El Zn en bovinos El Zn resulta esencial como mineral traza por su rol estructural, catalítico y regulatorio de la actividad celular. Las funciones más comprometidas durante su carencia serían la expresión génica, la defensa antioxidante del organismo y el consumo de alimento. Los forrajes y granos pueden no cubrir los requerimientos del animal cuando crecen en suelos carentes o se destinan a categorías de altos requerimientos. Su absorción es intestinal y ajustada a las necesidades del animal, no...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosíntomas se pueden presentar en casos de: Golpe de calor. Gran actividad física (deportistas) con mucha transpiración. Personas expuestas al sol sin estar acostumbradas, etc. Vómitos y diarreas prolongadas. Diuréticos con falta de control. ZINC ZN: Interviene en procesos metabólicos como la producción de linfocitos, síntesis de proteínas y formación de insulina. También participa en la síntesis y degradación de hidratos de carbono, grasas, proteínas y ácidos nucleicos. Se encuentra en el núcleo...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode gran importancia en el crecimiento porque influye en los niveles de unas hormonas que se conocen como auxinas y cuando hay bajas concentraciones de Zn, bajan los niveles de auxinas, lo que lleva a un descenso del crecimiento. Es importante porque las enzimas dependen de él para poder actuar, sobre todo las deshidrogenasas. La deficiencia de Zn da lugar a una acumulación de compuestos nitrogenados solubles de pequeño tamaño, al igual que en el caso del cobre, y produce además, un aumento en la...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIA: Realización Analítica Cuantitativa Empleando Análisis instrumentales TEMA: Determinación de zinc (zn) en una muestra por complejometria ALUMNA: Diana Laura Del Ángel Del Ángel GRADO: “4” GRUPO: “A” N.L. 16 FACILITADOR: Ing. Rodolfo Fernández Hernández FECHA DE ENTREGA: 17 de febrero del 2014 DETERMINACIÓN DE ZINC (Zn) EN UNA MUESTRA POR COMPLEJOMETRIA OBJETIVO: Aprender a determinar el Zinc en una muestra por complejometria...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y Medio Ambiente Universidad Tecnológica Metropolitana Ingeniería Química PRÁCTICO N°2 “Propiedades de las Sales y su Comportamiento frente a Ácidos y Bases” Nombres: Paula Lisboa Pérez Valentina Corvalán Sandoval ...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonegativa ó neutra) que se le asigna a cada elemento cuando interviene en una reacción, siguiendo las siguientes reglas: 1.- El número de oxidación de una sustancia en estado elemental es 0 2.- El número de oxidación del hidrogeno es +1. (Excepto en estado elemental o en hidruros). 3.-El número de oxidación del oxígeno es -2.(Excepto en estado elemental o en peróxidos) 4.-El número de oxidación de tun catión (metales) es igual a su valencia. 5.- La suma de los números de oxidación de un compuesto es 0. OXIDANTES...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2H+ (ac) + 2e- → H2 (g) | Semirreacción de reducción | Zn(s) → Zn2+ (ac) + 2e- | Semirreacción de oxidación | Zn(s) + 2H+ (ac) → H2 (g) + Zn2+ (ac) | Reacción redox | Esta separación es conceptual y no corresponde a una separación real de los dos procesos. Las especies oxidadas y reducidas de una semirreacción forman un par redox. El par se escribe colocando en primer lugar la especie oxidada y, a continuación, la especie reducida: H+/H2 y Zn2+/Zn. Potenciales normales de reducción Cada semirreacción...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• MATERIAL Y EQUIPO 2 vasos de precipitados de 100cc. 1 embudo. 1 triangulo de porcelana. Papel filtro. • REACTIVOS NaHCO3 solución al 25% peso. H2SO4 solución al 5% volumen. Cu en polvo. Zn en polvo. HNO3 concentrado. PROCEDIMIENTO: 1. Se coloca de 0.1 a 0.2 gramos de cobre en un vaso de precipitados de 100 cc. y se agregan 2cc. de HNO3. Realizar esta operación en la campana de extracción. INSTITUTO POLITECNICO...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadicionaron 2 gotas de fenolftaleína. 2.- Obtención de hidróxido: Se dispuso de una capsula de porcelana con agua, cubierta con papel filtro de diámetro inferior a la capsula para que este quedara flotando. Luego se colocó un trocito de sodio en el centro del papel humedecido. Después de observar se agregó fenolftaleína. 3.- Caracterización de ácidos: Se dispuso de 4 tubos de ensayo a los cuales se les agregó agua destilada hasta la mitad, se midió su temperatura. Al primer tubo se le agregó 2 ml. de...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRIADA DEL ZINC (Zn, Cd, Hg) OBJETIVOS * El objetivo de este trabajo es dar a conocer los componentes de estos elementos y así poder conocer más a fondo de dónde vienen estos, para que son favorables y para que no, y poder manejar el tema con un mejor desenvolvimiento, frente a una situación que se nos presentara en el ámbito estudiantil, laboral o simplemente en el diario vivir. * Acercar al estudiante a las generalidades de estos elementos de transición entre ellas; algunas propiedades...
2800 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo Universidad de La Habana Facultad de Química Informe Final de Métodos Ópticos Práctica: “Determinación simultánea de Zn y Fe en suelos por absorción atómica.” Ariel Luis Pérez Abel Zanuy Reguera Curso 2014–2015 Introducción Objetivos de la práctica Determinar el contenido de Zn y Fe en materiales agrícolas mediante espectrofotometría de absorción atómica (EAA) con llama aire-acetileno. Estudiar la influencia en la determinación de Fe de sustancias que constituyen...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFuenzalida Paulette Fuenzalida FECHA: _________ NOTA: _________ GRUPO DE LABORATORIO: 2 PUNTAJE TOTAL: 60 Puntos Esta planificación constará de las siguientes partes: 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Nomenclatura Química 2. HIPÓTESIS: Cada elemento genera distintos compuestos químicos 3. OBJETIVOS PROCEDIMENTALES: 4 Puntos 1. Identificar tipos de materiales y reactivos a utilizar 2. Conocer las medidas de seguridad para trabajar con reactivos 3. Manipular de forma...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1……………………………………………………………………………………....Pag 6 Experiencia 2............................................................................................Pag 8 Experiencia 3............................................................................................Pag 10 Experiencia 4............................................................................................Pag 11 Gradilla con tubos de ensayo (1) Pipetas Pasteur (2) Vaso de Precipitados (3) Embudo (4) Espátula (5) Indicadores...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoiGUIA DE QUIMICA. Método por tanteo. Este método busca equilibrar las ecuaciones mediante intentos, colocando coeficientes en la formula. KHCO3 K2 + CO2+H2O P R __ K __ “TODOS LOS NUMEROS SON ENTEROS”. __ H __ Sin caso no funciona ala primero, se borra donde se empezó, desde __ C __ ...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarcha analítica 2 Segunda de Cationes: Dado que el análisis cualitativo se basa en la separación de iones por medio de un reactivo general (o de grupo) utilizamos H2S en medio ácido para efectuar la separación de los cationes de la 2° división. Vamos a ver cual es el medio ácido óptimo para realizar dicha separación H2S « HS - + H+ K1 = 1.10-7 = [HS -] * [H+] / [H2S] HS - « S2- + H+ K2 = 1.10-15 = [S =] * [H+] / [HS -] H2S « S2- + 2 H+ KT = K1 * K2 = 1.10-22 = [S =] * [H+]2 / [H2S] El H2S...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNITRATO CUPRICO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN NOMBRE DE LA EMPRESA 19-nov-97 05-abr-98 Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. 2.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A: OFICINAS: SECCIÓN I.- DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA 1.- NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR: Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. PLANTA: 3.- DOMICILIO COMPLETO: CALLE No. EXT. TELS: (8) 345-5113, 01-800-021-0900...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaterials Letters 59 (2005) 26 – 31 www.elsevier.com/locate/matlet Magnetic studies of Zn–Ti-substituted barium hexaferrites prepared by mechanical milling A. Gonzalez-Angelesa,*, G. Mendoza-Suareza, A. Gruskovab, M. Papanovab, J. Slamac ´ ´ ´ ´ b a Cinvestav-Saltillo, Carr. Saltillo-Mty. Km. 13, P.O. Box 663, 25000 Saltillo, Coahuila, Mexico ´ Department of Electrotechnology, Faculty of Electrical Engineering and Information Technology, Slovak University of Technology, Ilkovicova 3, ˇ 812 19...
2678 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoZinc - Zn Propiedades químicas del Zinc - Efectos del Zinc sobre la salud - Efectos ambientales del Zinc Nombre Zinc Número atómico 30 Valencia 2 Estado de oxidación +2 Electronegatividad 1,6 Radio covalente (Å) 1,31 Radio iónico (Å) 0,74 Radio atómico (Å) 1,38 Configuración electrónica [Ar]3d104s2 Primer potencial de ionización (eV) 9,42 Masa atómica (g/mol) 65,37 Densidad (g/ml) 7,14 Punto de ebullición (ºC) 906 Punto de fusión (ºC) 419,5 Descubridor Andreas Marggraf...
2302 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo24) En el Laboratorio se obtuvieron 250 g de ZnCl2 a partir de una muestra impura de nitrato de cinc (Zn(NO3)2 ). Zn(NO3)2 + HCl ZnCl2 + HNO3 Si inicialmente se habían colocado 430 g del nitrato de Zn impuro, calcular la pureza de dicha muestra. Resolución: Ecuación balanceada y datos: Zn(NO3)2 + 2 HCl ZnCl2 + 2 HNO3 430 g 250 g Pureza? Puro Masa molar del ZnCl2= 136 g/mol Luego: 250 g Cantidad de ZnCl2 = ------------------...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoH2 ----------> BP + HCl 2.- C2 H2 Cl4 + Ca(OH)2 ----------> C2HCl3 + CaCl2 + H20 3.- (NH4)2 Cr2 O7 ------------> N2 + Cr2O3 + H2O 4.- Zn3Sb2 + H2O ----------> Zn(OH)2 + SbH3 5.- HClO4 + P4 O10 ----------> H3PO4 + Cl2 O7 6.- C6H5Cl + SiCl4 + Na ----------> (C6H5 )4 Si + NaCl 7.- Sb2 S3 + H Cl ----------> H3 SbCl6 + H2S 8.- IBr + NH3 ------------> NI3 + NH4 Br 9.- KrF2 + H2O ----------> Kr + O2 ...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBALANCEE LAS SIGUIENTES REACCIONES POR LOS METODOS DE OXIDACION REDUCCION Y ALGEBRAICO. 1.- BCl3 + P4 + H2 ----------> BP + HCl 2.- C2 H2 Cl4 + Ca(OH)2 ----------> C2HCl3 + CaCl2 + H20 3.- (NH4)2 Cr2 O7 ------------> N2 + Cr2O3 + H2O 4.- Zn3Sb2 + H2O ----------> Zn(OH)2 + SbH3 5.- HClO4 + P4 H10 ----------> H3PO4 + Cl2 O7 6.- C6H5Cl + SiCl4 + Na ----------> (C6H5 )4 Si ...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprecipitante al AgNO3 en presencia de HNO3 ,caso diferente para los aniones del grupo IV, los cuales no poseen reactivo precipitante de grupo, por lo tanto se les identificara empleando reacciones especificas. MATERIALES: Centrifuga. Bagueta. Goteros o pipeta. Tubos de prueba. Pinzas para tubos. Gradilla. Vaso de 150 ml. Capsula. Luna de reloj. Mechero. Trípode. Piseta. REACTIVOS: AgNO3 0.5M Zn(NO3)2 0.5M NH4OH CH3COOH 6M papel de tornasol Pb(NO3)20.5M H2SO4 KMnO4 al 1% FeSO4...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ZACATECAS OCCIDENTE MATERIA: Instrumentos de Presupuestación Empresarial TEMA: “Ensayo” MAESTRO(A): Lucila Pinedo Reza ALUMNA: Ana Mayela Barajas Torres No. DE CONTROL: 12040094 CARRERA: Ingeniería en Gestión empresarial SEMESTRE: 4º SEMESTRE 30 DE ENERO DEL 2014 SOMBRERETE, ZAC. INTRODUCCIÓN En este trabajo conoceremos la importancia y funcionamiento de la contabilidad administrativa dentro de una empresa, sabremos la relación que...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. P + H2 SO4 H3PO4 + SO2 +H2O. 3. S+ HNO3 H2SO4 + NO. 4. C3H8 + HNO3 CO2 + NO + H2O. 5. H2S + HClO3 HCl +H2SO4. 6. H2SO4 + C 2H2 CO2 +SO2 + H2O. B. aplica algebraico: 1. Mg + HNO3 Mg(NO3)2 + NO + H2O. 2. Fe + H2SO4 Fe2(SO4)3 + SO2 + H2O. 3. Mg + H2SO4 MgSO4 + H2S + H2O. 4. Al + HNO3 Al(NO3)3 + NH4NO3 + H2O. 5. FeCO3 + H2SO4 Fe2(SO4)3 + S + CO2 + H2O. 6. Fe3O4 + HNO3 Fe(NO3)3 + N2O + H2O. 7. Al + HNO3 Al(NO3)3...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalculo de composición porcentual, moles y masa molecular 1. El nitrato de amonio, NH4NO3, el cual se prepara a partir de ácido nítrico, se emplea como fertilizante nitrogenado. Calcula los porcentajes de masa de los elementos en el nitrato de amonio. 2. ¿Cuál es la composición en porciento de este compuesto (el porcentaje de masa de cada elemento)?. El ácido ascórbico contiene solamente C, H y O. 3. El ácido benzoico es un polvo blanco, cristalino, que se emplea como preservativo de alimentos...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoión-electrón a. HNO3 + Zn → Zn (NO3)2 + NH4NO3 + H2O NO3− + 10H+ + 8e− → NH4+ + 3H2O Semireacción de Reducción. 4 × [Zn − 2e− → Zn2+] Semireacción de Oxidación. NO3− + 10H+ + 4Zn → NH4+ + 4Zn+ + 3H2O Reacción iónica global. 10HNO3 + 4Zn → 4 Zn (NO3)2 + NH4NO3 + 3H2O Reacción molecular. Oxidante: HNO3. Eq-gr = 63/8 Reductor: Zn. Eq-gr = 65/2 b. NaIO3 + Na2SO3 + NaHSO3 → I2 + Na2SO4 + H2O 2IO3− + 12H+ + 10e− → I2 + 6H2O Semireacción de Reducción. 5 × [SO32− + H2O −2e− →...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoser tratadas por los procesos usados convencionalmente en el presente. Por lo anterior se pretende obtener una vía alterna basado en las soluciones de [HNO3, Ca(NO3)2] para la obtención del plomo metálico, así como sus diferentes compuestos purificados de plomo como PbSO4 y PbO2. La experimentación se efectuó en un reactor a presión (AUTOCLAVE) de 2 L de capacidad. Las variables de estudio son la temperatura (373.15 – 413.15 K), velocidad de agitación (300 – 700 rpm), adición de agentes catalizadores...
32051 Palabras | 129 Páginas
Leer documento completooxidación de cada elemento: 1 ) Zn 2 ) Ca 3 ) Fe 4 ) H2 5 ) N2 6 ) O2 7 ) P4 8 ) H + 9 ) F – 10 ) Na + 11 ) Cu +2 12 ) Fe +3 13 ) O –2 14 ) S –2 15 ) HF 16 ) CaF2 17 ) MgCl2 18 ) Na2S 19 ) NH3 20 ) CO2 21 ) CO 22 ) AlCl3 23 ) N2O3 24 ) N2O4 25 ) N2O5 26 ) NO3 – 27 ) SO4 –2 28 ) SO3 –2 29 ) ClO3 – 30 ) NH4+ 31 ) MnO4 – 32 ) CrO4 –2 33 ) Cr2O7 –2 34 ) NaOH 35 ) LiOH 36 ) Ca(OH)2 37 ) HNO3 38 ) H2SO4 39 ) H3PO4 ...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooxidación y química redox La molécula de dinitrógeno Reactividad del dinitrógeno Combinaciones hidrogenadas. NH3 Combinaciones oxigenadas: óxidos, oxoácidos y oxosales Aplicaciones Química Inorgánica Curso 2013-2014 Prof. Gloria Alzuet 2 Características generales del grupo 15 Algunas propiedades atómicas y físicas de los elementos del grupo 15 Nitrógeno Símbolo Z Electrones de valencia P. f (ºC) P. e (ºC) Electronegatividad Radio covalente (Å) E. Ionización (kJ/mol) A...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosimple, sustitución doble) 1. Zinc + Ácido clorhídrico --------- Cloruro de zinc + Hidrogeno (g) Zn+HCl ------ ZnCl2+H sustitución simple 2. 2 Hidrógeno (g) + Oxígeno(g) --------- 2 Agua 2H (g)+O (g) ----- 2H2O combinación 3. Óxido de calcio + Dióxido de carbono --------- Carbonato de calcio CaO+CO2 ----- CaCO3 sustitución simple 4. Cloruro de bario + Ácido sulfúrico --------- Sulfato de bario + 2 Ácido clorhídrico BaCl2 + H2SO4 ---- BaSO4 + 2HCl sustitución doble 5. Carbonato de calcio...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo10º JM Lic: ALEJANDRO MARTÍN ESTEQUIOMETRIA 1. Se prepara gas hilarante (N2O) por calentamiento de 60 g de nitrato de amonio según: NH4NO3 (s) N2O (g) + H2O (g) a. Calcula la cantidad (moles) y la masa de N2O que se obtiene. b. Calcula la cantidad y la masa de H2O que se obtiene. 2. a. ¿Cuántos moles de oxígeno gaseoso (O2) se necesitan para preparar 142 g de P4O10 a partir de fósforo blanco (P4)? (escribe y balancea la ecuación) ...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA B C A B________________ C__________________ MnO2(s) + HCl (ac) Cl2 + MnCl2 (ac) + H2O A B C D A B C D . V.- Escribe la Ecuación Química que corresponda en los siguientes ejemplos de Reacción química. (Utiliza...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoácido clorhídrico caliente y en ácido sulfúrico concentrado.Mn + 2HCl MnCl2 + MnMnO2 + 4HCl MnCl2 + Cl2 + 2H2OMn2O2 + 8HCl 3MnCl2 + Cl2 + 4H2O2MnO3 + 4H2SO4 4MnSO4 + O2 + 4H2O2Mn3O4 + 6H2SO4 6MnSO4 + O2 + 4H2O2MnO2 + 2H2SO4 2MnSO4 + O2 + 2H2O Zinc, Zn El zinc es un metal azulado, El puro se disuelve muy lentamente en ácidos, la reacción se acelera por la presencia de impurezas, o contacto con platino o cobre, producidos por el agregado dealgunas gotas de soluciones de las sales de estos minerales...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara las reacciones químicas. 2.- Basándote en la bibliografía, da tres ejemplos para cada una de las diferentes reacciones. REACCIONES DE DOBLE SUSTITUCIÓN O INTERCAMBIO IÓNICO MODELO MATEMÁTICO AB+CD AD+CB | 2NaOH + H2SO4 Na2SO4+H2O | BaCl2+2AgNO3 2AgCl | (NH4)2S+HgBr2 2NH4Br+HgS | REACCIONES DE SIMPLE SUSTITUCIÓN O SIMPLE DESPLAZAMIENTO MODELO MATEMÁTICO A+BC AC+B | CuSO4+Zn ZnSO4+Cu | 2HCl+Mg...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA_______________ B________________ C__________________ A B C MnO2(s) + HCl (ac) Cl2 + MnCl2(ac) + H2O A__________ B_________ C____________ D___________ V.- Escribe la Ecuación Química que corresponda en los siguientes ejemplos de Reacción química. (Utiliza la simbología ) Cuando se enciende una mezcla de hidrógeno y oxígeno gaseosos con...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRodriguez. Matricula: 1758061 Criterios de Desempeño: Entrega en tiempo y forma. I. Resuelve el siguiente cuestionario: a) 15.0 g de KCl + 100.0 g de H2O=13.04% de KCl (b) 2.50 g de Na3PO4 + 10.0 g de H2O=20% de Na3PO4 (c) 0.20 mol de NH4C2H3O2 + 125.0 g deH2O=10.96% de NH4C2H3O2 (d) 1.50 moles de NaOH en 33.0 moles de H2O=9.17% de NaOH 2. En un experimento de laboratorio se requieren 25.2 g de nitrato de plata. ¿Cuántos gramos de una solución de nitrato de plata a 15.5% en masa deberán emplearse...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoderecha: HClO4 + H2O —> ClO4- + H3O+; por tanto, la concentración de ión hidronio será igual a 0,03 M [H3O+]= 0,03 M; pH= – log[H3O+]; pH= – log(0,03); pH= 1,5 lo que corresponde a una disolución muy ácida : NaOH –> Na+ + OH-; concentración de ión hidroxilo será igual a 0,05 M [OH-]= 0,05 M; la concentración de ión hidronio la calculamos a partir de la expresión del producto iónico del agua Kw=[H3O+]·[ OH-] [H3O+]= Kw / [ OH-] ; [H3O+]= 10-14 / 0,05 = 2·10-13 M pH= –...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotener ordinariamente 2 valencias positivas, en Sol’n acida no puede tener más; pero en Sol’n neutra puede llegar a tener hasta 4 o más valencias positivas.las sales alógenas de plomos e disuelven en solución concentrada de los hidrácidos y halógenos y en sus alcalinas correspondiente formando complejos. MERCURIO: es un metal blanco brillante liquido pesado que emite vaporea a temperatura ordinaria. Se une fácilmente a un en frio formando amalgamas. El HCl no lo ataca pero el HNO3 diluido si, formando...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo– 2 KMnO4 + 5 H2O2 + 3 H2SO4 → 2 MnSO4 + 5 O2 + K2SO4 + 8 H2O 1.– En presencia de H2SO4, el KMnO4 oxida al H2O2 hasta O2, reduciéndose a sal de Mn(II). 2.– 2 KMNO4 + 5 H2O2 + 6 HCl → 2 MnCl2 + 5 O2 + 2 KCl + 8 H2O 2.– En medio de HCl, el KMnO4 oxida al H2O2, reduciéndose a Mn(II). 3.– 3.– El Cl2 se obtiene en el laboratorio por reducción del KMnO4 hasta Mn(II) por medio de HCl. 4.– 2 KMnO4 + 16 HCl → 2 MnCl2 + 2 KCl + 5 Cl2 + 8 H2O 8 HgCl2 + Ba(H2PO2)2 + 4 H2O → 4...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObservaciones | 1 | HCl | Zn | Ocurrió una efervescencia el disolverse el Zn | 2 | HCl | Cu | No pasa algo | 3 | HCl | Mg | Ocurrió una efervescencia el disolverse el Mg | 4 | Cu(NO3)2 | Zn | Al combinarse los reactivos se realizo una efervescencia y presentó un color oscuro | 5 | CU(NO3)2 | Mg | El Mg se disolvió | 6 | Zn(NO3)2 | Cu | No pasa algo | 7 | HNO3 | Cu | No pasa algo | 8 | HNO3 | Zn | El Zn se precipita y desprende burbujas | 9 | HNO3 | Mg | El Zn se comienza a desintegrar...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNH3 CO2 AlCl3 N2O3 MnO4 –2 N2O5 NO3 – SO4 –2 ClO3 – NH4+ 2.- Iguala las siguientes semi-reacciones: MnO4 – Mn +2 BrO3 – Br – H2O2 H2O NO3 – NH4+ H2O2 O2 NO2 – NO3 – I2 IO3 – CH3CH2OH CH3COOH Cr +3 CrO4 –2 CN – CNO – S2O3 –2 S4O6 –2 H2C2O4 CO2 S2O8 –2 SO4 –2 Calcular para cada oxidante el peso equivalente . 3...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIRECTIVA TÉCNICA DE ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS DIGEMID MINISTERIO DE SALUD DIRECTIVA TÉCNICA DE ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS ÍNDICE 1. TÍTULO 2. FINALIDAD 3. OBJETIVO 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN 5. BASE LEGAL 6. DISPOSICIONES GENERALES 6.1. DEFINICIONES 6.2. DISEÑO DE LOS ESTUDIOS DE ESTABILIDAD 6.3. SELECCIÓN DE LOTES 6.4. SISTEMA ENVASE-CIERRE 6.5. ENSAYOS GENERALES POR FORMA FARMACÉUTICA 6.6. ESPECIFICACIONES DE ESTABILIDAD 6.7. CAMBIOS...
6859 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completose requiere para combinar los reactivos y obtener el producto. 1- Fe+2 + Cr2O7-2 + H +1 Fe+3 + Cr+3 + H2O 2- Al + Cu(NO3)2 Al(NO3)3 + Cu 3- Br2 + KOH KBr + KBrO3 + H2O 4- Bi2O3 + NaOH + NaClO NaBiO3 + NaCl + H2O 5- I2 + HNO3 HIO3 + NO2 + H2 O 6-...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExcepciones Todos los compuestos que contienen iones de metales alcalinos (Li+, Na+, K+, Rb+, Cs+) y el ion amonio (NH4+) Todos los carbonatos (CO32-) Menos los compuestos que contienen iones de metálicos alcalinos y del ion amonio Todos los nitratos (NO3-) Todos los fosfatos (PO43- ) Menos los compuestos que contienen iones de metálicos alcalinos y del ion amonio Todos los bicarbonatos (HCO3-) Todos los cromatos (CrO42-) Menos los compuestos que contienen iones de metálicos alcalinos y del ion amonio...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosiguientes temas del curso: Equilibrio Ácido-base (5.5 a 5.7), Equilibrio de Oxidación-reducción hasta 6.6 inclusive y Nomenclatura Inorgánica. 2. Tiene 6 páginas numeradas, sin contar esta portada. NO las despegue. 3. Consta de 28 puntos, distribuidos en: PARTE I: ESCOGENCIA UNICA PARTE II: ESCOGENCIA MULTIPLE PARTE III: RESPUESTA CORTA PARTE IV: PROBLEMAS ( 2 PUNTOS) ( 8 PUNTOS) (10 PUNTOS) ( 8 PUNTOS) 4. Detrás de esta portada encontrará: equivalencias, fórmulas matemáticas, Tabla de constantes...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS TERMODINAMICA II Dr. ENRIQUE GONZALES EQUILIBRIO QUIMICO “SYNTHESIS OF DIMETHYL ETHER (DME) ON MODIFIED HY ZEOLITE AND MODIFIED HY ZEOLITE-SUPPORTED Cu-Mn-Zn CATALYST” MARIA DE JESUS PADILLA MIGUEL FABIOLA JAIME SALAZAR SAN LUIS POTOSI,SAN LUIS POTOSI INTRODUCCION: Este articulo tratasobre la síntesis de Dimetil-éter, partiendo de la deshidratación de metanol como compuesto principal; cabe destacar que se menciona la serie de reacciones por...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRivoltana Km 6/7 I-20090 Rodano Tel.: 0039 02 953251 · Área de información: Q.A / Normative email: MSDS_CER@carloerbareagenti.com · Información para casos de emergencia: CENTRO ANTIVELENI OSPEDALE CA GRANDA - NIGUARDA (MI) tel: 0039 02 66 10 10 29 2 Identificación de los peligros · Descripción del riesgo: T Tóxico · Indicaciones adicionales sobre los riesgos para personas y el medio ambiente: R 23/25 Tóxico por inhalación y por ingestión. · Sistema de clasificación: Obligatorio identificar el producto...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreducción-oxidación, son aquellas reacciones de tipo químico que llevan a la transferencia de electrones entre reactivos, alterando el estado de oxidación. De este modo, un elemento libera electrones que otro elemento acepta. Materiales y reactivos Trozos de Zn Sulfato de cobre Permanganato de Potasio Ácido Sulfúrico Trozo de Pb Nitrato de Cobre Nitrato de Plata Hidróxido de Amonio Tartrato de Sodio y Potasio Agua Clavo limpio Tubos de ensayo Gradilla Matraz Erlenmeyer Plancha Vaso Químico Procedimiento...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoquímicas HNO3 + H2S NO + H2O + S KClO3 + KI + H2O KCl + I2 + KOH CrCl3 + KOH + KClO3 KCl + K2CrO4 + H2O KMnO4 + HCl MnO2 + KCl + H2O + Cl2 K2Cr2O7 + HCl Cl2 + CrCl3 + KCl + H2O As2S5 ...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresentes. 1. HNO3 + I2 → NO2 + H2O + HIO3 2. Fe2O3 + H2 → Fe + H2O 3. Zn + CuSO4 → ZnSO4 + Cu 4. Sn + HNO3 → SnO2 + NO2 + H2O 5. Cr2O3 + Al → Cr + Al2O3 6. PbO + NH3 → PbO2 + NO2 + H2O 7. KClO3 + KI + H2O → KCl + I2 + KOH 8. MnO2 + Al → Al2O3 + Mn 9. B2O3 + Mg → B + MgO 10. HNO3 + H2S → NO + S + H2O 11. Bi2O3 + KOH+ KClO → KBiO3 + KCl + H2O 12. Cl2 + KOH → KClO3 + KCl + H2O 13. C + HNO3 → CO2 + NO2 + H2O 14. KI + MnO2 + H2SO4 → MnSO4 + KHSO4 + I2 + H2O 15. H2SO4 + Cu → CuSO4 + Cu2S + H2O 16. HNO3 + Cu →...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3,50 g de H2O y 0,777 g de N2. El compuesto contiene carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno. Determine la fórmula empírica del ácido p-aminobenzoico y el porcentaje de C en el ácido. Mediante otro experimento se determinó la masa molar 137,14 g/mol . Calcule la fórmula molecular. 2. Realice el balance de las siguientes ecuaciones químicas por método de tanteo o algebraico: a) Ba(OH)2 + P4O10 → Ba3(PO4)2 + H2O b) VO + Fe2O3 → FeO + V2O5 c) K2Cr2O7 + HCl → KCl + CrCl3 + Cl2 + H2O d) NH4SCN...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD III ENLACES QUÍMICOS RESOLVER EL SIGUIENTE EJERCICIOS 2.1 1. especifique el número de electrones de valencia de los siguientes elementos: Li, Ti, Zn, Si, y Cl 2.- escriba los símbolos de lewis de los siguientes elementos K, Mg, S, Ar, 3.- dibuje la estructura de lewis para el flururo de potasio K F prediga que tipo de enlace forma 4.- indique si los siguientes compuestos son iónicos o covalentes KI ; Mg S ; CS2 ; P2O5 5.- Represente la transferencia...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo5.98x10^22 iones Na 11. Cual es la masa en mg de a. 0.777mol de HNO3 (63.012g/mol) 0.777molHNO3 x x = 48,960.324 = 4.9x10^4mg HNO3 b. 500mmol de MgO (40.304g/mol) 500mmol MgO x x x = 20,152mg = 2.0152 mg x10^4 c. 22.5 mol NH4NO3 (80.043g/mol) 22.5 mol NH4NO3 x x = 1.8 x10^7 NH4NO3 d. 4.32 mol (NH4)2Ce(NO3)6 (548.32g/mol) 4.32 mol (NH4)2Ce(NO3)6 x x = 2.37x10^6 (NH4)2Ce(NO3)6 17. Calcule las funciones p de cada ion en una sol’n a. 0.0200M...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo200 Formulas químicas AlCl3 - cloruro de aluminio Ba(OH)2- hidróxido de bario Ba(NO3)2 –nitrato de bario CO2 –dioxido de carbono CH4 - metano C6H12O6 -glucosa Ca(OH)2- hidróxido de calcio Ca(NO3)2 – nitrato de calcio C2H6 - etano C3H8 - propano C4H10 - butano C5H12 - pentano C6H14 - hexano C7H16 - heptano C8H18 - octano C9H20 - nonano C10H22 - decano C11H24 - undecano C12H26- dodecano CH3COCH3 – acetona C13H28 – tridecano HCOOH - acido formico HCl –acido clorhidrico ...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE QUÍMICA ESTEQUIOMETRIA 1- Una muestra de glucosa C6H12O6 contiene 4x1022 átomos de C Calcule a) numero de átomos de O e H b) numero de moles de glucosa c) masa de C, H y O 2- El Al2(SO4)3 a) Calcule la masa de 1 mol del compuesto b) los moles de Al2(SO4)3 de 11,4 gramos del compuesto c) la masa de 2,41 x 1024 moléculas de Al2(SO4)3 d) los gramos de O en 1,71 mg del compuesto 3- Calcule el numero de moles de Ag necesarios para formar cada uno de los...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(17/06/2013) 1) Una solución se prepara con 15g de carbonato de sodio y 335g de agua. El volumen final de la solución es 340cm3. Calcular: a) %m/m b) %m/V c) Densidad d) Molaridad e) Molalidad f) Fracciones molares de ambos componentes 2) Se mezclan 250cm3 de una solución acuosa de ácido clorhídrico 37%m/m, densidad 1,18g/cm3, con 350cm3 de agua. Calcular la concentración final del sistema expresándola en : g) %m/m h) %m/V i) Molaridad j) Molalidad k) Fracciones molares de ambos...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosiguientes ecuaciones químicas 205740011049000C2H2Cl4 + Ca(OH)2 C2HCl3 + CaCl2 + H2O 160020011112500 Zn3Sb2 + H2O Zn(OH)2 + SbH3 166941512192000 HClO4 + P4O10 H3PO4 + Cl2O7 181102011239500Na2CO3 + C + N2 NaCN + CO III. Cálculos estequiométricos. Calcule la cantidad de gramos de cloruro de zinc que se puede preparar a partir de 34.0 g de zinc. 25146004572000Zn(s) + HCl (ac) Zn Cl2 (ac) + H2 (g) R = 70.9 gEl hidróxido de sodio (25.0 g) se...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoYoduro de potasio 0.1 M C) Experimentación 1) Con la espátula toma un trozo pequeño de sodio y déjalo caer cuidadosamente en el vaso que contiene agua aproximadamente a la mitad del mismo Precaución la reacción de sodio con el agua es muy violenta 2) En un tubo de ensayo coloca 20 gotas aproximadamente de acido clorhídrico. Con la punta de la espátula toma un poco de granalla de zinc y agrégalo cuidadosamente al tubo 3) Sujeta con unas pinzas un trozo de aproximadamente 5cm de la cinta de magnesio...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA I. Realiza las siguientes conversiones. 1. Convertir 257.22 gramos de BaI2 a moles R= 0.675 moles de BaI2 2. Convertir 58.26 gramos de Na2SO4 a moles R= 0.41 moles de Na2SO4 3. Convertir 6.89 moles de KClO3 a gramos R= 840.58 gramos de KClO3 II.- Balancea las siguientes ecuaciones químicas 1. C2H2Cl4 + Ca(OH)2 C2HCl3 + CaCl2 + H2O 2. Zn3Sb2 + H2O Zn(OH)2 + SbH3 3. HClO4 + P4O10 H3PO4 + Cl2O7 4. Na2CO3 + C + N2 NaCN + CO III. Cálculos estequiométricos...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuía de Trabajos Prácticos Nº 2: ECUACIONES QUÍMICAS – REACCIONES QUIMICAS El “cambio químico” se denomina “reacción química”. Se describe la reacción química mediante ecuaciones químicas donde los reactivos son las sustancias iniciales en una reacción y los productos son las sustancias formadas como resultado de la reacción. Los primeros se escriben, por convención, a la izquierda y los productos a la derecha de la flecha. Se suelen indicar los estados de agregación de reactivos y productos mediante...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo