Práctica 1. EQUILIBRIO DE CUERPOS FISICOS Tiempo estimado: 10 horas académicas. OBJETIVOS 1. El estudiante debe diseñar y construir un sistema para demostrar experimentalmente el efecto de las fuerzas aplicadas sobre un cuerpo rígido, las condiciones de equilibrio de ese cuerpo, así como también aprender a sustituir un sistema de fuerzas por un sistema equivalente más simple. 2. Se debe motivar el estudiante al autoaprendizaje y la aplicación de los conocimientos en problemas...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Equilibrios de los cuerpos, fuerza de gravedad y centro de gravedad, cuerpos apoyados Toda partícula material se atrae y es atraída a su vez, llamándose a esta propiedad reciproca de la materia, GRAVITACION. Cuando esta propiedad universal de la materia se refiere a un caso particular: la atracción de la tierra para todas las masas o partículas, la fuerza usualmente se llama FUERZA DE GRAVEDAD. Cuando los cuerpos se encuentran fijos en la superficie terrestre apoyados o suspendidos, la acción...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |Asignatura: | |FISICA | |Actitudes: ...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEquilibrio de los cuerpos CENTRO DE GRAVEDAD El centro de gravedad de un cuerpo es el punto respecto al cual las fuerzas que la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo producen un momento resultante nulo. En otras palabras es el centro de simetría de masa, donde se intersecan los planos sagital, frontal y horizontal. En dicho punto, se aplica la resultante de las fuerzas gravitatorias que ejercen su efecto en un cuerpo. Centro...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotipos de equilibrio de los cuerpos (Traslacional, Rotacional, Estático, Mecánico, Estable, Inestable, Hiperestable, Indiferente) los cuales, para que mantengan tal característica, la suma total de las fuerzas que actúan sobre él en los ejes Horizontal (X) y Vertical (Y) debe ser igual a Cero (0). Cabe destacar que estas fuerzas contienen módulo, dirección y sentido. (Fuerzas Vectoriales). Además la sumatoria de los momentos producidos por fuerzas paralelas también deber ser nula. Un cuerpo en equilibrio...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO DE LOS CUERPOS CON EJE DE ROTACION SEGUNDA CONDICION: EQUILIBRIO DE ROTACIÓN Si a un cuerpo que puede girar alrededor de un eje, se la aplican varias fuerzas y no producen variación en su movimiento de rotación, se dice que el cuerpo puede estar en reposo o tener movimiento uniforme de rotación. También se puede decir que un cuerpo se encuentra en equilibrio de rotación si la suma algebraica de los momentos o torques de las fuerzas aplicadas al cuerpo, respecto a un punto cualquiera...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO DE CUERPOS Campo M, Gómez A, Mesa D, Millán B. UNIVERSIDAD DEL VALLE 3647-Bacteriologia y Laboratorio Clínico Cali-Colombia Resumen Se estudió el equilibrio de los cuerpos ubicando, en un mesa de fuerzas, masas a diferentes ángulos y de manera experimental y teórica se hallaron las fuerzas necesarias para que el sistema estuviera en equilibrio; equilibrio que experimentalmente, era determinado por un anillo en el centro de la mesa de fuerzas que se unía por medio de hilos y poleas...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto: “El cuerpo en equilibrio” Fundamentación: El equilibrio es la capacidad de controlar el propio cuerpo en el espacio y de recuperar la correcta postura tras la intervención de un factor desequilibrante. Los niños deben experimentar variadas situaciones motrices para potenciar dicha actividad. Propósitos: • Favorecer un mejor registro y...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo: Tema: OBJETIVOS: Verificar experimentalmente las condiciones de equilibrio del sistema estático. FUNDAMENTO TEÓRICO Estática. Es el estudio del equilibrio de los cuerpos. Apoyos y reacciones Apoyo de rodillos Las reacciones están en el plano de rotación. Existe una sola reacción que es perpendicular a la superficie en contacto. Apoyo de Articulación o Pivote Existen dos reacciones perpendiculares entre sí. Hay dos reacciones en el...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExactas y Naturales Equilibrio de un cuerpo rígido Barrera, S.1; Bello, X.2; Díaz, A2 Arrieta, J.3 1 Estudiante del programa de Biología. 2 Estudiante del programa de Química. 3 Docente. Resumen: Introducción: Cuando un cuerpo está sometido a un sistema de fuerzas, tal que el torsor equivalente es nulo, esto es, que la resultante de todas las fuerzas y el momento resultante sean cero, entonces el cuerpo está en equilibrio. Esto, físicamente, significa que el cuerpo, a menos que esté...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO INTRODUCCIÓN El equilibrio de un cuerpo rígido es definido como la ausencia de aceleración respecto de un sistema de referencia inercial. Puede ser estático (velocidad nula) o dinámico (velocidad constante). Para que esto ocurra el cuerpo debe experimentar fuerza externa neta nula. Pero como ya sabemos, esto solo explica la ausencia de traslación acelerada, pero no explica la ausencia de aceleración angular. El equilibrio también exige que no exista aceleración...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUERPOS EN EQUILIBRIO OBJETIVO Identificar las condiciones para que un cuerpo este en equilibro. MARCO TEÓRICO. La cinemática propone describir el movimiento sin preocuparnos por sus causas. Cuando nos preocupamos por las causas del movimiento estamos entrando en un área de la mecánica conocida como dinámica. Cuando levantamos un cuerpo una cierta altura y se lo mantiene en reposo, sobre ese cuerpo actúan dos fuerzas: la que usted hace para mantenerlo elevado y el peso que tiene a hacerlo...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEquilibrio en cuerpos volumétricos Jorge Ignacio Viveros Flores 3ºB Un cuerpo volumétrico se encuentra en equilibrio siempre y cuando su centro de gravedad se encuentre sobre la vertical del cuerpo. Dentro de los tipos de equilibrio que un cuerpo volumétrico puede presentar, están: Equilibrio estable: el equilibrio será estable si el centro de gravedad del cuerpo está mas bajo...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO DE UN CUERPO RIGIDO 1. OBJETIVOS Estudiar el comportamiento de las fuerzas concurrentes y fuerzas paralelas. Establecer las condiciones necesarias para que un sistema se encuentre en equilibrio. 2. EQUIPOS Y MATERIALES Soportes universales Poleas Juego de pesas Regla patrón (con orificios) Cuerda Clamps o agarraderas Porta pesas Dinamómetros Balanza Tablero Transportador 3. FUNDAMENTO TEÓRICO Las condiciones para que un cuerpo se...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 3.5. Equilibrio de Cuerpos Rígidos en Dos Dimensiones. SUBTEMA 3.5.1. Relaciones en Puntos de Apoyo y en Conexiones. Equilibrio de un cuerpo rígido |Cuando un cuerpo esta sometido a un sistema de |El estudio del equilibrio de un cuerpo rígido consiste básicamente en | |fuerzas, que la resultante de todas las fuerzas y el|conocer todas las fuerzas, incluidos los pares que actúan sobre él para| |momento resultante sean cero, entonces el cuerpo |mantener ese estado. ...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.3 EQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO Cuando un cuerpo esta sometido a un sistema de fuerzas, tal que el torsor equivalente es nulo, esto es, que la resultante de todas las fuerzas y el momento resultante sean cero, entonces el cuerpo está en equilibrio. Esto, físicamente, significa que el cuerpo, a menos que esté en movimiento uniforme rectilíneo, no se trasladará ni podrá rotar bajo la acción de ese sistema de fuerzas. Por ahora centraremos la atención en un solo cuerpo, posteriormente se estudiaran...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Universidad ricardo palma | |Equilibrio de un Cuerpo Rígido | |Curso : Estática | | ...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“FUERZA DE EQUILIBRIO EN UN CUERPO” Una caja de 8 N está suspendida por un alambre de 2 m que forma un ángulo de 45° con la vertical. ¿Cuál es el valor de las fuerzas horizontal y en el alambre para que el cuerpo se mantenga estático?. Primero se visualiza el problema de la siguiente manera: A continuación se elabora su diagrama de cuerpo libre. Ahora por medio de la descomposición de los vectores, calculamos la fuerza de cada uno de ellos. F1x=-F1cos45°* F1y=F1sen45° F2x=F2cos0°=F2 ...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD RICARDO PALMA Equilibrio de un Cuerpo Rígido Curso : Estática Profesora: Vargas Chang, Esther Integrantes: • Diaz Merino, María Fernanda • Bellon Arriola, José Ricardo 2009 -‐ II Estabilidad y Equilibrio Un cuerpo en equilibrio estático, si no se le perturba, no sufre aceleración de traslación...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPractica 1: Equilibrio Físico Figueroa Yepez Eduardo Meza Garcia Jonathan Orozco Cruz Lazaro Irving Ing. Javier Lara Cruz Minatitlán, Veracruz 30/11/2011 Fundamento Teórico. Los cuerpos no poseen calor de manera innata dentro de ellos, sino energía. El calor es la energía que se traspasa de uno a otro cuerpo; del de mayor al de menor temperatura. Esa energía pasa entre dos materias en contacto, o unidas por una superficie diatérmica, hasta que el otro cuerpo iguale...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUERZAS PARALELAS: EQUILIBRIO DE UN CUERPO RIGIDO INTEGRANTES: M D F UNIVERSIDAD N-N-N LABORATORIO DE FISICA INGENIERIA CIVIL PRACTICA 010 B, 2013 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo conocer y analizar las fuerzas paralelas, para poder realizar la graficación adecuada para las tablas es necesario tener en cuenta las medidas que se tomaron con respecto al eje X y Y. Para ver el comportamiento de cada grafica debemos tener en cuenta la...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE LABORATORIO NRO. 02: “CUERPOS EN EQUILIBRIO” INTRODUCCIÓN: Muchas veces nos confundimos entre lo que es Estática y lo que es Dinámica, por eso antes de empezar con el estudio del equilibrio de cuerpos es necesario diferenciar entre dichas ramas de la Mecánica. La Estática estudia el equilibrio de los cuerpos, es decir, aquellos cuerpos que se encuentran tanto en reposo como en movimiento con velocidad constante; mientras que la Dinámica estudia los cuerpos acelerados, aunque se puede...
3573 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN ESCUELA DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA PRÁCTICA: EQUILIBRIO ESTÁTICO DEL CUERPO RÍGIDO FUNDAMENTO TEÓRICO: • Primera y tercera ley de Newton. • Torque y fuerza • Diagramas de fuerzas TRABAJO PRÁCTICO: El montaje para la realización de la práctica se muestra en la figura 1. La barra AB de masa , puede llegar a girar alrededor de un eje liso que la atraviesa en el punto A. En el extremo B, el cual descansa sobre la mesa...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. EQUILIBRIO DE UN CUERPO RIGIDO Bibliografía Mecánica para ingeniería, Estática, Quinta Edición, Bedford-Fowler Mecánica vectorial para ingenieros, Estática, Séptima Edición, Beer-Jhonston 2. Definición de Cuerpo Rígido: 3. Fuerzas Externas Fuerzas Internas 4. CONDICIONES PARA EL EQUILIBRIO DE UN CUERPO RIGIDO 1.- La suma de las fuerzas es igual a cero 2.- La suma de los momentos respecto a cualquier punto es igual a cero 5. Ecuaciones de Equilibrio Escalares 6. No se pueden obtener mas...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEquilibrio Estático La Estática es la capacidad de mantener el cuerpo erguido o en cualquier posición estática, frente a la acción de la gravedad. Se define equilibrio como las condiciones que deben satisfacer los cuerpos y las fuerzas que actúan sobre ellos para que se mantengan en reposo o en movimiento rectilíneo y uniforme respecto a un sistema de referencia determinado. Según la cinemática, un punto material estará en equilibrio cuando su velocidad respecto a un...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2/24/2011 15 16 Curso Teórico de Fisicoquímica 103 - 2011 Curso Teórico de Fisicoquímica 103 - 2011 Primer Hemisemestre • Equilibrio Físico en sistemas multicomponentes • Equilibrio Químico • Cinética Química: conceptos básicos Equilibrio físico en sistemas multicomponentes 15. (Repaso) 17 (Repaso) 18 Sistemas de un solo componente Equilibrio de fases de una sustancia pura: Diagrama P-T P Calentamiento (enfriamiento) a P=cte. de un compuesto puro (A) Eq S-L Líquido...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD IV EQUILIBRIO DE CUERPOS RIGIDOS IV.1.- Introducción: En el capitulo anterior se vio que las fuerzas externas que actúan sobre un cuerpo rígido pueden reducirse a un sistema fuerza-par en su punto arbitrario 0. Cuando la fuerza y el par son iguales a cero, las fuerzas externas forman un sistema equivalente a cero y se dice que el cuerpo rígido se encuentra en equilibrio. Por tanto, las condiciones necesarias y suficientes para el equilibrio de un cuerpo rígido se pueden obtener igualando...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++PRACTICA # 1 EQUILIBRIO FISICO OJETIVO: Que el alumno analice y disputa como afecta la concentración de una mezcla de cambio de líquido-gas. FUNDAMENTO: Existe que una sustancia a diferentes condiciones de presión y temperatura puede existir como sólido, líquido y gas, existen también condiciones específicas de cada sustancia que permiten la coexistencia entre dichas fases. El estudio teórico de las condiciones de tal coexistencia se conoce como Equilibrio Físico. Para una sustancia...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTATICA Equilibrio de cuerpos rígidos Equilibrio de cuerpos rígidos Cuando la fuerza y el par son iguales a cero ; las fuerzas externas forman un sistema equivalente a cero y se dice que el cuerpo rígido se encuentra en equilibrio . Por tanto las condiciones necesarias y suficientes para el equilibrio de un cuerpo rígido se pueden obtener igualando a cero la fuerza resultante y los momentos que resultan de descomponer cada fuerza y cada momento . ∑Fx = 0 ∑Fy = 0 ∑Fz= 0 ∑Mx...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEquilibrio Mecánico 3.1 Equilibrio de traslación 3.2 Equilibrio de Rotación Si sobre un cuerpo rígido que está en reposo actúan fuerzas, el único efecto posible no es su traslación, también puede rotar. 3.2.1 Momento y brazo de una fuerza Para la rotación son importantes los puntos del cuerpo donde están aplicadas las fuerzas. El efecto de la fuerza también depende de su dirección y sentido. Las líneas según las direcciones de las fuerzas comúnmente denominadas líneas de acción de las fuerzas...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONDICIONES DE EQUILIBRIO La primera condición de equilibrio indica que un cuerpo está en equilibrio de traslación si la resultante de todas las fuerzas es cero. La segunda condición de equilibrio indica que un cuerpo está en equilibrio rotacional si la suma de los momentos de torsión o torcas de las fuerzas que actúan sobre él respecto a cualquier punto es cero. REACCIONES EN 2D Un soporte restringe la translación de un cuerpo en dirección específica como consecuencia se genera una fuerza sobre...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Equilibrio de cuerpos rígidos Universidad de San Carlos, Facultad de Ingeniería Departamento de Física Laboratorio de Física 1 Resumen—La práctica que se presenta a continuación contiene el análisis del equilibrio de cuerpos rígidos, de un sistema que consiste en una varilla fijada a un pivote por un extremo y atada a un hilo por el otro extremo. De la varilla se colgó una masa, en diferentes posiciones y se medio la tensión que esta masa provocaba en el hilo en su respectiva posición. Con...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE FISICA REPORTE No. 3 Equilibrio de Cuerpos Rígidos. INTRODUCCION El Reporte del curso de física 1 introduce al estudiante a comprender y relacionar los diversos fenómenos que están involucrados en el equilibrio de cuerpos rígidos. Dada la necesidad de relacionar la teoría de la conservación de el equilibro de cuerpos con la práctica, se llevo a cabo una serie de experimentos, formulas he hipótesis q nos guiaron a calcular mediante formulas físicas resultados bastante...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Introducción Marco Teórico El equilibrio refiere a un estado de estabilidad, o de balanceo que depende de la gravedad. Quizás pueda resultar difícil imaginarse una idea de equilibrio, pero esto puede deberse a que, de acuerdo a la disciplina en el cual se lo nombre, podemos ejemplificarlo como atributo de algo específico. Mediante el procedimiento experimental pretendemos averiguar el equilibrio de los cuerpos, utilizaremos materiales simples con los que pretenderemos demostrar que...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEquilibrio de Cuerpos Rígidos Resumen—En esta práctica se buscó encontrar un modelo matemático el cual demostrara cómo varia la tensión de un hilo que sostiene una regla de un extremo, y en el otro está pivoteada, cuando un objeto de masa ”M ” se fijó a una distancia ”x” cambió su posición en ella. I. O BJETIVOS General: • Encontrar una ecuación que defina la tensión en función de la posición X. Específicos: • Demostrar que la tensión experimental del sistema es aproximadamente igual...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiencias Departamento de Física Estática Equilibrio de un cuerpo rígido Integrantes: Índice Índice 1 Marco Teórico 2 Materiales 2 Procedimiento 3 Datos y Tablas 4 Calculo y Resultados 5 Análisis y Discusión. 8 Conclusiones. 9 Marco Teórico En el presente informe estudiaremos el equilibrio de un cuerpo rígido. Dejando el sistema en equilibrio para luego determinar experimentalmente...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Equilibrio de Cuerpos Rígidos Universidad de San Carlos, Facultad de Ingeniería Departamento de Física Laboratorio de Física 1 2011-14778 Bryan Daniel Montenegro Ac 2011-14463 Pablo Alberto Arriaza Castellanos Resumen—El experimento realizado llevó al planteamiento de dos modelos matemáticos (teórico y experimental) de la tensión para un sistema en equilibrio, compuesto por cuerpos rígidos. El analisis para ello, se basa en la medición de distancias "X la relación con sus respectivos valores...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel comportamiento de un cuerpo rígido mediante su elaboración en el taller para establecer las condiciones necesarias que el sistema debe tener para que se encuentre en equilibrio. Objetivo especifico Calcular las tensiones de los cables CD, CE al colocar un peso de 4 libras. Fundamento Teórico Todos los cuerpos en el universo interaccionan los unos con los otros, influyéndose mutuamente en sus movimientos. Pero podríamos imaginarnos una situación tal en que sobre un cuerpo no se ejerciera una interacción o...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO FISICA I LABORATORIO Nº1 EQUILIBRIO DE UN CUERPO RIGIDO Introducción En esta experiencia, mediante el uso de un sistema de equilibrio, se medirá la fuerza ejercida sobre este, a través de un dinamómetro y además se determinara la fuerza ejercida. Utilizando formulas de fuerza y torque, posteriormente comparar estos valores para comprobar que efectivamente los valores calculados y medidos son los correctos. Objetivos de la Experiencia: 1.- Lograr...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDibuje el diagrama de cuerpo libre de toda la armadura mostrada y determina las reacciones en sus soportes.(b) Determine las fuerzas axiales en las barras. Indique si se encuentran a tensión (T) o a compresión (C). Por Equilibrio: Fx = 0 (+) -F2 + Cx = 0 Cx = 40N Fy = 0 (+) By + Cy – 60 = 0 ........ (1) MC = 0 (+) -By(0.7)+60(0.7)+(0.4)(40) = 0 -0.7 By = -58 By = 82.857 N Por tanto de (1) : Cy = -22.857 N Por Nodos: En (B) Por equilibrio: (+) Fx = 0 TBC...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN ESCUELA DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA PRÁCTICA: EQUILIBRIO ESTÁTICO DEL CUERPO RÍGIDO FUNDAMENTO TEÓRICO: Primera y tercera ley de Newton. Torque y fuerza Diagramas de fuerzas TRABAJO PRÁCTICO: El montaje para la realización de la práctica se muestra en la figura 1. La barra AB de masa , puede llegar a girar alrededor de un eje liso que la atraviesa en el punto A. En el extremo B, el cual descansa sobre la mesa, se...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio Nº 3 Equilibrio de vectores Docente: Lic. María Virginia Orellana Alumnos: Fecha de realización: 22-Agosto-2013 Fecha de entrega: 29-Agosto-2013 Metrología 1. Objetivos.- ℘ Estudiar el equilibrio de vectores concurrentes, verificando el método experimental con el método analítico. ℘ Verificar la ley de Lamy. 2. Fundamento teórico.- - Cantidades escalares.- Las magnitudes escalares son aquellas que quedan totalmente determinadas...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 EQUILIBRIO DE CUERPOS RÍGIDOS Departamento de Física F. Ricardo Morales Resumen—En la siguiente práctica se va simular una viga (representado por una regla graduada de masa m) pivoteada por una de sus extremos y del otro extremo unido a un alambre(representado por un hilo de cañamo), se pretende estudiar el efecto de la tensión en el alambre a medida que un objeto de masa M cambia su posición "x", siendo x1 , la medida total de la regla y siendo x2 la distancia de la punta de la...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Estas habilidades físicas básicas se pueden clasificar en: locomotrices, no locomotrices y de proyección/recepción. Locomotrices: Andar, correr, saltar, variaciones del salto, galopar, deslizarse, rodar, pararse, botar, esquivar, caer, trepar, subir, bajar, etc... No locomotrices: Su característica principal es el manejo y dominio del cuerpo en el espacio: balancearse, inclinarse, estirarse doblarse, girar, retorcerse, empujar, levantar, tracciones, colgarse, equilibrarse, etc... De...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestas leyes adoptan la forma: Ley de Raoult : Pvi = Pvi0 . xi Donde, Pvi = Presión de vapor del componente “i” en la mezcla. Pvi0 = Presión de vapor del componente “i” puro. (este valor depende de la temperatura de trabajo). =PROPIEDADES FISICAS Y QUÍMICAS DE HEXANO= El hexano o n-hexano es un hidrocarburo alifático alcano con seis átomos de carbono. Su forma química es C6H14. Existen varios isómeros de esta sustancia, siendo la más conocida e importante la del n-hexano: CH3 - CH2 - CH2...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO Empíricamente, el equilibrio consiste en la capacidad de controlar adecuadamente el cuerpo para mantener y recuperar la postura balanceada_ _(Palmisciano, G. 1994) No obstante y, a la hora de enfocar el fenómeno de modo más científico surgen grandes dificultades debido a la complejidad de integración de los múltiples factores implicados. Este mismo autor plantea los puntos de vista psicomotor y físico (biomecánico) como punto de partida para la definición más sistemática y científica...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO DE CUERPOS Departamento de Física – Universidad del Valle. RESUMEN. Cuando se dice que un sistema está en equilibrio, significa que el total de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y el momento resultante es igual a cero. En el laboratorio se trató de encontrar el carácter vectorial de las fuerzas, buscando de ésta manera, la magnitud y la dirección de las fuerzas que equilibren el sistema. La práctica logró familiarizarnos con los conceptos teóricos de equilibrio traslacional;...
2003 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEquilibrio estático en una viga empotrada. AUTORES DEL ARTÍCULO: Luisa Fernanda Bulla Obando. Angie Carolina Castro Giron. INTRODUCCION: Una viga es un elemento que se somete a cargas externas transversales, es decir, perpendicular a lo largo de su eje, las vigas son elementos estructurales utilizados para cubrir espacios, soportando el peso colocado encima del elemento mediante la resistencia a las fuerzas internas de flexión y corte...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Ciencias, aéreas y campos que apoyan al Desarrollo De la Física. Nombre: María Isabel Sierra González Grupo: 3ºE Maestro: Daniel Materia: Física CIENCIAS DE LA FISICA Ciencias físicas es un término que comprende las ramas de la ciencia que estudian la estructura del mundo físico, las leyes que lo gobiernan y, en general, la materia inorgánica. Se suele poner en contraposición a las ciencias biológicas o ciencias de la vida (fundamentalmente biología y medicina)...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEquilibrio del cuerpo solido rígido Momento de fuerza(o par): con respecto a un eje es la medida de la efectividad de la fuerza al producir una rotación alrededor de dicho eje. Su valor número es el producto del módulo de la fuerza por la distancia del eje de rotación a la línea de acción aquella. Momento= módulo de fuerza * distancia del eje de la rotación a la línea de acción de la fuerza. Cuando la fuerza se expresa en kilopondios (kp) y la distancia en metros (m), la unidad es el metro-kilopondio...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO III EQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO Ing. Andrés Velástegui Montoya, M.Sc. Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT) andvelastegui@gmail.com 1 Objetivos Desarrollar las ecuaciones de equilibrio para un cuerpo rígido Presentar el concepto de diagrama de cuerpo libre para un cuerpo rígido Mostrar cómo resolver problemas de equilibrio de cuerpo rígido usando las ecuaciones de equilibrio. Condiciones para el equilibrio de un cuerpo rígido. 2 Soportes para cuerpos rígidos sometidos...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEquilibrio químico del cuerpo humano. Para tener una salud óptima y un elevado nivel de resistencia a la enfermedad, la dieta debe consistir en alimentos que provocan reacción alcalina, y alimentos que provocan reacción ácida pero en una proporción de cuatro (alcalina) a uno (ácida), lo cual después de metabolizados producirían en el cuerpo la proporción correspondiente. La única forma de estudiar la proporción relativa de elementos alcalinos y ácidos necesarios para el cuerpo es por medio del análisis...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstática y Equilibrio de un cuerpo Estática Definición: parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo. La estática proporciona, mediante el empleo de la mecánica del sólido rígido solución a los problemas denominados isostáticos. En estos problemas, es suficiente plantear las condiciones básicas de equilibrio, que son: El resultado de la suma de fuerzas es nula. El resultado de la suma de momentos respecto a un punto es nulo. Estas dos condiciones...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. VECTORES a. Definición En un ente matemático que gráficamente se representa por un segmento de recta orientado. La física utiliza los vectores para representar las magnitudes vectoriales. b. Operaciones vectoriales Suma de vectores o composición vectorial Es una operación que tiene como finalidad hallar la resultante Resta de vectores tiene como finalidad hallar un vector denominado vector diferencia, el cual es la resta de los vectores. c. Método para hallar la...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigación sobre reacciones en apoyo y conexiones. Cable. Eslabón sin peso. Rodillo. Pasador confinado en ranura. Superficie de contacto lisa. Pasador simple. Collarín sobre barra lisa. Soporte fijo empotrado. Mecedora. ¿Cómo se generan las reacciones? Poniendo en contacto el cuerpo o estructura con otros cuerpos a través de conexiones o apoyos que sean capaces de ejercer las fuerzas de reacción necesarias para contrarrestar las acciones y establecer el equilibrio haciendo que la resultante del sistema...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexperimentalmente las temperaturas de dos cuerpos que se ponen en contacto térmico y determinar experimentalmente el equilibrio térmico de las mismas. La temperatura es una medida de la energía cinética media, de las moléculas y átomos que constituyen un sistema, mas especifico podemos referirnos a la temperatura como: La temperatura es la medida de la energía térmica de una sustancia. El equilibrio térmico es el estado en el que se igualan las temperaturas de dos cuerpos que inicialmente tenían diferentes...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoF Í S I C A M E C Á N I C A TEXTO Nº 8 EQUILIBRIO DEL CUERPO RÍGIDO Y DINÁMICA DE ROTACIÓN Conceptos Básicos Problemas Resueltos Problemas Propuestos Edicta Arriagada D. Victor Peralta A Diciembre 2008 Sede Maipú, Santiago de Chile 1 Introducción M E C Á N I C A Este material ha sido construido pensando en el estudiante de nivel técnico de las carreras de INACAP. El objetivo principal de este trabajo es que el alumno adquiera y desarrolle la técnica para resolver...
7005 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoEQUILIBRIO * PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO Establece que si sobre un cuerpo la fuerza resultante es nula, se garantiza que este cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación es decir en reposo ó con MRU. Es decir : nula, se garantiza que este cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación es decir en reposo ó con...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE EQUILIBRIO FISICA GENERAL Presentado por: Blanca Yaneth Lacheros Chanaga Diego Armando Beltrán Muñoz Jorge Hernán Uribe Presentado Tutor: Física Genera Ramiro Caballero UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BUCARAMANGA 2010 INTRODUCCION Cuando nos referimos las fuerzas de equilibrio sobre un cuerpo o masas actúan más de una fuerza un sistema que se resuelve hallando la fuerza resultante, cuando dos fuerzas que actúan sobre un cuerpo poseen la misma dirección...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUBTEMA 3.3.2. MOMENTO DE TORSION Y EQUILIBRIO DEL CUERPO RÍGIDO. Como se vio anteriormente la primera condición del equilibrio llamada equilibrio traslacional, se enunciaba de la siguiente forma: “Un cuerpo se encuentra en equilibrio traslacional si y solo si la suma vectorial de las fuerzas que actúan sobre el es igual a cero”. Cuyas ecuaciones son las siguientes: ΣFx= 0 y ΣFy= 0. Un cuerpo puede encontrarse en equilibrio de traslación, sin embargo puede estar girando sobre su propio eje...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo