Ahora la Genealogía como parte de la Psicoterapia "A partir de esta búsqueda se abrió o reabrió la comunicación con y entre distintos miembros de las familias, pude entender mejor el por qué de determinados alejamientos, y pude reconocer mejor que tenía yo como rasgos personales similares a ellos y en qué me diferenciaba y de donde venían algunos sistemas de creencias". Lic Modesto M Alonso Modesto es psicoterapeuta y vive en Argentina. Al trabajar en la identidad de sus pacientes ha descubierto...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la genealogia? Nos encontramos ante todo un mundo por descubrir en el que, además, internet ha abierto posibilidades inmensas. Sobre todo, la de intercambiar información con cualquier persona en cualquier lugar del mundo y que ¡sorpresa! esa persona pueda ser de tu familia, que puedas tener antepasados en común con ella. En realidad, emprender una investigación genealógica se parece a buscar tesoros escondidos y los “mapas” que nos indican dónde pueden estar son las fuentes de información...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconsiste una genealogía? Una genealogía (del latín genealogía, genea > del griego genos, raza, nacimiento, descendencia, + logia > del griego logos, ciencia, estudio) es el estudio y seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona o familia. También se llama así al documento que registra dicho estudio, generalmente expresado como árbol genealógico. Asimismo la genealogía es una de las ciencias auxiliares de la Historia. En ese sentido cómo se puede comenzar una genealogía: Lo primero...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa genealogía busca la procedencia y puntos vacíos, tiene como fin encontrar la particularidad de los hechos en todo lo que permanece oculto o abandonado de toda percepción o análisis por el hecho de no tener un origen exacto como es la historia. Para este propósito usa a la misma como instrumento; pero no desde un punto de vista disciplinado, sino más bien un sentido histórico. Dado que la historia se considera como la verdad absoluta y no puede ser refutada, si nosotros hacemos esto, desconoceríamos...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La genealogía conocida también como patrón de pedigrí, linaje genealógico o árbol genético, es una lista de antepasados o un registro genealógico. Gracias a los trabajos realizados en conejos, ganado vacuno y otros, se ha podido generalizar las leyes de la herencia a la especie humana, en que los estudios se dificultan por el reducido número de hijos, por el largo período de gestación y el tiempo necesario para llegar a ser fecundables. Por lo tanto, los genetistas humanos utilizan...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO 1. EN EL ANTIGUO TESTAMENTO A. CONCEPTO GENERAL B. GENEALOGIAS DE LAS TRIBUS DE ISRAEL 2. EN EL NUEVO TESTAMENTO A. LA GENEALOGIA DE JESÚS EN MATEO B. LA GENEALOGIA DE JESÚS EN LUCAS C. APOCALIPSIS GENEALOGÍA I. EN EL ANTIGUO TESTAMENTO a. Concepto General Una genealogía, en el sentido veterotestamentario, es una lista de nombres que indican los antepasados, o los descendientes de uno o más individuos, o simplemente un registro de los nombres de las...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJob es sometido a una opresiva prueba por Satanás con autorización de Dios y a cuya dignidad y temple para salvar la adversidad recurren tanto el judaísmo como el cristianismo, considerándolo ejemplo de santidad, integridad de espíritu y fortaleza ante las dificultades. Satanás reta a Dios argumentando que el amor perfecto de Job es por causa de sus bendiciones y no porque realmente Job ame a Dios. Yahveh concede a Satanás el probar la integridad de Job. Que sí existen hombres que aunque imperfectos...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA GENEALOGÍA DE LA MORAL DE NIETZSCHE La “genealogía de la moral”, una de las obras más importantes de Nietzsche, es de todas la más próxima, en el estilo a un tratado de filosofía al uso, al menos a primera vista. En otros libros, como “Así habló Zaratrustra”, Nietzsche recurrió a los aforismos: observaciones cortas y expresivas que obligan al lector a detenerse y reflexionar y que requieren una lectura especial. A genealogía de la moral, por el contrario, consta de tres ensayos, todos sobre...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS GENEALOGÍAS DE JESUCRISTO IGNACIO FALGUERAS SALINAS Uno de los ejemplos clásicos de aparente discordancia entre los evangelistas es la existencia de una doble genealogía de Cristo, nuestro Señor, una la referida por s. Mateo, y otra la referida por s. Lucas. No sólo son diversas por su longitud (más larga la de s. Lucas), por la ordenación (descendente la primera; ascendente la segunda), por el recorrido (de Abrahán a s. José; de Cristo a Adán), sino sobre todo por...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopoblaciones y el nacimiento de la biopolítica. En estas clases inaugura un nuevo recorrido. Primero plantea un pro-blema teórico, el de la extensión y operatividad de la genealogía, palabra que designa su perspectiva de trabajo. Luego hace jugar esta perspectiva en un aspecto clave de la biopolítica, la que concierne al racismo. La genealogía se inscribe en la tradición nietzscheana que articula las luchas con la memoria, describe las fuerzas históricas que en su enfrenta-miento hicieron posible las culturas...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTitulo: “La genealogía de la moral” Autor: Friedrich Nietzsche. “Ver-sufrir produce bienestar; hacer sufrir, más bienestar todavía” Fecundidad: Frente a esta problemática, citando diversas oportunidades en que se evidenciaba el goce al “hacer sufrir” desde la antigüedad, como es el caso del coliseo romano o bien “fiestas populares con ejecuciones y suplicios” (un verdadero espectáculo que cita Nietzsche) , tesis que avalan su postura de otro autores...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPAUL ZABALEGUI Santo Tomas Lizeoa 1.A 28 AURKIBIDEA: 1- FRIEDRICH NIETZSCHE • biografia • bizitzako lanaren zatiak 2- LA GENEALOGIA DE LA MORAL • azalpena • laburpena 3- IDAZLEAREN IKUSPEGIA GAI BATEKIKO 4- NIRE IRITZIA GAIAREKIKO 5- KLASEAN EMANDAKOAREKIN LOTURA 6- BIBLIOGRAFIA -1- 1-FRIEDRICH NIETZSCHE Friedrich Nietzsche 1844ko Urriaren 15ean jaio zen Röckenen, Lutzenen ondoan dagoen Alemaniaren ekialdeko herri batean. XIX. mendeko pentsalari modernoetatik influentzia...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGenealogía de Jesús La genealogía de Jesús aparece en dos de los evangelios: el Evangelio de Mateo y el Evangelio de Lucas. Ambos tienen al rey David como antepasado común de ambas ramas, algo importante desde el punto de vista doctrinal.1 [editar]Genealogía de Lucas En Lucas 3:23-38 aparece una lista a partir de José de Nazaret (su padre terrenal) hasta Adán. Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí, hijo de Matat, hijo...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Genealogía De La Moral El escrito de Federico Nietzsche “la genealogía de la moral” contiene grandes enseñanzas, sobre formas diferentes y fuera de tradicionalismos social, cultural o religioso, donde se apoyan en estudios históricos, generalmente redactados, emitidos por sociólogos, filósofos, y diferentes personas de diversas culturas y religiones, siempre han tratado de cerrar el poder de análisis, investigación y búsqueda de la verdadera realidad de nuestro ser en la moral. Esta obra se...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Genealogía o heredograma, es una manera gráfica de registrar la transmisión de un carácter genético dentro de un grupo familiar y de esta manera podemos predecir la aparición de enfermedades. La información consolidada del grupo familiar es de vital importancia para el diagnóstico preciso de los patrones de herencia. Para elaboración de la misma se utilizan signos y símbolos aceptados internacionalmente...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa genealogía es gris; es meticulosa y pacientemente documentalista. Trabaja sobre sendas embrolladas, garabateadas, muchas veces reescritas. Paul Ree se equivoca, como los ingleses, al describir las génesis lineales, al ordenar, por ejemplo, con la única preocupación de la utilidad, toda la historia de la moral: como si las palabras hubiesen guardado su sentido, los deseos su dirección, las ideas su lógica; como si este mundo de cosas dichas y queridas no hubiese conocido invasiones, luchas, rapiñas...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFriedrich Nietzsche La genealogía de la moral. Un escrito polémico. No nos conocemos a nosotros mismos, nosotros los conocedores. Pero esto tiene su razón de ser. Si nunca nos hemos buscado, ¿Cómo íbamos a poder encontrarnos algún día? Con razón se ha dicho: Primer tratado , En este primer tratado Nietzsche expone la teoría de los orígenes de la esencia y vocabulario moral para aprobar y desaprobar las palabras ‘bueno’ y ‘malo’ utilizados bajo un contexto moral. Explaya el tema abordando...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENEALOGIA DE LA MORAL FEDERICO NIETZSCHE El autor nos narra su deseo por el conocimiento por saber más, nos cuenta que desde niño tiene la inquietud de saber las verdades de la vida el saber distinguir el bien del mal, si el mal solo fue un producto de los hombres para podre vivir en sociedad, empieza a distinguir la moral de la religión desde los trece años. Nos dice que necesitamos una crítica de los valores morales y ante todo debe discutirse el valor de estos valores. El libro se divide...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesea lo contrario: que aquellos psicólogos sean valientes, magnánimos y orgullosos, que sacrifiquen sus deseos a la verdad. 2 Psicólogos ingleses ( les falta espíritu histórico, piensan de una manera a-histórica. [pic] Idiosincrasia: genealogía de la moral roma ( aparece donde se trata de averiguar la procedencia del concepto y el juicio «bueno» Acciones no egoístas fueron alabadas y llamadas buenas por aquellos a quienes resultaban útiles ( Con el hábito (se olvidó el origen de...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Nietzsche, La genealogía, la historia”. Michael Foucault. Nombre: Laura Marcela Gómez Higuera. El texto “Nietzsche, La genealogía, la historia” de Michael Foucault expone de manera personal, la perspectiva de Nietzsche con respecto a la genealogía, que es uno de los métodos para concebir la historia, además de presentar su estrecha y contraria relación con la metafísica, que trata de dar respuesta a los distintos interrogantes genealógicos por medio de leyes, o fuerzas superiores que marquen...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa genealogía de la moral Primera edición.La genealogía de la moral: Un escrito polémico (en alemán: Zur Genealogie der Moral: Eine Streitschrift) es una obra del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, publicada en 1887. Fue un intento de suplementar y clarificar el punto de vista de su libro anterior, Más allá del bien y del mal. Contenido 1 Análisis 2 Tratados 2.1 Primer tratado 2.2 Segundo tratado 2.3 Tercer tratado 3 Bibliografía 4 Enlaces externos Análisis La genealogía de...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGenealogía sanguínea Resumen Los patrones de herencia de los grupos sanguíneos en las familias constituyen una buena herramienta para el análisis de la herencia mendeliana para un carácter; también los alelos múltiples que determinan el tipo de sangre AOB permiten ilustrar los conceptos de dominancia, codominancia y recesividad. En este trabajo se estudió la herencia del grupo sanguíneo según el sistema ABO y Rh, encontrando resultados que se ajustan notablemente a los esperado según los supuestos...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGenealogía y la Historia 1. Introducción El trabajo que presentamos a continuación pretende aborda el pensamiento de Michel Foucault, acerca de la idea de la genealogía, la historia, reconstruida a partir de algunas de las líneas que llegan desde la genealogía nietzscheana a la genealogía foucaultiana, entendiendo esta última como una reinterpretación singular y reflexiva. En este sentido, este estudio está pensado sobre la base de tres ejes fundamentales, mediante el desarrollo...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Genealogía de la Moral critica la moral vigente a partir del estudio del origen de los principios morales que rigen a occidente desde Sócrates. Nietzsche es contrario a todo tipo de razón lógica y científica y, por ello, lleva a cabo una crítica feroz a la razón especulativa v a toda la cultura occidental en todas sus manifestaciones: Religión, Moral, Filosofía, Ciencia, Arte... "La Genealogía de la Moral" aparece en 1.887. En ella pretende responder a las preguntas que él mismo se plantea en...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoengendró a Sadoc, Sadoc a Aquim, y Aquim a Eliud. Eliud engendró a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob; y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo Árbol genealógico de Jesús Biblia Las genealogías que se encuentran en el Antiguo Testamento demuestran claramente que los registros genealógicos no tienen como función única ofrecer documentación genealógico-histórica, sino que estaban al servicio de afirmaciones histórico-salvíficas o, en general...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconclusiones. Hacemos énfasis en la importancia que tiene el estudio de la transmisión de las características hereditarias y las genealogías para la preservación de la especie y la búsqueda de soluciones frente las dificultades a las que nos enfrentamos los seres humanos debido a al herencia dejada por nuestros progenitores. LA UTILIDAD DE LAS GENEALOGÍAS Las genealogías son útiles para mostrar características que se transmiten de generación en generación. Informan acerca de la herencia y permiten...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGenealogía de Bolívar Armas del linaje americano Bolívar, el cual hoy ostenta el municipio de Ciudad Bolívar (Colombia). Su padre, Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade, y su madre, María de la Concepción Palacios y Blanco, pertenecían a la aristocracia caraqueña, y cuando se casaron en el año 1773 había una gran diferencia de edad entre ambos cónyuges. Juan Vicente tenía 47 años en ese momento y Concepción 15 años. Tuvieron cuatro hijos más, tres de ellos mayores que Simón y una menor, cuyos nombres...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClío Harry Zárate Ceballos Composición literaria, es una parte de la historiografía, historiografía logra ser una fase para la constitución de la genealogía de Foucault, todo permeado por la relación del momento y la memoria. Entonces surge la escritura como base para mantener la memoria, el acto. Escritura que conlleva a la implantación de un estilo, pero dentro de él, un hilo conductor el discurso bajo el lema de la verdad y esta controlada por el poder. La historiografía surge bajo la...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA GENEALOGIA La genealogía es, literalmente, la acción de rastrear los orígenes familiares para establecer un árbol genealógico. Nietzsche la utiliza con el significado de rastrear los orígenes de determinados conceptos, en buena medida examinando la historia de los cambiantes significados de las palabras. Su formación en filología (el estudio de las lenguas y de los orígenes de las palabras) lo equipaba para rastrear los significados cambiantes de las palabras que investiga. Su aplicación...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes precisamente hoy en día la más olvidada... Una cosa para la cual se ha de ser casi vaca y, en todo caso no hombre moderno: el rumiar..." (F. Nietzsche: Genealogía de la Moral ) |La ética de Nietzsche | |La genealogía de la moral | |IDEA 1 ...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENEALOGÍA DE LA MORAL F. NIETZSCHE L a simpleza de su genealogía de la moral aparece ya en el mismo comienzo, ahí donde se trata de averiguar la procedencia del concepto y el juicio “bueno”. Fueron los buenos, mismos, es decir los nobles, los poderosos y los hombres de posición superior y elevados sentimientos, quienes se sintieron y se valoraron así mismos y a su obrar como “buenos”. Bueno es, según esta teoría, lo que desde siempre ha demostrado ser útil, por lo cual es licito presentarse...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA GENEALOGIA DE LA MORAL Friedrich Nietzsche Cristina Badalona FILOSOFIA 2n BAT ÍNDEX Introducció Friedrich Nietzsche L’obra: La genealogia de la moral El pensament L’origen de bo, dolent i pervers“ Segons les cultures Segons la religió Conclusions Webgrafia 1. INTRODUCCIÓ En la Genealogia de la moral, Friedrich Nietzsche intenta trobar els orígens de conceptes com “bo”, “dolent” o “pervers”. Per aconseguir-ho, analitzarà una per una...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis critico de ”La Genealogía de la Moral” | abril 26 2012 | Reyes Muñoz Eder Alberto Ética | Examen Final | Introducción “La genealogía de la moral” se dice que es la obra más sombría y cruel de Friedrich Nietzsche. Se divide en tres tratados. En el primer tratado se ocupa de la contraposición entre los conceptos de “bueno” y “malo”, así como de la transformación de su significado por obra de la interpretación judeo-cristiana. El segundo tratado analiza...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo GENEALOGIA FAMILIA CASTRO DOMNINO CASTRO ALVAREZ. (1832-1906). Abogado notable y General. Presidente encargado del Estado Soberano de Santander en 1877. Diputado, Representante y Senador. Juez Superior y del Distrito. Fiscal del Tribunal. Jefe Departamental y Procurador del Estado. Prefecto de la Provincia de Soto. Casado con ALEIDA VIRGINIA WILCHES CALDERON. Hija de José Ramón Wilches Jaime y María Josefa Calderón Sánchez. (Ver...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGenealogía de la moral Por: Ashtray Heart Es una de las obras más importantes de Nietzsche que se divide en varios ensayos, su tema central el origen de la moral, su argumentación que lleva implícita son los conceptos molarles que hemos heredado de la tradición cristiana, además el libro tiene por objeto demostrar que las opiniones recibidas sobré las fuentes de la moralidad están equivocadas y de desde el punto de vista histórico, conceptas tales como la bondad, moral, la culpabilidad, y...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola transmisión de algunos caracteres sencillos y de fácil observación. El material biológico de esta practica serán los propios alumnos y sus familias para la observación de algunos caracteres genéticos. Con sus datos se elaboran las genealogías. ACTIVIDAD DE LA PRACTICA La practica en si consiste, en primer lugar, en el reconocimiento de las variaciones fenotípicas para cada uno de los caracteres monogenèticos que se describe a continuación, de donde el alumno deducirá su genotipo...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENEALOGIA DE JESUCRISTO TEXTO: “De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce; desde David hasta la deportacion a Babilonia, catorce; y desde la deportacion a Babilonia hasta Cristo, catorce.” San Mateo 1:17. Abraham: Abram era el nombre primitivo de Abraham, fue el fundador y padre de Israel, su vida es narrada en el Génesis desde el cp. 11 hasta el cp. 25. Fue descendiente de Sem e hijo carnal de Taré. Tuvo dos hijos, Isaac (con Sara) e Ismael (con la sierva de...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGenealogía de la moral, tercer tratado: Cual es la tenedencia de todo ideal ascético? El ideal ascetico postula la abstinencia y el sacrificio. Es caracteristico de los ascetas que defiendan la castidad, la pobreza, la autoflagelación, deliberadamente dan la espalda a los placeres y satisfacciones que ofrece la vida. Nietzsche especifica los impulsos asceticos de los artistas de los filósofos y de los sacerdotes. Cual es la finalidad de todo ideal ascético? L finalidad: el placer de inflingrirse...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFicha de Análisis Literario del “Libro de Job” 1. Localización del Texto 1.1. Título de la Obra: Fragmento del libro de “Job” 1.2. Autor: Nombre y/o pseudónimo: Su autor es desconocido, aunque la tradición lo atribuye a Moisés, el cual posiblemente conociera a Job durante su huida del Bajo Egipto. Si este fuera el caso, Job era un habitante de la península arábiga, situada al este del imperio. Biografía: En el caso de que Moisés haiga sido su autor , algunos datos importantes : i) Nació...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS AFLICCIONES DE JOB Un día en que sus siete hijos y sus tres hijas estaban celebrando un almuerzo en casa del hijo mayor, llegó corriendo un mensajero a decirle a Job: "Sus bueyes estaban arando, y sus asnas estaban pastando en el potrero y llegaron los guerrilleros y mataron a los trabajadores y se robaron todos los animales. Solamente yo logré huir para traerle la noticia". Todavía estaba el otro hablando cuando llegó un segundo obrero y le dijo: "Cayeron rayos del cielo y mataron a todas...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 3 Protesta de Job Job, luego de todo lo sucedido, maldijo el día de su nacimiento. “…Exclamó: ¡Desaparezca el día en que nací y la noche que dijo: ´Ha sido engendrado un varón’! ¡Que aquel día se convierta en tinieblas!...” “¿Por qué no me morí al nacer? ¿Por qué no expiré al salir del vientre materno? ¿Por qué me recibieron dos rodillas y dos pechos me dieron de mamar? Ahora yacería tranquilo, estaría dormido y así descansaría” Job se encontraba realmente desconsolado, sus...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. –Presentar un ensayo sobre el sufrimiento de Job. Ensayo sobre Job. ¿Por qué sufren los justos? Introduccion Habla acerca de un hombre llamado JOB cuya prosperidad, aflicciones y restauración se registran. Él vivió poco después de Abraham o, quizá, antes de ese patriarca. Muy probablemente haya sido escrito por el mismo Job, y es el libro más antiguo que existe. Las instrucciones que se deben aprender de la paciencia de Job y de sus pruebas, son tan útiles ahora, y tanto más necesarias,...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la obra 2.2.1. Sociales 2.2.2. Políticos 2.2.3. Económicos 2.2.4. Otros 3. Análisis critico 3.1. Ensayo 3.2. Comentario personal del libro 4. Conclusiones -BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION El libro la genealogía de la moral, se basa en el estudio del comportamiento y sus diferentes formas de pensar, este libro entrega a su lector una gran cantidad de respuestas y conclusiones sobre el hombre, siendo este un medio para poder tener un entendimiento mejor...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENEALOGÍAS DE LA ÉTICA 1. CÓMO NACE LA ÉTICA: La ética nace do los cambios en la humanidad, a la mayoría de las personas se les es difícil saber lo que es correcto y lo que es incorrecto, vivimos en una crisis mundial de valores. 2.1 Religión y Razón: La religión es la fuerza fundamental que motiva y moviliza a la gente, no es la ideología ni el interés político ni económico, sino las personas se identifican con las convicciones religiosas, la familia y los credos, por eso combaten...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) Realice un cuadro comparativo con el argumento que tiene cada “amigo “de Job como justificación de su calamidad (la causa) Elifas Bildad Zofar Trata el punto de vista tradicional de que el sufrimiento es siempre una retribución por pecados cometidos e intenta “defender a Dios” (Job 4:1-21) Elifaz le recuerda el principio de la siembra y cosecha insinuando que Job obro mal. (job4;7,8) Reprende a Job por poner en tela de juicio la bondad y justicia de Dios este personaje es radical y piensa que...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInside Job presenta algunos argumentos válidos acerca de los incentivos perversos de los corredores de bolsa, de los ejecutivos y de las agencias de calificación de riesgo para promover inversiones arriesgadas, pues éstos se benefician a corto plazo pero no seguirían necesariamente presentes si las cosas eventualmente se iban al diablo, la película, con razón, trae a la luz el asunto del “apalancamiento” excesivo, es decir, de invertir con dinero casi totalmente prestado. Sin embargo, Inside Job no aclara...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn dulce charla de sobremesa, mientras devoro fresa tras fresa, y abajo ronca tu perro Bob, te haré el retrato de la duquesa que adora a veces al duque Job. No es la condesa de Villasana caricatura, ni la poblana de enagua roja, que Prieto amó; no es la criadita de pies nudosos, ni la que sueña con los gomosos y con los gallos de Micoló. Mi duquesita, la que me adora, no tiene humos de gran señora: es la griseta de Paul de Kock. No baila Boston, y desconoce de las carreras el alto goce y los placeres...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGenealogía de la Moral. Primer Tratado: “Bueno y Malvado”, “Bueno y Malo”. Va en contra de autores ingleses quienes plantean que los conceptos morales de lo bueno y lo malo dirigen hacia lo que nos es beneficioso o útil, aunque al principio esto era concebido como un concepto “no egoísta”, término otorgándole la secuencia de utilidad-olvido, habito y amor. Su oposición resalta al contraponerse a esta posición histórica que otros autores pretenden hacer de la “moral”, ya que lo bueno se ve históricamente...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReseña del documental: “Inside Job”. Inside Job es un documental dirigido por charles Ferguson que trata sobre la crisis económica de a mediados de los noventa en los Estados unidos. El filme se expone, por medio de entrevistas a personas vinculadas a los sectores financieros y económicos del país, con interrogantes sobre los daños o desacatos a las pautas reguladoras de la economía norteamericana, que de un momento a otro fueron obviadas para...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaristocráticos. Resumen del “tratado primero”. Busca en la etimología el significado originario de los dos términos básicos del lenguaje moral: `bueno' y `malo'. Empieza hablando de los únicos autores que hasta ahora se han ocupado de hacer una genealogía de la moral a los que menciona como `psicólogos ingleses'. Les reconoce el haber llevado acabo el intento, pero van a ser criticados por la forma de hacerlo. Estos autores han dado una explicación de tipo utilitarista sobre el origen de la moral...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInside Job (también conocida como Trabajo confidencial y como Dinero Sucio) es un documental de 2010 sobre la crisis financiera de 2008 dirigido por Charles Ferguson. Se estrenó el 16 de mayo en el Festival de Cannes de 2010 y recibió el Premio Óscar Mejor Documental en 2011.1 Ferguson ha dicho que trata sobre "la sistemática corrupción de los Estados Unidos por la industria de servicios financieros y las consecuencias de dicha corrupción."2 Su narrador es el actor Matt Damon. Se inicia relatando...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSIDE JOB Análisis “La crisis económica global del 2008 costó a decenas de millones de personas sus ahorros, sus trabajos y sus casas” Este documental trata de explicarnos cómo sucedió la crisis global del 2008. El documental está dividido en 5 partes ordenadas cronológicamente, pero antes de comenzar con ellas realizare un breve análisis del impactante caso de Islandia. El producto interior bruto (P.I.B) era de 13.000 millones de dólares y los bancos llegaron a alcanzar unas pérdidas de 100.000...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA GENEALOGÍA DE LA MORAL – F Nietzsche Tratado Segundo: “Culpa, mala conciencia y similares” 1 La naturaleza se ha propuesto criar una animal al que le sea lícito hacer promesas (el hombre) Sin capacidad de olvido no puede haber ninguna felicidad, tranquilidad, jovialidad, ningún PRESENTE. Pero el hombre ha criado en si una facultad opuesta a aquella (la capacidad de olvido<) una memoria con cuya ayuda la capacidad de olvido queda en suspenso en los casos en los que hay que hacer promesas. Y es...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOPINION: INSIDE JOB. INSIDE JOB. Fundamentalmente las preguntas iniciales, y que naturalmente se presentan después de haber visto el documental “Inside Job” son: ¿En verdad la industria financiera le ha dado la espalda a la sociedad? ¿Ha corrompido a tal grado el sistema político estadounidenses? ¿Los grandes líderes financieros han buscado sin escrúpulos ganancias privadas a costas de sumergir a la economía mundial en crisis? Inicialmente me parece, que la exposición del caso en Islandia...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOsvaldo Hernández Ensayo Inside Job: ¿Cómo comenzó la crisis financiera de 2008? El documental Inside Job, del director Charles Ferguson, fue lanzado en el año 2010, ganador del oscar a “Mejor documental” en el 2011, este documental presenta investigaciones y entrevistas con financieros, políticos, periodistas y académicos sobre la crisis financiera del 2008. Entre sus principales entrevistados aparecen: Straus-Kahn, Managing Director del Fondo Monetario Internacional, Paul Volcker (Chairman...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopaís de Hus un hombre llamado Job. Era una hombre recto e íntegro, que temía a Dios y se guardaba del mal»1, sin embargo su piedad y su temor de Dios no le aseguraron la prosperidad y bienestar, cuestionando la ley de la retribución divina que tanto defendía el pueblo de Israel. Es tal hecho por lo que este libro resulta comprometedor para dicha ley, en el que el justo es quien sufre lo que debería de padecer el malvado, cosa que insisten a defender sus amigos. Job padece graves desgracias, como...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNarra la vida de un hombre llamado Job, era el más famoso entre todos los hijos de oriente, le temía a Dios y se alejaba del mal. En este relato Yavé es desafiado por Satán, el espíritu malo, y tiene que probar a Job para defender su honor. Lo primero que hizo fue quitarle sus animales y todo lo material que podía tener, al darse cuenta Satán, que Job era un hombre fiel, decidió retar nuevamente a Dios, pero esta vez le quito a sus hijos. A pesar de todo Job no uso palabras en contra de Yavé, aún...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl libro de job es una obra bíblica del antiguo testamento de la literatura antigua hebrea. Es anónima , se cree que podría ser de algún judío o de Moises , es considerada escrito alrededor de 3500 ac. Nos plantea ¿Cómo puede explicarse el sufrimiento de un hombre que es justo (job) o mas bien cómo podría explicarse un sufrimiento no merecido? En la región de Us vivió Job un hombre muy bueno que amaba a Dios sobre todas las cosas, tenia 7 hijos y 3 hijas, además de que era muy rico contaba con...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJOBA Y JOSE Todo comenzó hace 56 años atrás, Joba era una joven enfermera con mucho carisma de ayudar a la gente. Todo empezó cuando joba tenía 18 años de edad, ella trabajaba en la ciudad de Bogotá en el Hospital de la caridad. Joba, así como buena enfermera que era con expectativas de ayudar a la gente, una enfermera muy colaboradora, dedicada a su profesión dada a la gente sin querer recibir ninguna retribución por su carisma de gente. Pasaron 10 años que Joba llevara trabajando en este...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa S. Biblia narra de la siguiente manera los hechos de Job: "Había en la región de Us (al sur oriente de Palestina) un hombre de muy buen comportamiento, que se apartaba del mal y temía mucho ofender a Dios. Tenía siete hijos y tres hijas. Era inmensamente rico. Tenía 7,000 ovejas, 3,000 camellos, 500 pares de bueyes, 500 asnas, y muchísimos obreros. Era el más rico de toda la región". De vez en cuando ofrecía sacrificios de animales a Dios, para pedirle perdón por los pecados de sus hijos, porque...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo