1. ¿Por qué es importante la ciencia para el ser humano? La ciencia es un importantísimo elemento de la cultura espiritual, l forma superior de los conocimientos humanos. Con ayuda de la ciencia la humanidad ejerce su dominio sobre las fuerzas de su naturaleza. 2. ¿Por qué es un sistema la ciencia? Porque es un sistema de conocimientos en desarrollo, los cuales se obtienen mediante los correspondientes métodos cognoscitivos y se reflejan en conceptos exactos, cuya veracidad se comprueba y demuestra...
2947 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoSU PARTE KEDROV LAS CLASIFICACIÓN EN: a) Ciencias filosóficas: Dialéctica y Lógica b) Ciencias matemáticas: Lógica matemática, Matemáticas y Cibernética c) Ciencias naturales y técnicas: Mecánica, Astronomía, Física, Química, Geología, Geografía, Biología, Antropología, Astronáutica, etc. d) Ciencias sociales:...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE CIENCIA. M.B. Kedrov A. Spirkin. Páginas 73-79. Resumen elaborado en base al libro de texto: Fundamentos Teóricos de las Ciencias Económicas -compilación de textos- La Ciencia En el documento se afirma que la ciencia es un elemento de vital importancia para la cultura espiritual de las sociedades humanas. ¿Qué significa esto? Si se acude al concepto de espíritu se observa que este término hace referencia a la parte inmaterial de la persona, es su parte racional, es decir, el espíritu...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN: Francisco Bacon (filosofo ingles), publico su obra: “Del Adelanto y Progreso de la Ciencia Divina y Humana” donde toma como fundamento de clasificación, a los fenomenos psíquicos de la memoria, imaginación y razón. Para él, el conocimiento humano es dividido en historia, poesía y filosofía. Posteriormente, Renato Descartes en su libro: “Los Principios de la Filosofía”, utiliza la figura del árbol para establecer su clasificación, donde, la raíz está representando...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocientífica si: a. Versa sobre un objeto reconocible y definido. b. Tiene que decir sobre este objeto cosas que todavía no han sido dichas o bien revisar con óptica diferente. c. Tiene que ser útil a los demás. d. Debe suministrar elementos para la verificación y la refutación de la hipótesis que presenta. ¿Qué es ciencia? Existen diferentes conceptos de ciencia, según la concepción o el paradigma de sus autores. La ciencia es considerada, por algunos autores, como un conjunto de conocimientos...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Académico Profesional de Genética y Biotecnología SÍLABO: INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA I. DATOS GENERALES 1.1 Escuela Académico Profesional : Genética y Biotecnología 1.2 Asignatura : Introducción a la Teoría y Filosofía de la Ciencia 1.3 Código : B02014 1.4 Créditos : 3.0 1.5 Semestre : 2014 – I 1.6 Ciclo...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS NATURALES: BIOLOGÍA. [pic] Profesora de Biología: Maciel Myriam Estela. Proyecto Educativo María Montessori. Curso: 1° año. EXPECTATIVAS DE LOGROS: -Conocer la constitución básica del organismo humano y compararlo con otros seres vivos. -Concebir el cuerpo humano como sistema complejo, abierto, coordinado y que se reproduce, valorizando la importancia de las dimensiones afectivas, social y espiritual de todas las personas para el cuidado responsable de sí mismo y de la comunidad. -Seleccionar...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELECTROMAGNETISMO VECTORES H, B Y M. Para definir los vectores H, B y M se hace necesario explicar en qué consiste el campo magnético para entender luego de donde proviene los vectores y su importancia: así como entre las masas gravitatorias y las cargas eléctricas existen fuerzas o interacciones a distancia, también existen otras de origen magnético debidas a una propiedad de ciertas sustancias, llamadas magnéticas, de crear a su alrededor una región de espacio en donde...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIRECCION DE EDUCACION ODONTOLOGICA AREA CURRICULAR DE ESTOMATOLOGIA CURSO DE ESTOMATOLOGIA I Tema: Ciencia y Libertad Prof. Lic. René Chacón OBJETIVOS. a) Que el educando establezca la relación de la ciencia con el concepto de libertad. b) Determinar la importancia de la finalidad de las ciencias para el desenvolvimiento del hombre en la sociedad. Desarrollo ¿QUÉ ES LA CIENCIA? “La ciencia es un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo externo o de la actividad espiritual...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4Life Research, una empresa, solida, reconocida a nivel mundial por poseer productos de calidad, ciencia y tecnología, ofrece, un programa completo de purificación gastrointestinal. Este programa incluye: Fibre System Plus Una limpieza gastrointestinal profunda de diez días. Mejora la digestión y sirve para el control de peso Té para una limpieza desintoxicación natural del intestino y para mantener su capacidad de absorción y una buena digestión. Tea4Life® PhytoLax® Un laxante natural...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo********** B. ************ C. ************ 2. Leer de nuevo, esta vez no tan rápido, y responder a las siguientes preguntas: a. ¿Cuál es la lectura acerca? b. ¿Hay una definición básica de las máquinas? c. ¿Cuándo se utiliza una palanca? d. ¿Tiene una palanca tiene partes básicas? e. ¿Para qué utilizamos tornillos para? f. ¿Cuántas partes tiene un tornillo? 3. Lea las siguientes preguntas y escanear el texto para obtener sus respuestas. A. "Es" en la línea de tres, se refiere a: ______________ B. ¿Por...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Ciencia M. KEDROV, A. SPIRKIN Ensayo Hace tiempo, casi al finalizar la secundaria, desperté un día y sentada sobre una orilla de mi cama pensé: “¿Por qué seguir? Mi transcurso en la escuela había sido, hasta el momento, lo peor de toda mi vida. No por que tuviera malas calificación, al contrario mis calificaciones eran extremadamente buenas; tenia trofeos en Algebra y Gobierno de los Estados Unidos, diplomas en ciencias naturales, Inglés, Español y Francés; reconocimientos en Literatura...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprofesor de manera física y su apoyo. La lentitud de nuestra internet y el excesivo compartimiento de diferentes usuarios conectados al mismo tiempo en una misma página, dificulta la carga y la descarga de contenidos de la misma. B-learning El B-Learning , consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning. Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocimientc¡ cientíhco. Bien podríamos decir que el conocimiento vulgar me lleva a ver e1 oh¡eto, a entenderls l,) El cc,rrocirniento cienrfi co En ningún momento podem()s considerar a la cicncirr c()lll() rrlr ( ir nocimiento definitivo; la ciencia no pr-tede ser estiíticil, stl cirlir(.1( t r\l r( .t t \ 1¿r de ser dinár.nica, y aunque se formula a nivel cle idcas y ¡,,,strrlrr..l,,. ¡'1, nalnente organiztrdos y coherentcs entre sí, dcbc c()llti()l¡lrlls( ( (,ll lll l(,r lidad a lin de estahlcccr...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoocal tónica. Entre armas, guerra, fuego, ira y fur ores A que al soberbio francés tienen opr eso , B cuando el aire es más turbio y más esp eso , A allí me aprieta el fiero ardor de am ores . B Miro al cielo, los árboles, las fl ores , A y en ellos hallo mi dolor expr eso ; B que en el tiempo más frío y más avi eso A nacen y reverdecen mis tem ores . B Gutierre de Cetina LA RIMA ASONANTE: Se repiten solo las vocales acentuadas de cada sílaba a partir...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Fundamentación. La planificación del área de ciencias naturales se va a presentar en dos semanas de tres módulos cada una. El tiempo de duración de la presente propuesta, es de dos módulos durante las dos semanas, quedando en otra planificación aparte un módulo de cada semana destinados al tema de la enciclopedia de animales. Esta secuencia, dirigida a los alumnos de 3° “B”, está orientada a que ellos aprendan que la tierra es un planeta en constante cambio y que por lo tanto se ha ido modificando...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCiencia Es la reflexión del ser humano para comprender lo que sucede alrededor. Es un sistema de conocimientos en desarrollo, los cuales se obtienen mediante los correspondientes métodos cognoscitivos y se reflejan en conceptos exactos cuya veracidad se comprueba y demuestra a través de la práctica social. El concepto de ciencia se aplica tanto para denominar el proceso de elaboración de los conocimientos científicos como todo el sistema de conocimientos, comprobados por la práctica, que constituyen...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQuintanar Mat. 19500316 Tema 2. Filosofía de la Ciencia. Al escuchar el término Ciencia la mayoría de las personas lo asociamos con un tipo de mérito o una clase especial de fiabilidad; es conveniente conocer las transformaciones que ha ido teniendo el concepto de ciencia a lo largo del tiempo y sus implicaciones en cuanto al espectro que abarca. Podemos observar diversas corrientes y contextos para explicar en qué consiste la ciencia. La ciencia es un importantísimo elemento de la cultura espiritual...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CIENCIA La ciencia parte principalmente del conocimiento cotidiano lo que es experimentar para sus necesidades y después poner empírica. M.B. KEDROV Y A. SPIRKIN (1967, p7)”La ciencia. Practica y científico objetivo, lo cual cada día existiendo perfeccionar. La ciencia se constituye un método científico. Planteamiento científico es saber que se investiga y como se investiga. El objetivo de la ciencia es como se lleve a cabo la investigación, lo cual se lleva objetivo de la ciencia la constituye...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMÉTODO Y CIENCIA CIENCIA. La Ciencia es un conjunto exacto de conocimientos relacionados ya sea a un objeto, persona o suceso específico. El trabajo que realiza un científico se conoce como Investigación Científica que se da por medio de un Método Científico, siendo éste una secuencia de pasos y/o procedimientos a ejecutarse. MÉTODO Un método es un camino a seguir para llevar una actividad X a un fin, de forma que pueda ser comprobado. Lo que diferencia a un Método Científico de los demás métodos...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTecnológico Superior de Panuco “SURGIMIENTO DE LA CIENCIA” “La ciencia es obra de mentes creadoras cada mente contribuye al avance de la ciencia” Presenta: Castañón Cruz Martin Fecha: 04/03/2010 “SURGIMIENTO DE LA CIENCIA” El comienzo histórico exacto de la ciencia es indeterminable en el tiempo. Se plantea que su surgimiento tiene lugar en el momento "donde se descubre (o se establece) la relación de que unos fenómenos son "causa" y otros "efecto". La ciencia es un efecto necesario de la división social...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohermano b) un amigo c) iniciativa propia d) recomendación anónima e) su padre 2. ¿Qué función cumple Simenón para Heredia? a) una mascota b) un amigo c) su conciencia d) un fantasma e) un primo 3. ¿Con qué propósito fue Heredia con Solís al Cabaré Dinos con la foto enviada por Fernanda? a) por recomendación de Fernanda b) a visitar a un amigo c) salir con Solís d) Buscar un nuevo bar e) identificar a las personas 4. ¿Cuál es el tipo de relación entre Pompeyo y Hillerman? a) son conocidos b) no tenían...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo37 kilos (Mónica B. Brozon) Análisis de la obra Antes de la lectura Antes de la lectura ¿A qué hace referencia la tapa del libro? - A la alimentación sana (por la fruta) - A la importancia de la apariencia (por el espejo) ¿A qué hace referencia el nombre del libro? - A un peso específico en kilos (36), peso que, en el caso de tratarse del que posee una persona, sería excesivamente bajo. Durante la lectura Capítulo 1 “De niñas a adolescentes” Capítulo 1 La importancia...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.1 EL CONCEPTO DE CIENCIA Para Ezequiel Ander–Egg, en su texto «Técnicas de investigación social» (1973), la ciencia se define como “un conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables que, obtenidos de manera metódica y verificados en su contrastación con la realidad, se sistematizan orgánicamente haciendo referencia a objetos de una misma naturaleza cuyos contenidos son susceptibles de ser transmitidos”. El concepto de ciencia se deriva etimológicamente del latín «scire» que quiere...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS LICENCIATURA EN ENFERMERIA COMISION: 9123 ENFERMERIA INTEGRADA ll TRABAJO PRÁCTICO GESTION DE CUIDADOS DIRECTORA DE CARRERA: Mg Lic.: MARIA TERESA RICCI TITULAR DE CATEDRA: Lic., LIDIA MARIN DOCENTE; Lic.: DUARTE CRISTIAN ALUMNA: ENF. LOPEZ ANGELICA BEATRIZ LUJAN, 25 DE AGOSTO DE 2015 INDICE: Introducción……………………………………………Pág.: Presentación del paciente…………………………...Pág.: Valoración……………….……………………………...Pág.: Datos recolectados……………………………………Pág.:...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencia y conocimiento Ciencia. El término ciencia tiene su origen en la palabra "scire" que significa saber o conocer y para ello fue necesario formular interrogantes que fueran respondidas a través de la mitología o la magia. En la actualidad podemos definir la ciencia como un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, que obtenidos de una manera metódica y verificable en su contraste con la realidad se sistematizan orgánicamente haciendo referencia a objetos de una misma...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ANTIGUA TAREA DE ORDENAR Y CLASIFICAR LAS CIENCIAS (Zenobio Saldivia M.) El tema de la clasificación de las ciencias ha sido una preocupación constante en la filosofía, Aristóteles dividía las ciencias en poéticas, prácticas y teóricas. En aquella época no se promovía tanto la jerarquización y el orden de las ciencias, debido al escaso conocimiento sobre ellas. La historia muestra cono los filósofos buscan los criterios más adecuados para ordenar las distintas disciplinas. Ejemplo de ello...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CAPITULO 4 KEDROV DR. FRANCISCO JAVIER JARDINES GARZA NOMBRE: WILLIAMS ISRAEL RAMIREZ SALDAÑA MATRICULA: 1223474 San Nicolás de los Garza, a 28 de Enero de 2014 CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS 1. Principios de clasificación de las ciencias a) Las cuestiones de que se ocupa la ciencia b) El método y la condiciones de conocimiento de las cuestiones a tratar por la ciencia c) Los fines que ha de conseguir la ciencia, y al servicio de los cuales se hallan los conocimientos...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoocasiones se ha propuesto tipologías de la ciencia siendo bastante frecuente la clasificación que referencia ciencias básicas y ciencias aplicadas o técnicas. Se han ensayado otras tipologías de la ciencia como Walter M. Elsasse propone una de carácter dicotómico, que diferencia a las ciencias abiertas de las ciencias cerradas. Según ésta clasificación, son ciencias cerradas todas aquellas cuyas preguntas razonables tienen una respuesta binaria. Son ciencias abiertas todas aquellas cuyas preguntas...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentre los enunciados que existe entre las Ciencias Formales y las Ciencias Fácticas, mientras los enunciados formales tratan de relaciones entre signos, los enunciados de las Ciencias Fácticas se refieren en su mayoría a sucesos y procesos. Las Ciencias Formales se preocupan de demostrar o probar enunciados lógicos, en cambio las Ciencias Fácticas verifican hipótesis que en su mayoría son provisionales. Bunge (1985) establece que “si el estudio de las Ciencias Formales puede vigorizar el hábito del...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiencia (por Mario Tamayo y Tamayo) “La ciencia, como algo existente y completo es la cosa más objetiva que puede conocer el hombre. Pero la ciencia es un hacerse. La ciencia, como fin que debe ser perseguido, es algo tan subjetivo y condicionado psicológicamente como cualquier otro aspecto del esfuerzo humano, de modo que la pregunta ¿cuál es el objetivoy significado de la ciencia? Recibe respuestas muy diferentes en diferentes épocas y diferentes grupos de personas.” Albert Einstein Definición ...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://image.slidesharecdn.com/definicionesdecienciasegnvariosautores-130819225518-phpapp01/95/definiciones-de-ciencia-segn-varios-autores-1-638.jpg?cb=1376970942En la historia de la ciencia se contempla que el hombre ha evolucionado, gradual y progresivamente a lo largo del tiempo, hasta llegar a la estructura actual de ciencia organizada. Los progresos del hombre ocurrieron fundamentalmente en dos campos: en el tecnológico y en el de la organización social. En el primero se puede empezar desde...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBonifati M. Kédrov. Fue un eminente filósofo, metodólogo e historiador de las ciencias. Entre sus obras destacan: * La clasificación de las ciencias. * Lenin y la revolución en las ciencias naturales del siglo XX. * Cambios cuantitativos y cualitativos en la naturaleza. * Criterios de la Revolución Científica. Problemas del mundo contemporáneo. ------------------------------------------------- Trabajos científicos Sus trabajos científicos iniciales en el campo de la Química (Termodinámica y...
2122 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completosiguiente Planificación se establece abordar los Programas de Estudios del Primer Semestre en cuatro (4) Unidades de Aprendizaje, una mensual: Marzo, Abril, Mayo y Junio. OBJETIVOS DE APRENDIZAJES (OA) OA para enseñar en Unidad de Aprendizaje Nº CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS Nº1 Marzo Nº2 Abril Nº3 Mayo Nº4 Junio OA 8 Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre otras. OA 9 Investigar experimentalmente y explicar algunas características...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREACTIVOS PARA DEPARTAMENTAL 1.Menciona 3 características que se atribuyen hoy a la ciencia : 2.A qué se considera como Tecnociencia? 3.Menciona 3 ejemplos de tecnociencia: Para responder con: Falso o Verdadero 4.La ciencia se ha convertido en un problema social, como la guerra, la perenne declinación de la familia o la aparición periódica de depresiones económicas. 5.Los primeros programas de CTS, coincidieron con diversos movimientos políticos y sociales? 6.Desde el primer momento los estudios...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS LINO CAMPOS ÁVILA PRIMERA UNIDAD CIENCIA: Se deriva del latín scientia y la define como un conocimiento cierto de las cosas por su principio y causa. Es un cuerpo de doctrinas metodológicamente formado y ordenado. a) Eli de Gortari decía que la ciencia como la “explicación objetiva y racional del Universo” b) B Kédrev y A. Spirkin: “La ciencia es un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo exterior y de...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDoing Business in Mexico B&M (Baker & McEnzie) Cada vez son más los negocios en México que pasan a ser de inversionistas extranjeros (o dueños extranjeros), haciendo que los inversionistas mexicanos tengan una cantidad menor de acciones en la empresa. ¿A qué se debe esta situación en las corporaciones mexicanas? Para poder tratar este tema, necesitamos tener conocimientos acerca de cómo hacer una empresa, para empezar, necesitamos de capital, ya que con él vamos a poder crear la empresa...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa ciencia más que una institución, un pilar Lo que hoy conocemos como la institución de la ciencia, donde desempeñan diferentes trabajos hombres y mujeres es algo muy reciente. Hasta comienzos del siglo XIX los trabajos de carácter científico no tenían la importancia como lo tenían profesiones dedicadas a la religión o a la justicia. Al ser esta rama algo relativamente nuevo, era considerada como extraña y poco conocida, siendo esta por muchos despreciada desconociendo la estrecha relación...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS DE LA OBRA LA CIENCIA (M.B. KEDROV) 1- ¿Por qué es importante la ciencia para el ser humano? R/ Porque es un importantísimo elemento de la cultura espiritual, la forma superior de los conocimientos humanos. 2- ¿Por qué es un sistema la ciencia? R/ Porque permite prever y transformar la realidad en beneficio de la sociedad; una forma de actividad humana históricamente establecida, una “producción espiritual”, cuyo contenido y resultado es la reunión de hechos...
3210 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo Resumen de La ciencia su método y su filosofía Según Mario Bunge el divide a la ciencia en dos: la ciencia formal (ideal) y la ciencia fáctica (material). En la primera podemos encontrar a la matemática y a la lógica ya que ellas basan su estudio en entes ideales que solo llegan a existir en la imaginación de las personas y que primordialmente usan la lógica para comprobar sus teoremas; mientras por otro lado la segunda, las ciencias fácticas, se basan en los sucesos y procesos, por ello necesitan...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIENCIA DE LA CARNE Y BIOLOGÍA DEL MÚSCULO implantes-simposio anabólicos y calidad de la carne SK Duckett y SL Pratt DIAGNOSTICO DEL ARTICULO CIENTIFICO POR: ALEJANDRA SOLANO 13151046 SOFIA BECERRA ANDRES OSPINA Los implantes anabólicos se utilizan habitualmente en la fase final de la producción de carne para mejorar el rendimiento de los animales y la eficiencia alimenticia. La implantación durante la fase de engorde en incrementos promedio del 18%, el consumo de alimento 6%, la eficiencia de...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosolista con acompañamiento de piano. La estructura musical de un lied depende por lo general del poema. Las más usadas son: A A A ( varias estrofas con la misma música) A B A ( la primera y última estrofas tienen la misma música) A B A C A (similar al rondó) Los autores más destacados que han cultivado el lied han sido: Schubert, Schumann, Wolf y Brahms Ballet: Es un tipo de entretenimiento escénico que se originó en Italia durante el...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMO LA CIENCIA PUEDE APORTARLE CONOCIMIENTOS A LA ANTROPOLOGIA Humanidades I A COMO LA CIENCIA PUEDE APORTARLE CONOCIMIENTOS A LA ANTROPOLOGIA La ciencia es un producto o fenómeno social que busca el mejoramiento de nuestro medio natural y artificial; pero para lograr este fin es necesario tener un conocimiento ordenado y mediato de los seres y sus propiedades, por medio de sus causas, entonces la ciencia no aspira a conocer las cosas superficialmente, sino que pretende entender sus causas...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMÉXICO LA DIVISIÓN MÁS CONOCIDA DE HISTORIA DE MÉXICO ES: 1. Tiempo prehispánico 2. La era virreinal 3. El período formativo 4. El tramo moderno 5. La revolución mexicana 6. El momento actual LA DIVISIÓN MATERIALISTA A . Despotismo tributario B. Feudalismo colonial C. Capitalismo embrionario D. Capitalismo dependiente DIVISIÓN TRADICIONAL DE HISTORIA DE MÉXICO 1. Prehispánica 2. Colonia 3. Independencia 4. Reforma 5. Porfiriato 6. Revolución Mexicana 7. Posrevolución 1. PREHISPÁNICO...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSESIÓN 1 EXPERIENCIA CURRICULAR: CULTURA ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN TEMÁTICA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: CIENCIA, CONOCIMIENTO, IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL INVESTIGADOR Competencia: Explica los fundamentos y el método de Investigación Científica LA CIENCIA 1.1. Concepto de ciencia (Del latín scientia: conocimiento) Es el conjunto de conocimientos ya provisoriamente establecidos y sistematizados por la humanidad; que encontramos en libros o publicaciones...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMÉXICO Y DEL MUNDO Planeación de actividades Escuela: Escuela Secundaria Técnica Número 22 Nazario S. Ortiz Garza. Ciclo escolar: 2015 y 2016 Profesor: Mónica Patricia Muñoz López Asignatura: Geografía de México y del Mundo Grado y grupo (s): 1° ‘’B’’ Fecha: 8,19,20, 21 y 22 de Mayo Módulos de 50 minutos: 5 Bloque V: Nuestro Mundo Eje temático: calidad de vida, ambiente y prevención de desastres Contenidos: Áreas naturales protegidas en el mundo y en México Servicios ambientales y tecnologías...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocorporales, las impresiones de los objetos externos” (Gran Enciclopedia Larouse, 1970) Y una visión de orden cientificista: “ ...producto o resultado de ser instruido, el conjunto de cosas, sobre las que se sabe, o que están contenidas en la ciencia” (Carrión, 2005) En otros espacios, se encuentran definiciones que permiten tomar el conocimiento en diversos sentidos: Creencia cierta y justificada; Obtención de información acerca de un objeto, para dar a conocer...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI Tutor: Jorge Andrés Colorado Por: Lizeth Vanessa Pérez Rodríguez EL FLORECER DE LAS CIENCIAS SOCIALES (Ensayo) Las ciencias desde que surgieron han sido clasificadas y organizadas de diversas maneras. Las ciencias con las características y organizaciones existentes se manifestaron desde el siglo XVI, con la Revolución Copérnica o Revolución Científica en la Europa Occidental, “Tanto para la ciencia como la filosofía, Copérnico es la puerta de entrada a una nueva era al abandonar la verdad...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IV KEDROV Clasificación de las ciencias Clasificar las ciencias es descubrir la vinculación que existe entre ellas, sobre la base de determinados principios, y expresar sus nexos, en forma de una distribución, lógicamente fundamentada, de las mismas. Aparte los principios de clasificación de las ciencias, juegan también un gran papel los procedimientos gráficos. 1. Principios de clasificación de las ciencias. Los nexos entre las ciencias los determinan: 1.1. Las cuestiones de que se...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PSICOLOGÍA EN EL CONTEXTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES La finalidad de este ensayo es fundamentar el por que la Psicología se encuentra dentro del campo de las ciencias ubicándola ciertamente dentro de las ciencias sociales, desglosaremos no una definición de ciencia, si no se dará cuenta de alguna referencia de la finalidad que esta tiene, describiremos sus métodos, las diferentes posturas que existen, para finalmente hacer una comparación de esto con las procesos que la psicología utiliza y poder...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO: Lourdes Münch nos dice que la ciencia puede ser conceptualizada en su sentido más amplio como un conjunto sistemático de conocimientos con los cuales, al establecer principios y leyes universales, el hombre explica, describe y transforma el mundo que lo rodea.: Desde sus inicios, la ciencia ha utilizado una serie de métodos y técnicas basados en la lógica y la experiencia, a través de los cuales establece sus leyes y categorías. La ciencia como conjunto sistematizado del saber humano...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIENCIA CONTEMPORANEA Los procesos del desarrollo de la ciencia. La evolución de la ciencia fue el más prolongado, para que surgiera la ciencia moderna era la renuncia a la autoridad de la razón. Se muestra la presencia, bien delimitada, de los paradigmas objetivistas y subjetivistas en el progreso del conocimiento científico en la Ciencia de la Información. Se examina la disciplina y su objeto de estudio desde su dimensión conceptual. Se valora además, la relación ciencia-paradigma manifiesta en...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CIENCIA Es un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo externo, que permite prever y transformar la realidad en beneficio de la sociedad. El concepto de ciencia se aplica tanto para denominar el proceso de elaboración de los conocimientos científicos como todo el sistema de conocimientos, comprobados por la práctica, que constituyen una verdad objetiva, y también para señalar distintas esferas de conocimientos científicos. CARACTERISTICAS DE LA CIENCIA OBJETIVA: Intenta...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA CIENCIA? Surge en la medida que el hombre se acerca a los fenómenos que le rodean. Es creación exclusiva del hombre. Es la estructura ordenada y sistemática de conocimientos. Es un método de acercamiento al mundo susceptible de ser sometido a experiencias por el hombre. La Ciencia. RACIONAL: Porque esta constituida -Conceptos. -Juicios. -Raciocinio- SISTEMATICO: Sistema de ideas conectados lógicamente entre sí, a lo cual se conoce también con el nombre de teoría...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTABLA DE CONTENIDOS CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BÁSICO UNIDAD I CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1. La Ciencia 1.1 La Ciencia 1.2 Construcción del conocimiento científico 1.3 Desarrollo de las ciencias en Guatemala. 1.4 Instituciones dedicadas a la Investigación Científica en Guatemala: INCAP, ICTA, Universidades, SINCYT 1.5 Biografía de científicos y científicas Guatemaltecos 2. Método Científico 2.1 Pasos del método científico 2.2 Diseño de proyectos científicos 2.3 Medidas de seguridad...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRÍTICAS A LA CIENTIFICIDAD DE LA CIENCIA JURÍDICA (Ficha de Cátedra) Dra. María Teresa López La Ciencia del Derecho puede considerarse constituída como tal cuando se determinó que se ocuparía solamente del objeto DERECHO, cualquiera fuere éste. Su nacimiento se considera coincidente con dos acontecimientos de grandísima importancia: la distinción entre Derecho y Moral, por un lado, y, por el otro, la denominada ontologización del Derecho Positivo. a) Distinción entre Derecho y Moral.- Ontologización...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocorrespondientes respuestas deben transcribirse a una hoja en formato Word, colocando además en ésta, su nombre completo y curso. En ASUNTO del mail debe colocar su: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y CURSO Ejemplo: LOPEZ MENDOZA 3A) Sector: Ciencias Naturales Nivel: 5° Básico Profesor(a):Gloria Hidalgo H. Mail del profesor(a) encargado nivel: profegloriahidalgo@hotmail.com Fecha de envío a UTP: 20 / 08 / 2011 Plazo de envío a profesor(a) encargado (a) por parte del alumno: 26 / 08 / 2011...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluación Ciencias Naturales 4ºB Nombre: ____________________________________________ Fecha: ___________________ Puntaje ideal: 11 Puntaje real: Nota: I.- Marca con una X la respuesta que creas correcta. 1.- ¿Cómo es la forma de nuestro planeta? a) Larga y angosta. b) Esférica y achatada en los polos. c) Angosta y alargada en los polos. 2.- ¿Cuál es el orden correcto de las capas existentes al interior de la tierra? (desde...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Diego Portales P. Ciencias Naturales Fabiola Hermosilla A. Evaluación 5º año básico. Nombre Unidad: Agua y Corrientes Marinas Nombre: Fecha: Pje. Ideal: 57 pts. Pje real: Instrucciones: Lea atentamente cada pregunta y respóndala en los espacios asignados. No utilice corrector ni haga borrones, de lo contrario serán considerados errados. Objetivo de aprendizaje 1. Objetivo de aprendizaje 2. Describir las características de los océanos y lagos. Describir las características de los...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela Diego Portales P. Ciencias Naturales Fabiola Hermosilla A. Evaluación 7º año básico. Materia y sus transformaciones: modelos atómicos y gases ideales. Nombre: Fecha: Pje. Ideal: 44 pts. Pje. real: Instrucciones: Lea atentamente cada pregunta y respóndala en los espacios asignados. No utilice corrector ni haga borrones, de lo contrario serán considerados errados. Objetivo de aprendizaje 1. Objetivo de aprendizaje 2. Objetivo de aprendizaje 3. Describir de manera general los usos...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo