Comunicación intragrupal: es la que se da entre tres o más personas. Aquí las técnicas a utilizar tienen que ver con los trabajos coreográficos. Comunicación intergrupal: es la que involucra dos o más grupos. Aquí puede incluirse la proyección la comunicación que e establece entre los intérpretes y los espectadores. Comunicación intrapersonal La comunicación intrapersonal es el diálogo interno que ocurre continuamente dentro de la cabeza de cada persona. Algunos tipos de comunicación intrapersonal...
2728 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoRelaciones Intragrupales, Influencia Social; Intra e Intergrupal, Influencia y cambio de actitud Los procesos intragrupales son todos aquellos procesos, que ocurren dentro del grupo, los modos maneras que las personas se comportan e influyen en los otros miembros del endogrupo(es el grupo de referencia al cual se pertenece, donde se manejan los mismos códigos, la configuración de la identidad social del grupo viene dada por la percepción de semejanzas). Los procesos intergrupales por su parte...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo REPORTE DE LECTURA Tema: Principales Enfoques teóricos en el estudio de las relaciones intergrupales. Idea Principal: Relaciones Intergrupales. Esta lectura cita a las principales teorías que explican el comportamiento de los individuos pertenecientes a un grupo y del comportamiento de los grupos sobre otros grupos. Un grupo se define por criterios externos los cuales surgen de las designaciones que provienen de fuera de la propia persona y los criterios internos son la identificación...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos conflictos intergrupales han existido siempre y pueden variar desde una simple discusión en un grupo de amigos hasta un altercado entre naciones, no obstante, los principios de ellos suelen ser siempre los mismos, algunas veces simples y pueden solucionarse de manera sencilla con tan solo la voluntad y el entendimiento de un grupo de personas o un individuo. En concreto, el conflicto intergrupal surge debido a una incompatibilidad de metas, pensamientos, creencias o definiciones. Y las causas...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completojerarquía, preocupaciones comunes, etc. De hecho, es durante la interacción conflictiva cuando los grupos toman conciencia por contraste y comparación de los elementos que les diferencian de los demás y les definen. Para resolver conflictos intergrupales sin exacerbar las diferencias, tenemos varias opciones: 1. Generar situaciones que tengan objetivos o metas de un nivel superior que, a la vez que despierten el interés de los miembros de ambos grupos. Las finalidades superiores que implican indistintamente...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSPECTIVA INTERGRUPALISTA RESUMEN Introducción: El estudio de los grupos fue un gran tema en los años cuarenta y cincuenta, durante los setenta la investigación sobre los grupos se comenzó a denominar de forma paulatina. Aspectos de la psicología de los grupos El clima sociopolítico (steiner 1974) el señala que la tención y la depresión y la segunda guerra mundial tuvieron como resultado un creciente interés por los grupos, sin embargo la tranquilidad de la época de Eisenhower provocaron...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR PROGRAMA DE DERECHO 1ER SEMESTRES CURSO 1F DOCENTE MARIA GUZMAN CRECIMIENTO INTERGRUPAL TRABAJO EL ALMA DE LA TOGA PUNTOS A DESARROLLAR ESTUDIANTES ROBINSON VASQUEZ PUCHE EDWIN ANDRES PERES FECHA: 15 DE MARZO DEL 2014 BARRANQUILLA-ATLANTICO INTRODUCCION El presente trabajo nos ha motivado a profundizar acerca del rol del derecho en la sociedad, al leer el libro EL ALMA DE LA TOGA nos llamo la atención la...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5 La perspectiva intergrupalista 5. t. INTRODUCCION EI estudio de los grupos fue un gran tema en los afios cuarenta y los cincuenta, pero durante los sesenta la investigaci6n sobre grupos comenz6 a declinar. Este declinar fue de forma paulatina. Para comprender la decadencia de la psicologia de los grupos en su justa medida es preciso considerar diferentes aspectos. En primer lugar, es conveniente considerar el clima sociopolitico. Steiner (1974) sefiala que las tensiones...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrejuicio, discriminación y conflicto intergrupal (Comentario a un texto de Thomas Pettigrew) “Intergroup Prejudice: Its Causes and Cures”, de Thomas Pettigrew, es un texto que analiza cómo el prejuicio y la discriminación abastecen los conflictos intergrupales. Asimismo, describe algunas condiciones propicias para un contacto intergrupal óptimo que reduzca o elimine dichos conflictos. Además de la valiosa información y argumentación que nos ofrece, este texto me gusta por dos cosas. La primera...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPsicología de las relaciones intergrupales, área de la psicología que se ocupa del modo en que los individuos se relacionan unos con otros como miembros de diferentes grupos sociales. Los investigadores en este campo buscan explicaciones a los conflictos entre grupos y los fenómenos asociados como los prejuicios y la violencia. Se han estudiado varios tipos de conflictos intergrupales, como los prejuicios raciales, los sexistas o los conflictos laborales. Se han dado diferentes enfoques a la psicología...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProcesos intergrupales ROLES el conjunto de conductas esperadas de quien ocupa una determinada posición en el grupo del que forma parte Roles de género conjunto de normas sociales y comportamentales generalmente percibidas como apropiadas para los hombres y las mujeres en un grupo o sistema social dado2 en función de la construcción social que se tiene de la masculinidad y femineidad. Liderazgo El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Señor de las Moscas.Análisis del Conflicto Intragrupal Análisis de El Señor de las Moscas Introducción En el presente trabajo se abordará el tema del interjuego de roles y los conflictosintragrupales observados en la película El Señor de las Moscas, basada en la novela homónima deSir William Golding.El argumento de la película puede resumirse de la siguiente manera. Un avión que transportasólo a unos estudiantes se estrella contra una isla desierta a causa de una fuerte tormenta. Losúnicos...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Las relaciones intergrupales son las que se establecen entre individuos o grupos en su conjunto en función de las pertenencias e identificación con esos grupos. Tienen por lo general una gran visibilidad ya que a menudo son objeto de interés por parte de los medios de comunicación. La conducta intergrupal puede situarse en el extremo más social por dos razones: 1. porque es una conducta influida en gran medida por el contexto macro social y supone la convergencia de procesos sociales...
2083 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMATERIA COMUNICACIÓN HUMANA QUE DURANTE EL SEMESTRE DE PRIMAVERA 2006 SE IMPARTE EN EL CENTRO UNIVERSITARIO ESPAÑOL VIERNES, ABRIL 21, 2006 Comunicación intergrupal e intragrupal • Comunicación grupal: es la que se da entre tres o más personas. Aquí las técnicas a utilizar tienen que ver con trabajos coreográficos. • Comunicación intergrupal: es la que involucra dos o más grupos. Aquí puede incluirse la proyección la comunicación que se establece entre los intérpretes y los espectadores. ------------- ...
2608 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN INTERGRUPAL Comunicación intergrupal e intragrupal • Comunicación intragrupal: es la que se da entre tres o más personas. Aquí las técnicas a utilizar tienen que ver con trabajos coreográficos. • Comunicación intergrupal: es la que involucra dos o más grupos. Aquí puede incluirse la proyección la comunicación que se establece entre los intérpretes y los espectadores. Las técnicas de grupo El término "grupo" es una noción con la cual se trata de globalizar un conjunto de...
2313 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRelaciones Intergrupales Uno de los grandes desafíos de la ciencia social es el estudio de la identidad social y las consecuencias sobre ella de unas relaciones intergrupales cada vez más problemáticas y más marcadas por la globalización y la inmigración. Actualmente, las ciencias sociales cuentan con un importante arsenal de conocimientos y constructos desde los que abordar muchos de los procesos conflictivos entre grupos. Entre ellos destacan los estereotipos, los prejuicios y los comportamientos...
2656 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoRedalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Smith Castro, Vanessa La psicología social de las relaciones intergrupales: modelos e hipótesis Actualidades en Psicología, Vol. 20, Núm. 107, 2006, pp. 45-71 Sin Institución Costa Rica Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=133212642003 Actualidades en Psicología ISSN (Versión impresa): 0258-6444 actualidades.psicologia@ucr.ac.cr Sin Institución...
12758 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completoTEMA 11 DIFERENCIAS INTERGRUPALES EN INTELIGENCIA Y PERSONALIDAD EN FUNCIÓN DE LA EDAD Y DEL SEXO/GÉNERO DIFERENCIAS INTERGRUPALES EN FUNCIÓN DE LA EDAD. Conviene distinguir los diferentes tipos de edades que existen: La edad cronológica es un índice temporal referido a la fecha de nacimiento. La edad biológica se refiere al estado morfo-funcional en el que se encuentran las células u órganos corporales de una persona que influyen en su potencial desarrollo. La edad psicológica alude...
2977 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoTEMA: RELACIONES INTERGRUPALES SECCION: 3 “B” INTEGRANTES: PAULA PATRICIA GONZALEZ VALDEZ HAYDEE DEL CARMEN GONZALEZ PEÑA VERONICA ALICIA PUSHAGUA CECILIA GABRIELA SANTAMARIA AÑO: 2007 FECHA DE ENTREGA: 14/05/2007 Introducción El presente trabajo queremos dar a conocer como se dan las relaciones de los grupos y ¿cuales son los procesos al interior de ellos que nos permitan ser analizados e identificados como relaciones intergrupales? Daremos respuesta...
2544 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLa psicología social de las relaciones intergrupales: modelos e hipótesis1 Social Psychology of intergroup relations: models and hypotheses Vanessa Smith Castro Instituto de Investigaciones Psicológicas, Universidad de Costa Rica RESUMEN La psicología social de las relaciones intergrupales se ocupa de los procesos psicológicos a la base de fenómenos como los estereotipos, el prejuicio y la discriminación. La investigación en el área ha producido una amplia gama de modelos explicativos...
10153 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoRelaciones intergrupales estereotipos prejuicios y discriminación de grupos sociales en la organización Uno de los grandes desafíos de la ciencia social es el estudio de la identidad social y las consecuencias sobre ella de unas relaciones intergrupales cada vez más problemáticas y más marcadas por la globalización y la inmigración. Actualmente, las ciencias sociales cuentan con un importante arsenal de conocimientos y constructos desde los que abordar muchos de los procesos conflictivos entre...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconsumidores. Gran parte de este conflicto de roles se evita si se cultiva cuidadosamente los intereses mutuos con los grupos informales. Conflictos personales y grupales;las organizaciones informales también desarrollan conflicto interpersonales e intergrupales que pueden ser dañinos para su supervivencia. Cuando los empleados dedican la mayor parte de sus pensamientos y energías a luchar entre sí, es más probable que rindan menos en su trabajo. Los conflictos y los intereses propios pueden adquirir...
4450 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoCampaña Nacional contra el TabacoLa campaña comunicacional anti tabaco, refleja el daño que provoca el humo del cigarrillo en la población.La iniciativa se enmarca en la nueva Ley de Tabaco y en las recomendaciones del convenio marco para el control del tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) –ratificado por Chile en 2005- que sugiere educar y fomentar estilos de vida saludables.La idea es informar sobre los riesgos que provoca el tabaco en la salud de la población, tanto en fumadores...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Informe Devolución al Instituto Superior Santa Catalina Alumnos Responsables: Alcántara, Luis. Castro Olea, Cristina. De Olivera, Mariela. González, Veronica. López, Sandra. Ramirez, Noelia. Rible, Luciana. Rolón, Rolando. Villordo, Alcira. 2014 [copia de original] Instituto Superior Santa Catalina Actualmente el instituto funciona con 18 divisiones y un plantel docente de 94 profesores y personal docente auxiliar. Se reconocen las siguientes autoridades en el Instituto Santa Catalina...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode pares, amigos, compañeros, por etnias, etc. Donde nos sentimos parte de este y decimos pertenecer a estos grupos, porque tenemos ideales en común, fines en común, entre otras cosas. El tema a investigar es como se expresa las relaciones intergrupales y de identidad que se dan en el grupo, visto principalmente desde el grupo “GRAN PEÑIWEN” compuesto por personas pertenecientes y no pertenecientes a la etnia Mapuche, las cuales se sienten parte de la etnia Mapuche, buscando promover charlas,...
5035 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoActualidades en Psicología, 20, 2006, 45-71 La psicología social de las relaciones intergrupales: modelos e hipótesis¹ Vanessa Smith Castro∗ Instituto de Investigaciones Psicológicas, Universidad de Costa Rica Dirección postal: San Pedro-2060, Montes de Oca, San José, Costa Rica. Ce: vsmith@cariari.ucr.ac.cr. Resumen. La psicología social de las relaciones intergrupales se ocupa de los procesos psicológicos a la base de fenómenos como los estereotipos, el prejuicio y la discriminación....
12656 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GRUPAL PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS 401513- 177 ANDREA MARCELA PLAZA VARGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ZONA SUR ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CEAD FLORENCIA DICIEMBRE 2013 OBJETIVOS GENERALES Incentivar a la interna que se acerque al psicólogo en busca de orientación a su problema la aceptación de su condición de reclusa y la necesidad de la intervención...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque tienen los miembros de un grupo para comunicarse consigo mismo y con los demás, a consecuencia de las diferentes formas de interactuar que poseen los individuos la autoras (ibidem) los clasifican en a) Interpersonal, b) Grupal o intragrupal e y c) Intergrupal. Definiendo cada uno de estos niveles se tiene: El Nivel interpersonal hace alusión a la sensibilidad emocional y la empatía; en ella se destaca la importancia de la capacidad de relación estrecha con otros, con un grado de madurez...
10023 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoPrejudice; attitudes; children; adolescents; developmental approach; social psychology. Título: Introducción. El prejuicio intergrupal desde una perspectiva evolutiva y social. Resumen: El objetivo de este Tema Monográfico ha sido reunir investigaciones de psicólogos evolutivos y sociales, españoles y extranjeros, en el amplio ámbito del prejuicio y las relaciones intergrupales. Se incluyen trabajos de revisión y estudios empíricos con distintos presupuestos teóricos, procedimientos de investigación...
6487 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS INTERGRUPALES: EDAD, SEXO Y GRUPOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS: 1. Analizar las diferencias intergrupales en estilos de personalidad según dos variables de diferenciación psicológica: sexo y edad. Análisis de los estilos de personalidad de grupos específicos: deportistas y mujeres maltratadas. 1.Diferencias intergrupales en estilos de personalidad según sexo y edad. Tareas: 1. ¿ En qué aspectos de la personalidad se diferencian varones de mujeres? Dadas las puntuaciones...
2532 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo La Gestalt La Gestalt (palabra alemana que quiere decir conjunto, configuración, totalidad o "forma") es una escuela de psicología que interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales. La Gestalt, que ha hecho un substancial aporte al estudio del aprendizaje, la memoria, el pensamiento y la personalidad y motivación humanas, surgió en Alemania pero se trasladó a Estados Unidos en los años treinta, cuando allá se refugiaron...
3292 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA DIFERENCIAL OBJETO DE ESTUDIO – DIFERENCIAS INTERINDIVIDUALES, INTRAINDIVIDUALES E INTERGRUPALES Las disciplinas se caracterizan por lo qué estudian (objeto) y por cómo estudian aquello de lo que se ocupan (método). La PD se ocupa de la variabilidad del comportamiento, siendo los rasgos psicológicos su tema por excelencia. Por ahora, definiremos los rasgos psicológicos como atributos del individuo, responsables de la consistencia y estabilidad de la conducta, mismos que puede...
2847 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoequipo. Formación de equipos:las organizaciones estan constituidas por personas que trabajan juntas para alcanzar un fin común. El desarrollo de quipos puede aplicarse dentro de grupos o en un nivel intergrupal cuando las actividades son interdependientes. Desarrollo inter e intragrupal: o Intergrupal: las actividades necesarias para el desarrollo de equipos suelen incluir el establecimiento de metas y de relaciones interpersonales entre los integrantes, el análisis de papeles para comprender y...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCon el desarrollo de Internet y su crecimiento exponencial han aparecido también los primeros casos de psicopatología relacionados con la red. El trastorno de dependencia de la red se ha conocido con muchos nombres: desorden de adicción a Internet –Internet Addiction Disorder (IAD)- (Goldberg, 1995), uso compulsivo de Internet (Morahan-Martin y Schumacker, 1997), o uso patológico de Internet – Pathological Internet Use (PIU)- (Young y Rodgers, 1998b). ...
3156 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completode siglo, no había un límite definido entre la psicología social y la psicología de los grupos ANTECEDENTE HISTORICO • Años 50: enfoque individualista representativo • Años 60: produccion científica en grupo • Años 70: Europa perspectiva intergrupal LECCION 1 TRADICION EN EL ESTUDIO DE LOS GRUPOS TRADICION GRUPAL Le Bon define que un grupo no es la a proximidad física de sus miembros sino la unidad mental que el grupo hacer surgir una mente colectiva. TRADICION INDIVIDUALISTA ...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesenlace positivo o negativo del conflicto. 3. Los conflictos no necesariamente dañan el funcionamiento de una organización o evitan que sus integrantes sean eficaces. 4. Todos los niveles de conflicto (Intrapersonales, Interpersonales, Intragrupales e Intergrupales) se ven afectados de alguna manera por el sistema de percepciones individuales. 5. En la determinación de los conflictos actúan factores económicos, políticos, sociales, étnicos, individuales, culturales, comunicativos, estructurales...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPredomina más lo emocional. Fenómeno natural entre los seres humanos. Agresividad intergrupal: 1) Cuando no hay diálogo y discusión. 2) Cuando los participantes no intentan hacerse entender los unos con los otros. 3)_ Cuando el grupo no consigue emprender las acciones deseadas (Frustración/ Resentimiento). 4)_ Cuando alguien decide por otro y además nos da explicaciones. Causas de la agresividad intergrupal: 1) Dependencia: causal de agresividad psíquica. El sujeto siente esta dependencia desde...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN INTERGRUPAL - INTRAGRUPAL. 1. Comunicación intergrupal Es la que se origina dentro de un grupo específico como por ejemplo la familia. También en un grupo clase, en una reunión de trabajo, entre otros. Las dificultades que más presenta es la designación de roles, el desempeño de las actividades y la tolerancia. La comunicación intergrupal necesita de líderes que: - Sean claros- Precisos en sus comunicaciones- Creíbles- Den ejemplo- Puedan y motiven el trabajo en grupo 2. Comunicación...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa integración de la competición y la cooperación en el grupo nos llevara a conceptualizar de otra forma las relaciones entre lo intragrupal y lo intergrupal: el aumento de la competición intragrupal no va a suponer necesariamente reducción de la competición intergrupal, ni el aumento de la competición intergrupal va a suponer reducción de la competencia intragrupal. LOS GRUPOS CENTRADOS EN LAS PERSONAS: Las técnicas grupales de psicoterapia, en sus diferentes orientaciones teóricas y técnicas...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNIVELES DE CONFLICTOS INTERPERSONAL Y NEGOCIACIÓN NIVELES DEL CONFLICTO CONFLICTO INTRAPERSONAL (dentro de un individuo) CONFLICTO INTERPERSONAL (entre individuos) CONFLICTO INTRAGRUPAL (dentro de un grupo) CONFLICTO INTERGRUPAL (entre grupos) El conflicto evasión-evasión: elegir entre dos o mas alternativas con resultado negativo El conflicto enfoque-evasión decidir si lleva a cabo algo que ofrece tanto resultados positivos...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomateria de comunicación. El ensayo contendrá los siguientes temas: * Procesos de comunicación según Shannon y Weaver * Modelos del proceso de comunicación de Berlo Schramm * Los tipos de comunicación * La comunicación intragrupal e intergrupal Procesos de comunicación según Shannon y Weaver Para poder desarrollar este tema es necesario explicar primero lo que es un proceso de comunicación. Se define como proceso de comunicación al proceso mediante el cual un sistema transmite...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode cada uno de los protagonistas. Niveles El conflicto puede darse en cuatro niveles: 1. A nivel intrapersonal: lo experimenta una persona consigo misma 2. A nivel Interpersonal: entre dos o más personas 3. A nivel intragrupal. al interior de un grupo 4. A nivel intergrupal: entre dos o más grupos. El estudio del primer nivel obedece a la necesidad de determinar posibles causas de tipo personal (desajustes emocionales, aspiraciones, deseos, frustraciones, temores, etc.) que pueden afectar...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy si existe un liderazgo fuerte para resolverlo. Niveles de conflicto Cuatro niveles primarios de conflicto pueden existir en las organizaciones: intrapersonal (dentro de un individuo), interpersonal (entre individuos), intragrupal (dentro de un grupo) e intergrupal (entre grupos). • El conflicto intrapersonal Ocurre en el fuero interno de una persona y, por lo general, consiste en alguna forma del conflicto de metas, cognitivo o afectivo. Se data cuando la conducta de una persona...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosituación en que se valorizan el rendimiento de grupo en un contexto de evaluación y competencia intergrupal. • Una situación en que se ve valorizada el rendimiento individual, dentro de un contexto de evaluación y competencia intragrupal. • Una situación carente de dimensión de rendimiento (individual o de grupo). Y en la que tampoco hay ningún tipo de evaluación o de competencia intragrupal o intergrupal. • el interés del trabajo de Glover aborda no solo los rendimientos brutos de los grupos: ...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|7,8 | |Falta de cohesión grupal |9,10 | |Conflictos intragrupales e intergrupales |11,12 | |Influencia líder |13,14,15 | |Clima organizacional...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose administran en forma apropiada son una oportunidad para el crecimiento. crecimiento. Se pueden identificar cuatro niveles de un conflicto: Conflicto Intrapersonal Intrapsíquico Conflicto Interpersonal Conflicto Intragrupal Conflicto Intergrupal o Conflicto Intrapersonal o Intrapsíquico Este nivel de conflicto ocurre en una persona y el origen de su conflicto son las ideas, pensamientos, emociones, valores, predisposiciones o impulsos que no se integran adecuadamente...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobiología o la etología social). 4. RELACIONES INTERGRUPALES E INTRAGRUPALES: Intra e intergrupal, influencia y cambio de actitud. Las relaciones intergrupales son las que se establecen entre individuos o grupos en su conjunto en función de las pertenencias e identificación con esos grupos. Según Sherif, tienen por lo general una gran visibilidad ya que a menudo son objeto de interés por parte de los medios de comunicación. La conducta intergrupal puede situarse en el extremo más social del objeto...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-Intrapersonal: es la interacción que tiene lugar de forma directa entre dos o más personas físicamente próximas y en la que pueden utilizarse los cinco sentidos con retroalimentación inmediata. -Intragrupal: es la que establece dentro de un grupo específico como por ejemplo la familia. -Intergrupal: es la que realiza en la comunidad local. A ella le es inherente la comunicación pública, en la cual la información se produce y se distribuye por medio de un sistema de comunicación especializada y...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonegativas, hasta las positivas y reconoce que las dificultades se suscitan en las organizaciones siempre que los intereses chocan. Cuatro niveles primarios de conflicto pueden existir en las organizaciones: intrapersonal, interpersonal, intragrupal e intergrupal. El conflicto intrapersonal ocurre en el fuero interno de una persona y, por lo general, consiste en alguna forma del conflicto de metas, cognitivo o afectivo. Se desata cuando la conducta de una persona desemboca en resultados mutuamente...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl proceso de diferenciación intragrupal puede enfocarse de diversas formas: como resultado del proceso de interacción, lo que permite la aparición de subgrupos, la especialización de funciones o la gradación social en prestigio o puede proceder de la estructura formal en la que se inserta el grupo. kmMás recientemente se proponen otros modos de explicar la diferenciación intragrupal, entre los que destacan los que la hacen depender del contexto comparativo intergrupal en el que se encuentra el grupo...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrincipales estresores.- Participación, relaciones intragrupales e intergrupales, política organizacional, cultura organizacional, falta de retroalimentación sobre el desempeño, oportunidades de desarrollo profesional inadecuados, reducción de planillas y estresores no laborales. 20. Participación.- es el grado de inclusión de conocimientos, opiniones e ideas de una persona en el proceso de toma de decisiones. 21. Relaciones intragrupales e intergrupales.- las malas relaciones pueden ser desconfianza...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntrapersonal Análisis transaccional Interpersonal Desarrollo de equipos intragrupal Consultoria de procedimientos Reunión de confrontación Intergrupal Retroalimentación de datos Intraorganizacional TECNICAS DE DO NIVELES DE INTERVENCION Entrenamiento de la sensibilidad confrontación Intergrupal Retroalimentación de datos Intraorganizacional ESPIRITU...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomenores Intercambio de ofertas y contraofertas Inversión de rol Delegación de autoridad Comportamiento intergrupal e intragrupales: Conflicto intragrupal: El conflicto entre individuos y grupos frecuentemente se relaciona con la manera en que las personas afrontan las presiones de conformidad que les impone su grupo de trabajo. Conflicto intergrupal: El comportamiento intergrupal se produce cuando las personas pertenecientes a Un determinado grupo interactúan individual o colectivamente...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolimitan al ambito intergrupal. Dentro de un mismo grupo de trabajo el conflicto tambien puede ayudar a: * Tomar conciencia de la existencia de los problemas, de quienes estan involucrados y de los medios posibles para resolverlos. * Considerar nuevas ideas ignoradas antes de que el conflicto se manifestara y promover los cambios necesarios. * Adquirir una mejor comprension del rol y de la conducta que cada uno ejerce dentro del grupo * Conseguir una mayor cohesion intragrupal y una mayor...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohumano afecta a los demás”. De la dialéctica instituido-instituyente, surge el conflicto en los procesos inter e intragrupales. Como conflicto intergrupal: Carin y Truman no están de acuerdo con la manera con que Patch organizo la presentación del congreso en ginecología, debido a que estos lo vieron como una falta de respeto, ya que la presentación era inapropiada. Como conflicto intragrupal: conflicto que se da entre Patch y el decano Wallcott, cuando Patch se resiste ante lo establecido por la organización...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque componen el endogrupo no son vistas ya como individuos sino como miembros del grupo. La cohesión está relacionada con la atracción intragrupal que las personas experimentan hacia los miembros de su propio grupo. En muchas ocasiones la atracción interpersonal y la atracción intragrupal coinciden. Sin embargo, en otras ocasiones puede darse atracción intragrupal, y por tanto, cohesión, sin que exista conocimiento o relaciones interpersonales con la mayoría de los miembros de nuestro grupo. Por...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque componen el endogrupo no son vistas ya como individuos sino como miembros del grupo. La cohesión está relacionada con la atracción intragrupal que las personas experimentan hacia los miembros de su propio grupo. En muchas ocasiones la atracción interpersonal y la atracción intragrupal coinciden. Sin embargo, en otras ocasiones puede darse atracción intragrupal, y por tanto, cohesión, sin que exista conocimiento o relaciones interpersonales con la mayoría de los miembros de nuestro grupo. Por...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|5 | |5.2 |Conflicto interindividual |5 | |5.3 |Conflicto intragrupal |5 | |5.4 |Conflicto intergrupal |5 | |5.5 |Conflicto intraorganizativo ...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorelación interpersonal. * Terapia psicológica para mejorar las relaciones interpersonales y permitir que el individuo autodiagnostique su interrelación y la optimice y modifique profundamente. | Do para equipos o grupos | Consultoría de Procesos Intragrupal Desarrollo de Equipos | * Técnica en la cual cada equipo es moderado por un consultor...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMilenio Curso: Técnicas de negociación y manejo de conflictos El conflicto en las negociaciones • Un conflicto los diferenciaremos en 4 niveles: • Conflicto intrapersonal o intrapsíquico. • Conflicto interpersonal. • Conflicto intragrupal. • Conflicto intergrupal intergrupal. Conficto intrapersonal o intrapsíquico • Ocurren dentro de una persona. • Nacen en el interior de la persona y vienen de las ideas, pensamientos, emociones, valores, etcétera. D.R. © Universidad TecMilenio 6 Universidad...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo