Actos De Comercio Un acto de comercio es un concepto jurídico utilizado para deslindar el campo de actuación del Derecho mercantil con respecto al Derecho civil (como Derecho común). La idea que subyace es la necesidad de distinguir casos concretos, en la medida que en los negocios jurídicos, contratos y obligaciones poseen estatutos jurídicos diferenciados: de Derecho civil o de Derecho mercantil. Es un sistema que supone la aplicación a éstos de la legislación civil en forma subsidiaria o por...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComercio justo para todos Exportaciones, importaciones, factores macroeconómicos, capacitación de personas, empleos y desempleos, importaciones, crecimiento, desarrollo, estancamiento, liberalización, etc. Todos estos factores son parte del comercio internacional, dependiendo de cómo se manejen cada uno de ellos puede impulsar el bienestar de un país, sin embargo si no existe un control de estos la obstaculización del crecimiento de un país es inminente. El objetivo de la Ronda de Doha es mantener...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Es la liberación al comercio la responsable de que las economías crezcan en simultánea? Muchas de las grandes economías mundiales alardean de ser unas economía de libre comercio, y describen a este proceso como el principal responsable de su crecimiento y de su poder actual, sobre este tema quedan ciertas dudas, en especial, cuando en la actualidad estas usan “barreras” a la entrada de algunos productos a sus mercados, los casos con mayores restricciones pueden verse en la economía más grande del...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegistros Contables Exigidos por la Ley Entre los registros contables que se deben considerar para el control de las importaciones, encontramos básicamente los siguientes: a) Libro Diario: En este registro contable, deben anotarse en forma de "asiento" y cronológicamente todos los hechos económicos que corresponden a una importación, desde el momento de la adquisición de las mercancías hasta el almacenamiento en bodega, su posterior venta y/o consumo. b) Libro Mayor: La función principal...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLIBROS CONTABLES ¿ES IMPORTANTE LLEVAR LOS LIBROS DE CONTABILIDAD? El presente tema titulado: Libros Contables, posee como objetivo aprender y fomentar la aplicación de cómo llevarlo, ya que es una manera de facilitar una buena administración para las empresas. Además, redactaremos sobre su definición, clasificación técnica, legal, las infracciones, las personas obligadas a llevarlo, contabilidad completa y sobre el sistema computarizado contable. Gracias a esta información facilitaremos la visualización...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Libros Contables Una vez obtenida la Personería Jurídica y otorgado el número de Matrícula, las entidades deberán rubricar como mínimo los siguientes libros: 1.- REGISTRO DE SOCIOS 2.- ACTAS DE ASAMBLEA 3.- DEPOSITO DE ACCINES Y REGISTRO DE ASISTENCIAS A ASAMBLEA GENERAL 4..-DIARIO 5.- INVENTARIO O BALANCE El Código de comercio establece: ARTICULO 48. CONFORMIDAD DE LIBROS Y PAPELES DEL COMERCIANTE A LAS NORMAS COMERCIALES – MEDIOS PARA EL ASIENTO DE OPERACIONES. Todo...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIBROS CONTABLES Por regla general, todos los Comerciantes están obligados a llevar Contabilidad; así lo dispone el Código de comercio en su artículo 19: “Es obligación de todo comerciante: (…) Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales”. La persona que este obligada a llevar contabilidad, debe hacerlo en debida forma, de acuerdo a los Principios de contabilidad generalmente aceptados. La Contabilidad, además de llevar el registro de operaciones de la empresa...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1- ) Cuales Son Los Libros Contables y Cuales Son Los Libros Que Se Les Exige a Los Administradores Todos los comerciantes tienen obligaciones de llevar libros de contabilidad y registrarlos en la cámara de comercio de su localidad o de su domicilio. Los libros de contables principales son: Libro Diario, Libro Mayor, Libro de Inventario y Balance Los libros exigidos a los administradores son: Libros de Ventas e Ingresos. Libros de Compras y Gastos. Libros de Registro de Bienes de Inversión...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CÓDIGO DE COMERCIO: Es un cuerpo orgánico de normas jurídicas que rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles y los actos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes (Art. 1 Código de Comercio). Nuestro Código de Comercio vigente data desde el 23 de Julio de 1955 y regula las actividades mercantiles y por personas que aun no siendo comerciantes realizan actividad mercantil. LIBROS CONTABLES Los libros contables son los libros que deben llevar obligatoriamente...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD: Los libros de contabilidad son de suma importancia para la vida económica del país. Desde el punto de vista jurídico permite registrar las operaciones mercantiles empleando reglas o disposiciones establecidas; en lo económico en base a los datos que nos proporcionan se podrán realizar proyecciones de acuerdo una toma de decisiones coherentes; en lo funcional nos conduce a la realización de una buena administración. Su importancia radica en que: a. Permiten...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen los números 2 y 4 despertaron mucho entusiasmo... La República del Paraguay tiene pues su periódico! Nunca el Dictador pensara tal cosa!». De esta vez remitió diez ejemplares de cada número, «para el caso – agregaba – que V.E. quiera transmitir algunos a los Ministros Extranjeros y a nuestras Legaciones de Uruguay y Buenos Aires». (7) Pocos días después remitía también otros ejemplares al Instituto Histórico y Geográfico Brasileño, «del periódico que se publica en esta República...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoY LIBROS CONTABLES ASPECTOS LEGALES INDICE Introducción Los Libros contables y aspectos legales Clasificación de los libros contables Libro Diario Libro Mayor Balance Conclusión. Introducción En esta presentación daremos a conocer los libros contables necesarios para llevar una contabilidad clara y precisa. La distintas categorías de clasificación de libros. Libros contables y sus aspectos Legales Forman también parte del manual de contabilidad la relación y...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Economía para todos es un libro de Carlos Massad ex presidente del Banco Central de Chile que trata de los aspectos de la economía donde utiliza un nivel de vocabulario muy sencillo para la comprensión básica de la economía expresando algunos conceptos sobre la inflación, la escases, el sistema económico con sus relaciones ente sus diferentes ramas como la familia, empresas, gobierno explorando sus decisiones con la compra de bienes y servicios es decir su demanda. Nos cuenta o nos...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara que una empresa surja y tenga éxito, es por medio de La contabilidad que se ejerza en dicha entidad. Así mismo, todo empresario individual así como las sociedades mercantiles deberán llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la actividad de su empresa, la cual permita un seguimiento cronológico de todas sus operaciones mercantiles; así como la elaboración periódica de inventarios, balances y estados financieros. LIBROS CONTABLES Los libros contables son los libros...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-Tipos de Libro 3 3.1 Libros Principales 3.2 Libros Auxiliares Obligatorios 3.3 Libros Auxiliares Voluntarios 4.-Clasificación 4 4.1Aspecto legal; Libros principales y obligatorios 4.2 Aspecto técnico; Libros auxiliares y voluntarios 5.-Regímenes Tributarios 5 5.1 RUC 5.2 RER 5.3 RG 6.- Obligados a llevar libros de contabilidad...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLibro Diario: El artículo 45 indica que “en el libro Diario se asentarán día por día, y según el orden en que se vayan efectuando, todas las operaciones que haga el comerciante, letras u otros cualquiera papeles de crédito que diere, recibiere, afianzare o endosare; y en general, todo cuanto recibiere o entregare de su cuenta o de la ajena, por cualquier título que fuera, de modo que cada partida manifieste quién sea el acreedor y quién el deudor en la negociación a que se refiere. Las partidas...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoB) LIBROS CONTABLES Obligados a legalizar | Todos los empresarios que lleven contabilidad, deberán legalizar los libros que obligatoriamente deben llevar, con arreglo a las disposiciones legales vigentes, en el Registro Mercantil de su domicilio social. En los supuestos de cambio de domicilio tendrá pleno valor la legalización efectuada por el Registro de origen. Libros a legalizar | Los libros que obligatoriamente se debe legalizar por todo empresario son: * El libro mayor. * El...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLIBROS DE COMERCIO Entre los comerciantes, la necesidad de llevar un contralor del estado patrimonial personal o social, con determinación clara del activo y pasivo. Solo mediante una contabilidad cuidadosa y detallada pueden aquellos establecer los costos de producción, los precios de reventa, las utilidades, haciendo posible tomar las providencias convenientes para el mejor éxito de la explotación. A los comerciantes a través del tiempo se le a impuesto la necesidad de llevar muchos ordenamientos...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS LIBROS CONTABLES LA CONTABILIDAD LOS LIBROS DE CONTABILIDAD Son los Libros donde se asientan las operaciones de la empresa, expresados en valor monetario. Su finalidad es la de lograr una información adecuada y precisa de la situación económica de la empresa. IMPORTANCIA En las relaciones entre la Administración Tributaria y los contribuyentes, la llevanza de los libros y registros contables puede entenderse como un deber a cargo de éstos de coadyuvar con el buen fin de la gestión tributaria...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDERECHO CIVIL Y COMERCIAL LEY DEL COMERCIANTE Cátedra: Administración de Empresas 1ºN Universidad Columbia Integrantes del Grupo: 1. María Belén Stein 2. Franz Peterlik 3. Sara Meza 4. Daniel Sosa 23/05/2013 Introducción La ley del comerciante es un instrumento valioso para el desarrollo de los actos de comercio. Este trabajo contiene además los siguientes ítems, tales como el concepto de comerciante como punto de inicio para el desarrollo cronológico de quienes lo son...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocualquiera podemos admitir que siempre se podrá dividir en un elemento sumamente pequeño tal que ese elemento se pueda considerar plano y despreciable la variación de E. | El flujo en un pequeña área Ai con un campo normal En será = En.Ai Y para obtener el flujo total que atraviesa la superficie se debería hacer lo siguiente Y se cumple lo mismo que en el caso de un plano con campo uniforme. Lo que normalmente interesa es calcular el flujo total o neto que atraviesa una superficie cerrada...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos libros contables son los libros que deben llevar obligatoriamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las operaciones mercantiles que realizan durante un lapso de tiempo determinado. Estos deben cumplir con ciertas normas ya establecidas en el código de comercio para su validación y aprobación. Se dividen en principales y auxiliares. Registro de los libros de comercio El registro de los Libros de comercio se hará en la siguiente forma: * En el libro se firmará...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos libros contables Giovanny Gómez Contabilidad 11.08.2001 3 minutos de lectura contabilidad financieralibros contablesteoría y proceso contable Los libros contables, conocidos también como libros de contabilidad, son registros o documentos que deben llevar obligatoria o voluntariamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las operaciones mercantiles que realizan durante un período de tiempo determinado. Libros principales o mayores De acuerdo con las disposiciones...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoU.T. 6 LOS LIBROS CONTABLES 6.1 TIPOS 6.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONES Bibliografía: Contabilidad y Fiscalidad. Francisco M. Pinilla. McGraw-Hill. 6.1 TIPOS Existen multitud de registros para que el empresario tenga información de la marcha de la empresa. ¿Cuáles conoces hasta ahora? ¿Se te ocurre algún otro tipo de registro que pueda ayudar al empresario a tener las cuentas “mas claras”? Los libros contables son registros de los que se vale la contabilidad para organizar la información de los datos...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoregistrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. La finalidad de la contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia. Anuncios Google El "Software Contable" #1 Conoce El Programa de Contabilidad Más...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos libros contables: descripción, aspectos legales y características Los libros contables son los libros que deben llevar obligatoriamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las operaciones mercantiles que realizan durante un lapso de tiempo determinado. LIBROS PRINCIPALES Llamados también mayores, y de acuerdo con las disposiciones legales, los comerciantes deben llevar los siguientes libros: Libro de Inventarios y Balances Al iniciar la actividad comercial,...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoder Popular para el Trabajo Instituto Nacional de Capacitación y Empleo Socialista Instituto COCE.A.C Libros contables Prof: Luisana Roque Aprendices: Gómez Gabriela López Sugeidis Vásquez Magalys Rengel Durgelis A.A 49 Cumaná, octubre del 2015 Libros contables: son el soporte material en la elaboración de la información financiera que permiten al contribuyente llevar un registro contable de la Empresa...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLibros de contabilidad CONCEPTO: Desde el punto de vista tradicional es el documento, encuadernado, foliado y sellado, en donde, en forma clara y precisa se registra las operaciones que realiza la empresa en orden cronológico (de fechas). Desde el punto de vista virtual, es el formato electrónico que permite registrar las transacciones de un agente económico en línea, para facilitar la evaluación de los agentes de supervisión y control contable, tributario y financiero. CLASIFICACIÓN DE LOS LIBROS DE...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA”. LOS TEQUES – EDO. MIRANDA. LIBROS CONTABLES. LIBROS CONTABLES. Los libros de contabilidad son los documentos que soportan y reflejan los hechos con trascendencia en la realidad económica de la empresa a lo largo de un período de tiempo. La legislación mercantil establece cuáles son los libros contables obligatorios para las empresas. En Venezuela...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS LIBROS CONTABLES Son los libros que deben llevar obligatoriamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las operaciones mercantiles que realizan durante un lapso de tiempo determinado. LIBROS CONTABLES A REGISTRAR EN CÁMARA DE COMERCIO. ART. 125. — Libros Los estados financieros deben ser elaborados con fundamento en los libros en los cuales se hubieren asentado los comprobantes. Los libros deben conformarse y diligenciarse en forma tal que...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPopular para la Educación Unidad Educativa Instituto San Antonio 9º año sección A Los libros de registro contables Profesora: Alumna Trina Yineth Ceballos Caracas, Noviembre de 2011 Índice Introducción Libros de...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio “Nuestra Señora del Rosario” Año y mención: 4º de Contabilidad “U” Asignatura: Contabilidad I Informe Escrito: Libros de Registro Contables Profesora: Estudiantes: Karelis Mendoza *Azuaje Mayerlin ...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocon sus propias palabras: 1. Concepto de libro de contabilidad 2. prohibiciones en los libros de contabilidad 3. Hechos irregulares en la contabilidad 4. Describa brevemente : libro de inventario y balance, libro diario, l. mayor, y balance, l. diario columnario y los libros auxiliares. 5. Enuncie tres normas legales que deben cumplir el comerciante con respecto a los libros de contabilidad. RESPUESTAS: 1. El libro de contabilidad o libros de contabilidad son aquellos que deben y usan...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLibros de contabilidad CONCEPTO: Desde el punto de vista tradicional es el documento, encuadernado, foliado y sellado, en donde, en forma clara y precisa se registra las operaciones que realiza la empresa en orden cronológico (de fechas). Desde el punto de vista virtual, es el formato electrónico que permite registrar las transacciones de un agente económico en línea, para facilitar la evaluación de los agentes de supervisión y control contable, tributario y financiero. CLASIFICACIÓN DE LOS LIBROS DE...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de libros de contabilidad Son aquellos en los que se efectúan los registros o asientos contables por las distintas operaciones realizadas por las empresas o entes económicos. Los libros pueden ser principales y auxiliares; los principales se clasifican en: Diario, Mayor y de Inventarios y Balances. LIBROS PRINCIPALES En estos libros se registran y centralizan todas las transacciones comerciales que realiza una empresa, en forma debidamente clasificada por operaciones y cuentas...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLIBROS CONTABLES Los libros deben conformarse y diligenciarse en forma tal que se garantice su autenticidad e integridad. Cada libro, de acuerdo con el uso a que se destina, debe llevar una numeración sucesiva y continúa. Las hojas y tarjetas deben ser codificadas por clase de libros. Atendiendo las normas legales, la naturaleza del ente económico y a la de sus operaciones, se deben llevar los libros necesarios para: Asentar en orden cronológico todas las operaciones, bien en...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajo con la finalidad de saber sobre los hechos contables de una empresa y saber cuánto sale de la empresa y cuanto entra a la empresa y llevar un control financiero sobres los inventarios de la empresa. Cada empresa debe saber cuánto compra y paga para llevar un control y saber las cuentas de activo y las cuentas de pasivo y verificar el inventario y llevar un control con los gastos saber que es necesario para la empresa y lo que no es necesario para la empresa. Cada estudiante que va a ser...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Libros Contables. Los libros contables son los libros que deben llevar obligatoriamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las operaciones mercantiles que realizan durante un lapso de tiempo determinado. Libros Principales Llamados también mayores, y de acuerdo con las disposiciones legales, los comerciantes deben llevar los siguientes libros: Libro de Inventarios y Balances. Al iniciar la actividad comercial, la empresa debe elaborar un inventario...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBLIGATORIOS POR LEY Libro de inventarios y balances Todo comerciante por lo menos una vez al año elaborara un inventario y balance general para poder dar a conocer de una manera clara la situación de su patrimonio. Este libro es para registrar por lo menos una vez al año los inventarios de todos los bienes y obligaciones de la compañía, de tal forma que se presente una descripción mayor a la que se encuentra en los demás libros principales, siendo necesario a un nivel auxiliar. No existe norma...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“AMBATO” EMPRENDIMIENTO Y GESTION LIBROS CONTABLES NOMBRE.- María josé Proaño FECHA.- 05 de Enero del 2014 CURSO.- Sexto BGU “7” 1. CONCEPTO Por libros de contabilidad se entienden los documentos donde se registran las transacciones y situaciones con valor monetario sucedidas en los entes económicos y que serán el fundamento de los estados financieros, como quiera que sus saldos y las operaciones registradas son la fuente para su elaboración. Son libros especiales donde se anotan o registran...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LOS LIBROS CONTABLES: CONCEPTO, FUSIÓN Y CLASIFICACIÓN Un libro contable es un medio material en el que se registran de cualquiera de las formas posibles los hechos patrimoniales o patrimonio. En la práctica, nos referimos a aquellos que cumplen los requisitos establecidos en los artículos 25-33 del Código Mercantil. Según legislación mercantil: Obligatorios: Libro de Inventarios y Cuentas Anuales Libro Diario De actas (sociedades) Registro de socios Libro Registro Voluntarios: Resto de libros...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Libros Contables Los libros Contables: Obligatorios y Voluntarios El Código d Comercio dice q toda E. deberá llevar una contabilidad adecuada a la actividad d su E., q permita un seguimiento cronológico d todas sus operaciones, así como la elaboración periódica d balances e inventarios. Los libros obligatorios serán legalizados a posteriori, antes d q transcurran los cuatro meses siguientes a la fecha d cierre del ejercicio. Todos los libros contables deben ser llevados: a)...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLibros contables Los libros contables son el soporte material en la elaboración de la información financiera. Pueden ser de carácter obligatorio o voluntario. Libros obligatorios son: a) Libro diario b) Libro de Inventario y Cuentas Anuales Voluntarios: a) Libro Mayor b) Libros Auxiliares. La regulación legal de los libros contables esta contenida en el Código de Comercio (en adelante C.Com) en los artículos del 25 al 33 ambos inclusive. Las cuestiones legales más importantes contenidas...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD II LIBROS AUXILIARES Y CONTABLES 2.1 los requisitos legales para la apertura de libros contables Legalidad contable: Los libros de contabilidad deben conservarse por lo menos diez años, contados desde el cierre de aquellos o la fecha del último asiento o comprobante. La información que debe contener este libro es: La cantidad de artículos inventariados al inicio del periodo contable. (Generalmente son los inventarios y los activos fijos). El nombre y código de las cuentas y las subcuentas...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS LIBROS DE LA CONTABILIDAD ÍNDICE 1. DEFINICIÓN O CONCEPTO 2. IMPORTANCIA 3. CLASIFICACIÓN 3.1. Aspecto Contable 3.2. Aspecto Legal 3.3. Aspecto Tributario 4. LA INFORMÁTICA Y LOS LIBROS DE CONTABILIDAD 4.1. Concepto 4.2. Clasificación 4.3. Rayados 5. LA PLANILLA DE REMUNERACIONES 5.1. Concepto e Importancia 5.2. T-Registro 5.3. PLAME 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. DEFINICIÓN O CONCEPTO Los libros de contabilidad son libros especiales donde...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Comercio Paraguayo S.A. de Seguros y Reaseguros Por Memorandum de fecha 6 de noviembre de 2013 la compañía hace entrega de documentaciones sobre asegurados. Asegurado Observaciones Agro Industrial Tres Fronteras S.A. Sin firmas, sin fecha de constitución de la sociedad, hoja en blanco Elodia Barbudes Sin firmas, hoja en blanco Benito Roggio e Hijos Formulario completo Consorcio Cotafel Sin firmas, sin fecha de constitución, hoja totalmente en blanco Consorcio Cotafel Pora Sin...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIBROS Y REGISTROS CONTABLES CON IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS (RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA 234-2006/SUNAT) La SUNAT mediante la Resolución de superintendencia 234-2006/SUNAT ha establecido disposiciones respecto a “Los libros y registros vinculados a asuntos tributarios”, ésta fue publicada el 30 de diciembre del 2006 y vigente a partir del 01 enero del 2007, salvo lo dispuesto en los artículos 12° sobre los libros y registros que integran la contabilidad completa y el articulo 13° los cuales...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLIBROS CONTABLES 1. DEFINICIÓN Según Ayala (2002) define a los libros de contabilidad como: “libros especiales, diseñados para anotar las operaciones que realiza la empresa a lo largo de su vida”. (Pág. 12). Rojas (2002) nos brinda otra definición: “los libros de contabilidad son unos cuadernos especiales de mayor tamaño que los corrientes en los que se registra las operaciones comerciales y administrativas que realiza una empresa o institución”. (Pág. 49) En conclusión, son los documentos...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos Obligatorios: El Libro Diario Es un libro contable donde se recogen, día a día, los hechos económicos de una empresa. La anotación de un hecho económico en el libro Diario se llama asiento; es decir en él se registran todas las transacciones realizadas por una empresa. Se trata de transacciones por Bienes y Servicios, adquiridos desde el contexto socioeconómico, necesarios al FUNCIONAMIENTO de todo Emprendimiento. También de DINEROS recibidos y entregados, para o por tales transacciones. Más...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIBROS CONTABLES Los libros contables son los libros que deben llevar obligatoriamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las operaciones mercantiles que realizan durante un lapso de tiempo determinado. LIBROS PRINCIPALES LIBROS AUXILIARES INVENTARIOSY BALANCES La empresa debe elaborar un inventario y un balance general que le permitan conocer de manera clara y completa la situación de su patrimonio, en este libro deben registrarse todos estos rubros, de acuerdo con...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIBROS CONTABLES: Los libros contables son el soporte material en la elaboración de la información financiera. Pueden ser de carácter obligatorio o voluntario. LIBRO DIARIO: Libro o documento en que se anotan cada día y por orden cronológico las operaciones comerciales realizadas por una empresa o comercio. LIBRO MAYOR: Libro de contabilidad en que se registran las partidas importantes o globales. LIBROS DE INVENTARIO: Constituye un detalle clasificado y pormenorizado del contenido del saldo de...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContadores Público, se organizará un Colegio de Contadores Públicos, cuyos Estatutos deberán ser aprobados por el Ministerio de Hacienda y Comercio. Artículo 2º. Son fines de los Colegios de Contadores Públicos: a) Promover el ejercicios de la profesión conforme a la ética y a la función socio - económica que le corresponde; b) Propender al adelanto de la ciencia contable y al mejoramiento de su propia ética; c) Cooperar en asuntos de su especialidad con los Poderes Públicos y con profesiones organizadas;...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIBROS CONTABLES Los libros contables son los libros que deben llevar obligatoriamente l os comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las operaciones mercantiles que realizan durante un lapso de tiempo determinado Los libros de contabilidad deben conservarse por lo menos 10 años, contados desde el cierre de aquellos o la fecha del último asiento o comprobante, cuando se garantice su reproducción por cualquier medio; en caso contrario, podrán destruirse después de 20 años...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRATADO DE LIBRE COMERCIO Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países. Históricamente el primer TLC fue el Tratado...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEGISLACIÓN SOBRE LOS LIBROS OFICIALES ( Artículo basado en el Libro de Contabilidad y fiscalidad de Juan Miguel Gómez Aparicio y José Angel Yagüe Guillén ) La legislación vigente y de forma particular el Código de Comercio en su artículo 25 establece los libros que han de llevarse con carácter obligatorio. Dice :” Todo empresario deberá llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la actividad de su empresa, que permita un seguimiento cronológico de todas sus operaciones así como la elaboración...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLibros Contables Libros contables obligatorios y auxiliares Integrantes: Tabita Coroseo Karen Jiménez Nicolás Guevara Felipe Tapia Roberto Pasten Instrucción Presentaremos cada uno de los libros contables tributarios que son obligatorios de llegar de acuerdo a las normas tributarias vigentes contenidas en el código tributarios y en diferentes circulares emitidas por el servicio de impuestos internos. Examináremos las características de dichos libros, cual es su estructura es decir el nombre de...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrden de compra Es un documento similar a la nota de pedido, Se utiliza para solicitar mercaderías a un determinado proveedor cuando se encuentran en una misma localidad y el proveedor no envía vendedores para ofrecer el producto. Es el documento formal que utiliza el departamento de compras para solicitar la mercadería que requiere. Debe ser concreto, claro y específico en lo que se solicita. Antes de emitir la orden de compra, debe enviarse una solicitud de cotización a cada uno de los proveedores...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel Poder Popular para la Educación Libros de Registros contables Índice Libros de Registro Contables Libro Diario Libro de Inventario Libro Mayor Anexos Bibliografía Introducción Este trabajo se basa en los libros de registros contables principales como son El libro Diario, El Libro de Inventario y el Libro Mayor. Aquí tenemos lo que es cada uno, sus funciones y todo respecto a estos libros tan importantes para una empresa o compañía...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIBROS CONTABLES LOS LIBROS CONTABLES • Los libros contables son los libros que deben llevar obligatoriamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma de resumen las operaciones mercantiles que realizan durante un lapso de tiempo determinado. CLASIFICACIÓN • LIBROS AUXILIARES • LIBROS PRINCIPALES LIBROS AUXILIARES • Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e información registrada en...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* LIBROS Y REGISTROS CONTABLES * Generalidades El artículo 33º del código de Comercio establece que en general todo negocio (sea una persona natural u jurídica) debe llevar necesariamente, con la finalidad de proteger los intereses que confluyen en la empresa, los siguientes libros contables: * Libros Principales Inventarios y Balances Diario Mayor * Libros y Registros Auxiliares .-Registros Auxiliares Obligatorios.- Son libros en los cuales se detallan y desarrollan...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo