Fermentaciob De Yuca Masato Microorganismos Que Actuan En El Fermento ensayos y trabajos de investigación

Masato de yuca

MASATO DE YUCA Un licor exótico INGREDIENTES 1 Kilogramo de Yuca cocida. – 1 Litro de Agua. – 2 Tazas de Azúcar. – 1 Botella de Aguardiente. PREPARACIÓN Pelar las yucas y licuarlas con el agua y el azúcar. Mezclar este preparado con el aguardiente y dejar fermentar, durante una semana, en un recipiente de barro cubierto con un paño fino de modo que filtre el aire, removiendo de vez en cuando. Transcurrido este tiempo, colar a través de un paño y embotellar MASATO DE YUCA INGREDIENTES: ...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

masato de yuca

DESARROLLO DE UNA BEBIDA FERMENTADA CON ADICIÓN DE COCCIÓN DE LA YUCA I.- INTRODUCCIÓN El masato es una bebida tradicional de Perú que se obtiene con las raíces de la yuca o mandioca (Manihot esculenta Crantz), las cuales son cocidas y molidas para obtener una masa. El proceso de fermentación es espontaneo con una duración de 5 días a temperatura ambiente. En algunas comunidades de la Amazonia peruana se prepara para ceremonias religiosas, políticas y comerciales con saliva de los niños y las...

1969  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

masato de yuca

DESARROLLO DE UNA BEBIDA FERMENTADA CON ADICIÓN DE COCCIÓN DE LA YUCA I.- INTRODUCCIÓN El masato es una bebida tradicional de Perú que se obtiene con las raíces de la yuca o mandioca (Manihot esculenta Crantz), las cuales son cocidas y molidas para obtener una masa. El proceso de fermentación es espontaneo con una duración de 5 días a temperatura ambiente. En algunas comunidades de la Amazonia peruana se prepara para ceremonias religiosas, políticas y comerciales con saliva de los niños y las...

1969  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Tipos de fermentaciones producidadas por microorganismos

acetaldehido diacetilo, que dan aroma al alimento. Las características del alimento a fermentar determinan el tipo de microorganismo que va a modificarlo La presencia de azúcares simples y de pH ácido dará lugar a una fermentación por bacterias lácticas que modificarán el ambiente impidiendo el crecimiento de otros microorganismos. Los azúcares grandes no son directamente fermentables; pero pueden hacerse fermentables mediante la adición al alimento de enzimas sacarolíticas de otros orígenes como las...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos y alimentos fermentados

TEMA: Microorganismos y alimentos fermentados Microorganismos y alimentos fermentados Información: Microorganismos Sin comprender bien qué ocurría, las culturas más antiguas han utilizado los microorganismos como aliados en la elaboración de diferentes tipos de alimentos. La base de estos procesos casi siempre es la misma: un soporte rico en nutrientes sobre el que un determinado microorganismo se desarrolla y transforma el alimento en otro muy diferente...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Masato

MASATO El masato es una bebida elaborada a base de yuca, arroz, maíz o piña. Su preparación consiste en dejar fermentar en una olla agua, panela y yuca por un tiempo aproximado de 8 días, hasta que la mezcla comience a generar espuma. También se le agregan clavos y canela. Es común que se consuma acompañado de mantecada. En realidad, según el antropólogo Julián Estrada, el masato es un nombre genérico, usado para denominar en toda América Latina a las bebidas espesas a base de cereales. Sin...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

“SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LA DIFUSIVIDAD TÉRMICA DEL MASATO (MASA DE YUCA FERMENTADA DILUIDA), EN FUNCION AL PORCENTAJE DE DILUCION”

A. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el Perú existen diversas variedades de productos elaborados artesanalmente los cuales presentan una gran aceptación en el público consumidor; uno de los cuales es el masato (masa fermentada de yuca), bebida alcohólica obtenida a partir de la cocción de la yuca o mandioca, y luego sometida a un proceso de fermentación espontánea para su consumo en pequeña escala pero muy poco se conoce acerca de sus parámetros durante el proceso de transformación y el comportamiento...

4496  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Yuca

YUCA Nombre Cientifico:( Manihot esculenta = Manihot utilissima) Nombre común: Yuca, mandioca, casava, pan de tierra caliente, manoco. Familia: Euforbiáceas. Hábitat: Paises tropicales y subtropicales. Partes activas: hojas, tallos, raíces y frutos. Toxicidad: La intoxicación puede producirse porque toda la planta contiene glucósidos toxicos, principalmente linamarina, que una vez ingeridos son atacados por la encima linamarasa la cual origina unas transformaciones químicas que finalizan...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aislamiento de microorganismos

AISLAMIENTO, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE MICROORGANISMOS TOLERANTES A ETANOL Pontificia Universidad Javeriana Departamento de Microbiología – Facultad de ciencias Laboratorio Biotecnología Industrial 06 de Marzo del 2013 Objetivo. Aislar cepas microbianas que puedan representar una alternativa, en la tolerancia a diferentes concentraciones de etanol y diferentes concentraciones de glucosa. Materiales y métodos. Al desarrollar la práctica se tomaron 10g de la muestra a analizar (uvas), esto...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FERMENTADOR

FERMENTACION. La fermentación es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y el producto final es un compuesto orgánico. Según los productos finales, existen diversos tipos de fermentaciones. Fue descubierta por Louis Pasteur, que la describió como la vie sans l´air (la vida sin el aire). La fermentación típica es llevada a cabo por las levaduras. También algunos metazoos y protistas son capaces de realizarla. El proceso de fermentación es anaeróbico, es decir, se produce...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fermentadores

FACTORES FISICO-QUIMICOS QUE AFECTAN AL RENDIMIENTO DE LAS FERMENTACIONES INDUSTRIALES 1.- Oxígeno 2.- Temperatura 3.- pH Temperatura La temperatura es otro de los parámetros esenciales para el éxito de una fermentación. Los microorganismos que crecen a una temperatura inferior a la óptima tienen retardado su crecimiento y por lo tanto reducida la producción celular, es decir su productividad. Por otro lado, si la temperatura es demasiado alta, pero no letal, se puede inducir una respuesta...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FERMENTACIONES

conocida en México como tepache también conocida como chicha en unos países del centro sur y también de América. Esta bebida recuerda a la cerveza pero más dulce divido a que se prepara con cascaras de piña y azucarar. lleva a cabo el proceso fermentativo tradicional del tepache ya que permite conocer las características más importantes de la forma de producción de esta bebida refrescante que se ha elaborado Esta bebida que inicialmente se hacía de maíz es elaborada actualmente de frutas, principalmente...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FERMENTADOR

FERMENTACION. La fermentación es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y el producto final es un compuesto orgánico. Según los productos finales, existen diversos tipos de fermentaciones. Fue descubierta por Louis Pasteur, que la describió como la vie sans l´air (la vida sin el aire). La fermentación típica es llevada a cabo por las levaduras. También algunos metazoos y protistas son capaces de realizarla. El proceso de fermentación es anaeróbico, es decir,...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

microorganismos

¿Qué son los microorganismos? Los microorganismos son formas de vida muy pequeñas que sólo pueden ser observados a través del microscopio. En este grupo están incluídas las bacterias, los virus, los mohos y las levaduras. Algunos microorganismos pueden causar el deterioro de los alimentos entre los cuales se encuentran los microorganismos patógenos, que a su vez pueden ocasionar enfermedades debido al consumo de alimentos contaminados. Adicionalmente, existen ciertos microorganismos patógenos que...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

En general :  Los beneficios que prestan los microorganismos al hombre son varios y de distintas caracteristicas, como por ejemplo, en el mantenimiento del buen estado de salud del organismo ( flora intestinal normal ), en la intervencion de la elaboracion de algunos alimentos (levadura de cerveza en la elaboracion deL pan y algunos derivados, prebioticos y probioticos, lactobacilluus presentes en el yogurt, etc ) y otras como los fermentos, que intervienen en el desarrollo de la cadena alimenticia...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

Los microorganismos en la industria alimentaria En contra de la idea de que todos los microorganismos son dañinos, los yogures y los quesos son ejemplos de alimentos a los que se añaden éstos para, por ejemplo, agriar la leche y producir yogur, u obtener la cubierta blanca característica del queso Brie o el color azul del queso Roquefort. De un tamaño más o menos similar es el sector de frutas y verduras, en el que los productos pueden no haber sufrido ninguna alteración o estar enlatados, congelados...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

alimentaria [pic] ESTRUCTURA DE UNA BACTERIA No todas las bacterias son perjudiciales, muchas son utilizadas para fines benéficos que tienen como prioridad mejorar la calidad de vida de las personas, un ejemplo muy claro lo tenemos en los alimentos fermentados. Las bacterias lacticas Son bacterias Gram + anaerobias, se caracterizan por una gran producción de acido láctico, se incluyen los géneros Lactobacillus,Streptococcus,Leuconostoc y Pediococcus. [pic] STEPTOCOCCUS [pic] LEUCONOSTOC ...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fermentadas

Fermentadas : Las bebidas fermentadas son aquellas que se fabrican empleando solamente el proceso de fermentación, en el cual se logra que un microorganismo (levadura) transforme el azúcar en alcohol. Con este proceso solo se obtienen bebidas con un contenido máximo de alcohol equivalente a la tolerancia máxima del microorganismo, es decir, unos 14 grados. Destiladas: Las bebidas destiladas son aquellas que, luego de la fermentación, se las somete a un proceso de concentración del alcohol denominado...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fermentadores

FERMENTADORES: Forma de operación aerobio/anaerobio, en lote y en lote alimentado. Tipo de material de construcción: vidrio, pilas de concreto, acero inoxidable, acero al carbón. Tipos de medio: líquido (transferencia tipo conectiva), sólido (transferencia tipo difusión). Diseño del fermentador: Cuando la relación altura del líquido y el diámetro del tanque = 1 solo lleva un impulsor y cuando es mayor lleva más de un impulsor. El aire se mide como Vvm (velocidad de aire x volumen del medio x minuto...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

1_ a) ¿Qué don los microorganismos? b) ¿Cuáles son? c) ¿Cuáles pueden causar enfermedades? d) ¿Qué son las bacterias? e) ¿Qué son y para qué sirven las endosporas bacterianas? f) ¿De qué manera se reproducen las bacterias? g) Por que cree que es importante conocer esta forma de reproducción? ¿Qué relación tiene con la posible contaminación de alimentos? h) ¿Cómo se clasifican las bacterias? i) ¿Qué significa que los hongos sean saprófitos? ¿Qué relación tiene esta forma de vida con los...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

microorganismos

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS MICROORGANISMOS EQUIPO N° 8 INTEGRANTES: AYALA BOJORQUEZ JASSIEL SOTO LOPEZ AKETZALY ARMENTA TOLEDO HEBER EDREI SOTO LOPEZ IRAN ENRIQUE LOPEZ CECEÑA ALEJANDRO COTA GARCIA OSCAR ERNESTO CASTRO RUIZ DANIEL ABRAHAM INTRODUCCION Los microorganismos se empezaron a descubrir a finales de 1900 debido a un sucesor de Aristóteles con el nombre de Teofrasto. Como ya se sabe los microorganismos son seres que no se pueden ver a...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MICROORGANISMOS

Microorganismos Beneficiosos para el ser Humano Microorganismo es un organismo microscópico que individualmente no puede observarse a simple vista, está compuesto de una o más células y es capaz de reproducirse por división. Dado la diversidad de microorganismos existentes, muchos de ellos pueden ser benéficos para el ser humano (la mayoría) y otros perjudiciales Los microorganismos beneficiosos para el ser humano son aquellos organismos microscópicos que en el organismo de una persona previenen...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

MICROORGANISMOS Microorganismos: Son los seres visible solamente bajo el microscopioo el ultra microscopio. Los microorganismos se encuentran por doquier en la naturaleza: en el aire, agua y suelos y juegan un sinnúmeros de papeles vitales en la vida del hombre y los animales. Afectan los procesos industriales. La naturaleza del microorganismo particular y el proceso industrial determinan si la relación es beneficiosa o perjudicial. Los microorganismos que habitan los sistemasde agua de enfriamiento...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

Nombre: Leidy Johana Romero Cuervo Carrera: Ingeniería Industrial BIOTECNOLOGÍA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIGUALES OBJETIVOS * Reconocer que en este proceso existe la presencia de microorganismos. * Exaltar los diferentes tratamientos a aguas residuales. Resumen Este está contemplado por la extracción, tratamiento y control sanitario de los productos de desecho arrastrados por el agua y procedente de viviendas e industrias. Estas son transportadas desde su punto de origen hasta las...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MICROORGANISMOS

Microorganismos beneficiosos. Los microorganismos beneficiosos para el ser humano son aquellos organismos microscópicos que en el organismo de una persona previenen que los microorganismos patógenos crezcan, ellos simplemente las abandonan, o algunas producen toxinas químicas para prevenir la competición del crecimiento microbiano. Algunos microorganismos beneficiosos para el ser humano son los prebióticos, que son microbios vivos que pueden incluirse en la preparación de una amplia gama de...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

microorganismos

Virales o Virus: Constituyen un orden de microorganismos pequeños, filtrables y no visibles con el microscopio común, que provocan enfermedades en el hombre, los animales superiores y en vegetales (incluso en las bacterias). Provocan enfermedades como la poliomielitis, la viruela, la fiebre amarilla, etc. Pueden ser transmitido por insectos y ácaros. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos15/microbiologia/microbiologia.shtml#ixzz3BSkAwfct Caracteristicas principlaes de virus, bacterias...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

microorganismos

Los microorganismos son fundamentales para la conservación de la vida en la tierra, son los principales productores de oxígeno por la fotosíntesis de los microorganismos marinos, esencialmente algas, la microbiota que hace parte de más de la mitad del componente del suelo o los microorganismos que hacen parte de la atmósfera y que son indispensables para la vida Los microorganismos se encuentran en cualquier parte. Colonizan todos los medios y desempeñan papeles muy importantes en la biosfera...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

Patricia Cerón Actividad Nº 1: clasificación de los microorganismos y sus características7 Pasto (Nariño) Tutor: Juan Manuel Quintana Los Microorganismos a. ¿Son todos los microorganismos peligrosos para las personas? No todos; ya que depende de que tan patógeno sea   el modo como se transfiere, la dosis o concentración, la   persistencia de los microorganismos y la resistencia de la persona infectada. La mayoría de las bacterias no son capaces de producir enfermedades por el...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

microorganismos

 LOS MICROORGANISMOS Luz mary soto cardona SENA CONTROL DE LA INFECCIÓN EN EL MEDIO HOSPITALARIO MEDELLIN 2012 1. ¿son todos los microorganismos peligrosos para las personas? R/= no todos los microorganismos son peligrosos para las personas, algunos dan origen a cambios ambientales beneficios como la descomposición de los productos de desecho y a la producción de sustancias químicas; ayudan a fijar el nitrógeno al suelo y a producir nitritos y nitratos...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La yuca

Santa Rosalía La Yuca Autores: Ing. Agroalimentaria 306 La Colonia 2010 La yuca Nombre vulgar: yuca (no confundir con la mandioca) Nombre científico: yuca filamentosa. Familia: agaváceas. La mandioca, yuca, guacamote (del náhuatl cuauhcamohtli), casaba o casabe (Manihot esculenta, sin. M. utilissima) es un arbusto perenne euforbiáceo, autóctona y extensamente cultivado en Sudamérica y el Pacífico por su raíz almidonosa de alto valor alimentario. La yuca es endémica de la región...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la yuca

CULTIVO DE YUCA EN COLOMBIA PRESENTADO A LI: MANUEL JESUS SUAREZ PREPARADO POR: ANGIE ZULAY RICO COBO PRACTICAS AGROPECUARIAS CUIDAD: (CAUCA) AÑO: 2014 CONTENIDO INTRODUCCION PRACTICAS CULTURALES SUELO PLAGAS Y ENFERMEDADES FERTILIZACIÓN PRODUCCION (por planta y hectárea) FORTALEZAS Y DEBILIDADES CONCLUCIONES INTRODUCCION LA YUCA EN COLOMBIA La yuca se caracteriza por su gran diversidad de usos; tanto sus raíces como Sus hojas...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

Microorganismos a. ¿Son todos los microorganismos peligrosos para las personas? b. Consulte algunos microorganismos que presten beneficios para el hombre y en que campos. c. ¿Qué condiciones requieren las bacterias para su crecimiento? d. ¿Es importante conocer la forma de las bacterias? por que? e. Investigue algunas enfermedades causadas por bacterias, hongos, virus y protozoos. 1. en la naturaleza así como habemos personas buenas también hay malas, al igual que los microorganismos...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

a. ¿Son todos los microorganismos peligrosos para las personas?. claro que no... en la naturaleza así como habemos personas buenas también hay malas, al igual que los microorganismos nada mas que la única diferencia es que nosotros lo hacemos con raciocinio y ellos ya es así su función biológica. existen microorganismos ya sea bacteria u hongos que son patógenos por las sustancias que excretan y que son dañinas para nosotros pero esa es su función producir esas sustancias, en este caso tenemos...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

yuca

YUCA INTRODUCCION.- 1.1 ANTECEDENTES La yuca es la cuarta fuente de calorías para alrededor de 500 millones de personas, después del arroz, el azúcar y el maíz, en lo referente a cantidad de calorías producidas (3). Esta raíz rústica no solo es un alimento básico para muchas familias campesinas de escasos recursos, ha constituido un valioso alimento desde la época de los aborígenes, mucho antes de la llegada de los españoles (0) Los avances logrados en los últimos años en el desarrollo de...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Microorganismos

Los microorganismos A Son todos los microorganismos peligrosos para las personas? Respuesta: claro que No existen microorganismos ya sea bacteria u hongos que son patógenos por las sustancias que excretan y que son dañinas para nosotros pero esa es su función producir esas sustancias, en este caso tenemos algunas enfermedades como la salmonella, cándida, leptospira en fin un montón que son dañinas para nuestra salud , pero hay que recordar que existe otras que ayudan a mejorar el medio ambiente...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LECHE FERMENTADA

LECHE FERMENTADA Producto obtenido por medio de la fermentación de la leche higienizada, o de productos obtenidos de la misma, por medio de la acción de microorganismos adecuados que producen la reducción del pH con o sin coagulación (precipitación isoeléctrica) y con la adición de otros ingredientes y aditivos permitidos o sin ellos. Estos cultivos de microorganismos serán viables, activos y abundantes en el producto hasta la fecha de vencimiento. ¿Qué significa que una leche se fermente? La fermentación...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

Taller Nº1 Vivimos con los microorganismos permanentemente; aunque no nos damos cuenta de su presencia sino ocasionalmente. a. ¿Son todos los microorganismos peligrosos para las Personas? Explique. Las bacterias son microorganismos unicelulares que abundan en el aire, el suelo y el agua: la mayoria, afortunadamente, resulta inofensiva para el ser humano, pero algunas son patógenas y pueden causar enfermedades más o menos graves. Existen microorganismos ya sea bacteria u hongos que son...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

Introducción A continuación les presentaremos una investigación sobre los microorganismos que se utilizan en el área de la salud, en este caso hablaremos acerca de las bacterias, y en el área alimentaria, hablaremos acerca de los lactobacillus. Dando a conocer lo siguiente:  Su historia  Su importancia  Cuál es su función  Sus características Bacterias (salud) Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microorganismo

el género salmonella, tribu Salmonelleae, hay bacilos móviles, gramnegativos, aerobios, que fermentan la glucosa y muchos otros carbohidratos con producción de ácido y gas. Son lactosa negativos y salicina NEGATIVOS; las pruebas de aglutinación para el análisis de la estructura de la estructura anti genética y de la clasificación han llevado a un muy amplio conocimiento de este género. Estos microorganismos poseen antígenos H y O. Son de especial importancia para el hombre por su papel etiológico...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leches Fermentadas

LECHES FERMENTADAS Son productos obtenidos a partir de leche pasteurizada, coagulada por la acción de bacterias y/o levaduras, las cuales deben ser abundantes y viables en el producto final. Según el tenor graso se clasifican en: con crema, entera, parcialmente descremada y descremados; y de acuerdo al contenido de azúcar: con dulce o sin dulce. • PROPIEDADES DE LAS LECHES FERMENTADAS El origen de estos productos se remonta a tiempos...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

CONTROL DE LA INFECCION : LOS MICROORGANISMOS A. ¿SON TODOS LOS MICROORGANISMOS PELIGROSOS PARA LAS PERSONAS? No, ya que existen microorganismos que nos perjudican como en ocasiones también nos pueden beneficiar. Un ejemplo claro de este serian las bacterias, con las que convivimos cada momento de nuestras vidas, en el ser humano pueden ser causantes de infecciones peligrosas para el hombre, pero también nos pueden facilitar la vida en el medio como la descomposición de productos de desecho y...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bebidas fermentadas

BEBIDAS FERMENTADAS Las bebidas fermentadas han sido producidas y consumidas en todo el mundo y en un lapso de tiempo muy largo. El hombre descubrió que las soluciones de azúcar de diferentes orígenes, si se dejan en una ubicación más cálida, se iniciará la fermentación de forma espontánea, más aún en una bebida alcohólica que a menudo también contiene ácido láctico. Los microorganismos necesarios, las levaduras y las bacterias Lactobacillus Saccharomyces, son abundantes en casi todas partes y...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

yuca

siembra sobre terrenos inclinados.- Sembrar árboles que sirvan de rompevientos para que disminuyan el impulso del viento y no destruya los sembradíos.- Evitar la tala y la quema descontrolada por sus efectos para la erosión y la eliminación de microorganismos.- Enriquecer el suelo añadiendo abonos que sustituyan los elementos nutritivos que han tomado los vegetales. la contaminación del suelo antes de empezar... ¿Qué es el suelo? ¿Por qué es tan importante? Seguramente estas son preguntas que...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

leches fermentadas

 LECHES FERMENTADAS Las leches fermentadas resultan del desarrollo de determinados de gérmenes que modifican los componentes normales de la leche. La lactosa se transforman en ácido láctico o en ciertas leches, en alcohol etílico, los prótidos sufren un proceso de peptonizacion que mejora su digestibilidad, y en algunos procesos se produce anhídrido carbónico y espumas. Tipos de microorganismos Los microorganismos que se utilizan con más frecuencia como cultivos iniciadores pertenecen al grupo...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

por el cuerpo, lo cual genera una acumulación de ácido en el músculo produciendo fatiga durante un periodo de ejercitación muscular. OBJETIVO El proyecto se a realizado con la finalidad de que el ser humano conozca en todos los aspectos a microorganismo que son utilizados en la industria alimentaria como en la salud. Para que se informen del beneficio que se tiene al consumir esta bacteria, tanto como darles a conocer que no todas las bacterias son dañinas o mortales como algunas personas...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BACTERIAS FERMENTADORAS

BACTERIAS FERMENTADORAS: Son saprofitas y anaerobias estrictas como el lactobacillus y el Enterococcus, que se aloja en el organismo, en especial en el tubo digestivo, y se alimenta de materias en putrefacción : las bacterias saprofitas descomponen la materia orgánica con enzimas. Bacterias fermentadoras de lactosa Las bacterias fermentadoras de lactosa producen durante la fermentación aldehidos, que en combinación con la fucsina y el sulfito presentes en el medio le confieren a la colonia un...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

OBJETIVO: Conocer la importancia de los microorganismos, como los utilizamos diariamente y en que se usan. INTRODUCCION: ¿Qué son los microorganismos? Organismo vivo unicelular, animal o vegetal, especialmente el que puede producir enfermedades, es un organismo microscópico que individualmente no puede observarse a simple vista, está compuesto de una o más células y es capaz de reproducirse por división. Los microorganismos los podemos clasificar según su organización en acelulares y celulares...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

microorganismos

MICROOORGANISMOS Y SU UTILIZACION EN LA INDUSTRIA ALIMETARIA Y DE LA SALUD PROFESORA HERLINDA GERVACIO JIMENEZ GRUPO 201 PTB EN ALIMENTO Y BEBIDAS INTRODUCCIÓN (LOS MICROORGANISMOS) Los microrganismos se encuentran en todas partes y son afectados por factores ambientales Los microorganismos pueden ser considerados en términos generales con dos criterios que son antagónicos. Uno corresponde a las actividades útiles que tienen algunos para obtener bienes o servicios y otro completamente...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fermentados

FERMENTADOS Bebidas, las alcohólicas fermentadas son bebidas que se elaboran transformando en alcohol etílico los azúcares que contienen determinadas frutas, raíces o granos de plantas. En este proceso la concentración de alcohol no debe ser superior a 17gr por cada 100gr de alcohol y las bebidas elaboradas mediante este proceso tienen un grado alcohólico entre 5 y 15 grados. Las bebidas alcohólicas fermentadas más conocidas son por ejemplo el vino, la cerveza o la sidra. TIPOS DE VINOS Espumosos:...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yuca

 1. TEMA: Preparar almidón de: papa, yuca y plátano 2. OBJETIVO/S: Observar el almidón que se encuentra en la papa, yuca y plátano y observar las características de estos polímeros 3. FUNDAMENTO TEÓRICO ¿Qué es el almidón? El almidón es la reserva de alimento  y energía de las plantas. Estos carbonos utilizados por la planta como energía, la cual se transfiere a quien la consume. Si bien los vegetales poseen otros hidratos de carbono, el almidón es uno de los más importantes. ...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

Capítulo 10: Los microorganismos y el medio ambiente • "Master Recursos Humanos" "Doble Titulación Europea" Becas Ahora. On line o Presencial www.eude.esEnlaces patrocinados Los microorganismos y la agricultura Muchos aspectos importantes de nuestro sistema de agricultura intensiva dependen por completo de las actividades microbianas en (Figura 1.7). Por ejemplo, muchas cosechas se deben al cultivo de plantas llamadas leguminosas, que viven en estrecha asociación con bacterias específicas...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

encurtidos no fermentados

ENCURTIDOS NO FERMENTADOS PARA ADULTOS Se llama encurtidos a los vegetales u hortalizas que se conservan por acidificación. Ello puede lograrse mediante la adición de sal común, que origina una fermentación láctica espontánea del azúcar del vegetal (encurtidos fermentados), o añadiendo directamente ácido acético o vinagre al vegetal (encurtidos no fermentados)  El encurtido permite conservar los vegetales durante mucho tiempo, y tiene la ventaja de que sus características nutritivas y organolépticas...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

Microorganismos Virus: * Los virus son entidades no celulares de muy pequeño tamaño (normalmente inferior al del más pequeño procariota), por lo que debe de recurrirse al microscopio electrónico para su visualización. * Son agentes infectivos de naturaleza obligadamente parasitaria intracelular, que necesitan su incorporación al protoplasma vivo para que su material genético sea replicado por medio de su asociación más o menos completa con las actividades celulares normales, y que...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

microorganimos

células. Los microorganismos se hallan capacitados para acometer una extensa gama de reacciones metabólicas y adaptarse así a muchas fuentes de nutrición. Versatilidad que hace posible el que las fermentaciones industriales se basen en nutrientes baratos. Un microorganismo de uso industrial debe producir la sustancia de interés; debe estar disponible en cultivo puro; debe ser genéticamente estable y debe crecer en cultivos a gran escala. Otra característica importante es que el microorganismo industrial...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fermentaciones

músculos con el ejercicio Lactato deshidrogenasa Lactato + NAD+ 2.-FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA en condiciones anaeróbicas µOrgs fermentativos T 29-M. piruvato Acoplamiento de la oxidación del NADH a NAD+ con la reducción del acetaldehido a etanol; la glicolisis necesita NAD+ para continuar 2.-FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA en condiciones anaeróbicas µOrgs fermentativos T 29-M. piruvato Acoplamiento de Glucosa la oxidación del NADH a NAD+ con la reducción del acetaldehido a etanol; la glicolisis...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Yuca

Yuca es el nombre de un arbusto, de la familia de las Euforbiáceas, que tiene unas raíces en forma de tubérculo. Esos tubérculos se consumen cocinados y son la base alimentaria de muchos millones de personas en continentes como América, Asia y África. Tiene una forma alargada, su piel es parduzca, de aspecto leñoso y su pulpa blanca. Aunque hay miles de variedades, las más consumidas son la Manihot utilísima o Mandioca dulce y la Manihot Esculenta de la cual obtendremos la tapioca. También se conoce...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

yuca

LA YUCA El nombre científico de la yuca fue dado originalmente por Crantz en 1766. La yuca provienen de la cultura maya, hace 1.400 años en Joya de Cerén (El Salvador). En la época prehispánica de Colombia la yuca fue cultivada por los muiscas, teguas y tribus amazónicas, es una especie de origen americano, que se ha extendido en una amplia área de los trópicos americanos desde Venezuela y Colombia hasta el Noroeste de Brasil, con predominio de los tipos de yuca dulce en el norte y en la...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

Microorganismo, ser vivo que sólo se puede observar utilizando microscopios ópticos o electrónicos. Los microorganismos se clasifican en tres de los cinco reinos. Las bacterias y cianobacterias pertenecen al reino Móneras. Son organismos con células procarióticas y presentan una gran variedad de formas de vida. Hay bacterias fotosintéticas, quimiosintéticas y heterótrofas. Éstas pueden ser saprofitas, descomponedoras o patógenas, como las que producen la tuberculosis o la sífilis. En el reino Protistas...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Microorganismos

Curso Virtual sobre el Control de la Infección Hola mi nombres es Bacilo CURSO VIRTUAL CONTROL DE LA INFECCIÓN MÓDULO 1 MICROORGANISMOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD Nro. 1 Vivimos con los microorganismos permanentemente; aunque no nos damos cuenta de su presencia sino ocasionalmente. Para acercarnos un poco más a su conocimiento, comience por realizar una pequeña investigación en su institución (si no esta trabajando o no labora en una institución hospitalaria realice...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Microorganismos

HOSPITALARIO LOS MICROORGANISMOS. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD Nro. 1 Vivimos con los microrganismos permanentemente; aunque no nos damos cuenta de su presencia sino ocasionalmente. Para acercarnos un poco más a su conocimiento, comience por realizar una pequeña investigación en su institución; para ello, averigüe con el personal medico y/o de laboratorio, lo siguiente: a. ¿Son todos los microorganismos peligrosos para las personas? b. Consulte algunos microorganismos que presten beneficios...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS