Respeto: - Una tarde se encontraban reunidas unas jugadoras del colegio “Dr. Arturo Uslar Pietri” que participaban en un juego de Kickingball, mientras salían al receso del juego una de ellas dijo: María: ¡Me siento aburrida! Diana: ¡Yo también! María: ¡Que problema! ¿Ya hiciste la tarea de Albertina? Diana: ¿De quién? María: ¡de Albertina! Diana: Aahhh! De la vieja esa que se cree bien guapa, que nos dejó el mugroso trabajo, ese que nos pidió para el proyecto final. María: Jajaja te...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUION PARA OBRA DE TITERES Personajes Niño Juanito Niña Luna Abuelo Guarda transito Alfredo Policía transito Automóvil Abuelo Dialogo: Abuelo: - ¿hola amiguitos, como están?... no los escuchooo. Me pueden llamar abuelo y el día de hoy vamos a aprender como debemos comportarnos en la calle, pero antes vamos a conocer a nuestros amigos de la Policía de Transito de Copacabana, quienes nos van a enseñar mucho acerca de Seguridad Vial. Pero primero vamos a llamar a...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuión de títeres La pajarita Cuca y el árbol Cocoholo Descripción de los personajes Cuca: Es una joven pajarita, muy pequeña, simpática y vanidosa. Sus plumas están teñidas de un amarillo intenso que genera tornasol. Es algo extrovertida y espontánea, auténtica en su clase. Su personalidad es vivaz, curiosa y valiente. Cocoholo: Es un árbol viejo, rugoso, y un tanto amargado. Es un poco cascarrabias y terco. Aunque se muestra duro e insensible, en el fondo de su corazón es susceptible...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra de títeres "La Obesidad" Narrador: ¡Hola!, ¡hola! soy un amigo de ustedes que viene a contarles algo. Quiero que pongan mucha atención a la historia que va a suceder ya que es algo que a muchos de ustedes alguna vez le ha ocurrido. Me voy y los dejo con mis amigas. (Aparece mamá diciendo) Mamá: ¿Dónde estarán la Francisca y la Paulina? , Estoy tan atrasada con mis quehaceres. (aparece Abuelita) Abuelita: Que andas regañando ya, deja esas niñas tranquilas que yo te voy a ayudar a hacer...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Biblia, La Palabra de Dios 3 Títeres— Mili, La Tia, Lucy Mili (Entra muy aburrida) Oh, hum, qué día tan aburrido. Lucy: (entra) Hola, Mili. ¿Qué estás haciendo? Mili: Nada. Absolutamente nada. ¡Estoy aburridísimo! Lucy: Yo también… (ambos mirando a la audiencia, muy aburridos) Mili: Oye, ¿quieres jugar un juego? (la Tia entra, se pone detrás de ellos, escuchando sin que se den cuenta Mili y Lucy) Lucy: SÍ ¿qué clase de juego? Mili: Vamos a ver cuántos versículos bíblicos podemos recordar...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMagisterio Núcleo Bolívar – Centro de Atención Piar Tutor (a): Mariela Gruber Alumnos: López Mary Carmen Rodríguez Dick Cordero Anakaro Rivas Rogelio Rivas Verónica Upata, 30/08/2012 Teatro de Títeres Titulo: Nunca Es Tarde Para Empezar. Personajes: Mamá: Mary López Papá: Rogelio Rivas Manuel (Hijo): Dick Rodríguez Chica Mala: Anakaro Cordero Chico Malo: Verónica Rivas Medico: Dick Rodríguez La historia que a continuación...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoamiguitas regaladas que tus les puedes hablar así? A mí me respetas soy tuy madre, no soy ninguna pendeja a mí me tratas bien o… Pierre: ¿o qué? Ay, ya se, me vas a pegar ¿no? (lo dice sarcásticamente) ¡deja de vacilarme!, ¿pretendes que te respete? (se ríe) ¿sabes qué? ¡Me das lástima! Quieres que te tenga respeto... Cuando ni tu misma te respetas (grita)… por eso mismo te lo digo, porque ya estas grande y te tendrías que hacer respetar, no te das cuenta que ¡que no nos quiere!. Mauricia: ¡que...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo OBRA DE TITERES EN SALUD ORAL TEMA: Salud Buco dental OBJETIVO: Promocionar la salud buco dental y el correcto cepillado. FECHA: 23 de abril 2013 GRUPO BENEFICIARIO: Niños y niñas de la Unidad Educativa 29 de Mayo. RESPONSABLES: Equipo de PPSI – Odontólogo del Distrito 14D01 LUGAR: Junta Parroquial de General Proaño. HORA: 17h00 – 18h00 GUIÓN DE LA HISTORIA NARRADOR: Hola amiguitos, la historia que les vamos a contar trata de un niño que le gustaba los caramelos. Vamos a ver que le paso? ...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIÓN DE TÍTERES Dirigido a niños y niñas de edades entre 4 y 5 años Tema: las plantas son seres vivos Desarrollo Para iniciar los títeres saldrá Leopoldo, quien presentará a los niños y niñas cada uno de los personajes, además que irá narrando todo suceso. * Leopoldo: -buenos días niños y niñas, ¿cómo están?... me parece muuuy bien, porque yo les voy a empezar a contar una historia que paso de verdad!!!! Imagínense que había una vez una niña llamada rosita y le encantaba jugar en el parque...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL VALOR DEL RESPETO DEFINICIÓN: RESPETO Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engaño. El respeto exige un trato amable y cortes; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía de transparencia. El respeto...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE FUNDAMENTO DEL DERECHO TEMA: EL VALOR DEL RESPETO I SEMESTRE DE MERCADEO INTEGRANTES: CARLOS GOMEZ DANIEL SULUAGA BERNARDO AGAMEZ JORGE L. BETANCOURT Septiembre 27 DEL 2013 TECNOLOGICO CONFENALCO CARTAGENA BOLIVAR EL VALOR DEL DERECHO En el Respeto está implícita la TOLERANCIA, entendida como la aceptación de las condiciones que los demás tienen. No obstante, TOLERAR no es CLAUDICAR ni CONCILIAR LO IRRECONCILIABLE. El respeto comienza en la propia persona y está referido...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA EL REFORZAMIENTO DEL VALOR RESPETO EN LOS ESTUDIANTES DE 3RO. “A” U.E.A. “GENERAL RAFAEL URDANETA. Planteamiento del problema: El hombre de hoy contempla en su conciencia un gran vacío de valores, no es posible separar la crisis de valores de la crisis social. Cualquier reajuste social y mucho más un cambio social, implica siempre un reflejo en el sistema de valores. Los cambios sociales acaecidos en el último cuarto de siglo son tan radicales que se puede hablar de...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoC DE O Alumno: Luis Carlos Chávez. Maestro: . Grado: 6 Grupo: C Materia: Cívica y Ética. Fecha: 10/12/14 Valores el respeto. En la sociedad donde vivo el respeto quedo en el pasado y si me voy a quejar i no voy a poner cosas bonitas que no son verdad porque hoy en día una persona respetable ya no hay y antes no era así porque creo que ahora nos dad demasiada libertad o porque antes se tenía más miedo de lo que podía pasar que ahora me dicen las personas que conozco que cuando...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl respeto comienza en la propia persona y está referido a las leyes naturales. El estado original del respeto está basado en el reconocimiento del propio ser como una entidad única, una fuerza vital interior, un ser espiritual, un alma. La conciencia elevada de saber “quién soy” surge desde un espacio auténtico de valor puro. Con esta perspectiva, hay fe en el propio ser así como entereza e integridad en el interior. Con la comprensión del propio ser se experimenta el verdadero autorrespeto. Así...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Respeto y tolerancia 3.1 Las repercusiones de los valores respeto y tolerancia en lo moral El valor del respeto se puede enseñar desde un principio básico que es aplicado en cualquier cultura: “no hagas a otros lo que no te gustaría que te hicieran”. Así pues el respeto depende de la percepción y estimación que cada persona tiene sobre sí misma y del reconocimiento del valor que los demás poseen. Esto es tan fácil de entender que por ejemplo cuando alguien considera a otra persona inferior...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl valor del respeto Una de las películas más interesantes que se han realizado sobre el ajedrez (y también sobre valores) se titula “En busca de Bobby Fischer”, del año 1993. Cuenta la historia real de un niño prodigio norteamericano, Joshua Waitzkin, que a principios de los años ochenta destacó por su gran talento para el ajedrez. El pequeño Joshua recordaba a un mito del ajedrez, el también norteamericano Bobby Fischer, carismático y popular como pocos ajedrecistas lo han sido nunca....
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosi el valor denominado Biodulia o el denominado Ecodulia, según el gran autor J. M MENDEZ nos dice que la ecodulia es mejor que el término ecología ya que "Logos" significa conocimiento, y "dulia" respeto. "Los que explotan o esquilman la naturaleza suelen conocerla bien. Por tanto, no se trata de conocer la naturaleza, como insinúa el término ecología, sino de respetarla" a lo que este autor nos deja ver en sus obras, la biodulia el mismo autor nos adentra y nos define a que es el respeto a la...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESPETO El respeto es reconocer en sí y en los demás sus derechos y virtudes con dignidad, dándoles a cada quién su valor. Esta igualdad exige un trato atento y respetuoso hacia todos. El respeto se convierte en una condición de equidad y justicia, donde la convivencia pacífica se logra sólo si consideramos que este valor es una condición para vivir en paz con las personas que nos rodean. ...Es reconocer, apreciar y valorar a mi persona, así como a los demás, y a mi entorno. Es establecer hasta...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) El respeto es un PRINCIPIO BÁSICO DE CONVIVENCIA RESPETAR A LOS DEMÁS ES RESPETARTE A TI MISMO. El respeto es el valor moral que faculta al hombre para el reconocimiento, aprecio y valoración de las cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su conocimiento, experiencia o valor como personas. El respeto ayuda a mantener una sana convivencia con las demás personas, se basa en normas que pueden variar entre las diferentes sociedades e instituciones, pero siempre los principios que lo ...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesión Valor de Respeto Sábado, 18 de Octubre de 2014, Monterrey Nuevo León, México. El repeto es la base fundamental para poder tener una buena convivencia sana y pacifica entre dos personas, o un grupo de personas en la sociedad, en la casa tanto como en el trabajo. La jerarquía de valores son aquellos donde se tiene valores de rango superior y valores de rango inferior. 1. Valores de lo agradable y de lo desagradable...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMadre: Me han dicho que tiene mas de 100 años,pero se dividio en departamentos. Coraline: guau! Es mucho tiempo (Coraline recorre la casa) Coraline: Mamaa!! (llega su madre al cuarto) Madre:Que quieres coraline? Coraline: mama!!(diciendole y mirando el titere a el publico) Aquí hay una puerta muy misteriosa!! (la mama busca la llave en su bolsillo) Madre: Creo que esta... (abren la puerta y encuentran ladrillos) Coraline: pero que?! Ladrillos?!! Madre:Mejor coraline ve a tu cuarto,es tarde ve a acostarte...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación U.E.N Víctor ángel Hernández Respeto Principios y valores u.e.n Víctor ángel Hernández Profesor:clorinda bolivar Yorgelys Pérez ...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso: Psicología del Aprendizaje sección: “B” Maturín; Estado-Monagas El Respeto un valor Primordial en la Educación elaborado por: Henry Vera El Respeto un valor primordial en la Educación El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. Tratar de explicar que es respeto, es por demás difícil, pero podemos ver donde se encuentra. El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoValores, Respeto y Responsabilidad. Guzmán Martínez Denise Palmira. 5° A Turno Matutino. Romero Quintero Rosa María. .:Prologo:. A continuación en el presente trabajo hablare sobre el (“Valor, Respeto y Responsabilidad”) sobre su importancia en la vida de cada uno de nosotros ya que sin valores, respeto y siendo responsables no podríamos llegar y alcanzar nuestras metas honradamente. Sabemos que el valor es una cualidad de un sujeto u objeto. Los valores son agregados a las características...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Respeto, ¿el valor que se está recuperando? Para comenzar a entender este tema, tenemos que enfocarnos en saber que significa el Respeto, y lo que significa es, el aceptar y comprender a las demás personas, aceptar y comprender la forma de pensar de cada individuo, aunque nosotros pensemos que estén equivocados. Y por último, el Respeto es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por si mismo y se establece como reciprocidad. Si llevamos al Respeto a nuestros tiempos...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESPETO Para Padres de Niños de 2 a 7 Años En Reuniones de Grupo - Revise los Puntos de Reflexión sobre respeto en las actividades de valores (edades 2-7), de manera que los padres puedan escuchar como se les explicó el respeto a los niños de esa edad. - Presente Construyendo Comportamientos Positivos a través de la Alabanza, Destrezas para Padres # 2, Sección 3. Pida a los padres que hagan una lista de las cualidades de sus hijos que aman y que piensen en un par de alabanzas específicas para...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Los valores a lo largo de toda la vida han sido importantes e indispensables dentro de la organización social del ser humano, sin embargo, éstos han ido decayendo en el transcurso de los años. Desde tiempos pasados, los seres humanos hemos necesitado de otras personas para sobrevivir y desarrollarnos, pero también para comunicarnos, amar e impulsar nuestro potencial humano. En la convivencia cada persona aporta sus propios valores y cualidades, pero también se nutre de los que brindan...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPiaget: Conciencia reglas y respeto a la persona PIAGET: DESARROLLO MORAL Piaget: La conciencia de las reglas y el respeto a las personas (Autora: M. Vidal Lucena) Piaget en el libro El criterio moral en el niño se pregunta cómo surge la conciencia de las reglas y el respeto a las personas, por encima del respeto a las reglas, normas. Piaget expone que la única forma de que surja la conciencia de la regla es por regularidad. La regularidad es lo necesario, lo indispensable para que surja la...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohembras, de acuerdo a las actividades planificadas y desarrolladas en el plan diagnóstico para detectar las debilidades y fortalezas de los estudiantes, se pudo conocer que estos presentan deficiencias en lectura y escritura, son lentos al leer, no respetan los signos de puntuación, copian incurriendo en errores. Por esta razón se pretende reforzar su aprendizaje donde se trabajará el resumen, análisis, descripción, escritura ortografía con sílabas atonas y tónicas, legibilidad y coherencia al explicar...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RESPETO A LA PROPIEDAD PRIVADA Y LOS VALORES El Caso de las Normativas para la Restauración y Conservación de la Arquitectura Arq. Oscar Echeverría Cañas “EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ” (Juárez) A esta frase tan conocida y con la que me atrevo a suponer que todos estamos de acuerdo, me quiero referir en este artículo y relacionarla especialmente con las normativas y leyes que afectan la restauración y conservación de la obra arquitectónica, especialmente en centros llamados “Históricos”...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL RESPETO, ¿VALOR O MITO? Todos hablamos de respeto, podemos pronunciar esta palabra hasta cinco veces en un día y otras tantas la escuchamos decir, pero… ¿se aplica en la realidad de cada persona? Es una palabra muy trajinada, y no queremos empoderarnos de ella como un valor en favor de nosotros mismos y de la sociedad, más bien se podría decir que se ha convertido en un mito, entendiéndose éste de acuerdo al diccionario de la lengua española, como “una narración fabulosa e imaginaria que intenta...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son las formas que utilizan los padres para fomentar el valor del respeto? Actualmente vivimos en una sociedad en la violencia, corrupción, drogadicción y delincuencia crece a pasos agigantados. Preguntándonos cuales son las formas que utilizan los padres para fomentar el valor del respeto en el niño. Ya que existe la necesidad urgente de fomentar el respeto como actitud educativa básica. Notablemente se observa que hay en preescolar niños insensibles, fríos, incluso despectivos hacia los...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación Superior Aldea Universitaria Policía Municipal Maturín Monagas Fortalecer a través de estrategias el valor respeto en los niños y niñas del 1er grado sección “B” de la E.P.B “Batalla de Los Godos” para así formar mejores ciudadanos. Diagnostico Del Estado Actual De La Práctica De Valores En Los Niños y Niñas Del 1er Grado Sección “B” En La E.P.B “Batalla De Los Godos” La E.P.B “Batalla de Los Godos” está...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el presente ensayo hablare del tema “el respeto”. En nuestros días el respeto se ha perdido tanto como a personas mayores así como a personas de nuestra edad. El respeto es muy importante para vivir en sociedad por que sin el respeto no habría humanidad. Con el paso del tiempo el respeto se ha ido perdiendo poco a poco ya que nosotros los jóvenes no sabemos respetar a los ancianos, profesores y aun así a nuestros propios padres. El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoImportancia del Respeto Como Valor Nombre:___________________________ Curso: 4° básico ___ El respeto como valor El respeto es la consideración, atención o deferencia que se debe a una persona. Podemos decir también que es el sentimiento que lleva a reconocer los derechos y la dignidad del otro. Este valor se fundamenta en la dignidad de la persona. Dignidad de igual a igual compartida por todos. El respeto hacia uno mismo se basa en el respeto que se tiene al otro como persona. Nuestra...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRespeto En sus más variadas facetas el respeto constituye la esencia del ser humano y la cualidad primaria en su relación como ser social. Implica reconocimiento al otro ser, a su aceptación tal como es. El respeto se acoge siempre a la verdad, no tolera la mentira, el engaño; significa valorarse a si mismo, a los demás, a su entorno y a la vida en general. Podríamos pensar que faltar al respeto es simplemente tener malos modales como hablar con la boca llena, presentarnos sucios a la escuela...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon juegos d armar.-Área Socioemocional.1.-Intenta resolver sin ayuda sus problema con otro niño.2.-Reconoce expresiones emocionales en laminas.3.-Respeta las reglas del juego y espera su turno bajo supervisión.4.-Escoge sus amigos y disfruta estar con ellos. -Área Socioemocional.1.-Prefiere estar con niños de ambos sexos.2.-Se identifica con los valores de su grupo.3.-E autónomo para tomar decisiones y resolver sus conflictos con otros niños.4.-Se diferencia como niña o niño y se describe por atributos...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIÓN LOS VALORES EN LA FAMILIA, EN LA ESCUELA Y EN LA IGLESIA. PERSONAJES (Estos son los colores q les tocan para q se les haga mas fácil) MERLYN: NIÑA…HIJA JOSE JULIO: NINO…HIJO ODENA: PASTORA CONSUELO: PAPA MARGOTH: MAMA MARICELA: MAESTRA MARICARMEN: NIÑA…AMIGUITA MARÍA JOSE: NARRADORA -MAJO, ERA UNA FAMILA EN DONDE INTEGRADA POR PAPA, MAMA Y DOS HIJOS MARLY QUE TENIA 10 AÑOS Y JULIO Q TENIA 11. UNA MAÑANA SE LEVANTAN A DESAYUNAR Y DAN GRACIAS A DIOS POR LOS ALIMENTOS. -PAPA (CONY)...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUION DE IDEAS Buscar la esencia de un concepto es intentar una definición compleja y completa de cierta palabra, la libertad es uno de los conceptos históricamente más sobrecargados. El hombre no puede ser comprendido desde si mismo, sólo puede describirse o interpretarse con categorías extrahumanas. Actuar es llevar a cabo un proyecto que trasciende lo instintivo hasta volverlo irreconocible o suplir su carencia. La acción está vinculada a la previsión y/o a lo imprevisto: es intentar prever...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIÓN NOCHE DE VALORES: LONJE MOCO (MÚSICA PARODIANDO) VOZ OFF: ¡Buenas noches y sean bienvenidos todos ustedes al programa no. 1 del barrio, Taruguiando! Y ahora para conducir este programa está con ustedes un conductor fuera de serie. Con ustedes… (MÚSICA LONJE MOCO) LONJE MOCO: AHHHH, JAJAJA. Buenas noches, yo soy el Lonje… Moco. AHHHH, JAJAJA, (A un encuentrista) ¡AY! Ya te embarré mi moco. Bueno, tengo muchos más para embarrarles, pero no te lo vayas a comer, JAJAJA, ahora les voy a conducir...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomodelo, nos permite explicar fenómenos y obtener resultados en la práctica pero al mismo tiempo nos limita a ver “más allá de este paisaje”. La familia y la escuela son espacios importantes en la vida de un niño por lo tanto es necesario inculcar los valores que le permitan al alumno tomar conciencia de que toda acción humana esta regida por conductas y actitudes. Los niños en esta edad se encuentran en la etapa de operaciones concretas en la que los procesos de razonamiento se vuelven lógicos y pueden...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Unidad: “El Teatro de Títeres" Tercer Grado. Objetivos Generales: Que el niño logre: Participar y disfrutar de las actividades propias del arte dramático. Identificar, organizar y utilizar los elementos del lenguaje en situaciones dramáticas. Identificar y diferenciar formas y técnicas teatrales: teatro de títeres, de mascaras, de sombras, etc. Producir grupalmente situaciones gramáticas y teatrales, personajes y escenografías, ejercitando la atención, observación, imaginación y percepción...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS TÍTERES En la etapa de la educación preescolar, los títeres son muy valiosos, ya que a través de ellos se pueden expresar ideas, sentimientos, así como representar hechos de la vida diaria. 1. ¿Qué es un títere? Una marioneta o un títere es una figurilla o muñeco de trapo, madera o cualquier otro material, usado para representar obras de teatro. Los títeres son un medio didáctico de extraordinario valor que educan y entretienen. Son el recuerdo ideal para captar la atención de los niños...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS TÍTERES EN LA EDUCACIÓN Títeres y marionetas en la educación La realidad actual comporta una gran falta de seguridad que se traduce en: violencia en todas sus expresiones, ausencia de valores e incertidumbre, reflejos ambas de promesas incumplidas de un mundo de paz y de una sociedad más justa, y ausencia de modelos que encarnen los ideales de la humanidad. Esta realidad nos lleva a volvernos más individualistas y competitivos y se generan todo tipo de bloqueos, emocionales y físicos. Es necesario...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoacerca de la acescencia de valor, esto se refiere a que todo lo que existe es susceptible de ser considerado como el valor, pues el valor puede mantener relaciones de armonía o congruencia con otras cosas por lo mimo la educación de un objeto o de una persona es lo que llamamos el valor. Principio epistemológico: Expresa nuestra ideas acerca del modo como advertirnos los valores; esto se refiere que no es lo mismo el valor, esto se refiere a que no es lo...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El títere es un vehículo de crecimiento grupal y, según el contexto, también un recurso didáctico. La realidad actual comporta una gran falta de seguridad que se traduce en: violencia en todas sus expresiones, ausencia de valores e incertidumbre, reflejos ambas de promesas incumplidas de un mundo de paz y de una sociedad más justa, y ausencia de modelos que encarnen los ideales de la humanidad. Esta realidad nos lleva a volvernos más individualistas y competitivos y se generan todo tipo...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA HOGAR “PRESIDENTE JUAN DOMINGO PERON” PROYECTO: “TEATRO DE TITERES” _______________________ PERSONAL DIRECTIVO: Directora: Sta. Nelci Alegre Vicedirectora: Sra. Ángela Ojeda DOCENTES RESPONSABLES: Área Pedagógica -Profesores curriculares y de Talleres del turno mañana. ÁREAS: Lengua - Ciencias Sociales – Plástica – Carpintería - Teatro y Poesía – Folklore – Costura y Bordado – Educación Física –Recreación- Actividades Lúdicas - Cerámica – Computación (Tic)...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomanejar para comunicarse con los adultos y otros niños. Poco a poco su lenguaje interior se irá conformando, así se sentirá seguro, feliz y podrá disfrutar, estéticamente, de la representación hacia sus compañeros. Al trabajar los alumnos con los títeres, no solo lo realizaran trabajando una materia sino que se pondrá en juego contenidos de otras áreas pero que están estrechamente vinculados con el tema. Por otro lado es necesario formar alumnos perceptivos, críticos y creativos. El desarrollo...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACION: “ LOS TITERES “ SALA: 4 AÑOS. MES: ABRIL AÑO: 2005. MATEMÁTICA: Objetivos: RECONOZCA NUMEROS ESCRITOS. ESTABLEZCA RELACIONES ENTRE LAS PARTES DE LOS OBJETOS Y PROPONDRAN TRANSFORMACIONES. SE ORIENTE EN EL ESPACIO PROXIMO ENCONTRANDO PUNTOS DE REFERENCIA Y CONSIDERANDO GLOBALMENTE LAS DISTANCIAS DE LOS DIFERENTES TRAYECTOS. UBIQUE LOS OBJETOS EN EL ESPACIO EN FUNCION DE SUS POSICIONES RELATIVAS. Contenidos Conceptuales: RECONOCIMIENTO DE LOS NUMEROS ESCRITOS. RELACIONES...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo [Seleccione la fecha] Elabora un pequeño documento donde se refleje la importancia de los títeres en la educación infantil. Concepto: Los títeres son un medio didáctico con un gran valor, que educan y entretienen. Son el recuerdo ideal para captar la atención de los niños y niñas más pequeños. Es uno de los medios que se utilizan para expresar emociones: miedos, tensión… Son considerados muñecos con aspecto humano o de animales que al accionarse con los dedos y las manos, cobran vida y...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportante cuidar el planeta. Savi – dice – estoy de acuerdo con lo que dices Flor no hay que quejarnos, si no tratar de enmendarlo. Toño – emocionado – ¡es cierto!, de hoy en adelante comentare esto a todas las personas que conozca y les enseñare el valor que tienen todos estos lindos árboles que están en nuestro alrededor, tanto oxígeno… tanto oxígeno que nos dan… y tan hermosos que son, hay que cuidarlos y protegerlos. Cultura Forestal Página 5 Savi – dice – bueno chicos creo que...
1960 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El teatro de títeres se considera como una técnica de comunicación audiovisual. La utilización de los títeres en los espacios: educación, salud y espectáculo, son muy valiosos, ya que a través de ellos se pueden expresar ideas, sentimientos, emociones comunicación, conocimientos, así como representar hechos de la vida diaria. Los títeres son un recurso fundamental que facilita el trabajo y relacionarse con niños de edades muy tempranas. Así mismo permite situarse en un plano...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuiones para títeres: Volad juntos, pero jamás atados Portada » Guiones, obras de teatro y cuentos,Textos Por José Luis García El guión de hoy está inspirado en una vieja leyenda de los indios Sioux norteamericanos. ¿Y por qué?, se preguntará alguno; porque una de las características de las cultura de los indios norteamericanos es el respeto por la naturaleza, algo que hoy día y desde hace tiempo falta de manera alarmante en nuestra cultura. Volad juntos, pero jamás atados (En un extremo...
2682 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rafael Alberto Escobar Lara Maracay Edo. Aragua LOS TÍTERES Y LAS MARIONETAS COMO MEDIO DE RECREACIÓN Tutora: Profa. Gisela Ponce Autoras Goncalves, Ana Rodríguez, Liliana Soler, Plairaidy Maracay, Noviembre 2010 IDENTIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD Y RESPONSABLES No se quién ni dónde es la comunidad...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl arbol que no quería morir PERSONAJES: Arbol Niña Conejo Pajarito Sol Leñador Flor ESCENOGRAFÍA: Un bosque en primavera. El árbol está en escena. Lentamente hace su aparición el Sol. Cantan los pájaros. Se escucha música suave y la voz del relator que dice: - Es la mañana en el bosque lleno de flores...- -Pero no todo es felicidad...- PRIMER ACTO: ARBOL - (Esta sollozando) NIÑA - (entrando) ¿Dónde cayó mi pelota? Esto me pasa por no hacerle caso a mi mamá. NIÑA - (dirigiendose...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiseño de Curso en Línea Teatro de Títeres (Diseño, Dramaturgia y Presentación) Bienvenidos al curso en línea Teatro de Títeres (Diseño, Dramaturgia y Presentación). Me satisface poner en marcha este curso, debido a que es una innovación al dictarse por este medio una asignatura como esta. Y así poder aprender a utilizar esta modalidad y aplicarla a esta área. El Teatro de Títere es un área bastante práctica y que ahora podremos presenciarla de esta forma, por medio de la tecnología...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnimales en el Campo Cangrejo: La escena se desarrolla en un mundo lleno de animales Toro: Y qué…¿Te has enterado de la noticia? Vaca: ¿Noticia, qué noticia?. Yo nunca me entero de nada. Toro: He oído que el gato ha heredado. Vaca: ¿Cómo? Toro: Sí, sí, ¿Te acuerdas de su tía Enriqueta?. Vaca: Sí, esa que era millonaria y vivía en Florida. Toro: Esa, esa, pues parece ser que se ha muerto y le ha dejado todo el dinero Vaca: Madre mía, pues entonces habrá que ir a visitarle...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Instituto Tecnológico de Saltillo Taller de Ética Valores principales: Verdad y Respeto VERDAD Se considera la ''verdad'' como un valor ético, pues da sentido al respeto ante las demás personas, constituye uno de los pilares básicos sobre los que se asienta la conciencia moral de la comunidad y abarca todos los ámbitos de la vida humana. La "verdad", es definida semánticamente "como el momento en el cual una intención, un propósito, deben encontrar una verificación en la...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTÍTERES PARA JUGAR Y CREAR. UNA SECUENCIA DE TRABAJOInstituto: "Ntra. Sra. de La Misericordia" Docente: Karina Palacios Sala: 5 años Turno Tarde Duración del proyecto: 1 año Títeres para jugar y crear. Una secuencia de trabajo 1. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS A LO LARGO DEL AÑO: La docente presentará un títere, en donde creará un diálogo con los niños contándole cómo se llama y qué le gusta hacer. (Gusano: "Tucho" - títere de dedo) Comentará sus características personales (mimoso...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyecto: Los títeres (la fundamentación) Proyecto: Los títeres Fundamentación: “Los títeres favorecen en ocasiones la expresión de los niños. Por su intermedio dialogan con los demás, expresan sentimientos, canalizan emociones, asumen roles.”[1] Al ingresar al nivel inicial, el niño debe encontrar un lugar que le permita expresarse creativamente. Una de las estrategias o herramientas que debemos utilizar para favorecer en los niños el lenguaje expresivo son los títeres, aquellos personajes...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo