Comunicación 2.Catédra Ledesma • Teniendo en cuenta Cap. 2, 9 y 10 del libro Piquete de Ojos ¿Cual es el rol del diseñador gráfico en la construcción de la identidad visual? Conclusión Personal. “La identidad corporativa o identidad visual corporativa es la manifestación física de la marca. Se hace referencia a los aspectos visuales de la identidad de una organización.” Esta es quizás una primera aproximación al concepto de identidad visual, muy básica aún, pero nos sirve para entender...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComunicación II / Ledesma / 1º cuatrimestre / 2009 • Otro diseño es posible / Silvia Fernández • Argentinos a las cosas / Norberto Chávez • Narrativa de la crisis / Alfredo Saavedra • Crisis y olvido / Gustavo López Las ideas principales de los siguientes textos tienen que ver con una ruptura en la sociedad argentina a partir de la crisis del 2001, sus causas, sus consecuencias y sus posibilidades. Las coincidencias mas notables de las causas de la debilitada sociedad argentina...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TRABAJO DOMICILIARIO INDIVIDUAL COMUNICACIÓN 2 - LEDESMA ALUMNO: Consideraciones generales: Seleccionar tres piezas no trabajadas en clase sobre el tema planteado en la comisión: Salud, Salud, prevención y cuidado de enfermedades (El corpus de cada alumno es individual y no se puede repetir). Presentación: el trabajo debe constar de una portada con los datos del alumno y de los docentes, en hoja aparte las piezas numeradas, y a continuación el desarrollo del...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiscursos para lograr su finalidad. Gorgias introduce la prosa bajo el código retórico, acreditándolo como discurso culto. Tercera etapa: Platón establece una retórica buena y una retórica mala, la cual estaba protagonizada por los sofistas y la persuasión mediante discursos. La buena retórica esta relacionada con la formación del alma mediante la palabra. Cuarta etapa: Etapa aristotélica. Divide a la retórica en dos lados. El lado plenamente retórico, relacionado con la comunicación y el discurso público...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofadu I diseño gráfico I comunicación 2 I ledesma 1 Si las mujeres prestaran tanta atención a los pechos como lo hacen los hombres. Octubre es el mes nacional de la conciencia sobre el cáncer de mamas. Una de ocho mujeres lo desarrollará. Pero más del 60% de las mujeres en India sobrevive al cáncer de mamas cuando es detectado y tratado tempranamente. Llama al 011-22628181 para detalles. Plan de Salud. Max Health Care. 3 2 La prevención está en la yema de tus dedos. Los chequeos...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComunicación 2 Ledesma Imagen 14 En la primera imagen a analizar (número 14) se puede ver la foto de una modelo que viste prendas cual campaña publicitaria de ropa, pero en su espalda se puede ver un gran moretón producido por un golpe. La imagen va acompañada por un breve texto donde describe el atuendo de la modelo y luego abajo dice “Hay marcas que nadie debería vestir. La violencia doméstica es un crimen. Llama…” haciendo un juego de palabras entre las marcas que tiene cada prenda y...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara Bonsiepe el diseño no se reduce a trabajar “para” el marketing y así posicionar empresas en el mercado, es más que eso. El diseño trata sobre un oficio que busca hacer objetos más usables e informaciones más comprensibles para el usuario. 2. Cita más representativa El autor cree firmemente que el diseñador desempeña en la sociedad el papel de proyectista, un proyectista capacitado en teoría y práctica, abierto a la modernización pero no manipulado por ella. Es un pensante que no deja de...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoactividades sociales más comprometidas. (Performance, taller serigráfico). Parodia del propio poder hegemónico, porque toman sus propios elementos y los usan en su contra, pero sin salir del genero de protesta. ”El diseño gráfico puede recrear una comunicación ya en lugares tradicionales, ya en lugares inusuales. Esta entre sus posibilidades hacerlo, ya sea con una estética de lo precario como una estética de protesta.” Critica a los diseñadores por no tener las herramientas para poder con la identidad...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomo una nueva forma de lucha contra la impunidad" "cada escrache es una práctica que implica un aquí y ahora irrepetible, y en cierta medida irrepresentable" Chaves “Se entiende por "función social" aquella dimensión de una actividad cuya finalidad es garantizar la equidad por encima de los intereses individuales y disociantes, la ausencia de lucro privado o su recanalización hacia fines solidarios". "la desaparición de la temática social de la vida académica y profesional del diseño no indica...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoseguro Es el que es lo que es y no puede ser de otra manera, el signo seguro indestructible, da un ejemplo, una mujer ha dado a luz(es indicio seguro de que ha estado con un hombre). (Lo que para Perelman sería un hecho que desarrollare más adelante) 2-Eikos: lo verosímil. Certidumbre, es una idea general que se basa sobre el juicio que se han formado los hombres mediante experiencias e inducciones imperfectas, según perelman lo preferible, es un general humano determinado en definitiva estadísticamente...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenunciativo. Modalidades. Perspectiva, focalizacion y orden de lectura. Intertextualidad/estereotipos. Figuras retoricas. Uso del color (genera tonos emocionales). Otras marcas de subjetividad. Las emociones que generan las guras retoricas: pathos. Hay 2 polos: Produccion: La pieza de diseño es producida. Huellas del productor: Hay huellas (indice de algo que no esta) que permiten conocer efectos de sentido. Es solo un posible efecto de sentido buscado. Buscamos las huellas de estrategias argumentativas...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN LEDESMA – FINAL Estudio de los signos – Pierce y Saussure Hay tres condiciones para que algo sea signo: 1) Debe tener cualidades que sirvan para distinguirlo 2) Debe tener un objeto 3) La relación semiótica debe ser triádica, comportar un representámen que debe ser reconocido como el signo de otro objeto a través de un interpretante. Interpretante: Es la traducción de un signo a otro signo (proceso inferencial). Nos permite unir al representámen con su objeto. Se pueden distinguir...
3068 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO FINAL COMUNICACION 2 LEDESMA [pic]Universidad de buenos aires- facultad de arquitectura diseño y urbanismo PARTE A: 1) y 2) Susan Sontag: Su postura sobre la dicotomía “diseño: ¿arte o comunicación?” se sitúa del lado del arte, haciendo una salvedad. Sontag distingue arte mayor y arte aplicado como dos ramas de la categoría arte. Entre sus argumentos, Sontag enlista por ejemplo la locación geográfica del surgimiento del afiche: nace en Paris, justamente en...
7170 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoprácticas. Norberto Chavez – Contra la profesión Funcion social; aquello que no es individual sino grupal. Otra acepción; social referido a la equidad. Lo cual lo liga a la adopción de un determinado enfoque ideológico. En nuestro marco, la finalidad es garantizar la equidad por encima de los intereses individuales y disociantes, la ausencia de lucro privado o su recanalización haciendo fines solidarios. Algo que liga. Algo que une. El diseño aparece en el siglo XX como la síntesis entre industria...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoModulo I María Ledesma – Mabel López LA ARGUMENTACION RETORICA ¿Cómo lograr adhesión? Los orígenes RETORICA - Nació como procedimiento para generar adhesión, como herramienta útil para lograr una influencia tal sobre los receptores que permitiera llevarlos a realizar una acción determinada. - Aristóteles: la facultad de descubrir todos los posibles medios de persuasión. Estos medios dependen de 1) las cualidades personales del orador 2) las emociones que suscita en los espectadores...
1847 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completola flora y fauna de la región, de igual forma el auditorio generara sus propias conclusiones sin alejarse de la ya leída “si a la vida, no a Garabí”, sin la necesidad de colocar que es una represa que perjudicaría la vida a su alrededor. Afiche 2- Energías limpias El afiche a analizar es un pieza de una concentración a realizar en el obelisco de la ciudad de Buenos Aires, que fomentará la utilización de energías renovables, en este caso la eólica, por medio de una ilustración cuasi infantil...
3021 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoComunicación 2- Ledesma Resumen 1°PARCIAL La Argumentación Retórica El antiguo moderno arte de lograr adhesión ∙ Los orígenes “Quien tiene la palabra, tiene la espada”, decían los antiguos. La retórica nació como un procedimiento para lograr adhesión, como una herramienta útil para lograr influencia sobre los receptores que permitiera llevarlos a la realización de una acción determinada.” La retórica” de Aristóteles es el texto más antiguo que hay sobre ello. Para los antiguos...
3149 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completomismo tiempo, un discurso dado no produce cualquier efecto. La cuestión de los efectos es insoslayable. En esta tercera etapa se plantea una problemática destinada a aportar una contribución capital: la relativa al funcionamiento de la enunciación. 2- En un discurso, sea cual fuere su naturaleza, las modalidades del decir construyen a lo que llamamos dispositivo de enunciación. Este dispositivo incluye: a- La imagen del que habla: llamamos a esta imagen el “enunciador". Aquí el término imagen es...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosigno como algo que pueda llegar a conocerse a partir de la experiencia a la que describió a partir de tres conceptos. Enúncielos y descríbalos. 2) Teniendo en cuenta el artículo "Semiosis e Interpretación" defina interpretación y enciclopedia. Ejemplifique. 3) Explique el proceso de semiosis, que es en si mismo ilimitado, se detenga en un interpretante final. Justifique su posición desde algunos de los aspectos teóricos desarrollados. 4) Según la teorización de Ch. Peirce: de qué manera pueden relacionarse...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Pieza 1 Pieza 2 Texto: “Aborto. Piensa dos veces, es una vida. En Singapur, uno de cada cuatro embarazos son interrumpidos por un aborto. Línea de Ayuda: 1800-292-8493. www.stopabortion.com.sg. Precious Lives” Pieza 3 Parte 1 HIPÓTESIS Para el tratamiento de un tema tan complejo como la práctica y la penalización del aborto, el género utilizado siempre será el deliberativo ya que se buscará aconsejar o desaconsejar a los receptores sobre qué postura adoptar. Por otro lado, al ser las tres...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoresponder y encontrar solución a los problemas de las masas”. “Se entiende por "función social" aquella dimensión de una actividad cuya finalidad es garantizar la equidad por encima de los intereses individuales y disociantes, la ausencia de lucro privado o su recanalización hacia fines solidarios". Duran prieto “El diseño grafico puede recrear una comunicación ya en lugares tradicionales, ya en lugares inusuales. Esta entre sus posibilidades hacerlo, ya sea con una estética de lo precario como...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo índice de accidente. Dada, sin embargo, la situación de tensión que se vive en medio oriente, es un índice de guerra o de ataque militar. Se presume así que el avión no cayó por causas accidentales sino que fue derribado. Finalmente, en una mirada más específica puede apreciarse que las calles estan totalmente desiertas. Esto puede ser considerado un índice del miedo a la gente de salir a la calle, que a su vez supone al destinatario que ese país se encuentra en una compli- ...
1844 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoWhitney. Los abortistas de todo el país han tirado bebés nacidos vivos al inodoro y tirado la cadena como si fueran agua servida. Esta es la verdadera cara de la América pro-abortista que exige el aborto por cualquier razón y sin restricciones. Al final, el abortista nunca le tiraría la cadena a una oportunidad de ganar dinero (como Tiller y Gosnell), pero sí a un bebé. ¿Cuándo se convirtió un inodoro en cuidado a la salud?". I. Primera Parte ¿Qué posición(es) y acción(es) buscan adherir? ...
5900 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoutilizada mediante la sustitucin de la imagen de Jess en la cruz x la imagen de una mujer en la cruz. Sincdoque Una parte de algo es utilizada para representar el todo. En este caso la mujer representa a toda la comunidad de mujeres pro-aborto. PIEZA 2 (Embirn) Marzo 2005. Amnista Internacional, comnmente conocida como Amnista o AI (en el original ingls Amnesty International), esun movimiento global presente en ms de 150 pases y que trabaja para que los derechos humanos, reconocidos en la Declaracin...
4862 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoDiseño con responsabilidad Social texto de Barrera Jurado La responsabilidad social es un concepto ético, que surgió en las empresas a fines del siglo XIX con que estuvieron enmarcadas en el ámbito de la fe, primordialmente por la iglesia católica y protestante. Se iniciaron practicas caritativas. En la segunda década del siglo XX, la empresa es considerada una empresa social y se suma el saber administrativo a las iniciativas caritativas. Hoy el tema de la responsabilidad social ha superado...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCátedra Ledesma - Comunicación II Trabajo Práctico: Función social del Diseño Gráfico. El Diseño Social en la Argentina (2005-2010) Grupo 1: Leiva Estefanía, Moretti Leonel, Daldin Alejandra, Gásperi Carla PARTE A Textos de Barrera Jurado "Diseño con responsabilidad social" y Bonsiepe "Diseño/globalización/autonomía" Diseño con responsabilidad social 1) Repasando el texto, nos data de un estudio realizado por la diseñadora industrial que es quien nos advierte de una marcada ausencia como así también...
7440 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoInterpretante: es el razonamiento mental (hábito del interpretante) para establecer las leyes (terceridad) de un signo. Aclara lo que significa el representámen y a su vez representa el mismo objeto. Existen tres tipos: Interpretante Dinámico, Inmediato y Final. Objeto Dinámico: es un objeto puesto en relación con los demás, quien está por fuera del proceso de la semiosis. Objeto Inmediato: es la primera impresión que tendríamos de un objeto. No esta hablando del objeto “real”, sino se habla de un aspecto...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna conjetura plausible entre estados de cosas que aparecen como problemáticos. Sobre esta discontinuidad resultan inútiles tanto la deducción como la inducción ya que esta discontinuidad lógica solo puede ser superada a través de un acto creativo. 2 ...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos utiliza contantemente, ya sea en pensamientos al comunicarnos o al escribir. Es importante tener noción de esto y de las partes que lo integran para poder usarlos correctamente, entonces el análisis que realiza Pierce resulta muy efectivo. 2) ¿Cómo caracteriza los iconos Pierce? Defina y ejemplifique. ¿Las categorías Icono, Índice y Símbolo son estáticas o dependen del análisis de una determinada semiosis? Un icono es un signo que representa algo para alguien en alguna cualidad o aspecto...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN 1 Cátedra Ma.del Valle Ledesma Profesora: Cristina Lacarpia Alumna: Patricia G. Buso DNI: 12.720.394 TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 1. ¿Cuál es el mensaje emitido? Análisis Denotado o descriptivo: Signos Tapa de una revista llamada THC THC es un componente activo de la marihuana. Para el nombre de la revista se utilizó una tipografía sans serif, redibujada, rellena con color verde amarillento, y al mismo tiempo acompaña a...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrograma de Lenguaje y Comunicación *La Comunicación Del latín comunicare, intercambiar, compartir. La comunicación se define como un proceso interaccional, a través del cual se transmite una información entre un Emisor y un Receptor. *Comunicación Saber comunicarse es una de las más importantes manifestaciones de la inteligencia, es necesario: APRENDERLO PERFECCIONARLO DESARROLLARLO ANÓNIMO COMUNICACIÓN HUMANA /COMUNICACIÓN ANIMAL Humana: Animal: • La comunicación se • Las señales de...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOLAZO LABORATORIO Nº 2 Grupo SABADOS Fecha: 27/04/ 2010 Nº MATRICULA APELLIDOS y NOMBRES 08190006 Cochachín Junes Gustavo ACTIVIDAD 1: Efectuar una localización grafica de los ceros de la función f(x)= ℮x(x2 - 1) >> x=linspace(-5,5,100); >> y=exp(x).*(x.^2 -1); >> plot(x,y,'b'); >> hold on; >> plot([-5,5],[0,0],'r'); >> zoom on ACTIVIDAD 2: Escribir un programa en...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LA COMUNICACIÓN La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado. Así, en el proceso de la comunicación encontramos los siguientes elementos: – Emisor: es el que emite el mensaje. Ejemplos: un sujeto individual o un grupo de personas, pero también un mecanismo que nos avisa de que algo falla o un elemento de la...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA COMUNICACIÓN Para comenzar la comunicación según Héctor Maldonado Willman, en su libro “MANUAL DE COMUNICACION ORAL”, la comunicación es un proceso donde se transfieren mensajes (ideas o emociones) mediante signos comunes entre el emisor y receptor con una reacción o efecto determinado (p.14). La comunicación es un puente entre las personas donde se abarcan ideas, pensamientos, sentimientos y valores. Es importante darnos cuenta que cada vez la forma de comunicarnos va cambiando con los cambios...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode un conjunto cerrado de elem cuyos límites serían precisos (el código morse, el código vial, las lenguas). En estos casos es posible construir un diccionario, una recopilación de todos los elem que lo componen, diferentes es en el campo de la comunicación visual, donde este procedimiento no es tan fácil. La primera dificultad es establecer un criterio de clasificación, debido a que las imágenes presentan como característica fundamental la variabilidad formal, ya que hay una cantidad ilimitada de...
14938 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completoLa peluquera corta el cabello y Rosa se mira en el espejo. a b c Observa con atención el siguiente afiche. 2. ¿Sobre qué trata este afiche? a Sobre el agua. b Sobre las personas. c Sobre los caños. 3. ¿Para qué se hizo este afiche? a Para que las personas gasten el agua. b Para que las personas cuiden el agua. c Para que las personas tomen agua. EEP/ AP – UGEL 05 Página 2 Lee con atención el siguiente texto. LAS AVES Su cuerpo está cubierto de plumas. Sus extremidades anteriores...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosobre la construcción de sentido en las culturas de la vida cotidiana. Algo que se estudia poco pero cuando se trabaja en recepción y sobre todo cuando se analizan las competencias, siempre en desarrollo de los receptores. La reflexión sobre la comunicación y la cultura, lo metacomunicacional y lo metacultural, no es sólo patrimonio de los comunicólogos o los culturólogos” (Ford, 1994: 135). Dicho planteo estático planteado anteriormente busca legitimarse, naturalizándose de este modo en sentido...
9699 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoALEX MIGDAEL GARCIA AREVALO UNIVERSIDAD GALILEO CURSO: ANALISIS FINAL 2 Trabajo de Capitulo 6 TUTOR: SAUL BLANCO COMPAÑÍA DE TELEFONOS: Objetivo del ejercicio: Desarrollar formas de convivencia que propicien La armonía y la negociación de los conflictos. |A. Generalidades: | | ...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS Y FINALIDAD DE ELLOS Un medio de comunicación impreso es aquel que tiene un tiraje y su contenido se basa en texto e imágenes. Nos referimos a las revistas, folletos, periódicos, tarjetas de presentación, calcomanías, carteles y en general a todas las publicaciones que se encuentren impresas en papel y que tengan como objeto informar. El efecto de los medios impresos es más duradero, ya que se puede volver a la publicación más de una vez para analizarla, citarla...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE C. SOCIAL Y PERIODISMO HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA PRESENTADO POR: ANDREINA TORRADO AMARIS PRESENTADO A: ALEJANDRO NAVIA PARCIAL FINAL I SEMESTRE 2014 Semejanzas entre: ¿Y TU CUANTO CUESTAS? & ‘COMPRAR, TIRAR Y COMPRAR’ En cierto modo uno de los enfoques principales de cada video es la Economía en distintos ámbitos, al igual que la influencia de las clases políticas, y sociales. Estados Unidos, como lo vimos en los dos documentales...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFinalidades de la comunicación comercial La comunicación comercial pretende informar, recordar, y persuadir a los clientes potenciales sobre los productos y servicios de la empresa así como crear y potenciar una buena imagen de ésta. Finalidades de la comunicación comercial ¡ Objetivos de la estrategia de comunicación: l Informar sobre las acciones de la empresa. l Dar información. l Crear conocimiento. l Inducir a la prueba del producto. l Mantener la lealtad de los consumidores...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO FINAL LA COMUNICACIÓN EN MI ÁREA DE TRABAJO Considero que la comunicación en mi área de trabajo es regular, yo laboro en el Departamento de Nóminas y Prestaciones Económicas, en donde la comunicación juega un papel sumamente relevante, ya que vemos cuestiones como lo son el pago de nómina, pago de pensiones alimenticia, suspensiones de trabajadores por incumplimiento laboral o demandas, pago de todas las prestaciones a las que tienen derecho, cálculo de impuestos etc., lo cual la mal información...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES NARRATIVAS FINAL TRABAJO COLABORATIVO 2 BLANCA NOHELIA PUENTES FLOREZ ESTUDIANTE CODIGO: 26420758 BIBIAN XAMANDA CASTRO CODIGO 25288493 CURSO: 401107_40 SANDRA DIAZ DIRECTORA CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 29 DE OCTUBRE DE 2010 GUIA DE ACTIVIDADES Objetivo: Realizar un taller de Cuento de...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPropósito o finalidad de la comunicación PROPÓSITOS Para definir la comunicación, actualmente, hay que distinguir entre información, persuasión y entretenimiento. Quien intenta entretener persigue un propósito recreativo. Se busca mantener la atención y el principio del placer del destinatario durante toda la transacción. Este tipo de comunicación tiene un fin que busca consumarse. No se espera ninguna respuesta más allá de la aprobación (un programa de televisión, shows, etc.). Propósitos...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO FINAL... Módulo 1: Cultura. En general la cultura es una especie de tegido social que abarcalas distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las practicas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura. Por ejemplo: el legado cultural que tenemos cada uno de nosotros. Estamos hablando de cuestiones que tienen que ver más que nada con lo social y lo cultural, no...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSánchez” T.M. 06DJN0211E Zona 9 Educ. María Magdalena Maciel Bucio Grado y Grupo: 2ºB INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FINAL NOMBRE DEL ALUMN@:___________________________________________________________ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. Observa las imágenes, tacha el periódico, ponle una palomita al cuento y colorea la que sea una receta. 2. Tacha el rectángulo donde haya letras. 3 6 7 10 8 5 4 8 2 1 9 2 67 m l j p o f g b r s e i k t n a y $ / % = # ( ) + - ¡! 3. Encierra en un círculo el dibujo que corresponda...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNo es una Enfermedad Función Social del Diseño Gráfico -El Diseño Social en la Argentina (2005-2010)Comunicación II . Cátedra Ledesma Año 2012 Integrantes: Berté Maria Mercedes Crivelli Melisa García Cueto Maria Eugenia Mares Manzano Magalí Wurch Heliana Lectura y Análisis de textos sobre la función social del diseño Barrera Jurado, Gloria La autora le asigna al Diseño la función de juzgar, previo a iniciar el trabajo, si los productos pedidos merecen, según el juicio social...
7140 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION En el presente trabajo final, se realizó una investigación del Grupo Clínica del Noroeste, S.A. de C.V., donde se aplicaron varios métodos con el fin de dar a conocer a la empresa y proponer las mejoras en sus sistemas administrativos. Las herramientas utilizadas fueron análisis FODA, donde pudimos observar cuáles son sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. SEPTE, aquí analizamos aspectos sociales, económicos y políticos de la empresa, así como también se hizo un análisis...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades LO.1 Comunicación y Lenguaje II Jornada Nocturna Sección Única Licda. Gloria Elcira Ramírez Arias Resumen del libro Morfología Denis Roberto Monterroso Ruíz Carné: 201515732 Guatemala 27 de julio del año 2015 La Morfología Se encarga de estudiar la estructura de las palabras, entre las palabras podríamos mencionar: palabras primitivas, prefijadas, derivadas, compuestas y parasintéticas. Las palabras primitivas son...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonacional, sustentado en la vanguardia educativa, conservando el sentido humano, generando alumnos comprometidos con su entorno, perseverando en la búsqueda de la Excelencia. ¿Por qué es importante ejercitar nuestra memoria para mantener una buena comunicación con las demás personas? Todas las personas necesitamos recordar constantemente los fenómenos que experimentamos, como cuando tenemos que recordar un número de teléfono, una dirección, datos personales, etc. También gracias a la memoria a largo...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" Trabajo : “Paco Yunque” Ciclo : Alfa Aula : 110 Alumno : Gérman Guillén Viviana Sofía Código : 2151305461 Curso : Comunicación Oral y Escrita Docente : Dr. Iliades Pérez “El Bulling, problemática escolar o social” Hoy en día, podemos ver que el muy llamado “Bulling” está creciendo día con día, sin embargo esta es una condición que data de hace muchos años, así como lo expresa Cesar Vallejo en su obra “Paco Yunque”...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLedesma Acerca de la empresa: Ledesma es el primer productor de azúcar de la Argentina. Produce alrededor de 400.000 toneladas anuales, lo que representa aproximadamente el 20% del total del país. El manejo cuidadoso de los recursos naturales es fundamental. El buen uso del agua y el suelo no sólo garantiza mejoras en la productividad, sino también su preservación. Los laboratorios de la empresa se dedican al estudio varietal, de suelos y prevención de plagas para lograr los mejores resultados...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoescuelas no venden comida saludable, y que todos los alimentos de ahora son adulterados o les inyectan más cosas que ya no te dan los mismos nutrientes que realmente necesitas, y por supuesto que no podrían faltar los mensajes de los medios de comunicación que promueven los alientos que no son sanos. (Argumentación racional) Por eso es bueno que las personas sepan y tengan una buena educación sobre la alimentación, para que puedan tener la libertad sobre qué comer y que no. Pero aparte del primer...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoles presento una síntesis de algunos temas del siclo mayo-agosto 2013 aplicando mis conocimientos aprendidos en el transcurso de esta materia “administración II”. Después de lo aprendido he trascrito mis conocimientos a este desarrollo con la finalidad de demostrar mis habilidades y capacidad de aprendizaje durante el transcurso de ese ciclo. El siguiente desarrollo esta compuesto por algunos conceptos y definiciones de lo que es organización y sus topologías más importantes. Tratando también...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. EL VALOR DE LA COMUNICACIÓN INTERNA. La necesidad de comunicación en una organización se ve reforzada cuando observamos las múltiples ventajas que se derivan de ella, tanto para la organización como para las personas: - Los procesos de comunicación, desde una perspectiva sistémica, permiten a la organización mantener la coordinación entre sus distintas partes y alcanzar así su característica esencial: la de ser un sistema (Katz y Kahn, 1986). La acción coordinada y el trabajo en equipo...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROCESO COMUNICATIVO DE ACUERDO A VIRGINIA SATIR 1. Conciliador: Tono Obsequioso, tratando de agradar, disculpándose, sin disentir jamás 2. Súper- razonable: Busca el Porqué de las cosas, Busca solidificar razones, Correcto, lógico y razonable en exceso. Es calmado, más bien frío, poco demostrativo en sus emociones 3. Comunicación Agresiva: Muestra dos personalidades diferentes encontradas, sin importar las consecuencias. 4. El Irrelevante (colgado de su nube): Cuando habla o hace algo, por lo...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Comunicación efectiva Nombre del profesor: Módulo: Módulo 1. Comunicación y habilidades para la comunicación oral, escrita y no verbal Actividad: Objeto del tema 2. Roles, lenguaje, contextos y escucha activa Fecha: Bibliografía: HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: Técnicas para la Comunicación Eficaz. (n.d.). Psicologia - online.com : formacion, autoayuda y consejo online... Retrieved August 20, 2013, from http://www.psicologia-online.com/monografias/5/comunicacion_ef ...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinvestigaciones en torno a las problemáticas asociadas a adolescentes y jóvenes. Introducir temas de: Relaciones coitales Aborto Masturbación Homosexualismo Embarazo Métodos anticonceptivos E T S y SIDA Virginidad Menstruación Amistad, noviazgo y matrimonio Comunicación padres e hijos REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CONEVAL-UNICEF 2009.Cambios en la situación económica de los hogares con niñas, niños y adolescentes durante 2008 y 2009. Moreno, Amparo, DEL BARRIO, Cristina (2005), La experiencia adolescente:...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, DEFINICION, ESCUELAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN. Para que las actividades humanas se lleven a cabo necesitamos del desarrollo de la comunicación de manera interpersonal, intrapersonal grupal o colectiva. La coordinación de la acción o acciones conjuntas se dan a través de la comunicación, entre mejor coordinada y entendible sea esta, la posibilidad de que las acciones conjuntas obtengan el resultado esperado, o aun mejor es mayor, todo esto girara...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoafirmar que el brazo o la pierna paralizados pertenecen a otra persona. El paciente con una lesión en el hemisferio izquierdo tiende a ser más cauto. Los accidentes que afectan al lado izquierdo suelen alterar la comunicación verbal del paciente, produciendo afasia o disartria. TABLA 2- ALTERACIONES PRODUCIDAS POR LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARES Lesión izquierda Déficit motores Comportamiento Lesión derecha Debilidad derecha Debilidad izquierda Cautela Impaciencia Laboriosidad Impulsividad...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo