en el que describas tu postura sobre el origen de la vida. Recuerda que esta semana comenzamos estudiando todas las teorías al respecto, así que analízalas a profundidad y define tu propio punto de vista. Parte de tu análisis deberá incluir una breve descripción de cómo se fueron formando las células en los organismos vivos y de qué forma han evolucionado con el paso del tiempo. Postura del origen de la vida Esta teoría sobre el origen de la vida y la evolución...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La posguerra es el periodo que transcurre tras un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de penuria, crisis económica y social que no finaliza hasta que se alcance una recuperación económica y una superación de un conjunto de problemas sociales, como pueden ser la demografía, el reabastecimiento normal similar al periodo de preguerra y a otros muchos factores relacionados indirectamente que afectan a la superación de la crisis...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CONTEXTUALISMO. "Contextualismo en arquitectura" es la teoría que por los ´70 comenzó a difundirse por el mundo. Sus fundamentos son: respetar el entorno; ensamblar lo nuevo para que no sea una pieza aislada; crear un orden armónico y buscar la integración con el paisaje. Por los ejemplos mostrados, Se presentarán las bases epistemológicas del Contextualismo Funcional propuesto por S. C. Hayes como una filosofía de la ciencia, apropiada para la gran mayoría de corrientes en psicología. Se...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa posguerra es el periodo que terina un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de tristeza, crisis económica y social que no finaliza hasta que se alcance una recuperación económica y una superación de un conjunto de problemas sociales, como puede ser el reabastecimiento normal similar al periodo de preguerra y a otros muchos factores relacionados indirectamente que afectan a la superación de la crisis social. La posguerra afecta a todo...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEconomía durante posguerra Posguerra en Occidente: hacia fines de la WWII los dirigentes de los países aliados comenzaron a pensar en las decisiones que debían tomar para que la segunda posguerra no terminara como la primera. Para los dirigentes europeos y norteamericanos una economía internacional saludable era una condición necesaria ara evitar que se reeditaran las condiciones en las que se había incubado la guerra. Para enfrentar los desafíos de la economía mundial de la posguerra, EEUU promovió...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFICHA 12 ESTADOS UNIDOS EN LA POSGUERRA FRÍA LA ADMINISTRACIÓN DE BUSH EN LA POSGUERRA FRÍA. La guerra contra Irak, la negociación para la firma del Tratado de libre Comercio de América del Norte, y el declive creciente de la economía estadounidense. La guerra del golfo pérsico tuvo su origen en la crisis internacional provocada por el presidente de Irak al invadir y anexionar el emirato independiente de Kuwai. A pesar de la derrota, Saddam Hussein continuó amenazando la región y mantuvo su posición...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEfectos de guerra y pos guerra. Posguerra La posguerra (pos: después de/ guerra) es el periodo que transcurre tras un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de penuria, de crisis económica y social , que no finaliza hasta que se alcance una recuperación económica y una superación de un conjunto de problemas sociales, como puede ser el reabastecimiento normal similar al periodo de preguerra y a otros muchos factores relacionados indirectamente...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomantuvo viva, nadie podía estar tranquilo pensando en que si alguien estaba enojado y era capaz de sobrellevar una guerra podría lanzar una bomba atómica matando a mucha gente. Una vez superada y terminada la guerra, sobrevivir al período de posguerra era todo un desafío, especialmente para aquellos afectados que seguían pensando que la guerra continuaba, que todos los querían atacar. La situación en Francia, Inglaterra, Italia y otros países que habían participado de la guerra era devastadora...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad Integradora La posguerra es el periodo en el que se analizan todas las situaciones que se suscitaron durante la guerra, cuando se hacen los balances de las muertes, daños y la fría crueldad del hombre contra el hombre que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial; después de dicha guerra aumento en una gran cantidad la producción industrial y también se incrementa el hambre en muchas partes del mundo, Después de dio un enfrentamiento entre dos bloques, el oriental y el occidental...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstudios Generales 2015-I Semana 12 La Posguerra a. La reconstrucción de Europa y la difusión del Estado de Bienestar b. La Guerra Fría: Tensiones y conflictos El Mundo Bipolar. Tras concluir la segunda guerra mundial, se había diseñado un nuevo orden basado en la preeminencia de 3 potencias: EEUU, URSS y Gran Bretaña, este ultimo estado quedo agotado. En el nuevo reordenamiento la división ideológica será clave: el capitalismo liberal y el comunismo. El Mundo Capitalista. Guiado por el...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD Y CULTURA LA POSGUERRA - Guerra Civil ruptura en vida española y ruina en economía, aislamiento internacional -Ideología predominante Falange censura cultural -Nuevo gobierno política de represión muertos, presos políticos y exiliados - Fin de Guerra Civil Exilio de muchos intelectuales y escritores reconocidos: Max Aub, Ramón J. Sender, Rosa Chacel, LITERATURA DEL EXILIO Alejandro Casona, Arturo Barea, etc. * Francisco Ayala:...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa posguerra Tesis Se han dado cifras muy dispares al cuantificar las pérdidas demográficas que causó el conflicto: los muertos en el frente y por la represión en la guerra y en las posguerra, el hambre, las epidemias; la reducción de la natalidad consiguiente… Los cálculos más aceptados estiman en quinientos mil muertos, el coste demográfico de la guerra y la posguerra. A ello habría que añadir la cifra de no nacidos y la pérdida de población joven. El resultado de la guerra trajo consigo la recuperación...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocierto grado de madurez cognitiva y psicológica. MENSAJE: Angela, esto es lo que te corresponde a ti para la exposición del sábado 19-10-13, yo llevo las carteleras listas, inicio yo con la presentación del grupo, principios básicos de la teoría contextual y la explicación de la teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner, luego sigue Julia con la teoría sociocultural de Lev Vygotsky y terminas tú con la Inteligencia Lingüística. Para esto sigues los puntos de la cartelera que son: INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA ...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|La Posguerra | La Posguerra La Posguerra es el periodo en el que se analizan todas las situaciones que se suscitaron durante la guerra, es cuando se hacen los balances de las destrucciones y muertes acontecidas durante la confrontación. |1.-La Guerra Fría | |Resumen ...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArtes en la posguerra Política extraviada: El expresionismo abstracto Un lugar lógico donde podríamos comenzar es en los Estado Unidos justo ante de la Segunda Guerra Mundial. El espectáculo de la Gran Depresión de los 30 había estimulado a muchos artistas jóvenes a adoptar principios de izquierda. Establecido como parte del “New Deal”, programa diseñado por Roosevelt para sobrepasar la crisis, el Federal Art Project proporcionaba trabajo a grandes cantidades de artistas, activamente impulsando...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Posguerra La posguerra es el periodo que transcurre tras un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de penuria, crisis económica y social que no finaliza hasta que se alcance una recuperación económica y una superación de un conjunto de problemas sociales, como pueden ser la democracia, el reabastecimiento normal similar al periodo de preguerra y a otros muchos factores relacionados indirectamente que afectan a la superación de la crisis social...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRECONSTRUCCION DE LA POSGUERRA Y AUGE ECONÓMICO DE LA MISMA. Después de la devastadora guerra, todos aquellos países que de alguna forma fueron afectados, sobre todo aquellas que fueron escenarios de los conflictos bélicos, resultaron gravemente afectados por lo que sería uno de los más violentos y desastrosos conflictos armados. Y por supuesto uno de los más mortíferos, como se mencionó Europa principalmente así como algunos países asiáticos. Es cuando entran los Estados Unidos de América, con...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReino de Italia y sus colonias 3 Socios del Eje 3.1 Reino de Hungría 3.2 Reino de Rumanía 3.3 Reino de Bulgaria 4 Co-beligerantes 4.1 Finlandia 4.2 Tailandia 4.3 Irán 4.4 Reino de Irak 5 Gobiernos colaboracionistas 5.1 República Social Italiana (Italia 1943-1945) 5.2 Francia de Vichy 5.3 Bohemia y Moravia (República Checa) 5.4 Manchukuo 5.5 Régimen chino colaboracionista 5.6 Mengjiang 5.7 Croacia 5.8 Eslovaquia 5.9 Serbia 5.10 Albania 5.11 Montenegro 5.12 España 6 Casos especiales ...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA POSGUERRA La posguerra es el período en el que se analizan todas las situaciones que se suscitaron durante la guerra, es cuando se hacen los balances de las destrucciones y muertes acontecidas en la confrontación, es cuando se muestran las crudezas del hombre contra el hombre. El tiempo transcurrido desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la actualidad, se ha caracterizado por profundas inquietudes sociales, económicas y políticas. Se han incrementado las relaciones entre todos los...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTEXTUALISMO, HISTORIA Y VALOR EN LA ARQUITETURA INTRODUCCION Cabe destacar que el "contexto" es un término recientemente nuevo dentro de la arquitectura, que apenas comenzó a aplicarse en Ia segunda parte del siglo XX, cuando en plena decadencia de la arquitectura funcionalista moderna en la que el contexto valía menos que nada, surgió un fuerte movimiento que abogaba por la valoración de todos los factores históricos que incidían en la generación de los espacios. De allí nace el contextualismo...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogrande movimiento. Sin duda, la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), dejó muchos estragos en la economía, política y sobre todo en lo social, pero aquí veremos cómo siguió su curso el mundo. La posguerra es, sin duda, uno de los temas más importantes de la Etapa 4. La Posguerra, es el periodo en el que se analizan todas las situaciones que se suscitaron después de la guerra, se muestran las crudezas del hombre contra sí mismo. Se caracteriza por profundas inquietudes...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONSTITUCIONALISMO DE POSGUERRA CONSTITUCION DEL IMPERIO (REICH) ALEMAN11 de agosto de 1919 La Constitución de Weimar fue una constitución de Alemania sancionada el 11 de noviembre de 1919, que estableció una república federal con nueve estados y la elección de un presidente por votación popular, el cual a su vez tenía la facultad de elegir al canciller para que formara un gobierno. El presidente podía disolver el gabinete y vetar las leyes del poder legislativo. Además, con el fin de mantener...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPosguerra La posguerra (pos: 'después de' / guerra) es el periodo que transcurre tras un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de penuria, crisis económica y social que no finaliza hasta que se alcance una recuperación económica y una superación de un conjunto de problemas sociales, como puede ser el reabastecimiento normal similar al periodo de preguerra y a otros muchos factores relacionados indirectamente que afectan a la superación de la...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFINAL ITALIANO Los historiadores consideran que el Neorrealismo como estilo y escuela se perfila ya en la película de Luchino Visconti “Obsesión” 1943, a la que pronto se suma “Roma, ciudad abierta” 1945 de Roberto Rossellini y “Ladrón de bicicletas 1948 de Vittorio de Sica. El neorrealismo ocupa en la cinematografía italiana los primeros años de la posguerra, 1945-1952, aunque existan discusiones sobre este encuadre cronológicos que algunos prolongarían hasta 1959. El término neorrealismo se...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERÍODO DE LA POSGUERRA (1992-ACTUALIDAD) En las elecciones presidenciales de 1994 se destaca la participación del FMLN ahora como partido político; en estos comicios se impuso el candidato presidencial de ARENA, Armando Calderón Sol. Durante su gobierno, Calderón Sol, aplicó un plan de privatizaciones de varias grandes empresas del Estado, y otras políticas de corte neoliberal. El FMLN salió fortalecido de los comicios legislativos y municipales de 1997, en los que ganó la alcaldía de San Salvador...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreparatoria Venustiano Carranza Ciencias sociales La posguerra. Nombre: Patricia Atziri Torres Martínez Maestro: Raúl Garza del Valle Ruta: 11 Sección: H 27/Nov./2014. La posguerra La posguerra es el periodo en el que se presenta la situación social y política que sigue a una guerra. La posguerra puede ser el movimiento en el que la destrucción y las muertes acontecidas durante la confrontación muestren toda su cruda realidad, tanto para el vencedor y más aun para el vencido. Las seis décadas...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa posguerra (pos: 'después de' / guerra) es el periodo que transcurre tras un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de penuria, crisis económica y social que no finaliza hasta que se alcance una recuperación económica y una superación de un conjunto de problemas sociales, como pueden ser la democracia, el reabastecimiento normal similar al periodo de preguerra y a otros muchos factores relacionados indirectamente que afectan a la superación...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproveían los capitales. En la posguerra, Italia recibió los territorios prometidos en el acuerdo de 1915 excepto Dalmacia, que pasó al recién formado reino de Yugoslavia, siendo el origen de la Cuestión Adriática. Italia prosiguió su expansión por el Adriático, bombardeando y ocupando Corfú en 1923 como respuesta al asesinato de un diplomático italiano, y anexionándose la ciudad de Fiume (hoy Rijeka) en 1924 que había sido declarada libre. Algunos trabajadores italianos, inspirados en la Revolución...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.Que es la posguerra? -Es el periodo en el que se analizan todas las situaciones después de la guerra. 2.Describe como ha sido el tiempo transcurrido desde el fin de la 2ª Guerra Mundial. -Profundas inquietudes sociales, económicas y políticas. 3.A que se le llama Guerra fría? -Se le llama así al periodo de enfrentamiento ideológico entre el bloque oriental y occidental. 4.Acuerdos a los que llegaron los tres grandes. -Implementar una línea de acción común para reorganizar el mundo y garantizar...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoespañol castellano el influjo desde el italiano (o mejor dicho desde las diversas lenguas italianas ya que entonces no había un italiano normativo) se hace notorio, como en otros idiomas europeos, durante el Renacimiento, siendo particularmente importante los préstamos en el área de las artes (por ejemplo en la pintura, escultura, la música, el teatro, la arquitectura); pero también existieron otros factores para que en España hubiera un importante influjo de lo italiano: la proximidad filológica entre...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlfabeto italiano El abecedario italiano está compuesto por 21 letras (5 vocales y 16 consonantes). Se trata de un sistema de escritura imperfecto, porque no realiza una correspondencia entre fonemas y grafemas; por ese motivo, veremos el alfabeto italiano enfocándonos en lo fonético. Las letras extranjeras j (i lunga o gei), k (cappa), w (vi/vu doppia o doppia vi/vu), x (ics), y (ipsilon o i greca) se usan muy poco y sobre todo para escribir palabras tomadas en préstamos de otros idiomas. Historia...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoITALIA CUNA DE LA GASTRONOMIA La comida de Italia es extremadamente variada. El país fue unificado en el año 1861 y su cocina refleja la variedad cultural de sus regiones así como la diversidad de su historia. La cocina italiana, especialmente la de las regiones peninsulares e insulares (centro y sur del país), está incluida dentro de la denominada gastronomía mediterránea y es imitada y practicada en todo el mundo. Es muy común que se conozca a la gastronomía deItalia por sus platos...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURSO DE ITALIANO Sábado 23 de Junio para terminar el 25 de Agosto. Programa: Clase de introducción: " Ciao a tutti" (Hola a todos) Gramática : Pronunciación correcta -Las personas singulares de los verbos Ser y Tener - La oración afirmativa , negativa y interrogativa Funciones comunicativas : saludar y presentarse - Entender las instrucciones durante la clase de Italiano Vocabulario : las palabras italianas conocidas en todo el mundo, Países, idiomas y las nacionalidades, números hasta los 20...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUAL FUE LA POSTURA DE AGUSTÍN DE HIPONA CON RESPECTO AL SER ? POR FAVOR URGENTE LES AGRADEZCO ESTRELLITAS !!? san agustin dio prioridad de ser supremo a dios. de el depende lkas creaturas que son y existen el fas de la tierra que en si existen gracias a la crecion. pero este dios sabio, amnipotente y amoroso solo da apoyo a quien se de cuenta del bien para recompensar con la salvacion en el cielo. por otro lado la creatura tambien es un ser pero terrenas, temporal pecador, finito en el...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTodo sobre el italiano El idioma italiano, bello en sonidos, es oficial en la Unión Europea, Italia, Suiza, San Marino, Ciudad del Vaticano, Orden de Malta, la región Istria (Croacia), y en las ciudades de de Capodistria-Koper, Isola d'Istria-Izola y Pirano-Piran (Eslovenia). Solo en la península itálica cuenta con 60 millones de hablantes, pero se estima que en el mundo entero esa cifra asciende a los cerca de 125 millones. Los inmigrantes italianos lo han esparcido por diversos países, siendo...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoItalia en la posguerra. Italia, como Francia se enfrentaba a una situación revolucionaria cuando terminó la guerra. En el 1943, tras la derrota del Eje, el territorio italiano se vio invadido por los ejércitos aliados. Mussolini había sido, obviamente, derrocado y un nuevo gobierno se hacía cargo del poder, éste quería terminar con la guerra cuanto antes. Anteriormente en 1943, Badoglio fue nombrado primer ministro por el rey Víctor Manuel III. Mientras desempeñaba este cargo firmó el tratado,...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD Y CULTURA DE LA POSGUERRA. El fin de la guerra civil, 1939, supone una ruptura cultural, una gran corte intelectual. A partir de entonces en España se crean dos literaturas: al del exilio y la del interior, que prácticamente vivirán incomunicadas casi hasta los años sesenta. La poesía es quien mas sufre esta ruptura ya que existía, un grupo de poetas: los del veintisiete, que ya habían publicado importantes libros y casi todos ellos eligen el exilio. - Guerra Civil ruptura en vida española...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentro Educacional Particular María Reina Inmaculada Periodo de entreguerras “Fascismo Italiano” Integrantes: Oscar Catalán Javier Silva Ulises Sepúlveda Curso: 4º Procesamiento Madera Introducción • El fascismo fue un movimiento político fundado por Benito Mussolini en Italia, que aspiraba al control totalitario de la sociedad por el Estado y al engrandecimiento de la nación mediante la guerra y se caracterizo por su violencia. El término se aplica también a otros movimientos...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5 “EL FASCISMO ITALIANO (1920-1945) Características de los regímenes fascistas en la Europa de entreguerras Los movimientos fascistas en Italia durante la década del 1920 y luego en su versión alemana (el nazismo), significó un retroceso respecto del liberalismo político europeo. Fueron autoritarios y hostiles. Algunas características del fascismo europeo fueron: El anticomunismo y antiliberalismo La exacerbación del nacionalismo. El Estado con derecho a gobernar con un sistema de partido...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrincipales enfermedades por mala postura: Torticulis Lumbalgia Lordosis Escoliosis Miopatias Qué consecuencias a corto, mediano y largo plazo se tienen por las malas posturas A corto plazo puedes tener dolores en la región lumbar de la espalda, a mediano palzo esos dolores pueden ser más fuertes e inclusive crónicos, y a largo palzo, bueno, aunque no lo creas, pueden provocar xifosis, lordosis, escoliosis, todas estas desviaciones de la columna vertebral que pueden perjudicar inclusive terminaciones...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna postura relajada y natural. - Columna vertebral recta. Sin torsión del tronco. La zona lumbar debe quedar cómodamente apoyada. - Plantas de los pies apoyadas. Si la silla es demasiado alta para poder colocar los pies sobre el suelo, utilice un reposapiés. - Línea de visión paralela a la superficie de trabajo. - Ángulo de visión menor de 60º en el plano horizontal, y entre los cinco y los 35º en el vertical. - Cuerpo no aprisionado entre la silla y la mesa. - Adopte una postura relajada...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción La postura corporal equilibrada consiste en la alineación del cuerpo con una máxima eficiencia tanto fisiológica, como también el movimiento y equilibrio de los seres vivos. En la postura correcta, la línea de gravedad pasa a través de los ejes de todas las articulaciones con las partes corporales alineadas verticalmente. La cabeza, el tronco, los hombros y la cintura pélvica, son los segmentos más importantes que deben estar en equilibrio muscular y mecánico. El mantenimiento del...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImmanuel Wallerstein y Carlos Antonio Aguirre Rojas coinciden en señalar al movimiento de México inserto en un contexto planetario de luchas sociales surgidas y recreadas de las universidades luego de vivirse un periodo de bonanza económica por la Posguerra, siendo Braudel el primero en denominar al movimiento Revolución cultural de 1968, caracterizado por revolucionar para siempre los tres principales espacios de recreación de la cultura: la familia, los medios de comunicación y la escuela. ...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTAL PDTE. “LÁZARO CÁRDENAS” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA CLAVE: 20DNF0002F ACTIVIDAD FISICA Y SALUD I “POSTURAS CORRECTAS COTIDIANAS” PRESENTA: REYNA NATIVIDAD EUFRACIO DE JESÚS CUARTO SEMESTRE RESPONSABLE DE LA PRÁCTICA: DAMASO GONZÁLEZ WALLS PUTLA DE GUERRERO, OAX. A 11 DE JUNIO DE 2010 ----------------------- SENTARSE NO POSTURA CORRECTA El cuerpo tiene que estar completamente apoyado: La espalda en el respaldo, los glúteos en la silla y su respaldo...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODO DE PRE-POSTURA Y POSTURA. GALLOS DE PULGADA MÉTODO DE PRE-POSTURA Y POSTURA. GALLOS DE PULGADA 1.- Pre-postura. Este periodo varía de acuerdo a muchos factores pero con 20-25 días considero que es aceptable. Durante este periodo se seleccionan a los gallos que van a entrar a postura, se deberán de escoger a los que tengan el mejor estado de salud y por topas, además de que estén en su peso, si meten gallos gordos o flacos se tardaran mas del tiempo para que se pongan en condiciones...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA NARRATIVA DE POSGUERRA Isabel Piqueras Máster en Profesor de Secundaria (UNED) Centro de prácticas: IES NÚMERO 26 Misericordia Prof.Tut. T. Mara Brusel Contexto político, social y cultural (1939-1975) 2 Contexto político Período de aislamiento (1939-1950) Aislamiento internacional, censura y autarquía Período de cierta apertura (1951-1959) Reconocimiento internacional y apertura económica Período de apertura (1960-1973) Inversiones y turismo llevan a modernización, desarrollo...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGonzález. POSTURAS FISICAS. Además es importante que consideremos las posiciones ideales para hablar de acuerdo al caso; por ejemplo: En situaciones competitivas: frente a frente Para ayudar o cooperar: Al lado Para platicar: En ángulo recto Postura de la cabeza Movimientos de lado a lado: negación. Movimientos hacia arriba y abajo: asentimiento. Arriba: neutral o evaluación. Inclinada lateralmente: interés Inclinada hacia abajo: desaprobación, actitud negativa. Postura de brazos Cruce...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocaso tratará sobre un nuevo modelo de desarrollo llamado posturismo, que se constituye como un nuevo paradigma que altera ciertas consideraciones fundamentales de los modelos turísticos desarrollados con anterioridad. Es necesario conocer, gustos, preferencias, tendencias, para de esta manera innovar y crear nuevos productos y servicios, así como quedar en la mente de nuestro cliente y provocar sensaciones diferentes; para esto en el posturismo, la información se utiliza de manera intensiva, se requiere...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPostura, el Chad. Mi país está situado en el centro de África y nos llaman el pulmón sangriento del África, pues la crisis nutricional en que siempre hemos vivido, las epidemias , el cólera, las guerras étnicas y la pobreza en general, sumando las guerras religiosas hacen que seamos considerados el estado más abandonado del mundo. Tenemos muchos problemas que no hacen fuera de una nación cercana siquiera al tercer mundo, a todo ello la sequia y el cólera hace parte, pues han minado nuestra población...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA POSTURA DOLORES EN LOS NIÑOS A CAUSA DE LAS MALAS POSTURAS Buena parte de los dolores de espalda en las niñas y niños pueden deberse a las malas posturas que adoptan al sentarse. Los padres debemos enseñar al niño sentarse correctamente y evitar que realicen movimientos repetitivos que, a la larga, puedan perjudicarle. ALGUNAS CAUSAS DE LAS MALAS POSTURAS. Nutrición deficiente La nutrición tiene mucho que ver con cómo te sientes y te ves. Tu columna vertebral y huesos necesitan...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Posturismo El posturismo es en realidad un concepto relativamente nuevo, poco estudiado aun por los medios académicos y científicos del turismo, por lo que no se dispone todavía de una definición que haya sido divulgada, reconocida y universalmente aceptada. Ni siquiera se trata de un fenómeno que haya sido cuantificado. El concepto de posturismo dará lugar todavía a muchos debates en los medios académicos y científicos del turismo lo que...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Posturas Estudios recientes sobre la comunicación humana han examinado la postura en cuanto expresa las actitudes de un hombre y sus sentimientos hacia las personas que lo acompañan. La postura es la clave no-verbal más fácil de descubrir, y observarla puede resultar muy entretenido. Lo primero que debemos buscar es el “eco” de las posturas. Albert Scheffl descubrió, que con mucha frecuencia las personas imitan las actitudes corporales de los demás y este fenómeno se denomina posturas congruentes...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoflexionadas, y peso del cuerpo repartido entre las dos piernas. Parado: dolor lumbar Más riesgo de lesiones: con una mala postura corporal tendrás más riesgo de sufrir lesiones en diferentes partes del cuerpo, porque al ejercitarte, puedes sobrecargar zonas corporales indeseadas al posicionarte de mala manera, que tarde o temprano pueden acabar lesionadas. Vientre abultado: con una postura corporal en donde la columna se encuentra corvada, tendrás más probabilidades de debilitar los músculos del abdomen...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodestacar que el sistema nervioso es el más importante en la integración y el control de la postura. La postura implica conceptos estructurales nerviosos y también un componente psicológico que no es menor, así personas que tengan un compromiso emocional manifiestan un hábito postural modificado, la postura debe ser considerada no solamente como un concepto estático sino que también como dinámico. Postura correcta es aquella que presenta una alineación adecuada de los segmentos en cualquiera de...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad N° 5 1) concepto propio de Postura y de Capacidades físicas básicas. Postura: (del latín positura), es el modo en que una persona, animal o cosa está "puesta", es decir, su posición, acción, figura o situación. Pose es la postura poco natural, especialmente la que los artistas solicitan que mantengan sus modelos. Por extensión, también se denomina "pose" a los comportamientos y formas de hablar afectados y pretenciosos. http://es.wikipedia.org/wiki/Postura Postura: es la alineación de los distintos...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa postura La postura es la relación de las posiciones de todas las articulaciones del cuerpo y su correlación entre la situación de las extremidades con respecto al tronco y viceversa. En otras palabras, es la posición del cuerpo con respecto al espacio que le rodea y como se relaciona el sujeto con ella y está influenciada por factores: culturales, hereditarios, profesionales, hábitos, modas, psicológicos, fuerza, flexibilidad, etc. Según criterios mecánicos la postura ideal se define como...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo mejorar la postura ¡Una mejor postura en tu vida mejora tu técnica de baile! Por Corazon Tierra, Guía de About.com Ver más sobre:la columna vertebralla postura en el baile Dibujo representativo de los segmentos de la columna vertebral: región cervical (naranja), región dorsal (índigo), región lumbar (amarillo), región sacra (verde), región coccígea (violeta) Foto de dominio público via Wikipedia Commons Anuncios Ayurveda-Yoga Education www.caish.ca Yoga -Ayurveda Teachers Training...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas posturas correctas en el trabajo SI TRABAJA DE PIE El permanecer mucho tiempo parado puede producir cansancio en la espalda, el cuello y las rodillas o Problemas en la zona lumbar. Si trabaja en esta postura durante largos periodos, es conveniente tener apoyado un pie a una altura de 10 cm. de diferencia del plano normal del piso, cambiando de pie a intervalos. SI LEVANTA CARGAS Existen posturas que permiten minimizar el trabajo de la columna y emplear cada parte de nuestro...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTener una postura corporal adecuada es básica para optimizar tu salud, ya que facilita la respiración. Además, evita y/o reduce los dolores de espalda, cuello y hombros. Por el contrario, la mala postura desgasta los discos intervertebrales (que son como amortiguadores), debido a que afloja y empuja los músculos de manera desigual. Sin embargo, la mayoría de las personas tienen una postura inadecuada al caminar, por ello te presentamos 7 tips para lograrlo: Tus orejas deben estar a la altura...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomochilas, bolsos, entre otros, el sentarse de manera inadecuada o mantenerse mucho tiempo de pie; este tipo de posturas pueden causar problemas a largo plazo, como tensiones acumuladas en zonas como el cuello, la espalda y los hombros, donde estos, son los causantes de dolores agudos que pueden afectar posiblemente al normal desenvolvimiento de las actividades cotidianas. Estas posturas también se pueden dar en los escolares, es por ello que queremos tomar a los escolares del C.E “José Carlos Mariátegui”...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo