Ensayo sobre el Derecho Laboral en el Estado y sus conflictos Sobre este tema en particular me gustaría referirme primeramente a lo difícil que es obtener un puesto de trabajo en la administración pública por muy sencillo que este sea, pues para esto se necesita tener un padrino político o haber trabajado en campaña política con el partido de turno a pesar que la ley de servicio civil que es la que rige en este ámbito menciona lo siguiente en el numeral 2 del artículo 1 : Ofrecer iguales oportunidades...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO ACOSO LABORAL EN COLOMBIA Toda relación establecida mediante un contrato de trabajo, en nuestro país, esta debidamente definida y regulada mediante la Ley Laboral o Código Sustantivo de Trabajo, el cual ha procurado establecer una armoniosa relación entre el empleador y el trabajador, siempre preocupándose de amparar al mas débil –el trabajador- sin desamparar los derechos del empleador. Sin embargo, la legislación, en este caso como en muchos otros ámbitos legales, no siempre puede...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE SALARIOS ACTUALIZACION DE 2009 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TEGNOLOGIAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE LA ECONOMIA BOGOTA, ABRIL 2010 (DERECHO LABORAL) PROFESOR: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotrabajador tiene derecho a un descanso semanal, una vez terminada su jornada laboral. Cabe tener presente que se agregan al descanso semanal todos los días festivos que caigan en la semana respectiva. Los días de Descanso, bajo ninguna circunstancia, se pueden confundir con las vacaciones del trabajador. El descanso será convenido entre las partes, trabajador y empleador, y usualmente suele iniciarse a partir del sábado a medio día. Ya que como se establece, el trabajador tiene derecho a un descanso...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINVESTIGAR, ES MEJORAR LA SALUD LABORAL EN COLOMBIA Y ENALTECE EL EJERCICIO PROFESIONAL Desde la aparición del hombre en la tierra el trabajo ha significado una de las actividades más importantes para la producción y dignificación del ser. Sin embargo, laborar o trabajar en condiciones inequitativas e inseguras no dignifica a nadie, muy por el contrario deteriora no sólo su salud física sino la sociedad en general. Lo relevante del presente ensayo es considerar la necesidad de mejorar la vida...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl presente ensayo se analiza la nueva Reforma Laboral desde nuestra perspectiva, tomando en cuenta aspectos positivos y negativos de ésta y la controversia que representará a un futuro. Teniendo en cuenta todos los puntos propuestos para esta nueva reforma consideramos que deja insatisfechos tanto a los empleados como a los empleadores de tal manera que solo los dejó satisfechos en una parte y en una gran desventaja económica para ambos casos y solos unos cuantos fueron los que realmente se beneficiaron...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomo un derecho humano, no como una mercancía, ha sido la lucha constante que las clases obreras y sindicales han venido enfrentando a pesar de que en nuestros códigos legales se encuentran tipificados la los derechos, obligaciones y prohibiciones del empleador y el trabajador. Para que estos derechos sean verdadera letra viva; deben estar fundados sobre una base sólida, donde se vea reflejada toda una normatividad de acuerdo a ellos, los conocemos como los Principios del Derecho Laboral. Que nos...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo laboral Problemas o deficiencias de la carrera Lic. En Informática a nivel estudiante y laboral. La carrera de Lic. En Informática es una carrera enfocada a la creación de programas a nivel administrativo para dar solución a problemas específicos, también para facilitar o agilizar el proceso y solución de un trabajo en especifico, de tal manera que se pueda hacer rendir el tiempo de trabajo al igual que disminuir los costos; puesto que al disminuir el tiempo de trabajo permitiendo...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- Tres antecedentes del Derecho del trabajo o Derecho laboral internacional. Durante la época del Imperio Romano consideraban que únicamente las bestias y los esclavos debían trabajar. Con este tipo de conceptos sobre el trabajo en Roma no existía el derecho Laboral y mucho menos había leyes al respecto. Era mucho más importante legislar sobre cuestiones civiles, y por tanto fue el Derecho Civil el que caracterizó el mundo jurídico de la antigua Roma. En la Edad Media nació el Feudalismo...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlgunos antecedentes históricos de las relaciones laborales Históricamente, durante miles de años, la forma dominante de relación de las personas debido al trabajo fue la esclavitud. La esclavitud es una relación de propiedad; el trabajador es considerado una cosa (un esclavo), propiedad de una persona (el amo). El propietario, como dueño de la cosa, tiene el derecho de usarla y venderla por su sola voluntad, y apropiarse de los frutos de su trabajo. En un régimen de esclavitud no hay mercado...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la problemática: enfermedad laboral. La sociedad en la que hoy vivimos está en constante cambio, tan es así que es lo único constante, con esto quiero referirme al hecho de que el empleo hoy en día, genera muchos malestares a dichos hombres que trabajan, es decir que sistema en que estamos inmersos día a día es un sistema que tiene por principal meta, la aseguración de un futuro, es decir la conservación de la vida misma, pero esto no se lograra de manera natural o innata, el hombre...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa relación entre sociología y economía ha estado caracterizada históricamente por desencuentros que es preciso superar para una mejor comprensión de la realidad común sobre la que han de incidir ambas disciplinas. Partiendo de esa reflexión, esta obra analiza algunos de los problemas que afectan a la capacidad de distintas especialidades sociológicas para explicar las realidades de la industria, el trabajo, la empresa, la organización y las relaciones industriales, y frente a ellos propone trabajar...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReforma Laboral Introducción Después de un panorama nublado y turbio, a principios del mes de septiembre del 2012, entre celebraciones y lamentos, el Titular del Ejecutivo Federal, presento ante el no tan H. Congreso de la Unión la iniciativa de reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, situación que no es cosa cualquiera, pues esta iniciativa es de los temas que mas controversia han causado en nuestro país en esta segunda mitad del año. Mientras se...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA 1 Fecha: 15/04/2014 DERECHOS DEL EMPLEADOR Facultad de Organización Facultad de Dirección Facultad de Control Poder Reglamentario FACULTAD ORGANIZACIÓN Art. 64. “El empleador tiene facultades suficientes para organizar económica y técnicamente la empresa, explotación o establecimiento”. La empresa o empleador tiene un fin lucrativo o un beneficio por lo tanto tiene...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAcoso laboral ¿Hostigamiento o imposición de respeto? Ley 1010 ó de acoso laboral cuya finalidad es la de prevenir, corregir y sancionar las diferentes formas de agresión, maltrato, vejámenes, el trato desconsiderado, ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana Pero además es importante resaltar que hay que saber Cómo se presenta el acoso laboral, púes bien este se presenta a través de: 1. Maltrato laboral: Este es todo acto de violencia contra la integridad...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo Sobre La Reforma Laboral BENEFICIOS A EMPRESAS PARA PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONÓMICO 1. La Reforma mantendrá una de las tasas empresariales efectivas más competitivas de la OCDE. 2. Invertirá en capital humano, innovación e infraestructura. 3. Creará el Régimen de Incorporación Fiscal para que las empresas pequeñas formales puedan ofrecer acceso al IMSS, Seguro de Desempleo y al crédito de vivienda. 4. Con el nuevo régimen de incorporación si abres tu empresa el gobierno te apoyará...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodonde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu jefe le toca hacer. También en esta Ley se protegen las garantías individuales del hombre y se deja muy claro que no se pueden establecer distinciones entre los trabajadores por motivos de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social. El trabajo está consagrado en la Ley como un derecho y un deber social; en este se exige respeto para las libertades y dignidad...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRÉS LABORAL Definición: Es la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un individuo que intenta adaptarse y ajustarse a presiones internas y externas". El estrés laboral aparece cuando se presenta un desajuste entre la persona, el puesto de trabajo y la propia organización. Legislación: La Directiva Marco de la Unión Europea, en materia de Salud y Seguridad, obliga al empresario a reconocer los factores de estrés y a corregirlos. Esta directiva, establece entre otras...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ FACULTAD DE DERECHO EL CARÁCTER MIXTO DEL DERECHO DEL TRABAJO Oscar Emilio Gabler Pinto Santiago, Chile 2014 En la summa divisio iuris de público o privado de las disciplinas jurídicas1 se ha entendido históricamente que el Derecho Laboral, como disciplina de la Ciencia del Derecho, pertenece al ámbito del Derecho Privado, al regular relaciones entre particulares entre sí (empleador-trabajador). Lo anterior sin embargo presenta...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUE CARACTERÍSTICAS Y FUNDAMENTOS TIENE LA ESTABILIDAD LABORAL CUAL ES EL SENTIDO QUE DA LA ESTABILIDAD LABORAL? La estabilidad laboral se entiende por tal derecho que todo trabajador por cuenta ajena tiene a conservar su empleo, con la correlativa obligación patronal de mantenerlo en él, salvo que aquel hubiere incurrido en causa justificada de despido legalmente determinada, Consiste en la caución que tiene todo trabajador a permanecer en el empleo y a obtener los correspondientes beneficios...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO LA MOTIVACIÓN HACIA EL RENDIMIENTO LABORAL PAOLA ANDREA RIVERA OSORIO LUIS ALFONSO RINCÓN OCHOA Módulo Teoría de Organizaciones ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA INTEGRAL Mg. JOSE MIGUEL PRECIADO SALAMANCA PROFESOR POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID MEDELLÍN 30 de septiembre de 2010 INTRODUCCIÓN Millones de personas de todo el mundo pasan más horas en sus lugares de trabajo que en sus hogares o fuera de ellos. Tomando como referencia la definición de trabajo...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTODOS A RIESGOS LABORALES La salud y el trabajo son derechos que todo individuo tiene y son de vital importancia para su desarrollo como persona; en ocasiones el ambiente de trabajo no es muy adecuado y de cierta manera puede afectar la salud de aquel trabajador. Por lo tanto se habla del Riesgo Laboral, que se define como un peligro existente en el área laboral que puede resultar en una enfermedad o en un accidente laboral. El Sistema de Riesgos Laborales Colombiano está reglamentado generalmente...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DERECHO LABORAL CONCEPTO Vamos a iniciar comentando el concepto de derecho labora, definiéndola como un conjunto de normas que van a regular la relación del trabajador con el patrón, de modo que dicha relación sea favorable para ambas partes. Es sabido que lamentablemente en México la mayoría de las personas que trabajan, al final de ciclo laboral buscan un beneficio a un que sea a costa de aquella empresa que te brindo la oportunidad de abrirte paso en la vida por medio de un trabajo...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNo es un secreto que en nuestro país hay desempleo, corrupción, y otros males que hacen que algunas empresas o empleadores saquen ventaja de esta situación para aprovecharse de nosotros: LA FUERZA LABORAL DE NUESTRO PAIS. Este es un pequeño preámbulo del tema que he querido mostrar: EL ACOSO LABORAL. Los trabajadores nos hemos acostumbrado a escuchar frases como: “el que manda, manda, aunque mande mal”, “usted solo debe saber hacer caso” o “detrás de usted hay muchos más haciendo cola con la hoja...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DERECHO LABORAL Primero definamos el concepto de derecho laboral que es el conjunto de principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores. En el derecho laboral encontramos dos clases que es el derecho laboral individual y colectivo. El D.L INDIVIDUAL Consiste en que una persona física denominada trabajador se obliga a prestar servicios personales a otra persona denominada empleador, bajo la dependencia de este último, quién...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENTENDER LOS ACCIDENTES LABORALES EN LA ORGANIZACIÓN PERMITE UNA MEJOR EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS Por: Gina P. Ortiz F. Estudiante de Ingeniería Industrial. Toda organización tiene la obligación de evaluar y controlar los riesgos laborales que generen consigo consecuencias de tipo Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional, ATEP en sus colaboradores. Para ello, debe adaptar metodologías de investigación que permitan detectar cual es el problema principal, analizar las áreas problemáticas...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLIMA LABORAL El Clima laboral lo constituye el medio ambiente físico y humano en el que se desarrolla el trabajo cotidiano, lógicamente este ambiente repercute en el comportamiento laboral, este se puede ver como una variable que actúa entre los factores del sistema organizacional y el comportamiento individual, el clima laboral está adquiriendo cada vez más importancia y se le atribuye el resultado de las empresas en un 20 y 30%. Un buen clima laboral puede ayudar a aumentar el rendimiento de...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo: Historia Del Derecho Laboral En Honduras Entre el 1ro y el 2do de mayo de 1954, los trabajadores bananeros de Honduras iniciaron una huelga que, después de una semana, cubriría el país en un gran alzamiento que involucraría a la mayoría de sus trabajadores. Nunca los huelguistas se imaginaron que estaban creando la historia de Honduras y formando un movimiento social sin precedentes. Recordaremos lo que eran los monopolios bananeros, como la Unidad Fruit Co. y la Standard Fruit...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosituaciones que pueden en cierta forma afectar el funcionamiento mental de quienes interactúan en un grupo o medio determinado. Estas situaciones están ligadas a diseminadas características que hacen el clima laboral, una herramienta importante para el buen manejo de las relaciones laborales e interpersonales. Este tema es de gran importancia para muchas organizaciones, las cuales buscan un continuo mejoramiento y evolución del ambiente de trabajo. Haciendo un estudio general de este tema, se debe...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE EL DERECHO ADMINISTRATIVO Considero que el Derecho Administrativo es de suma importancia en nuestra formación académica, ya que a través de ella conocemos los elementos que como individuos tenemos para establecer la convivencia, en relación a nuestras garantías respecto al Estado, en el que implica la administración de bienes y servicios, así como las obligaciones, las normas y reglamentos que para su buen funcionamiento existen. Asimismo por su rol de regulador en cuanto a la responsabilidad...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen una profesión u oficio, cuyo beneficio principal es la de subir en la escala del mismo trabajo u oficio. DERECHOS DERIVADOS DE LA ANTIGÜEDAD: * Estabilidad en el empleo: las únicas tentativas para lograr esta estabilidad lo estipula la LFT en el art. 49. * Indemnización por rescisión imputable al patrón: Pago de partes proporcionales a los que el trabajador tienen derecho y todo lo demás estipulado en los artículos: 52, 79 segundo párrafo, 80, 87 y 162 de LFT. * Vacaciones: Se relaciona...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre el derecho constitucional Integrantes: Lisandro Ferrer Sol Regina Julián Baldoncini Braulio Bragachini Julián Chiariotti Carreras relacionadas en el tema: Abogacía Relaciones Internacionales Ingeniera Mecánica INDICE Pagina 3: ------------------------- Introducción Pagina 4: ------------------------- Introducción -Discusión Pagina 5: -------------------------...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA través de la historia del derecho laboral, la sociedad ha ido evolucionando, mejorando la calidad de vida, logrando la igualdad, defender los derechos y hacer cumplir las obligaciones de todos los ciudadanos, el derecho de los trabajadores a reunirse en sindicatos, a manifestarse por medio de las huelgas, a negociar y contratar colectivamente las condiciones de trabajo y a vigilar su cumplimiento. La huelga no tiene equivalente del lado de los empresarios, pues el paro que les reconoce la fracción...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Este ensayo va dirigido primordialmente al análisis funcional y estructural de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), pero para entender esto necesitamos aclarar primero, ¿que son los derechos humanos? Para dicha Comisión de manera general nos habla de que son los atributos, prerrogativas y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo, e indispensables para una vida digna. Sin ellos no es posible un desarrollo civilizado de personas...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO “ANÁLISIS DEL ESTADO DE DERECHO EN GUATEMALA” Al analizar la situación actual del país en el tema sobre como se puede construir el Estado de derecho que se quiere y es necesario para el Estado de Guatemala, se debe de realizar una retrospección acerca de la historia y la situación actual del sistema jurídico, social y económico de nuestro país y las instituciones que derivan de la misma. Para poder crear un Estado de derecho es necesario de que se cumplan las características de: un imperio...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinestabilidad en todos los campos que integran un grupo social. Partiendo de la base que el derecho al trabajo es primordial para todas las personas, y por ende se convierte en fundamental es claro que debería estar garantizado para todas las personas, pero en cambio sucede una situación bien particular, los pocos que tienen un trabajo estable se enfrentan ahora a sucesos de abuso, maltrato y agresión en su hábitat laboral que origina que en muchos casos ir a trabajar, lo que para unos seria un privilegio...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos derechos laborales son la única herramienta que tiene el trabajador tanto hombre como mujer para defenderse de los patrones, pidiendo que se cumplan al 100% todos estos derechos, teniendo una convivencia sana entre patrón y trabajador, lo cual haría que los trabajadores rindieran al 100% y así la empresa se beneficiaría teniendo más producción, bajando costos de producción y haciendo a México un mejor país. Pero lamentablemente en México los derechos laborales son pisoteados principalmente...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCO GENERAL DEL DERECHO LABORAL Historia El origen del trabajo, como actividad humana y social, coincide con el origen mismo de la humanidad. Sin embargo, el Derecho del trabajo sólo aparece en Europa Occidental en el período de la Modernidad. Los primeros movimientos obreros surgen de la sociedad industrial, en la cual ocurrieron varios fenómenos que transformaron drásticamente la estructura de producción y la estructura económica y social; a partir del modelo de producción en masa que...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO Y ALCANCE DE LAS PRÁCTICAS DESLEALES Fernando Patricio Muñoz Barahona Diplomado Derecho del Trabajo y SeguridadSocial en la Empresa Pontificia Universidad Católica de Chile 15 de Junio de 2010 I N T R O D U C C I Ó N El Código del Trabajo define las prácticas desleales o antisindicales como las acciones que atenten contra la libertad sindical, asimismo respecto de la negociación colectiva, las define como las acciones que entorpezcan...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre el estado del mercado laboral en México. El artículo publicado por la revista alto nivel, referente al estado del mercado laboral en México, nos dice que las carreras más demandadas en el mercado laboral son Informática, Mecánica, Psicología, Química, Sistemas y Mercadotecnia. Menciona también que lo que más se demanda en este mercado de talento humano son Gerentes a nivel Directivo, Gerencial y Ejecutivo, siendo el perfil mas buscado en 2013 el de un Licenciado en Informática que...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo74, fracción IV de la Constitución Política Local y en uso de las facultades que me confiere el artículo 10 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado; y C O N S I D E R A N D O PRIMERO.- Que el origen de un derecho social, como lo es el derecho del trabajo, se encuentra tutelado por lo expuesto en el apartado “A” del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y que a partir del primero de mayo de 1917, es el estatuto que tiende a conseguir el...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos derechos humanos (abreviado como DD. HH.) Son: de acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo, etnia o nacionalidad; y son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente. Los derechos humanos...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDerechos humanos El presente ensayo está enfocado principalmente para reflexionar cuales son las acciones que las personas, el gobierno y el país hace para poder ejercer estos derechos, su importancia y su influencia en la nación para tener una nación en la cual se apliquen cada uno de estos derechos. Estos derechos fueron creados por la misma injusticia del ser humano contra sí mismo, para que podamos vivir en paz. En el país existen muchos derechos que son necesarios para poder existir y mantener...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYOS SOBRE DERECHO Y POLÍTICA Con un producto intelectual merecedor el doctor Libardo Orejuela Díaz plantea en su libro temas que desarrollan relaciones entre la ciencia y la política, ideas que debido al desprestigio que le dan los políticos son generalmente excluidas entre sí en la sociedad. Para su planteamiento, Orejuela siente satisfacción al demostrar que las grandes revoluciones (Clasicismo griego, Renacimiento, Siglo de las Luces, Independencia anticolonialista de América) que siendo...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Ensayo sobre los Derechos Humanos Santiago Budar López Hoy en día nuestra realidad es muy distinta porque los derechos humanos al igual que los deberes no se están cumpliendo como deberían, la violación de los derechos humanos es un problema que va aumentado de día en día y por ello muchos llegan a preguntarse ¿serán alguna vez garantizados? Objetivos de mi ensayo Dada la importancia que tienen los derechos humanos para la vida personal y social, es necesario que sean dados a conocer...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo Sobre Derechos Humanos El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner manos a la obra para reflexionar junto con la sociedad civil y la clase gobernante. Busca cambiar y que cambien la forma de reflexionar y pensar en beneficio de ti y...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrtiz Domínguez ENSAYO SOBRE DERECHO ECONOMICO Guillermo Arturo En todas las civilizaciones, la economía ha hecho su aparición sensiblemente de la mano de la administración, una y otra se van concatenando en su diferente esencia para proveer al ser humano un manejo de sus recursos materiales y en consecuencia obtener la satisfacción de sus necesidades básicas. Esta idea simplista pudiera funcionar perfectamente dentro del contexto de una comunidad humana, cada uno de sus integrantes trabajarían...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoantecedentes sobre normas, regulaciones o detalles en la historia, que demuestren la evolución del Derecho del trabajo; el trabajo se consideraba que no era para las personas, sino para los animales y las cosas, lo que nos obliga a deducir, que la figura del “Derecho del Trabajo”, no es muy antiguo. No obstante, la evolución de Leyes Laborales, ha venido aumentando y madurando con los años, logrando en la actualidad una plataforma legal laboral, que garantiza, por lo menos en el papel, los derechos mínimos...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA MORAL EN EL DERECHO PRESENTADO POR: JOHN JAIRO BETANCOURTH C Salón.104 Al escribir sobre la moral, debemos discernir sobre un conjunto de creencias o normas que vamos adquiriendo en el transcurso de nuestras vidas o a través de los valores que nos van inculcando nuestro entorno familiar. En general, son los conocimientos que vamos desarrollando con el propósito de ir forjando el carácter individual del ser humano, y por lo tanto se este se vera reflejado en su comportamiento...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POLITECNICA TULANCINGO HGO, A 5 DE JUNIO DEL 2009 DERECHO ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL DERECHO TITULO DEL ENSAYO: ANULAR VOTOS Actualmente en este año del 2009 a crecido un desafecto de la ciudadanía por la política y las urnas; en toda América Latina existe una insatisfacción democrática. Es importante revisar los acontecimientos sucedidos anteriormente a este en la que la ciudadanía ha tenido una difícil relación con las elecciones. Desde los años 80 en donde...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo Derechos Humanos El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner manos a la obra para reflexionar junto con la sociedad civil y la clase gobernante. Busca cambiar y que cambien la forma de reflexionar y pensar en beneficio de ti y de los...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ENSAYO SOBRE EL ESTADO DE DERECHO ALUMNO: FERNANDEZ LEON CRISTHIAN ARTURO DOCENTE: JEANNETTE TANTALEAN RODRIGUEZ AULA: 302 TURNO: MAÑANA ENSAYO SOBRE EL ESTADO DE DERECHO Sabemos que todo Un Estado de derecho es aquel que se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno de una constitución, la cual es el fundamento jurídico de las autoridades y funcionarios...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “ENSAYO SOBRE LOS DERECHOS REALES” INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene la finalidad de exponer qué son los denominados Derecho Reales y su clasificación. Describirá en el Derecho Real son puntos importantes: la inmediatividad y la absolutividad y terminara marcando una diferencia entre los Derechos Reales y los Derechos de Crédito. DESARROLLO Los derechos reales son aquellos derechos subjetivos que recaen directamente en las cosas. La palabra “Real” viene del latín, de res-rei...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE ESTADO DE DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO II FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA PRESENTADO POR: PAULA AGUDELO – 2110968 ALEJANDRO PEREZ-2110844 JULIANA PARRA-2100969 PRESENTADO A: DRA. ANDREA GARZÓN GRUPO: 4 A 2 ESTADO DE DERECHO Para explicar el modelo de estado al cual nos acogemos, decidimos anunciar cuales han sido las posturas que hemos estudiado a partir de estas surgirá nuestra posición. Iniciaremos con el jurista Rafael de Asís donde abordaremos...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Desde el día que se nace es libre quiero decir con esto, que todo individuo no puede ser esclavizado y tratado como un objeto o porque no decirlo, como un animal ya que hasta ellos tienen derechos, lo que nos diferencia de ellos es que, nosotros somos seres con razonamiento, pensantes, capaces de sobresalir sin la ayuda de algo más; no quiero decir que por ser libres podemos hacer lo que se nos plazca porque entonces perdería totalmente su sentido y sobre todo,...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN EL SALVADOR.” (Ensayo). Los derechos de los niños en el salvador es un tema que ha venido discutiéndose en todos los ámbitos de la sociedad que en los últimos 20 años ha venido enfrentándose a un serio problema estructural. Esto debido a que los infantes en el país han visto que sus derechos están sobre todo y sobre la ley que es violentada más que todo por los niños que crecen en ambientes hostiles y que ven malos ejemplos o viven en hogares separados...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre los derechos humanos. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los derechos humanos son la base fundamental de la sociedad, base que últimamente se ve exageradamente deteriorada...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDespués de haber leído el documento adjunto, objeto de mi ensayo, he de decir que resulta innegable la importancia del derecho comparado y el por qué de su estudio e incorporación en los planes de estudio universitarios. La tarea del derecho comparado resulta bastante eficiente, pues se encarga de comparar los diferentes sistemas jurídicos permitiendo la adaptación a las demandas políticas, económicas y sociales de los diferentes países al objeto de optimizar las expectativas de progreso y mejora...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomateria de Derechos Humanos Ensayo sobre el Derecho de los Ciudadanos El vivir en sociedad como Ciudadanos, implica y lleva de manera intrínseca la necesidad de convivir con otros Ciudadanos. Para que esta convivencia sea posible dentro de un marco de respeto, es necesario el establecimiento de normas que hagan posible esa situación social. Los Ciudadanos tienen tanto derechos como obligaciones que cumplir con la sociedad o comunidad; y de igual manera la sociedad o comunidad tiene derechos y obligaciones...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIUDAD OJEDA 16 DE MARZO 2013 ALDEA ELEAZAR LOPEZ CONTRERAS SECCION 1144 6T0 DE JURIDICO ENSAYO DEL CODIGO PENAL. Al comenzar relatando la reseña histórica, podemos decir que el primer código Venezolano es del 19 de abril de 1.863, el cual tuvo escasísima vigencia ( apenas cuatro meses) le sigue el código penal de 1.873 de influencia española fue el primero el cual rigió durante veinticuatro años, en 1.897 hubo un código de modelo Italiano pero en 1.904 al 1.912 se vuelve a la tradición...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo