ESTUDIANTE CAPÍTULO 2 INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE LAS ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS Como ves, existe una gran variedad de estructuras. En ocasiones, nos encontramos con estructuras que cumplen la misma función pero que están construidas utilizando distintos materiales Las estructuras también pueden diferenciarse notablemente por su forma. Por ejemplo, un edificio tiene una estructura de armazón, mientras que un monitor tiene una estructura de carcasa. Según la forma...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstructura isostática: Estructura que puede ser analizada mediante los principios de la estática; la supresión de cualquiera de sus ligaduras conduce al colapso. También llamada estructura estáticamente determinada. ¿Cuales son las condiciones de isostaticidad para que una estructura sea isostática? El número de incógnitas debe ser igual al número de las ecuaciones del equilibrio estático que contenga el sistema en su conjunto. Fricción: Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAS ISOSTATICAS: Las estructuras isostáticas son aquellas que sus reacciones pueden ser calculadas con las ecuaciones de la estática: ΣF=0 ΣM=0 Es decir; La sumatoria de las fuerzas en los planos (x, y, z) es igual a cero y la sumatoria de los momentos en los planos (x, y, z) es igual a cero. De una formá un poco más técnica podemos decir que una estructura isostática posee igual número de ecuaciones que de incógnitas, por lo cual, se puede resolver mediante un simple sistema...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las estructuras isostáticas? Las estructuras isostáticas son aquellas que sus reacciones pueden ser calculadas con las ecuaciones de la estática: ΣF=0 ΣM=0 Es decir; La sumatoria de las fuerzas en los planos (x, y, z) es igual a cero y la sumatoria de los momentos en los planos (x, y, z) es igual a cero. De una formá un poco más técnica podemos decir que una estructura isostática posee igual número de ecuaciones que de incógnitas, por lo cual, se puede resolver mediante...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Conceptos básicos. 1.1 Definición y clasificación de las estructuras. 1.2 Tipo de soportes y reacciones. 1.3 Cargas y su clasificación. 1.4 Ecuaciones básicas de equilibrio. 1.5 Estabilidad externa e interna. 1.6 Diagramas de cuerpo libre. 1.7 Elementos mecánicos Qué es una estructura? Es un conjunto de elementos geométricos, que unidos entre si soportan cargas, las que son transmitidas a sus apoyos a través de los elementos estructurales que la integran Conjunto de elementos ...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAS Podemos entender en el contexto de la ingeniería civil que una estructura esta constituida de distintos elementos mecanicos ligados entre si formando un todo tal y como se presenta en un edificio construido, la de un vehiculo, etc. Una estructura puede dividirse básicamente en dos partes: a) Subestructura b) Superestructura Subestructura o infraestructura: es la parte de la estructura que da sustento a a la misma; es decir, es aquella parte de la esturctura que queda por debajo...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy condición promedio de la carretera. 6. Tipos de reparaciones de pavimentos flexibles: Lechada Asfáltica, Micro carpeta Asfáltica, Refuerzos Estructurales y Reemplazo total de la Estructura. 1. Definición, justificación e importancia del mantenimiento en carreteras. Definición: Al igual que cualquier estructura las carreteras requieren mantenimiento. El deterioro es producido principalmente por el paso de vehículos, aunque también se ven afectadas por las condiciones meteorológicas: lluvia,...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO ACADEMIA DE ESTRUCTURAS T. V. ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS 18 SEMANAS DE 4.5 HRS =81HRS/SEMESTRE SEMESTRE: 02/AGOSTO/2010 - 17/DICIEMBRE/2010 OBJETIVO GENERAL: El alumno obtendrá los elementos mecánicos en cualquier punto de una estructura isostática, trazando sus diagramas respectivos. UNIDAD I : INTRODUCCIÓN 4.5 Hrs (5.5% - 5.5%) UNIDAD II: EQUILIBRIO DE ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS 4.5 Hrs (5.5% -11.0%) 1.1 Descripción del campo de...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocom INTRODUCCION A LAS ESTRUCTURAS QUE SE ENTIENDE POR ESTRUCTURA? Es un conjunto de elementos resistentes capaces de mantener sus formas y cualidades a lo largo del tiempo, bajo la acción de las cargas y agentes exteriores a que ha de estar sometido. FUERZA DE GRAVEADAD (PESO PROPIO) FUERZA DE VIENTO La estructura debe ser capaz de soportar cargas EXTERNAS FUERZA DE SISMOS FUERZA DE EMPUJE DE TIERRA FUERZA HIDROSTATICAS FUERZA DINAMICAS INTRODUCCION A LAS ESTRUCTURAS QUE...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS ESTRUCTURALES CARGAS QUE ACTÚAN SOBRE LAS ESTRUCTURAS Las cargas son fuerzas que pueden ser estáticas o dinámicas y que se aplican a una estructura, ya sea por gravedad o por medio fuentes externas CARGAS ESTÁTICAS Se aplican lentamente a la estructura que producen deformaciones graduales en la estructura, las cuales son mayores cuando las cargas son mayores. ● ● ● Cargas Muertas Cargas Vivas Cargas Térmicas y de Asentamiento CARGAS MUERTAS Son aquellas fuerzas...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En el presente trabajo, se desarrollaran los métodos de análisis conocidos, su definición, ventajas y desventajas, ejemplos, etc. Así el lector tendrá una idea más clara acerca del tema. Las estructuras se dividen, desde el punto de vista de los métodos de análisis, isostáticas o estáticamente determinadas, y en hiperestáticas o estáticamente indeterminadas. ANALISIS DE ESTRUTURAS ISOSTATICAS Las Estructuras Isostáticas o Estructuras Estáticamente Determinadas, son aquellas...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo25-Agosto-2015 IT311 ESTRUCTURAS ISOSTATICAS TIEMPO APROXIMADO 6:00 HORAS Principios generales, Ingeniería Mecánica ESTATICA Introducción -Expectativas: quiero aprender sobre las fuerzas que deben sobre un objeto teniendo los problemas ya sean en reposo o en movimiento teniendo en cuenta las fórmulas...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL “APOYO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS” “TEXTO ESTUDIANTE” TRABAJO DIRIJIDO, POR ADSCRIPCIÓN, PARA OPTAR AL DIPLOMA ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL PRESENTADO POR: DENNIS BERNARDO TORRICO ARAUCO RAUL LIENDO UDAETA TUTOR: Ing. Oscar Antezana Mendoza COCHABAMBA – BOLIVIA MARZO DE 2006 Universidad Mayor de San Simón...
40840 Palabras | 164 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAS ISOSTATICAS - 2012 RETICULADOS ISOSTATICOS Ing. Xavier Steverlynck Capítulo I ESTRUCTURAS ISOSTATICAS - 2012 • La palabra “reticulado” proviene del latín, reticulum, redecilla o que tiene forma de red. • En ingeniería civil se denominan “vigas de celosía”, son armaduras formadas por barras, cuyos esfuerzos son de tracción o compresión, evitando esfuerzos de flexión. • Estructura formada por barras sujetas por sus extremos, de forma tal que conforman un cuerpo rígido. Se...
3496 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoPROGRAMACIÓN I 2011 Introducción a la programación(1.1) Programación estructurada Conceptos básicos y fundamentales de programación y el principio de programación estructurada. Clase uno del programa 2011. Programación I (1.1) Programación estructurada Analista de sistemas primer año INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN Programación estructurada El modelo inicial en la formación de desarrollador es la programación estructurada, por su sencillez lógica nos abre la cabeza a un mundo acciones...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Chile Facultad de Ciencias Biología Celular Introducción a la estructura celular Introducción: Desde tiempos inmemoriales el ser humano se ha caracterizado por su capacidad inquisitiva y la necesidad de cuestionar su entorno y todo lo que ante él se presenta. Y es esa cualidad, la base para el desarrollo de conocimiento y aprendizaje, la que lo lleva a protagonizar grandes descubrimientos. Es así como el quehacer de un científico sale a relucir y los instrumentos...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la programación estructurada Programar es la acción de crear procedimientos que nos lleven a efectuar una tarea o a resolver un problema en forma sencilla y sistemática. El procedimiento lógico que facilita la solución se conoce como algoritmo. Las áreas donde participa el personal informático son: * Usuario: Quien realiza cualquier actividad académica o profesional utilizando computadoras y aplicaciones de propósito especifico como hojas de cálculo, programas de presentación...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI.U.T. Antonio José de Sucre Diseño de obras civiles - 3er Semestre Acondicionamiento Ambiental Introducción a la Estructura del Medio Ambiente 1- Energía Solar: es una de las energías renovables más usadas actualmente. Se obtiene a través de la captación de luz y calor del Sol. La energía solar se recoge con un panel solar. 2- Asoleamiento: el sol es la base de toda manifestación climática, por eso es necesario el conocimiento de sus ángulos de incidencia que tiene en forma práctica en...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: Antes de comenzar consideremos la importancia de los datos y como apoyan a los sistemas de información. En el grafico: El circulo grande llamado “datos” es el total de datos en la organización, es la parte activa de las operaciones y planeaciones en ella. Los círculos mas pequeños son elementos individuales o ítems de datos, los cuales se pueden considerar la materia prima, son agregados y sumados en diversas formas útiles para formar información, las decisiones se toman en...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO ESTRUCTURA DE DATOS ¿Que es una abstracción? Un proceso mental, mediante el cual se extraen los rasgos esenciales de algo para representarlos por medio de un lenguaje gráfico o escrito. Puesto que es un proceso mental la acción es una acción subjetiva y creativa, esto es depende del contexto psicológico de la persona que lo realiza. TIPO DE DATOS ABSTRACTO Un TDA es un tipo de dato definido por el programador que se puede manipular de un modo similar a los tipos...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocaso, estamos tomando uno de dos caminos en una DECISIÓN. Existen 3 tipos de estructuras de decisión: •Simples •Dobles •Múltiples SI ENTONCES SI ENTONCES / SINO SI MULTIPLE En este tema, no veremos las múltiples pero debemos ir tomando nota ya que mas adelante, será necesario aplicarlas. Veamos el primer tipo de estructura: ESTRUCTURA SELECTIVA SIMPLE Alternativa simple (if-then/si-entonces) La estructura alternativa simple si--entonces ejecuta una determinada acción cuando se cumple...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManejo de memoria dinámica * Un algoritmo es una secuencia finita de operaciones, organizadas para realizar una tarea determinada. * Las estructuras de datos son la forma en que se organizan los datos para ser usados. * Puede ser una colección de variables, posiblemente de diferentes tipos de datos, conectadas de un modo determinado. * Una estructura de datos bien organizada debe permitir realizar un conjunto de acciones sobre los datos de tal forma de minimizar el uso de los recursos y...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconceptos resolutivos para su acción organizada, así como a una comprensión de ciertos datos reales de la sociedad, si bien enmascaradas a través de simbolizaciones o pretensiones colectivas, que en una determinación real y equilibrada de los hechos, estructuras o acciones que se trataran de comprender. 3. Que significa para Carlos Marx señalar la ideología como superestructura. RTA: Que en última instancia está determinada por factores de utilidad económica. En este caso sirve para tachar de anticientíficas...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode las estructuras Apellidos, nombre Departamento Centro Basset Salom, Luisa (lbasset@mes.upv.es) Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universitat Politècnica de València 1 Resumen de las ideas clave En este artículo se clasificará estáticamente las estructuras en función de su grado de indeterminación estática, partiendo de la definición de éste y de su determinación, aportando ejemplos de cada tipo. 2 Introducción Toda estructura debe...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.1 DESCRIPCIÓN DEL CAMPO DE APLICACIÓN DEL INGENIERO CIVIL ESTRUCTURISTA La ingeniería estructural es una rama clásica de la ingeniería civil y, en unos pocos países, dela arquitectura, que se ocupa del diseño y cálculo de la parte estructural en las edificaciones y de más obras. Su finalidad es la de conseguir estructuras funcionales que resulten adecuadas desde el punto de vista de la resistencia de materiales. En un sentido práctico, la ingeniería estructural es la aplicación dela mecánica...
2888 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La Tierra posee unas características muy especiales en comparación con los demás astros que forman parte del Sistema Solar. Tiene agua abundante, la que le da, vista desde el espacio, un característico color azul, y tiene una atmósfera en equilibrio con el agua y con los seres vivos. Su superficie sólida está formada por gigantescas placas litosféricas en movimiento constante. La energía que recibe del Sol es la óptima para la vida. Ni es excesiva, como para evaporar el agua y hacer...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Estudiar cuyas estructuras cuya determinación estática es nula, esto es, obtener los elementos mecánicos de reacción mediante el uso de las ecuaciones básicas de equilibrio estático. La asignatura es básica en el área estructural y tiene como antececedentes los conocimientos adquiridos en la asignatura de estática. Se proporciona al alumno los métodos de análisis para para obtener fuerzas internas que posteriormente, que en cursos más avanzados los utilizara para el diseño de elementos...
10134 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoUna estructura isostática sería un poste de luz cuya base está empotrada en el suelo. Las reacciones que tiene en la base son las minimas para que no se deslice o gire. Una estructura hiperestática es por ejemplo el marco de una portería de futbol si tu le cortaras una de las bases no se cae, esto quiere decir que existen reacciones en una de las bases suple a las que se tenian en el otro apoyo para que la estructura no se deslice o gire. Una explicacion mas técnica sería que en las estructuras...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosufrido cambios ya que el padre ya no tiene el rol de proveedor y que la madre también aporta en la producción económica, por eso es de vital importancia hacer aportes profesionales de las fuerzas humanas, del comportamiento para que no cambie la estructura familiar y su base primordial los valores humanos. En general, la familia se define como el grupo social básico, creado por los vínculos del matrimonio o parentesco que se encuentra presenta en todas las sociedades y es considerada por muchos...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2: BASES PARA EL ESTUDIO DE LA FLEXION − Estructuras isostáticas e hiperestáticas. − Consideraciones preliminares: Tipos de vigas y de cargas. − Esfuerzo cortante y momento flector. − Relación entre esfuerzo cortante y momento flector. 1 Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real ESTRUCTURAS ISOSTATICAS E HIPERESTATICAS Estructura isostática o estáticamente determinada. Estructura hiperestática o estáticamente indeterminada...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCálculo estático de una estructura isostática Apellidos, nombre Departamento Centro Basset Salom, Luisa (lbasset@mes.upv.es) Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universitat Politècnica de València 1 Resumen de las ideas clave En este artículo se resolverá estáticamente una estructura isostática, mediante la aplicación sucesiva de todas las ecuaciones de equilibrio disponibles, explicando la transmisión de esfuerzos entre...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ARMADURAS. Una armadura es una estructura que se compone de elementos rectilíneos unidos entre sí en sus puntos extremos, de manera que idealmente todos se encuentren trabajando en compresión o tensión pura y que todas las fuerzas de empuje se resuelvan internamente. En la práctica algunos esfuerzos de flexión se pueden presentar debido a la fricción de las juntas y de las cargas distribuidas aplicadas a los miembros entre las juntas; la mayoría de veces estos esfuerzos son menores a comparación...
3253 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoSistema isostático Los sistemas tales que la sola aplicación de las ecuaciones de la Estatica permiten calcular las reacciones de los vinculos reciben el nombre de sistemas isostáticos. generalmente se reducen a tantas ecuaciones como incognitas se puedan calcular. por ejemplo y generalmente la resolucion de estos sistemas se reducen a las tres ecuaciones fundamentales del equilibrio. Sumatorias con respecto a:Rx = 0; Ry = 0; Mo=0 Cuando se consideran a los elementos estructurales que poseen la...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocircuito suponiendo y/o realizando modificaciones en elementos del mismo y explicando la relación entre los efectos detectados y las causas que los producen. Elaborar un informe-memoria de las actividades desarrolladas y de los resultados obtenidos, estructurándola en los apartados necesarios para una adecuada 310 Martes 9 marzo 2004 Suplemento del BOE núm. 59 documentación de las mismas (análisis del proceso seguido, medios utilizados, esquemas y planos utilizados, cálculos, medidas, etc.)...
9344 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoDE INGENIERÍA Y ARQUITECTURAUNIDAD ZACATENCO | ACADEMIA DE ESTRUCTURAS T. V. | ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS | 18 SEMANAS DE 4.5 HRS =81HRS/SEMESTRE | SEMESTRE: 06/AGOSTO/2012 - 14/DICIEMBRE/2012 | OBJETIVO GENERAL: El alumno obtendrá los elementos mecánicos en cualquier sección de una estructura isostática y trazará sus diagramas respectivos. UNIDAD I : INTRODUCCIÓN4.5 Hrs. (5.5% - 5.5%) | UNIDAD II: EQUILIBRIO DE ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS4.5 Hrs. (5.5% -11.0%) | 1.1 Descripción del campo...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFRICCION El tema del trabajo final de la materia de estructuras isostáticas es el de fricción, pero ¿qué es la fricción? La fricción es una fuerza de contacto que actúa para oponerse al movimiento deslizante entre superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. Se denomina como Ff . La fuerza de fricción también se le conoce como fuerza de rozamiento. La fricción ocurre cuando dos objetos se deslizan entre sí o tienden a deslizarse. Cuando un cuerpo se...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la educación comparada. La temática esencial y su estructura. Desarrollo Un concepto general de lo que es educación comparada puede ser que es una visión desde afuera de lo que sustenta una teoría que sostiene la educación o casos que tratan con la educación. A medición del siglo pasado se trabaja el Tema de educación comparada por medio de Pedro Roselló, concesión otorgada por la oficina internacional de educación de Ginebra, posteriormente es retomada por Le Than Khoi, quien...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la ciencia e ingeniería de materiales Estructura interna de los materiales Descripción del material (GaAs): El Arseniuro de galio (GaAs) es un compuesto de galio y arsénico. Es un importante semiconductor y se usa para fabricar dispositivos como circuitos integrados a frecuencias de microondas, diodos de emisión infrarroja, diodos láser y células fotovoltaicas. Propiedades más relevantes: Arseniuro de galio | | General | º | Arseniuro de galio | Otros nombres | ? | Fórmula...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura Celular: Características y Funciones, Introducción a los Tejidos 1) ¿Cuáles son los postulados de la teoría celular? • Todos los organismos vivos con excepción de los Virus están formados por células y productos celulares. • A pesar de la diversidad celular existen semejanzas en cuanto a la composición Bioquímica y en las actividades metabólicas de toda célula, es decir, si comparas una célula procariota con una eucariota animal o vegetal a pesar de sus diferencias hay similitudes en...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCI3201: ANALISIS DE ESTRUCTURAS ISOSTATICAS Profesores Lenart González Ricardo Herrera Programa CI3201 n n n REQUISITOS: FI2001/FI2A1 OBJETIVOS: Capacitar al alumno en el análisis de estructuras isostáticas planas y tridimensionales formadas por materiales de comportamiento elástico-lineal. CONTENIDO 1. Introducción 1. Sistema estructural a) b) 2. Definición Tipos de estructuras: estructuras uniaxiales, laminares, macizas Análisis estructural a) b) c) d) ...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANOMALÍA ISOSTATICA El método gravimétrico tradicional para estudiar el equilibrio de la corteza terrestre (isostasia) consiste en obtener las anomalías de gravedad y compararlas con las anomalías generadas por un modelo teórico en perfecto equilibrio. A gran escala, las diferencias laterales en la densidad se extienden por decenas de kilómetros o más, la tierra se comporta como una litósfera sólida flotando en una astenósfera más densa. En determinadas zonas montañosas las anomalías de Bouguer...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA INGENIERIA INTRODUCCION A LA INGENIERIA PROCESO DEL CONOCIMIENTO PROCESO DEL CONOCIMIENTO AVANCES EN INGENIERIA A TRAVÉS DEL TIEMPO AVANCES EN INGENIERIA A TRAVÉS DEL TIEMPO DE ESTO SE CONCLUYE QUE EN LA EDAD MEDIA LA INGENIERIA DOMINANTE ERA LA CIVIL DE ESTO SE CONCLUYE QUE EN LA EDAD MEDIA LA INGENIERIA DOMINANTE ERA LA CIVIL DE ESTO SE CONCLUYE QUE EN LA EDAD MEDIA LAS RAMAS DE LA INGENIERIA ERAN POCAS Y MUY LIMITADAS DE ESTO SE CONCLUYE QUE EN LA EDAD MEDIA LAS...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: Estructuras Isostáticas SEMESTRE: Cuarto OBJETIVO GENERAL: El alumno clasificará las estructuras isostáticas mediante el análisis y trazo de los elementos mecánicos en cualquier punto de una estructura isostática. CONTENIDO SINTÉTICO: I II III IV V VI VII Introducción Equilibrio de estructuras isostáticas Armaduras Isostáticas Vigas Isostáticas Marcos Isostáticos Arcos Isostáticos Cables METODOLOGÍA: Búsqueda de Información sobre las estructuras isostáticas...
2368 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANAS (UNEFAB) ANALISIS DE ESTRUCTURAS ISOSTATICAS ARMADURAS Son estructuras de barras unidas por sus extremos de manera que constituyan una unidad rígida.En las armaduras las barras trabajan predominantemente a compresión y tracción presentando comparativamente flexiones pequeñas. Estas pueden ser construidas con materiales...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Facultad De Ciencias Matemáticas Físicas Y Químicas 6TO ¨C¨ MATERIA: Estructura I ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS: CERCHAS, PÓRTICOS RÍGIDOS, ARCOS TRIARTICULADOS INTRODUCCION Una estructura isostática es aquella en la que las reacciones (en empotramientos, apoyos, articulaciones) se pueden sacar o calcular con las ecuaciones de la estática (ΣM=0, ΣF=0). Es decir que planteando el sumatorio de momentos en los tres planos (x, y, z) y el sumatorio...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrensado isostático en caliente El prensado isostático en caliente (Hot Isostatic Pressing, HIP) es un proceso de fabricación utilizado para reducir la porosidad de los metales y la influencia de la densidad de muchos materiales cerámicos. Esto mejora las propiedades mecánicas del material y la viabilidad. Procedimiento El proceso de prensado isostático en caliente somete a un componente a la vez a elevadas temperatura y presión de gas isostática en un recipiente contenedor de alta presión.1...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomecánicas. Estabilidad y Resistencia. 2. Transmisión de cargas gravitatorias y horizontales. 3. Deformación de la estructura y movimientos del edificio. 4. Trabajo por forma y por flexión. 5. Sistemas y elementos estructurales: orden, organización y sistema. 6. Dimensiones y proporciones: esbeltez. 7. Estructuras masivas y estructuras reticuladas. 8. Normativa. INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN Curso 2013-2014. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Profesor Gonzalo Barluenga Badiola ...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CARRERA: Ing. Civil MATERIA: Estructuras Isostáticas NOMBRE DEL ALUMNO: Oswaldo Alejandro Enciso Almanza NO. DE REGISTRO: 2557070 NOMBRE DEL PROFESOR: Andres Escobedo GRUPO: 4010 FECHA: 12/6/14 CABLES Y TENSORES Por su simplicidad, versatilidad, resistencia y economía, los cables se hanconvertido en un elemento imprescindible en muchas obras deingeniería. Pensemos en los puentes colgantes, no solo los grandes sinotambién los pequeños construidos para comunicar veredas en zonas rurales,...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LOS TIPOS ESTRUCTURALES TRABAJO PRACTICO Nº 3 VINCULOS Grupo 6 1) Un cuerpo tiene 3 grados de libertad o posibilidad de movimientos en el espacio bidimensional. 2) La CHAPA es un plano de simetría de una estructura en donde actúan las acciones y reacciones. Busca simplificar el problema que poseen muchas estructuras. Dicho problema se reduce a buscar un equilibrio entre las acciones y reacciones en el plano. 3) Un VÍNCULO es una condición impuesta a un elemento...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomismo disminuye la segregación y el sangrado (exudación) de concreto. El concreto con aire inluido, contiene diminutas burbujas de aire distribuidas uniformemente en toda la pasta de cemento. La inclusión de aire en el concreto se obtiene con la introducción de un aditivo inclusor de aire o también utilizando un cemento Portland adicionado con inclusor de aire molido conjuntamente que el Clinker durante su fabricación. Los aditivos inclusores de aire se agregan directamente a los componentes del concreto...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad I: Introducción 1.1 Descripción del campo de aplicación del ingeniero civil. 1.2 Clasificación de las acciones. 1.3 Cargas muertas, vivas y accidentales y su combinación. 1.4 Formas Estructurales. 1.5 Bibliografía y Webgrafía. 1.1 Descripción del campo de aplicación del ingeniero civil El ingeniero civil es un individuo que debe aspirar a poseer una visión amplia que le permita ponderar el conjunto de variables que intervienen en la concepción y realización de una obra para adoptar...
4103 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completocc1.- INTRODUCCIÓN A LAS ESTRUCTURAS 2 1.1 ¿QUÉ SE ENTIENDE POR ESTRUCTURA? Puede definirse, en general, una estructura como: ..."conjunto de elementos resistentes capaz de mantener sus formas y cualidades a lo largo del tiempo, bajo la acción de las cargas y agentes exteriores a que ha de estar sometido"... La estructura soporta las cargas exteriores (acciones y reacciones), las cuales reparten su efecto por los diferentes elementos estructurales que resultan sometidos a diferentes esfuerzos...
4533 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS ESTRUCTURALES ISOSTÁTICO: Las estructuras isostáticas son aquellas que se pueden resolver utilizando únicamente las ecuaciones de equilibrio de la estática. Es decir que pueden encontrar las fuerzas cortantes, momentos flexiones, fuerzas normales y momentos torsionantes a partir de condiciones de equilibrio solamente. . Matemáticamente una estructura es isostática cuando el número de incógnitas es igual al número de ecuaciones, por tanto el valor obtenido en la ecuación de grado de...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorefiere al número mínimo de parámetros que necesitamos especificar para determinar completamente la velocidad de un mecanismo o el número de reacciones de una estructura. podemos extender la definición de grados de libertad a sistemas mecánicos que no tienen capacidad de moverse, llamados estructuras fijas. En el caso particular de estructuras de barras en d dimensiones, si n es el número de barras y existen mrestricciones (uniones entre barras o apoyos) que eliminan cada una ri grados de libertad...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo{draw:frame} b) Indeterminación estática interna: Un sistema puede ser hiperestático por exceso de vínculos internos, que ligan algunos puntos de la estructura. {draw:frame} La estructura que se muestra en la figura 2 es isostática, pero si agregamos 2 barras (ED y CF) como se muestra en la figura 1 externamente es isostático pero internamente no. Podemos determinar las solicitaciones en los tramos AE y FB, pero no podemos hacerlo en el tramo ECDF porque no conocemos el esfuerzo...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE ESTRUCTURAS MÉTODO DEL TRABAJO MÍNIMO El método del trabajo mínimo se basa en el segundo teorema de Castigliano, las ecuaciones de compatibilidad se establecen por la minimización de la energía de deformación de la estructura. Se usa el método del Trabajo Mínimo o segundo teorema de Castigliano en donde el valor de la fuerza redundante que es en la barra es aquel que haga la energía interna total de deformación de toda la estructura un mínimo. Una vez hallada esta...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy el teorema 2 para determinar las desviaciones tangenciales entre esas dos tangentes. Teorema de Castigliano Unicamente para estructuras de temperatura constante, soportes sin asentamientos y fabricados con materiales de respuesta elástica lineal. El desplazameinto es igual a la primera deriada parcial de la energía de deformación en la estructura respecto al momento concentrado que actua en el punto y en dirección de la rotación. Procedimiento Fuerza extrema P coloque una...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohabitables y limitados con la finalidad de satisfacer las necesidades humanas. 2) Una estructura es un conjunto de elementos resistentes convenientemente vinculados entre sí que accionan y reaccionan bajo las cargas del servicio. Su finalidad es la de recibir, resistir, y transmitir las cargas a los apoyos sin sufrir deformaciones incompatibles en relación al material 3) El conocimiento de la estructura a la hora de diseñar es importante porque la misma es indispensable para el equilibro estático...
3272 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA Un conjunto de elementos resistentes, convenientemente dispuestos y vinculados, que interaccionan entre si con el objeto de soportar cargas. La finalidad de una estructura es la de recibir, resistir y transmitir las cargas a los apoyos y de estos al terreno, sin sufir deformaciones incompatibles con el tipo de material empleado ni con el uso del edificio. Condiciones primordiales: -Estabilidad -Resistencia y Rigidez -Economía TIPOS DE CARGAS -Gravitacionales -Por el viento -acción...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogarantiza un mayor rendimiento y eficiencia en el proceso de producción. El manejo operativo de estos equipos es bastante sencillo, por lo que no se requiere de entrenamientos especiales para los operadores. INTRODUCCION ...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo