ¿se puede llevar a término esta inversión? b) Si la empresa...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicios de tiro parabólico - 1º BACHILLERATO TIRO PARABÓLICO 1- Un avión de rescate en Alaska deja caer un paquete de provisiones a un grupo de exploradores extraviado. Si el avión viaja horizontalmente a 40 m/s y a una altura de 100 metros sobre el suelo, ¿dónde cae el paquete en relación con el punto en que se soltó? ¿Con qué velocidad cae cuál es su módulo? 2- En un bar, un cliente hace deslizar un tarro vacío de cerveza sobre la barra para que vuelvan a llenarlo. El cantinero esta momentáneamente...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicio No. 1 Agroindustrias del Norte está analizando la realización de un proyecto consistente en la siembra de palma africana, actividad que difiere a su actividad normal para lo cual invertirá L. 700,000.00 de los cuales L 590,000.00 son inversión en activos fijos y L 110,000.00 para capital de trabajo; se estima que el proyecto generará utilidades antes de depreciación e impuestos de: a) Año No. 1 L 390,000.00 b) Año No. 2 415,000.00 c) Año No. 3 450,000...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INSTRUCCIONES: Resolver los siguientes ejercicios y entregarlos en hojas de papel bond tamaño carta el próximo martes 11-11- 2014 1.- Un proyectil es disparado con una rapidez inicial de 75.2 mIs, a un ángulo de 34.5° por encima de la horizontal a lo largo de un campo de tiro plano. Calcule a) La máxima altura alcanzada por el proyectil. b) El tiempo que total que el proyectil permanece en el aire c) La distancia horizontal total 2.- Una flecha se dispara con un ángulo de 50° con respecto...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO 1 Una empresa estudia un proyecto de inversión que presenta las siguientes características: Desembolsa miento inicial: 80.000 u.m. Flujo de caja 1er año: 30.000 u.m. Para el resto del año se espera que flujo de caja sea un 10% superior al del año anterior. Duración temporal: 5 años Valor residual: 20.000 u.m. Coste medio capital: 6% ® Según el criterio del VAN, ¿se puede llevar a término esta inversión? Si la empresa solo acepta aquellos proyectos que representan una rentabilidad...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO 1 Una empresa estudia un proyecto de inversión que presenta las siguientes características: Desembolsamiento inicial : 80.000 u.m. Flujo de caja 1er año: 30.000 u.m. Para el resto del año se espera que flujo de caja sea un 10% superior al del año anterior. Duración temporal: 5 años Valor residual: 20.000 u.m. Coste medio capital: 6% ® a) Según el criterio del VAN, ¿se puede llevar a término esta inversión? b) Si la empresa solo acepta aquellos proyectos que representan...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTiro Parabólico El tiro parabólico es un ejemplo de movimiento realizado por un cuerpo en dos dimensiones o sobre un plano. Algunos ejemplos de cuerpos cuya trayectoria corresponde a un tiro parabólico son: proyectiles lanzados desde la superficie de la Tierra o desde un avión, el de una pelota de fútbol al ser despejada por el portero, el de una pelota de golf al ser lanzada con cierto ángulo respecto al eje horizontal. Ejercicios: El siguiente dibujo vemos la trayectoria de una pelota de golf...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO DE TIRO OCTAVIO PAZ La marea se cubre, se descubre, se recubre y siempre anda desnuda. La marea se teje y se desteje, se abraza y se divide, nunca es la misma y nunca es otra. La marea, escultora de formas que duran lo que dura su oleaje. La marea pule conchas, rompe rocas. La marea siempre al asalto de sí misma. La marea, oleaje de sílabas de la palabra interminable, sin fin y sin principio, que le dicta la luna. La marea es rencorosa y ciertas noches, al golpear el peñasco, anuncia...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAIDA LIBRE – TIRO VERTICAL 1. Desde lo alto de una torre de 150 m de altura se deja caer una piedra de 10 Kg. ¿Cuánto tardará en llegar al suelo? 2. Desde un peñasco de 172,4 metros de altura se deja caer una piedra. a) ¿Cuánto tardará en llegar al fondo? b) ¿Con qué velocidad la piedra toca el fondo? 3. ¿Cuántos segundos después de iniciada la caída, la velocidad de un cuerpo es de 100 Km/h? 4. Cae una maceta desde...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorequiere de una inversión de $39,000.0 y los ingresos netos anuales serán de $10,000 el primer año, los cuales aumentarán en $1,000.00 anuales a partir del segundo año. Si la vida útil para el proyecto es de 5 años. Determine con base en un análisis de TIR la factibilidad económica del proyecto. 3. Se tienen dos alternativas para la adquisición de un camión de volteo. La opción Q requiere de una inversión inicial de $50,000. Los ingresos netos anuales durante 10 años serán de $11,000 y el valor de...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios de contradicción entre los métodos VAN y TIR: análisis incremental Héctor Machuca Mesías 1. En la ciudad de Arica se tienen 2 proyectos de inversión distintos (Arica1 y Arica2), con el propósito de disminuir el desempleo y progresar como ciudad, estos proyectos tienen una vida útil de 3 años. Su costo de capital es de 10%. Determinar cual de los dos proyectos debemos elegir. Los flujos de caja de los proyectos Arica 1 y Arica 2 son los siguientes: |Proyecto ...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsideran el valor del dinero en el tiempo. Los métodos que consideran el valor del dinero en el tiempo ó métodos compuestos, son los siguientes: Valor terminal ó Valor actual de la suma terminal (VAST). Valor presente neto (VPN ó NPV). Tasa interna del retorno (TIR). Índice de rendimiento (IR). Los métodos simples que no consideran el valor del dinero en el tiempo ó métodos simples, son los siguientes: Tasa de rendimiento contable (TRC) ó tasa promedio de rendimiento. Período de recuperación...
11494 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completo(VAN o VPN) • Tasa Interna de Retorno (TIR) El valor presente neto y la tasa interna de rendimiento se mencionan juntos porque en realidad es el mismo método, sólo que sus resultados se expresan de manera distinta. Recuérdese que la tasa interna de rendimiento es el interés que hace el valor presente igual a cero, lo cual confirma la idea anterior. El VPN y la TIR se aplican cuando hay ingresos, independientemente de que la entidad pague o no pague impuestos. Este trabajo explica el VPN (Valor...
3195 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoseleccionarse, utilizando como criterio de evaluación el método de TIR incremental. Método | Inversión Inicial | Ingresos Anuales | Valor de Salvamento | A | -100 | 18.31 | 9.47 | B | -150 | 22.10 | 8.50 | C | -80 | 14.50 | 14.21 | D | -250 | 44.50 | 80.50 | E | -220 | 39.60 | 78.58 | F | -180 | 25.0 | 10.00 | Ai Ai S S 10 años 10 años Pi Pi Como los métodos son mutuamente excluyentes se trabaja con TIR incremental, analizando el incremento de un método con otro. Se...
3227 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completode 19 años, su valor de oportunidad sería el ingreso que deja de percibir o ganar por algún trabajo que podría realizar, por dedicarse al estudio en la universidad. 2. ¿Qué entiende por valor presente neto? ¿Para que sirve? R/ Se entiende por VPN que es el valor medido en dinero de hoy, es decir el dinero equivalente actual de los ingresos y egresos presentes y futuros de determinado proyecto. Sirve para determinar si una inversión cumple con el objetivo básico financiero que es maximizar la...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodispersión: ¿qué son? ¿ q ¿en qué se diferencian y cómo se relacionan con las medidas de tendencia central? Medidas: Rango o recorrido R id Rango o recorrido intercuartílico Varianza Desvío estándar o típico Coeficiente de variación Ejercicios de aplicación •Fórmulas para Fórmulas datos originales y agrupados •Ventajas y desventajas Medidas de dispersión Indican si las p nt aciones son m parecidas o m distintas entre puntuaciones muy muy sí. Las siguientes distribuciones...
1753 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completogeneral de este trabajo es profundizar sobre la formulación, las propiedades y aplicaciones de la TIR (Tasa Interna de Retorno o de rendimiento) y el VPN ( Valor Presente Neto), de manera que estos métodos sean llevados a cabo para la evaluación de una inversión o proyecto. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ● Investigar la definición de las fórmulas matemáticas utilizadas para el cálculo de la VPN y la TIR y comprender su aplicabilidad en la evaluación de opciones de inversión. ● Realizar ejemplos en diferentes...
2244 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLic. En actividad Física y Deporte Ejercicios: Trabajo de pies, bote, Pase y tiro Castro López Emmanuel Grupo: 253 Fundamentos del Basquetbol Prof. Filiberto González Tijuana, B.C. a 14 de Septiembre 2011 Trabajo de Pies: | |[pic] | |Ejercicio 1 Saltos con los dos pies juntos en cada cuadro...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVPN Red Privada Virtual Multiservicios para tu empresa a través de Transmisión de Datos IP! | telmex.cl VPN segura Fácil de crear. 10 minutos y listo. Gratis para uso no comercial. | www.LogMeIn.com Indice 1. Introducción 2. ¿Por qué una VPN? 3. ¿Que es una VPN? 4. Tecnología de túnel 5. Requerimientos básicos de una VPN 6. Herramientas de una VPN 7. Ventajas de una VPN 8. Conclusión 9. Bibliografía 1. Introducción Una RED se extiende sobre un área geográfica amplia, a veces un país o un continente;...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos proyectos de 72 reemplazo 4.9.- Análisis de sensibilidad utilizando tres 75 estimaciones UNIDAD V : PLANEACIÓN PRESUPUESTAL 5.1 Introducción a la planeación presupuestal 84 5.2 Relaciones presupuestales 87 5.3 Ejercicio y control presupuestal 88 4 UNIDAD I: FUNDAMENTOS ECONÓMICOS DEL VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO OBJETIVO: El estudiante indicará los conceptos y los criterios económicos y el valor del dinero a través del tiempo 1.1.- INTRODUCCIÓN...
11865 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoInterna de Rendimiento VPN • Se utiliza para evaluar las propuestas de las inversiones de capital mediante la determinación del valor presente de los flujos netos futuros de efectivo descontados a la tasa de rendimiento requerida por la empresa. • Un VPN de cero significa que los flujos de efectivo del proyecto son suficientes para recuperar el capital invertido y proporcionar la tasa requerida de rendimiento sobre ese capital. • Si el proyecto genera un VPN positivo generara un rendimiento...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Inca Garcilaso de la Vega Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones Actualización Profesional Curso : Gestión de Red y Comunicaciones Profesor : Aurelio Landaure Vásquez VPN 1.- Consideraciones Previas a) ¿Qué es el ancho de Banda (BW)? La cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado, El ancho de banda se indica generalmente en bites por segundo (BPS), kilobites...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVirtual Private Network (VPN) VPN Es una tecnología que nos permite conectar dos o mas dispositivos o redes de forma segura y privada a través de redes publicas y potencialmente inseguras. Componentes de una VPN • Servidor VPN • Túnel: La parte de la conexión en la cual los datos privados son encapsulados • Conexión VPN: La parte de la conexión en la que se encapsulan y cifran los datos privados • Red pública de tránsito • Cliente VPN Arquitectura de una VPN VPN de acceso remoto: Proporciona...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción TIR La tasa interna de retorno o tasa interna de rentabilidad (TIR) de una inversión, está definida como el promedio geométrico de los rendimientos futuros esperados de dicha inversión, y que implica por cierto el supuesto de una oportunidad para "reinvertir". En términos simples en tanto, diversos autores la conceptualizan como la tasa de interés (o la tasa de descuento) con la cual el valor actual neto o valor presente neto (VAN o VPN) es igual a cero. El VAN o VPN es calculado a partir...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una VPN? Una VPN no es más que una estructura de red corporativa implantada sobre una red de recursos de carácter público, pero que utiliza el mismo sistema de gestión y las mismas políticas de acceso que se usan en las redes privadas, al fin y al cabo no es más que la creación en una red pública de un entorno de carácter confidencial y privado que permitirá trabajar al usuario como si estuviera en su misma red local. En la mayoría de los casos la red pública es Internet, pero también...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTOS USANDO EL VPN INTRODUCCION Para una empresa es importante realizar análisis que permitan conocer los movimientos financieros que generen mayor rentabilidad, conociendo año con año sus movimientos, para considerar si ha incrementado o disminuido la ganancia y observar las modificaciones que se pueden realizar para cumplir con objetivos. Por lo que en este ensayo utilizando herramientas financieras calcularemos y determinaremos si un proyecto de inversión es viable o no. La TIR es importante...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIR Devuelve la tasa interna de retorno de los flujos de caja representados por los números del argumento valores. Estos flujos de caja no tienen por que ser constantes, como es el caso en una anualidad. Sin embargo, los flujos de caja deben ocurrir en intervalos regulares, como meses o años. La tasa interna de retorno equivale a la tasa de interés producida por un proyecto de inversión con pagos (valores negativos) e ingresos (valores positivos) que ocurren en períodos regulares. Sintaxis TIR(valores;estimar)...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCÁLCULO DEL VPN Y LA TIR SIN FINANCIAMIENTO Para realizar este cálculo se toman los datos del estado de resultados sin financiamiento. Los datos son los siguientes (en miles de pesos): Inversión inicial $5 935. Esta inversión no toma en cuenta el capital de trabajo porque la naturaleza de este último es muy líquida y tanto el VPN como la TIR toman en cuenta el capital comprometido a largo plazo. Flujo neto de efectivo, años 1 a 5= $1 967 Valor de salvamento de la inversión al final de 5 años=...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorecursos que permanecen atados al proyecto y esta tasa recibe el nombre de tasa interna de retorno (TIR). Tasa interna de retorno. TIR: La tasa interna de retorno, es la tasa que obtienen los recursos o el dinero que permanece atado al proyecto. Es la tasa de interés a la cual el inversionista le presta su dinero al proyecto y es característica del proyecto, independientemente de quien evalué. La TIR es la tasa de interés que hace que la ecuación fundamental se cumpla, por lo tanto para su calculo...
4923 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completosencillo, ordenado, cuidando la ortografía (no importa que sean mayúsculas) sujetas en su folder (portafolio de evidencias) habrá ejercicios que se soliciten en tablas de Excel transportarlas al Word como tablas o imagen. Anexar al final las referencias. También cumplir con algunas especificadores particulares solicitadas en cada ejercicio. En cada uno de los ejercicios señale y explique los resultados obtenidos, que me muestra y para que me sirven. Unidad III: 1. Principales cuentas del...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El VAN y el TIR son dos herramientas financieras procedentes de las matemáticas financieras que nos permiten evaluar la rentabilidad de un proyecto de inversión, entendiéndose por proyecto de inversión no solo como la creación de un nuevo negocio, sino también, como inversiones que podemos hacer en un negocio en marcha, tales como el desarrollo de un nuevo producto, la adquisición de nueva maquinaria, el ingreso en un nuevo rubro de negocio, etc. ...
2886 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoToneladas/dia de DQO $4,620,000/Año OPTIMISTA – 0.89 Años Recuperación de Inversion VALOR 0-5 Años 0-10 Años Valor Presente Neto (VPN) $1,865,197 $3,167,128 Taza Interno de Retorno (TIR) 135.7% 138% PESIMISTA – 1.12 Años Recuperación de Inversion VALOR 0-5 Años 0-10 Años Valor Presente Neto (VPN) $1,396,278 $2,443,180 Taza Interno de Retorno (TIR) 108.5% 111% CUAL PREFIERE USTED? PSRI? TELLUS? REFERENCIAS Tellus Institute P2 Finance Manual de Usuario Guía del Ejercito...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTarea 8, Analisi VP, VA Y TIR Fecha de entrega 20 de marzo ‘09 1. Un parque de diversiones infantiles está considerando cinco propuestas para nuevas instalaciones con què divertir a los niños. Los datos que ha logrado recabar la empresa se muestran a continuación: (En millones) Propuesta Inversión Beneficio anual ( años 1 a 5) A -1.8 0.6 B -1.3 0.57 C -0.5 0.2 D -3.2 0.99 E -2.1 0.75 Si el periodo de planeación es de cinco años y la TMAR es de 10% determine...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocanasta con balón, pasa al apoyo y rodea uno de los conos para recibir y tirar. El apoyo puede pasar el balón cuando quiera. Tiro dentro de la “pintura”. Nº2. El primer jugador de la fila sin balón. Se mueve hacia el lateral para recibir y tirar, el jugador que le pasa el balón se mueve hacia el lado contrario para recibir y tirar... Nº3. Jugador con balón fuera de la línea de tiros libres, auto-pase + posición básica y tiro. Cabeza alta, equilibrio y no perder la verticalidad. Nº4. Jugadores...
2028 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTasa Interna de Retorno o Rentabilidad (TIR) La tasa interna de retorno - TIR -, es la tasa que iguala el valor presente neto a cero. La tasa interna de retorno también es conocida como la tasa de rentabilidad producto de la reinversión de los flujos netos de efectivo dentro de la operación propia del negocio y se expresa en porcentaje. También es conocida como Tasa crítica de rentabilidad cuando se compara con la tasa mínima de rendimiento requerida (tasa de descuento) para un proyecto de inversión...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoal llegar al piso. (359.41, 84.27) 3. Se deja caer un objeto desde cierta altura y llega al piso con una velocidad de 60 m/s. Determina a) el tiempo que tarda en caer al piso y b) la altura desde donde se dejo caer el objeto. (6.12, 183.49) Tiro vertical: 4. Se lanza verticalmente hacia arriba un proyectil y alcanza una altura de 120 m. Determina: a) la velocidad con que fue lanzado, b) el tiempo que tarda en alcanzar su máxima altura y c) el tiempo que tarda en realizar el vuelo completo...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohorizonte de evaluación Enfoques de Evaluación Social ENFOQUE CARACTERÍSTICAS Se pueden Costo - Beneficio identificar, medir y valorar los costos y beneficios del proyecto Costo Eficiencia CRITERIOS DE DECISIÓN VAN social TIR social Se pueden VAC social identificar, medir y CAE social valorar los costos; CAE / Usuarios los beneficios pueden identificarse, a veces medirse, pero no pueden ser valorados VAN privado y VAN social • Si el VAN social de un proyecto...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTERNA DE RETORNO (TIR) es una tasa de rendimiento utilizada en el presupuesto de capital para medir y comparar la rentabilidad de las inversiones. También se conoce como la tasa de flujo de efectivo descontado de retorno. En el contexto de ahorro y préstamos a la TIR también se le conoce como la tasa de interés efectiva. El término interno se refiere al hecho de que su cálculo no incorpora factores externos (por ejemplo, la tasa de interés o la inflación). Definición de la TIR La tasa interna de...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECONOMÍA DE LA EMPERESA LICEO LUIS BUÑUEL CURSO 2011-2012 EJERCICIOS SOBRE PROYECTOS DE INVERSIÓN EJERCICIOS SOBRE PROYECTOS DE INVERSIÓN 1. La empresa JV desea llevar a cabo un nuevo proyecto de inversión valorado en 600.000 euros. El proyecto tiene una duración de dos años y los flujos de caja que espera obtener por la realización del proyecto son de 250.000 euros el primer año y de 400.000 euros el segundo año. Si el coste del dinero es del 6 % anual: a) Calcule el Valor Actual Neto...
1963 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLA TIR La TIR (Tasa Interna de Retorno) es aquella tasa que hace que el valor actual neto sea igual a cero. Algebraicamente: VAN = 0 = Σi=1...n BNi / (1+TIR)i Donde: VAN: Valor Actual Neto BNi: Beneficio Neto del Año i TIR: Tasa interna de retorno La regla para realizar una inversión o no utilizando la TIR es la siguiente: Cuando la TIR es mayor que la tasa de interés, el rendimiento que obtendría el inversionista realizando la inversión es mayor que el que obtendría en la mejor inversión...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la TIR? En casi todas nuestras entradas cuando habalmos sobre franquicias utilizamos el termino TIR pero nunca hemos explicado para que sirve ni como se calcula. La TIR Tasa Interna de Rendimiento o Retorno proporciona una medida de rentabilidad de un negocio o proyecto, equivale a la tasa de interés que este negocio le va a dar a la persona que invierta ahí su dinero, así puedes ver si es más rentable el negocio o dejar tu dinero en el banco. Para calcular la TIR hay que seleccionar arbitrariamente...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocetona 1 tira de prueba contiene: nitroprusiato de sodio 0,19 mg . esta prueba se basa en el desarrollo de colores que van del tono claro , para la lectura negativa, a morado cuando el ácido acetoacético reacciona con nitroprusiato . cuerpos cetónicos no deben ser detectados en las muestras de orina normales con esta tira reactiva. la prueba con ácido acetoacético o acetona en la orina . que no reacciona con ácido b - hidroxibutírico . resultados falsos positivos pueden ocurrir con muestras...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación legal de las armas USO CIVIL CONDICIONAL (ARMAS DE GUERRA) a. Carabinas y fusiles: De carga tiro a tiro, repetición o semiautomáticas son de Uso Civil Condicional, siempre que superen el calibre .22 LR Fusil: Es el arma de hombro, de cañón estriado, que posee una recámara formando parte alineada permanentemente con el ánima del cañón. Los fusiles pueden ser de carga tiro a tiro, de repetición, semiautomáticos, y automáticos Carabina: Arma de hombro de características similares a las...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo200/1.1 + 300/1.12 + 500/1.13 + 500/1.14 + 600/1.15 b) Si el VAN y TIR de cada proyecto es: VAN proyecto 1= 530.95 TIR=23% VAN proyecto 2= 519.47 TIR=25% Si los proyectos son mutuamente excluyentes. ¿Cuál sería su decisión de inversión? ¿Qué criterio de evaluación utilizaría? ¿Por qué? Si son mutuamente excluyentes, se debe elegir el de mayor VAN, en este caso mi decisión de inversión corresponde al proyecto 1. La TIR está indicando lo contrario, es decir me indica el proyecto 2, pero...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa TIR es el tipo de interés efectivo de una operación, y se define como el tipo de interés que hace que una serie de flujos monetarios futuros (en diferentes momentos del tiempo) tanto positivos como negativos, hace que el Valor Actual Neto (VAN) sea cero. Vamos a ilustrar el concepto de TIR con un ejemplo sencillo. Supongamos que os ofrecen un negocio en el que tenéis que invertir hoy 8.000 euros, y que cobraréis las siguientes cantidades: Al final del primer año: 1.000 euros Al final del...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoponen de manifiesto cifras numéricas que aseguran o no la conveniencia de la inversión respecto del punto de vista considerado en la evaluación, económica, social o financiera. Entre los indicadores financieros, se destaca la tasa interna de retorno TIR cuyo concepto encauza el cálculo para establecer el valor de la tasa con el que el valor actual neto VAN se hace cero. Es aquella tasa de interés que aplicada a los ingresos y gastos de un proyecto, para cada año de vida de la inversión, equilibran...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo