depende de la ubicación física de la misma (se tarda el mismo tiempo en acceder a cualquier celda dentro de la memoria). Son llamadas también memorias temporales o memorias de lectura y escritura. En este tipo particular de Memoria es posible leer y escribir a voluntad. La Memoria RAM está destinada a contener los programas cambiantes del usuario y los datos que se vayan necesitando durante la ejecución y reutilizable, y su inconveniente radica en la volatilidad al contratarse el suministro de corriente;...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA OBRA “LEER Y ESCRIBIR” (Alberto Masferrer) En esta obra el autor muestra un horizonte cultural deprimente, porque la mayoría de Salvadoreños no trata la manera de prepararse para salir adelante, por lo tanto hace hincapié en que solamente a través de la lectura es que el hombre va a poder salir de la ignorancia. La lectura debe de ser un hábito en nuestra vida, porque es la herramienta fundamental del saber y no debemos leer por leer, sino leer para aprender y comprender, para...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: “LEER Y ESCRIBIR” Señala el porcentaje alto de analfabetismo y la falta de hábito de lectura de parte de los salvadoreños; dando un porcentaje de 50% de la población para el primer grupo y el otro 50% para el segundo. Situación que pone a la población en desventaja ante países desarrollados y que no puede variar mientras los libros sean inaccesibles para las grandes mayorías. Presenta la inminente dominación a la que es sujeta un pueblo ignorante, desarrollando una analogía entre el...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl siguiente trabajo trata sobre las ideas principales de el autor Alberto Masferrer en su obra LEER y ESCRIBIR que nos muestra como en El Salvador como en otros países de Latino America, no le damos la suficiente importancia a la lectura ni escritura, la falta de conocimientos en las personas y arrastrado a ello su falta de interés. Se muestran una serie de preguntas vinculadas con la lectura de la obra LEER y ESCRIBIR, también se muestran las ideas principales del autor, sus hipótesis, así como...
1862 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBibliografía. Administración, Bateman, Snell, sexta edición, 17 de Agosto de 2012. Administración, Robbins Coutler, decima edición, 17 de Agosto de 2012. Administration, Harold Koontz, Heinz Weihrich. GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN 0 SECCIÓN 1-4 Guía 3 de Conceptos. Presentado por: María Alejandra Vilanova Bonilla Josué Gerardo González Pineda Jessica Guadalupe Mendoza Barrientos Gabriela Jazmine Díaz Portillo Antiguo Cuscatlán, de 2012 1. Conceptos 1...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo Consiste en el análisis crítico de una recopilación actualizada de artículos científicos, informes de investigación, o materiales similares, en los que el autor o autores aportan su opinión personal sobre un tema, estableciendo conclusiones respecto al estado actual del conocimiento sobre el mismo. Partes de que consta el Ensayo 1. Título 2. Título en inglés 3. Autor(es) 4. Institución(es) de adscripción y datos de localización del autor responsable (domicilio, teléfono...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl pensamiento socio económico de Alberto Masferrer y la realidad actual Francisco Linares Campos De la fecha de nacimiento de Alberto Masferrer, 24 de julio de 1868 a esta fecha, más de un siglo, El Salvador ha estado sometido a una serie de acontecimientos de tipo social, económico y político y actualmente nos encontramos en la cima de estos problemas que ameritan una reflexión seria, responsible y profunda. El pensamiento social de Alberto Masferrer fue tan penetrante al relatar la realidad...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlberto Masferrer Alberto Masferrer Nacimiento 24 de julio de 18681 Alegría, Usulután, El Salvador Defunción 4 de septiembre de 19322 San Salvador, El Salvador Nacionalidad Salvadoreño. Ocupación Escritor, periodista, maestro, filósofo y político. Género Ensayo Movimientos Narrativa contemporánea Vicente Alberto Masferrer Mónico, fue un maestro, filósofo, periodista, ensayista, poeta y político salvadoreño nacido el 24 de julio de 1868 en Alegría (antes Tecapa), Usulután y fallecido...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolberto Masferrer De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Alberto Masferrer | Alberto Masferrer | Nombre | Alberto Masferrer | Nacimiento | 24 de julio de 1868[1] Alegría, Usulután, El Salvador | Defunción | 4 de septiembre de 1932[2] Tegucigalpa, Honduras | Ocupación | Escritor, periodista, maestro, filósofo y político. | Nacionalidad | Salvadoreño. | Género | Ensayo | Movimientos | Narrativa contemporánea | Vicente Alberto Masferrer Mónico, fue un maestro,...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Alberto Masferrer Biografia Vicente Alberto Masferrer Mónico, fue un maestro, filósofo, periodista, ensayista, poeta y político salvadoreño nacido el 24 de julio de 1868 en Alegría (antes Tecapa), Usulután y fallecido en el exilio el 4 de septiembre de 1932 en Tegucigalpa, Honduras. Escritor que marca con sus letras toda una época de la literatura salvadoreña a través de la definición de su pensamiento inclinado a la defensa de los más desposeídos y de denuncia...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecuerda papá Que si no juegas ahora conmigo, cuando tu quieras hacerlo ya habrè crecido. Que la armonìa entre tù y mamà me darà seguridad ante la vida y harà de mì un triunfador o un frustrado. Que de tu amor depende mi capacidad de amar cuando sea adulto. Que soy muy feliz cuando me llevas dormido hasta mi cama. Que lo que yo aprendo contigo lo recordarè toda la vida. Que si oramos juntos aprendo a comunicarme con Dios. Que el amor y respeto que demuestres por nuestros semejantes ...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocon el efecto de la globalización, sino gastando en vicios, gastando en cosas que solo sacan a “relucir” la peor parte del ser humano, el dinero perverso, el que con su ayuda se producen múltiples delincuentes. A ese dinero es el que se refiere Masferrer como dinero maldito. El Dinero Maldito que no da mas que problemas para el que lo desperdicia en los vicios, y en su familia, que es la que mas sufre cuando uno de sus integrantes se ensucia de este “maldición” al no saber utilizar el dinero. Ámbito...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CURSO DE FORMACION PEDAGOGICA DIDÁCTICA GENERAL I RECENSIÓN “LEER Y ESCRIBIR” LICDA. VERÓNICA FIGUEROA NELSON ARNOLDO MARTINEZ CICLO II-2011 SANTA ANA, 23 DE OCTUBRE DE 2011 LEER Y ESCRIBIR “Leer y Escribir” es una obra escrita por Alberto Masferrer un escritor Salvadoreño que describe de forma crítica la realidad educativa del país en todo su ámbito social y cultural, además en la obra este...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEvangélica de El Salvador Estudiante: Ingrid Sarai Martínez Alvarenga CIF: 2013010507 Lic. Monserrat Benítez Asignatura: Historia de El salvador Tema: Avance de ensayo Libro: Leer y escribir Autor: Alberto Masferrer Este es un ensayo sociológico del maestro Alberto Masferrer. Consiste en el análisis crítico de una recopilación muy actualizada de lo que piensan los autores, más que todo opiniones científicas y muy personales de un determinado tema, aportan informes...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlberto Masferrer (1868/06/24 - 1932/09/04) Nació el 24 de Junio de 1868 en Tecapa (hoy llamado Alegría) , departamento de Usulutan, en el oriente de la República de El Salvador, murió el 4 de septiembre de 1932 en San Salvador. Su nombre era: Vicente Alberto Masferrer Mónico. Maestro de Maestros para unos, polemista, orador y periodista; pensador y defensor de la clase trabajadora para otros. Fue su vida una acción constante, discutido y querido, atacado y defendido, su labor siempre fue seguida...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo182932025211100Biografía Alberto MasferrerNació el 24 de Junio de 1868 en Tecapa (hoy llamado Alegría) , departamento de Usulutan, en el oriente de la República de El Salvador, murió el 4 de septiembre de 1932 en San Salvador. Su nombre era: Vicente Alberto Masferrer Mónico. Maestro de Maestros para unos, polemista, orador y periodista; pensador y defensor de la clase trabajadora para otros. Fue su vida una acción constante, discutido y querido, atacado y defendido, su labor siempre fue seguida...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBRA “LEER Y ESCRIBIR” (Alberto Masferrer) En esta obra el autor muestra un horizonte cultural deprimente, porque la mayoría de salvadoreños no trata la manera de prepararse para salir adelante, por lo tanto hace hincapié en que solamente a través de la lectura es que el hombre va a poder salir de la ignorancia .La lectura debe de ser un hábito en nuestra vida, porque es la herramienta fundamental del saber y no debemos leer por leer, sino leer para aprender y comprender, para salir del analfabetismo...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL MINIMUN VITAL (Alberto Masferrer) Al hablar sobre El Mínimum Vital nos encontramos en la necesidad de hacer un análisis, que además de incluir detalles sobre la obra, contuviese una investigación más profunda sobre el contexto en el que se vio envuelto el autor; para que de esa manera se dé a entender los motivos que llevaron a Alberto Masferrer a escribirla. La obra es una presentación y discusión entre la riqueza y la pobreza; entre lo bueno y lo malo; entre la humildad y la soberbia...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosentido de valoración hacia la vida. El dinero maldito es una de las obras de Alberto Masferrer más divulgada, debido a que en ella su autor tata un grave problema social: el alcoholismo. A pesar de que esas páginas fueron escritas hace varios años siempre tienen actualidad y su lectura ha de contribuir a las campañas libradas con intención de erradicar un vicio que trae fatales consecuencias. La calle en donde vivió Masferrer y tuvo ocasión de contemplar estas frecuentes escenas, la llamo Calle de la...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEER Y ESCRIBIR La mayoría de la población salvadoreña no sabe leer, es decir que no tiene un habito de lectura bien definido, por ejemplo al tomar a la población infantil y juvenil de nuestro país solo leen las obras y libros que los maestros les dejan de tarea y nada más. Nuestra cultura no lee sino solo revistas, o entiende como lectura constructiva leer el diario el cual solo nos muestra la violencia, hechos sangrientos sacados de las peores historias de terror, el señor Alberto Masferrer...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobiografia de alberto masferrer Vicente Alberto Masferrer Mónico, fue un maestro, filósofo, periodista, ensayista, poeta y político salvadoreño nacido el 24 de julio de 1868 en Alegría (antes Tecapa), Usulután y fallecido en el exilio el 4 de septiembre de 1932 en Tegucigalpa, Honduras.[3] Escritor que marca con sus letras toda una época de la literatura salvadoreña a través de la definición de su pensamiento inclinado a la defensa de los más desposeídos y de denuncia social.[2] Alberto Masferrer nació...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Alberto Masferrer (Vicente Alberto Masferrer Mónico; Tecapa, 1868 - San Salvador, 1932) Escritor e intelectual salvadoreño. De personalidad polémica, fue una de las figuras más dinámicas de la vida cultural y política de su país y ejerció una fuerte influencia en las generaciones más jóvenes. Hijo de una ciudadana salvadoreña, Leonor Mónico, y de un español afincado en El Salvador, Enrique Masferrer, su padre se negó en un principio a reconocerlo como vástago; posteriormente se avino a reconocer...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Vicente Alberto Masferrer Monico; Tecapa, 1868 - San Salvador, 1932) Salvadoran writer and intellectual. Controversial personality, was one of the most dynamic cultural and political life of their country and exerted a strong influence on the younger generation Son of a Salvadoran citizen, Leonor Monico, and a Spanish based in El Salvador, Enrique Masferrer, his father initially refused to recognize him as stem and thereafter agreed to recognize his paternity and Alberto went to live in the house...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE ALBERTO MASFERRER ESTUDIANTE: José Alberto Ramírez Aguilar FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE DEL 2014 INTRODUCCION El presente ensayo pretende analisar de forma analitica el contenido de las Obras ensayisticas del maestro Alberto Masferrer. Si alguien tuvo un espiritu tolerante y ecumenico, ese fue Don Alberto Masferrer no pertenece a ninguna secta...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |CONTENIDO: | |ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN LITERARIO EN PAN Y REVOLVERITO DEL ESCRITOR ALBERTO MASFERRER | | | |RESPONSABLE ...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlexander ANALISIS DE LA OBRA “LEER Y ESCRIBIR” (Alberto Masferrer) En esta obra el autor muestra un horizonte cultural deprimente, porque la mayoría de salvadoreños no trata la manera de prepararse para salir adelante, por lo tanto hace hincapié en que solamente a través de la lectura es que el hombre va a poder salir de la ignorancia. La lectura debe de ser un hábito en nuestra vida, porque es la herramienta fundamental del saber y no debemos leer por leer, sino leer para aprender y comprender, para...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEER Y ESCRIBIR (ANALISIS). La obra del ilustre escritor Alberto Masferrer “Leer y Escribir”, nos recalca la importancia que posee la problemática de la sociedad, la cual es “No Saber Leer ni Escribir”; a la cual se la atribuye a varios factores que el pueblo salvadoreño pasa por alto de los cuales podemos mencionar algunos: la poca importancia que le da el gobierno a la rama de la educación, el decremento en los hábitos de lectura del salvadoreño que sabe leer y escribir, el egoísmo que demuestran...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComo dice Delia Lerner (3), “leer y escribir son palabras familiares para todos los educadores, palabras que han marcado una función esencial —quizá la función esencial— de la escolaridad obligatoria; redefinir el sentido de esta función —y explicitar, por tanto, el significado que puede atribuirse hoy a estos términos tan arraigados en la institución escolar— es [en su opinión y en la nuestra] una tarea ineludible…” Sin duda, leer y escribir constituyen la misión histórica de la escuela, pero las...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVicente Alberto Masferrer Mónico, fue un maestro, filósofo, periodista, ensayista,poeta y político salvadoreño nacido el 24 de julio de 1868 en Alegría (antes Tecapa),Usulután y fallecido en el exilio el 4 de septiembre de 1932 en Tegucigalpa,Honduras.3 Escritor que marca con sus letras toda una época de la literatura salvadoreña a través de la definición de su pensamiento inclinado a la defensa de los más desposeídos y de denuncia social. Vicente Alberto Masferrer Monico, was a teacher, philosopher...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotoda nuestra vida ociosa y mentirosa. gris y charlatana, alimentada incesantemente con el dinero maldito! El dinero maldito... ésa es nuestra vida... ésa también será nuestra ruina... Tomado del libro "El Dinero Maldito y otros de Alberto Masferrer" Canoa Editores 1993...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReflexión personal El arte de leer y escribir en nuestra sociedad se ha convertido mas que un gusto en una necesidad, para realizar actividades tan sencillas como escribir una carta o leer un cuento y también para actividades más importantes como desempeñar un empleo; se requieren personas que puedan desenvolverse fácilmente en este campo de la escritura y lectura puesto que nuestro mundo está en constante evolución y necesita personas cada vez más capaces y competitivas para alcanzar el éxito...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAna/y/Andrés/se/pintan/de/azul. ///////////////////////// ///////////////////////// ///////////////////////// ///////////////////////// ///////////////////////// HandwritingWorksheets4Teachers © DownHill Publishing LLC. Manuscript. Leer y escribir. 15. 1 Bb Nombre________________ Lee la historia y subraya las palabras que empiecen con B, b. Reescribe la historia en las líneas de abajo. Tío/Beto/y/tía/Brenda/tienen/un bebé/llamado/Benito./Benito/usa un/babero/cuando/come/banana...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Leer y escribir (por Fernando Peña) El que lee escribe. Escribe y reescribe al leer lo que lee. Tengo miedo de que me toquen la puerta, me muestren el escrito, me digan que no les gusta y me peguen un tiro. Pero eso está fuera de mi control y me tranquiliza. Fernando Peña El que lee escribe. Escribe y reescribe al leer lo que lee. Destroza y derrumba lo que lee, porque eso en cierta forma se llama interpretar, adecuar, acomodar. El que lee destruye lo escrito a medida que lo va leyendo...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimprescindible saber leer y escribir? La lectura permite ganarse el pan de una forma segura y digna: La formación abre puertas a la posibilidad de encontrar trabajos bien remunerados que permiten ganarse la vida de forma holgada digna. El analfabetismo y es el mejor caldo de cultivo de la pobreza y el hambre. La lectura permite acceder al desarrollo y a la cultura: La escritura sigue siendo el vehículo principal de transmisión de todos los conocimientos humanos. No saber leer y escribir cierra las...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEER Y ESCRIBIR EN LEO, LUEGO ESCRIBO, LA AUTORA NOS LLEVA A RELACIONAR ESTAS DOS ACTIVIDADES INTELECTUALES DEL HOMBRE(LEER, ESCRIBIR) QUE LO HACEN DISTINTO Y SINGULAR A TODAS LOS DEMÁS SERES QUE HABITAMOS ESTE PLANETA, PERO TAMBIÉN COMO UNA REFLEXIÓN DEL PRINCIPIO CARTESIANO “PIENSO, LUEGO EXISTO”. MÓNICA LAVÍN, JOSÉ DOMINGO ARGÜELLES, DANIEL PENNAC, DANIEL GOLDIN, KEEN GOODMAN Y MUCHOS OTROS HAN HECHO REFLEXIONES EN TORNO A LA NECESIDAD DE ENSEÑAR, PROMOVER O ANIMAR A LEER Y...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario Uno de los retos que enfrentamos como docentes es hacer que nuestros niños logren ser escritores y lectores autónomos, ya que por lo regular ellos solo leer cuando se les pide que lo hagan o por requerimiento de una actividad o situación didáctica, es un verdadero desafío incorporarlos a la cultura de lo escrito, si esto es complicado con nuestros alumnos lo es aún más con ex alumnos, los cueles solo podrán ser miembros...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS VERBOS LEER Y ESCRIBIR: UN DESAFIO Conceptos claves: Transmutación de los textos, poder, leer y escribir, fracaso escolar, iletrísmo, alfabetización, nuevas tecnologías y paradigmas. Emilia Ferreiro en su libro “Pasado y presente en los verbos leer y escribir” de manera clara concisa hace un recorrido de los verbos leer y escribir, muestra diversas críticas que permiten plantear dudas y reflexiones sobre la formación docente. Es necesario comenzar a dialogar con las transmutaciones de los...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocaen mortalmente heridos por él. Los árboles también se enferman, sufren como nosotros con el frío, se alegran con la primavera. Extraordinaria belleza como tantos otros cuentos, poemas y narraciones que encontramos en este libro. Y es que leer ayuda al desarrollo intelectual de los niños, mejora el uso de la ortografía, de la gramática, aumenta la capacidad de memoria y concentración, la de imaginación y creatividad. Este ensayo podemos fomentar el análisis la reflexión del...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolectoescritura deficientes impiden a los niños desarrollar sus conocimientos, vocabulario y comprensión. Los padres juegan un papel fundamental en este aprendizaje. Aprender a leer puede verse como una necesidad básica, pero comprender los textos y disfrutarlos parece un gusto para pocos. Aunque en primero primaria se enseña a leer y escribir, existen niños que a las puertas de la secundaria tienen dificultades para hacerlo correctamente. Así lo señala Rosa Julia Guzmán, directora de la maestría en pedagogía...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Liseth Galvis Velásquez Leer y Escribir, Arte y Oficio C.c. | |1.121.865.145 Profesora: Liliana Moreno Muñoz | GLOSA INFORMATIVA JORGE LARROSA: Es profesor de Filosofía de la Educación en la Universidad de Barcelona (España). Sus trabajos, de clara vocación ensayística, se sitúan en el territorio fronterizo entre la literatura, la...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoo no girar alrededor de campo la persona lo emplea o como obtiene el dinero maldito Pese a la prolifera publicación de ensayos y escritos aislados, las obras completas publicadas por Masferrer son:10 * Páginas (1893) * Niñerías (1900) * ¿Qué debemos saber? (ensayo epistolar, 1913) * Leer y escribir (ensayo sociológico, 1915) * Una vida en el cine (1922) * Ensayo sobre el destino (1925) * Las siete cuerdas de la lira (ensayo filosófico, 1926) * El dinero maldito (ensayo...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReportaje: ¡A leer y escribir todo el mundo! Un proyecto obliga a los docentes de todas las materias a mejorar la competencia lingüística del alumnado En qué fallamos J. A. AUNIÓN Madrid 14 DIC 2009 En el instituto público Sánchez Lastra, de Mieres (Asturias), cuando hacen un experimento en la clase de ciencias, los alumnos de ESO deben redactar después un informe sobre el trabajo y sus conclusiones. Como la clase se les da en inglés (el centro tiene una sección bilingüe), durante la...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen el momento de leer o escuchar una lectura. El adulto como modelo y, también, como facilitador, le permitirá al niño acercarse a la literatura apropiada a su edad y no sólo adquirir elementos necesarios para que el abordaje de un texto sea suficiente, sino también desarrollar y disfrutar del goce y el placer que proporciona leer. Es importante generar un tiempo y un espacio para dedicar a la lectura, creando situaciones escolares de este tipo, en donde haya oportunidad de leer habitualmente. ...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA DOLOR DE PATRIA (JOSE RUTILIO) El árbol de la ciencia, una de sus obras más célebres, comienza escribiendo la vida de un estudiante en Madrid; dicho estudiante es el protagonista de la obra, Andrés Hurtado. Andrés, al cual se le puede llamar Pío, ya que la mitad de las aventuras del personaje como estudiante en Madrid, fueron vividas por el autor. EL protagonista está ansioso de empezar la carrera de medicina, aunque todavía no sabe lo que se va a encontrar. En el...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Los verbos leer y escribir no se conjugan en imperativo” En los últimos años, son múltiples las voces que se suman a la discusión sobre los problemas que ha suscitado la importancia y la decadencia de la lectura, especialmente en el ámbito educativo. A lo largo de la historia de la educación ha ido evolucionando los modos de plantear la practica lectora, como también las intenciones, pero en la actualidad nuevas perspectivas respaldan y fundamentan un nuevo enfoque didáctico para abordar. ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomaterials didàctics per ensenyar a llegir i a escriure i d’articles i capítols de llibres relacionats amb l’alfabetització inicial. En aquesta línia ha publicat el llibre Llegir i escriure per viure, a l’editorial Galera, i traduït al castellà, Leer y escribir para vivir, per l’editorial Graó, fruit d’un premi de Recerca Pedagògica de la Fundació Enciclopèdia Catalana. Des del curs 2003-04 és professora titular del Departament de Didàctica de la Llengua i la Literatura de la Universitat de Barcelona...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigaciones realizadas, lograron determinar con certeza que, un niño pasa más horas frente a la televisión que en la escuela, y del mismo modo, que la televisión constituye un hábito en la vida del niño aun cuando éste es muy pequeño. Aún sin saber leer. "Los niños de hoy son víctimas involuntarias del progreso económico y tecnológico" Daniel Goleman La tecnología avanzada, en calidad y cantidad, nos ofrece a todos nosotros vivir mejor de muchas maneras. Con todo, pese a esta realidad, parece haber...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentonces las personas dicen sino lo escribo o lo digo así lo escribo o lo digo de esta otra forma, total da igual no se la forma correcta, han sido muchos los cambios en la lengua que es una parte fundamental del lenguaje, y no solo en nuestro país Venezuela vemos todos esos atropellos del lenguaje eso también forma parte del deterioro de las sociedades en cada país. Hoy en día niños, niñas y jóvenes hacen nuevos cambios en la escritura y lectura, y así como hablan escriben, vemos que las instituciones...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo de Alberto Masferrer Hazte un cristal Tu misión es hacerte un cristal. No un sol - porque los soles vienen de muy alto - , sino un cristal que concentre los rayos del sol; les abra camino a través de su transparencia y ya juntos en haz resplandeciente, lleve su luz aun a los ojos mas nublados; aún a las mentes mas oscuras, aun a los corazones más dolientes. Otros, pensaron; otros descubrieron; otros penetraron el corazón del Arcano. Tú, gozoso y humilde, hallarás tu gloria, en decir...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeer y escribir en la universidad: Hacia la lectura y la escritura crítica de géneros científicos. Mariana González González En todas las disciplinas, saber leer y escribir son dos factores muy importantes, pero aprender y hacerlo bien implica esfuerzo, práctica y tiempo, y esto se aprende en la universidad aunque no todos logran desarrollar estas habilidades. La escritura va ligada de la lectura, no puedes escribir un texto sin saber leer, por ello la lectura es fundamental para poder escribir...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia De Leer y Escribir” El presente ensayo tiene como objetivo mostrar la importancia de la lectura y la escritura, tomando como referencia los ensayos “Por que se escribe” (Zambrano, 1934) y “La importancia del acto de leer” (Freire, 1996). Para Zambrano escribir es una acción se da como fruto de un aislamiento y este se da a su vez con el único fin de poder defender la soledad en la que nos encontramos inmersos, a partir de esto es que nace la pregunta ¿Por qué el escribir? y lo único que...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnseñar a leer y a escribir. Tesis Para que nuestros niños/as de hoy participen en la sociedad que les ha tocado vivir, se debe integrar en el currículum actividades en donde puedan desarrollar la lectura y la escritura en distintas experiencias de aprendizaje, necesariamente para poder tener un correcto uso tanto, de la lengua escrita, como del lenguaje oral de manera independiente, en donde podrán desarrollarse como personas responsables en la actual sociedad alfabetizada, y así poder ser autónomas...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEER Y ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD Resumen LEER Y ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD Algunos tópicos 1. LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS YA SABEN LEER Y ESCRIBIR Se considera que los estudiantes aprenden a leer y escribir en la primaria y en secundaria se consolidan. Además, puesto que solo llegan a la educación superior los estudiantes con mejor preparación, se puede asumir que todos saben leer y escribir de modo aceptable y que la universidad puede empezar a construir aprendizaje a partir...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA: Que se debe enseñar, para enseñar a leer y escribir. OBJETIVO: Enseñar a leer y escribir a niños y niñas, incentivándolos a una buena lectura y escritura, utilizando métodos que sean agradables para el niño robando su atención, teniendo siempre en cuenta que la imaginación se desarrolla de diferente manera en cada niño según cuál sea su forma de percibir. INTENCION: Que los niños tengan una buena comprensión y desarrollo de la lectura y la escritura, y así puedan tener un buen desarrollo...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa importancia de saber leer y escribir ISTITUCION EDUCATIVA: MARIA ANTONIA PENAGOS SEDE: SUSANA LOPEZ DE VALENCIA FECHA: 30/04/2014 LA IMPORTANCIA DE SABER LEER Y ESCRIBIR CAMILA VILLEGAS HERRERA GRADO: 9-3 COMPRENSIÒN LIC: OSCAR RUBEN GUERRERO ISTUTICION EDUCATIVA: MARIANTONIA PENAGOS AÑO ELECTIVO: 2014 CONTENIDOS Leer y escribir es muy importante en nuestra vida cotidiana como educativa, y laboral. Ya que gracias...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEER Y ESCRIBIR UN MUNDO CAMBIANTE. –DRA. EMILIA FERREIRO. IDEAS PRINCIPALES. • Escribir y leer eran actividades profesionales. Quienes se destinaban a ellas aprendían un oficio, y a este oficio se dedicaban el resto de sus días. • Quienes debían dedicarse a ese oficio se sometían a un riguroso entrenamiento. Seguramente algunos fracasaban, pero la noción misma de fracaso escolar no existía (aunque hubiera escuelas de escribas). • Todos los problemas de la alfabetización comenzaron cuando se...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEER Y ESCRIBIR, EL DÍA A DÍA EN EL AULA- ANA MARÍA KAUFMAN Capítulo 3: cómo organizamos las actividades. ASPECTOS DIDACTICOS GENERALES A) Situaciones fundamentales de lectura y escritura: Leer a través del maestro: leer es comprender, por esto se puede leer a través de los ojos, pero también de los oídos. Participando en este tipo de situaciones el niño se está formando como lector y se está nutriendo de palabras, ideas y formas que incidirán positivamente en la elaboración de sus producciones...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCÓMO ENSEÑAMOS A LEER Y A ESCRIBIR Propuestas, reflexiones y fundamentos. HUGO SALGADO. LAS PRIMERAS LETRAS Hace ya muchos años, las civilizaciones han inventado sistemas de escritura; desde entonces sintieron la necesidad de buscar los medios más adecuados para enseñar sus secretos a otros. Cuando un grupo humano dispone de un sistema que le permite “dibujar” su idioma, surge la inquietud de conocer las formas más convenientes para que otros aprendan a leer y a escribir. Si la escritura...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 Leer y escribir en la escuela: Lo real, lo posible y lo necesario. Enseñar a leer y a escribir es un desafío que trasciende ampliamente la alfabetización en sentido estricto. El desafío que hoy enfrenta la escuela es el de incorporar a todos los alumnos a la cultura de lo escrito, es el de lograr que todos sus exalumnos lleguen a ser miembros de la comunidad de lectores y escritores. Este desafío nos involucra a nosotros como docentes, el hacer que nuestros alumnos estén alfabetizados...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLeer y escribir en un mundo cambiante * Se menciona que hace varios siglos, leer y escribir eran actividades muy profesionales, eran afortunados al aprender un oficio y dedicarse a el toda su vida. *No existía el fracaso escolar porque las personas eran sometidas a entrenamientos muy estrictos, por lo cual eran obligados a ser perfectos. *Se enfrentaba con los problemas de alfabetización, al decidir que escribir no sería una profesión si no una obligación y el lector no serian un sabio si...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo