Lectura Sobre Valores El Principe Lapio ensayos y trabajos de investigación

Informe de lectura sobre el principe

“EL PRINCIPE” NICOLAS DE MAQUIAVELO 1. Según Maquiavelo, los estados principalmente son Principados o Republicas. 2. Los principados pueden ser Nuevos, Hereditarios o Mixtos. 3. Es adquirido con ayuda de ejércitos ajenos, por fortuna o por virtud. 4. Los principados, dice Maquiavelo: son fáciles de conservar, mientras siga las costumbres de sus antepasados. 5. El principado hereditario es natural. 6. Los gobernantes olvidan fácilmente las promesas hechas al pueblo y este...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Verdadera Justicia Y El Príncipe Lapio

|La verdadera justicia | |Hubo una vez un califa en Bagdad que deseaba sobre todas las cosas ser un soberano justo. Indagó entre los cortesanos| |y sus súbditos y todos aseguraron que no existía califa más justo que él. | | | |- ¿Se expresarán...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de lecturas que hablan sobre normas, limites y valores

La disciplina inteligente en la escuela, inicia con una disciplina preventiva en el aula Esta lectura la escogí al ser un factor de interés propio para la educación de mis alumnos generando así un ambiente de trabajo que permita el aprendizaje de los niños y en donde la disciplina juega un papel importante para alcanzar dicho objetivo. Esta muestra diferentes definiciones de disciplina, entre todas estas yo he escogido una: Disciplina “enseñanza, educación, disciplina”; disciplinar “someter...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Principe, Reporte de Lectura

El Príncipe Nicolás Maquiavelo fue un escritor y estadista nacido en Florencia. Nacido en una familia noble empobrecida. Maquiavelo es nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los Asuntos Exteriores y de la Guerra a la edad de 31 años. Puesto que conservaría hasta 1512. El estaba encargado de realizar importantes conexiones diplomáticas con países como Francia. Su participación política en el Estado de Florencia tiene un papel muy importante en la formación de su pensamiento....

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lectura sobre valores

LECTURA El príncipe Lapio Había una vez un príncipe que era muy injusto. Aunque parecía un perfecto príncipe, guapo, valiente e inteligente, daba la impresión de que al príncipe Lapio nunca le hubieran explicado en qué consistía la justicia. Si dos personas llegaban discutiendo por algo para que él lo solucionara, le daba la razón a quien le pareciera más simpático, o a quien fuera más guapo, o a quien tuviera una espada más chula. Cansado de todo aquello, su padre el rey decidió llamar a un...

1782  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Informe de lectura "el principe"

INFORME DE LECTURA “EL PRINCIPE” (Nicolás Maquiavelo) Antes de hacer cualquier comentario acerca de libro, es importante ubicarse en el tiempo, teniendo que, el autor vivió entre los siglos XV y XVI, periodo de transición entre el Estado Medieval y el Estado Moderno. El Estado Medieval, llamado época del oscurantismo, debido a que fue una organización política que se encontraba desgarrada, disuelta, desintegrada, pues no tenia poder de cohesión y estaba subordinado a la iglesia, el emperador...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lectura comprensiva el principe 2

TARACENA ENRÍQUE COMPROBACIÓN DE LECTURA EL PRINCIPE CARMEN EUNICE IBARRA ORTIGOZA CARNE: 22862-14 SECCION: “01” ESCUINTLA 14 DE FEBRERO DEL 2015 1. elabore la biografía de Nicolás Maquiavelo. utilice media página para ello. Fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, publicado póstumo en 1531 en Roma. Nicolás...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Control De Lectura El Príncipe De La Niebla

Nombre y apellidos: Curso: Fecha: NOTA: CONTROL DE LECTURA: El Príncipe de la Niebla, Carlos Ruiz Zafón I PARTE: Control de lectura y comprensión de la obra. Rodea con un círculo la letra de la respuesta correcta. Sólo una es correcta en cada pregunta. Las respuestas incorrectas que des te restarán puntos (-0,25), no respondas a no ser que estés seguro/a. 1. ¿Dónde se desarrolla la mayor parte de la historia? a. En una ciudad europea. b. En un pueblo costero. c. En...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte de lectura El principe de maquiavelo

Introduccion a las C. politicas trabajo #3 El Principe Libro que Maquiavelo escribio para Lorenzo de Medici, en el cual habla de los principados, la manera de obtenerlos y mantenerlos. Nos explica de manera pragmatica muchos de sus ejemplos lo cual hace bastante facil entender la lectura, algunos de sus ejemplos citan a Cesar Borgia hijo de Alejandro Borgia, despues nombrado Papa Alejandro VI. Maquiavelo muestra maneras de obterner los principados, ya sea por la fuerza o no, y lo mas importante...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El valor de la lectura

desánimo por la lectura es una realidad latente en nuestros días. La presente investigación busca determinar los principales factores que influyen en esta situación. Se realiza una investigación de campo, seleccionando a 23 alumnos, entre 15 a 17 años de edad, de la preparatoria UNEA. Campus Querétaro. Se aplican dos instrumentos: encuestas y entrevista, para indagar las posibles causas de tal situación. Introducción. Este proyecto, trata sobre la importancia que tiene “fomentar la lectura”, pues es...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lectura de Valores

 Hacia Rutas Salvajes Lectura de Valores Educación para la Paz y la Solidaridad Mario López Ros LECTURA DE VALORES Hacia Rutas Salvajes “En Abril de 1992, Chris McCandless, de 24 años, se internó solo y apenas equipado por tierras de Alaska. Había regalado todo su dinero y abandonado su coche, y soñaba con una vida en estado salvaje. Cuatro meses más tarde, unos cazadores encontraron su cuerpo sin vida. Su historia, difundida en un reportaje de Jon Krakauer, suscitó una agitada...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lectura valorativa

Lectura valorativa El argumento de la película posee una intensa fuerza expresiva, capta la atención del espectador desde el primer momento y lo mantiene durante todo su desarrollo. Los protagonistas se presentan como claros exponentes de un dúo, donde uno de ellos es el fuerte y el otro es el débil; sin embargo debido a que el director se permite desarrollar características psicológicas de los protagonistas, facilita que no sean vistos como personajes estereotipados; son personajes creíbles y...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Control de Lectura El Príncipe de Maquiavelo

CONTROL DE LECTURA Escuela: Grupo: Alumno: Marco Antonio Mejía Gómez Fecha: 07/09/2013 Título de la lectura El Príncipe de Nicolás Maquiavelo Objetivo de la lectura Análisis del contenido de la lectura Nuevo vocabulario Discurrir: Analizar sensatamente algo. Urdimbre: Trama o maquinación. Ideas principales de la lectura De las distintas clases de principados. Como gobernar y conservar los diferentes Principados. Comentarios Según Maquiavelo...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre El principe de Maquiavelo

Porque el destinatario de El principe de Maquiavelo es el pueblo. Waldo Randolph Como sabemos, “El Príncipe” de Maquiavelo es un libro bastante conocido debido a su gran enfoque político por lo que también ha sido estudiado detalladamente a lo largo de los años y también ha sido objeto de inspiración para más de una persona. Después de estos minuciosos estudios y profundas lecturas que se le han dado a este especial libro, surgió una pregunta debido al contenido que este contiene y que hasta...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

ENSAYO “SOBRE LA LECTURA” AUTOR: ESTANISLAO ZULETA RESUMEN Estanislao Zuleta (filosofo, escritor y pedagogo colombiano) hace referencia al filósofo, poeta, músico y filólogo alemán Friedrich Nietzsche, quien hace una crítica de la Universidad como pocas veces se ha hecho, ya que tiene muchos textos sobre este tema, además se preocupo mucho por la importancia de la lectura para el ser humano. Nietzsche habla de la importancia del “saber leer”, de la buena lectura, de interpretar cada letra, de...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sobre la lectura

RESUMEN “SOBRE LA LECTURA” I El estilo de Nietzsche fue una abierta invitación a descifrar y la obligación de interpretar, donde para él “No escribir de otra cosa más de aquello que podría desesperar a los hombres que se apresuran”. Nietzsche pone acento sobre la “interpretación” para rechazar toda concepción naturalista o instrumentalista de la lectura: leer no es recibir, consumir o adquirir. Puesto que leer es trabajar donde hay que determinar el valor que el texto asigna a cada uno de sus...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

“una escritura que regale a un lector ocioso un saber que no posee y que va a adquirir”. Sobre la Lectura TEXTOS CITADOS IDEAS PRINCIPALES Genealogía de la moral (Nietzsche): “en el afán de querer informarse rápidamente El lector cae en, la mala interpretación y/o en la incomprensión, Puesto que debería tomar el tiempo de introducirse y profundizar en el contenido de la lectura”. El autor, a lo largo del libro, sostiene que no existe un código común entre el escritor y el lector...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sobre la lectura

RESEÑA Sobre la lectura Estanislao Zuleta Bibliografía Zuleta E. (1982) Sobre la lectura. Bogotá- Colombia. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-99018_archivo_pdf.pdf Resumen En este texto se habla del estilo de Nietzsche, que trata de, como invitar al lector de una forma abierta, a descifrar el contenido de la buena lectura. Nietzsche habla del hombre moderno mencionando que es el principal...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sobre la lectura

 UNIVERISDAD PEDAGOGICA Y TEGNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION FICHA DE LECTURA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Ficha de Lectura crítica N° 1 Referencia bibliográfica completa APA: Fecha de la lectura: 11 de septiembre de 2013 1.1. Síntesis del texto Estanislao Zuleta nos dice que cada vez que decidimos leer también decidimos como hacerlo; leer como escritor o leer como consumidor son las alternativas...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

‘’Sobre la lectura’’ Estanislao Zuleta 1) El estilo de Nietzsche provoca la buena lectura, pero aplicándolo exigente y minuciosamente abre y libera la escritura. Por lado de la ‘’interpretación’’, Nietzsche rechaza toda concepción naturalista e instrumentalista de lectura: leer no es recibir, consumir, adquirir. Leer es trabajar lo que tenemos ante nosotros, dicho trabajo consiste en determinar el valor que el texto asigna a cada uno de sus términos, valor que tiene en el texto una ideología dominante...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

Sobre la lectura Estanislao Zuleta La lectura es indispensable en nuestras vidas, en nuestro crecimiento y en nuestra formación como seres humanos por eso es necesario tener en cuenta este ensayo que nos plantea Zuleta de una forma impactante y radical además la gran importancia no es solo el de leer si no de interpretar lo que estamos leyendo, el cómo nos da a entender y nos hace una invitación a leer Estanislao Zuleta nos explica la gran importancia de la interpretación en la lectura citando...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sobre la lectura

vista quien lo critica tiene que tener fundamentos para hacerlo, por el contrario el elogio lo puede hacer cualquier persona con pocos conocimientos. 2. ¿qué clase de lectura exige el “zaratustra”? Esta lectura requiere de lectores con muy buena interpretación es decir que tengan la capacidad de extraer el código común de cada lectura como el espíritu que plantea Nietzsche, el cual se convierte en primer lugar en camello, el camello se convierte en león y éste se convierte finalmente en niño. Debemos...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FUNDACION MARIA CANO NEIVA - HUILA 2010 SOBRE LA LECTURA Estanislao Zuleta Medellín, junio 8 de 1982. Como primera medida quiero retomar la idea de que leer no es fácil, no es simplemente mirar letras, hojear libros, repetir palabras o como se refería en el texto leer no es recibir, adquirir o consumir; leer implica una serie de procesos del pensamiento, que pueden llegar a ser muy complejos como lo son pensar, analizar, criticar, analizar o proponer...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

SOBRE LA LECTURA” 1. SOBRE LA TEMÁTICA DEL TEXTO El filósofo colombiano Estanislao Zuleta, plantea como tesis en el ensayo “SOBRE LA LECTURA” que es indispensable leer a la luz de un problema, que el concepto “Problema” es una esperanza y una sospecha. Sospecha de que existe una articulación allí donde hay elementos dispersos y esperanza en el hecho de establecer esa articulación para remover algo que impide el proceso del pensamiento. Para justificar la tesis el filósofo colombiano presenta...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Lectura, El Principe De Maquiavelo.

pérdida de su puesto público, obtuvo tiempo libre para dedicarse a pensar y escribir. En la soledad de la noche Maquiavelo se instruye y combina su experiencia política con la sabiduría de los grandes hombres de Roma, y así nace El Príncipe; el cual se lo dedica a un príncipe nuevo (Lorenzo de Médicis). El propósito de la obra es investigar lo que es un principiado, de cuántas clases los hay, cómo se adquieren, cómo se conserva y cómo se pierden. En resumen es una teoría de cómo obtener el poder...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sobre la lectura

SOBRE LA LECTURA Debemos saber leer, y saber leer no es terminar pronto si no leer despacio, analizando y descifrando cada palabra, cada oración, cada párrafo; tomándonos nuestro tiempo con el fin de saber que estamos leyendo y si estamos entendiendo; no es leer por leer. Los jóvenes de hoy en día toman la lectura como un deber y no como un hábito, lo que ha generado que no se lea para obtener conocimientos y enriquecernos culturalmente, si no, que el joven lea por leer o por que le toca ya que...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SOBRE LA LECTURA

SOBRE LA LECTURA ESTANISLAO ZULETA KAREN NATHALIA ERAZO CASTRO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPEARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA BOGOTÁ 2015 SOBRE LA LECTURA ESTANISLAO ZULETA KAREN NATHALIA ERAZO CASTRO GUÍA AURA GONZALES SERRANO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPEARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA BOGOTÁ 2015 SOBRE LA LECTURA de Estanislao Zuleta 1. ¿Qué tipo de texto es? Es un texto argumentativo, ya que defiende una opinión...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

 LA REVOLUCIÓN DE LA ALEGRÍA Y PREGUNTAS PARA UNA NUEVA EDUCACIÓN; (WILLIAM OSPINA), SOBRE LA LECTURA; (ESTANISLAO ZULETA). Pocos son los personajes de la actualidad que se atreven realmente a desafiar la estructura y aprovechamiento de la educación, en el mundo de la globalización en el que habitamos de forma pasajera, esta afirmación no es novedosa si recurrimos inmediatamente a dos autores; William Ospina y Estanislao Zuleta, quienes basados en el aprovechamiento y admiración por las ideas...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

SOBRE LA LECTURA Debemos saber leer, y saber leer no es terminar pronto si no leer despacio, analizando y descifrando cada palabra, cada oración, cada párrafo; tomándonos nuestro tiempo con el fin de saber que estamos leyendo y si estamos entendiendo; no es leer por leer. Los jóvenes de hoy en día toman la lectura como un deber y no como un hábito, lo que ha generado que no se lea para obtener conocimientos y enriquecernos culturalmente, si no, que el joven lea por leer o por que le toca ya...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reflexion sobre el principe maquiavelo

Reflexión sobre “El Príncipe, de Maquiavelo.” Para entender el origen del porque el autor escribió la obra El Príncipe, es necesario saber las condiciones en el que éste se encontraba y la razón de la visión que engendró éste personaje al secularizar de una manera fría (hablando de su época XVI) la forma de gobierno, marcando las bases del pensamiento político y el nacimiento de una ciencia, el cual se refiere a lo político – religioso, recayendo en lo moral. Nicolás Maquiavelo nace en Florida...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sobre La Lectura

Sobre la lectura - Estanislao Zuleta 1. ¿Qué significa para el texto, interpretar? “Interpretar es producir el código que el texto impone y no creer que tenemos de antemano con el texto un código que el texto impone y no creer que tenemos de antemano con el texto un código común, ni buscarlo en un maestro.” 2. ¿Qué entiende el texto por códigos? Porque cada texto produce su código, no tenemos un código en común, tenemos que extraer el código del texto mismo de Marx. El problema de la lectura...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre El Principe De Maquiavelo

PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO. TITULO: EL PRÍNCIPE. LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. NOMBRE: JOHONATAN ZÚÑUGA VÁSQUEZ MAESTRO: LIC. IGNACIO MORALES HOYOS. MATERIA: FILOSOFÍA DEL MAESTRO: LIC. IGNACIO MORALES HOYOS. FECHA: 26 DE MAYO DEL 2012. FECHA: 26 DE MAYO DEL 2012. INTRODUCCION El Príncipe obra de Nicolás Maquiavelo nacido en Florencia...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre el principe

NICOLÁS MAQUIAVELO "EL PRÍNCIPE" El poder, considerado como uno de los ámbitos de realización del espíritu humano, y el fenómeno político, visto como la expresión suprema de la existencia histórica que involucra todos los aspectos de la vida, es en mi humilde opinión, lo que impulso a Maquiavelo a escribir "El Príncipe". El esquema general de la obra es el siguiente: Los nueve primeros capítulos, responden a la pregunta de cómo se crea y se forma un principado y analizan el proceso de variada...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sobre la Lectura

Sobre la Lectura GLOSARIO Corrosivo, va: 1. adj. Que corroe o tiene el poder de corroer: el salitre es muy corrosivo. 2. Que es incisivo o mordaz: estilo, lenguaje corrosivo. Rumiar: 1. Masticar por segunda vez, devolviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el estómago: la vaca rumiaba mientras amamantaba a su ternero. 2. Considerar despacio y pensar con reflexión: rumiar una venganza. 3. Rezongar, refunfuñar: se marchó rumiando insultos. Mísero, a: 1. adj. Desdichado, infeliz: ...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Algo sobre valores

institución, ya que aquí se atiende a la diversidad. Hemos tenidos alumnos integrados (sordos-mudos), con problemas físicos, y todos se han sentido contenidos, tanto por sus compañeros como por sus profesores. Una muestra de lo solidarios que son y de los valores que poseen y se potencian en la institución, fue la distinción que les hizo el Rotary Club de la localidad en la fiesta que anualmente realiza y en la cual se premian a aquellos que se han destacado por su accionar durante el año, haciéndose merecedores...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

RESUMEN “SOBRE LA LECTURA” El autor de este texto, se basa en varios autores para expresar la capacidad que tienen los seres humanos, especialmente los jóvenes, al momento de enfrentarse a la lectura; pone al descubierto formas de escritura como los de Nietzsche, Cervantes, Marx, Kafka entre otros, proponiendo lo enmarañado de sus escritos, y las necesidades para entenderlos. El que lee debe saber que la lectura no es fácil, se debe pasar por un proceso exhaustivo de interpretación, en algunas...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SOBRE LA LECTURA

SOBRE LA LECTURA 1. SOBRE LA TEMATICA DEL TEXTO El escritor ESTANISLAO ZULETA, en el ensayo SOBRE LA LECTURA plantea como tesis que es necesario a la luz de un problema. Aunque Nietzsche aclara que nuestra lectura debe ser bien digerida como lo hace una vaca al comer su pasto, que lo mastica tanto que le alimenta más de lo pensado. Para justificar esta tesis plantea que debemos saber leer, y saber leer no es terminar pronto si no leer despacio, analizando y descifrando cada palabra, tomándonos...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura.

Sobre la lectura es un apunte que nos ayuda a comprender las falencias que nosotros los jóvenes tenemos para leer, entender y analizar un texto. Una función importante de esta obra, es enseñar y dar presentación de información de manera que pueda ser comprendida por los lectores. Nos brinda muchos métodos de enseñanza; guiándonos con ejemplos de escritores y sus obras, para que de una manera u otra logremos captar el texto que deseemos leer. Un escrito debería de comprometer a aquella persona...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sobre la lectura

hacer un buen análisis, ya esto es lo que nos pide la lectura anterior y el autor “ que hay que tomar la lectura como una fiesta como si fuera lo mejor” (Sobre la Lectura). Debe señalarse que algunas veces, leemos y creemos que ya hemos leído pero al final nos damos cuenta que no hemos leído verdaderamente, en otras palabras no leimos nada, ya que como menciona Nietzsche que rechaza toda concepción naturalista o instrumentalista de la lectura: leer no es recibir, consumir, adquirir. Leer es trabajar...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sobre la lectura

2013 ENSAYO SOBRE LA LECTURA ESTANISLAO ZULETA 1.- Medellín 3 de febrero de 1935 – Cali 17 de febrero de 1990, fue un filósofo, escritor y pedagogo colombiano celebre especialmente en el campo de la universidad a la cual dedico toda su vida profesional. Más allá de sus escrito ha sido, ha sido muy apreciado por su oratoria por la gran cantidad de conferencias que dicto. Estanislao Zuleta, en esta lectura que se llama sobre la lectura, se refiere más que todo sobre las deficiencias...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sobre la LEctura

Con el texto uno “sobre la lectura” el objetivo que se propone el autor Estanislao Zuleta principalmente, es dar a conocer al lector las falencias que se posee al momento de leer un texto, comprensión e interpretación de este.   El autor da inicio al escrito sobre la lectura en general donde se indica como el proceso de comprender y darle significado a la información, la cual está presente en un código, que es el lenguaje que hay entre el escritor y los lectores. Toda lectura tiene el objetivo de...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

RESEÑA SOBRE LA LECTURA Autor - Estanislao Zuleta Teniendo en cuenta la lectura podemos manifestar que debemos hacer de la ella un arte, debemos analizarla profundamente, introducirnos en ella para poder sentirla, desmenuzarla y comprender lo que la lectura nos transmite. Nietzsche afirma que las tres categorías capacidad de admiración, idealización, trabajo o labor; la capacidad de oposición: critica, rebelión, y otra: la capacidad de creación: sin oponernos a nada, de juego, de inocencia,...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

Sobre la lectura En el texto “sobre la lectura” de Estanislao Zuleta, se argumenta acerca de cómo el hombre contemporáneo ha descuidado la lectura debido a que lee de afán, sin comprender y sin tomarse el trabajo de interpretar lo que lee. Zuleta (1982) deja esto claro al afirmar que “leer no es recibir, consumir, adquirir, leer es trabajar” (p.4).También explica cómo funciona el pensamiento humano, la importancia de aprender a pensar y tener la capacidad de analizar lo que nos es explicado. Finalmente...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

UNIVERISDAD NACIONAL DE COLOMBIA ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN Profesor: Daniel Jeison Damián Montoya Rincón ANALISIS DEL TEXTO “SOBRE LA LECTURA” La lectura es el medio para comunicarnos indirectamente con otras personas, con el fin de dar a conocer nuestros sentimientos, emociones, pensamientos, etc. Pero la lectura no es solo leer y ya, la lectura viene acompañada del análisis, de observar a que se refiere el texto porque sino analizamos simplemente lo que hicimos fue leer un texto completo...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sobre la lectura

Sobre la lectura Estanislao Zuleta 18 paginas Medellín, junio 8 de 1982. Texto, lectura, capacidad, interpretación, pensamiento El texto “sobre la lectura” el autor nos habla de la importancia de leer, que es un arte de provocar una buena lecturas, una más abierta invitación a descifrar y obligación de interpretar, una más brillante capacidad de arrastrar por el ritmo de la frase y, al mismo tiempo de frenar por el asombro del contenido El autor nos subraya un punto muy importante nos dice...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre el principe de nicolas maquiavelo

Nicolás Maquiavelo titulada "El príncipe". Puedo decir que mi interés por la obra es muy alto pues a lo largo de mi vida he leído aproximadamente (y sin afán de parecer presuntuoso) este libro alrededor de doce veces y cada vez encuentro algo nuevo, parece que las veces que abro este libro, cuenta historias diferentes. El propósito de este ensayo es tratar de plasmar mi perspectiva que he alimentado desde el primer momento en que lo leí, tratando de evitar que esta lectura sea lo menos tediosa posible...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

 Actividad 3: Realice las lecturas del capítulo 1: Hacia una mirada interior, sobre el tema ¿quién soy yo?, ¿qué debo hacer? y ¿qué sentido tiene mi vida?. Para profundizar repase el capítulo 2. Definiendo el contexto, sobre el tema de las dimensiones del ser, específicamente la dimensión familiar. A partir de estas lecturas desarrollar una entrevista a sus padres. Realice su entrevista a partir de las siguientes preguntas (solo debes presentar 10 respuestas, que tú escoges) Estimado Profesor...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo sobre el principe de maquiavelo

TRABAJO: ENSAYO SOBRE EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO FECHA: NOVIEMBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN NICOLAS MAQUIAVELO es considerado como el fundador de la Ciencia Política, este libro lo escribió en sus años de retiro de la vida política, apuntando algunos que se inspiró en el libro “El arte de la Guerra” de SunTzu. Hecho a manera de manual de gobierno, de cómo conservarse en el poder, es un manual de cómo ser un buen príncipe, un sistema de gobierno común en aquella Italia de fines del siglo...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sobre la lectura

FriedrichNietzsche(1844 – 1900) | Hace varias proposiciones: cómo es que nadie va a entender más allá de sus conocimientos, por lo que al leer tenemos la noción de que no entendemos nada o no encontramos nada en la lectura; la segunda es que para leer es preciso ser un aventurero y un descubridor nato; El lector que Nietzsche reclama no es solamente cuidadoso, capaz de interpretar. Es aquel que es capaz de permitir que el texto lo afecte en su ser mismo y lo valla llevando por nuevos caminos de conocimiento...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sobre la lectura

hablare de los numerosos beneficios que nos da la práctica del deporte. Además comentare como el deporte une a las personas, desde el hogar o colegio o hasta un país entero. Explicare que el deporte es algo espectacular.  Finalmente hablare un poco sobre el deporte en Colombia. Puedes pensar que el deporte es solo para los profesionales pero todos pueden y deberían realizar alguna actividad deportiva. Ya sea como actividad recreativa como subir una montaña o andar en bicicleta o como deporte de competencia...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sobre Los Valores

Sobre los valores RESUMEN Introducción a los problemas éticos Como una disciplina filosófica la ética plantea un marco teórico, el estudio de la moral Problemas de la valoración moral Es el hecho de valorar una acción humana, un hecho o un acontecimiento que la voluntad aprueba o desaprueba. La valoración está sujeta a un objeto que se valora a un resultado y a un juico de valor. Dice Paula Gómez Alonso “Es una operación psíquica en cuyo fondo está el apetito el amor y la necesidad” ...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reporte de lectura de "el principe" de nicolas maquiavelo

Reporte de Lectura de “El príncipe” de Maquiavelo Prof.: Guillermo Callejas Buasi Alumna: Ariana Gómez Tadeo Grupo: 630 Fecha de entrega: 24 de enero del 2011 El tercer capitulo de la lectura de Maquiavelo, llamado “De los principados mixtos”, habla de que en esos tiempos así como también hoy en día, se necesita que los encargados de gobernar un determinado lugar deben ocuparse de las necesidades de las personas a las que se encargan de dirigir; dándonos a entender que los soberanos, como...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Sobre "El Principe" De Nicolas Maquiavelo

Trabajo Final sobre “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo Nombre: Miguel Hurtado Zepeda Materia: Teoría del Estado Profesor: Lic. David Razo Vargas Grupo: 2°A Carrera: Derecho Escuela: Universidad Guadalajara Lamar Fecha: 4/Junio/2011 El libro me pareció bueno, interesante aunque por algunos momentos tedioso y aburrido ya que caía en los mismos conceptos. El libro trata sobre las estrategias para construir un principado poderoso y sobre todo con buenos cimientos. Se desarrolla...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

preguntas sobre el libro el principe

o Repúblicas o Principados B) Según Maquiavelo los Principados pueden ser? ) Los principados son o bien hereditarios o bien de miembros añadidos (mixtos) C) Según Maquiavelo los principados mixtos son adquiridos a través de? Los principados mixtos son adquiridos a través de la armas (propias o de otros); a través de la fortuna o por medio de la virtud. 2. Responde a las cuestiones siguientes: A) Los principados hereditarios son fáciles o díficiles de conservar? ) Los principados hereditarios son...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LECTURA

LECTURA El príncipe Lapio Había una vez un príncipe que era muy injusto. Aunque parecía un perfecto príncipe, guapo, valiente e inteligente, daba la impresión de que al príncipe Lapio nunca le hubieran explicado en qué consistía la justicia. Si dos personas llegaban discutiendo por algo para que él lo solucionara, le daba la razón a quien le pareciera más simpático, o a quien fuera másguapo, o a quien tuviera una espada más chula. Cansado de todo aquello, su padre el rey decidió llamar a un sabio...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre el principe

EL PRINCIPE NICOLÁS MAQUIAVELO A continuación intentaré sintetizar todas las ideas de Maquiavelo expuestas en su libro El Príncipe en un pequeño ensayo. El propósito del ensayo no será en si tomar una postura de favor o en contra de las ideas en general del autor; sino mas bien será para poder recalcar las cosas positivas, criticar las cosas negativas y poder abstraer que ideas son útiles y aplicables en nuestros tiempos. Empezaré de lo general a lo específico. Al leer los escritos de Maquiavelo...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sobre el valor

que hay que resignarse ante la revaluación y observar cómo se contraen la industria y la agricultura, muchos economistas pensamos que sí hay mucho que hacer. Un listado mínimo de las cosas que se podrían hacer a partir de hoy, con efectos seguros sobre la competitividad, es el siguiente: i) La corrección del enorme déficit del Gobierno central haría que la Tesorería no monetizara grandes cantidades de dólares, tal como lo está haciendo en la actualidad. ii) La eliminación de las gabelas tributarias...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte de lectura-El Principe de Nicolas Maquiavelo

MAESTRO: PEDRO HERNANDEZ MARTINEZ ALUMNA: MARIA GUADALUPE BAUTISTA BAUTISTA“REPORTE DE LECTURA” LIBRO: “EL PRINCIPE” DE NICOLAS MAQUIAVELO Este relato comienza explicando las clases de principados y como se adquieren, pueden ser hereditarios, nuevos o agregados a un hereditario mixto. Se pueden adquirir mediante las armas propias o por las armas ajenas, por la suerte o también por la virtud. Los príncipes hereditarios son más fáciles de conservar según Maquiavelo, ya que el pueblo está acostumbrado...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Valor terapeutico de la lectura

EL VALOR TERAPÉUTICO DE LA LECTURA EN EL MEDIO HOSPITALARIO En el presente ensayo nos basamos en la importancia que tiene la lectura en los niños que se encuentra hospitalizados por algún motivo sea enfermedad o accidente, para así poder mostrar la importancia y la influencia dentro de la cultura de la lectura ya que esta puede aliviar, alegrar, entretener, aliviar el dolor y la inquietud. El entorno de la lectura es una construcción cultural y para transmitir esta cultura se debe utilizar...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Valorando las habilidades de lectura

Popular para la Educación Escuela Primaria Bolivariana “La Mosca” San Felipe –Yaracuy Titulo: Valorando las Habilidades de la Lectura y La Escritura en Diversos Textos Docente: Nathalia Velásquez República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Lectura y La Escritura en Diversos Textos Nivel: Primaria Instituto: Escuela Primaria Bolivariana “La Mosca” ...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS