Equifinalidad Multifinalidad Tgs ensayos y trabajos de investigación

Equifinalidad

1.2. Equifinalidad Se refiere al hecho que un sistema vivo a partir de distintas condiciones iniciales y por distintos caminos llega a un mismo estado final. El fin se refiere a la mantención de un estado de equilibrio fluyente. "Puede alcanzarse el mismo estado final, la misma meta, partiendo de diferentes condiciones iniciales y siguiendo distintos itinerarios en los procesos organísmicos" (von Bertalanffy. 1976:137). El proceso inverso de la Equifinalidad y se denomina multifinalidad, es decir...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Equifinalidad

Equifinalidad Se refiere al hecho que un sistema vivo a partir de distintas condiciones iniciales y por distintos caminos llega a un mismo estado final. El fin se refiere a la mantención de un estado de equilibrio fluyente. "Puede alcanzarse el mismo estado final, la misma meta, partiendo de diferentes condiciones iniciales y siguiendo distintos itinerarios en los procesos organísmicos". El proceso inverso se denomina multifinalidad, es decir, "condiciones iniciales similares pueden llevar a estados...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Equifinalidad

Subtema 3.1.2. Equifinalidad Se refiere al hecho que un sistema vivo a partir de distintas condiciones iniciales y por distintos caminos llega a un mismo estado final. El fin se refiere a la mantención de un estado de equilibrio fluyente. "Puede alcanzarse el mismo estado final, la misma meta, partiendo de diferentes condiciones iniciales y siguiendo distintos itinerarios en los procesos organísmicos" (von Bertalanffy. 1976:137). El proceso inverso se denomina multifinalidad, es decir, "condiciones...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equifinalidad

Subtema 3.1.2. Equifinalidad Se refiere al hecho que un sistema vivo a partir de distintas condiciones iniciales y por distintos caminos llega a un mismo estado final. El fin se refiere a la mantención de un estado de equilibrio fluyente. "Puede alcanzarse el mismo estado final, la misma meta, partiendo de diferentes condiciones iniciales y siguiendo distintos itinerarios en los procesos organísmicos" (von Bertalanffy. 1976:137). El proceso inverso se denomina multifinalidad, es decir, "condiciones...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conceptos basicos tgs

Conceptos Básicos TGS AMBIENTE Se refiere al área de sucesos y condiciones que influyen sobre el comportamiento de un sistema.En lo que a complejidad se refiere, nunca un sistema puede igualarse con el ambiente y seguir conservando su identidad como sistema.La única posibilidad de relacion entre un sistema y su ambiente implica que el primero debe absorber selectivamente aspectos de éste. Sin embargo, esta estrategia tiene la desventaja de especializar la selectividad del sistema respecto a su...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TGS Unidad I 1

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS La teoría general de sistemas o teoría de sistemas (TGS) es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades, los sistemas. biólogo austriaco Ludwig von Bertalanffy, quien acuñó la denominación a mediados del siglo XX. la Teoría General de Sistemas existe sólo como propósito, como programa de investigación teórica, sin que se pueda decir que la factibilidad de tal proyecto o la operatividad estén demostradas. TEORIA...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TGS

basada en simulaciones informáticas. Incluye sistemas de multiagente que han llegado a ser una herramienta importante en el estudio de los sistemas sociales y complejos. Todavía es un campo de investigación activo. La Teoría General de los Sistemas (TGS) aparece como una metateoría, una teoría de teorías (en sentido figurado), que partiendo del muy abstracto concepto de sistema busca reglas de valor general, aplicables a cualquier sistema y en cualquier nivel de la realidad. La teoría general de sistemas...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TGS

la naturaleza de las partes Las partes no pueden comprenderse si se consideran en forma aislada del todo Las partes están dinámicamente interrelacionadas o son interdependiente Durante el siglo XX de manera particular la teoría general de sistemas (TGS) no está ligada solamente a la Filosofía, aparecen otras disciplinas que se apoyan en ella o le dan elementos para complementar sus planteamientos. 2:) Origen de la teoría general de sistemas _La teoría general de sistemas tiene su origen en los mismos...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la tgs

siglo cuando el concepto de sistema ha recibido un amplio impulso y desarrollo. Sin embargo es conveniente citar algunos pensadores, que en siglos anteriores contribuyeron con sus nociones a lo que hoy se denomina Teoría de Sistemas. Historia La TGS (Teoría General de Sistemas), surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. Aparece como una metateoría, una teoría de teorías, que partiendo del muy abstracto concepto de sistema busca reglas de valor general...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La TGS

Fundamentos de la TGS La TGS se fundamenta en tres premisas básicas: 1.Los sistemas existen dentro de sistemas: cada sistema existe dentro de otro más grande. 2.Los sistemas son abiertos: es consecuencia del anterior. Cada sistema que se examine, excepto el menor o mayor, recibe y descarga algo en los otros sistemas, generalmente en los contiguos. Los sistemas abiertos se caracterizan por un proceso de cambio infinito con su entorno, que son los otros sistemas. Cuando el intercambio cesa,...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

origenes tgs

14-marzo-2013 ¿Qué entendemos por Sistemas? Un grupo o conjunto de elementos que interactúan entre si y cada uno de estos elementos aportan una parte de si para lograr un objetivo ¿Cuáles son sus orígenes? Ludwig von Bertalanffy, quien introdujo la TGS, no tenía intenciones de que fuera una teoría convencional específica. Empleó ese término en el sentido de un nombre colectivo para identificar los problemas en los sistemas. Es la propuesta de Ludwig Von Bertalanffy y la define como: “Un mecanismo...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

2.1.6 Equifinalidad

EQUIFINALIDAD Los sistemas abiertos se caracterizan por el principio de equifinalidad: un sistema puede alcanzar por una variedad decaminos, el mismo resultado final, partiendo de diferentescondiciones iniciales. En la medida en que los sistemas abiertosdesarrollan mecanismos reguladores (homeostasis) de susoperaciones, la cantidad de equifinalidad se reduce.Sin embargo la equifinalidad permanece: existe más de una forma de que el sistemaproduzca un determinado resultado, o sea. Existe más de un...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Respuesta sobre tgs

RESPUESTA SOBRE TGS 1. Que es el enfoque sistemático El enfoque sistémico no concibe la posibilidad de explicar un elemento si no es precisamente en su relación con el todo. Metodológicamente, por tanto el enfoque sistémico es lo puesto al individualismo metodológico, aunque esto no implique necesariamente que este en contradicción. 2. Que trata la teoría general de sistemas Es un importante dispositivo regulador en la ciencia, pues permite la Transferencia...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoques de la tgs

ENFOQUES DE LA TGS INTRODUCCIÓN Cuando hablamos en lo difícil que es una ciencia no vemos en si como simplificarla solo vemos que es difícil y ya, debido a este problema de cotidiano fue propuesta la Teoría General de los Sistemas donde algo grande era capaz de ser resuelto a través de cosas muy pequeñas unidas entre sí, es por esto que se les llama las leyes de las leyes. Los enfoques de la TGS son como el ámbito donde se analiza, delimita e inclusive se mejora un sistema como tal, pero...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fundamentacion de la tgs

su evolución, Origines, fuentes y teorías correspondiente al al desarrollo histórico de la TGS. Esta actividad permite que el alumno afiance los conocimientos y pueda identificar en un Sistema cada una de sus partes. OBJETIVOS - Encontrar los fundamentos de la TGS para unificar criterios a través de la conceptualización teórica del sistema. Relacionar los aportes semánticos y metodológicos de la TGS y sus aplicaciones Conocer e identificar cada concepto, propiedades y características de un...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe De Tgs

INFORME DE TGS II SEM. INGENIERIA SE SISTEMAS CORDOBA 2010 1. A que hace referencia el enfoque reduccionista, cuál es su utilidad y de ejemplos RTA: El enfoque reduccionista hace referencia al estudio de un fenómeno complejo través del análisis de sus partes o elementos. Este enfoque tiende a la subdivisión cada vez mayor del todo, y al estudio de esas subdivisiones.se utiliza en el desarrollo o crecimiento del saber humano y en la especialización de las ciencias. Ejemplo: -el cuerpo...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tgs origen

Teoría general de sistema: La Teoría General de Sistemas (TGS) tiene su origen en los mismos orígenes de la filosofía y la ciencia. La palabra Sistema proviene de la palabra systêma, que a su vez procede de synistanai (reunir) y de synistêmi (mantenerse juntos). Se dice que el término es introducido en la Filosofía entre el 500 y 200 a. C., por Anaxágoras, Aristóteles, Sexto Empírico y los Estoicos. Durante el siglo XX de manera particular la TGS no está ligada solamente a la Filosofía, aparecen otras...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aplicabilidad dela tgs

 Aplicabilidad de la TGS La principal aplicación de esta teoría está orientada a la empresa científica cuyo paradigma exclusivo venía siendo la Física. Los sistemas complejos, como los organismos o las sociedades, permiten este tipo de aproximación sólo con muchas limitaciones. En la aplicación de estudios de modelos sociales, la solución a menudo era negar la pertinencia científica de la investigación de problemas relativos a esos niveles de la realidad, como cuando una sociedad científica prohibió...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Finalidad de la TGS

Finalidad de la TGS Las T.G.S. no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica. Los supuestos básicos de la teoría general de sistemas son: a) Existe una nítida tendencia hacia la integración de diversas ciencias no sociales. b) Esa integración parece orientarse rumbo a una teoría de sistemas. c) Dicha teoría de sistemas puede ser una manera más...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Optimización TGS

enfoca el comportamiento de los elementos de la realidad frente a otros elementos, poniendo en relieve que cada uno de ellos existe dentro de un contexto con el cual tiene múltiples interrelaciones con distinto nivel de relevancia. De esta manera la TGS nos permite analizar: a) Como se relacionan determinados elementos y para que se relacionan. b) Cuales elementos son necesarios y como se interrelacionan para producir determinado resultado. c) Para que existe determinadas interrelaciones entre ciertos...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DE LA TGS

General de Sistemas (TGS) ha sido descrita como: - una teoría matemática convencional - un metalenguaje - un modo de pensar - una jerarquía de teorías de sistemas con generalidad creciente. Ludwig von Bertalanffy, quien introdujo la TGS, no tenía intenciones de que fuera una teoría convencional específica. Empleó ese término en el sentido de un nombre colectivo para problemas de sistemas. ANTECEDENTES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS La Teoría General de Sistemas (TGS) tiene su origen en los...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Intro a TGS

sistemas o TGS, como se plantea en la actualidad se encuentra estrechamente ligada con el trabajo del biólogo alemán Ludwin von Bertalanffy, en 1925. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS ■ Es una herramienta que permite la explicación de los fenómenos que suceden en la realidad y que permite hacer posible la predicción de la conducta futura de esa realidad, a través del análisis de las totalidades y las interacciones internas de estas y las externas con su medio . TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 1 ) La TGS aplica...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo tgs

que este tenga, se cumpla de una manera adecuada para poder aplicar la TGS. Ahora bien la Teoría General de Sistemas es un enfoque interdisciplinario y por lo tanto aplicable a cualquier sistema. La Teoría General de Sistemas no es más, que el estudio de las organizaciones como sistemas, entendiéndose por sistema que es un conjunto de elementos que dependen uno del otro de forma activa para lograr un objetivo en común. La TGS se basa en que para la existencia de un sistema, es necesaria la existencia...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tgs En La Familia

características, alguna de ellas son; la entropía, la retroacción siendo esta la retroalimentación positiva o retroalimentación negativa, el equilibrio, la homeostasis, la morfogénesis, la morfoestasis, el ambiente, la sinergia, la circularidad, la equifinalidad, la equipotencialidad, la frontera y el conglomerado. La entropía, esta relacionado a un desorden, a un desgaste, si lo llevamos a una familia esto sería como una desorganización, en este sistema familiar no entra la información (comunicación)...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo tgs

complejos y únicos, empieza a construir la Teoría General de los Sistemas (TGS). En la ciencia Clásica podemos evidenciar como en varias ramas de las ciencias se necesita encontrar caminos para cumplir sus objetivos considerando las posibles soluciones a los problemas que se llegasen a tener, teniendo en cuenta que estas prometen la optimización la eficiencia y el mínimo costo La Teoría General de los Sistemas (TGS) no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, al contrario...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aplicacion tgs

ALICACIONES DE TGS Para hablar de la aplicación de la TGS, es pertinente tener en cuenta planteamientos como el enfoque de sistemas, se considera éste como la utilización de las ideas de la TGS para desarrollar nuevos esquemas de trabajo común. Igualmente, se deben considerar algunas áreas del conocimiento que utilizan las ideas de la TGS para abordar la solución de problemas específicos o complementan sus propios conceptos. El enfoque de sistemas es descrito por van Gigch (1987) como: Una metodología...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introducción a la TGS

y complejo. Se concentra en sus partes funcionales: ENTRADAS – PROCESOS - SALIDAS 2. Explique los orígenes de la TGS La TGS surge como apoyo fundamental para el sistema de cualquier sistema, independiente de su naturaleza u origen, brindando herramientas metodológicas que orientadas de la mejor forma ayudan a comprender el sistema y/o a establecer su sistema ideal. La TGS surgió con los trabajos del Biólogo Ludwig Von Bertalanffy (Alemán), publicados durante los años 1950 a 1968. La teoría...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cual es la finalidad de la TGS

¿Cuál es la finalidad de la TGS? Esta teoría se ha desarrollado con la finalidad de ofrecer una alternativa a los esquemas conceptuales conocidos con el nombre de enfoque analítico y mecánico con la aplicación del método científico. La teoría general de sistema ha evolucionado para ofrecer un marco de trabajo conceptual y dialéctico en el cual pueden desarrollarse los métodos científicos adecuados a otros sistemas y no propiamente a los del mundo físico, y pueden lograr: 1. Adoptan un enfoque...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo TGS

FORO DE GESTIÓN DE RIESGO – TGS Dos funcionarios del FOPAE (fondo de prevención y atención de emergencias) presentaron un foro sobre gestión de riesgo en la localidad de Usaquén en el cual manifestaron: Principalmente, conceptos básicos para poder comprender el foro a cabalidad. Allí se trataron conceptos tales como: gestión de riesgo, que son todas las actividades de prevención y atención a situaciones de emergencia, riesgo y amenaza para la población; conocimiento del riesgo, que son, básicamente...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tgs Reconocimiento

curso. (realizar en software cmaptool) b. Revise el modulo y con base en los contenidos que usted identifique realice en 2 cuartillas un escrito donde indique en qué le puede contribuir el curso para su vida profesional. En mi vida personal las TGS podrán contribuir considerablemente ya que tanto como profesionalmente como laboralmente se pueden implementar, para tener un respuesta o una solución a un problema propuesto. 5. La web 2.0 me permite el uso de varias Herramientas donde encontramos...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Tgs Y La Estrategia

LA TGS Y LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL La definición estratégica de una organización cualquiera establece límites y expectativas. Los líderes pueden, hasta cierto punto, modificar las grandes estrategias, pero estas ciertamente les modifican a ellos también. El entorno define a los organismos que habitan en él, y la estrategia de una organización forma parte del entorno. Por consiguiente, tal influencia es real. La complejidad de la formación de estrategias como un único proceso está justificada...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diccionario TGS

estados de organización (negentropía, información). 10. Equifinalidad: Se refiere al hecho que un sistema vivo, a partir de distintas condiciones iniciales y por distintos caminos, llega a un mismo estado final, el cual es la mantención de un estado de equilibrio fluyente. 11. Equilibrio: Los estados de equilibrios sistémicos pueden ser alcanzados en los sistemas abiertos por diversos caminos, esto se denomina equifinalidad y multifinalidad. La mantención del equilibrio en sistemas abiertos implica...

1871  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Tgs

inventario de la mercancía, regulando la calidad de la venta de este. EQUIFININALIDAD: Se refiere al hecho que un sistema vivo a partir de distintas condiciones iniciales y por distintos caminos llega a un mismo estado final. En el ejemplo dado la equifinalidad aplica al tener dos formas de entrega del producto, ya sea una entrega a domicilio o recojo por el cliente en la tienda; con cualquiera de estas dos opciones se llegara al mismo fin que será que cliente tenga el producto en sus manos. ENTROPIA: ...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TGS TRABAJO

entrópicos tienden a desaparecer por el desgaste generado por su proceso sistémico. Los mismos deben tener rigurosos sistemas de control y mecanismos de revisión, reelaboración y cambio permanente, para evitar su desaparición a través del tiempo. EQUIFINALIDAD: Esta característica de los sistemas abiertos afirma que los resultados finales se pueden lograr con diferentes condiciones iniciales y de maneras diferentes. Contrasta con la relación de causa y efecto del sistema cerrado, que indica que sólo...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el interés de la tgs

 El interés de la TGS, son las características y parámetros que establece para todos los sistemas. Aplicada a la administración la TS, la empresa se ve como una estructura que se reproduce y se visualiza a través de un sistema de toma de decisiones, tanto individual como colectivamente. PARTE QUE COMPONEN UN SISTEMA Cabe aclarar que las partes que componen un sistema no se refieren al campo físico u objeto sino más bien al funcional, y esa pasan a hacer parte básica del sistema...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

importancia de la tgs

sistema integrado por diversas partes relacionadas entre sí, que trabajan en armonía unas con otras, con el propósito de alcanzar una serie de objetivos, tanto de la organización como de sus participantes. Se encuentran algunos pilares básicos de TGS como lo son los aportes semánticos y metodológicos. Entre los aportes semánticos se destaca (sistema, entradas, proceso, caja negra, salidas, relaciones, atributos, contexto, rango, subsistema, variable, parámetro, y las propiedades mencionadas anteriormente)...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Inmergencia Entriopia Equifinalidad

sistema. Esto quiere decir que dicha parte de la energía no puede usarse para producir un trabajo. Se entiende por entropía también a la medida del desorden de un sistema. La entropía, en este sentido, está asociada a un grado de homogeneidad. Equifinalidad Se refiere al hecho que un sistema vivo a partir de distintas condiciones iniciales y por distintos caminos llega a un mismo estado final. El fin se refiere a la mantención de un estado de equilibrio fluyente. "Puede alcanzarse el mismo estado...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo tgs

a estímulos, con fluctuaciones reversible de su estado uniforme. Para que se pueda demostrar este tema es importante que halla “equilibrio” en los sistemas (Físicos y Biológicos), ya que para demostrar este equilibrio podemos mencionar a la “equifinalidad”, esta puede ser la posible aclaración de que estos sistemas deben tener unas series de objetivos como: “finalidad”, “meta”, etc. Capítulo VI: El modelo de sistemas abiertos Conclusiones: * Este modelo demuestra la gran utilidad que ha...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicación tgs

Principio de la ejecución El jefe debió haber revisado la forma de calcular los datos extraídos para el informe con la finalidad de identificar si éste era el más adecuado o práctico para poder utilizarlo. Conceptos de Teoría General de Sistemas (TGS) RECURSIVIDAD Un ejemplo de recursividad son las divisiones de una empresa que se sub-clasifican pero que aún así son todos parte de una sola organización. Ejemplo: Gerente general, gerente de calidad, jefe de calidad y analistas, gerente comercial...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

exposicion TGS

realizar previsiones y prepararse hacia el futuro. Proporciona métodos eficaces y mejores estrategias para afrontar los problemas 1.3 - Conceptualización de principios: Da raíz a la pluralidad de conceptos muy parecidos que surgían enfocados a la TGS, así como científicos deciden unificarlos con el fin de conocer universalmente validos dentro de la rama y evitar confusiones. 1.3.1. Causalidad. Postula que todo efecto-todo evento debe de tener una causa (que en idénticas circunstancias, causa tenga...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contexto De Las Tgs

CONTEXTO DE LA TGS Presentado por: Johnathan Hans Abella Camacho Resentado a: Javier Daza Fundación Universitaria Los Libertadores Facultdad Ingenieria Programa Sistemas Bogota Agosto 2012 Contenido 1. Ciencia, Técnica 2. Tecnología 3. Ingeniería 4. Metodología 5. Creatividad 6. Investigación 7. Teoría 8. Hipotesis 9. Conocimiento 10. Laboratorio 11. Sistema 12. Ingeniería de Sistemas 13. Dato 14. Información 15. Postulado ...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria general de sistemas tgs

existen de la Teoría General de Sistemas (TGS), tendremos un conocimiento más global de todas ellas y resulta interesante examinar cada detalle de todos sus significados. En un sentido amplio, la Teoría General de Sistemas se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias. Conoceremos de fondo la TGS en cuanto a sus características, objetivos...

2832  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Contribuciones De La Tgs A La Vida Profesional

Contribuciones de la TGS a la vida profesional Atendiendo al contexto de la educación abierta y a distancia en la formación que inicio para convertirme en un profesional en ingeniería de sistemas, donde la plataforma virtual y el autoaprendizaje juegan un papel relevante, los aportes de la teoría general de sistemas dan sentido y dirección a los grandes retos y expectativas que tenemos frente a nuestro quehacer como futuros profesionales. A pesar de la poca pertinencia del punto que se pide...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

monografia TGS

Milton Bryan TEMA: TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS Agradecimiento…………………………………………………….4 Introducción………………………………………………………..5 1. Capitulo 1 teoría general de sistemas……………………………………………………………..6 1.1. ¿En que consiste la TGS?..............................................................6 1.2. ¿Qué relación existe entre el enfoque de sistemas, análisis de sistema y la ingeniería de sistemas?.................................................................8 1.3. ¿Cómo se...

6352  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos De Aplicación Tgs

Disciplinas que practican la aplicación de la TGS y como lo practican • Cibernetica - Se basa en el principio de Retroalimentacion y Homeastasis  Explica los mecanismos de comunicación y control en las máquinas y los seres vivos Homeostasis. Es el equilibrio dinámico entre las partes de un sistema. Los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con la finalidad de obtener un equilibrio interno frente a los cambios externos del entorno. Ejemplo: Control de pérdidas.-En una empresa...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tgs aplicado a la psicologia

de estudio de sistemas más complejos. La Teoría General de Sistemas (TGS) ofrece perspectivas e instrumentos conceptuales que permiten abordar numerosos fenómenos psicológicos de forma más fiel, comprensiva y fecunda y, a veces, más rigurosa, de lo que era usual en la psicología anterior. Creemos que, al menos de modo directo, ha sido más bien escaso. Ninguna de las grandes corrientes de la psicología teórica se basa en la TGS ni ha utilizado explícitamente sus principios. La razón reside, tal vez...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Unidad Uno TGS

práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinario. La Teoría General de Sistemas se distingue por su perspectiva integradora, donde se considera importante la interacción y los conjuntos que a partir de ella brotan. Gracias a la práctica, la TGS crea un ambiente ideal para la socialización e intercambio de información entre especialistas y especialidades. El dinamismo sistemático contempla los procesos de intercambio entre el propio sistema y su medio, que pueden así modificar al sistema o...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Premisa y marco conceptual de la tgs

PREMISA Y MARCO CONCEPTUAL DE LA TGS 1 George Braziller define a los sistemas como, un todo organizado, compuesto por dos o mas partes, componentes o subsistemas, y delineado por los limites identificables de su ambiente o supra sistema. 2 Un sistema se define como un conjunto de elementos íntimamente dos para un fin determinado o como un conjunto o combinación de elemento o partes que forman un todo unitario 3 Todo sistema tienen una misión, llamarse ser humano, computadora...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conceptos básicos de TGS

Francisco Osorio, M.A. Departamento de Antropología, de la Universidad de Chile, cinta de Moebio No.3. Abril de 1998. Facultad de Ciencias Sociales. En el texto el autor o los autores, dan sus diferentes contextos de la teoría general de sistemas (TGS) donde la presentan de una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad; según el paradigma científico se caracteriza por su perspectiva holística (supone que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preguntas acerca de la tgs

partes “en interacción”. El problema metodológico de la teoría de los sistemas, pues, es vérselas con cuestiones que, comparadas con las analítico-aditivas de la ciencia clásica, son de naturaleza más general. 3. Redacta una breve historia de la TGS: La Teoría General de Sistemas (T.G.S.) surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La Teoría General de Sistemas fue propuesta, más que fundada por L. von Bertalanffy en la década de 1940, con...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Intro Tgs T

sistemas o TGS, como se plantea en la actualidad se encuentra estrechamente ligada con el trabajo del biólogo alemán Ludwin von Bertalanffy, en 1925. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS ■ Es una herramienta que permite la explicación de los fenómenos que suceden en la realidad y que permite hacer posible la predicción de la conducta futura de esa realidad, a través del análisis de las totalidades y las interacciones internas de estas y las externas con su medio . TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 1 ) La TGS aplica...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tgs teoria general de sistemas

transformaron maneras de evaluar la producción y una visión nueva en las técnicas de gestión gerencial. Teoría General de Sistemas. La TGS tiene su origen en los mismos orígenes de la filosofía y la ciencia. La palabra sistema proviene de la palabra systêma, que a su vez procede de synistanai (reunir) y de synistêmi (mantenerse juntos). La Teoría General de Sistemas (TGS) es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades, los sistemas, que se presentan...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoría general de sistemas (tgs)

Armando Rosales Machado. Planeación Estratégica de Negocios Internacionales. Aula D 107 Martes y Jueves 9:00 am – 11:00 am Investigación acerca de la Teoría General de Sistemas (TGS) El primer expositor de la Teoría General de los Sistemas fue Ludwing von Bertalanffy, en el intento de lograr una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos. La meta de la Teoría General de los Sistemas no es buscar analogías entre las ciencias, sino tratar de evitar la superficialidad...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taller 3 TGS

447294010668000 Taller #3 TGS Presentado por: Marlyn Yineth Zapata Yamile Velásquez Valencia Jhonatan Muriel Muñoz Jhon Edwar Soto INTRUCTOR: Andrés Escobar ADSI Sena clem Tuluá 2014 1-Dado el siguiente sistema: La compañía “La Coloca Ltda.” realiza el proceso de selección de personal de la siguiente Forma: la persona llena la solicitud de empleo en formato minerva y especifica el tipo de Empleo que requiere, este formato es entregado a la secretaria de selección quien revisa El...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tgs Aplicado Al Sistema De Salud

hospitalarias, así podrían profesionales recién egresados realizar sus prácticas y los que ya se encuentran vinculados con la institución perfeccionar sus conocimientos profesionales. La vista estructural ya con todos los aportes hechos de la clase TGS vimos cómo aprovechar los recursos productos, o servicios, y la información en la organización incluyendo las subdivisiones en la clínica como son los departamentos y secciones que la componen. En estas identificamos el personal como el recurso humano...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ludwig von bertalanffy tgs

los sistemas en el sentido específico de «doctrina de principios aplicables a todos los sistemas (o a subclases definidas de ellos)» (p.xin). Una subclase especial de sistemas, IQS abiertos, gozarían de una propiedad enteramente peculiar: la equifinalidad (p: 136 y ss.). El campo acotado por esta nueva ciencia son los sistemas entendidos como «todos» y «totalidades», en tanto que constituidos por elementos interrelacionados. En suma, la T.G.S. en su aspecto científico no parece contentarse ...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Parcial TGS ventas final

país latinoamericano. e) Equifinalidad. Este fenómeno es identificable cuando el presidente afirma que la editorial LAMA ha publicado cada vez más libros y mejores títulos, pero que a diferencia de los demás países en donde distribuyen su producto, Colombia era el único donde las ventas no se realizaban. De manera que es el mismo producto, en diferentes países, pero que en Colombia es el único en donde no se está vendiendo como se esperaba. Otro caso de equifinalidad se presenta en el modo en...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ESTUDIO DE CASO TGS 1

ESTUDIO DE CASO TGS Descripción de la Empresa. El punto de partida de la situación informática de SEINSA antes de incorporarse al programa de PYMES en Navarra, España, era que poseía un sistema informático que había ido creciendo y complementándose a través de los años, con partes añadidas que solucionaban nuevas necesidades concretas que iban surgiendo, sin una visión global. El sistema existente sólo abarcaba la actividad administrativa, y parte de la actividad comercial y productiva de la...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen tendencias tgs

DESARROLLO TRABAJO TGS 1.- Desarrollo de Matemáticas Complejas para el Desarrollo de Modelos 2.- Computerización y Simulación Los conjuntos de ecuaciones diferenciales simultáneos como camino hacia un modelo o una definición de un sistema son fastidiosos de resolver, si son lineales, hasta en el caso de pocas variables, de no serlo no pueden resolverse salvo en casos especiales. De esta manera las computadoras facilitan los cálculos evitando pérdida de tiempo y de energía excesivos. Por...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Colaborativo Tgs Unad.

visualizar entropía ya que  este es un proceso certificado y de muy alto seguimiento por los directivos para verificar su correcto funcionamiento y su pleno desarrollo en las oportunidades de negocio presentadas a las empresas. CONCLUSIONES La TGS ha surgido para corregir defectos y proporcionar el marco de trabajo conceptual y científico para esos campos. El Enfoque de sistemas es una metodología que auxiliará a los autores a considerar todas las ramificaciones de sus decisiones unas ves diseñadas...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS