Irritabilidad En Caracoles Y Lombrices ensayos y trabajos de investigación

Irritabilidad en caracoles y lombrices

[pic] La irritabilidad en Caracoles y Lombrices: Integrantes: Curso: 3º Medio F Profesor: J. Carlos Aránguiz Introducción: El comportamiento animal es muy complejo y depende del funcionamiento coordinado...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lombrices, caracoles y bichos bolita

respuesta tenían los caracoles, los cuales se acercaban a la luz y conservaron su forma o se alargaron. Esto demuestra que respondían positivamente a este estimulo. Cuando lo tocábamos con un palillo, se escondía en su caparazón, es decir que respondía negativamente. Su forma de trasladarse era arrastrándose, lentamente, tenía el caparazón duro y con colores marrones, su cuerpo era gelatinoso y verde, largaba baba por su parte inferior mientras se desplazaba. En el caso de las lombrices, respondían negativamente...

2582  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Irritabilidad en animales

observara la irritabilidad que podrían presentar las Lombrices de tierra (Oligoquetos) y los Caracoles (Gasterópodos) sometiéndolos a distintos tipos de estímulos que provocaran una respuesta dependiendo de la irritabilidad de los animales antes nombrados, como lo son el estímulo ambiente, alcohol y el agua con nicotina. Nuestro trabajo será someter a los animales al estímulo, observar sus comportamientos y sus respuestas, posteriormente aplicado dicho estímulo. Caracoles (Gasterópodos): ...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracol

Caracoles Los caracoles son moluscos que pueden llegar a medir hasta 20 cm Existen aproximadamente 500,000 especies de caracoles Su estructura al nosotros observarla consta de una cabeza, con dos tentáculos y un pie ancho (Mostrar la imagen) Los caracoles Se clasifican en caracoles: de mar, agua dulce & tierra Los caracoles en si no provienen de jun lugar en específico ya que pueden adaptarse dependiendo el tipo de caracol a condiciones desde muy frías hasta muy calientes. (Mostrar imagen) ...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Irritabilidad

la capacidad de responder a los distintos cambios que en este se producen. La supervivencia de cada uno de ellos, va a depender de la capacidad para adaptarse a estos cambios. A estas características se le conoce como IRRITABILIDAD. Podemos encontrar diferentes tipos de irritabilidad; los vegetales presentan tres tipos de respuesta. Estos son los tropismos, nastias y movimientos de turgescencia. Mientras que los animales utilizan los tactismos, reflejos e instintos. Ivan Pavlov fue el precursor en...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Lombrices

 Las lombrices. Integrantes: *Ana Isabel Vanegas Castrillón. *Sara Aristizabal Jaramillo. *Sara Violeta Tabares Hernández Grado: 10º5 Introducción: Se habla y se escribe intensamente de la necesidad de conservar el medio ambiente. El hombre aparentemente no se ha dado o no quiere darse cuenta de que el camino que está siguiendo, lo lleva a la destrucción del medio que lo rodea; que los recursos energéticos no renovables de los que dispone se van agotando. Los seres humanos estamos...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lombrices

evidencias obtenidas a través de las actividades y estrategias realizadas durante el proceso. La propuesta apunta a reducir el volumen de residuos orgánicos que se generan en el colegio, mediante la utilización de lombrices. Partiendo de los residuos como alimentación de las lombrices, se genera un producto denominado el humus, que es un componente orgánico natural utilizado para fortalecer las plantas”. El plan, consta de un diagnóstico general de la situación de nuestra Institución educativa acerca...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las Lombrices

LAS LOMBRICES. Los lumbrícidos, comúnmente denominados lombrices de tierra, son una familia de Lombrices oligoquetos del orden Haplotaxida. En la actualidad hay descritas unas 4000 especies y se calcula que existan unas 6000. La lombriz de tierra tiene un cuerpo cilíndrico ahusado y segmentado. Presenta diminutas cerdas llamadas sedas. Aunque existen diferencias de tono entre las partes superior e inferior del cuerpo, y entre diferentes partes de éste, Muchas especies alcanzan una longitud de...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las lombrices

 Lombriz o gusano Las lombrices son animales que no poseen esqueleto (se les llama invertebrados) del tipo anélidos, o sea, gusanos segmentados.Hasta la actualidad se conocen entre seis mil y siete mil especies diferentes de lombrices o gusanos. La más conocida es la Lumbricus Terrestris (lombriz de tierra); ésta vive exclusivamente en la tierra y se alimenta de la materia orgánica (basura y desechos que provienen de otros seres vivos) descompuesta presente en los suelos. Algunos o todos los...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lombrices

. . . LOMBRICES Podemos servir las cantidades que necesiten de Eisenia foetida para los procesos de lombricultura. También son muy utilizadas las lombrices para descomponer montones de residuos o mejorar las condiciones de jardineras o terrenos. Indíquenos la superficie a tratar y podremos indicarles las cantidades de lombrices y sus precios. La unidad de venta que utilizamos es la correspondiente a los pies de cría de nuestros vermicompostadores y cunas, y los precios son los siguientes:...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lombrices

Agronomfa Costarricense 16(1): 23-28. 1992. CULTIVO DE LOMBRICES(Eiseniafoetida)UTILIZANDO COMPOST Y EXCRETASANIMALESI SandraLe6n * Gabriela Villalobos ** Julio Fraile ** Nazira Gonzalez** ABSTRACT Growth of earthworms (Eisenia foetida) on urban waste and animal manure. Nine different culture media were comparedfor the effectivenesson the establishment and growth of earthworms (E. foetida). The media were preparedwith different combinations: 84-100% survival; 2.5 - fold increases over initial...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lombrices

reportado sobre el conocimiento y uso de las lombrices, datan desde los tiempos de Aristóteles (384 – 322 a J.C.), quien definió a las lombrices como “Intestinos de la Tierra”, apareciendo en notas asiáticas, indias y europeas. En el año 1881 el naturalista y fisiólogo ingles Charles Darwin (1809-1882) plasmó su experiencia de 40 años de estudio y trabajo con las lombrices en el libro titulado “La Obtención de Tierra Vegetal por Acción de las Lombrices”, en el que se exponen estudios profundos sobre...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

las lombrices

hasta bastante sofisticados con aislamiento térmico). Dimensiones aprox. 80 cm de Ø de base x 100 cm de altura, según modelo. Cajón de vermicompostaje. Dimensiones 50 x 40 x 100 cm. De propia fabricación. Es necesario adquirir el ‘kit’ de inicio (lombrices). Vermicompostero. Dimensiones: 51 cm de Ø de base x 74 cm de altura. ¿ Que tipo de herramienta se utilizan para realizar un compostero? Las herramientas que se necesitan son bieldo, pala, cubetas o manguera, plástico para cubrir y un arenero...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lombrices

LOMBRICES Y CADENAS ALIMENTARIAS ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VICTORINO GARRIDO NEGRI • • Médico Veterinario. Licenciado en Ciencias Veterinarias. Académico Facultad de Ciencias Veterinarias U. de Chile Antes de definir el papel de las lombrices en la cadena alimentaria, parecería importante un pequeño resumen del concepto de cadenas alimentarias, sus componentes fundamentales y su funcionamiento...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lombrices

Crianza. Para poder criar adecuadamente las lombrices se deben tener un cierto ambiente para que las lombrices puedan vivir adecuadamente, entre ellos, los siguientes factores: Humedad. Será del 70% para facilitar la ingestión de alimento y el deslizamiento a través del material. Si la humedad no es adecuada puede dar lugar a la muerte de la lombriz. Las lombrices toman el alimento chupándolo, por tanto la falta de humedad les imposibilita dicha operación. El exceso de humedad origina empapamiento...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lombrices

y de ácidos grasos, características que la presentan como altamente nutritiva. Esa fuente de proteínas de origen animal está siendo usada en la alimentación de animales (como suplemento alimenticio en alimentos balanceados). Considerando que las lombrices son excelentes carnadas, se cree que ellas poseen propiedades organolépticas receptoras que las hacen apetecibles para los animales. Varias características de la harina de lombriz promueven su utilización como materia-prima en la formulación de raciones...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lombrices

El efecto benéfico de las lombrices de tierra no constituyen un descubrimiento reciente era conocido desde la antigüedad, Los egipcios en la época de los faraones, sabían que la prodigiosa fertilidad del Valle Nilo se debía a la abundancia de las lombrices en dicha tierra aumentaban la fertilidad y calidad de los suelos. También los griegos conocían su provechosa actividad para la agricultura y el mejoramiento de los suelos, el filósofo Aristóteles las llamo “el intestino de la tierra”...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lombrices

introduciendo en él las lombrices, pero así están expuestas a todo tipo de penalidades. La mejor forma de trabajar es la instalación de cunas construidas en obra, cerámica, maderas, chapas o tela metálica, en fin, cualquier elemento que permita una delimitación del espacio, brinde protección a las lombrices y facilite su explotación. Fabricamos de forma estándar cunas de 12 metros, 8 y 4 metros de longitud, que tienen una capacidad, con la dotación completa de lombrices, para tratar unos 100, 60...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

QUE SON LOMBRICES

QUE SON LOMBRICES Las lombrices son animales que no poseen esqueleto (se les llama invertebrados) del tipo anélidos, o sea, gusanos segmentados. Hasta la actualidad se conocen entre seis mil y siete mil especies diferentes de lombrices o gusanos. La más conocida es la Lumbricus Terrestris (lombriz de tierra); ésta vive exclusivamente en la tierra y se alimenta de la materia orgánica (basura y desechos que provienen de otros seres vivos) descompuesta presente en los suelos. Las lombrices de tierra...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

irritabilidad

IRRITABILIDAD Es la capacidad que poseen todos los organismos vivos desde los unicelulares simples hasta los multicelulares complejos de reaccionar o responder no-linealmente frente a un estímulo. La irritabilidad es la capacidad de un organismo o de una parte del mismo para identificar un cambio negativo en el medio ambiente y poder reaccionar. Tiene un efecto patológico o fisiológico. Pero principalmente la irritabilidad es la capacidad homeostática que tienen los seres vivos de responder ante...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lombrices

muy importante que conozcan todo lo relacionado con los conceptos básicos del cultivo de la lombriz. En esta unidad lo invitamos a profundizar sobre: Que es la lombricultura -Definición Historia de la lombricultura. Clasificación de las lombrices: - Lombriz común - Lombriz doméstica (L R C) - Clasificación zoológica Características Morfofisiológicas: - Reproducción - Crecimiento y Desarrollo. Razones válidas para la lombricultura Principales ventajas de la lombricultura OBJETIVO ...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Irritabilidad

IRRITABILIDAD ALEJANDRA SUAREZ FABIAN RAMOS (NO TRABAJO) SERGIO OLIVERO (NO TRABAJO) NATALIA VILLAMIZAR PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SANTA MARTA, MAGDALENA 2014 INTRODUCCIÓN La irritabilidad es el estímulo que tiene todos los seres vivos con el medio externo. Los seres vivos tienen la capacidad de responder a una variedad de estímulos tanto en el medio exterior como en el interno. Esta capacidad de respuesta...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La irritabilidad

La SENSIBILIDAD o IRRITABILIDAD es la capacidad que poseen todas las células de reaccionar frente a un estímulo externo o interno y elaborar una respuesta específica, la LOCOMOCIÓN, que es la capacidad de trasladarse de un medio a otro, para esta función utilizan apéndices locomotores como CILIAS y FLAGELOS, por ej: los PROTOZOOS (ciliados, flagelados) como las euglenas y los paramecios entre otros, el TAXISMO, movimiento de animales y los TROPISMOS, movimientos imperceptibles en los vegetales, cuando...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

IRRITABILIDAD

IRRITABILIDAD DILSON BRAVO VILLARREAL, KATHY PEÑA ARDILA, NELLA RAMOS BARRIOS, FELIPE CANTILLO Universidad del Magdalena, I Semestre, Estudiantes del Programa de Ing. Ambiental y Sanitaria, Facultad de Ingeniería, Biología, Laboratorio Fisiología Vegetal. Grupo #7 Carrera 32 No 22 – 08. Santa Marta, Colombia. imitolaster@gmail.com. Resumen: Todo organismo tiene la capacidad de identificar un cambio negativo o positivo en el medio ambiente...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Irritabilidad

Irritabilidad: La irritabilidad es la capacidad de un organismo o de una parte del mismo para identificar un cambio negativo en el medio ambiente y poder reaccionar. Tiene un efecto patológico o fisiológico. Pero principalmente la irritabilidad es la capacidad homeostática que tienen los seres vivos de responder ante estímulos que lesionan su bienestar o estado. Esta característica les permite sobrevivir y, eventualmente, adaptarse a los cambios que se producen en el ambiente. Existen dos tipos...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Irritantes

* IRRITANTES 1. Aldehídos: * Usos: La fabricación de resinas, plásticos, solventes, tinturas, perfumes y esencias. * Efectos en el organismo: Narcotizantes e irritantes. 2. Acroleína: * Usos: principalmente para la producción de D,L-metionina (aminoácido esencial que se usa como complemento en la alimentación animal) y ácido acrílico (usado en la fabricación de acrilatos). También se utiliza como biocida acuático de amplio espectro y muy efectivo, por ejemplo, para...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

IRRITABILIDAD

IRRITABILIDAD Irritabilidad. Los seres vivos reaccionan a estímulos del medio ambiente como el frío, el calor, la humedad, la luz, el sonido, el olor y la presencia de otros seres vivos. Cuando estos factores varían su intensidad, provocan diferentes respuestas en las plantas y animales. La pupila se abre para compensar la falta de luz y se cierra ante una luz intensa. El girasol sigue a la luz del Sol cambiando la orientación de su flor. Algunos animales rehuyen la luz. Otros animales...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Irritabilidad

IRRITABILIDAD  La irritabilidad, la que consiste en la capacidad de responder a estímulos medioambientales en forma adecuada, rápida y precisa, permitiendo así la mantención constante del medio interno, aun en condiciones ambientales desfavorables. Esta capacidad está presente en todos los niveles de la escala evolutiva de los sistemas vivos. FORMAS DE IRRITABILIDAD: a) Tactismos: son respuestas frente a estímulos del medio ambiente. Son un tipo de comportamiento realizado fundamentalmente por...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lombrices de tierra

ser cumplidos para ser considerados como tales, como: 1.) Organización 2.) Regulación de su medio interno (homeostasis) 3.) Responder a estímulos (irritabilidad) 4.) Metabolismo 5.) Reproducción 6.) Relación 7.) Adaptación Nosotros en clase vimos 3 características que fueron: La organización, la irritabilidad y la adaptación en las lombrices de tierra y las cochinillas. Obtuvimos resultados y nuevos conocimientos acerca de los dos seres que si cuentan con las características necesarias para...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lombrices intestinales

Lombrices Intestinales   Definición de los síntomas Una lombriz pequeña y no dañina que vive en el colon y causa comezón en el ano   Síntomas Comezón e irritación en el área del ano y de los glúteos. Ocasionalmente, emigra a la vagina y causa comezón o flujo vaginal Causa Una lombriz como una hebra, muy delgada y blanca, aproximadamente ¼ de pulgada (6 mm) de largo. Se mueve (si no se menea, probablemente es una hilacha de hilo.) La lombriz generalmente se observa en el área del ano o...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Irritabilidad

Irritabilidad Es la capacidad de respuesta de los seres vivos a reaccionar a estímulos o cambios ambientales, gracias a la coordinación apropiada de las distintas partes del cuerpo. Tanto las plantas como los animales cuentan con mecanismos de regulación para poder reforma adecuada responder a los estímulos externos e internos y a si mantener su estructura y fisiología sin embargo existe una diferencia entre ellos en los animales existen tejidos y órganos especializados como nervios y músculos...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

irritabilidad en los animales

para obtener alimento, proteger y conservar la vida. La irritabilidad es la respuesta que presenta un organismo ante un estímulo ya sea físico, químico o biológico. Con este proceso se perciben las características del fenómeno y se logra la reacción del organismo. La irritabilidad es importante para los organismos pues garantiza la supervivencia, es una forma de obtener alimentos, sustancias nutritivas y energía solar. LA IRRITABILIDAD EN LAS PLANTAS Las plantas son capaces de percibir estímulos...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

caracol

BARINITAS ESTADO BARINAS “INFLUENCIA DEL TIPO DE ALIMENTACIÓN EN LA CONSISTENCIA DEL CAPARAZÓN EN EL CARACOL DE JARDÍN (HELIX ASPERSA), EN LA PARROQUIA BARINITAS, MUNICIPIO BOLÍVAR, DEL ESTADO BARINAS”. AUTORAS: ARIANNY GARCÍA N° 02 SARAHY REBOLLEDO N° 08 PROFESORA: MILAGRO ALVARADO BARINITAS, MAYO 2014 Introducción El caracol es un molusco terrestre, hermafrodita insuficiente ya que se necesitan dos para reproducirse. Su aparato genital...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Caracoles

¿Que son los caracoles? Caracol es el nombre común de los moluscos gasterópodos provistos de una concha espiral. Hay caracoles marinos (a veces denominados caracolas), dulceacuícolas y terrestres. Son muy apreciados por el hombre, tanto con fines coleccionistas como gastronómicos. Los caracoles se mueven por medio de una serie de contracciones musculares ondulatorias que recorren la cara inferior del pie. Este movimiento cuenta a menudo con el auxilio de cilios y, en los caracoles de tierra, con...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Caracoles

Proyecto didáctico invertebrados: “Los caracoles”. Destinatario: niños de tercera sección. Fundamentación. Debido a la curiosidad habitual y natural que poseen los niños del Nivel Inicial, nos pareció muy importante el trabajo con animales invertebrados, animales que los niños siempre, o casi siempre, encuentran a su alrededor, ya sea en el patio de su casa, en una plaza o quizás en el patio del jardín. En esta oportunidad decidimos trabajar con caracoles que se encuentren en el patio del jardín...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Caracol

El Caracol es el nombre común de los moluscos gasterópodos provistos de una concha espiral. Hay caracoles marinos (a veces denominados caracolas), dulceacuícolas y terrestres. Los caracoles se mueven por medio de una serie de contracciones musculares ondulatorias que recorren la cara inferior del pie. Estos poseen en la boca alrededor de 20 000 dientes microscópicos que les sirven para alimentarse con facilidad de el moho de las rocas. Características Los caracoles se mueven con lentitud alternando...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracoles

Los caracoles se mueven con lentitud alternando contracciones y elongaciones de su cuerpo. Producen mucus para ayudarse en la locomoción reduciendo la fricción y permitiéndoles el desplazamiento por zonas de elevada pendiente debido a la untuosidad del mismo. Esta mucosidad contribuye a su regulación térmica; también reduce el riesgo del caracol ante las heridas y las agresiones externas, principalmente bacterianas y fúngicas, y los ayuda a ahuyentar insectos potencialmente peligrosos como las hormigas...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracoles

Caracoles drogados dan clave de la adicción En un inusual experimento, científicos usan caracoles para estudiar los efectos de la metanfetamina en el cerebro. "Caracol de estanque" En un inusual experimento para encontrar claves de la adicción en seres humanos, científicos de Estados Unidos decidieron usar caracoles para estudiar los efectos de la metanfetamina en el cerebro. Descubrieron que la droga -una de las sustancias más adictivas que se conocen- produce recuerdos que difícilmente pueden...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracoles

Desarrollo reproductivo de Planorbis corneus. Introducción En este informe, se desarrollan los resultados y conclusiones de la experiencia realizada con caracoles Planorbis rojo con los cuales trabajaremos durante una semana en el laboratorio. Todavía se desconoce la acción específica de la especie Planorbis corneus (también conocida como Planorbis rojos) en los acuarios, donde son normalmente introducidos, estos moluscos gasterópodos pueden llegar a ser considerados una plaga por...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL CARACOL

lograr un aprendizaje significativo para el alumno. OBJETIVOS Diferenciar al caracol de otros animales Conocer en qué hábitat viven los caracoles Reconocer las partes del caracol. Observar el comportamiento de los mismos. CONTENIDOS CARACOLES HÁBITAT PARTES ALIMENTACIÓN ACTIVIDADES 1- La docente les preguntará a los niños si conocen los caracoles, si conocen su hábitat, y si saben de qué se alimenta, etc. Para orientarlos...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracol

La estrategia del caracol La estrategia del caracol Título La estrategia del caracol Ficha técnica Dirección Sergio Cabrera Guion Humberto Dorado Ramón Jimeno Sergio Cabrera Música Germán Arrieta Fotografía Carlos Congote Reparto Fausto Cabrera Frank Ramírez Florina Lemaitre Victor Mallarino Humberto Dorado Delfina Guido Vicky Hernández Luis Fernando Múnera Gustavo Angarita Carlos Vives Ver todos los créditos (IMDb) Datos y cifras País(es) Colombia Año 1993 Género...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracol

están considerados entre los que ocasionan grandes pérdidas en calidad y rendimiento, principalmente en la hortalizas de hojas (Alfonzo et al, 2000). Martínez (2001) cita a Achatina. fúlica como molusco exótico para Venezuela, señalando que dicho caracol se ha ido diseminando, comportándose como una plaga, y colocándose en una situación que actualmente pareciera salirse de control debido a que no presenta depredadores autóctonos; por lo que se considera conveniente hacerle seguimientos y mantenerla...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL CARACOL

EL CARACOL Caracol es el nombre común de los moluscos gasterópodos provistos de una concha espiral. Hay caracoles marinos (a veces denominadoscaracolas), dulceacuícolas y terrestres. Son muy apreciados por el hombre, tanto con fines coleccionistas como gastronómicos. Los caracoles se mueven por medio de una serie de contracciones musculares ondulatorias que recorren la cara inferior del pie. Los caracoles se mueven con lentitud alternando contracciones y elongaciones de su cuerpo. Producen mucus para...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracoles

Los caracoles se mueven con lentitud alternando contracciones y elongaciones de su cuerpo. Producen mucus para ayudarse en la locomoción reduciendo la fricción y permitiéndoles el desplazamiento por zonas de elevada pendiente debido a la untuosidad del mismo. Esta mucosidad contribuye a su regulación térmica; también reduce el riesgo del caracol ante las heridas y las agresiones externas, principalmente bacterianas y fúngicas, y los ayuda a ahuyentarinsectos potencialmente peligrosos como las hormigas...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracol

Caracol, caracol, saca tus cachos al sol. Cuéntame si es verdad lo que dice don Pascual. Cuenta que un millón, un millón de años atrás, eras tú, caracol, un bichito sin hogar. Pero, en una ocasión, te agarró una insolación, que ablandó el corazón del buenazo padre Sol. Y una casa te dio, mas con una condición: de que la has de llevar donde quiera que tú vas. ¿Es verdad, caracol, lo que cuenta don Pascual? Canción tradicional. Anónimo. 1 Que no tenía familia que lo cuidara...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracol

Caracol Caracol es el nombre común de los moluscos gasterópodos provistos de una concha espiral. Hay caracoles marinos (a veces denominados caracolas), dulceacuícolas y terrestres. Son muy apreciados por el hombre, tanto con fines coleccionistas como gastronómicos. Los caracoles se mueven con lentitud alternando contracciones y elongaciones de su cuerpo. Producen mucus para ayudarse en la locomoción reduciendo la fricción y permitiéndoles el desplazamiento por zonas de elevada pendiente debido...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Caracol

| |o | | Caracol o Helix aspersa, es el nombre común de los moluscos gasterópodos provistos de una concha espiral (lo que los diferencia de las babosas) de formas y colores variados según la especie. Hay caracoles marinos (a veces denominados caracolas), dulceacuícolas y terrestres. Son muy apreciados por el hombre, tanto con fines coleccionistas como gastronómicos. El caracol es un animal cefalizado, donde se puede distinguir una cabeza, provista...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

caracola

Caracola o caracol marino hace referencia por metonimia al grupo de moluscos marinos caracterizados por su concha. También se denomina caracola a la conchade los caracoles marinos, sobre todo a las de tamaño medio perteneciente a varias especies. Caracol marino Los caracoles marinos o caracolas son moluscos gasterópodos acuáticos adaptados a vivir en el medio marino. No están estrechamente relacionados entre sí, ya que son el grupo más numeroso y el primero que surgió, del cual proceden los otros...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

caracoles

 EFECTOS DE LA HUMEDAD Y TEMPERATURA EN EL MOVIMIENTO DE LOS CARACOLES Índice Índice…………………………………………………………………………………………….…..2 Introducción………………………………………………………………………………………3 Presentación del Problema e Hipótesis……………………………………………...4 Metodología……………………………………………………………………………………...5 Materiales………………………………………………………………………………………….6 Datos y Observación…………………………………………………………………………..7-8 Interpretación y Conclusión………………………………………………………….……9 Proyecciones Futuras………………………………………………………………………...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracoles

 Universidad Nacional Experimental del Táchira Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría Gerencia de Empresas en Mercadeo Estudio de mercado para introducir el caracol terrestre “Helix Aspersa’’ venezolano, en el mercado francés como nueva alternativa empresarial Autor: Valera Mojica Vanessa Consuelo Cédula de Identidad: V- 17.645.802 Correo Electrónico: Valera.vcv@gmail.com Tema del Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caracol

Museo del caracol. El museo del caracol es muy pequeño, pero muy interesante su peculiar nombre se debe a que la estructura del museo es como un caracol, osea el recorrido es en forma de espiral. El museo en su totalidad de la historia de México, lo mas interesante de este museo es que las representaciones son muñecos hechos como de plástico o algo parecido. Toda la historia representada en maquetas hechas por muñequitos de plástico. Estructura del museo. El museo consta de cuatro niveles...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los caracoles

Helicicultura: Fisiología y comportamiento del caracol El caracol se alimenta por medio de la rádula, una lengua en forma de cinta que a menudo contiene muchos miles de dentículos, o dientes, que salen de la abertura de la boca y raen los frutos, las hojas y hasta las mismas rocas. Algunos caracoles carnívoros tienen rádulas capaces de perforar las cubiertas de otros moluscos para llegar hasta su carne. Jueves 19.02.2009El caracol pertenece a la clase de los gasterópodos, concha dorsal con una...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracoles

Los caracoles están en el mar, el océano y son muy lindos. Tienen muchos colores, algunos de ellos pueden ser blancos, marrones, grises, verdes, azules, amarillos etc. Están compuestos por algo que no sabemos, averiguenlo. Su familia está compuesta por sus padres, hermanos, primos, tíos, abuelos y bisabuelos. Se alimentan de cosas que están en su hábitat natural. Se reproducen por si mismos, es decir, no hacen el amor con otros caracoles ni duermen otros, sino que duermen solos en su piedra o en...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracoles

Los caracoles de mar viven en el mar Caracol de mar o caracoles marinos es el nombre común para los caracoles que normalmente viven en agua salada, moluscos gasterópodos marinos. (La clase taxonómica Gastropoda también incluye a los caracoles que viven en otros hábitats, es decir, los caracoles de tierra y caracoles de agua dulce.) Los caracoles de mar son gasterópodos marinos con caparazón. Muchos caracoles de mar son comestibles y explotados como fuentes de alimento por los humanos. Algunos...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los caracoles

proyectos, decidimos que queríamos estudiar los caracoles. Y cómo este es un animal que podíamos tener en clase y observarlo día a día, nos pusimos manos a la obra y le construimos una casa. Para hacer la casa de los caracoles, compré unas cajas grandes de plástico, les corté la tapa y tapé el agujero con malla metálica. El resto lo hicieron los niños y se lo pasaron muy bien.... Primero pusimos piedras en el fondo, para el drenaje.Generalidades Los caracoles terrestres se ubican en la clase gasterópoda...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracol

Los caracoles son hermafroditas, producen tanto espermatozoides como óvulos . Deben acoplarse porque no pueden autofecundarse. Están equipados de un órgano reproductor masculino y del órgano receptivo correspondiente. Otros, como los caracoles manzana o Ampullariidae , son hembra o macho. Los caracoles de jardín, por parejas, se inseminan el uno al otro, para fertilizar internamente sus óvulos. Generalmente, en la primavera y el otoño de las zonas templadas, mientras el tiempo permanece ...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracoles

Los Caracoles Didáctica de las Ciencias Sociales: Medio Ambiente, Biodiversidad y Salud Índice  ¿Qué debe de saber el alumno al terminar la educación primaria?  Mapa conceptual.  Dificultades de aprendizaje.  Propuesta de actividades por ciclos.  Desarrollo de una de las actividades presentadas.  Bibliografía.  ¿Qué debe de saber el alumno al terminar la educación primaria? PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Lo que los niños y niñas deben saber de primero a segundo de Educación...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

los caracoles

 Características e información del Caracol El caracol representa  un filo extenso de moluscos llamados gasterópodos que se caracterizan por tener una concha espiral. Existen caracoles marinos y terrestres que son apreciados por el hombre, principalmente por fines gastronómicos y de colección. Existen más de 75,000 especies vivas. Distribución del caracol Se encuentran en casi todos los ambientes, pero mayormente en aguas dulces y saladas así como en tierra firme, siendo el único grupo de moluscos...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracoles

comercialización del caracol, y aunque en Colombia este es un producto desconocido, esta pareja se arriesgó a iniciar un proyecto que llegaría a diferentes países del mundo en donde los scargots (caracoles) son reconocidos y apetecidos. “Cuando comenzamos a trabajar con los caracoles todavía no se podía manejar el tema de la carne para exportación, requería unas inversiones muy altas, entonces decidimos comenzar con el extracto de caracol, ahí constituimos la empresa Caracoles, sacamos el registro...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracol

longitud y 8 cm de alto. Aunque es una especie herbívora, puede comer prácticamente de todo, incluidos excrementos.[cita requerida] En cautiverio, también puede consumir alimentos de origen animal, como comida de perros y gatos, aunque es notorio que el caracol común también consume estos alimentos en las épocas de lluvia. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo3 de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Ejemplares de esta especie ha...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS