Gastronomia Del Municipio Punceres ensayos y trabajos de investigación

gastronomia del municipio san francisco

Esquema I.- Presentación II.- Esquema III.- Introducción IV.- Desarrollo 1.- Gastronomía del Municipio San Francisco V.- Conclusión VI.- Bibliografía Desarrollo 1.- Gastronomía del municipio San Francisco El estado Zulia posee una mezcla cultural heredada de los españoles, indígenas y europeos que ocuparon y ocupan estas tierras, de la misma manera dicha mezcla es observada también en los diferentes platos autóctonos de la región, entre ellos tenemos: Chivo...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Municipio punceres

JULIO 2009. RESEÑA HISTÓRICA Punceres fueron los indios pertenecientes a la etnia chaima que el padre Fray Miguel de Villalba en el año de 1731 sometió a conversión para fundar el pueblo de las Misiones de San Francisco Javier de Punceres en las sabanas donde se encuentra ubicado el caserío de Puño de Oro, en las cercanías del Río Punceres; de ese acontecer todavía se mantienen las ruinas de lo que fue la Iglesia, sitio donde el cacique Tonorin de los Punceres, arremetió ferozmente contra los...

3491  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Municipio Punceres

Municipio Punceres Aspectos Geográficos Ubicado geográficamente en la Longitud Oeste 63° 23’ y Latitud Norte: 9º50’ y los 10º10’. Limita por el norte con el Municipio Bolívar, por el Río Azagua y con el Estado Sucre, por el Río San Juan hasta la desembocadura del Caño dos Aguas. Por el sur con el Municipio Maturín por el río Punceres desde la confluencia con el Río Guarapiche hasta la desembocadura de la Quebrada del Caney; por el este con el Municipio Maturín y por el oeste con los Municipios Piar...

5985  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Municipio Punceres

-------------------5, 6, 7 Economía------------------------------------------------------------------------------------------- 7 Cultura----------------------------------------------------------------------------------------------7. 8, 9 Gastronomía---------------------------------------------------------------------------------------- 9 Conclusión------------------------------------------------------------------------------------------ 10 Bibliografía---------------------------------...

1870  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Punceres Y Piar

PUNCERES Antecedentes históricos: Punceres fueron los indios pertenecientes a la etnia Chaima que el padre Fray Miguel de Villalba en el año 1731 sometió a la conversión para fundar el Pueblo de las Misiones de San Francisco Javier de Punceres en las Sabanas donde hoy se encuentra ubicado el caserío de Puño de Oro, en las cercanías del Río Punceres; de ese acontecer todavía se mantienen las ruinas de lo que fue la Iglesia, sitio donde el Cacique Toronorin de los Punceres, arremetió ferozmente...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gastronomía de los municipios más importantes comprension

Comitán de Domínguez (lugar de alfareros): Los platillos típicos del municipio son: salvadillo(pan con miel llamada temperante) chicharrón y pellizcadas (tostadas de asiento), chorizo y la longaniza (diferentes de otras localidades), pan compuesto (es un pan que va lleno de papá, zanahoria y repollo) , olla podrida (es un tipo de sopa que se prepara con el caldo de los frijoles y se le agrega costillas de cerdo, chorizo, tocino, salchicha, plátano frito, todo eso se fríe y se cose en los frijoles)...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MUNICIPIO PUNCERES MONAGAS VENEZUELA

MUNICIPIO PUNCERES RESEÑA HISTÓRICA Punceres fueron los indios pertenecientes a la etnia chaima que el padre Fray Miguel de Villalba en el año de 1731 sometió a conversión para fundar el pueblo de las Misiones de San Francisco Javier de Punceres en las sabanas donde se encuentra ubicado el caserío de Puño de Oro, en las cercanías del Río Punceres; de ese acontecer todavía se mantienen las ruinas de lo que fue la Iglesia, sitio donde el cacique Tonorin de los Punceres, arremetió ferozmente contra...

3335  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

MUNICIPIO

Introducción *Realice una reseña de cada uno de los municipios del estado Monagas donde se reflejen. Maturín Municipio de Venezuela Bandera Escudo  *Latitud: 9° 45' 0" N  *Longitud 63° 10' 0" WO *Idioma oficial Español *Entidad Municipio  * País  Venezuela  * Capital Maturín  * Estado Monagas *Alcalde Warner Jiménez (VP/MUD) *Parroquias ...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia del municipio Matur n

Alumno: Carlos Márquez Sección: 5º “C” San Vicente, Abril de 2013. Historia del municipio Maturín Maturín fue fundada el 7 de Diciembre de 1760 por el fraile Capuchino Lucas de Zaragoza como pueblo de misión de indígenas Garaunos. Dicha fecha confirmada como “fundación definitiva” por la Academia Nacional de la Historia de Venezuela...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Municipio Bol var

Aidana Mendoza Maris Silva Yorgelis Hernández Municipio Bolívar Reseña histórica Fue fundado sobre las orillas de Río Caripe en su confluencia con el Río San Juan, por frailes capuchinos provenientes de la misión de Caripe. Continuó siendo no mucho más grande que la misión original, hasta que se...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

gastronomia y festividades de los municipios del etsado monagas

Desarrollo: Festividades y gastronomías de los municipios del estado Monagas: Maturín: festividades y gastronomía -Gastronomía: COMIDAS Y BEBIDAS TIPICAS: “Pelao” (Guisado) a base de gallina o pollo con arroz. Talcarí de chivo. Domplina. La Chanfaina (Guiso de bofe). Bollitos de maíz. Paloapique de arroz y frijol. Cuajaos de morrocoy y/o tortilla. Guisado de Iguana. Hervido de Mondongo. Pebre o guisado de Lapa ó Cachicamo, Baba, Lengua de Res...

5508  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

municipios

territorio de norte a sur, y por el lado oeste un grupo de lomas de baja estatura, abarcando el 71% del territorio las zonas accidentadas, el 11% las semiplanas y el 18% las zonas planas. Hidrografía Los arroyos de Ramos y Picachos cruzan el municipio de norte a sur. Aproximadamente a 4 kilómetros de la cabecera municipal se encuentra el Ojo de Agua y Laguna de Higueras, la cual se surte de veneros que bajan de la Sierra de Picachos. Al norte de la cabecera municipal se encuentra un abrevadero...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Municipio

anzoategui Municipio Anzoátegui El Municipio Anzoátegui es uno de los 9 municipios que forman parte del Estado Cojedes, Venezuela. Tiene una superficie de 876 km² y una población de 14.044 habitantes según censo de 2001. Su capital es el poblado de Cojedes. El Municipio Anzoátegui se encuentra al noroeste del Estado Cojedes, ubicación estratégica por la comunicación de San Carlos (capital del Estado Cojedes) con las demás poblaciones del Estado Portuguesa. La zona norte del municipio ocupa las...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

punceres

Resea histrica del municipio Pnceres. Actividad econmica del municipio y potencias . Sitios y lugares tursticos. Fiestas y viles tpicos. Problemas existentes en el municipio. Gastronoma. Patrimonios histricos y culturales. BREVE RESEA HISTORICA Lleva este nombre en honor a los indios Punceres pertenecientes a la etnia Chaima que el padre Fray Miguel de Villalba en el ao 1731 someti a la conversin para fundar el Pueblo de las Misiones de San Francisco Javier de Punceres en las Sabanas donde hoy se...

4770  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Municipio Crespo Gastronomia

Duaca... La Perla del Norte El municipio Joaquín Crespo, está a 55 kilómetros al norte de la capital larense, en un hermoso valle, montañoso y fértil. El mismo está conformado por las parroquias Freytez, cuyo principal poblado, Duaca que es la capital y José María Blanco, que tiene como principal centro poblado El Eneal. Su densidad demográfica es de 42.58 hab/Km2, el cual cuenta con una superficie de 875 Km2 y limita con el municipio Urdaneta por el Norte; con el estado Yaracuy por el Sur y por...

2896  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Punceres

del 2013. Introducción: En el siguiente trabajo, se destacara el Municipio Punceres, localizado en el Estado Monagas, donde se indagara acerca de su cultura, relieve, vegetación, gastronomía, economía entre otros puntos más relevantes. Ubicación: Ubicado geográficamente en la Longitud Oeste 63° 23’ y Latitud Norte: 9º50’ y los 10º10’. Limita por el norte con el Municipio Bolívar, por el Río Azagua y con el Estado Sucre, por el Río San Juan hasta...

1859  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

municipio

Historia………………………….. 1 Hidrografía…………………….. 2 Orografía………………………… 3 Flora y Fauna…….……………..4 Actividades Económicas…..5 Gastronomía……………………6 Turismo………..………………..7 Personajes Ilustres……….…8 Geografía……………………….9 Historia Desde su fundación, Cadereyta Jiménez, Nuevo León, se ha distinguido por ser un municipio eminentemente agrícola y ganadero, ofreciendo estas tierras un recursos muy valioso para la producción de alimentos, con el paso del tiempo y por la...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

parrilla, según sea su gusto. 3. Sazone. Se acompaña con una papa asada y cebolla acitronada, así como con salsa mexicana y tortillas de maíz recién hechas. (Receta cortesía del restaurante El Mesón Principal) Recetas del Bicentenario Gastronomía de Nuevo León ‘Siempre ascendiendo’ Recopilación: Aleida Valero Fotos: Ana Laura Carranza/ Reyna Ruvalcaba bañan con salsa de tomate. Zócalo | Saltillo En Nuevo León se come el cabrito al pastor, y dicen que el secreto de este platillo...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

Queretaro, guanajutao, hidalgo y san luis potosí QUERETARO La gastronomía de Querétaro incluye platillos que se han preparado en esta región desde el siglo XVI y han conservado la misma sazón hasta los tiempos actuales; la gran mayoría de estos platillos incorpora ingredientes indígenas, mestizos y contemporáneos tales como el maíz, el chile, las cactáceas y frutas típicas de la región; las biznagas, el huamiche, los xoconostles transformados en deliciosos dulces, las tortillas con sello otomí;...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Municipio piar

MUNICIPIO PIAR El Municipio Piar es uno de los 13 municipios que conforman el Estado Monagas, en Venezuela. Su capital es la población de Aragua de Maturín. Tiene una superficie de 1.001 km² y, según estimaciones del INE, su población para 2010 será de 50.891 habitantes. El municipio está integrado por siete parroquias: APARICIO ARAGUA CHAGUARAMAL EL PINTO GUANAGUANA LA TOSCANA TAGUAYA La agricultura es la base de la economía de Piar; entre los principales cultivos se encuentran el...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

leche. TABASCO Gastronomía El tradicional tamal de pavo, tamalitos de chipilín, maneas de pejelagarto, de frijol con shish de chicharrón, totopostes, pescado asado, aderezado con salsa de chile amashito, pochitoques en verde, mojarra en mone. En los dulces hay una gran riqueza como: el pan de elote, dulces de leche, dulce de papaya y pan de nata. Las bebidas típicas son: Pozol frío, chorote (mezcla de maíz con cacao), atol de maíz nuevo.  GASTRONOMÍA La gastronomía tabasqueña es el reflejo...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

La gastronomía de Chihuahua creció entre montañas, estepas y tierras ásperas. Con temperaturas extremas, los primeros chihuahuenses tuvieron que secar las carnes, granos y vegetales que podían acumular en las épocas de buen clima para asegurar la supervivencia. Ante este fenómeno, en la actualidad muchos de estos ingredientes forman parte de la gastronomía mestiza de Chihuahua, que demuestra una tradición culinaria basada en la sencillez y la sobriedad, pero con un sabor característico. De entre...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

Gastronomía Las comidas típicas de Cojedes se basan todas en la preparación de carnes, junto con los siguientes platos:  * Pastel de morrocoy. * Hervido de pescado de río.  * Parrilla criolla.  * Guarapita: aguardiente con jugo de frutas y azúcar.  * Chigüire mechado: con tapiramo (caraotas rojas) y arroz.  * Tostón: plátano verde cocinado.  * Majarete: base de maíz y coco. * Buñuelo: postre de yuca acompañada con miel.    * Pan de tunja: torta de harina...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Municipio maturin

INTRODUCCION El Municipio Maturín es uno de los 13 municipios que conforman el Estado Monagas, Venezuela. Está ubicado al centro de Monagas y tiene una superficie de 13.352 km² y una población de 404.649 habitantes (censo 2001). Es el municipio más grande y más poblado del Estado Monagas. Su capital es la ciudad de Maturín. Otras poblaciones importantes son El Corozo, El Furrial, Jusepín, La Pica y San Vicente. El municipio ocupa una planicie llanera en la mayor parte de su territorio, presenta...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

Gastronomía   ALIMENTOS.- La población acostumbra las carnitas de cerdo estilo Jalisco (rojas), birria, menudo, chicharrones duros y de lonja, pan de maíz, pambazos, rosquillas, gorditas de horno, gordas de elote, enchiladas, atoles, los encurtidos, frutas en vinagre de piña y manzana, y el mole rojo al estilo muy propio de la región, el cual es reservado para las comidas de fiesta. El día de Todos los Santos y de Muertos,  el fiambre: fruta en vinagre con embutidos de cerdo y desde luego, el...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

gastronomia

Gastronomia de guerrero  El estado de Guerrero está dividido en siete regiones: La Montaña, Norte, Centro, Tierra Caliente, Costa Grande, Costa Chica y Acapulco.   La región de la Montaña ofrece quesos acompañados con chipiles, verdolagas, halaches, hierbamora, hormigas conocidas como “chicatanas”, totopos y barbacoa de chivo. Al Norte, en la región del Balsas, se puede disfrutar de los tlaxcales, tortillas de forma triangular acompañadas de queso, mientras que en los alrededores de Taxco...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GASTRONOMIA

pasa a ser sede del ilustre cabildo de Barinas. Casa del poeta Lazo Marti Es una hermosa casa colonial con pasillos característicos, posee instrumentos e indumentarias típicas de la vida del llanero. Se encuentra ubicado en la Ciudad de Nutrias, municipio Sosa. Palacio El Marques Monumento colonial, restaurado y convertido en sede del Gobierno del estado, manteniéndose como tal hasta los actuales momentos. Redoma y Obelisco de Barinas Parques y Ríos Parque Nacional Sierra Nevada Es un importante Parque...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Municipio bolivar

MATURÍN EDO. MONAGAS Docente: Solexis Caraballo Alumna: Kenny Montilva Maturín, Junio 2010 Municipio Bolívar Edo Monagas El Municipio Bolívar, es uno de los municipios del estado Monagas. Su capital es Caripito. Tiene una superficie de 270 Km2 (porcentaje de territorio estadal: 0,93%). Limita al norte y al este con el Estado Sucre. Al sur con el municipio Púnceres, y al oeste con el municipio Caripe. Caripito es la ciudad portuaria fluvial del estado Monagas. Es un poblado de origen petrolero...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

Objetivo general: Ofrecer el mejor servicio de viajes y paquetes turísticos para conocer y disfrutar el mágico paraíso natural que tenemos como hogar en el norte de nuestro país. Objetivos particulares: En nuestros paquetes daremos a conocer la gastronomía y magia arquitectónica de nuestros estados, así como la cultura, costumbres y principales monumentos disfrutando así de la maravillosa calidez del mexicano. Estrategias: seguro medico Paquetes a tercera edad Discapacitados Paquete de Ambiente...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia municipio libertador caracas

GRAN MELIÁ CARACAS Sol Meliá es la compañía hotelera española fundada por Gabriel Escarrer Juliá en 1956 en Palma de Mallorca, la isla mediterránea, en España. Es la cadena hotelera líder tanto en hoteles vacacionales como urbanos, la tercera mayor cadena de Europa y la número doce de todo el mundo. Sol Meliá es también líder mundial en hoteles vacacionales y número uno en el ranking de Latinoamérica y el Caribe. La compañía dispone de casi 350 hoteles con 85.000 habitaciones en 30 países de 4 continentes...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

municipio acosta

El Municipio Acosta, es uno de los municipios del estado Monagas. Su capital es San Antonio de Capayacuar, que fue fundada en 1713 por el Padre Fray Jerónimo de Muro. Tiene una población de 16.758 habitantes (Censo 2001), y una superficie de 957 Km2 (porcentaje de territorio estadal: 3,31%). Su sola división es la Parroquia San Francisco. Limita al norte con el estado Sucre. Al este con el municipiomunicipio Caripe y municipio Piar, y al y oeste con el municipio Cedeño. Sus coordenadas geográficas...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida. Contenido [ocultar] 1 Historia 2 Gastronomías por tipología 2.1 Régimen 2.2 Épocas 2.3 Religión 2.4 Corrientes 2.5 Enfermedades 3 Gastronomías del mundo...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA CARRERAS RELACIONADAS CON LA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA La Licenciatura en Gastronomía pertenece al área de: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Y al campo de: TURISMO Y GASTRONOMÍA Otras carreras relacionadas, pertenecientes a este campo son: LIC. EN ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA LIC. EN GASTRONOMÍA LIC. EN GASTRONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN OPERATIVA LIC. EN GASTRONOMÍA Y ARTES CULINARIAS LIC. EN HOTELERÍA LIC. EN NEGOCIOS...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

Gastronomía La Gastronomía es el estudio de la relación del hombre, entre su alimentación y el medio ambiente en decir, su entorno. La gastronomía no simplemente se enfoca en la comida, sino que tiene varias partes que la conforman y solo por ser un chef no significa ser un gastronómico, la gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida. A si es que la gastronomía no solo tiene relación con la comida sino con las culturas de los demás países que existen...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

GASTRONOMIA

La gastronomía (del griego γαστρονομία1 [gastronomía]) es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es el profesional que se encarga de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo, ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

4. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………….....5 5. METODOLOGÍA…………………………………………….…………….6 6. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………7 1 1. SELECCIÓN DEL TEMA La presente investigación se ha enfocado en cómo ha sido el desarrollo de la gastronomía en la ciudad de Cali y cuáles son sus tendencias. De otra parte se involucra cuales son las características de esta carrera que llaman la atención de los jóvenes para realizar su estudio a nivel profesional o como entretenimiento. 2 2. ANTECEDENTES...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que es la gastronomia

Que es la gastronomía Fuente 1: La gastronomía (del griego γαστρονομία1 [gastronomía]) es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es el profesional que se encarga de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo, ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gastronomia

GASTRONOMIA COLOMBIANA HISTORIA Gastronomía de Colombia Al igual que sus demás manifestaciones culturales, la gastronomía de Colombia varía entre sus distintas regiones: antioqueña, costeña, cundiboyacence, tolimense-opita, nariñense, santandereana, pacífica, valluna, llanera y amazónica. Aunque no hay consenso en cuanto a un único plato que represente a toda la gastronomía colombiana, se destacan la arepa y el sancocho como los más representativos. Otros platos regionales destacados...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastronomía

Tabla De Imágenes 1. GASTRONOMÍA DE COLOMBIA La gastronomía de Colombia es una de las manifestaciones culturales del país que varía entre sus distintas regiones: antioqueña, costeña, cundiboyacense, tolimense-opita, nariñense, santandereana, pacífica, valluna, llanera y amazónica. Aunque no hay consenso en cuanto a un único plato que represente a toda la gastronomía colombiana, se destacan la arepa y el sancocho como los más representativos...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

gastronomia

 El Nacional / En la última década, un intenso movimiento dentro de la UNESCO ha llevado a que los países aprendan a apreciar la gastronomía de sus pueblos como un patrimonio intangible de su cultura. Como elemento esencial de la calidad de vida de los ciudadanos de un país, este patrimonio es un poderoso instrumento de cohesión social y si hay algo que una definitivamente a un pueblo es su comida, quizá por eso el lugar común señale que "la familia que cena junta permanece unida". Las dos primeras...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Gastronomia

DECANATO DE HUMANIDADES COMUNICACIÓN SOCIAL LA GASTRONOMIA Y LA SOCIOSOLOGIA El desarrollo del siguiente trabajo se basa en explicar como la gastronomía venezolana o mejor dicho como la identidad que ha adquirido nuestra gastronomía a nivel de servir o estar vinculada de forma directa con el desarrollo de nuestra comunicación y la economía para darnos a conocer dentro de nuestras fronteras y fuera de ellas. Entonces empecemos con lo más importante que es conocer y manejar las conceptualizaciones...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

HISTORIA DE LA GASTRONOMIA EN MEXICO La historia de la gastronomía mexicana se remonta aproximadamente 10,000 años, a la época en que se estima fue domesticado el maíz para convertirse en el cultivo que después fue la base alimentaria de las culturas mesoamericanas. Este remoto origen da a la gastronomía mexicana una carta de presentación singular en el concurso de las naciones, que ciertamente la distingue de otros acervos culinarios. La gastronomía prehispánica de Mesoamérica tenía como alimentos...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

Introducción…………………………………………………………………………3 La Gastronomía…………………………………………………….……………….4 El gastrónomo………………………………………………….……………...........4 Gastronomía en Venezuela……………………………..…....…………………….4 Gastronomía en los Llanos……………………………………………..................5 Gastronomía en el Estado Barinas ………………….……………………….......5 Dulces y Postres……………………………………………………………………5y6 Conclusión……………………………………………………………………………7 Bibliografia…………………………………………………………………………….8 Introducción Recorrer los caminos de la gastronomía venezolana, es conocer...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

Desde hace muchos años la gastronomía está calificada como una de las principales caracteristicas de las culturas de los pueblos o sea : “ un mayor desarrollo de la cultura de una sociedad, se da una mayor y más compleja gastronomia de los miembros de esta sociedad” Mexico a traves de su hirtoria ha tenido tres etapas: la epoca precolombiana donde nuestros antepasados indigenas llevaron a unalto grado de desarrollo la preparacion de alimentos. La segunda epoca La Colonia donde se unieron varias...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

COLEGIO SUPERIOR DE GASTRONOMIA. Av. Sonora no. 189, Col. Hipódromo Condesa México D.F. C.P. 06100 Tel. 55843800 ext. 113 Fax. 55642000 Te vas por Reforma (Auditorio), en Av. Florencia tomas a la derechas hasta llegar a Av. Insurgentes Sur y tomas a mano derecha hasta llegar a Av. Sonora y vuelta a la Derecha. Instituto de estudios superiores de turismo Dirección: Privada de Lago Poniente 40, Col. Americas Unidas Código postal: 03610 Tel: 55 32 32 24 Web: http://www.iestur.edu.mx ...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gastronomia

la Antigua China los métodos de cultivo y elaboración de este producto. Los principales utensilios de cocina son los palillos debido a que los trozos de comida eran muy pequeños y no se podían pinchar con un tenedor. Los platos más típicos de la gastronomía del país son la carne de cerdo con piña, el salteado de brotes de soja, pollo con chile picante, huevos fritos con hongo negro o la carne de cerdo con brotes de ajo. Condimentos: Polvo Cinco Especias o Polvo Cinco Sabores: Es un curry preparado...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GASTRONOMIA

Universidad Del Caribe. Gastronomía  Cocina mexicana regional  1  Manzano  Chiapas, Estado de México,  Michoacán, Querétaro.  Morita  Veracruz, Oaxaca.  Mulato  Guanajuato, Jalisco, Puebla.  Pasilla  Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco,  Michoacán, Nayarit, Zacatecas.  Poblano  Durango, Guanajuato, Jalisco, Puebla,  Sinaloa, Zacatecas.  Serrano  Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí,  Sinaloa, Tamaulipas. Universidad Del Caribe. Gastronomía  Cocina mexicana regional  ...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, que puede hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea. El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con exclaves y presentando enclaves de otros municipios) y la población que lo habita (regulada jurídicamente por instrumentos estadísticos como el padrón...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

SIMÀ GRADO Y GRUPO: 3B .Ensayo Literario: ‘’Gastronomía’’ INTRODUCCION: La gastronomía y la cocina son un tema demasiado amplio y de mucha importancia diría yo, ya que viene representando la cultura de cada país o de cada región que nos rodean o en donde vivimos. Cuando hablamos de cocina o gastronomía, hablamos de cosas de amor, de cosas de talentos y dones que poca gente pudiera heredar. La gastronomía es un tema demasiado amplio que abarca distintos campos, los cuales...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

TEMA: GASTRONOMIA TITULO: “LA COCINA TIPICA PERUANA EN EL CENTRO HISTORICO DE LIMA” PREGUNTAS DE INVESTIGACION: PREGUNTAS SUSTANCIALES: 1- ¿QUE MOTIVA A LOS TURISTAS A DEGUSTAR LA COMIDA PERUANA? 2- ¿CUAN BENEFICIOSO ES EL QUE LA COMIDA PERUANA SEA UN ATRACTIVO TURISTICO? 3- ¿PORQUE LOS TURISTAS EXTRANJEROS PREFIEREN DEGUSTAR PLATOS TIPICOS DEL PERU EN EL CENTRO HISTORICO DE LIMA? PREGUNTAS TEORICAS: 1- ¿QUE ES LA GASTRONOMIA? 2- ¿QUE ES LA GASTRONOMIA PERUANA...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Municipios

Lista de Municipios y Parroquias del Estado Mérida Municipio Alberto Adriani 1. Parroquia Presidente Betancourt (El Vigía) 2. Parroquia Presidente Páez (El Vigía) 3. Parroquia Presidente Rómulo Gallegos (El Vigía) 4. Parroquia Gabriel Picón González (La Palmita) 5. Parroquia Héctor Amable Mora (Mucujepe) 6. Parroquia José Nucete Sardi (Los Naranjos) 7. Parroquia Pulido Méndez (La Blanca) Municipio Antonio Pinto Salinas 1. Parroquia Santa Cruz de Mora (Santa Cruz de Mora) 2. Parroquia Mesa Bolívar...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El municipio

Tema 3: El Municipio y sus competencias. Los Órganos de Gobierno Municipales. El Alcalde. El Pleno y la Junta de Gobierno del Ayuntamiento. El artículo 137 de la Constitución Española, nos dice que el estado se organiza territorialmente en municipios, provincias y CCAA. Todas estas entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses. El municipio se configura como elemento básico de la organización territorios del estado. Este tiene personalidad jurídica y plena capacidad...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

------------------------------------------------- Gastronomía. Es el estudio de la relación del hombre, entre su alimentación y su medio ambiente (entorno). Gastrónomo es la persona que se ocupa de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

Gastronomía Gastronomía es el estudio de la relación del hombre, entre su alimentación y su medio ambiente Gastrónomo es la persona que se ocupa de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia

México independiente A partir de la independencia de México, las gastronomías mexicanas fueron consolidando las características que hoy las identifican desde el siglo XIX, que han dejado su impronta en la cocina del mexicano actual. Por aquella misma época, entraron al país trabajadores extranjeros que trajeron también sus propias costumbres alimenticias, que en México se reprodujeron por generaciones. Proliferaron los «cafés de chinos» en varias partes del país, especialmente en la capital y aquellas...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gastronomia

LA GASTRONOMÍA MEXICANA La cocina de México reúne tradiciones gastronómicas milenarias de origen indígena, a las que se añadieron, a partir de la Colonia, los aportes de la rica gastronomía española. Si aquí se propusiera el rastreo de todas las influencias que recibió la cocina mexicana, esta introducción se convertiría en una lista de gastronomías nacionales. Baste con señalar que la cocina mexicana no es ajena a las de Asia, el Medio Oriente, el resto de América Latina e incluso, de las...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Municipios

Municipios • Que son los municipios?  El municipio es la entidad territorial fundamental de la división político administrativa del Estado, con autonomía política, fiscal y administrativa, dentro de los límites que señalen la Constitución y la ley y cuya finalidad es el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población en su respectivo territorio. 1. Administrar los asuntos municipales y prestar los servicios públicos que determine la ley. 2. Elaborar los planes de desarrollo...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GASTRONOMIA

La gastronomía (del griego γαστρονομία)1 ) es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es la persona que se encarga de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo, ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

gastronomia

que influye la depredación de los ambientes naturales originarios en la gastronomía típica de los territorios (10 Ptos.) Esta, tiende a influir en los territorios de manera directa, ya que nuestros orígenes, provienen de las familias campesinas, las cuales trabajaron con productos y técnicas absolutamente distintas a las que se trabajan hoy en día, provocando de esta manera, una perdida de la conservación de la gastronomía típica. Como fue mencionado anteriormente, los productos producidos en estos...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

gastronomia

Gastronomia de la region de los lagos Chiloe: La gastronomía de Chiloé, archipiélago del sur de Chile, es una cocina con características particulares dentro de la cocina chilena. Se originó de la fusión de platos e ingredientes de la cocina mapuche con la cocina española y posteriormente ha recibido influencias de la cocina chilena y argentina, a las que también ha contribuido con varias recetas. Uno de sus rasgos sobresalientes es el amplio uso de la papa como ingrediente principal de casi todos...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS