El Camino del Líder ( David Fishman ) “El camino del lider” es un libro muy interesante porque hace reflexionar acerca de la vida y el valor del liderazgo, enseña lo hermoso que es la vida, a valorar más a las personas que nos rodean a nosotros mismos. Nos da ánimo en nuestra vida cotidiana por eso a este libro lo encuentro maravilloso, motivador y a la vez reflexivo. El camino del líder está lleno de historias ancestrales, historias que no sólo sirven para explicar el liderazgo, sino para transmitir...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El camino del líder es un libro que habla sobre ciertos puntos o cualidades que serían necesarias contemplar o tener si se quiere lograr llegar a ser un líder. Podría ser visto como un camino para desarrollarse también como individuo a la vez que se crece como directivo de una empresa. Se fundamenta en nueve partes esenciales para atravesar este camino del líder: • Autoestima • Visión • Creatividad • Equilibrio • Aprendizaje • Comunicación...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComprensión lectora de la obra “El camino del líder” Esta obra escrita por David Fishman nos habla sobre cómo podemos llegar a ser líderes y desarrollarnos en cualquier ámbito. Hay diversos factores que nos ayudara a ser buenos líderes: 1. Autoestima: Es ser conscientes de nuestros actos, es despertar y darnos cuenta de nuestros comportamientos subconscientes. El autoestima implica conocerse a sí mismo y así darnos un tiempo para reflexionar. Si somos conscientes y conocemos nuestras fortalezas...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl camino del líder David Fischman Introducción (1/2) Cuentan que un hijo le comunicó a su padre que quería ser un líder, y le preguntó cómo podía lograrlo. El padre le respondió que lo primero que tenía que hacer era estar consciente de sus conductas. Que cada vez que sintiera que había hecho daño a una persona, clavara un clavo en la cerca de su casa. El hijo aceptó el desafío y empezó a tomar mayor conciencia de sus actos. Siguiendo el consejo de su padre, comenzó a poner...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Camino del Líder “Historias Ancestrales y Vivencias Personales” David Fischman "El Camino del Líder" es un libro muyinteresante porque hace reflexionar acercade la vida y el valor del liderazgo, enseña lohermoso que es la vida, a valorar más a laspersonas que nos rodean, y a nosotrosmismos. Nos da ánimo en nuestra vidacotidiana por eso a este libro lo encuentromaravilloso...motivador, y a la vez reflexivo.El Camino del Líder está lleno de historiasancestrales, historias que no sólo sirvenpara...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL LIDER El trabajo de hombres y mujeres en cargos ejecutivos se ha hecho más difícil en las últimas décadas por tres fuerzas que interactúan en el mundo actual: la apertura de los mercados, el impacto de las tecnologías y la globalización. Estas tres fuerzas han modificado el entorno en que los ejecutivos toman decisiones, ya que hay más competencia y más información y las interacciones son con personas de culturas y valores diferentes. Ha cambiado la manera de trabajar, tanto del...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO SOBRE “EL CAMINO DEL LÍDER” Según Fischer, la autoestima es considerada como el pilar para la formación del liderazgo en una persona ya que tener una alta autoestima significa ser conscientes de nuestras virtudes y defectos y reconocer las cualidades de las personas que nos rodean. Entonces seremos capaces de conferir poder al equipo que trabaja con nosotros para que nuestros objetivos logren concretarse efectivamente. Personalmente creo que el hecho de tener una alta autoestima nos...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL CAMINO DEL LÍDER Historias ancestrales y vivencias personales El camino del líder cuando citamos esta frase nos quedamos pensativos cuestionándonos que si somos líderes o no, pero nunca nos detenemos a pesar en cuál es ese camino al que nos hace referencia. Para conocer este camino debemos pasar por procesos en los cuales se ven envuelto nuestra autoestima, valores, metas y nuestra entrega hacia los demás. Para ser un buen líder nuestra autoestima es esencial, ya que...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFicha de análisis de la obra: “El camino del Líder” Autor : David Fischman Editorial : Fondo UPC el comercio Año de publicación : 2000 Número de páginas : 142 1. Realizar un resumen de los hechos más importantes de la obra tratada: La autoestima es uno de los pasos para ser un autentico líder, es la base del liderazgo, Existe gran número de gerentes con baja autoestima que intentan elevarla a costa de sentirse competente, creyendo que los demás son incompetentes, y si hacen esto terminan...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL LIDER http://www.cocrear.com/cocrear.html Cuentan que un hijo le dijo a su padre que quería ser un líder, y le preguntó cómo podía lograrlo. El padre le respondió que lo primero que tenía que hacer era estar consciente de sus conductas. Que cada vez que sintiera que había hecho daño a una persona, clavara un clavo en la cerca de su casa. El hijo aceptó el reto y empezó a tomar mayor conciencia de sus actos. Siguiendo el consejo de su padre, comenzó a poner clavos con el martillo...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo: Raúl allca Diaz Curso : administración profesora : Nancy Carty Facultad : ciencias financieras y contables Especialidad : contabilidad Aula : 1ero b El camino del líder Autoestima Para ser líder es necesario tener autoestima Hay que sacarse las vendas para competir. Es necesario tomar conciencia de nuestros errores y defectos aunque en muchos casos es imposible darse cuenta de estos y los que la notan son los demás. ...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL LIDER EL APRENDIZAJE Las conocimientos que se adquieren estudiando, una carrera curso, maestría, etc., si estas no son aplicadas en la vida diaria, se van perdiendo hoy en día contamos con más medios para llenarnos de conocimientos como también se van desarrollando mejores habilidades en los estudiantes de hoy en día. EL LIDERAZGO NO SE ENSEÑA, SE APRENDE: El liderazgo no se puede aprender con una simple instrucción de cómo serlo, sino con el ejemplo, con el cambio...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque cuestionar siempre si vale la pena la reunión o de asistir a ella * Planifique la reunión: Es importante siempre tener una agenda de la reunión. * Maneje el proceso: Debe haber un moderador que planifique la reunión con el apoyo del líder. * Evalué: Al finalizar la reunión debemos preguntarnos “¿Qué debemos mejorar para la próxima reunión?” 8.3. Valorando las diferencias Hay una clasificación que describe los diferentes tipos de personalidad: Extroversión/Intervención:...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL LIDER 1. AUTOESTIMA Autoestima supone, primero, ser conscientes de nuestros actos. Si usted pudiera preguntarle a un pez: “¿Cómo crees que es el océano?”, el pez respondiera: “¿de qué océano hablas?” Si está inmerso en él, no podía apreciar la diferencia. Nosotros estamos inmersos en un océano de creencias, supuesto y prejuicios que consideramos verdaderos, pero que no necesariamente lo son. Estar conscientes es despertar, sacar la cabeza del agua y darnos cuenta de nuestros comportamientos...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopersonas, influir en sus emociones para poder dirigirlos y que compartan ideas del grupo, permanezcan en el mismo y ejecuten las acciones o actividades necesarias para el cumplimiento de uno o varios objetivos o metas, existen rasgos que distinguen a un líder, como por ejemplo, ambición y energía, honestidad e integridad, confianza en sí mismo, inteligencia y conocimiento del trabajo; debido a estas características existen distintos estilos de lideres como carismáticos, autoritarios, independientes, etc...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoservicio puede ser muy amplio. El servicio también existe en la empresa: ayudando y apoyando a colegas en el trabajo,desarrollando y haciendo crecer a subordinados, preocupándose de ellos como personas. Liderazgo: una Forma de Servir Cuando el líder sóloquiere ascender, pone sus intereses por encima de los de sus subordinados y empieza la carrera egoísta Tenemos que olvidar los viejos paradigmas soberbios y autoritarios del liderazgo yreemplazarlos por otros al servicio del personal. Tengamos...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn mi opinión encasillarse en una zona de las categorías sería más que tonto, necio, una persona puede tener un poco de cada uno, si se pudiera combinar todos en un equipos sería uno muy eficiente. 8. Servicio Liderazgo una forma de servir. El líder deja de ser el centro y piensa en las necesidades de crecimiento y desarrollo de su gente, se deja el egoísmo, oye a sus subordinados y se pone a su servicio. Otra de las características del liderazgo es su orientación servicial sin egoísmo, comprendiendo...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN EL CAMINO DEL LIDER Para hablar de liderazgo primero tendríamos que hablar de Autoestima, el autor menciona que este punto es muy importante para un líder, si conocemos y aceptamos nuestras debilidades y defectos podríamos embarcar el camino correcto para ser un líder. Otra punto muy importante que está relacionado con la baja autoestima, es creer que ya estamos perdidos o creer que todo saldrá mal, es decir cuando creemos que alguna cosa ocurrirá como lo pensamos. Posteriormente...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl camino del Líder desarrollador ace algunos años emprendí una experiencia que sin duda ha cambiado la percepción de mi misma y de mi entorno. Una maestría en liderazgo desarrollador me ha enseñado en este tiempo la importancia de ser un verdadero líder para quienes guías. Esta etapa de mi vida me ha ayudado a distinguir y entender las situaciones que como colaboradora y líder de un equipo es necesario tener en cuenta: aprendí de qué manera reaccionar ante las situaciones que se presentan...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El camino del líder va más allá de la brecha que hay que recorrer, es un largo proceso en el que el desarrollo de las personas se hace duro y dificultoso por los hábitos que hay que cambiar, al final de ello la persona es alguien nuevo, aprende a conocerse a sí misma, y a los demás, sabe a dónde quiere llegar, pero conoce el momento en que se debe detener; se adapta a los cambios y los crean proponiendo nuevos paradigmas, han aprendido a reaccionar favorablemente ante los problemas...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl camino del líder Integrantes: Fiorella malma Rosaly Condori Luis Guzmán Zulema Díaz David Fischman (Biografía) David Fischman es escritor, columnista, expositor internacional y consultor en temas de liderazgo y mejora personal peruano. Nació el 26 de diciembre de 1958 en Lima (Perú). introducción 1.AUTOESTIMA Autoestima implica conocerse a sí mismo 1.1Autoestima la Base del Liderazgo 1.2 Somos Creadores de Profecías 1.3 Hay que Sacarse las Vendas para Competir 1.4 Desactivando...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARGUMENTO El “camino del líder” el autor (David fischman), en la introducción relata la historia de un niño que quería ser un líder, por tres motivo. PRIMERO: Relata las vivencias del autor y las huellas que dejo en el recorrido del liderazgo. SEGUNDO: Historias que permiten el aprendizaje del liderazgo, en esta redacción hay muchas historias ancestrales de China, Japón, África y la India. Historias que transmiten sabiduría para la familia y la sociedad...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl camino del líder david fischman Introducción: El camino del líder va más allá de la brecha que hay que recorrer, es un largo proceso en el que el desarrollo de las personas se hace duro y dificultoso por los hábitos que hay que cambiar, al final de ello la persona es alguien nuevo, aprende a conocerse a sí misma, y a los demás, sabe a donde quiere llegar, pero conoce el momento en que se debe detener; se adapta a los cambios y los crean proponiendo nuevosparadigmas, han aprendido a reaccionar...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN "EL CAMINO DEL LIDER" 1. Autoestima Para ser líder es necesario tener autoestima, si es inexistente el liderazgo, produce severos males a los demás. Cuando se cree alguna cosa ocurrirá, los comportamientos hacen que ésta ocurra, todo tiene dependencia directa con lo que se piensa de ante mano pues se crean las condiciones para ello. Para tener perseverancia, se necesita fijarse metas, pero estas deben ser pequeños y a corto plazo para que la motivación siga en pie. 2. Visión Uno siente...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn líder es aquel que conoce el camino, va por el camino, y muestra el camino. 2-Aprende a decir “no” a lo bueno para poder decir “si” a lo mejor. 3-No siempre puedes controlar lo que te ocurre, pero puedes controlar lo que ocurre en ti. 4-El cambio es inevitable. El crecimiento es opcional. 5-Se dice que un individuo puede vivir cuarenta días sin comida, cuatro días sin agua, cuatro minutos sin aire, pero solo cuatro segundos sin esperanza. 6-La vida es 10% lo que me pasa y 90% cómo reacciono a...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL LÍDER “David Fischman” El camino del líder es un libro que nos enseña a todos nosotros a como realmente debemos ser unos verdaderos líderes, a saber relacionarnos con nuestros subordinados con el ejemplo, honestidad, servicio, entrega, trabajo en equipo, autoestima alta, con paciencia, con una visión clara, con comunicación, dando poder a los demás, entre otros. En este libro hay un tema muy importante para nuestro desarrollo como líderes y es la autoestima, entendida ésta por conocerse...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomo Dios que era, nadie se atrevía ni podía cuestionar sus decisiones, ya que, también, estas al comienzo fueron mas que nada en pos del templo. Al querer ser llamado Dios, ya se puede percibir que Jones, basándonos en el libro "El camino del líder" intenta alimentar su ego, por consiguiente, podemos deducir que Jones tenía baja autoestima, aspecto que no puede existir a la hora de liderar, puesto que se tiende a tomar en menos cualquier idea de los subordinados, o en este caso...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALQUILASDOS NO SE LAVAN Si un líder quiere tener seguidores con la capacidad de auto liderarse, debe tratar de que estas asuman cada vez más responsabilidad y autonomía en la toma de decisiones. El auto liderazgo es la capacidad de liderarse a sí mismo. Un medio de lograr es permitir a las personas que descubran sus propias respuestas, propongan alternativas de solución a los problemas y estén capacitados para resolver sin siquiera consultar. Para el líder significa dejar de ser el héroe, el...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL LÍDER Historias ancestrales y vivencias personales (David Fischman) ANÁLISIS CAPITULO 1: AUTOESTIMA Muchos dicen que el capitulo primero de una obra sólo es una introducción, y que no es relevante en la obra. En este caso, el primer capitulo, es el más importante y la base de cualquier persona que desee ser líder. Es saber que somos, cuánto nos valoramos, y cuanto valoramos a las personas que trabajan con nosotros. Si no tenemos claro este concepto, nuestro Camino de Líder...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl camino del líder Ysabel Ortiz Bazán - chabelyob@hotmail.com 1. Autoestima 2. Visión 3. Creatividad 4. Equilibrio 5. Aprendizaje 6. Comunicación efectiva 7. Entrega poder 8. Trabajo en equipo 9. Servicio 10. Epílogo Historias ancestrales y vivencias personales 1 Autoestima La autoestima es el conocimiento consiente de uno mismo, solo así conociéndonos podremos valorarnos, una persona con autoestima baja no podrá desarrollar su potencialidad, y...
2597 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completodirección. Cuando la visión se convierte en una meta a alcanzar para elevar nuestro ego, para demostrarnos que somos capaces y que valemos, pierde su razón de ser. Debemos encaminar nuestras acciones hacia nuestra visión en el futuro disfrutando el camino y viviendo el presente con desapego, sirviendo a un propósito más grande que nosotros mismos. 2.1Como Lograr Pasión en Acción Todos tenemos algo que nos apasiona, muchas veces escondido, y que generalmente no tiene nada que ver con el trabajo...
3249 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDERECHO Y DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA” ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL CIENCIAS SOCIALES Y TURISMO TEMA: EL CAMINO DEL LIDER HUACHO 2004 PERU El Camino del Líder 2 INDICE INDICE.........................................................................................................................................................2 EL CAMINO DEL LÍDER........................................................................................................................3...
3954 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completonuestras fortalezas y debilidades tendremos la capacidad de llegar al destino que escojamos. Si estamos despiertos y nos conocemos tendremos la capacidad de decidir lo mejor para nosotros. Si una persona no tiene autoestima, sera muy difícil que tome el camino del liderazgo. 1.1 AUTOESTIMA: LA BASE DE LIDERAZGO La comunicación distorsionada de un gerente con sus subordinados genera obediencia posesiva esto a su vez deteriora la motivación y baja la productividad de la empresa; en la cual se...
4455 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL LIDER Esta obra nace con la finalidad de que el hombre tenga la capacidad de ser líder y se desarrolle en cualquier ámbito. Para ello fischman ha logrado una formula propia y acorde con los principios de liderazgo que busca difundir. Es una constante en su obra que pase a exponer sus ideas a través de pequeñas narraciones, a manera de parábolas, que grafican conceptos tan difíciles de definir como creatividad, autoestima y liderazgo. Este recurso permite que nociones que podrían...
2158 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL LIDER HYPERLINK "http://www.monografias.com/trabajos13/discurso/discurso.shtml" Introducción. El camino del líder va más allá de la brecha que hay que recorrer, es un largo proceso en el que el desarrollo de las personas se hace duro y dificultoso por los hábitos que hay que cambiar, al final de ello la persona es alguien nuevo, aprende a conocerse a sí misma, y a los demás, sabe a donde quiere llegar, pero conoce el momento en que se debe detener; se adapta a los cambios y los...
5424 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL LIDER – DAVID FISCHMAN 1. AUTOESTIMA: Autoestima es estar consciente de nuestro actos, conocernos a nosotros mismos; en la vida estamos llenos de problemas en la cual tenemos que saber afrontarlos y decidir lo mejor para nosotros. LA BASE DEL LIDERAZGO: Para que una persona sea un líder tiene que tener autoestima y no ser una persona autoritaria ante sus colaboradores para Branden, la autoestima tiene dos ejes: la capacidad de sentirse competente y seguro, y la capacidad de...
2386 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo| INTRODUCCIÓN El camino del líder va más allá de la brecha que hay que recorrer, es un largo proceso en el que el desarrollo de las personas se hace duro y dificultoso por los hábitos que hay que cambiar, al final de ello la persona es alguien nuevo, aprende a conocerse a sí misma, y a los demás, sabe a dónde quiere llegar, pero conoce el momento en que se debe detener; se adapta a los cambios y los crean proponiendo nuevos paradigmas, han aprendido a reaccionar favorablemente ante...
4536 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL LÍDER AUTOESTIMA Autoestima implica conocerse a sí mismo.La vida siempre nos presenta problemas y situaciones en las que debemos tomardecisiones. Si estamos despiertos y nos conocemos profundamente, tendremos lacapacidad de decidir lo mejor para nosotros. Autoestima la Base del Liderazgo La única forma de hacer bien las cosas es obedeciendo a un líder.Según Branden, la autoestima tiene dos ejes: la capacidad de sentirse competente yseguro, y la capacidad de valorarse y respetarse...
3403 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoLECTURA 2 EL CAMINO DEL LIDER DAVID FISCHMAN ENTREGA PODER En su libro Gung Ho, Ken Blanchard cuenta que, cuando reparan un dique, los castores del bosque muestran una peculiaridad: no tienen un jefe. Cada uno es responsable de contribuir a reparar el dique, pero nadie manda a nadie. Todos tienen el mismo poder. En la empresa nos cuesta mucho seguir los pasos de la sabia naturaleza. En Latinoamérica son pocas las empresas que han puesto en práctica un verdadero programa para otorgar...
3586 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL LÍDER: HISTORIAS ANCESTRALES Y VIVENCIAS PERSONALES David Fischman David Fischman recibió su formación académica de ingeniero civil en el Georgia Institute of Techonology y obtuvo su maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Boston. En ambas instituciones se graduó con los más altos honores. Es miembro fundador de varias instituciones educativas en el Perú, tales como la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), el Instituto Superior Tecnológico Cibertec...
29086 Palabras | 117 Páginas
Leer documento completoPOST-GRADO Y EDUCACIÓN PERMANENTE MAESTRÍA EN ALTA GERENCIA TRABAJO FINAL DE LIDERAZGO EMPRESARIAL: EL CAMINO DEL LIDER: CASO JUAN PABLO DUARTE, REPÚBLICA DOMINICANA 1813-1876 PARTICIPANTES: Doris Pimentel MA037200 Ana Elcy Duarte Brito MA036200 José Alberto Torres MA037300 Facilitador: Pietro Mariano Santo Domingo, D. N. Febrero 2013 TÍTULO EL CAMINO DEL LIDER: CASO JUAN PABLO DUARTE, REPÚBLICA DOMINICANA 1813-1876 Contenido ...
2940 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEl camino del líder AUTOR: “DAVID FISCHMAN KALINCAUSKY” EL CAMINO DEL LIDER: Esta obra nace con la finalidad de que el hombre tenga la capacidad de ser líder y se desarrolle en cualquier ámbito. Para ello fischman ha logrado una formula propia y acorde con los principios de liderazgo que busca difundir. Es una constante en su obra que pase a exponer sus ideas a través de pequeñas narraciones, a manera de parábolas, que grafican conceptos tan difíciles...
2101 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL LÍDER: HISTORIAS ANCESTRALES Y VIVENCIAS PERSONALES David Fischman David Fischman recibió su formación académica de ingeniero civil en el Georgia Institute of Techonology y obtuvo su maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Boston. En ambas instituciones se graduó con los más altos honores. Es miembro fundador de varias instituciones educativas en el Perú, tales como la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), el Instituto Superior Tecnológico Cibertec y el...
29207 Palabras | 117 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL LIDER CAPITULO 1: AUTOESTIMA Autoestima es ser conscientes de nuestros actos, es despertar y darnos cuenta de nuestros comportamientos subconscientes. El autoestima implica conocerse a si mismo y así darnos un tiempo para reflexionar. Si somos conscientes y conocemos nuestras fortalezas y debilidades tendremos la capacidad de llegar al destino que escojamos. Si estamos despiertos y nos conocemos tendremos la capacidad de decidir lo mejor para nosotros. Si una persona no tiene...
4472 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo I. IDENTIFICA 1. TÍTULO: “EL CAMINO DEL LIDER” 2. AUTOR: DAVID FISCHMAN 3. GÉNERO LITERARIO: NARRATIVO 4. ESTRUCTURA: 10 PARTES(INCLUIDO EL EPÍLOGO) II. RESUMEN AUTOESTIMA: La autoestima es la base del liderazgo. Para tener un mejor manejo de una empresa y de nuestra vida debemos de comenzar por tener una buena autoestima, porque esta es como un cinturón de seguridad que nos protegerá...
1898 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL LÍDER 1. AUTOESTIMA: Autoestima, supone ser conciente de nuestros actos, autoestima implica conocerse a sí mismo, vivimos siempre apurados que no tenemos tiempo para conocernos a otras personas, pero lo peor de todo es que ni siquiera nos damos un tiempo para reflexionar y conocernos a nosotros mismos. Las personas con baja autoestima tienen por lo general un enemigo interno que les habla al oído para decirles cosas negativas: ¨no hagas eso¨, ´´tú no puedes´´, ´´tú no...
4477 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completofelicidad por motivos que explicaremos más adelante no puede lograrse enfocándose en la obtención de una meta porque ésta es efímera, después de un tiempo esta se olvida, en cambio si se hubiera aprovechado cada instante de la vida para ser feliz en el camino de lograr esa meta podríamos tener una serie consecutiva de momentos felices que disfrutar, ser conscientes y por supuesto que recordar, lo que a la vez nos generaría una sensación de paz interior necesaria para la felicidad. Mas pesas = emociones...
3366 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completolas distintas crisis que atravesamos. La imagen del líder también está en crisis, el ejercicio de un seudo liderazgo que solo busca el beneficio personal que constantemente abusa del poder y que utilizando la metáfora pastoral tranquila las ovejas en busca de sus intereses sin embargo es más que urgente una reflexión que redescubra los valores del líder y lo fundamental del ejercicio al interior de los grupos humanos. Sobre lo que significa ser líder, sobre las diferencias entre autoridad y poder, sobre...
2326 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoembajador norteamericano en Francia ¿el secreto de su éxito? “no hablare mal de hombre alguno- dijo- y de todos diré todo lo bueno que sepa 3 “QUIEN PUEDE HACER ESTO TIENE AL MUNDO ENTERO CONSIGO; QUIEN NO PUEDE, MARCHA SOLO POR EL CAMINO” Yo iba a pescar al estado de mayne todos los veranos, personalmente, me gustan sobremanera las fresas con crema; pero por alguna razón misteriosa los peces prefieren las lombrices. Por eso, como cuando voy de pesca no pienso en lo que me gusta a...
2905 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMORALALIDAD EN EL TRABAJO La moral es el estado de ánimo de un individuo o de una colectividad en relación para que pretende alcanzar. En el marco de la organización se refiere a cierta relación entre los sentimientos de los trabajadores y el rendimiento buscado por la empresa. Una reacción a la vez colectiva e individual respecto a los fines de la organización. 1. Definiciones: * moral como cohesividad de grupo: significativa como base de trabajo útil, parece no tomar en cuenta al individuo; ...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuentan con medidas de rendimiento, como puede ser un cierto numero de productos fabricados cada día con una cantidad equis de defectos o que incluso se han llegado a vender al cliente. Por último, el feedback puede venir de las normas personales. Un líder auténtico no depende mucho de los signos externos, sino que, más bien, se guía por su sentido interno de lo que supone un trabajo bien hecho. Dicha convicción se basa en la experiencia, pero con frecuencia forma parte de la personalidad del directivo...
6291 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoantigüedad, un significado similar al de ayo, cuya interpretación era esclavo, quien llevaba a la escuela al muchacho joven,[1] y, más genéricamente, quien ponía a los niños en condiciones de seguir sin demasiada equivocación ni contratiempo los futuros caminos de la vida. Así, pues, etimológicamente, el pedagogo es quien conduce al niño hacia las capacidades y responsabilidades del hombre completo; en una palabra, es el constructor del hombre del mañana. Ya en el S. XVIII, se generaliza la...
9073 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completosino para que mejoren. El objetivo del ego es esconder las carencias internas pero sobre todo esconderlas a uno mismo. El ego no acepta ideas de los demás, por que el ego se cree superior y más inteligente. Nosotros venimos para ser felices en el camino hacia la meta. El maestro le dijo que es difícil librarse del ego, pero se podía poner bajo control. Meditando lograrás consumir tú ego y le entregó la cuarta semilla para que lo siembre. Capítulo 5 Después de mes y medio creció la planta, era...
4037 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoCesar Zambrano Durán Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias de la Comunicación Falta aun más Jefe del INEI nos da a conocer el verdadero desarrollo de la cifra de reducción de pobreza El instituto nacional de estadística e informática, es un órgano rector que planea, dirige coordina, evalúa y supervisa las actividades estadísticas en el país. Según un informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas, establece que la pobreza en el Perú se ha reducido a un 12,6% en el...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEliminar del Facebook: Echo ✔ Eliminar del Msn: Echo ✔ Eliminar del Celular: Echo ✔ Eliminar del Corazón :Error ✖ Es Imposible de ahí no se elimina tan facil a alguien que se ama demasiado ♥' * No necesito que seas perfecto, solo quiero que seas como nadie ha sido conmigo, que estemos juntos aunque nos quieran separar, que si caigo estés incondicionalmente para levantarme y decirme que todo va a estar bien, así como yo lo haré siempre por ti. Tampoco quiero que hables...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutoestima bien conocida como una valoración positiva o negativa que pose cada persona la cual permitirá sobresalir de los problemas y dificultades que se puedan presentar o así también concentrar un buen liderazgo. Como explicar esto en función a la gerencia pues es simple ya que, es fácil de identificar un gerente con una buena autoestima o también de lo contrario. El gerente que posee una buena autoestima busca la colaboración de todos incluyendo a los subordinados también no tiene miedo de expresar...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContrato Privado de Alquiler Conste el presente contrato de alquiler, que celebra de una parte DEIFILIA GALAN DE GUERRA, identificada con D.N.I. Nº………………., con domicilio …………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………. Quien en adelante se le denominara EL PROPIETARIO; y de la otra parte el señor LLONTOP DE LA CRUZ JUAN PABLO. Identificado con D.N.I Nº 09662349. Quien para efectos de este contrato obra en nombre propio y se denominara EL INQUILINO, manifestaron que hab decidido...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES NUMERICAS Abs. Obtiene el valor absoluto de un numero Ejemplo: i = 4 num = Abs(i) num = Abs (4) num = Abs (+4) num = Abs (-4) Abs (-4.2) Esta sentencia retorna 4.2. Ceiling. Obtiene el menor número entero que es menor o igual al número especificado. Ejemplo: Dec = 4.8 Num = Ceiling (dec) Decimal num Num = ceiling (-4.2) Num = ceiling (-4.8) Esta sentencia retorna -4. Cos. Obtiene el coseno del ángulo debe estar en readianes. Ejemplo: Cos (0) Cos(1) Esta sentencia...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍNDICE 1. SANEAMIENTO………………………………………………………………………………………... Pág. 3 2. EL AGUA POTABLE a. PROCESO DE POTABILIZACIÓN b. SUSTANCIAS PELIGROSAS EN EL AGUA c. AGUA RESIDUAL d. TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL 3. ALCANTARILLADO O DESAGUE 4. IMPORTANCIA Y PROBLEMÁTICA DEL AGUA Y DESAGUE a. IMPORTACIA DEL AGUA Y DESAGUE b. PROBLEMÁTICA DEL AGUA c. PROBLEMÁTICA DEL DESAGUE SANEAMIENTO ...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA VARICELA Es una infección viral por la cual la persona presenta ampollas extremadamente pruriginosas en todo el cuerpo. La varicela solía ser una de las enfermedades clásicas de la niñez. Sin embargo, desde la llegada de la vacuna contra dicha enfermedad, ésta se ha vuelto mucho menos común. CAUSAS El virus que causa la varicela es el varicela zoster, un miembro de la familia del herpesvirus, que causa también el herpes zóster (culebrilla) en los adultos. La varicela se puede contagiar muy...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo