Introducción La gerencia es un fenómeno universal. Toda organización necesita tomar decisiones, coordinar actividades, dirigir personal, evaluar el desempeño dirigido al logro de determinados objetivos, entre otras funciones. La Gerencia Social se concibe como un proceso que busca el logro de los objetivos de un servicio social, (enmarcado en una institución pública o privada), mediante determinada tecnología (conocimientos, técnicas, instrumentos, procedimientos, materiales...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGerencia social comunitaria Gerencia social comunitaria La gerencia social tiene como objetivo lograr que todos los consejos comunales y campesinos de las distintas comunidades de nuestro país tomen el control de sus proyectos socio-económicos desarrollados,y permitir que estas organizaciones rindan cuenta de todas sus gestiones sociales en asamblea de ciudadanos y ciudadanas. Herramientas para ejercer el rol de agente de cambio en la gerencia social comunitaria. El rol que debe...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGERENCIA SOCIAL COMUNITARIA Septiembre - Noviembre 2003 Programa Básico de Capacitación en: GERENCIA SOCIAL COMUNITARIA Septiembre - Noviembre 2003 DEFINICIÓN El Programa Básico de Capacitación en Gerencia Social Comunitaria consiste en una propuesta de formación y de capacitación dirigida a fortalecer las capacidades gerenciales y el empoderamiento de los líderes de base y ciudadanos que realizan acciones de promoción y organización comunitaria, ejecución -cogestión y autogestión- de...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGerencia Social Comunitaria: El ser humano es un ser social por naturaleza, que busca estar en equilibrio con su entorno y relacionarse de manera constante con individuos semejantes. Es por esto que han surgió numerosas ciencias dedicadas exclusivamente al estudio del hombre en sociedad, a fin de determinar los patrones de conducta y las normas sociales que deben regirse para mantener la paz fundamental en la vida cotidiana. Con el paso de los años ha cobrado una gran importancia la voz y el derecho...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto universitario de Tecnología del Estado Bolívar Sección VI-INF-3T 2 Trayecto Formación Crítica Facilitadora: Bachiller: Yusmeris Romero Alcalá Darwin C.I 20.554.851 Betzimar Tranquini C.I 23.551.300 Ciudad Bolívar 22/11/12 INTRODUCCIÓN El ser humano es un ser social por naturaleza, que busca estar en equilibrio con su entorno...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHERRAMIENTAS DE LA GERENCIA SOCIAL La gerencia social abarca los procesos de diseño e implementación de las políticas sociales impulsadas por el Estado para mejorar la calidad de vida de la población. Requiere un conjunto de herramientas para apoyar el logro de sus objetivos y metas, como metodologías y técnicas de análisis de los problemas, para comprender la realidad; instrumentos para analizar y lidiar con los niveles de conflicto, complejidad, incertidumbre e innovación, generados por la...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoECONOMICAS Y SOCIALES COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ASIGNATURA GERENCIA SOCIAL II CAJA DE HERRAMIENTA DE LA GERENCIA SOCIAL Autora: E. Ira Caracas, diciembre de 2010 CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA SUB-GERENCIA DE SEGUIMIENTO...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHerramientas para Gerenciar Procesos La gestión por procesos, así como las demás herramientas o tecnologías administrativas no deben utilizarse por sí solas dentro de las organizaciones, sino que éstas apoyan o ayudan a consolidar un modelo de gerenciamiento. Tienen una razón de ser o una justificación para ser aplicadas. Cuando se utilizan de manera individual o no están sujetas a un modelo de gestión se convierten en simples modas que rápidamente se olvidan o dejan de utilizarse. Por ello es...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ¿Realmente cuál es el rol del trabajador social como educador en el proceso de cambio? Según Freire primero hay que admirar para entender y mirar desde dentro. Hay que entender el rol del trabajador en su dinamismo y estabilidad. Esto que parece paradójico Freire lo explica exponiendo que la estructura social no puede ser solo cambiante, puesto que, si no hubiera lo opuesto del cambio no lo sabríamos, siquiera, en cambio no podría ser tampoco solo estática porque no sería...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOCIAL COMUNITARIO ROLES Y FUNCIONES SOBRE EL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO Se denomina aquella función que se desempeña y que los otros esperan que desempeñe, aquellos que ejercen una determinada profesión. • Consultor-asesor- orientador • Informador • Proveedor de servicios • Planificador • Investigador • Gestor • Administrador • Ejecutor de programas, proyectos y/o actividades • Evaluador • Investigación social • Gestión social • Educación social • Organización social • Planeación...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopaginas Administración y organización comunitaria……………………………………………… Bases teóricas……………………………………………………………………………… Glosarios de términos……………………………………………………………………… Valores de la administración……………………………………………………………… Toma de decisiones………………………………………………………………………. Cultura con un ambiente de compromiso en el cambio……………………………….. Conclusión……………………………………………………………………………….. Bibliografía………………………………………………………………………………… ...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* La determinación de las inequidades en salud. * La estratificación de grupos de riesgo. * La identificación de áreas críticas. * El monitoreo de la calidad de vida en poblaciones. * Todos estos aspectos en su conjunto sirven para el establecimiento de políticas de salud, priorización y análisis de salud. * La evaluación de la gestión. * La evaluación de intervenciones ambientales, ocupacionales. PRIMERAS 5 CAUSAS DE MUERTE EN EL ESTADO BOLÍVAR EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclaras, precisas y concisas sobre las Áreas de Intervención de la Gerencia Social Comunitaria, lo cual es muy interesante ya que es un tema que se ha venido desarrollando en los últimos 10 años de mandato de nuestro presidente, generando gran interés en el colectivo nacional. Adentrarnos al tema es importante señalar según http://www.buenastareas.com, que “La Gerencia Social Comunitaria, consiste en como el hombre ha logrado un cambio en las comunidades a nivel general, a través de la participación...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: COMUNIDAD. CAMBIO SOCIAL Y TRANSFORMACION COMUNITARIA. ALCANCES, BENEFICIOS Y DIFICULTADES DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA. Santa Ana de Coro; 03 de noviembre de 2010 _________________________________ TEMA I. FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICO Y SOCIO-POLÍTICOS DE PROYECTO. 1. ¿Que es el fundamento epistemológico del proyecto? EPISTEMOLOGÍA La palabra "Epistemología" proviene del griego, episteme, conocimiento, saber, ciencia. y logos discurso. Esta palabra significaría, las...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRoles del Gestor Social en el Fortalecimiento de los Medios Alternativos y Comunitarios. El gestor social es un profesional que trabajará en función de la identificación de las necesidades presentes en las comunidades, a partir de la formulación e instrumentación de programas, proyectos y actividades vinculadas con las políticas y planes de la nación que persiguen el desarrollo endógeno sustentable para la emancipación y transformación social. Entre los roles del gestor social debe desarrollar...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA UBV – TÁCHIRA El Rol del Gestor Social en los medios comunitarios y alternativos Libia Pastora Gutiérrez de Merchán / Daniel Mora Romero Abril del 2012 Introducción La comunicación dentro de la comunidad se refiere a la interacción comunicativa entre sus miembros, es decir, a la transmisión de mensajes o informaciones, entre las personas ...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLÍTECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NUCLEO NUEVA ESPARTA Bachiller: ...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGerencias comunitarias Gerencia comunitaria Es el Programa Básico de Capacitación en Gerencia Social Comunitaria consiste en una propuesta de formación y de capacitación dirigida a fortalecer las capacidades gerenciales y el empoderamiento de los líderes de base y ciudadanos que realizan acciones de promoción y organización comunitaria, ejecución -cogestión y autogestión- de proyectos y/o servicios sociales Organización y administración La organización comunitaria no es más que el hecho de crear...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl término “gerenciamiento”, lo entendemos como la acción desarrollada por quien lidera una organización con responsabilidad de administrar, dirigir, orientar, pudiendo decidir sobre la producción del elemento que gestiona. Haciendo una visión general sobre el análisis en inteligencia Estratégica presentamos una definición de lo que es el proceso de inteligencia y la importancia de la etapa de análisis dentro de dicho proceso, como así también hacer referencia a la participación del analista...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCCCS: Comunicación para el Cambio de Comportamiento Social Es realmente difícil tratar un tema de tal importancia en tan escaso espacio, pero debemos comenzar por lo más simple. Estamos seguros de que la comunicación crítica, alternativa, horizontal, dialógica y participativa es el elemento clave para lograr el desarrollo participativo, basado en el cambio de comportamiento social La Comunicación para el Desarrollo tiene como misión esencial cambiar comportamientos. A esta comunicación que propicia...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGERENCIA COMUNITARIA Es el Programa Básico de Capacitación en Gerencia Social Comunitaria consiste en una propuesta de formación y de capacitación dirigida a fortalecer las capacidades gerenciales y el empoderamiento de los líderes de base y ciudadanos que realizan acciones de promoción y organización comunitaria, ejecución -cogestión y autogestión- de proyectos y/o servicios sociales. Propósitos: * Favorecer procesos y prácticas de liderazgo y gerencia social en las comunidades de base...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGERENCIA COMUNITARIA Es el Programa Básico de Capacitación en Gerencia Social Comunitaria consiste en una propuesta de formación y de capacitación dirigida a fortalecer las capacidades gerenciales y el empoderamiento de los líderes de base y ciudadanos que realizan acciones de promoción y organización comunitaria, ejecución -cogestión y autogestión- de proyectos y/o servicios sociales. Propósitos: * Favorecer procesos y prácticas de liderazgo y gerencia social en las comunidades...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Núcleo Guatire ADE: 6to Semestre 2ng UNIDAD 1.- GERENCIA COMUNITARIA. Profesor: Integrantes: Guatire, Junio 2015 INTRODUCCION La gestión comunitaria, se compone de una serie de factores complejos, donde uno de sus ejes centrales, es que las comunidades sean capaces de administrar, operar y mantener los sistemas con criterios de eficiencia, eficacia y equidad, tanto social como de género....
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGERENCIA COMUNITARIA Es el Programa Básico de Capacitación en Gerencia Social Comunitaria consiste en una propuesta de formación y de capacitación dirigida a fortalecer las capacidades gerenciales y el empoderamiento de los líderes de base y ciudadanos que realizan acciones de promoción y organización comunitaria, ejecución -cogestión y autogestión- de proyectos y/o servicios sociales. Propósitos: * Favorecer procesos y prácticas de liderazgo y gerencia social en las comunidades de base...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPopular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. U.N.E.F.A. Núcleo Anzoátegui. Cátedra: DIN. Administración comunitaria Profesora: Bachiller: 5-D01 Ing. Agronómica Mayo-2014. GERENCIA COMUNITARIA...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo GERENCIA COMUNITARIA Es una estrategia que se basa en los criterios de equidad, eficacia, la eficiencia y la sostenibilidad, que permite orientar la toma de decisiones, las acciones a seguir y el seguimiento y evaluación de los resultados alcanzados. La gerencia comunitaria es un nuevo enfoque administrativo social que surge como una necesidad de las sociedades que tratan a través de éste modelo involucrar a la comunidad, en cualquiera de sus formas, para que sean parte de la transformación que...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1)GERENCIA COMUNITARIA Es una estrategia que se basa en los criterios de equidad, eficacia, la eficiencia y la sostenibilidad, que permite orientar la toma de decisiones , las acciones a seguir y el seguimiento y evaluación de los resultados alcanzados. La gerencia comunitaria es un nuevo enfoque administrativo social que surge como una necesidad de las sociedades que tratan a través de éste modelo involucrar a la comunidad, en cualquiera de sus formas, para que sean parte de la transformación que...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimer Modulo: Gerencia Comunitaria Sociedad Civil: Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse cuenta. El término sociedad civil, como concepto de la ciencia Social, designa a la diversidad de personas con categoría de ciudadanos que actúan generalmente de manera colectiva para tomar decisiones...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL PRESENTADO A: CLAUDIA HERRERA PRESENTADO POR: CARLOS EDUARDO SOLANO CESPEDES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS COMUNICACIÓN SOCIAL – PERIODISMO PRIMER SEMESTRE FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA COMUNICACIÓN VILLAVICENCIO 2010 ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL? Para saber que es LA COMUNICACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL debemos saber primero que es cambio social? Es llamado cambio social a la trasformación de las estructuras que...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ROL DEL DOCENTE El docente es un mediador de aprendizaje y propiciara la adquisición de nuevos conocimientos y potenciara el desarrollo creando condiciones para que el niño o la niña descubran, explore, y manipulen atendiendo el requerimiento cuando sea necesario el docente debe tener la responsabilidad de crear organizar un ambiente con un clima favorecedor saludable y de bienestar en el que encuentren los elementos necesarios para su aprendizaje, comodidad, seguridad, y alegría, el docente...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARA CAMBIAR NO BASTA con buenas herramientas. Es necesario que el usuario quiera aplicarlas. Más allá del desarrollo de cualquier competencia, es necesario comprender los dilemas que trae aparejados un cambio de conciencia. Cambio = desequilibrio Nuestros modelos mentales tienen un mecanismo interno de auto-preservación. Así como en el cuerpo hay sistemas que conservan la temperatura, el PH (balance de acidez-alcalinidad) y el nivel de diversas hormonas, la mente tiene dispositivos, que...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTolerante para el Cambio Social ¿Cuáles son los principales problemas que debe afrontar la comunicación para el cambio social y cuál es la manera de afrontarlos? Durante el primer día de clase, comenzamos a discutir sobre cómo creíamos que se logra hacer un cambio positivo en alguna sociedad. Tuvimos muchas ideas como por ejemplo entrar a cierta comunidad, mirar sus problemas, falta de recursos, entre otros inconvenientes y presentar una solución a ellos. Lo que no entendíamos es que para lograr...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonacional."La Seguridad de laNaciónvenezolana está fundamentada en el desarrollo integral y en la corresponsabilidad entreel Estadoy sociedadCivil, condiciones que promueven el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económicos, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar, correspondiéndole alFuerzaArmada Nacional como expresiónmilitar delpodernacional en Venezuela, garantizar laindependencia,soberaníanacional y elrespetoa los más sublimesprincipiosy valoresexpresados...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO DELTA AMACURO – AMPLIACION CASACOIMA PROFESOR: ALUMNOS: ...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. EL DIAGNÓSTICO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO COMUNITARIO Reflexión: Me remito a mi experiencia de trabajo con grupos sociales y respondo las siguientes preguntas: En mi labor cotidiana con los destinatarios de los proyectos... ¿Qué nivel de conocimiento tengo acerca de sus necesidades y expectativas? ¿Cómo he obtenido dicho conocimiento? ¿Qué necesito para disponer de una mayor comprensión de su situación? El término diagnóstico proviene del griego diagnostikós formado por el prefijo...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoescritura es como un medio para sacar al exterior todo lo que se guarda en el alma, una forma de expresarse tan distinguida y tan variada que es muy fácil acudir a ella cuando se le necesita. Existen muchos textos literarios a los que se puede recurrir, dependiendo de en qué situación se encuentre el escritor, pero… el porqué se escriba es lo que importa. A lo largo de los tiempos la escritura ha sido utilizada para todo tipo de fines: Dar a conocer alguna información, tomar notas para recordar en algún otro...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGERENCIANDO EL CAMBIO Autor: Ing. Carlos Mora Vanegas "En los negocios de la vida no es la fe lo que salva, sino la desconfianza." Napoleón Bonaparte. No nos debe sorprender, que se escriba que asumir el cambio como parte indisoluble de la vida empresarial, es el primer paso que todas las organizaciones deben dar para la adecuada gestión del mismo. Cuando las empresas asuman esta perspectiva, estarán en alguna medida eliminando el miedo a la incertidumbre, porque empezarán a valorar al cambio...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodia =“a través” y gnosis = “conocimiento”, “apto para conocer”; por lo tanto, se trata de un “conocer a través” o un “conocer por medio de..”, esta definición del termino nos da la idea del concepto al que se quiere llegar. Gracias a esta aclaración es como el diagnostico es utilizado en diferentes momentos o contextos, para referirse a las caracteristicas presentes en una situación, mediante el analisis de lo que se puede conocer. “Conocer para actuar” es en lo que se fundamenta el hecho de...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLOMBIANO-DOCTOR LUIS JOSÉ RIVEROS TOBAR ALUMNO BENJAMÍN BURGOS PÉREZ CÓDIGO: 6001221142 DERECHO ES O NO OBSTÁCULO AL CAMBIO SOCIAL El punto de partida con el que he de referir el presente ensayo, versara sobre una contextualización de los básicos del mundo actual tomados del internet, paginas wiki, con el pretexto de buscar en el colectivo general la definición de DERECHO y CAMBIO SOCIAL. A continuación se argumentara desde la inducción académica, donde la tendencia estará marcada seguramente por las...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO HUMANO Y PROCESOS GRUPALES. Un modelo organizacional para la intervención comunitaria. Interés Central: El estudio del comportamiento humano en los grupos y de los procesos que norman esta interacción e influencia mutua. Antecedentes: las experiencias de Lewin, Lippit, Benne y Bradford, quienes iniciaron los programas de entrenamiento en relaciones humanas. Supuestos Básicos: La teoría “X” Representa los conceptos acerca de la forma tradicional de funcionamiento organizacional...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPara citar este documento copie la siguiente bibliografía: ACOSTA VALDÉS, Willis José. Proyecto piloto de intervención social para mejorar la adaptabilidad al cambio climático en la comuna el dividivi (10) del municipio de Riohacha La Guajira colombiana. Riohacha, 2009. 148 p. Tesis (Ingeniero Medio Ambiente). Universidad de La Guajira. Facultad de Ingeniería. COMPENDIO TESIS WILLIS En la página 31: Delimitación Espacial. El municipio de Riohacha se ubica en las coordenadas geográficas latitud...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGERENCIA COMUNITARIA: Es una estrategia que se basa en los criterios de equidad, eficacia, la eficiencia y la sostenibilidad, que permite orientar la toma de decisiones , las acciones a seguir y el seguimiento y evaluación de los resultados alcanzados. La gerencia comunitaria es un nuevo enfoque administrativo social que surge como una necesidad de las sociedades que tratan a través de éste modelo involucrar a la comunidad, en cualquiera de sus formas, para que sean parte de la transformación que...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDr. EDWIN VIGO Ditcher (1988) : eufeminsmo para designar el acto de guiar a los demás, lograr que las cosas se hagan, dar y ejecutar órdenes Alvarado (1990): existe para ejecutar el objetivo o misión de la organización. Existen 6 responsabilidades básicas que constituyen la esencia de su acción a saber: ◦ ◦ ◦ ◦ ◦ ◦ (1) (2) (3) (4) (5) (6) incrementar el estado de la tecnología de la organización perpetuar la organización darle dirección a la organización incrementar la productividad...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoROL DEL DOCENTE A NIVEL COMUNITARIO El rol del maestro en el Espacio Comunitario de Aprendizaje cambia sustancialmente, ya que no actúa solo, sino dentro de un equipo de profesores y de una comunidad, no se limita a desarrollar sus lecciones, sino que su actuar se extiende más allá de la sala de clases tradicional. Nuestra metodología exige un maestro que sea capaz de colaborar, de trabajar en equipo, de permanecer flexible. El perfil del maestro comunitario lo define como un docente cuyo desempeño...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL La problemática educativa se encuentra en un vértice de múltiples factores histórico-sociales. En los últimos 60 años, los países latinoamericanos hemos sido objeto de constantes cambios en las concepciones y estrategias de los sistemas educacionales. Ya que dichos cambios no han producidos resultados significantes de mejor para nuestros pueblos. Así desde las condiciones particulares de nuestro contexto neolibera, estamos ubicados ante una de las...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotransformaciones sociales importantes en Latinoamérica, entre las que destacan la crisis del Estado benefactor y su principal componente, la Seguridad Social, aunado a la reforma social que abarcó transformaciones significativas del Estado, los seguros sociales y la asistencia social. En este orden de ideas, es importante considerar a la política ortodoxa de estabilización latinoamericana, la cual, con sus limitaciones estrictas del gasto público destinado a servicios sociales así como los escasos...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Planificación Estratégica en Gerencia Social La Planificación Estratégica es la herramienta fundamental para definir el alcance de la política social, no solamente por que propicia la acción colectiva de las organizaciones (actores sociales en consenso) y de todos los grupos de interés implicados, sino porque concibe la teleología de un futuro compartido superior al presente. Toda política social es inviable sin estas dos consideraciones básicas. La construcción del futuro compartido de la sociedad...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoenfermo una fuerte connotación humanística estas se relacionan con su origen, historia, evolución así como las costumbres sociales de entender la enfermedad. La enfermería comunitaria se enfrenta a grandes desafíos como los cambios sociales demográficos y epidemiológicos así como la desigualdad de genero, educación, nuevas formas de consumo y comunicación. la enfermera comunitaria participa activamente en acciones de promoción, prevención y restauración de salud, coadyuvando al cumplimiento de los...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoniveles, que todos adquieren en efecto cada vez más un sentido muy subjetivo, e incluso estético, e incluso imaginario"(Duvignaud,1972:144). Para la UNESCO,"(…)la cultura, en su sentido más amplio, puede considerarse hoy como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o a un grupo social. Engloba no sólo las artes y las letras, sino también los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl rol del trabajador social El trabajador social desempeña una labor dinámica y constructiva en sectores políticos, sociales, culturales y económicos En unas de las características es analizar relaciones sociales y poder desarrollar una intervención con estrategias, evalúa situaciones o grupo social Intervención Interviene en problemáticas que presentas ciertas instituciones, aplicando cambios necesarios para nuevas soluciones para los problemas sociales y orienta a un bienestar social...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROL SOCIAL DEL DOCENTE (Ensayo: “Redefinición de la educación y el rol del docente en la sociedad de la información”). Parte de la actual crisis del sistema educativo a nivel mundial puede buscarse en el excesivo énfasis de la educación como proceso individual. Esto ha impedido poseer una visión social del fenómeno educativo, no brinda respuestas oportunas a las necesidades y demandas sociales ni a los cambios que se presentan de manera abrupta en la sociedad actual, que según Casttel (2000)...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El trabajo comunitario organización y desarrollo social esta estipulado como un texto de concepción abierta e interdisciplinar, es un manual de formación para el ejercicio del trabajo social comunitario” Barbero y Cortés (2005) “Josep Manuel Barbero y Ferrán Cortés son licenciados en sociología y diplomados en trabajo social; han ejercido como trabajadores sociales y son profesores de la universidad de Barcelona, donde comparten docencia en los estudios de trabajo social.” Barbero y...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRol de la gerencia de Recursos Humanos. El gerente de Recursos Humanos es el encargado de coordinar al personal que labora en la empresa, resolver los conflictos que se presentan entre estos, motivar y supervisar a los trabajadores, etc. Este es parte responsable del buen funcionamiento de la empresa. La gerencia de Recursos Humanos es un área funcional fundamental para la administración de una empresa. Esta tiene como finalidad administrar de manera eficaz a los recursos humanos de la empresa...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA COMUNITARIA Ensayo: Una aproximación a la psicología social comunitaria y la variación de sus objetivos; roles, cualidades, formación y actividades concretas del Psicólogo comunitario. FRANCY ELENA BUENO ZAPATA LIGIA DENYSSE AMPARO PINTO ARIZA Facilitadora Fundación Universitaria Católica del Norte Programa de Psicología Psicología Comunitaria Octubre 10 de 2012 UNA APROXIMACIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA Y LA VARIACIÓN DE SUS OBJETIVOS; ROLES, CUALIDADES, FORMACIÓN Y ACTIVIDADES...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCILIACIÓN COMUNITARIA Lic. Alexandra Fayad Valverde EN EL MARCO DE UNA LINEA DE POLITICA DE INCLUSION Y TRANFORMACION SOCIAL El conflicto es una temática intrínsecamente relacionada a la ciencia social, tomando en cuenta que los fenómenos sociales necesariamente deben ser analizados para determinar cómo se han desarrollado los procesos que los generan. Este análisis es necesario considerarlo, dada la capacidad transformadora que tiene el conflicto, como un hecho cotidiano inevitable y natural...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEDAGÓGICO RURAL “EL MÁCARO” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ROL DEL DOCENTE COMO VINCULANTE COMUNITARIO PROFESORA: MSC. MIRIAM MOTA PARTICIPANTES: SHIRLI APARICIO MARITZA ROJAS DAISYS CONTRERAS MARI GAMEZ ROSA NORATO NELLYS GUERRERO SAN FERNANDO, FEBRERO DEL 2011 ROL DEL DOCENTE COMO VINCULANTE COMUNITARIO El docente es un mediador entre los niños y el conocimiento. Al ser un...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproceso de globalización ha transformado el papel social de las empresas, aumentando su poder y, por tanto, su responsabilidad. La empresa está aumentando su capacidad de acción y junto a ella su responsabilidad social, entendiendo por ésta la necesidad de responder de sus acciones ante la sociedad. De estudiar los presupuestos que subyacen a la credibilidad o legitimidad social de la empresa, esto es, de analizar la extensión de su responsabilidad social y ecológica, se ocupa la ética empresarial. En...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es la gerencia del cambio La gerencia del cambio es una técnica con enfoque holístico que se utiliza para implementar cambios de gran escala (relativo) que integren la estrategia y los procesos de una organización, con su gente y su cultura. Es relativamente novedosa (principios de los 90) y ha llegado para quedarse; no como tantas modas gerenciales que llegaron, mostraron (o no mostraron) y desaparecieron. Se conoce como la parte "soft" de todo tipo de proyecto “duro” que involucre nuevas maneras...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARTICULACION DE GERENCIA SOCIAL Y TRABAJO SOCIAL DE DESARROLLO. La gerencia social es una propuesta específica para la gestión de políticas y programas en las aéreas sociales con un enfoque de derechos comprende algunas dimensiones contextuales en el plano cultural, político, que deben entenderse para ajustar nuestro estilo de gerencia, entre el estado y la sociedad. La gerencia social se sitúa en la intersección de tres campos: * Desarrollo Social. * Políticas Públicas. ...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-relaciones-publicas-y-responsabilidad-social-corporativa-89.htm resolución de conflictos La resolución de conflictos es una técnica, ensayada por profesionales experimentados que representan a las partes en disputa a cualquier nivel (individual-interestatal) que ofrecen una vía alternativa para cada parte que desde su punto de vista puede favorecer la resolución del conflicto en todas sus facetas. Enfoques para abordar los conflictos A grandes rasgos existen tres enfoques para abordar los conflictos:[2] ...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo