Impacto De Los Enfrentamientos Belicos En El Mundo Bipolar ensayos y trabajos de investigación

El enfrentamiento belico

El permanente enfrentamiento político y bélico entre Israel desde que se creó ese Estado en mayo de 1948, con el auspicio de la ONU (después de la II Guerra Mundial) y los países árabes, especialmente sus vecinos (Líbano, Egipto, Irak, Jordania, Siria y los otros de la península Arábiga), es el conflicto más antiguo de la historia universal, porque si bien Israel es un Estado nuevo, el pueblo judío ha luchado desde hace varios miles de años por mantener su cultura y autonomía política, frente al...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfrentamientos Belicos

LOS ENFRENTAMIENTOS BELICOS 100 AÑOS BAJO FUEGO GUERRA DE LOS BOERS Como en la mayoría de las guerras esta fue por poder, por avaricia, por querer adueñarse de algo que no te pertenece y terminas teniéndolo pero a costa de que!? En este caso un saldo de más de 90,000 personas muertas en el campo de batalla. Este guerra tuvo una extensión de 13 años, durante los cuales hubo una semana en específico muy importante, mejor conocida como ¡la...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfrentamiento bipolar

ENFRENTAMIENTO BIPOLAR 4.-Que cambios piensas que se podrían dar en cuba cuando concluya el régimen castrista? Pues si nosotros sabemos que la política expansionista de la Unión Soviética y de los Estados Unidos de América incidió en la vida de miles de cubanos a quienes no se les ha permitido una vida más autónoma pero la presencia soviética permitió un nivel de vida económico que les facilitó a los cubanos mejores servicios sociales: educación gratuita, salud, deporte...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfrentamientos belicos

Los primeros enfrentamientos bélicos... Hacia el 20 de julio no todas las provincias españolas en el virreinato de Nueva Granada reconocieron el poder de las nuevas juntas, y en muchas de ellas, incluyendo la propia junta de Santa Fe, había serios enfrentamientos entre las facciones que querían un rompimiento más radical con España y aquellas que sólo buscaban algo más de autonomía política. La principal amenaza provenía de Popayán sobre el Valle del Cauca (Cali) y Santa Fe envió un ejército...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El mundo bipolar

EL mundo bipolar: El período que abarco en mundo bipolar se conoce como guerra fría. Este se caracteriza por una situación de tensión permanente entre las dos potencias enfrentadas: Estados Unidos y la URSS (Unión de repúblicas socialistas soviéticas). Este enfrentamiento nunca se dio de manera directa o bélica sino que se manifestó en los aspectos político-ideológico, económico y militar. En el plano político-ideológico, el bloque liderado por Estados Unidos defendía la libertad, la democracia...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mundo Bipolar

EL MUNDO BIPOLAR (1945-1989)  A partir de la Segunda Guerra Mundial comenzó un período denominado guerra fría, que se caracterizó por un estado de tensión permanente entre los dos bloques antagónicos organizados por los Estados Unidos y la Unión Soviética. Este enfrentamiento no bélico y bipolar implicó el choque entre dos concepciones opuestas, el capitalismo y el comunismo, y se manifestó en los aspectos político-ideológico, económico y militar. En el plano político-ideológico el bloque...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mundo bipolar

Tema 1. Principales características del capitalismo y del socialismo en el contexto del mundo bipolar Aunque existían intereses económicos contrapuestos y diferencias culturales e históricas que confrontaban la explicación de los bloques , las contradicciones se explicaban en mayor medida por postulados de tipo ideológico. • Capitalismo Sistema económico que se caracteriza por el control privado y empresarial de los medios de producción y de servicio, así como de una red financiera que propicia...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el mundo bipolar

EL MUNDO BIPOLAR 1 ) Que era el ¨ tercer mundo¨ definir, quienes integran, el tercer mundo, cuándo . 2) El movimiento de los países no alineados era lo mismo que países del tercer mundo? 3) Que principios se estableció en la conferencia de Bandung, quienes firmaron este acuerdo. 4) Identificar características de los países descolonizados, durante el mundo bipolar. 5) Que naciones formaron la Liga Árabe 6) Que Conflictos comunes tenían los países integrantes de la liga Árabe. 7) Ubicación...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mundo Bipolar

4. CONFRONTACIÓN DE POTENCIAS EN EL MUNDO BIPOLAR Cambios científicos-tecnológicos: La electrónica puede ser definida como una técnica fundada en el empleo de dispositivos para utilizar los electrones en estado libre, especialmente tubo electrónicos y transistores. Informática: Ha hecho posible la automatización de la información por medio de las computadoras. El impresionante desarrollo en la tecnología ha significado un impacto social de grandes consecuencias. Nuevos procesos productivos: ...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mundo Bipolar

 INTRODUCCIÓN: Este enfrentamiento tuvo lugar a los niveles político, ideológico, económico, tecnológico, militar e informativo. Fue un conflicto global desarrollado entre 1947 y 1991, protagonizado por los E.U.A. y la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas (URSS). Estos bloques políticos estaban divididos en países capitalistas, llamados occidentales y estaban dirigidos por EEUU y contrapuestos a ellos los países socialistas, llamados orientales que estaban dirigidos por la URSS. A su...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El mundo bipolar

El mundo bipolar: Es la competencia por el liderazgo nacional entre EE.UU. (Capitalismo) y la unión soviética (comunismo)y esto sucede en 1945. En 1949 los capitalistas integran una organización militar (OTAN) para evitar La explosión comunista en el continente europea Guerra Fría: Se llama así al enfrentamiento entre las potencias o bloques Comunistas y capitalismo los cuales lograban dividir a corea del norte y corea del sur En1949 y también a Alemania en 1954 a Vietnam. La guerra...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mundo bipolar

Acontecimiento que da lugar al mundo bipolar El mundo bipolar fue el resultado de la guerra fría. Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico, tecnológico y militar que tuvo lugar durante el siglo XX entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética, del que se separó posteriormente China para ir creando su propia esfera de influencia. Guerra fría Guerra fría es el estado de tensión entre potencias...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Mundo Bipolar

León Preparatoria No. 25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño Ciencias Sociales Las características del mundo bipolar Actividad 1.2 Elabora un cuadro comparativo sobre las principales características y acontecimientos del mundo bipolar. Entrega tu cuadro y tu opinión personal en un documento en Word de dos cuartillas e incorpóralo a tu portafolio. Las características del mundo bipolar | * El bloque Occidental | Los lazos Transatlánticos | Este...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mundo bipolar

El mundo bipolar Se llamo sistema bipolar por la existencia de dos polos, representados por las superpotencias, comenzo a disolverse con las reformas politicas de la URSS, que provoco la disolución territorial y politica del bloque comunista. Varias republicas de la URSS declararon su independencia y asi desaparecio el bloque comunista. El modelo capitalista-Occidental: EEUU. Se caracterizaba por la propiedad privada de los medios de producción pertenecientes a la libre empresa, el poder del mercado...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MUNDO BIPOLAR

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo e incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS, que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe de Estado en la URSS, entre los bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista liderado por la Unión Soviética. Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Mundo Bipolar

El Mundo Bipolar. • El enfrentamiento entre la URSS y EE.UU. era indirecto • A pesar de ello también hubo un enfrentamiento directo por que si EE.UU. creaba un misil nuclear y la URSS también lo creaba, estaban a la defensiva y se copiaban uno al otro. • El mundo bipolar también es conocido como GUERRA FRIA se les llama así porque era “un enfrentamiento indirecto”, sin embargo, las potencias quisieron mostrar su poder y presionar en el conflicto y algunas formas que utilizaron era: I. Carrera...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mundo Bipolar

posibilidad de organizar la producción de bienes y servicios, y en función de recursos disponibles y las necesidades de la población, determinaba la organización y distribución de la producción. A partir de este sistema económico predominar en el mundo dos formas de organización económica y social. Por un lado el capitalismo, un sistema en que el mercado obraba como articulación de la producción, distribución y el consumo y, por otro el socialismo, en que dichas funciones eran asumidas por el Estado...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mundo bipolar

El mundo bipolar fue el resultado de la guerra fría. Se denomina Guerra Fríaal enfrentamiento político, ideológico, económico, tecnológico y militar que tuvo lugar durante el siglo ** entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética, del que se separó posteriormente China para ir creando su propia esfera de influencia.  Estos dos bloques se caracterizan por no enfrentarse nunca directamente, siempre uno directamente contra...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mundo bipolar

Mundo bipolar: La expresión mundo bipolar particularmente designa y caracteriza el tipo actual se sistema internacional, en oposición al mundo bipolar de la guerra fría, este último destacando y potenciando la oposición entre los estados unidos y la URSS como las únicas y verdaderas superpotencias mundiales hegemónicas de la segunda mitad del siglo XX. La globalización o mundialización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

de un mundo bipolar a un mundo de bloques

De un mundo bipolar a un mundo Finalizada la guerra fría, se formaron superestados compactos: Estados Unidos, que formó un bloque comercial con Canadá; la comunidad Europea; Japón y China. Otras regiones cuentan con una infraestructura institucional pero están mucho menos unidas: En Africa existe la OUA; en Oriente Medio la Liga Árabe y es el núcleo del OPEP; en el sur de Asia la CRSA; en el Sudeste Asiático el ASEAN y en Latinoamerica el ALADI. El fin de la guerra fria fue provocado por el...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Guerra Fría, Un Mundo Bipolar.

La Guerra Fría Un mundo bipolar: Dos bandos opuestos Al finalizar la Segunda Guerra Mundial las naciones vencedoras firmaron los acuerdos de Yalta y se repartieron Europa. De esta manera, el mapa europeo se vio modificado y se diferenciaron entonces en dos bloques claramente diferenciados en los cuales se encontraba el bloque occidental, que incluía América, Europa Occidental, Oceanía y países orientales como Japón, Corea del Sur y Taiwán. Las naciones europeas de este bloque, los EE.UU y Canadá...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El mundo bipolar

------------------------------------------------- El mundo Bipolar Tras la segunda guerra mundial, diversas iniciativas llevaron a la adopción de los primeros pasos concretos en el camino de la integración. En mayo de 1948, más de 750 figuras europeas, muchos prominentes políticos entre ellos, se reunieron en el Congreso de La Haya y en 1949 nacía el Consejo de Europa. Sin embargo, fue en el bienio 1950-1951, cuando en Corea se iniciaba el primer "conflicto caliente" de la guerra fría, cuando...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Un Mundo Bipolar Tema 11

Ciencias Sociales, Historia 4º ESO. Manolo Ibáñez UNIDAD 11. UN MUNDO BIPOLAR. Introducción 1. Estados Unidos, líder del mundo capitalista 1.1. La afirmación de la potencia estadounidense 1.2. La evolución política 2. Europa occidental (1945-1973) 2.1. La reconstrucción de Europa 2.2. Los años del crecimiento económico 4. La Unión Soviética, una gran potencia 4.1. La reconstrucción económica 4.2. La sociedad soviética 5. La expansión del comunismo 5.1. Las democracias populares de la Europa...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CONFLICTOS BELICOS DEL MUNDO BIPOLAR

Conflictos bélicos del mundo bipolar La caída del muro de Berlín El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción. La apertura del muro, conocida en Alemania con el nombre de die Wende (El cambio), fue consecuencia de las exigencias de libertad de circulación en la ex RDA y las evasiones constantes hacia las embajadas de capitales de países del Pacto dePraga y Varsovia y por la frontera entre Hungría y Austria, que impuso...

4895  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

mundo bipolar

Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria N°2 Nombre: Prof.: Lic. Ruben Russek Materia: Ciencias Sociales Gpo.226 N.L: 14 Fin del mundo bipolar A partir de los años setentas la actividad económica en la unión soviética entro en una atapa de decrecimiento el proceso de producción en todos los sectores se estanco, generando un clima de incertidumbre y de crítica hacia el régimen socialista. La perestroika Es conocida como la reforma que fue creada para desarrollar...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Guerra Fría Y El Mundo Bipolar

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial las naciones vencedoras firmaron los acuerdos de Yalta y así es como Europa fue repartida. De esta manera, se inicio la “Guerra Fría”, que se refiere a la larga y abierta rivalidad que enfrentó a Estados Unidos (con el respaldo de las naciones de occidente) y la Unión Soviética (China, Vietnam y los países del este de Europa), durante gran parte del siglo XX. Por lo tanto el mapa europeo se diferencio en tres espacios políticos: Europa occidental dirigido por...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mundo bipolar

cotidiano las ideologías y nuevos fenómenos políticos, económicos, culturales, étnicos y sociales, a partir de la comprensión de los hechos históricos relevantes del siglo XX, que le permitan tomar decisiones y posición crítica ante las demandas del mundo globalizado y en continua transformación. Indicador de logro académico alcanzado con la realización de la tarea: Caracteriza y explica críticamente el régimen soviético y sus aliados en Europa del Este. 1- Imprime y corta y pega en tu cuaderno...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Mundo Bipolar

Guerra Fría Durante la segunda mitad del siglo XX, el enfrentamiento constante entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, las dos superpotencias surgidas de la Segunda Guerra, atravesó todas las dimensiones de la vida social de la mayoría de los habitantes del planeta e instaló la amenaza cotidiana de un conflicto nuclear global que podía estallar en cualquier momento y arrasar a la humanidad. Durante esas décadas, el enfrentamiento entre el capitalismo y el socialismo, fue un aspecto de...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mundo Bipolar

encuentra un clima de tensión racial, intolerancia, desesperanza y cultura de pandilleros en la que los chicos practican una conducta social de auto-segregación como forma de supervivencia. Ella proviene de una familia rígida transformando el enfrentamiento de los jóvenes en expectativas logra que rompan con el mandato social del “no poder, de ser fracasados”. Y en este proceso logra romper ella también con ese mandato familiar, logra convertir los mitos en expectativas, en esperanzas, logra avanzar...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Historia, Mundo Bipolar

HISTORIA MUNDIAL DEL SIGLO XX MUNDO BIPOLAR TEMAS * Guerra Fría: * Creación del estado de Israel y la problemática Árabe – Israelí. * Guerra de Corea * Revolución Cubana y Crisis de los misiles * Guerra en Vietnam. * Principales dictaduras en América.( Juan Domingo Perón, Fidel Castro, Anastasio Somoza, Augusto Pinochet,) * Descolonización de Asia y África (Gandhi y Mandela) GUERRA FRIA Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Mundo Bipolar

potencias hegemónicas están comenzando a configurar sus respectivos sistemas de alianzas, estrategias políticas y organizaciones económicas; se trata entonces, por así decirlo, de “la primera jugada” que establecen estas potencias en cuanto al enfrentamiento con el enemigo c) Los tratados anteriores son insuficientes para regular las nuevas relaciones internacionales: Ya existen sistemas de alianzas y tratados entre potencias capitalistas y socialistas, por lo menos anteriores a la segunda guerra...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mundo Bipolar

Generalidades del continente Africano • África (del lat. afrĭcus2 ) es el tercer continente del mundo por extensión territorial. • Limita al norte con el mar Mediterráneo, al oeste con el océano Atlántico, al sur con la conjunción de los océanos Atlántico e Índico y al este con el mar Rojo y el océano Índico. • Aunque posee una superficie total de 30.272.922 Km² (621.600 en masa insular), la cual representa el 32% del total terrestre, la población es de mil millones...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Formación Del Mundo Bipolar

LA FORMACIÓN DEL MUNDO BIPOLAR Y LA GUERRA FRÍA: EL ESTADO BENEFACTOR Y LOS AÑOS DORADOS DEL CAPITALISMO. LA PLANIFICACIÓN ESTATAL Y LA CONSTRUCCIÓN SOCIALISTA. Seminarista: Alexis Emmanuel Pérez Sáenz. Introducción: La única razón por la que EE.UU. y la URSS. Estaban unidos, era por que tenían un enemigo en común (el nazismo). Cuando obtuvieron la victoria sobre el nazismo, empezó la Guerra Fría. Desarrollo: Comenzaron las diferencias y desajustes ya que ambos países eran...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

causas del fin del mundo bipolar

CAUSAS DEL FIN DEL MUNDO BIPOLAR Uno de los efectos más palpables del fin de ese mundo bipolar en el que vivimos durante tantos años, será la gradual pero segura desaparición de una bipolaridad del pensamiento que -creo- en nada nos favoreció. El habitar un universo que se dividía inevitablemente entre "ellos" y "nosotros", el saber que esa frontera intelectual era paralela a una línea divisoria señalada por misiles nucleares, nos situó a todos en un contexto de confrontación semejante al de una...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mundo bipolar guerra fria

MUNDO BIPOLAR El mundo bipolar fue el resultado de la guerra fría. Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico, tecnológico y militar que tuvo lugar durante el siglo XX entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética Estos dos bloques se caracterizan por no enfrentarse nunca directamente, siempre uno directamente contra un aliado del otro o dos aliados de cada bloque entre sí. Si bien estos...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CONFLICTOS BELICOS DEL MUNDO 1960

 CONFLICTOS BELICOS DEL MUNDO 1960 – 2010 Guerra de los Balcanes 1992 – 1995 En el año 1878, los otomanos perdieron el control en Tesalia, Bosnia y Herzegovina, Novi Pazar, noroeste y noreste de Montenegro, Rumelia y Dobruja. Tras la derrota diplomática rusa en la Crisis bosnia de 1908, ésta trató de recuperar su influencia en los Balcanes induciendo a los países de la península a asociarse En 1911, llegaba también a un acuerdo con Italia para cooperar...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guerra Fría: Un mundo bipolar

Un mundo bipolar: La Guerra Fría Objetivo: Conocer las principales características del periodo comprendido entre el 1945 y el año 1990, en el cuál se ven enfrentados Estados Unidos y la Unión Soviética. ¿Qué es la Guerra Fría? Los hitos que marcan este periodo son: El fin de la Segunda Guerra Mundial y el fin de la URSS. En este periodo los protagonistas son Estados Unidos y la Unión Soviética, que se entablan en una larga lucha por la hegemonía mundial. Se le llama “Guerra Fría” porque nunca...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El mundo bipolar, indochina y guerra de vietnam

civil que recibió fuertes apoyos de China y EEUU, además, los países independizados de Indochina a partir de los acuerdos de Ginebra ( Camboya y Laos) tuvieron problemas políticos derivados del conflicto bélico desarrollado cerca de sus fronteras. Guerra de Vietnam fue un conflicto bélico que enfrentó entre 1964 y 1975 a la República de Vietnam, o Vietnam del Sur, apoyada principalmente por los Estados Unidos, contra la República Democrática de Vietnam, o Vietnam del Norte, apoyada por el bloque comunista...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia- mundo bipolar

HISTORIA- Un mundo bipolar. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el mundo no quedo al margen de los problemas, sino que surgieron nuevos problemas que dieron lugar a una posible tercer guerra. La guerra fría entre los dos bandos de los Estados Unidos y la URSS, con sus respectivos aliados, dominó por completo el escenario internacional de la segunda mitad del siglo XX; con el correr del tiempo, cada vez había más cosas que podían ir mal, tanto política como tecnológicamente, en un enfrentamiento...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Impacta Al Mundo

Impactemos al mundo Cuantas personas en el mundo son impactadas por lo que sucede día a día. Cuantos de nosotros ya estamos aburridos de escuchar o ver estas noticias que suceden a diario? Cuánta información dejamos entrar a nuestra mente permitiendo que nos impacte negativamente? [Tómense un segundo para leer y pensar en estas noticias que tengo pegadas en la pared]. Todas estas noticias o acontecimientos deberían llevarnos a despertar a la realidad de que estamos viviendo tiempos proféticos...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CONCECUENCIAS DE LOS CONFLICTOS BELICOS EN EL MUNDO

primera infancia Todos los días del año, en diversos puntos del mundo, y mayormente en los países más pobres, se dirimen más de dos decenas de conflictos armados. En el último decenio las guerras provocaron la muerte de 2 millones de niños, mientras que 6 millones resultaron gravemente heridos y 12 millones quedaron desamparados. Se calcula que entre un 80% y un 90% de las personas que mueren o sufren lesiones en los conflictos bélicos son civiles, y en su mayoría niños y madres. En algunas de las...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estabilidad y cambio en un mundo bipolar

Estabilidad Y Cambio En Un Mundo Bipolar, 1943-1980 La Segunda Guerra Mundial cambió la forma en que se hacía la guerra. Al inicio del conflicto eran claramente las Fuerzas del Eje quienes tenían la ventaja en el campo militar. Tanto Japón como Alemania tenían ejércitos preparados, con experiencia táctica y operacional. Por parte de los Aliados éstos poseían un gran potencial para la guerra, pero al inicio del conflicto no pudieron explotarlo. Francia, Gran Bretaña y la U.R.S.S. experimentaron...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fin del mundo bipolar

Fin del mundo bipolar A partir del final de la Segunda Guerra Mundial en 1946, emergió un orden bipolar encabezado por Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS). Ambos buscaban el dominio mundial, pero el temor al arsenal nuclear enemigo los llevo a evitar la confrontación abierta. Por eso, a este período se lo llama la guerra fría. Esta guerra fría se libró en el resto de los países, tratando de hacerlos caer y mantenerlos dentro de sus esferas de influencia, gracias a regímenes títeres...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fin del mundo bipolar

A partir del final de la Segunda Guerra Mundial en 1946, emergió un orden bipolar encabezado por Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS). Ambos buscaban el dominio mundial, pero el temor al arsenal nuclear enemigo los llevo a evitar la confrontación abierta. Por eso, a este período se lo llama la guerra fría. El final de la bipolaridad ha estado acompañado de: •El peligro global de guerra no ha desaparecido, prueba de ello son innumerables conflictos como el de los Balcanes o la guerra...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fin del mundo bipolar

1. FIN DEL MUNDO BIPOLAR A partir de los años setentas la actividad económica en la Unión Soviética entro en una etapa de decrecimiento, el proceso de producción en todos los sectores se estanco, generando un clima de incertidumbre y de crítica hacia el régimen socialista. Aunando a esto, la burocracia del Partido Comunista había perdido en gran medida, aquellos valores que impulsaron la Revolución socialista de 1917. LA PERESTROIKA La Perestroika y el Glasnot, proclamados en 1985 por Mijail...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El fin del Mundo bipolar

El fin del Mundo Bipolar La actividad económica de la unión soviética se vio afectada y fue disminuyendo el nivel de vida del país en comparación con los demás países del bloque occidental La crisis se hizo violenta y evidente a fines de los 80’s, tiene sus primeras manifestaciones en la sublevación húngara de 1956. El antecedente del cual ya no hubo continuidad, fue el movimiento masivo de Solidaridad en Polonia que pasó de combatir fallas a oponerse al régimen socialista existente en aquel país...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conflicto De El Mundo Bipolar

La Guerra Fría fue una disputa entre los Estados Unidos de América y la URSS, originada tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Nunca hubo un enfrentamiento militar entre las dos potencias, pero si una fuerte y constante lucha diplomática enmarcada en una mutua rivalidad ideológica. Antecedentes Aunque la Guerra Fría comenzó en 1945, los enfrentamientos entre Estados Unidos y La Unión Soviética tuvieron lugar desde 1917, a partir del triunfo de la Revolución Rusa, ya que Los Estados Unidos intervinieron...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El mundo bipolar y el escenario político de post-guerra

El mundo bipolar y el escenario político de post-guerra El escenario político definido bajo las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, sentó las bases de lo que sería el actual modelo socio-económico, político y cultural de nuestros tiempos. Estas bases tiene su fruto en el período post-guerra, que dejó nuevamente un escenario político devastado y desmoralizante, aun peor que el compuesto tras la Primera Guerra, pues la cruenta realidad de este conflicto bélico, dejó secuelas no sólo en...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Como Enfrentar El Mundo

COMO ENFRENTAR EL MUNDO N 2 CITA CLAVE: 1 JUAN 2:15 -17 ------------------------------------------------- 15. No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. ------------------------------------------------- 16. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. ------------------------------------------------- 17. Y el mundo pasa...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

a que vision del mundo nos enfrentamos

¿A qué visión del mundo nos dirigimos?  Hoy en día en el mercado, la demanda de productos orgánicos crece a un paso acelerado,  por lo tanto, hay que establecer una oferta adecuada de estos productos. El auge y la concientización en los consumidores sobre las prácticas agronómicas orgánicas responsables con un énfasis sobre la rotación de áreas de cultivo y diversificación de la producción, está teniendo un gran impacto principalmente en la mente de los consumidores debido a la sustentabilidad...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Nacimiento De Un Mundo Bipolar

nada respetan menos que la debilidad (...) Es preciso que los pueblos de lengua inglesa se unan con urgencia para impedir a los rusos toda tentativa de codicia o aventura. Westminster College, Fulton, Missouri. 5 de marzo de 1946 DOCUMENTO 3: Dos mundos Creo que debemos ayudar a los pueblos a forjar su propio destino (...) cada nación debe escoger entre dos modos de vida opuestos… uno reposa sobre la voluntad de la mayoría y se caracteriza por sus instituciones libres, por un gobierno representativo...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fin del mundo bipolar

2007 6 de septiembre: Muerte de Pavarotti, el mundo entero queda conmovido. 2008 1ero de enero: En lo económico, la BBC habla de la crisis financiera del 2008. La limita a eso, a una crisis financiera, no habla de crisis económica del capitalismo, aunque si menciona que trajo consigo desplome de las bolsas, quiebras y desempleo. Menos alusión hace a los efectos de esa crisis en los países pobres, donde vive la mayoría de la población del mundo. Ahí se encuentra los más de mil millones de hambrientos...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El fin del mundo bipolar

CARACTERISTICAS BASICAS La elaboración de bienes materiales para la satisfacción de las necesidades como alimentos, ropa, máquinas, entre otras; se remonta desde el comienzo de la historia del hombre. Sin embargo, esta forma de producir en el mundo era artesanal, es decir se elaboraba todo el producto, con escasas herramientas y se lograba una producción limitada en número. Esto sucedió hasta mediados del Siglo XVII. Actualmente esta producción todavía persiste, aunque no en la magnitud en...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfrentamientos En Un Mundo Bipolar Gurra Arabe-Israeli

*enfrentamientos en un mundo bipolar: http://www.edualter.org/material/palestina/guerras.html Tras la guerra de 1948 el estado israelí fue consolidando su población e infraestructura económica. Los desplazados árabes por la guerra sencillamente no fueron admitidos en el nuevo estado, en un claro intento de no caer en la descompensación demográfica. El bloqueo naval árabe por el estrecho de Tirán y Suez y el control del agua del Jordán, crearon junto al problema de los desplazados, el escenario...

2690  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Impacto De Los Problemas Ambientales En El Mundo

 Impacto de los problemas ambientales en el mundo. Nos enfrentamos actualmente a una crisis ecológica global , resultado –en gran medida- de las formas de producción industrial y de consumo a gran escala de los últimos cien años. En efecto, las acciones tecnológicas humanas han alterado el clima del planeta entero, han contaminado agua, tierra y aire, y han provocado la pérdida de biodiversidad . La globalidad de la crisis consiste en que sus efectos trascienden las fronteras nacionales y se extienden...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Impacto De La Reelección De Obama En El Mundo

El impacto de la reelección de Obama en el mundo BBC Mundo Una vez confirmada la reelección del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ¿qué impacto va a tener en relaciones de Estados Unidos con la comunidad internacional? AMÉRICA LATINA Según explica Will Grant, corresponsal de BBC Mundo en México, en América Latina existe la percepción de que los republicanos no representan o entienden los intereses de los latinos en EE.UU. y, por extensión, los de los habitantes de los países de la región...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CLAVES PARA ENFRENTAR EL MUNDO DE HOY

PARA ENFRENTAR EL MUNDO DE HOY “Este siglo no nos juzgará por nuestras posesiones, sino por nuestras creaciones” Mark Stevenson Vivimos el fin de la era industrial y el principio de la era de la democratización, pero aun así sufrimos defectos de los sistemas obsoletos del pasado en la educación, en la política, en las finanzas, y con estos cambios que han surgido el hombre también deberá adaptarse a los cambios y que el mundo puede...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desafíos Y Oportunidades A Las Que Me Enfrento En Un Mundo Globalizado

Desafíos y oportunidades a las que me enfrento en un mundo globalizado. Carla Andrea Luna Serratos N.21 3°Secundaria Colegio CalasanzDesafíos y oportunidades a los que me enfrento en un mundo globalizado Para empezar, definamos globalización y desarrollo. El término globalización encapsula una realidad generalmente presentada como incontenible e ingobernable en la que personas de un país o países, de manera individual y/o por medio de algún tipo de intermediario/intermediarios, interactúan...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Creación de Nuevos Virus e impacto al mundo

Creación de nuevos virus en biotecnología y su impacto al mundo Objetivo : Dar a conocer el gran impacto universal que tuvo o avances que tuvo la creación de nuevos virus en la biotecnología En 1989 se crea el Centro Nacional de los Estados Unidos para la Investigación del Genoma Humano (National Center for Human Genome Research), dirigido por james Watson para supervisar el proyecto elaborar el mapa y la secuencia del ADN humano para 2005. Al año siguiente se inauguró de manera formal el Proyecto...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La globalización y su impacto en el mundo de hoy

La globalización y su impacto en el mundo de hoy La globalización: su impacto en el mundo de hoy Alfredo Ramos “La globalización es resultado de la modernización científica y tecnológica, originada en los países desarrollados con la revolución industrial, la que produjo consecuentemente procesos de diferenciación social y funcional”[1]. Es decir la globalización es una etapa superior del desarrollo del capitalismo, una expresión moderna de la Revolución Industrial. Una etapa que se caracteriza...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS