El Valor De Elegir Capitulo 3 ensayos y trabajos de investigación

el valor de elegir

“El Valor de Elegir” de Fernando Savater “El valor de elegir” es un libro escrito por Fernando Savater, editado por Ariel, donde el autor presenta importantes reflexiones sobre la elección. Ambos presentan la elección como un problema de la vida entera y como una tarea interminable de estar eligiendo constantemente. Así, en el transcurso de la lectura, Savater nos lleva al análisis del tema desde diferentes puntos de vista y momentos. Estructura el libro, de casi 200 páginas, en dos partes:  La...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El valor de elegir

El valor de elegir de Fernando Savater: ¿En qué consiste la libertad? ¿Existe realmente la libertad, ¿es algo que tengo antes de saberlo, algo que sólo adquiero al saber que lo tengo o algo que para tenerlo debo renunciar a saber con precisión qué es? ¿Soy capaz de libertad o soy libertad y por ello capaz de ser humano? Y tantas, tantas: demasiadas preguntas. En la primera parte se intenta una antropología a partir de la libertad, es decir considerando la libertad como diferencia específica del...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El valor de elegir

los seres humanos se mantienen constantemente rasgos fetales, es no saber lo que se dice. No somos menos crecidos que un elefante, sino menos voluminosos. No envejecemos más que el resto de animales, proporcionalmente. El cerebro conoce, delibera, valora y decide, pero también el de los animales que lo tienen. Quizá nuestra evolución peculiar se deba a la mejor adaptación al ambiente, que incluso transformamos. Acertar automáticamente es instinto, y lo tiene más desarrollado el animal. Aprendemos...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El valor de elegir

Estas dos preguntas resumen la intencionalidad de una acción. Sin intención no hay acción, entendida ésta como la definida en el capítulo I. El ser humano se caracteriza no por comportarse como paciente de un azar lleno de accidentes, sino por ser agente de una acción intencionada. Pero, ¿cuándo se puede decir que un acto es intencionado? Precisamente cuando el individuo es capaz de responder a las preguntas “¿para qué?” y “¿por qué?” de sus actos. Aristóteles apunta la causa del accidente no...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El valor de elegir

EL VALOR DE ELEGIR Fernando Savater PRIMERA PARTE. “Antropología de la libertad” Cáp. I El principio de l hombre. En esta primer parte el autor nos refiere al origen del hombre y sus dos teorías de origen; La divina y la científica. Las cuales ninguna acepta; la divina por su falta de concepto científico y la segunda por ser errónea. En base a estas teorías se comprende que el origen del hombre no parte del mismo hombre. “Parten de lo no humano para llegar a lo humano”. Con respecto...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el valor de elegir

 Instituto Politécnico Nacional CECyT 13 “Ricardo Flores Magón” El valor de elegir De Fernando Savater Guion de ideas.- Introducción ¿existe real mente la libertad?, ¿es algo que tengo antes de saberlo, algo que solo se adquiere al saber que lo tengo o algo que para tenerlo debo renunciar a saber con precisión qué es?. Los filósofos se empeñan en buscar “esencia” de un “concepto” esto impone nuevas búsquedas. Nietzsche advirtió implacablemente...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Valor De Elegir

El valor de elegir Elegir principalmente se puede definir como la capacidad de tomar algo y aplicarlo o dejar algo y apartarlo, en este ensayo se tratara de este es el tema principal del valor de elegir en el libro de Fernando Savater en el inicio del libro el autor cuestiona al lector y a el mismo sobre la vida y la elección y también la libertad , savater compara al hombre con otras especies vivientes , mostrando que tal vez el hombre el ser con mayor capacidad de adaptación de todo el mundo...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Valor de elegir.

del hombre, que "no debemos confiar en que nadie nos salve, sino conocer bien el hecho de que las elecciones erróneas nos hacen incapaces de salvarnos". -Pero, ¿cómo ejercer esa libertad, que como seres humanos tenemos, para elegir? ¿En qué consiste la libertad? ¿Cómo elegir la verdad, el placer, la política, lo contingente? ¿Cuán dependientes somos de nuestras elecciones? - Una antropología de la libertad humana, sobre la base de sus condicionamientos biológicos, simbólicos, motivos, en medio...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Valor De Elegir

EL VALOR DE ELEGIR  Recoge un pensamiento reflexivo acerca de la libertad y sus límites. Intenta dilucidar una de las cuestiones más combatidas y defendidas durante el siglo XX, pero a la vez uno de los conceptos menos explicados  El tema de este libro. Para empezar, ingenuamente, puede plantearse así: ¿En qué consiste la libertad? ¿Existe realmente la libertad? ¿Es algo que tengo antes de saberlo, algo que sólo adquiero al saber que lo tengo o algo que para tenerlo debo renunciar a saber con...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El valor de elegir

consecuencias que estos traen al realizarlos, ya que cada persona es libre de elegir entre lo que nos conviene o no, también se reconoce que la libertad esta fijada o acordada por la educación que cada uno de nosotros tenemos, pero a pesar de lo que se nos infunde desde pequeños actuamos en contra de lo estipulado. El autor se centra mas aun en lo que es la libertad. Aunque no se puede elegir lo que nos pasa, lo que si se puede elegir es como hacerle frente a las situaciones a las que estamos expuestos...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el valor de elegir

‘El valor de elegir’ por Fernando Savater (ensayo). En este ensayo el autor explica la importancia de ejercitar la libertad a través de las decisiones que tomamos. El describe el valor de ser, sentirse y vivir libre de tomar nuestras propias elecciones en nuestra vida. La forma en que autor transmite sus pensamientos es de una forma simple y reflexiva. El cual conlleva reflexionar en que la libertad está en nuestras vidas y con ella tenemos el valor de elegir. Al hablar del valor de elegir, nos...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El valor de elegir

EL VALOR DE ELEGIR  Según Fernando Zabaterel valor de elegir se basa principalmente en el concepto de que es la “libertad” y que además de a ver viajado por muchos países no ha encontrado una respuesta que satisfaga su duda sobre que es la “libertad”.  En su introducción nos dice que su tema principal es y será y una pregunta que lo ha obsesionado desde que tiene uso de razón y su pregunta para el es ¿Qué es la libertad?, pero el en si no ha encontrado una respuesta exacta de lo que es la libertad...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Valor de elegir

ecosistema al que pertenecen, sin embargo, son vulnerables a los cambios repentinos, sufren serias dificultades de adaptación. * El hombre por lo tanto es el único que comete errores y es capaz de aprender de ellos. * La capacidad de aprender y elegir es la esencia de la condición humana, el elemento que nos diferencia del resto de los seres vivos y el núcleo de la libertad. * El animal vida su vida de acuerdo a su predeterminación y el hombre tiene la necesidad de planear su vida y tener un...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el valor de elegir

 IDENTIFICACION DEL TEXO AUTOR(ES): FERNANDO SAVATER TITULO: EL VALOR DE ELEGIR TIPO DE TEXO: ENSAYO EDICION: ARIEL 2003 EDITORIAL: PAGINAS LEIDAS: IDEAS PRINCIPALES O ARGUMENTOS Este ensayo trata sobre el valor de la Libertad, en donde debemos elegir adecuadamente nuestros placeres, políticas, educación y más, las cuales queremos que se lleven a cabo, debido a las necesidades en las que la sociedad este expuesta. Esta...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Valor De Elegir

INTRODUCCIÓN: El objetivo de esta reflexión es abordar el problema de la violencia y desigualdad desde la perspectiva de la educación. A través de material trabajado en clase y de lo expuesto por Fernando Savater , en uno de sus libros titulado: El valor de elegir. Con el fin de desarrollar una nueva concepción de la educación llamada “educación cívica” y su aplicación ante posibles vicisitudes. REFLEXIÓN PERSONAL: Desgraciadamente cualquier conciencia sana de la sociedad actual puede constatar...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Valor de Elegir

ser humano parece mínima pero en realidad es un salto radical La acción no es una capacidad optativa de lo humanos, sino una necesidad esencial de la que depende nuestra supervivencia Los hombres dirigimos nuestras vidas Actuar es en esencia elegir, elegir es conjugar adecuadamente varios aspectos para tomar una decisión La ignorancia y la fuerza vician lo voluntario de la acción Las decisiones que tomemos en un minuto pueden ser la más importantes de la vida Todos los seres del universo...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Valor De Elegir !

Palacio y el cargo lo ocupaba Bernardo Moreno: "Ahí fue donde asistí a la reunión llevando al doctor Jairo Alfonso Plata donde el doctor Hoyos, para que procediera a hacer lo correspondiente como a un concurso de méritos". Aunque Plata asegura que fue elegido por meritocracia, no dio ante la Fiscalía una explicación creíble de por qué Yidis Medina tenía en su poder una letra de cambio firmada por él, que fue el mecanismo bajo el que la polémica política del Magdalena Medio se aseguró de que sus fichas...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Valor De Elegir

composición pluricultural de pueblos indígenas si nadie los respeta ni las mismas autoridades, me parecen buenas las ideas que se plasman en este articulo pero me gustaría más que en verdad se realizara por lo menos el 25% de lo que se escribe. ARTICULO 3: hablemos de educación, ahora cito unos párrafos del mimo articulo “todo individuo tiene derecho a recibir educación. El estado –federación, estados, distrito federal y municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 3: anatomía de la crisis. libertad de elegir, friedamn, rose y milton

UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESTUDIANTE: Katerín Lizeth Silva Rubiano CAPÍTULO 3: ANATOMÍA DE LA CRISIS. libertad de elegir, Friedamn, Rose y milton Somos muy pocos los que sabemos que en la historia el día 24 de octubre de 1929, existió un llamado “jueves negro”, a los que en verdad nos interesa saber el comportamiento que ha tenido la economía en el transcurso de la misma, para saber realmente si en la época en la que deseamos invertir o ahorrar...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la libertad de elegir-capitulo 4

 LA LIBERTAD DE ELEGIR CAPITULO 4 DE LA CUNA ALA TUMBA ESTUDIANTE: DARWIN FABIAN GALARZA CURSO: 502 JORNADA: NOCHE MATERIA: ECONOMIA PROFESOR: VICENTE ORTIZ IED NUEVA CONSTITUCIÓN 20/02/2014-BOGOTA D.C Libertad de elegir - información Es un libro de 1980 y un programa de televisión de diez capítulos transmitido por la televisora pública PBS, autoría de los economistas Milton Friedman y Rose Friedman. Tanto el libro como la serie abogan por los principios del libre...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen el valor de elegir

contingencia EL VALOR DE ELEGIR No es sólo ponerse en movimiento para satisfacer un instinto, sino llevar a cabo un proyecto que trasciende lo instintivo hasta volverlo irreconocible o suplir su carencia. Ciencia Dios El hombre no vive sino que dirige su vida CAPITULO I EL PRINCIPIO DEL HOMBRE Actúa Ser Práxico La principal industria del hombre es inventarse y darse forma a sí mismo. Acciones La necesidad de actuar es mayor que la necesidad de conocer Vinculo social CAPÍTULO II. ...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

CAPITULO 3 NATURALEZA DE INFORMACION FINANCIERA 1.-IMPORTANCIA DE LA INFORMACION EN LA ADMINISTRACION DE LOS NEGOCIOS: Un administrador es por definición un tomador de decisiones es decir una persona que debe elegir entre varias opciones, es necesario que el responsable de tomar desiciones cuente con suficiente información de calidad de hecho la calidad de la información afecta la calidad de la decisión 2.-ATRIBUTOS QUE DEBE TENER LA INFORMACION PARA SER DE CALIDAD: Su calidad se determina en...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El valor de elegir: tribulaciones del albedrio

El valor de elegir: Tribulaciones del albedrio. A medida que se desarrolla el capitulo se hacen diferentes posturas de lo que hasta hoy ha sido el albedrio. Se demuestra por que el estado no puede comportarse como un padre ante los ciudadanos, vivir en una situación controlada no es una verdadera libertad a si de sensación de esta, pienso que si el estado se comporta como padre ayuda a la gente a que cometa errores mas fácilmente a que aprendan a no valerse por ellos mismos y a aceptar una vida...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

 Nombre del alumno: Elihu Fermin Reyes Cruz Materia: Técnicas de información para la toma de decisiones Reporte de lectura: Capítulo 3 Tipos de sistemas informáticos Los sistemas informáticos de la actualidad vienen en una variedad de tamaños, formas y capacidades de cómputo. Los desarrollos rápidos de software y hardware y las necesidades cambiantes de los usuarios finales continúan impulsando la aparición de nuevos modelos de computadoras desde las combinaciones más pequeñas de teléfono celular...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guion De Ideas El Valor De Elegir

en cuanto ser vivo pero debe autoprogramarse como humano, esta implica una cierta desprogramación animalesca. Los seres humanos tenemos un órgano máximamente desarrollado: el cerebro, es el órgano específico de la acción ya que conoce, delibera, valora y decide. El medio ambiente natural especifico de los seres humanos es la sociedad. La acción origina al ser humano, la acción es creadora de humanidad. La principal industria del hombre es inventarse y darse forma a si mismo. La dignidad del...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Valores para elegir

VALORES PARA ELEGIR |Igualdad |Justicia | |Respeto |Honradez | |Integridad |Liderazgo | |Bien Común ...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Valórico De La Elegancia Del Erizo

La Elegancia del Erizo – valores 1) Identificar 7 personajes Paloma: la niña de 12 años, rubia que siempre va con su cámara para todos lados y no se siente parte del entorno familiar. Oculta una inteligencia extraordinaria. Decidida a suicidarse en su cumpleaños número 13. Renée: Portera del edificio en donde vive Paloma. 54 años. Lleva mucho tiempo fingiendo ser una mujer común Manuela: amiga de Renée y empleada doméstica. Hermana de Paloma: Definida por la misma Paloma como competitiva...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

Capitulo 3 Elección del tema de investigación: Nace el proyecto En principio diremos que la fuente de donde surgen las ideas eres tú. Tu proceso mental tiene la creatividad para unir elementos y conformar una idea que podría convertirse en un motivo de investigación. Los dos ingredientes para estimular la búsqueda son: Interés + duda=búsqueda Para estructurar un proyecto de investigación y, en consecuencia, realices tu investigación. Para practicar esos estados intelecto emocionales requiere...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 3: el eclipse de la familia (el valor de educar). f- savater

CAPÍTULO 3: EL ECLIPSE DE LA FAMILIA Para comenzar, hay que aclarar que los niños pasan más tiempo fuera que dentro de la escuela (sobre todo los primero años de vida), y esto influye en su socialización, educación, etc. La “socialización primaria” es la transformación del individuo desde que nace, aprende aptitudes tan fundamentales como hablar, asearse, vestirse, obedecer a los mayores, proteger a los más pequeños, compartir alimentos, participar en juegos colectivos respetando las normas...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Capitulo 3 En el presente capitulo se mostrara la manera en que la idea se desarrolla y se transforma en el planteamiento del problema de investigación cuantitativa. En otras palabras se explica cómo plantear un problema de investigación. Con cinco elementos que se analizan en el capítulo, resultan fundamentales para plantear cuantitativamente un problema de investigación. Cinco elementos, que se analizaran en el capítulo, resultan fundamentales para plantear cuantitativamente un problema objetivos...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 3

CAPITULO 3 HAZ LO QUE QUIERAS Todo esto tiene que ver con la libertad, que es el asunto del que trata la ética. Libertad es poder decir sí o no; lo hago o no lo hago, digan lo que digan mis jefes o lo demás; esto me conviene y lo quiero, aquello no me conviene y no lo quiero. Libertad es decidir, y darte cuenta de que estas decidiendo. Lo más opuesto a dejarse llevar. No siempre una acción es buena, sólo por es una orden, una costumbre o un capricho. Nadie puede evadir de elegir y de buscar por...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña El Valor de Elegir

EL VALOR DE ELEGIR Con base en las ideas de Gehlen, Savater expone la diferencia entre el animal y el ser humano siendo esta, la capacidad que tiene el hombre de actuar. “En el supermercado de la vida, casi todos los animales parecen ser tecnología punta, herramientas finísimamente calibradas con el fin de cumplir tal o cual tarea en un determinado nicho económico” (Savater, 2003, p.22); la naturaleza se encarga de definir el habitad, la actividad, el actuar de los animales y ellos no pueden...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 3

desembocan en sus dos mares. Superficie: 108.889 km². Capital: Ciudad de Guatemala Sistema Político: Guatemala, tras independizarse de España en 1821, constituye una República presidencialista, democrática y representativa, con un Presidente que es elegido por periodos improrrogables de cuatro años. Idioma oficial: Español. Además, se hablan 23 lenguas indígenas. Religión: La constitución guatemalteca garantiza la libertad de culto. La religión que cuenta con más adeptos es la católica. En algunas comunidades...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

Nombre: Danny López Panta Curso: 12 Nocturno Materia: Macroeconomía Capítulo 23 1. ¿Qué componentes del PIB (en caso de que los haya) afectarían cada una de las siguientes transacciones? Explique)   a. Una familia compra un nuevo refrigerador. En este caso afectaría en el consumo ya que se está comprando un bien durable. b. La tía Julia compra una nueva casa. En este caso afectaría en la inversión ya la compra de vivienda corresponde a una inversión en estructuras. c. Ford vende un Mustango...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo el valor de elegir

El valor de elegir El Principio del Hombre A través de la historia el hombre siempre se cuestionó su origen, para esta interrogante tenemos teorías una de origen teológico y la segunda de origen científico. La primera es que el ser humano fue creado por dios, a su imagen y semejanza y la segunda es la teoría de la evolución, esta dice que el ser humano evoluciono a partir del mono. Estas teorías siempre parten de la fantasía a lo real, de lo no humano a lo humano; el hombre siempre está haciendo...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO En este capítulo se presenta la metodología que permitió desarrollar el presente Trabajo Especial de Grado. Se muestran aspectos como el tipo de investigación, las técnicas y procedimientos que fueron utilizados para llevar a cabo dicha investigación. 3.1 investigación de campo: Podríamos definirla diciendo que es el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad. (Investigación pura), o bien estudiar...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Capitulo III Marco Metodológico El marco metodológico es el apartado del trabajo que dará el giro a la investigación, es donde se expone la manera como se va a realizar el estudio, los pasos para realizarlo, su método. Se distinguen planos fundamentales, en sentido general, es posible hablar de una metodología de la ciencia aplicables a todos los campos del saber, que recoge las pautas presentes en cualquier proceder científico riguroso con vistas al aumento del conocimiento a la solución de problemas...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El valor de elegir politica

vivir en armonía en la sociedad hay que elegir la política, ésta será así el arte de la convivencia, mediante el entendimiento de la razón del otro, del acuerdo o de la disidencia. Mantener la relación en sociedad por el lazo de lo común. Partiendo de la definición inicial de política toda persona que decide incursionar en la vida pública, en la política es aquella que está decidida a gobernar y hacer cumplir las leyes en beneficio de los demás ciudadanos, elegir hacer política es como nos dice Fernando...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Capítulo 3. LOS MERCADOS Y EL ESTADO EN UNA ECONOMIA MODERNA. Temas de discusión. 1. Los tres problemas económicos en un único bien, trigo. Que: depende de la oferta y la demanda, así mismo se puede medir la cantidad y precio de un producto. Como: usualmente se necesitan medios en los cuales no se afecte la competencia de los productores, estos suelen ser la reducción de costos a una mayor eficiencia. Para Quien: los precios de los factores influyen en este caso, pues, se puede consumir un bien...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

CAPITULO 3. PRINCIPIOS DE FLUIDIZACIÓN. 3.1 Definición y descripción de fluidización. La fluidización se define como un proceso en el que, en un lecho con partículas sólidas, se hace pasar un fluido hasta lograr una mezcla homogénea entre las partículas y el fluido. A velocidades de gas arriba de la velocidad mínima de fluidización, algunos de los gases fluyen como paquetes de gas llamados burbujas. Este movimiento de burbujas conduce a: * Mezclas sólidas rápidas. * Buen contacto entre...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

 CAPITULO A 3 HIDROGRAFIA 1.- Antecedentes generales El sistema hidrográfico más importante corresponde a la cuenca del río Itata, que abarca cerca de un 80% de la superficie total del área de estudio. Las comunas analizadas se localizan en el curso inferior del río Itata, sector en el cual éste recibe los aportes de sus tributarios costeros, los ríos Lonquén, Pirihuín, Chudal y Quilpolemu; el otro 20% de la superficie del área es drenada por otros ríos. En la parte norte, dentro...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Capitulo 3 3.53 Refiérase al estudio de la seguridad en automóviles analizando en el ejercicio 2.46. Lo investigadores también estudiaron la frecuencia de uso del cinturón de seguridad entre los propietarios de automóviles. Cada uno de una muestra de 387 conductores se clasifico según la frecuencia de uso (siempre, con frecuencia, rara vez, nunca) y el estado en que reside (estados con leyes que obligan a usar cinturón de seguridad, estados en los que están pendientes tales leyes y estados sin...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Tarea 12 Luna Paredes Alejandra. Instrumentos Financieros Manuel Díaz Mondragón 16-octubre- 2015 Mercado internacional de bonos Capitulo 3 En el tema de la economía se especifica la inversión está en función de la tasa de interés manteniendo una relación en la inversión. Cuando el interés sube la inversión disminuye, y cuando el interés baja sube la inversión, por ello existe la opción de invertir en distintos países donde las tasas de interés están adecuadas a nuestros movimientos y estas sean...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

 INDICE. Introducción………………………………………….. Pg.2 Unilateralidad de la moral y bilateralidad del derecho……………………………………………….. Pg.3 Interioridad y exterioridad del derecho……………. Pg.3 Coercibilidad e Incoercibilida….…………………… Pg.4 Autonomía y heteronimia…………………………… Pg.4 Conclusión……………………………………………. Pg.5 Bibliografía……………………………………………. Pg.7 INTRODUCCION. Las relaciones entre la Moral y el Derecho constituyen una de las relaciones más importantes y complejas...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 3

1 3 Recopilación de información y pronósticos de la demanda DIRECCIÓN DE MARKETING 14 Preguntas del capítulo ¿Cuáles son los componentes de un sistema de información de marketing moderno? ¿En qué consiste un sistema de datos interno? ¿Qué constituye un sistema de inteligencia de marketing? ¿Qué tendencias influyentes se pueden observar en el macroentorno? ¿Cómo pueden las empresas medir y pronosticar con precisión la demanda? Copyright © 2012 Pearson /Dirección de Marketing 14E 3-2 ¿Qué es...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO 3

Capitulo 3 Devengado Efectivo Los ingresos se reconocen cuando se devengan y los gastos se reconocen cuando se incurren. Los ingresos se reconocen cuando se recibe el efectivo y los gastos registrados cuando se paga en efectivo. 2 Devengo - Ingresos reconocidos cuando los servicios son prestados Caja – Rentas se reconocen cuando se recibe el efectivo 3 Devengo - Gastos reconocidos cuando se incurre en el Caja - Gastos reconocidos cuando se paga en efectivo 4 Las empresas se preparan...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

PREGUNTAS Y PROBLEMAS DEL CAPÍTULO 3 5.- Muchas naciones tienen un bajo índice de alfabetización. ¿En qué formas puede una compañía adaptar su programa de marketing para resolver este problema? Muchos países en especial los que están en vías de desarrollo, se ven afectados debido a su bajo índice de alfabetización, es por eso que las empresas para poder llegar a los consumidores deben utilizar símbolos, imágenes que para los clientes sea fácil de reconocer, entender y saber el contexto de la...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO Naturaleza de la Investigación El presente estudio se apoya en la modalidad de proyecto especial, apoyado en una investigación de campo de carácter descriptivo, definido por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en su Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales (2006), como “trabajos que lleven a creaciones tangibles, susceptibles de ser utilizadas como soluciones a problemas demostrados” (p.8), y en este mismo...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

III. Regla 3: Aplicación una de las tres estrategias de tasación simple 3.1 Resumen Actualmente la dinámica en los negocios se requiere establecer estrategias para la cotización o tasación que limiten la habilidad y la responsabilidad en los mercados. Para la aplicación estratégica de precios se consideran tres opciones: la capa superior, neutral y la penetración. La capa superior consiste en ofrecer al consumidor una clara diferenciación ante la competencia, siendo lo primero que percibe...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Capitulo 3: Impacto social “realidad de la sociedad en los siglos XIII, XIV, XV.”(resumen 11 y 13) En nuestro mundo se han cambiado los valores y la forma de pensar drásticamente y es por eso que no se puede hacer un estudio objetivo y menos lanzar un juicio si no nos empapamos antes en la realidad que juzgamos, hacer un juicio desde nuestra perspectiva histórica sería de una justicia imperdonable. En nuestro mundo hoy se castiga a los que difieren en materia de política o en materiales económicas...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

CAPITULO: 3 EL ARTE DE CUIDAR. RESPUESTAS: 1) 2) 3) 4) Arte: Es la emoción, sentimientos, pasión. No podemos por más que querramos, abstraernos de las sensaciones que nos generan las distintas situaciones a alas que nos enfrentamos. 5) Ciencia: Se define como un conjunto unificado de conocimientos que se ocupa de una materia específica, junto con métodos y habilidades necesarias para proporcionar dicho conocimiento. 6) Las cosas que diferencia el arte de la ciencia son que el arte está relacionado...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3 Ti

cambio, las empresas de transportes las cuales primero entregaban los pedidos por camionadas, luego en menos de una camionada, para terminar brindando un servicio de entrega al día siguiente, que permitía al cliente monitorear su pedido. Para crear valor en el mercado espacio o internet se tiene que tener en claro, que se ofrece como se ofrece y el contexto como se realiza la transacción, los gerentes tienen que cambiar la forma de pensar de un mercado físico a mercado virtual. Un papel estratégico...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA A LA CONFECCIÓN DE TRAJES FORMALES PARA HOMBRE EN LA CIUDAD DE QUITO. TABLA DE CONTENIDOS: CAPÍTULO I - INTRODUCCIÓN. 1.1 LA EMPRESA 1.1.1 La Microempresa de confecciones. 1.1.1.1 Características de las microempresas y análisis comparativo con las PYMES 1.1.1.2 Clases de microempresas reconocidas en el escenario legal Ecuatoriano 1.1.1.2.1 Microempresas Unipersonales: requisitos 1.1.1.2.2 Microempresas Jurídicas:...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen el valor de educar capitulos 1-3 fernando savater

 Resumen Capítulos 1, 2 y 3 Lic. En Pedagogía El Valor de Educar Alumno: Uribe Ramírez Esmeralda E. Noviembre/2014 INTRODUCCIÓN Fernando Savater, inicia a Guisa de Prólogo, una Carta dirigida a su maestra, mencionando, además, que le llama por “amiga”, y también como “amigo”, pero que opta por el femenino pues considera que, en ese país (España), la enseñanza elemental suele estar mayoritariamente a cargo del sexo femenino; y por una razón intima a quien fue dedicada...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

capitulo 3

volverá a ver. Le sugiere dividir el número 19 en partes iguales hasta que no quede nada; Robert reflexiono y decidió dividirlo en 19 partes. El diablo le dijo que estaba mal entonces le propuso a Robert hacerlo al revés, entonces era con el 3: 3x5=15 15:3=5. Luego le dice a Robert que lo vuelva intentar con el 19 y el cero. Robert le dice que siempre le da cero. El diablo le cuenta a Robert que existen números que se pueden dividir y otros que no, empieza a explicar lo básico de los números de...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÒN La investigación fue de tipo cuasi experimental con diseño de un solo grupo el objetivo primordial por parte de los investigadores fue conocer los efectos de un programa cognitivo conductual para el cambio de actitudes en personas con discapacidad. Los diseños cuasi-experimentales juegan un papel primordial en los contextos de investigación aplicada. Normalmente, el objetivo de estos diseños...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

CAPITULO TERCERO Las Personas Jurídicas Integrantes Osvaldo Aguilera Leos 1793009 Luis Alonso Calvillo González 1679471 Ana Belén Espinosa García 1622834 David Armando Garza Guerrero 1678858 Homero Alejandro González Añorve 1678845 Esmeralda Guadalupe Moreno Zapata 1620210 PERSONA FISICA Y PERSONA MORAL Se ha definido tradicionalmente a la persona jurídica: como ente susceptible o capaz de tener derechos y obligaciones. La persona jurídica se clasifica en: Persona Física y Persona Moral...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

CASADORES DE MICROBIOS Cazadores de microbios, primer capítulo: Antonio Van Leeuwenhoek, el primer cazador de microbios. Antonio Van Leeuwenhoek nació en 1632 en Delft, Holanda y falleció en el año de 1723 a la edad de noventa y uno años. Proveniente de una familia humilde, no fue contaminado con las creencias de su época, sino que se dejo guiar por sus propias reflexiones. Leewenhoek fue el primero en asomarse a un mundo nuevo, poblado de millares de especies de seres pequeñísimos. Cuando nació...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 3

CAPÍTULO 3 Parte I – Moléculas inorgánicas LA MATERIA QUE FORMA A LOS SERES VIVOS Niveles de organización Química: átomos, moléculas Química inorgánic a Parte I Química orgánica Parte II ¿DE QUÉ ESTÁ HECHO LO QUE NOS RODEA? ¿DE QUÉ ESTÁ HECHA LA MATERIA? La materia está organizada de diferentes maneras ya que existe gran cantidad de sustancias. Agua: H2O Azúcar (sacaosa): C12H22O11 Mezcla de sustancias (metales y no metales) Las sustancias pueden formar mezclas (cuchara, café) ¿DE QUÉ ESTÁ...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 3

Este capítulo 3, nos habla sobre la toma de decisiones. Hoy en día los directivos viven en un mundo más presionado en donde decidir cual es el camino adecuado para la empresa, es esencial, ya que en base a esas decisiones se verá el éxito o el fracaso de la empresa. Como en todas decisiones en la vida, existe la posibilidad del fracaso, pero este capítulo nos da una serie de pasos indispensables para que esas difíciles decisiones puedan revolverse de la manera más exitosa. Como siempre existirá...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS