Los Siguientes Compuestos Son Derivados Del Fenol Excepto ensayos y trabajos de investigación

Compuestos Importantes Derivados Alquilados Del Fenol.

Los alcoholes se utilizan como productos químicos intermedios y disolventes en las industrias de textiles, colorantes, productos químicos, detergentes, perfumes, alimentos, bebidas, cosméticos, pinturas y barnices. Algunos compuestos se utilizan también en la desnaturalización del alcohol, en productos de limpieza, aceites y tintas de secado rápido, anticongelantes, agentes espumígenos y en la flotación de minerales. El n-propanol es un disolvente utilizado en lacas, cosméticos, lociones dentales...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Compuestos Fenolicos

Compuestos fenolicos y compuestos glicosidados Farmacognosia y fitoquimica Jorge Pastor Pedro Padilla Dulfay Palacio Compuestos fenolicos Son un amplio grupo de metabolitos secundarios de las plantas con un anillo benceno y al menos un grupo hidroxilo (fenolico)  En general son sintetizados por una de dos vías biosintéticas: la ruta del ácido shikímico o la vía del ácido malónico (o por las dos, por ejemplo los flavonoides).  A pesar del nombre la mayoria de estos compuestos son polifenoles...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Compuestos Fenolicos Naturales

COMPUESTOS FENÓLICOS METABOLITOS PRIMARIOS • • • • • • Carbohidratos Aminoácidos Ácidos grasos Poliaminas Citocromos Clorofilas METABOLITOS SECUNDARIOS Compuestos fenólicos Son compuestos químicos sintetizados por las plantas que cumplen funciones no esenciales en ellas, de forma que su ausencia no es fatal para la planta, ya que no intervienen en el metabolismo primario de las plantas. No son necesarias para que un organismo pueda existir como tal, sino que simplemente aportan al individuo...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derivadas Compuestas

 indice derivadas de funciones compuestas PORTADA…………………………………………………………………………1 INDICE…………….……………………………………………………………….2 INTRODUCCION………………………………………………………………....3 DESARROLLO………………………………………………………………...4.5.6 CONCLUSION………………………………………………………………. ….7 REFERENCIAS…………………………………………………………………..8 INTRODUCCION Recordando que una deriva en una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática, según cambie el valor de su variable...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Compuestos Fenolicos

Tecnológico de Sonora. Cd. Obregón, Unidad Nainari Tema: “Determinación espectrofotométrica de compuestos fenólicos totales en extractos vegetales.” Determinación espectrofotométrica de compuestos fenólicos totales en extractos vegetales. Introducción Las plantas vasculares sintetizan una gran cantidad de moléculas orgánicas, como consecuencia de su metabolismo secundario. Los fenoles son metabolitos secundarios ampliamente distribuidos en el reino vegetal. Se localizan en todas las...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Compuestos Fenolicos Naturales

COMPUESTOS FENÓLICOS METABOLITOS PRIMARIOS • • • • • • Carbohidratos Aminoácidos Ácidos grasos Poliaminas Citocromos Clorofilas METABOLITOS SECUNDARIOS Compuestos fenólicos Son compuestos químicos sintetizados por las plantas que cumplen funciones no esenciales en ellas, de forma que su ausencia no es fatal para la planta, ya que no intervienen en el metabolismo primario de las plantas. No son necesarias para que un organismo pueda existir como tal, sino que simplemente aportan al individuo...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Compuestos Fenólicos del Vino

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CHILE AREA SILVOAGROPECUARIA INGENIERÍA AGRÍCOLA Compuestos fenólicos Profesor: Jaime Narvaez Bastías Mg. Sc. Ingeniero Agrónomo – Enólogo Importancia  Taxonómica   cierto tipo de fraudes Farmacológica   Permite detectar enológicos. Su consumo se relaciona con menor incidencia de enfermedades no transmisibles (cáncer, demencias, alzheimer) Sensorial  Son moléculas responsables del color (antocianos), astringencia...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

AMINO COMPUESTOS Y DERIVADOS HALOGENADOS

AMINO COMPUESTOS Y DERIVADOS HALOGENADOS INTRODUCCIÓN Uno de las cosas más importantes, es la preparación de moléculas orgánicas. Debido a la relativa complejidad de las mismas, su síntesis eficiente: construcción, preparación, obtención, reacción, etc. requiere (salvo en casos muy simples) de varias etapas, cada una de las cuales usa reacciones químicas que llevan específicamente a una estructura. Los principales objetivos que llevan a sintetizar compuestos orgánicos son: Para confirmar la...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derivadas de funciones compuestas

Derivada de funciones compuestas DERIVADAS DE FUNCIONES COMPUESTAS La derivación de funciones simples es inmediata porque solo se necesita aplicar la tabla de derivadas y realizar operaciones algebraicas simples. Cuando se trata de funciones compuestas la operación requiere dos partes, en primer lugar se deriva la función principal o contenedora y en segúndo lugar se deriva la función secundaria o contenida, finalmente se realiza la multiplicación. Ejemplo: Sea : y= ( f g )( x ) = f...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras griegas compuestas y derivadas

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PALABRAS GRIEGAS COMPUESTAS Y DERIVADAS ETIMOLOGIAS GRECOLATINAS 2 María Fernanda Gutiérrez Montelongo CONTABILIDAD 6°I PALABRAS GRIEGAS COMPUESTAS Y DERIVADAS * Procedimientos más usados para enriquecer el vocabulario de una lengua. Las lenguas de reflexión u orgánicas, pueden enriquecer su vocabulario mediante dos procesos fundamentales: tomar las palabras de otras lenguas o formarlas a partir de palabras ya existentes en las...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derivadas de funciones compuestas

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MATEMATICA II DERIVADAS DE FUNCIONES COMPUESTAS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS SAN JUAN DE LOS MORROS EDO.GUARICO EJERCICIOS Hallar la derivada de las siguientes funciones aplicando la regla de la cadena: 1 f ( x ) = ( x 5 + 1) 2 Solución: f ' ( x ) = 2. x 5 + 1 . 5 x 4 ( ) 2 f (x) = (5x + 1)8 (x 2 −1 ) 3 Solución: (x f ' ( x) = 2 − 1 ' .( 5x + 1) − x 2 − 1 .( 5x + 1) ' ...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Palabras Derivadas Y Compuestas

LA FORMACIÓN DE PALABRAS PALABRAS COMPUESTAS, DERIVADAS Y PARASINTÉTICAS. PALABRAS COMPUESTAS. Son las palabras que se forman por la unión de dos o más palabras simples, es decir, por la unión de dos o más lexemas. Por ejemplo: “abrebotellas”, “puntapié” o “baloncesto”. Excepcionalmente las palabras compuestas se forman por la unión de dos morfemas. Por ejemplo: “con que” o “porque” Formación de palabras compuestas: según las categorías gramaticales de los componentes que las forman, podemos...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de palabras derivadas y compuestas

Ensayo de palabras derivadas y compuestas latinas Un día fui al museo del Palacio de Gobierno se en donde nos hablaron sobre las ciencias del hombre, y del universo: en este lugar a lo que mas se enfocaban mas era hacia la política, un hombre decía que esta era la historia real de México y otro que no, que todas esas historias eran irreales. El modo en que le hacia frente a la discusión era curioso. Todo era en vano ya que los dos se reusaban a darle la razón al otro. Al final de su discusión...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los compuestos derivados del carbono

tríptico sobre Proteínas qué son, cuáles son, usos, funciones y ejemplos. Realizar en su cuaderno la actividad individual de la página 157, Solución Integral. Con base a la lectura y la explicación del docente responda las siguientes preguntas: 1. ¿Qué tipo de compuestos se deben enlazar para producir polímeros de adición? 2. ¿Por qué se les llama Polímero de condensación? 3. ¿Qué es un copolímero? 4. ¿Cuáles son las diferencias entre los polímeros, elastómeros, termoplásticos y termoestables...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compuestos naturales mono halogenados del fenol y sus derivados.

Compuestos naturales mono halogenados del Fenol y sus derivados. Autores VALERY M. DEMBITSKY1 y GENRICH A. TOLSTIKOV2 1Department of Pharmaceutical Chemistry and Natural Products, School of Pharmacy, The Hebrew University of Jerusalem, P. O. Box 12065, Jerusalem 91120 (Israel) E-mail: dvalery@cc.huji.ac.il 2Vorozhtsov Novosibirsk Institute of Organic Chemistry, Siberian Branch of the Russian Academy of Sciences, Pr. Akademika Lavrentyeva 9, Novosibirsk 630090 (Russia) E-mail: gtolstik@nioch...

3578  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

fenoles

Los fenoles no siguen ninguna regla fija de nomenclatura, los más simples sin embargo, pueden ser nombrados utilizando el anillo aromático como cadena principal y los grupos ligados a él como radicales. Los fenoles más simples son líquidos o sólidos de bajo punto de fusión y punto de ebullición elevado, debido al enlace de las moléculas unas a las otras, por enlaces de hidrógeno. Son en general poco solubles o insolubles en agua, de olor fuerte y característico. Son tóxicos y tienen...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fenoles

FENOLES Son compuestos que presentan uno o más grupos hidroxi (OH) unidos directamente a un anillo aromático . El fenol es el miembro más sencillo de esta serie homóloga y es denominado también hidroxi-benceno HISTORIA El fenol fue aislado del alquitrán de hulla en 1834 por Runge, quien le dio elnombre de "ácido carbólico", nombre que todavía se usa alguna que otra vez. Laurent lo obtuvo en forma cristalina en 1841, determinó su composición y le llamó "ácido fenólico". El nombre de "fenol" fue introducido...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fenol

2013 índice Historia Del Proceso De Obtención Del Fenol El fenol fue obtenido por Ruge en 1834 cuando separó del asfalto lo que él llamó ácido carbólico, nombre con el que se conoció por mucho tiempo. En 1914 Meyers y Bergius, proponen hidrolizar el monoclorobenceno con hidróxido de sodio, proceso que se generalizó pocos años después. Hasta la Primera Guerra Mundial, solo se había logrado obtener el fenol ó ácido carbólico por la separación del asfalto; hasta que se estableció...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fenoles

PROPIEDADES QUIMICAS. Químicamente, el fenol, se caracteriza por la influencia mutua entre el grupo hidroxilo u oxidrilo (HO:) y el anillo aromático. El grupo fenilo ó fenil negativo, es la causa de una leve acidez del grupo oxidrílico (pK en solución acuosa a 25 ºC es 1.3 x 10 -10). En fenol reacciona con las bases fuertes para formar sales llamadas fenóxidos (alguna veces fenonatos ó fenolatos): C6H5-OH + NaOH H2O + C6H5-ONa Los fenatos de sodio y potasio, son rápidamente descompuestos por...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fenol

sobre el fenol, el cual es un alcohol, recibe el nombre de fenol por el alcohol monohidroxilico derivado del benceno. El fenol, en forma pura es un sólido cristalino de color blanco-incoloro a temperatura ambiente. Su fórmula química es C6H5OH. Hablaremos un poco de su historia, también de sus propiedades físicas y químicas que este tiene, de sus formas de obtención así como sus usos y aplicaciones que se le dan. También hablaremos de la producción nacional e internacional del fenol y de la contaminación...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fenoles

PRACTICA No. 8: FENOLES 1. TIULO DE LA PRÁCTICA Determinación de fenoles en agua residual 2. OBJETIVO Determinar el grupo de compuestos fenólicos en agua residual por la técnica de colorimetría. Conocer las concentraciones mínimas permisibles de grupos fenólicos en aguas procedentes de plantas potabilizadoras. 3. INTRODUCCION. Los compuestos fenólicos se mencionan colectivamente como fenoles y se definen como aquellos hidroxi derivados del benceno o de su núcleo condensado...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Compuestos Fenolicos

nsf/0/4DE2A2030B26B6F0C1256A790048D68C/$File/web_fenolicos.htm COMPUESTOS FENÓLICOS | | Generalmente todos los vegetales, como producto de su metabolismo secundario normal, son capaces de biosintetizar un elevado número de compuestos fenólicos, algunos de los cuales son indispensables para sus funciones fisiológicas y otros son de utilidad para defenderse ante situaciones de estrés (hídrico, luminoso, etc). A pesar de que todos ellos presentan una estructura fenólica, núcleo aromático que contiene un grupo hidroxílico...

5825  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Compuesto fenolico

Tipo de compuesto fenólico | Alimento o bebida | Flavonoides | Aceituna, Cebolla, Col, Lechuga, Arándano, Brócoli, Manzana, Judías, Endibias, Té, Apio, Pera, Vino tinto, blanco, Soja | Ácidos fenólicos | Arándano, Cerezas, Pera, Manzana, Naranja, Patata, Uva, Cereza, Frambuesa, Fresa, Café, Zumo de uva | Polifenoles | Lentejas - Guisantes - Uva - Vino tinto, blanco - Zumo de uva | TIPOS DE ALIMENTOS FUNCIONALES Y SALUDABLES Existen numerosos ejemplos de alimentos saludables y funcionales...

5722  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros compuestos?

El petróleo desde tiempos atrás ha colaborado como combustible en muchos ámbitos del desarrollo humano es por eso que se considera como el energético más importante en la historia de la humanidad, este es una sustancia oleosa de color muy oscuro compuesta de hidrógeno y carbono, y se le llama hidrocarburo, puede hallarse en estado líquido o en estado gaseoso. En estado líquido es llamado aceite "crudo", y en estado gaseoso, gas natural, su origen es de tipo orgánico y sedimentario. Otro punto a resaltar...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fenoles

los fenoles? Son compuestos que presentan uno o más grupos hidroxi (OH) unidos directamente a un anillo aromático . El fenol es el miembro más sencillo de esta serie homóloga y es denominado también hidroxi-benceno. 2) Cual es la diferencia entre alcoholes y fenoles? El fenol es un grupo muy reactivo, es la base de innumerables síntesis orgánicas. Es un hidroxilo unido a un benceno. 2. El alcohol, es un hidroxilo unido a una cadena de carbonos, lineal. No es tan reactivo como el fenol, pero...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

puedo dejar de utilizar los derivados del petroleo y sustituirlos por otros compuestos?

QUE ES EL PETRÓLEO: El petróleo es una sustancia oleosa de color muy oscuro compuesta de hidrógeno y carbono, y se le llama hidrocarburo. Puede hallarse en estado líquido o en estado gaseoso. En estado líquido es llamado aceite "crudo", y en estado gaseoso, gas natural. Su origen es de tipo orgánico y sedimentario. Se formó como resultado de un complejo proceso físico-químico en el interior de la tierra, que, debido a la presión y las altas temperaturas, se van descomponiendo las materias orgánicas...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿Puedo Dejar De Utilizar Los Derivados Del Petróleo Y Sustituirlos Por Otros Compuestos?

¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros compuestos? Objetivo Nuestro objetivo en este proyecto será crear una nueva empresa que produzca materiales que puedan usarse como sustitutos del petróleo. Teniendo como principal interés usar recursos  renovables que sirvan como combustibles o como fuente de materias primas para fabricar otros productos y elaborar un folleto informativo con el fin de convencer a posibles inversionistas. Introducción El petróleo desde...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fenol

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El coke de petróleo o petcoke es un subproducto sólido de color negro o gris oscuro derivado del proceso de refinamiento del petróleo, aunque también puede ser procedente de la descomposición térmica y la polimerización de los residuos de aceites pesados, alquitranes y asfalto poseyendo altas cantidades de carbono, azufre y metales pesados, siendo utilizado mayormente para la obtención de productos que son realizados a partir del carbono para la producción de combustible...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fenoles

REACCIONES QUÍMICAS DE FENOLES ÍNDICE 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Marco Teórico 4.1 Grupo funcional (características generales) 4.2 Nomenclatura y formulación química 4.3 Propiedades físicas generales 4.4 Fuentes 4.5 Usos 4.6 Propiedades químicas 5. Reacciones químicas de fenoles 5.1 Formación de sales 5.2 Formación de éteres 5.3 Formación de ésteres ...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fenol

GENERALIDADES: los fenoles son compuestos orgánicos que llevan en sus moléculas una o varias veces grupos hidroxilos lo cual le confiere algunas propiedades comunes los fenoles Ar deben ser radicales exclusivamente aromáticos. Clasificación En base a su esqueleto químico: • Fenoles simples: o Fenilpropanoides simples: que tienen un esqueleto básico de fenilpropanoide (un anillo aromático unido a una cadena de 3 carbonos). Ejemplos: ácido trans-cinámico, ácido p-cumárico, y sus derivados como el ácido...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fenoles

_____________________________FECHA_______FENOL COMPUESTO QUÍMICO El fenol en forma impura es un sólido cristalino ronaldino de color negro-incoloro a temperaturas altas. Su fórmula química es C₆H₅OH, y tiene un punto de fusión de 43 °C y un punto de ebullición de 182 °C. Fórmula: C6H6O Masa molar: 94,11124 g/mol Denominación de la IUPAC: fenol Densidad: 1,07 g/cm³ Punto de ebullición: 181,7 °C Punto de fusión: 40,5 °C Soluble en: Agua Los fenoles como dijimos resultan de reemplazar un hidrógeno...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Fenoles

Los fenoles Nombre alumno: Nombre Profesora: Curso: Fecha: Materia: Química Indice ¿que son los fenoles? 3 El benceno (el fenol mas simple) 4 Propiedades 5 usos y aplicaciones del fenol 7 clasificación 8 bibliografía ...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fenoles

irritante local y queratolítica..  Morfina 5α,6α)-7,8-didehidro- 4,5-epoxi-17-metilmorfinan-3,6-diol Opiáceo utilizado como analgésico Tratamiento de dolor severo NORAVER / FENOL El fenol es un antiséptico y desinfectante, activo contra un amplio rango de microorganismos que incluye hongos y virus. El fenol se absorbe por el tracto gastrointestinal, a través de la piel y las membranas mucosas HEXACLOROFENO/HEXACLOROFENO Se utiliza como limpiadora de la piel además ara lavado de manos...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fenol

 FENOL Objetivo - Determinar la caracterización de los compuestos fenolicos. Marco teórico El fenol en forma pura es un sólido cristalino de color blanco-incoloro a temperatura ambiente. Su fórmula química es C6H5OH, y tiene un punto de fusión de 43 °C y un punto de ebullición de 182 °C. El fenol es un alcohol, debido a que el grupo funcional de los alcoholes es R-OH, y en el caso del fenol es Ar-OH. El fenol es conocido también como ácido fénico o ácido carbólico, cuya Ka es de 1,3...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fenolicas

Fenólicas Las resinas fenólicas son las mas antiguas y aún hoy las mas usadas entre las resinas termofraguantes. Las desarrolló, como es sabido, L. H. Baekeland en el 1909 y tuvieron un gran éxito sobre todo en el periodo entre las dos guerras mundiales. Las masas de estampado fenólico se usan para fabricar elementos de la industria eléctrica, en radio, en televisión, en teléfonos y en la industria automovilística; además se fabrican piezas para el sector de los electrodomésticos, en el sector...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fenoles

ALUMNO: _____________________________FECHA_______ FENOL COMPUESTO QUÍMICO El fenol en forma impura es un sólido cristalino ronaldino de color negro-incoloro a temperaturas altas. Su fórmula química es C₆H₅OH, y tiene un punto de fusión de 43 °C y un punto de ebullición de 182 °C. Fórmula: C6H6O Masa molar: 94,11124 g/mol Denominación de la IUPAC: fenol Densidad: 1,07 g/cm³ Punto de ebullición: 181,7 °C Punto de fusión: 40,5 °C Soluble en: Agua Los fenoles como dijimos resultan de reemplazar un hidrógeno...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fenol

Introducción. El Fenol, antiguamente llamado ácido fénico o ácido carbólico, es un compuesto orgánico aromático de fórmula [C6H5OH]. Es débilmente ácido y se asemeja a los alcoholes en su estructura. Los cristales incoloros, y en forma de aguja del fenol purificado tienen un punto de fusión de 43 °C y un punto de ebullición de 182 °C. Cuando están almacenados, los cristales se vuelven rosados y finalmente rojizos. El fenol es soluble en disolventes orgánicos, y ligeramente soluble en agua a temperatura...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¿Puedo Dejar De Utilizar Los Derivados Del Petróleo Y Sustituirlos Por Otros Compuestos?

Escuela Secundaria “José Vasconcelos” Ciclo escolar 2011-2012 Química Bloque lV Tema: ¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros compuestos? Profesora: Elsy Gabriela Estañol. Luisa Muñoz Notario 3° B Hipótesis El petróleo es un combustible fósil que se extrae de los subsuelos marítimos o continentales y se trata mediante un proceso de purificación llamado destilación fraccionada. Al terminarse el petróleo, afectaría mucho la economía de México...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fenol

medias, tejidos y telas de punto, también cerdas y sedales. El nylon moldeado se utiliza como material duro en la fabricación de diversos utensilios, como mangos de cepillos, peines, etc. Se obtiene por polimerización de un derivado del fenol: ácido adípico, y de un derivado del amoníaco, la exametilenodiamina. MARCO TEORICO NYLON  Es un polímero artificial que pertenece al grupo de las poliamidas. Se genera formalmente por policondensación de un diácido con una diamina. La cantidad de átomos de carbono en...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Puedo Dejar De Utilizar Los Derivados Del Petroleo & Sustituirlos Por Otros Compuestos?

¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo & sustituirlos por otros compuestos? Materia: Química. Maestra: Mesa de trabajo: 1 Integrantes: Proyecto 1; Quinto bloque. El petróleo. El combustible principal durante la Revolución Industrial fue el carbón mineral; ahora lo son el gas natural y algunos derivados del petróleo: gas licuado, el gasóleo, el diesel y las gasolinas. De todo el petróleo que se extrae del subsuelo en el mundo, 93% literalmente arde para mover...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

¿Podemos Dejar De Utilizar Los Derivados Del Petróleo Y Sustituirlos Por Otros Compuestos?

Escuela Secundaria Técnica No. 5 Gral. Emiliano Zapata. ¿Podemos dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros? Materia: Ciencias III con énfasis en química. Profesora: Nancy Olivares Escorza. Grado: 3° Grupo: “C” Equipo: * Hannia Badillo Arteaga. * Jimena Santos Cruz. * Itzel Yuridia * Prisila OBJETIVO. Nuestro objetivo en este proyecto será crear una nueva empresa que produzca materiales que puedan usarse como sustitutos del petróleo...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FENOLES

FENOLES Los fenoles son compuestos orgánicos que poseen el grupo hidroxilo – OH enlazado de forma directa al carbono del núcleo bencénico. Los fenoles pueden en general, reaccionar de dos maneras diferentes, en una, los cambios químicos se producen en el grupo hidroxilo y en la otra en el propio anillo bencénico. Los fenoles tienen a diferencia de los alcoholes, un carácter más ácido y pueden reaccionar con el hidróxido de sodio para formar una sal, el fenóxido de sodio El fenol, inicialmente...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

alcoholes y fenoles

los Alcoholes y Fenoles INTEGRANTES: DOCENTE: RUDDY HUARANCCA FACULTAD: ESTOMATOLOGIA y VETERINARIA Cuestionario 1. ¿Proponga, al menos dos reacciones químicas que demuestren el comportamiento diferenciados entre los alcoholes y los fenoles? A . ensayo con cloruro ferrico La prueba del cloruro férrico Es utilizada para determinar la presencia o ausencia de fenoles en una muestra dada. Los fenoles también dan resultados...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fenoles

El benceno se conoce desde 1825 y actualmente es quizá el compuesto orgánico estudiado mas a fondo y mejor conocido. La estructura de su molécula supuso un problema extraordinariamente difícil para los primero químicos orgánicos, no porque tuviese complicación excesiva, sino mas bien por ser el primer caso de enlaces deslocalizados con el que se encontraron que no parecía encargar en lo que se sabía acerca de estructura molecular. Los resultados de una gran cantidad de cuidadosas investigaciones...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aplicacion de Fenoles

Descubrimientos de los fenoles: Lo descubrió el químico alemán Friedleb Ferdinand Runge en 1834, y el nombre fenol fué conocido hasta 1841 gracias a Charles Frederick Gerhardt. Fue aislado inicialmente de alquitrán de hulla. El fenol es precursor de muchos compuestos como herbicidas, y medicamentos, como la aspirina. Que son fenoles: El fenol en forma pura es un sólido cristalino de color blanco-incoloro a temperatura ambiente. Su fórmula química es C6H5OH, El fenol es una sustancia manufacturada...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros compuestos?

PROYECTO DE CIENCIAS El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca")´ es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes Y Fenoles

ALCOHOLES Y FENOLES Johana Alexandra Rodríguez Gómez, Dennix Julieth Villanueva Clavijo. 02 de Noviembre de 2012 RESUMEN En el laboratorio se llevo acabo la práctica de alcoholes y fenoles para ver su principales propiedades químicas, que consistió en la aplicación de reacciones con las cuales se pueden diferenciar los alcoholes y fenoles de cualquier otro grupo funcional y a la vez se observo su reactividad dependiendo si es un alcohol primario, secundario, terciario o si es fenol. Para ello...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ALCOHOLES Y FENOLES

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación Realizado por: Garica Maria Los alcoholes ¿Qué son alcoholes? Los alcoholes son el grupo de compuestos químicos que resultan de la sustitución de uno o varios átomos de hidrógeno (H) por grupos hidroxilo (-OH) en los hidrocarburos saturados o no saturados. Alcoholes primarios: Un alcohol es primario, si el átomo de hidrogeno (H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

informe de fenoles

REACCIONES DE FENOLES Programa de Química y Farmacia, Laboratorio de Química orgánica ll, Ciudadela Universitaria, Universidad del Atlántico, km 7 Vía Puerto Colombia, PBX: 3197010, Barranquilla, Colombia. RESUMEN La práctica realizada en el laboratorio se basó en la identificación de las distintas propiedades de los fenoles, mediante pruebas de solubilidad ,de acidez , además se hicieron pruebas con cloruro férrico. Palabras claves: propiedades, fenol, pruebas...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alcoholes y fenoles

ALCOHOLES Y FENOLES 1.- Da una definición de alcohol. Los alcoholes son compuesto orgánicos que contienen el grupo hidroxilo (-OH), se pueden considerar compuestos derivados del agua, donde uno de sus hidrógeno ha sido reemplazado por un radical alquilo o arilo. Son compuestos muy frecuentes en la naturaleza, y útiles en la industria y en el hogar. La palabra alcohol es uno de los términos más antiguos de la química, deriva del término árabe al-kuhl. Originalmente significaba «el poder»...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fenol

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD FENOL CRISTALIZADO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Fenol cristalizado 1.2 Sinónimo: Acido Carbólico, Acido Fénico, Acido Fenílico, Fenilo Hidróxido, Hidroxibenceno, Oxibenceno 1.3 Uso de la sustancia o preparado: Usos: para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina. 1.4 Identificación de la sociedad o empresa: CONTROL TÉCNICO Y REPRESENTACIONES...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

laboratorio fenoles

Introducción En el siguiente práctico se darán a conocer 3 tipos de grupos funcionales, dentro de estos se encuentran los alcoholes, fenoles y éteres. Posteriormente se identificara la obtención de sus derivados que deberá llevar a las distintas formulas de acuerdo a su estructura, además se observara el color, el aspecto de la mezcla y el olor que se percibe en cada una de ellas. Los alcoholes son compuestos de formula general R (OH)n, es decir, compuestos que contienen uno o mas grupos hidroxilos...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad De Compuestos Orgánicos

SOLUBILIDAD EN COMPUESTOS ORGÁNICOS ¿QUÉ ES UN COMPUESTO ORGÁNCO? Son compuestos formados principalmente con “CARBONO” (C) e “HIDRÓGENO” (H) y otros átomos como el oxígeno(O), nitrógeno(N), azufre(S), fósforo(P) y halógenos. Los encontramos normalmente en la naturaleza como compuestos líquidos o gaseosos, son altamente volátiles y de densidad baja; al reaccionar lo hacen lentamente,es por eso que se utilizan catalizadores en sus reacciones. Estos compuestos se caracterizan por: • Se forman...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clasificación de compuestos orgánicos por solubilidad

de Amonio con agua, HCl, NaOH, éter y bicarbonato para determinar si eran solubles o no. Esto se hizo con el fin de poderlos clasificar en un grupo los cuales se les llamará “grupo de solubilidad” con lo cual nos permitirá identificar qué tipo de compuesto es y qué tipo de grupos funcionales se encuentran en esta molécula. Cada vez que se realizaba una solución se hacia la respectiva clasificación hasta llegar al grupo indicado. Cabe recalcar que cuando un soluto se disuelve, se rompe su red cristalina...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

alcoholes fenoles y eteres

ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES ALCOHOLES Son compuestos orgánicos que tienen grupos hidroxilos (OH) Hibridación SP3 FENOLES Son compuestos orgánicos que tienen grupos (OH) , enlazados a anillos arómaticos IMPORTANCIA METANOL Y ETANOL DISOLVENTES, Y ADITIVOS PARA LA GASOLINA FENOLES ANTIPSEPTICOS CLASIFICACIÓN DE ALCOHOLES Y FENOLES NOMENCLATURA Nombre común Los nombres comunes de los alcoholes se obtienen combinando la palabra alcohol con el nombre del grupo alquílico ...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compuestos fenolicos en vino

CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS ENOLOGIA IMPORTANCIA DE LOS COMPUESTOS FENÓLICOS EN VINOS Stefani Machado Lopes INTRODUCIÓN Los compuestos fenólicos son muy importantes en la enologia pues están relacionados directa o indirectamente con la calidad del vino. Son responsables por las características organolépticas como el color, el cuerpo y astringencia, también por las diferencias entre vinos tintos y blancos, presencia o ausencia de antocianinas, y intervienen en las transformaciones que...

2598  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Fenoles Y Esteres

INDUSTRIAL QUIMICA ORGANICA FENOLES ArOH FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 2012 - I 11/06/2012 FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 1 FENOLES grupo oxhidrilo (OH-) unido directamente a carbono aromático hidrógeno del OH mas ácido que el hidrógenodel OH del alcohol debido a resonancia en ión fenóxido O- OH + H+ CH3CH2OH CH3CH2O + H + Ka = 1.0 x 10-16 Ka = 1.2 x 10-10 11/06/2012 FRITZ CHOQUESILLO PEÑA 2 Nomenclatura de fenoles. Para nombrar los fenoles se utiliza, como en los alcoholes...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derivados

los demás compuestos orgánicos se consideran derivados de Esta función. Los hidrocarburos son compuestos orgánicos binarios formados por átomos de carbono e hidrógeno, se podría decir que constituye la función química más importante. DERIVADOS DE HIDROCARBURO Los derivados oxigenados de los hidrocarburos son compuestos orgánicos en cuyas moléculas existen grupos funcionales que contienen átomos de oxígeno. Los compuestos oxigenados más importantes son: alcoholes, éteres y fenoles, cuyo grupo...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Actividad Antioxidante De Los Compuestos Fenolicos

Vol. 44 Fase. 2(1993) 101 Actividad antioxidante de los compuestos fenólicos Por R. Maestro Duran y R. Borja Padilla Instituto de la Grasa y sus Derivados (C.S.I.C). Apartado 1078. 41012 - Sevilla. España. RESUMEN Actividad antioxidante de los compuestos fenólicos. Este trabajo recoge los estudios sobre los mecanismos de oxidación producida por la luz y el oxígeno del aire y sobre la protección de los compuestos antioxidantes contra esta oxidación. Se han revisado los datos existentes sobre los...

5188  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Fenoles

Propiedades de los Fenoles Los fenoles: son compuestos que presentan uno o más grupos hidroxi (OH) unidos directamente a un anillo aromático . El fenol es el miembro más sencillo de esta serie homóloga y es denominado también hidroxi-benceno. Propiedades Físicas: Los fenoles presentan algunas propiedades semejantes a los alcoholes, debido a la presencia del grupo –OH. Sin embargo conforman otra familia química y la mayoría de sus propiedades y los métodos para su obtención son diferentes...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS